Jump to content

URGENTE!: PROBLEMA CON LOS NEUMATICOS Y EL ESP


Maat

Publicaciones recomendadas

Y compañero has de mirarlo mejor porque trae:

 

Un grafico: con 3 personas y una maleta: 2.0 y 2.1 como dije detras y delante

 

5 personas y 3 maletas: 2.5 y 2.2 detras y delante.

 

Como dije las presiones cargado no las sabia y lo dije las otras las tenia SEGURAS.

 

Y no es que sean ni altas ni bajas son las que son otra cosa es que al hincharlas con manometros mal quiza te quedan dos o tres decimas por debajo y si que parece que el coche flanea,pero te aseguro que con ellas asi tal cual el coche es como mejor va sin duda..Aun asi yo las hincho mas para no gastar tanta rueda ( menos rozamiento ) y gasofa.

 

Me das la razon ahora? :drooling:

 

Repito para 225 45 17..

 

Te doy mi palabra de que la pegatina que yo llevo en mi A3 Sportback 2.0 TDI (140 cv) Ambition es otra. Lo que te decia antes: que yo no dudo de lo que té me has dicho, pero te prometo que mi pegatina es diferente. Mira, hacemos una cosa. Esta tarde le hago una foto a la pegatina y la subo, ya verás como las presiones que yo tengo son diferentes, creeme.

Un saludo.

 

Lo prometido es deuda. Aquí te pongo la pegatina que llevo en mi coche. Como puedes ver no me vienen las tuyas.

Dame tú opinión y a ver si saco algo en claro sobre que presión ponerle.

 

post-33981-1218626786.jpg

 

Muchas gracias.

No entiendo nada de nada..

La mia es completamente diferente.Lo puedo llegar a entender porque el mio es 3p y porque es otro motor..La cuestion es que mi cuñado tiene un sportback 2.0 tdi y le viene cómo a mi..un amigo y forero con un a3 2.0 tdi lo mismo...no sé el porqué la verdad...Pero ponlas cómo te dice: 2,7 las dos? No viene puesto las presiones para no ir cargado...No entiendo nada la verdad...El resto de presiones son M+S...Yo visto lo visto lo dejaba en: entre 2.5 y 2.6 detras y delante 2.2 o 2.3...

 

2,7 me parece excesivo pero no lo sé te repito..es lo que trae...?¿ a ver si alguien con tu mismo coche nos dice lo que trae porque me parece raro..

 

Mauri: completamente de acuerdo con todo lo que dices ( salvo una cosa que abajo te explico ) y también lo que yo dije ( mas bien completaste lo dicho ).A final cada uno que haga lo que mejor le venga lógicamente y según sus habilidades y demás..Cierto los cursos de conduccion son lo mejor para "probar" todas estas cosas..Sin duda la mejor inversion que se puede hacer para aprender,altamente recomendable.

 

Respecto a lo que discrepo es a lo de aumentar las presiones.Te explico: ( ya lo sabras.. ) en seco pierdes agarre y la unica mejora es en mojado por haber menos dibujo sobre la carretera...No me merece la pena subir nada..Por eso te digo que cada uno es un mundo..Yo todas las semanas las reviso y segun el tiempo que haga y demas me amoldo a ello..( friki? pues si..jaja)

 

 

Un saludo

 

Teniendo en cuenta que llevo detras 225/45 R17 94W (nuevas) y delante 225/45 R17 91W usadas (pero no desgastadas, son las antiguas traseras). ¿Que presión le pondrias? Tal y como yo lo veo, para una conduccion normal de dos personas y sin carga de equipaje, yo creo que tengo que ponerle 2.4 detras y 2.5 delante. ¿que opinas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 54
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Hola Maat y A3SL!

 

Un par de cosas primero:

 

Aunque he leido el cambio de código, no lo había asimilado. Al cambiar el código, los laterales son más resistentes (lo de que no se nota ni en circuito... vamos a dejarlo en que no mucho en condiciones normales A3SL, seguro que estás de acuerdo) y ganas algo de precisión. Lo malo es que tienes unas ruedas traseras "ancladas" al suelo y unas delanteras con algo más de flaneo. Esa chorrada el ESP la acusa bastante.

