Jump to content

a3 1.6 fsi


tomaco

Publicaciones recomendadas

Lo sé Salva, que no has ido con malicia en tus contestaciones, pero comprende que hay gente que no te ha interpretado de la misma manera.

 

Un saludo. :laugh:

Por eso he intentado explicarlo en el post anterior y tu que me conoces en persona lo sabes mejor que nadie... :laugh: habra alguien mas normal y mas legal que yo... :laugh: :clap1: ojala y me encontrara cada dia las calles llenas de gente tan desinteresadas y honradas como yo.Pero eso lo sabe quien me conoce. :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 64
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Hola !!!!!!!!! me parece importante el tema de la correa :laugh: tal vez en el libro de revisiones lo deberia poner,no ?? (luego lo miro). Respecto al tema de la gasofa, el mio en el tapon pone que se le puede poner 95 (es de junio del 2005) , la verdad seria interesante saber si tira igual o es perjudicial ,porque hay diferencia de precio. :laugh::laugh:

ya me vale , dos años con el coche y me salen dudas ahora... esto es como estar dos años casado y no saber...vamos a dejarlo asi jeje :laugh:

 

 

he encontrado esto en el foro AQUI

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola chicos y chicas con 1.6 fsi.

Me gustaría haceros una pregunta (y responder con el corazón)

Si audi montara en el a3 1.4 Tsi (contando que el precio seria + - 900 euros), por cual opción os hubierais decantado por este ultimo o por 1.6 fsi.

 

Un saludo y disfrutar de vuestro coche, al fin y al cabo lo importante es que os guste a vosotros.

 

EDITO PARA BORRAR que me lio y cuento mi vida jejejejejejejee...................

.......Con lo que quiero decir es que el tema del turbo es algo que está bien, nunca he dicho lo contrario, pero esa obsesión por el turbo.....la verdad no la entiendo.....o la obsesión por el diesel.... que es algo que no entiendo, si haces más de 20000 km al año pues sí pero si no es una tontería....vamos es mi opinión y la de cualquiera con una calculadora en la mano....

Bueno, perdón por el tocho y de verdad, este foro está muy bien pero hay 4 (sin contar a Seneca que el chaval lo dice de broma ;) y se le puede perdonar por la locura juvenil que en el habita) que no respetan la sensibilidad de la gente y que como siempre tienen la razón pues hacen que los compañeros que tienen el 1.6 posteen bien poco. Tal vez tendriamos que revisar nuestra "empatía" y ver que podemos con nuestras palabras perjudicar a este foro y hacer daño a alguna persona más sensible que otras.......pero bueno eso ya es otra historia

Editado por DRANKY
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola !!!!!!!!! me parece importante el tema de la correa ;) tal vez en el libro de revisiones lo deberia poner,no ?? (luego lo miro). Respecto al tema de la gasofa, el mio en el tapon pone que se le puede poner 95 (es de junio del 2005) , la verdad seria interesante saber si tira igual o es perjudicial ,porque hay diferencia de precio. :):notworthy:

ya me vale , dos años con el coche y me salen dudas ahora... esto es como estar dos años casado y no saber...vamos a dejarlo asi jeje :lol2:

 

 

he encontrado esto en el foro AQUI

 

Dulce, hazme un favor, abre el capó, desmonta el motor y mira si tiene correa o cadena.....y por favor que tenga cadena :lol2: y así salimos de dudas......... :notworthy:

 

Un abrazo y a ver si descubrimos con qué carajo distribuyen los 1.6 fsi..... :lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo espero que nadie y digo NADIE deje de postear o postee menos por tener un 1.6,porque una cosa es que el coche que cada uno tenemos sea mejor o peor e intercambiemos opiniones acerca de ello y otra es que eso nos limite para postear lo que queramos...faltaria mas,una broma es una broma o un momento de acaloramiento en el que se escapa alguna chorrada pero de ahi a que alguien se sienta mal como para no postear o postear poco hay una diferencia...espero que eso no sea asi y lo digo en serio. :cfsd1::flwrs:

 

:cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si alguno de vosotros con un A3 de cualquier motor y cilindrada, abre el capó y se encuentra que su motor tiene cadena de distribución en vez de correa, que llame urgentemente a Ingolstadt y comunique su caso al ingeniero de guardia, ya que será protagonista de un acontecimiento sin precedente.

 

Creo que no soy sospechoso de defender a nadie, pero no malinterpreteis al amigo seneca, a veces el teclado es demasiado frio y no transmite correctamente nuestras expresiones.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Añadiría que de los nuevos motores, es uno de los que mejor les salió desde el principio. Y es la base (junto con su hermano gemelo 1.4 FSI) para los nuevos 1.4 TSI e 1.8 TFSI.

Saludos.

 

P.D: Por favor aportad opiniones y datos, pero dejaros de "macarradas"

 

Esteeeeoooo......la base del 1.8 TFSI no es el 1.6 FSI, sino el 2.0 TFSI....que, a diferencia del 1.6FSI, es uno de los mejores, sino el mejor, motor de su cilindrada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, ahora después de la "terapia de grupo" :flwrs: aclaremos el tema de la cadena o de la correa......

