Jump to content

Consumo 1.8T FSI


pep3

Publicaciones recomendadas

Aver si no sabias porque era porque algun mensaje no lo has leido y no te lo dije de esa manera :crying_anim: enfin...

Ahi me colado lo decia por Juan.

Muy seguro te veo en eso que dices , por cierto antes tanto la gasolina como el diesel mucho mas barato...

Pues te digo que la diferecia no es tan grande mas o menos lo que comparais vosotros.

 

Me estoy aburriendo <_<

 

Cuando compre el coche la diferencia era bastante para lo que yo considero rentable (de mi economia perdona que opine yo que para eso es la mia) y ademas mire el posible valor de reventa, los kilometros que (en teoria) soporta un diesel y soporta un gasolina, etc...

 

Y si, estoy muy seguro de los kilometros que hago...por desgracia para mi!! :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 57
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Aver si no sabias porque era porque algun mensaje no lo has leido y no te lo dije de esa manera :crying_anim: enfin...

Ahi me colado lo decia por Juan.

Muy seguro te veo en eso que dices , por cierto antes tanto la gasolina como el diesel mucho mas barato...

Pues te digo que la diferecia no es tan grande mas o menos lo que comparais vosotros.

 

Me estoy aburriendo <_<

 

Cuando compre el coche la diferencia era bastante para lo que yo considero rentable (de mi economia perdona que opine yo que para eso es la mia) y ademas mire el posible valor de reventa, los kilometros que (en teoria) soporta un diesel y soporta un gasolina, etc...

 

Y si, estoy muy seguro de los kilometros que hago...por desgracia para mi!! :thumbsup:

 

Vamos haber y pa que escribes?

 

Mira cuando yo me compre mi ex 170 estaba mas caro el gasolina que un 140 este ultimo no llegava a los 27000€.

Un 2.0FSI por ejemplo se iva ya a los 28000€ pelado ablo de ambos.

Es lo que te decia antes unos mirais unas cosas y otros otras.(tu has ablado de la mia) cuando tengo mas vehiculos mas gasto.. enfin...

Si los tratas bien.. no tiene porque. del palo que vas no te voy a contestar adios.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos haber y pa que escribes?

 

Mira cuando yo me compre mi ex 170 estaba mas caro el gasolina que un 140 este ultimo no llegava a los 27000€.

Un 2.0FSI por ejemplo se iva ya a los 28000€ pelado ablo de ambos.

Es lo que te decia antes unos mirais unas cosas y otros otras.(tu has ablado de la mia) cuando tengo mas vehiculos mas gasto.. enfin...

Si los tratas bien.. no tiene porque. del palo que vas no te voy a contestar adios.

 

Te prometo que no te entiendo lo que me quieres decir, creo entender que me comparas churras con merinas pero no estoy seguro :ph34r:

 

Lo unico que entiendo claro es lo del palo y creo que despues de los mensajes que llevo en este foro creo que esta clarisimo ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Después de leerme el post entero no lo entiendo muy bien pero bueno. Doy mi opinión en algunos puntos:

 

Respecto de la diferencia en TDI2.0 140cv vs 1.8 160 cv está claro (depues de realizar 2 pruebas de conducción antes de decidirme por el 160) que las prestaciones del 1.8 tfsi son muxo mejores en todos los sentidos (aceleración 0-100, confortabilidad...); en todo caso podríamos comparar el de 170 cv diesel con el gasolina de 160.

 

También es cierto que si realizas más de 20000 km al años te sale mejor (aunque no x muxa diferencia viendo que la gasolina y el diesel cuestan igual) pillarte un diesel aunque el sonido del Tdi es horroroso xra mi gusto.

 

Saludos.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno gasolina y diesel cuestan igual.. pero la 95, yo a un audi gasolina no le hecharia la 95 sino ke le hecharia la 98 ahi rika rika. El sonido del diesel de ahora, no es el mismo ke el de antes, porke el de ahora es common rail y es bastante mas silencioso, claro ke el gasolina mete muuuucho menos ruido.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno gasolina y diesel cuestan igual.. pero la 95, yo a un audi gasolina no le hecharia la 95 sino ke le hecharia la 98 ahi rika rika.

Todavía no he probado la 98, y la verdad es que tampoco tengo intención de hacerlo. No se si habrá diferencia.

 

De todas formas, en las especificaciones técnicas del 1.8 TFSi, el combustible que aparece es Sin Plomo 91 o 95. La 98 sólo aparece en el 2.0 TFSi

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

He estado leyendo este hilo y querría daros mi opinión acerca del tema porque he probado bien todos los modelos de los que se han hablado aquí (tanto el 2.0 TDI 140 CV, el 1.8 TFSI de 160 CV, el TDI 170 CV y el 2.0 TFSI de 200 CV).