 

Por otro lado, Maat, ¿llevas el kit s-line? Yo llevo el acabado ambition de 2004 en 3 puertas y las presiones que me marca fabricante son 2,0 en ambos trenes y 2,3 delante y 2,5 detrás con carga... Meterle, no ya 2,7 delante (que yo lo he probado y no es excesivo) sino 2,7 detrás... algo se nos escapa y quizá la capacidad de carga homologada del 5p sea notoriamente superior en el 5p.

 

¿Qué presión pondría yo con esa pegatina? Las de la pegatina que para eso está y suele tener razón :bsh1: En mi opinión, en general es el fabricante quien mejor sabe las presiones más adecuadas, aunque (y aquí está la excepción) hay algo que a él se le escapa: dentro de un margen, los gustos o preferencias del tipo de conductor mayoritario del coche. Recuerdo hace unos años una comparativa entre el M3 (hace 3 generaciones) y el Mercedes C36. Tomaron las mediciones de aceleración, frenada, eslalom... y eran un poco desastrosas para el Mercedes. Un retoque en las presiones (no eran más de 2-3 décimas en cada eje, aunque no recuerdo exactamente el reparto) cambiaron drásticamente los registros de eslalom y demás y mejoraron frenada y aceleración.

Con esto quiero decirte, Maat, que debes ser tú quien distingas las diferencias de comportamiento de tu coche y sepas "decirle" qué esperas de él mediante un ajuste en las presiones. Es posible que el ESP te deje de saltar si pones 2,7 delante y dejas 2,3 (e incluso 2,2) atrás (prueba si quieres y tienes un lugar seguro para hacerlo). En realidad al haber reforzado el flanco te dejaría la diferencia mucho menor pues (aclaro por si alguno me va a saltar a la yugular al leer esto) las presiones las da el fabricante para una medida, código de velocidad e índice de carga concreto y mínimo. Es por ello que sería equivalente a llevar 2,7 y, supongamos, 2,5. Sin embargo Maat, me parece un salto demasiado grande como para que pongas esta presión y te vayas a carretera sin comprobar antes.

 

Resumiendo: MI OPINIÓN es NUEVAS DELANTE (cada tonto con su tema..jeje) y sino, 2,5 delante y 2,2 detrás sin carga e ir viendo comportamiento. Si tienes una zona COMPLETAMENTE DESPEJADA Y CON PERFECTA VISIBILIDAD puedes probar a baja velocidad e ir subiendo hasta un tope de 2,8 - 2,5.

Posteriormente si te queda alguna duda puedes ir a una carretera similar a la anterior y (ojo que no es necesario entrar " a saco" sino, por ejemplo entrar en la curva más tarde, con una marcha baja -4ª x ejemplo- con un corto movimiento de volante y soltar bruscamente el acelerador). A mi, en esa circunstacia, personalmente me gusta que el coche siga la trazada tirando a un ligero redondeo.

Dios, me enrollo como una maldita persiana kilométrica...!! perdón chicos.

 

PD: A3SL yo tambien bajo la presión cuando llueve y no me considero un friki ( lo mismo lo somos!! ), entre otras cosas porque todo esto es tan relativo, variable y personal que, aunque, en términos generales tienes razón sobre la pérdida de adherencia en seco y demás, te puedo poener ejemplos de marcas y modelos de neumáticos que puedes montar en tu coche donde (dentro de los límites del fabricante) no te digo que sea completamente al revés pero es algo lineal como dices: un neumático de flanco blando (alguien habló de las F1??) gana mucha más precisión con la presión (sin perder apenas agarre) que uno de flanco más duro (digamos unas PS2)

 

PD2: lo dejamos por ahora que los moderadores me van a vetar por peñazo. ¿Se nota que me gusta el tema? jeje

 

S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Maat y A3SL!

 

Un par de cosas primero:

 

Aunque he leido el cambio de código, no lo había asimilado. Al cambiar el código, los laterales son más resistentes (lo de que no se nota ni en circuito... vamos a dejarlo en que no mucho en condiciones normales A3SL, seguro que estás de acuerdo) y ganas algo de precisión. Lo malo es que tienes unas ruedas traseras "ancladas" al suelo y unas delanteras con algo más de flaneo. Esa chorrada el ESP la acusa bastante.

