Jump to content

Motor 2.7 tdi de Audi


kyfran

Publicaciones recomendadas

Supongo que será un error: buscando en la web información sobre el 2.7 tdi de audi, he encontrado ÉSTO:

 

Este es el segundo motor de la nueva generación de motor Diesel de Audi que comenzó con el 3,0 l. Es un motor de cilindros en V a 90º, con culata de aluminio, bloque de hierro (fundición al grafito vermicular, como el V8 TDI), 90 mm de distancia entre los centros de los cilindros contiguos y una longitud de 444 mm.

 

La estructura del 2,7 l es la misma que la del 3,0. La diferencia de cilindrada se debe a que la carrera del motor 2,7 l es 8,3 mm más corta; el 2,7 es, por tanto, un motor «cuadrado» (83,0 x 83,1 mm).

 

El sistema de alimentación es por conducto común (uno para cada fila de cilindros), con inyectores piezoeléctricos Bosch de ocho orificios que, según información de Audi, son dos veces más rápidos que los electromagnéticos. Estos inyectores pueden hacer hasta cinco inyecciones por ciclo.

 

Como el 3,0, tiene cuatro válvulas por cilindro con el sistema de admisión variable característicos de los motores Diesel, que consiste en que se elimina uno de los conductos de admisión cuando es conveniente aumentar la turbulencia del aire en la cámara y no es necesario que entre mucho aire.

 

Tiene dos turbocompresores de paso variable controlados electrónicamente, y dos intercoolers.

 

El sistema de descontaminación, además de los catalizadores de oxidación necesarios, tiene recirculación de gases de escape con refrigeración. Con esto y sin necesidad de filtro de partículas, el A6 puede cumplir la norma de emisiones Euro 4.

 

La potencia máxima llega a 180 CV y se mantiene entre 3.300 y 4.250 rpm; es un margen muy grande para un motor Diesel (casi un cuarto del régimen útil del motor). También es infrecuente que mantenga la potencia máxima a 4.250 rpm. La potencia específica no es alta (66,7 CV/l contra 75,6 del 3,0)

 

El par máximo es 380 Nm y también se mantienen constante en un margen muy amplio: entre 1.400 y 3.300 rpm (prácticamente la mitad del régimen útil).

 

byeky

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Por lo que he visto en el ELSA el 2.7 sólo tiene un turbo. Es más, es que he mirado el proceso de desmontaje y sólo hace referencia a uno.

 

Te adjunto el esquema de sus componentes. El nº 23 es el turbo.

 

SALUDOS

 

P.D. Miedo me das, Kyfran :notworthy:

turbo_2.7_Tdi.JPG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por lo que he visto en el ELSA el 2.7 sólo tiene un turbo. Es más, es que he mirado el proceso de desmontaje y sólo hace referencia a uno.

 

Te adjunto el esquema de sus componentes. El nº 23 es el turbo.

 

SALUDOS

 

P.D. Miedo me das, Kyfran tongue.gif

 

Gracias Chirrito por la información :busted_cop: : está claro que se trata de un error en la noticia que localizé.

 

.... yo si que me doy miedo :lol2:

 

byeky <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo no descartaría que ese motor lleve dos turbos, a pesar de que en el Elsa sólo aparezca el despiece de uno (el otro será igual, en caso de que lo tenga, no?). Pienso que puede tener dos turbos porque, como dice en la noticia, es un motor derivado estructuralmente del 3 litros TDI, al cual se le ha disminuido la cilindrada y poco más.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.