 

Si tuviera que elegir entre el 2.0 TDI de 140 CV y el 1.8 TFSI de 160 CV, si lo que busco son prestaciones me quedaría sin dudarlo con el 1.8 TFSI. Es cierto que el 2.0 TDI tiene mayor par motor que el gasolina, pero no tiene nada que ver la sensación de acelerar con uno y con otro. Para mi gusto, el 2.0 TDI no le gana en nada al 1.8 TFSI salvo en el consumo. Estoy leyendo cosas que creo que no son ciertas (bajo mi punto de vista). El par motor no te ayuda prácticamente en nada cuando intentas acelerar mucho. Comparar en prestaciones un motor 2.0 TDI de 140 CV con un 1.8 TFSI de 160 CV es como comparar un toro de 500 kg con un caballo de carreras. Es más, en prestaciones, un 1.8 TFSI de 160 CV es mejor que un TDI 170 CV (y eso que yo tengo un 170 CV TDI).

 

Eso sí, en el consumo no tiene nada que ver. Lo bueno del motor TFSI es que consume poco (para ser un motor de gasolina y tener esa potencia) cuando no eres brusco con el coche, y consume menos que otros cuando se le pide mucho. Pero no te engañes. No vas a tener consumos inferiores a 7 litros nunca. Es decir, con un depósito completo como mucho podrás hacer unos 600-700 km tirando por lo alto. Si aceleras mucho con el coche o lo llevas siempre a marchas muy contundentes, la cifra se reduce a 400 km aproximadamente, ya que los consumos orbitarán los 10 o 12 litros y a veces hasta los 20 litros seguramente.

 

El 2.0 TDI de 140 CV en esto no tiene nada que ver. Si lo llevas tranquilo puedes hacerle consumos de hasta 5.5 litros y con un depósito puedes hacer hasta 1000 km. Pero es que si le pides aceleraciones, como mucho vas a subir a medias de 7 litros, y entonces tu cifra se queda en unos 700 km.

 

En cuanto a comparar un TFSI de 200 CV con un diesel en prestaciones, no tienen nada que ver. Es como multiplicar las prestaciones del 160 CV por 2. Hay un chico que ha comentado (creo que a modo de ironía aunque no se le entendía bien) que entre un 170 CV TDI y un 200 CV TFSI no había demasiada diferencia. Yo os puedo asegurar que la hay ya entre un 170 CV TDI y un 160 CV TFSI. De hecho, un compañero con un Golf GTI me dejó "tirado" en una incorporación a una autopista de 1 km de larga empezando los dos uno detrás de otro en el carril.

 

No sé, esta es mi opinión. Si vas a hacer muchos km con el gasolina y no quieres pagar mucho, el 1.8 TFSI no es tu motor. En este caso el 140 CV TDI te va a complacer lo suficiente (porque aún así es muy buen motor y acelera mucho) y vas a gastarte menos dinero al mes. Si por el contrario le vas a hacer al coche pocos km al año, pues yo me compraba el 1.8 TFSI o el 2.0 TFSI si puedes.

 

En su día tuve la misma elección que tu (pero me estaba decantando entre un A3 170 TDI y un S3). Me arrepiento un poco porque tener un S3 tiene que ser una gozada, pero llevo 1 año con mi coche y le llevo hechos casi 40000 km. Ahora mismo puedo pagar de gasoil unos 150 € al mes mientras que con el S3 estaría pagando unos 250 €.

 

Pido perdón por mi extensa respuesta y os doy un consejo para que no os malinterpretéis unos a otros. Poniendo puntos para separar las frases y no escribir abreviaturas ayuda a que los demás os puedan leer y entender mejor.

 

Un saludo y ánimo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En su día tuve la misma elección que tu (pero me estaba decantando entre un A3 170 TDI y un S3). Me arrepiento un poco porque tener un S3 tiene que ser una gozada, pero llevo 1 año con mi coche y le llevo hechos casi 40000 km. Ahora mismo puedo pagar de gasoil unos 150 € al mes mientras que con el S3 estaría pagando unos 250 €.

 

La clave del asunto es, en clave matemática, los conceptos estadisticos de media y desviación estandar o desviación típica.