Tiene cadena o correa, pues en una revista de este septiembre pasado asalió una comparativa del mercedes b160 el golf 1.6 y el a3 1.6 fsi y ponía que el A3 tiene cadena de distribución........ a ver alguien que lo sepa de buena tinta y no por deducción.....

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, ahora después de la "terapia de grupo" :lol2: aclaremos el tema de la cadena o de la correa......

Tiene cadena o correa, pues en una revista de este septiembre pasado asalió una comparativa del mercedes b160 el golf 1.6 y el a3 1.6 fsi y ponía que el A3 tiene cadena de distribución........ a ver alguien que lo sepa de buena tinta y no por deducción.....

Un saludo

Yo creo en un 99% que es correa DRANKY :flwrs: ,pero no estoy seguro,ahora me habeis hecho dudar... :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Wenas, he estado invenstigando en el manual pero nada, y en el manual de revisiones no pone nada, pone el cambio de la correa dentada, la de toda la vida vamos, pero investigando por ahi he encontrado este texto de un pdf que tambien adjunto.

 

2.2 Innovaciones en la correa para el Golf V

El nuevo Golf V está en el mercado desde Octubre del 2003. Con su debut, la gama de

motores fue ampliada para incluir nuevas variantes.

Mientras que el control de los motores FSI 1.4 y FSI 1.6 se realiza mediante una cadena

sincronizada, dos nuevas correas dentadas – la CT 1056 y la CT 1051 – se utilizan para los

motores FSI 2.0 y TDI 2.0, respectivamente. La variante del PD 1.9 continua siendo

controlada con la CT 1028. La CT 957 (set), con correa para árbol de levas y bomba de

inyección, permanece asignada al motor 1.4 16V mientras que la CT 908 lo es para el 1.6V.

En caso de cualquier cambio o novedad, les mantendremos informados.

 

http://www.contitech.de/ct/contitech/theme...ews04_10_sp.pdf

 

Salu2 :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

decididamente ... hay que desmontar el coche !!!!!!!! jejeje , es coña :ranting2:

la cosa apunta a que tiene cadena ... pero tengo mis dudas.. no me quiero hacer ilusiones de ahorrarme los 1000 y pico leuros.

Tal vez en el foro A2 hay algun compañero que nos saque de dudas , ya que el 1.6fsi se montaba ya en ese modelo y al igual alguno ya paso los 100000km :notworthy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a hutilizar gasolina 98 o 95, existen multitud de argumentos tanto a favor como encontra.

 

Yo aún no he apreciado diferencia alguna entre ponerle una u otra.

 

Desde el punto de vista tecnico hay dos puntos que pueden aclarar la cuestión, que son la relacción de compresión y la cantidad de azufre ; me explico:

 

El bajo contenido en azufre proporciona un gran beneficio ambiental más que al rendimiento de los motores, con la notable excepción de los que tienen modo de funcionamiento estratificado.

En un motor FSI funcionando en modo estratificado no se limpia bien el azufre del sistema de catálisis y portanto el sistema tiene que “derrochar un poco de combustible” para eliminarlo.

De esto se desprende que cuanto menos azufre tenga la gasolina menor es el consumo de estos motores.

 

Pero, aunque las siglas FSI vienen a decir que estos motores pueden funcionar en modo estratificado, los FSI producidos a partir del 2005 no funcionan en modo estratificado (al menos los que tienen al siglas BLF en el modelo 1.6 FSI). Comprovad como los primeros 1.6 FSI (versiones BAG y BAD) solo podían funcionar con 98.

 

Por tanto la necesidad de usar 98 por el tema del azufre queda descartada.

 

En cuanto a la Relación de compresión:

El 1.6 FSI tiene una Relaccín de compresión alta, y esto le obligaría a usar 98 octanos. Pero si bien esto puede ser cierto en general, no lo es necesariamente en un FSI. Porque la principal ventaja de la inyección directa es conseguir una relacción de compresión más alta con gasolina de menor octanage. El conbustible al se inyectado a muy alta presión, se enfría un poco y esto reduce lor riesgos de autoencendido.

 

Además, una cosa curiosa de este motor es que en caso de producirse "picado" no adelanta el encendido, sinó que realiza una "doble inyección", es decir inyecta un poco de gasolina en la admisión y otro poco en la compresión (modo normal de funcionamiento homogéneo).

Lo mismo hace cuendo arranca en frio.

 

Yo le suelo poner 95 y tal vez en verano con temperaturas superiores a los 25/30 ºC le ponga 98 por si acaso...

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a hutilizar gasolina 98 o 95, existen multitud de argumentos tanto a favor como encontra.

 

Yo aún no he apreciado diferencia alguna entre ponerle una u otra.

