Jump to content

Que recomendais el A4 avant 2.0TDi - 143CV o BMW 320D Touring


Igu84

Publicaciones recomendadas

Bueno de momento he pedido presupuesto en 3 sitios del Audi y queria preguntaros que os parecen.

 

Avant A4 2.0TDi 120 CV: Para hacer el plan VIVE (el comercial ajustaria el precio)

Paquete "Advance Edition"

Isofix

Reposabrazos central

Barras Techo Aluminio

Tornillo antirobo

Audi Hold assist

Paquete portaobjetos

Cortinillas laterales

Precio: 30500€

 

Avant A4 2.0TDi 143 CV:

Paquete "Advance Edition"

Isofix

Reposabrazos central

Barras Techo Aluminio

Tornillo antirobo

Audi Hold assist

Paquete portaobjetos

Cortinillas laterales

Precio: 31600€

 

Que os parece creeis que se puede mejorar el precio. Alguien podria decirme que tanto por ciento me han aplicado.

 

Estos precios me los a dado el concesionario donde compre el anterior Audi, de los otro dos concesionarios uno en Madrid y otro en Barcelona se iba de precio que no veas. Madrid +2000€ y Barcelona +4000€.

 

Pues parece que el Audi tiene todos los numeros ademas hoy tengo que ir a probarlo a ver que tal.

 

Gracias y saludos...

 

por solo 1100€ de diferencia, ni me lo pensaba: 143cv.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 85
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Perdona pero NO estoy deacuerdo. :thumbsup:

 

Como propietario de un 320td compact 150cv y un 320d 163 cv recalco que no he tenido ninguna averia, es mas, en mi circulo (y te hablo de unos 6 bmw diesel modernos, algunos con 200000 km) no ha habido ningun problema con el motor, ...

 

http://www.bmwfaq.com/f54/fotos-del-tis-ro...46-320td-15736/

 

Lo mejor de todo, es que BMW reconocía internamente los problemas del 320d, y sin embargo los negaban de cara al público.

Para que reconozcan un fallo como este y además tomen medidas especiales para que todos los talleres sepan como actuar, debe ser un fallo bastante extendido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdona pero NO estoy deacuerdo. :clap1:

...

Y en cuanto a lo de los foros, perdona, se suelen poner las averias. Te animaria que fueras a una de las reuniones del BMWfaq y hablaras con sus propietarios.

...

 

aquí tienes una encuesta sobre la fiabilidad del 320d (177cv)

votaron 51 propietarios del 320d (177cv) y 33% tuvieron problemas con el turbo en menos de 2 años (periodo de garantía)

Algunos tuvieron problemas repetidas veces.

Además otros 5 sufrieron las bajadas de potencia tras campañas de BMW para evitar la famosa rotura de este motor.

 

http://www.bmwfaq.com/f65/320d-177cv-problemas-turbo-299655/

 

cuando se hizo la encuesta, muchos de los que votaron tenían menos de 10.000 kms. Habría que ver si tras unos meses, el porcentaje de roturas ha aumentado.

aún siendo todos bastante nuevos, los rotos casi todos con muy pocos kms: 2200, 6000 ...

 

Otra encuesta, votaron 132 propietarios: 22% con problemas de rotura o pérdida de potencia: 24 páginas de polémicas.

http://www.bmwfaq.com/f65/bmw-320d-problem...entario-282225/

 

http://www.bmwfaq.com/f65/averia-320d-e92-305726/

http://www.bmwfaq.com/f65/segunda-averia-d...-000-km-367489/

hay muchos más hilos quejándose del problema: una búsqueda rápida:

http://www.bmwfaq.com/search.php?searchid=3309176

 

 

El 320d de 150cv que dices que te ha salido muy bueno: 114 paginas de usuarios bastante cabreados.

Se unen los usuarios del 320d 163cv y 177cv.

http://www.bmwfaq.com/f10/firmemos-que-se-...-320d-td-18964/

no te recomiendo entrar en ese hilo a decir q el 320d salió bueno y todos tus amigos están tan contentos, porque del linchamiento ya no lo cuentas.

 

 

Si se decide por BMW, le recomiendo el 325d o superior.

Pero el 320d me parece un coche muy caro para la baja fiabilidad que tiene, que no está a la altura de la marca premium que representa.

 

Y TE VUELVO A REPETIR QUE CONOZCO MUCHOS CASOS EN LOS QUE EL COCHE HA SALIDO PERFECTAMENTE, OTRA COSA ES QUE LA GENTE ENTRE A COMPRARSE UN TURBODIESEL (SOBRE TODO EL 320TD ENTRE LA JUVENTUD), LE DE UNA CAÑA DE COJ Y LUEGO LO APAGUEN COMO SI NADA, DAÑANDO EL TURBO EN POCO TIEMPO.