 

Por otro lado, Maat, ¿llevas el kit s-line? Yo llevo el acabado ambition de 2004 en 3 puertas y las presiones que me marca fabricante son 2,0 en ambos trenes y 2,3 delante y 2,5 detrás con carga... Meterle, no ya 2,7 delante (que yo lo he probado y no es excesivo) sino 2,7 detrás... algo se nos escapa y quizá la capacidad de carga homologada del 5p sea notoriamente superior en el 5p.

 

¿Qué presión pondría yo con esa pegatina? Las de la pegatina que para eso está y suele tener razón :thumbsup: En mi opinión, en general es el fabricante quien mejor sabe las presiones más adecuadas, aunque (y aquí está la excepción) hay algo que a él se le escapa: dentro de un margen, los gustos o preferencias del tipo de conductor mayoritario del coche. Recuerdo hace unos años una comparativa entre el M3 (hace 3 generaciones) y el Mercedes C36. Tomaron las mediciones de aceleración, frenada, eslalom... y eran un poco desastrosas para el Mercedes. Un retoque en las presiones (no eran más de 2-3 décimas en cada eje, aunque no recuerdo exactamente el reparto) cambiaron drásticamente los registros de eslalom y demás y mejoraron frenada y aceleración.

Con esto quiero decirte, Maat, que debes ser tú quien distingas las diferencias de comportamiento de tu coche y sepas "decirle" qué esperas de él mediante un ajuste en las presiones. Es posible que el ESP te deje de saltar si pones 2,7 delante y dejas 2,3 (e incluso 2,2) atrás (prueba si quieres y tienes un lugar seguro para hacerlo). En realidad al haber reforzado el flanco te dejaría la diferencia mucho menor pues (aclaro por si alguno me va a saltar a la yugular al leer esto) las presiones las da el fabricante para una medida, código de velocidad e índice de carga concreto y mínimo. Es por ello que sería equivalente a llevar 2,7 y, supongamos, 2,5. Sin embargo Maat, me parece un salto demasiado grande como para que pongas esta presión y te vayas a carretera sin comprobar antes.

 

Resumiendo: MI OPINIÓN es NUEVAS DELANTE (cada tonto con su tema..jeje) y sino, 2,5 delante y 2,2 detrás sin carga e ir viendo comportamiento. Si tienes una zona COMPLETAMENTE DESPEJADA Y CON PERFECTA VISIBILIDAD puedes probar a baja velocidad e ir subiendo hasta un tope de 2,8 - 2,5.

Posteriormente si te queda alguna duda puedes ir a una carretera similar a la anterior y (ojo que no es necesario entrar " a saco" sino, por ejemplo entrar en la curva más tarde, con una marcha baja -4ª x ejemplo- con un corto movimiento de volante y soltar bruscamente el acelerador). A mi, en esa circunstacia, personalmente me gusta que el coche siga la trazada tirando a un ligero redondeo.

Dios, me enrollo como una maldita persiana kilométrica...!! perdón chicos.

 

PD: A3SL yo tambien bajo la presión cuando llueve y no me considero un friki ( lo mismo lo somos!! ), entre otras cosas porque todo esto es tan relativo, variable y personal que, aunque, en términos generales tienes razón sobre la pérdida de adherencia en seco y demás, te puedo poener ejemplos de marcas y modelos de neumáticos que puedes montar en tu coche donde (dentro de los límites del fabricante) no te digo que sea completamente al revés pero es algo lineal como dices: un neumático de flanco blando (alguien habló de las F1??) gana mucha más precisión con la presión (sin perder apenas agarre) que uno de flanco más duro (digamos unas PS2)

 

PD2: lo dejamos por ahora que los moderadores me van a vetar por peñazo. ¿Se nota que me gusta el tema? jeje

 

S2.