La media indica la cantidad que representa a un conjunto de muestras tomadas en unas condiciones (si os fijais, cuando p***en el consumo de un coche, p***en, segun norma EU....)

la deviación indica, que para conseguir esa media tienes medidas desviadas un x% sobre ellas.

es lo que pasa con el diesel y gasolina las medias de consumos son similares (1 - 1,5 litros más en un gasolina) pero las desviaciones es lo que al final hace que te cueste 250€ frente a 150€

 

es decir que si vas en condiciones de prueba en circuito cerrado y con calcetines de felpa sobre el acelerador, marcas 6 litros en un gasolina y 4,5 en un diesel, lamentablemente a eso hay que aladirle que ninguno somos the stig y nuestras medias serán más bien 7 y 5,5 pero si además le añades el efecto de "como mola el sonido del gasolina si le toco un poco el acelerador" en ese momento la desviación del gasolina es brutal con respecto a la cafetera diesel. :-)

 

más rollo, yo antes tenía un Ibiza Gti y me costaba mensualmente el doble que el ibiza diesel de ahora :-) (que suena como el culo, por cierto)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es cierto que el 2.0 TDI tiene mayor par motor que el gasolina, pero no tiene nada que ver la sensación de acelerar con uno y con otro. Para mi gusto, el 2.0 TDI no le gana en nada al 1.8 TFSI salvo en el consumo. Estoy leyendo cosas que creo que no son ciertas (bajo mi punto de vista). El par motor no te ayuda prácticamente en nada cuando intentas acelerar mucho. Comparar en prestaciones un motor 2.0 TDI de 140 CV con un 1.8 TFSI de 160 CV es como comparar un toro de 500 kg con un caballo de carreras. Es más, en prestaciones, un 1.8 TFSI de 160 CV es mejor que un TDI 170 CV (y eso que yo tengo un 170 CV TDI).

Hola requiem

 

Aunque estoy de acuerdo en todo lo que has dicho en lo referente al 1.8 TFSi, que es el motor que yo conozco, hay una cosa que has dicho que no me ha quedado del todo clara.

 

Cuando dices que el par motor no ayuda cuando quieres acelerar mucho, supongo que te referirás a aceleraciones largas, apurando varias marchas a fondo, etc. Porque en aceleraciones instantáneas, como por ejemplo un adelantamiento rápido, lo que manda es precisamente eso: el par motor.

 

Y con esto, en el día a día, en conducción normal, con conductores normales, lo que más te va a ayudar es el par motor. En esto, aunque el 1.8 TFSi no va nada mal servido, es justo decir que el 2.0 TDi es superior al 1.8.

 

Joer, yo que tengo un 1.8 TFSi y parece que soy el abogado defensor del 2.0 TDi :clap1: . Hace poco pude probar un 2.0 TDi 140 CV con DSG (el mío también lleva DSG) y por eso digo esto con cierto conocimiento de causa. Esa patada instantánea del 2.0 TDi no la tiene el 1.8 TFSi. Aunque también es verdad que utilizando bien el DSG se mitiga mucho esta diferencia.

 

Aunque me gustó el 2.0 TDi, no lo cambio por el mío. Y eso que hago cerca de 30.000 kms al año.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La clave del asunto es, en clave matemática, los conceptos estadisticos de media y desviación estandar o desviación típica.

La media indica la cantidad que representa a un conjunto de muestras tomadas en unas condiciones (si os fijais, cuando p***en el consumo de un coche, p***en, segun norma EU....)

la deviación indica, que para conseguir esa media tienes medidas desviadas un x% sobre ellas.

es lo que pasa con el diesel y gasolina las medias de consumos son similares (1 - 1,5 litros más en un gasolina) pero las desviaciones es lo que al final hace que te cueste 250€ frente a 150€

Jejej, tenemos algún examen de estadística dentro de poco? :clap1:

 

Yo también soy de números y te he entendido perfectamente, pero como te lea alguno de letras se va a quedar un poco pasmao con lo que has dicho.

 

Tienes razón: las oscilaciones (o variabilidad, o varianza) en el consumo de un gasolina - sobre todo si tiene turbo - es mucho mayor que la de un diesel. Por eso el consumo medio de un diesel es más constante e independiente del uso que le des.

 

Entre un 2.0 TDi y un 1.8 TFSi la diferencia digamos "normal" de consumo es un poco mayor que lo que dices tú: mas bien de 2 a 2,5 litros que de 1 a 1,5.

 

Por lo menos mi experiencia, con una muestra de unos 5 años y CASI 200.000 kms recorridos ahora con un 1.8 TFSi , antes con un 2.5 TDi, y con un 1.9 TDi, es esa.

Editado por AlfonsoBI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es cierto que el 2.0 TDI tiene mayor par motor que el gasolina, pero no tiene nada que ver la sensación de acelerar con uno y con otro. Para mi gusto, el 2.0 TDI no le gana en nada al 1.8 TFSI salvo en el consumo. Estoy leyendo cosas que creo que no son ciertas (bajo mi punto de vista). El par motor no te ayuda prácticamente en nada cuando intentas acelerar mucho. Comparar en prestaciones un motor 2.0 TDI de 140 CV con un 1.8 TFSI de 160 CV es como comparar un toro de 500 kg con un caballo de carreras. Es más, en prestaciones, un 1.8 TFSI de 160 CV es mejor que un TDI 170 CV (y eso que yo tengo un 170 CV TDI).