EN MI EXPERIENCIA, 320TD 150CV, 120.000 KM EN 3 AÑOS.....0 FALLOS

320 D 163CV, 110.000 KM EN OTROS 3 AÑOS..........................0 FALLOS

 

POR CIERTO, EL PROBLEMA FUE DE UNA PARTIDA DEFECTUOSA DE TURBOS SUMINISTRADOS POR BOSCH Y NO ES UN PROBLEMA GENERAL DE MOTORES DIESEL DE BMW, SINO DE ESA PARTIDA.

Y EN CUANTO A LAS ENCUESTAS ME LO CREO LO JUSTO Y NO DUDES DE LO QUE TE DIGO DE MIS AMIGOS QUE YO NO DUDO DE TUS IDEAS, LAS REBATO.

NO ESTOY DEACUERDO CON LAS GENERALIDADES QUE DICES DE FIABILIDAD Y PUNTO.

 

SALUDOS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entiendo que las encuestas que se hacen en un foro NO dan una idea clara de la fiabilidad. Esto es porque la mayoría de la gente entra a los foros cuando tienen el problema para saber más acerca de su avería. Yo por ejemplo he posteado una vez preguntando por el turbo del 320d cuando le pasó a mi tío la rotura a los 150.000 kms.

 

Normalmente si tu coche va bien, no te preocupas de entrar en los foros, te preocupas de disfrutar de tu coche.

 

Yo he conducido en un par de ocasiones el 320d E-46 de mi tío y he de decir que me encantó. El motor parece que tira mucho, no es ruidoso y lo mejor es cómo toma las curvas conservando un gran confort de suspensión (con una 205/55/16). De la postura de conducción qué decir, tanto el volante como los pedales son ideales para mi gusto.

 

Por ese motivo (y por que me gusta el E-46) no descartaría comprarme un serie 3 de segunda mano para tenerlo en la calle y usarlo para ir a currar. Desde luego que donde más hay para elegir es en el 320d. Además me gusta más como empuja ese motor que el de gasolina. Otra gran ventaja sería a la hora de revenderlo, puesto que un gasolina es mucho más chungo quitarselo de encima.

 

Pero... ¿Qué pasa con la fiabilidad? Es lo que me echa para atrás. Conozco ya bastantes casos de problemas de turbo en coches diesel modernos y con lo gafe que soy yo, seguro que me toca la china (tampoco penséis que voy por la calle preguntando a cada uno que pasa si su coche le da problemas con el turbo). Ya lo he dicho más veces, NO estoy acostumbrado a pagar averías en los coches y me jod**ía muchísimo tener que gastarme en una avería 1500 euros y más si fuese por tener un coche cuya únca ventaja es que gasta menos.

 

 

Otra cosa que pasa con esto de la fiabilidad es que parece mentira que cada coche (no cada modelo) se comporta de una manera. He oído hablar a un compañero de su Laguna II que está disgustadísimo con su coche, porque no ha hecho nunca un viaje de más de 500 kms que no haya vuelto el coche en grúa. Sin embargo, otro compañero con un Laguna II, tambien Dci de 120 cv y bastante maltratado, que dice que tiene cerca de 300.000 kms y que nunca le ha dado una sola avería. Esto es lo que más me desconcierta.

 

Así que ya no sabe uno ni qué pensar.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas noches Igu84, la verdad es que son 2 grandes coches, yo tengo el A4 B8 Avant y en su dia también miré el BMW Serie 3 Touring como posible opción de compra, como también mire el Clase C State, el Passat, etc...

Estás ante 2 marcas premium y van a prevalecer tus gustos por encima de todo porque son dos buenos coches, si bien es cierto es que lo suyo es que comparases el A4 Avant 2.0 TDI de 170 cv con el 320d Touring que tiene 177 cv.

En cuanto a motor, no hay duda que el BMW tiene más motor que el A4 ya que tiene 34 cv más y eso se nota, si bien es cierto que con los 143 cv del Audi te sobran para las velocidades que se pueden coger hoy en las carreteras españolas y es un motor que te va a dar muy buen resultado en todos los aspectos, este motor es tecnologicamente más moderno que el del BMW ya que es más reciente, el del BMW es un retoque que le hicieron al de 163 cv que existía entonces. Las 2 marcas son bastante fiables mecanicamente, eso no quita que te pueda dar problemas un coche u otro, BMW también ha dado problemas con los turbos, caudalimetros, con los cambios automáticos Steptronic, con las rotulas de la suspensión multibrazo de paralelogramo deformable delantera, etc...