 

Desde el punto de vista tecnico hay dos puntos que pueden aclarar la cuestión, que son la relacción de compresión y la cantidad de azufre ; me explico:

 

El bajo contenido en azufre proporciona un gran beneficio ambiental más que al rendimiento de los motores, con la notable excepción de los que tienen modo de funcionamiento estratificado.

En un motor FSI funcionando en modo estratificado no se limpia bien el azufre del sistema de catálisis y portanto el sistema tiene que “derrochar un poco de combustible” para eliminarlo.

De esto se desprende que cuanto menos azufre tenga la gasolina menor es el consumo de estos motores.

 

Pero, aunque las siglas FSI vienen a decir que estos motores pueden funcionar en modo estratificado, los FSI producidos a partir del 2005 no funcionan en modo estratificado (al menos los que tienen al siglas BLF en el modelo 1.6 FSI). Comprovad como los primeros 1.6 FSI (versiones BAG y BAD) solo podían funcionar con 98.

 

Por tanto la necesidad de usar 98 por el tema del azufre queda descartada.

 

En cuanto a la Relación de compresión:

El 1.6 FSI tiene una Relaccín de compresión alta, y esto le obligaría a usar 98 octanos. Pero si bien esto puede ser cierto en general, no lo es necesariamente en un FSI. Porque la principal ventaja de la inyección directa es conseguir una relacción de compresión más alta con gasolina de menor octanage. El conbustible al se inyectado a muy alta presión, se enfría un poco y esto reduce lor riesgos de autoencendido.

 

Además, una cosa curiosa de este motor es que en caso de producirse "picado" no adelanta el encendido, sinó que realiza una "doble inyección", es decir inyecta un poco de gasolina en la admisión y otro poco en la compresión (modo normal de funcionamiento homogéneo).

Lo mismo hace cuendo arranca en frio.

 

Yo le suelo poner 95 y tal vez en verano con temperaturas superiores a los 25/30 ºC le ponga 98 por si acaso...

 

Salu2

Si no funcionan en modo estratificado por qué se siguen llamando Full Stratificated Inyection o algo así????

 

Aclaradmelo, que resulta que me he comprado un FSI que no es FSI y una distribución por correa que es por cadena y un a3 que es un cepo y oh!!!!! Dios mio ya no se ni como me llamo!!!!!!!

JEJEJEJE gracias..... :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a hutilizar gasolina 98 o 95, existen multitud de argumentos tanto a favor como encontra.

 

Yo aún no he apreciado diferencia alguna entre ponerle una u otra.

 

Desde el punto de vista tecnico hay dos puntos que pueden aclarar la cuestión, que son la relacción de compresión y la cantidad de azufre ; me explico:

 

El bajo contenido en azufre proporciona un gran beneficio ambiental más que al rendimiento de los motores, con la notable excepción de los que tienen modo de funcionamiento estratificado.

En un motor FSI funcionando en modo estratificado no se limpia bien el azufre del sistema de catálisis y portanto el sistema tiene que “derrochar un poco de combustible” para eliminarlo.

De esto se desprende que cuanto menos azufre tenga la gasolina menor es el consumo de estos motores.

 

Pero, aunque las siglas FSI vienen a decir que estos motores pueden funcionar en modo estratificado, los FSI producidos a partir del 2005 no funcionan en modo estratificado (al menos los que tienen al siglas BLF en el modelo 1.6 FSI). Comprovad como los primeros 1.6 FSI (versiones BAG y BAD) solo podían funcionar con 98.

 

Por tanto la necesidad de usar 98 por el tema del azufre queda descartada.

 

En cuanto a la Relación de compresión:

El 1.6 FSI tiene una Relaccín de compresión alta, y esto le obligaría a usar 98 octanos. Pero si bien esto puede ser cierto en general, no lo es necesariamente en un FSI. Porque la principal ventaja de la inyección directa es conseguir una relacción de compresión más alta con gasolina de menor octanage. El conbustible al se inyectado a muy alta presión, se enfría un poco y esto reduce lor riesgos de autoencendido.

 

Además, una cosa curiosa de este motor es que en caso de producirse "picado" no adelanta el encendido, sinó que realiza una "doble inyección", es decir inyecta un poco de gasolina en la admisión y otro poco en la compresión (modo normal de funcionamiento homogéneo).

Lo mismo hace cuendo arranca en frio.

 

Yo le suelo poner 95 y tal vez en verano con temperaturas superiores a los 25/30 ºC le ponga 98 por si acaso...

 

Salu2

Si no funcionan en modo estratificado por qué se siguen llamando Full Stratificated Inyection o algo así????

 

Aclaradmelo, que resulta que me he comprado un FSI que no es FSI y una distribución por correa que es por cadena y un a3 que es un cepo y oh!!!!! Dios mio ya no se ni como me llamo!!!!!!!

JEJEJEJE gracias..... :p

DRANKY :) ,los FSI atmosfericos no lo se porque sabes que los atmosfericos no son lo mio ;) ,pero si es cierto que por lo menos los TFSI ya no funcionan en carga estratificada nunca. :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.