Hola requiem

 

Aunque estoy de acuerdo en todo lo que has dicho en lo referente al 1.8 TFSi, que es el motor que yo conozco, hay una cosa que has dicho que no me ha quedado del todo clara.

 

Cuando dices que el par motor no ayuda cuando quieres acelerar mucho, supongo que te referirás a aceleraciones largas, apurando varias marchas a fondo, etc. Porque en aceleraciones instantáneas, como por ejemplo un adelantamiento rápido, lo que manda es precisamente eso: el par motor.

 

Y con esto, en el día a día, en conducción normal, con conductores normales, lo que más te va a ayudar es el par motor. En esto, aunque el 1.8 TFSi no va nada mal servido, es justo decir que el 2.0 TDi es superior al 1.8.

 

Joer, yo que tengo un 1.8 TFSi y parece que soy el abogado defensor del 2.0 TDi :crying_anim: . Hace poco pude probar un 2.0 TDi 140 CV con DSG (el mío también lleva DSG) y por eso digo esto con cierto conocimiento de causa. Esa patada instantánea del 2.0 TDi no la tiene el 1.8 TFSi. Aunque también es verdad que utilizando bien el DSG se mitiga mucho esta diferencia.

 

Aunque me gustó el 2.0 TDi, no lo cambio por el mío. Y eso que hago cerca de 30.000 kms al año.

 

Saludos

 

Hola,

 

Para que no haya confusiones, creo que es muy interesante leer este artículo de 3 páginas de km77.com:

http://www.km77.com/tecnica/motor/par/t01.asp

 

En él se citan cosas como:

"El valor práctico del dato de potencia es el que sirve para estimar la velocidad máxima o la aceleración de un coche. El dato de par máximo del motor, en cambio, es inútil para estimar la velocidad máxima o la aceleración."

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que bueno, por fin aportamos algo de luz a este tema :crying_anim:

 

Mi intervención para defender al TDI no fue por otra razón que la de intentar que alguno que otro diera alguna razón mas que la del porque yo lo digo o porque yo lo valgo, de hecho metieron en la conversación otros motores que poco venían a cuento para continuar con este discurso :flwrs:

 

Lo primero decir que a pesar de tener un diesel, no soy un taliban de estos motores, de hecho creo que son para lo que son. Considero que el 2.0 TDI 140 es un gran rodador pero si quieres las sensaciones que te puede transmitir un gasolina mejor que pienses en venderlo. Yo soy el primero al que le gustaría tener un gasolina pero con la cantidad de kilómetros que hago no me sale rentable ni razonable (hoy por hoy aún :cfsd1: )

 

A veces creo que se nos va la pinza con estas cosas y por eso me reitero en que no hay tanta diferencia entre ambos motores porque creo que ninguno de nosotros va marcando scratch por la vida y si esa es la filosofía mal vamos :)

 

En un viaje normal, por carreteras normales (e incluso viradas) no vas a ver unas grandes diferencias entre ambos modelos podrás mantener las mismas velocidades, realizar los mismos adelantamientos, recuperaciones similares, etc… ahora si comparas un 140 con un 200 gasolina ya no te puedo decir lo mismo.

 

Si empezamos a valorar en esta discusión que si un coche suena fatal y otro muy bien me parece que no vamos bien encaminados.

 

Después de haber exprimido ambos coches, me quedo sin duda con el 1.8 pero por desgracia no me lo puedo plantear con mi ritmo de vida a día de hoy, ASI que soy muy feliz con lo que tengo...y si llevo a AlfonsoBI :kss1: delante o detrás se que no va a ir mucho más lejos, más rapido o llegar antes de lo que lo haga yo.

 

PD: Este nuevo “camino” del hilo me gusta mucho mas!! :) :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"El valor práctico del dato de potencia es el que sirve para estimar la velocidad máxima o la aceleración de un coche. El dato de par máximo del motor, en cambio, es inútil para estimar la velocidad máxima o la aceleración."

Estamos diciendo lo mismo. El par motor es el que influye en las medidas de RECUPERACIONES.

 

En las pruebas de las revistas, las cifras de adelantamiento (por ejemplo: 80-120 km/h en 4ª, 5ª, 6ª) las engloban en el apartado de recuperaciones, aunque no deja de ser aceleración, verdad?

 

En el día a día cuántas veces haces un 0-100 km/h a tope? O lo pones a la velocidad máxima? En cambio, cuantas veces aceleras de 80 a 120 en marchas largas? Ahí es donde influye el par motor bastante más que la cifra de caballos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.