He leído en el foro a gente que habla de la propulsión trasera, ¡ojo!, propulsión trasera pero con el motor atrás, yo tengo 2 familiares que se han puesto sendos BMW Serie 3 de gorra en un rotonda con el asfalto mojado y no son precisamente malos conductores, pero si de algo peca este coche el Serie 3 es de una mala estabilidad del tren trasero en mojado que lo convierten en una bailarina y es porque no tiene un buen reparto de pesos entre trenes, el A4 B8 tiene un reparto de pesos de 55% en el tren delantero y del 45% en el tren trasero y si que os puedo decir que tiene unas mejores cualidades dinámicas que el Serie 3. Aquí no se trata de ver qué coche es más estable llevándolo al límite de sus prestaciones ya que yo en este caso no me pillaría ninguno de los 2, me pillaría un tracción quattro.

En cuanto a funcionalidad, si buscas un coche familiar amplio, cómodo y con un buen maletero, no lo dudes, comprate el A4 B8 Avant, tiene un maletero más amplio y regular, mejor disposición y amplitud de las plazas delanteras y traseras y un aire más renovado en cuanto a calidad de materiales y aspecto de acabado. Si te fijas el maletero del Serie 3 Touring con los 2 pasos de rueda hace daño a la vista y es muy poco práctico a la hora de distribuir la carga. Por otro lado, aunque BMW presuma de tener buena calidad en los materiales empleados en el interior y eso es cierto, yo veo el A4 B8 un nivel por encima, solo fijate en el salpicadero del BMW, del BMW Serie 3 E46 del 2001 al actual ha variado muy poco en cuanto a su forma y aspecto exterior resultando poco original su diseño, viendo que el del A4 es mucho más fresco y actualizado, es a gustos.

No lo dudes, escoge el A4 B8 Avant.

Un saludo. :crying_anim:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uff... decir que Audi tiene mejor reparto de pesos que BMW.. madre mía... Bmw tiene 50/50, lo que todo el mundo persigue, incluido Audi en este A4, así que será por algo. Esta claro que dar un acelerón a un BMW en una rotonda con el suelo mojado es una locura, pero no te pienses que el A4 ante una situación similar se va de rositas. Los coches en curva se suelen ir de donde más peso llevan. El A4 y la mayoría de los generalistas de tracción delantera se van de delante que da gusto. Ten por seguro que en una rotonda con agua, si sabes usar el acelerador (o mejor dicho no usarle), el BMW tomará la curva mejor que el Audi. Y una cosa está clara, si se va de detrás, el coche entra más todavía en la curva, pero requiere saber contravolantear, si se va de delante, es más fácil de controlar, pero si te pasas no hay manera de arreglarlo.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

POR CIERTO, EL PROBLEMA FUE DE UNA PARTIDA DEFECTUOSA DE TURBOS SUMINISTRADOS POR BOSCH Y NO ES UN PROBLEMA GENERAL DE MOTORES DIESEL DE BMW, SINO DE ESA PARTIDA.

Y EN CUANTO A LAS ENCUESTAS ME LO CREO LO JUSTO Y NO DUDES DE LO QUE TE DIGO DE MIS AMIGOS QUE YO NO DUDO DE TUS IDEAS, LAS REBATO.

NO ESTOY DEACUERDO CON LAS GENERALIDADES QUE DICES DE FIABILIDAD Y PUNTO.

 

respetando tu opinión y experiencia.

 

para "rebatir" lo que dicen otros muchos propietarios del 320d, necesitarás algo más que "a mi me va bien el mio, y el de mis amiguetes"

 

Si es un problema de mal uso de los usuarios, me gustaría saber pq solo se rompe el 320d, y no el 318d o el 325d.

 

Ese turbo defectuoso q suministraba Bosch, debieron montarlo en el 320d 150cv el 163cv y ahora el 177cv... lee bien los hilos del foro.