 

Si es que el que sabe... sabe... yo creo que lo moderadores no te van a decir nada...jeje

No llevo kit SLine ni suspension deportiva extra ni nada de eso. Por eso me extrañaba lo de las diferencias de pegatinas.

Voy a acercarme al conce de Audi a ver que me dicen los del taller y luego os comento.

 

Muchas gracias y un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A éste paso acabaremos poniendo ruedas de caucho sin aire....Vaya jaleo con las presiones..

 

Resumiendo : cada modelo y coche llevan dónde el deposito la pegatina.Cada uno que vea las suyas y que despues las retoque a su gusto.. :laugh: jajaja.

 

Mauri : estoy en todo de acuerdo salvo en que se nota en carretera abierta un indice de carga superior,en éste caso muy poco..Repito que son unos 50 Kg.Te aseguro que me das dos coches iguales ( en circuito claro.. ) y con los neumaticos con indices de carga UN POCO ( como en este caso ) diferentes y te marco casi el mismo tiempo o incluso el mismo..Esa diferencia es inapreciable y no hablo de gente que respete los limites y demas sino gente con el culo pelado de correr en circuito.En circuito se notara al limite,pero no será nada drástico vamos..En carretera abierta 0. ¿ O no es verdad ? :flwrs:

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aqui hago mi pequeña aportacion al tema, que por otro lado es apasionante. Parece ser que las pegatinas con las indicaciones de presion en los neumaticos cambian segun sea el 3 puertas o el sportback. Saludos.

 

ResizeofImagen045-1.jpg

Como la mia...Claro cambia,pero tambien cambia entre el mismo motor,acabado y modelo.Por lo que dije antes: mi cuñado tiene un sportack 2.0 tdi y tiene la misma que nosotros pero no la misma que maat.Me imagino que con el tiempo la corrigieron...Digo yo..

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aqui hago mi pequeña aportacion al tema, que por otro lado es apasionante. Parece ser que las pegatinas con las indicaciones de presion en los neumaticos cambian segun sea el 3 puertas o el sportback. Saludos.

 

ResizeofImagen045-1.jpg

Como la mia...Claro cambia,pero tambien cambia entre el mismo motor,acabado y modelo.Por lo que dije antes: mi cuñado tiene un sportack 2.0 tdi y tiene la misma que nosotros pero no la misma que maat.Me imagino que con el tiempo la corrigieron...Digo yo..

 

Saludos!

 

Joe.. pues como hayan cambiado las presiones por corregirlas....buffff...un poco "charcas" estos de Audi...no? jejeje.

Mi nene es un A3 Sportback 2.0 TDI (140cv) del 2006, Ambition, sin Sline y sin ninguna modificacion en la suspension ni en ruedas.Vamos, que lleva lo normal de serie. Asi que, lo dicho. Esta tarde me acerco al conce y con lo que me cuenten os digo.

 

Un saludo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo, la presión que llevo más habitualmente es justamente esa, la "nueva": 2,5 delante y 2,3 detrás, aunque mi tapa es la antigua. Con 2 kilos el coche es más cómodo pero flanea mucho más y gana bastante con estas presiones (para mi gusto). Hasta hace poco las llevaba a 2,7 y 2,5 pero las espantadas son relativamente bruscas y no lleva bien los cambios de asfalto ni los que no están en perfectas condiciones en curva (un charco de agua en una rotonda por ejemplo,un bandén o un asfalto roto en plena curva hacen que el ESP "chasquee" por los continuos rebotes del tren delantero, o directamente entra cuando "no es para tanto" (con presiones algo más bajas te permite hacer "diabluras" sin que diga ni "mu".

 

Por cierto, en Octubre y lloviendo, hace un par de años por la N-V, en plena curva se me encendió el ESP durante unos 15 segundos. Llevaba unas f1 más gastadas delante que detrás y el coche, a pesar del ESP, me fue "despidiendo" lenta pero progresivamente hacia el exterior de la curva (diluviaba pero no iba a más de 100 km/h), hasta que recuperó adherencia delante. Lógicamente cambié las 4 y me reservé 2 para el verano que coloqué también delante junto con unas PS2 más gastadas detrás. Probé a dejar las presiones de fábrica y en cada rotonda saltaba el ESP (tomadas ligero pero no rápido) hasta que le puse 2,7-2,6 delante y 2,2 o 2,1 detrás (no recuerdo exactamente). Posteriormente no tuve ningún problema, pero quitando esa excepción no suelo mantener tanta diferencia y, por lo que veo, ahora "clavo" lo que dice fabricante.

 

Un saludo a todos y, Maat, si haces algún cambio (de ruedas o presiones) nos lo cuentas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo, la presión que llevo más habitualmente es justamente esa, la "nueva": 2,5 delante y 2,3 detrás, aunque mi tapa es la antigua. Con 2 kilos el coche es más cómodo pero flanea mucho más y gana bastante con estas presiones (para mi gusto). Hasta hace poco las llevaba a 2,7 y 2,5 pero las espantadas son relativamente bruscas y no lleva bien los cambios de asfalto ni los que no están en perfectas condiciones en curva (un charco de agua en una rotonda por ejemplo,un bandén o un asfalto roto en plena curva hacen que el ESP "chasquee" por los continuos rebotes del tren delantero, o directamente entra cuando "no es para tanto" (con presiones algo más bajas te permite hacer "diabluras" sin que diga ni "mu".

 

Por cierto, en Octubre y lloviendo, hace un par de años por la N-V, en plena curva se me encendió el ESP durante unos 15 segundos. Llevaba unas f1 más gastadas delante que detrás y el coche, a pesar del ESP, me fue "despidiendo" lenta pero progresivamente hacia el exterior de la curva (diluviaba pero no iba a más de 100 km/h), hasta que recuperó adherencia delante. Lógicamente cambié las 4 y me reservé 2 para el verano que coloqué también delante junto con unas PS2 más gastadas detrás. Probé a dejar las presiones de fábrica y en cada rotonda saltaba el ESP (tomadas ligero pero no rápido) hasta que le puse 2,7-2,6 delante y 2,2 o 2,1 detrás (no recuerdo exactamente). Posteriormente no tuve ningún problema, pero quitando esa excepción no suelo mantener tanta diferencia y, por lo que veo, ahora "clavo" lo que dice fabricante.

 

Un saludo a todos y, Maat, si haces algún cambio (de ruedas o presiones) nos lo cuentas.

 

Buenos dias compañeros. Después de unos días rodando de manera moderada no se que le ha ocurrido al coche que lo noto más asentado y como que las ruedas ¿agarran? más. De hecho, la curva que a mi me sirve de referencia para el ESP la he pasado un par de veces a cierta velocidad y no me ha saltado.Es más, se me agarraba el tio bastante bien. Estuve mirando las presiones hace 3 días y llevaba 2.5 delante y 2.4 detrás. Me quedán un par de días para el viaje de vacaciones (bufff... a ver si llega...jeje). Parece que la cosa se normaliza...Voy a volver a revisar las presiones y mañana lunes por la mañana me acercaré al conce a ver que me dicen y a que me miren la presión ellos a ver que marca.

Un saludo para todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola, el problema va relacionado con la presión de los neumáticos, es decir con la presión adecuada desaparece el problema.

Os explico mi experiencia que asi lo confirma.

Cuando cambie por primera vez los neumáticos, puse delante los nuevos Michelín Pilot Sport, detrás deje los de origen Pirelli P0 rosso, no tuve ningún problema.

Cuando cambie los de atrás por otros Pirelli P0 rosso, notaba el coche inquieto y tenia que corregir con el volante la trayectoria constantemente, en cuanto hice un recorrido conocido al ritmo habitual empezó a saltar el ESP a la mas mínima, me he vuelto loco pensando que podía ser, teniendo en cuenta que NO deje que alineasen las ruedas solo me quedaba revisar las presiones, me pusieron 2,4 delante y 2,5 detrás

 

tras 3000 km y haciendo pruebas con diferentes presiones he conseguido que no salte. A3 sportbak 1.9 Tdi presiones correctas 2,1 delante y 2,2 detrás.

 

Nota: tambien me ha servido para ver que de una a otra gasolinera puede haber una diferencia en la medida de mas de dos décimas.

 

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.