Y no es una cuestión de generalidad, si no de alto porcentaje de fallo (mucho más de lo que debería)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uff... decir que Audi tiene mejor reparto de pesos que BMW.. madre mía... Bmw tiene 50/50, lo que todo el mundo persigue, incluido Audi en este A4, así que será por algo. Esta claro que dar un acelerón a un BMW en una rotonda con el suelo mojado es una locura, pero no te pienses que el A4 ante una situación similar se va de rositas. Los coches en curva se suelen ir de donde más peso llevan. El A4 y la mayoría de los generalistas de tracción delantera se van de delante que da gusto. Ten por seguro que en una rotonda con agua, si sabes usar el acelerador (o mejor dicho no usarle), el BMW tomará la curva mejor que el Audi. Y una cosa está clara, si se va de detrás, el coche entra más todavía en la curva, pero requiere saber contravolantear, si se va de delante, es más fácil de controlar, pero si te pasas no hay manera de arreglarlo.

 

Un saludo

 

En lo de los repartos de peso, hay mucho márketing.

BMW te dice q un 320i tiene un reparto 50/50 y q un 335i tiene un 50/50, pero ambos coches tienen una diferencia de peso en el morro de 165kg... ni te cuento el M3.

y el 135i tamb tiene un reparto 50/50 igual q el 335i? ambos con el mismo motor, mantienen el mismo reparto? eso no se lo creen ni en sus mejores sueños.

 

Cierto es q BMW busca un reparto lo más equilibrado posible, pero no hay q creerse al pie de la letra lo q dicen.

Respecto a Audi, los quattro también tienen repartos q se aproximan al 50/50.

 

Del tema de las rotondas... quien se dedica a derrapar en rotondas? y cuanta gente poseedora de un BMW sabe hacer un contravolante? el 0,01?

Un delantera siempre será mucho más fácil de manejar y seguro q un trasera en el 99,99% de los consuctores.

Y recuerda que con quattro no existe este problema que planteas. La mejor solución es estar por encima del problema. jejeje

Editado por cabfl
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre yo tambien opino que no tienen un reparto de pesos 50/50 exacto, pero lo que sí está claro que es mejor reparto de pesos que el de un Audi, aunque el A4 nuevo es distinto. De lo que no me cabe duda es que es la forma ideal de trasmitir las fuerzas a las ruedas. Cuando el coche frena, el peso de todo el coche viene a recaer sobre las ruedas delanteras. Si llevas las ruedas delanteras muy adelantadas, no cabe duda de que la estabilidad de la frenada ha de ser mejor. Sólo por el hecho de no tener los 200 kilos que pesa un motor colgados por delante de las ruedas delanteras ya es una gran ventaja. Esos 200 kilos en una frenada hacen "palanca" sobre las ruedas delanteras, quitando peso del tren trasero. En aceleración ocurre algo parecido. Al acelerar los pesos se transmiten al eje trasero, quedando el delantero demasiado descargado como para efectuar una buena tracción. Y así pasa, que acelerando en primera o segunda a fondo, es muy muy fácil que patinen las ruedas a la mínima que el asfalto no esté en buenas condiciones, transmitiendo unas sensaciones muy desagradables y descolocando el coche, mientras que en un trasera ocurre lo contrario. El peso va a las ruedas traseras, lo cual se traduce en un mayor agarre. Lo malo es que en situaciones de asfalto deslizante, la aceleración no es tan brusca y las inercias no se transmiten hacia atrás, teniendo un eje al que se transmite mucho par, pero con poca adherencia y con poco peso, lo cual se traduce en un patinazo.

 

Por ello lo ideal es un sistema con tracción a las 4 ruedas con mayor entrega en el eje trasero y con un reparto de pesos lo más equilibrado posible. Es una lástima que todo ello conlleve un incremento de peso, una reducción de prestaciones, un aumento de consumo y un sobrecoste importante. Por ello creo que puede merecer la pena un BMW, puesto que este no es un país especialmente lluvioso y en realidad si se tiene cuidado con el gas, no tiene porqué ser peligroso. Creo que debería haber más marcas que hiciesen coches con propulsión, para que hubiese más donde elegir y para que otras como BMW se pusiesen un poco las pilas en cuanto a calidad y diseño.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre yo tambien opino que no tienen un reparto de pesos 50/50 exacto, pero lo que sí está claro que es mejor reparto de pesos que el de un Audi, aunque el A4 nuevo es distinto. De lo que no me cabe duda es que es la forma ideal de trasmitir las fuerzas a las ruedas. Cuando el coche frena, el peso de todo el coche viene a recaer sobre las ruedas delanteras. Si llevas las ruedas delanteras muy adelantadas, no cabe duda de que la estabilidad de la frenada ha de ser mejor. Sólo por el hecho de no tener los 200 kilos que pesa un motor colgados por delante de las ruedas delanteras ya es una gran ventaja. Esos 200 kilos en una frenada hacen "palanca" sobre las ruedas delanteras, quitando peso del tren trasero. En aceleración ocurre algo parecido. Al acelerar los pesos se transmiten al eje trasero, quedando el delantero demasiado descargado como para efectuar una buena tracción. Y así pasa, que acelerando en primera o segunda a fondo, es muy muy fácil que patinen las ruedas a la mínima que el asfalto no esté en buenas condiciones, transmitiendo unas sensaciones muy desagradables y descolocando el coche, mientras que en un trasera ocurre lo contrario. El peso va a las ruedas traseras, lo cual se traduce en un mayor agarre. Lo malo es que en situaciones de asfalto deslizante, la aceleración no es tan brusca y las inercias no se transmiten hacia atrás, teniendo un eje al que se transmite mucho par, pero con poca adherencia y con poco peso, lo cual se traduce en un patinazo.

 

Por ello lo ideal es un sistema con tracción a las 4 ruedas con mayor entrega en el eje trasero y con un reparto de pesos lo más equilibrado posible. Es una lástima que todo ello conlleve un incremento de peso, una reducción de prestaciones, un aumento de consumo y un sobrecoste importante. Por ello creo que puede merecer la pena un BMW, puesto que este no es un país especialmente lluvioso y en realidad si se tiene cuidado con el gas, no tiene porqué ser peligroso. Creo que debería haber más marcas que hiciesen coches con propulsión, para que hubiese más donde elegir y para que otras como BMW se pusiesen un poco las pilas en cuanto a calidad y diseño.

 

Un saludo

 

 

Davigar, estoy contigo. :clap1:

 

Por cierto, debo ser de ese "0,01" que sabe hecer contravolante y que nunca ha tenido problemas con un traccion trasera. Por cierto, en mi experiencia (no contare la de mis "amiguetes" para que a nadie le moleste) con un Compact 320td he superado claramente a VW Golf GTI, Audi A3, etc en puertos de montaña donde no me podian seguir debido a la "cabezoneria" de los traccion delantera.

 

Estoy deacuerdo en que con firme mojado la cosa cambia, pero como bien dices cambia para todos.

 

Y el reparto de pesos no es cuestion de marketing?¿?¿? :p es una realidad consecuencia de repartir el peso entre el motor en el eje delantero y la traccion en el trasero, por eso mientras BMW y Mercedes tengan propulsion trasera tendran mejor reparto de pesos que Audi con propulsion y motor en el eje delantero (a no ser que al Audi le pongan contrapesos en el eje trasero.... :lol2: )

 

Igu84 vuelvo a decir que cualquiera de los 2 coches son buenos coches y que la probabilidad de que te salga mal es mucho menor que si te compras otras marcas (segun ADAC y TUV, que de esto saben un rato y no son encuestas en foros).

Po motor, deportividad BMW y por espacio entre Touring y Avant vete al Avant de cabeza.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me bastaron 4 kilometros a los mandos del 320d para exclamar... ¡AHORA ENTIENDO LO QUE SIGNIFICA BMW, TRACCIÓN Y REPARTO DE PESOS!.

Eso a los 4 kms cuando le pillé el aire al coche, en el kilometro 8 tomé una curva muy cerrada a derechas haciendo silvar las ruedas, algo que NUNCA había hecho en un coche. Me pareció tan sumamente fácil tomar las curvas y era tal la seguridad que me trasmitía que mis riñones se estrujaban con los laterales de los asientos en cada curva.

Casualmente ese día fuí a probar el coche porque mi tío lo acababa de sacar del taller, como no, tras cambiar el turbo. Que conste que no hice salvajadas, sólo tomar las curvas alegres (y sólo aquellas que lo permiten, las que tienen visibilidad y espacio suficiente). Por cierto... en una de ellas, intenté hacer algo parecido con el A4 el día que nos lo entregaron y las buenas sensaciones que me estaba trasmitiendo el coche, se esfumaron en parte cuando se me empezó a ir de morro y tuve que cortar gas mientras que el ESP supongo que estaba actuando.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me bastaron 4 kilometros a los mandos del 320d para exclamar... ¡AHORA ENTIENDO LO QUE SIGNIFICA BMW, TRACCIÓN Y REPARTO DE PESOS!.

Eso a los 4 kms cuando le pillé el aire al coche, en el kilometro 8 tomé una curva muy cerrada a derechas haciendo silvar las ruedas, algo que NUNCA había hecho en un coche. Me pareció tan sumamente fácil tomar las curvas y era tal la seguridad que me trasmitía que mis riñones se estrujaban con los laterales de los asientos en cada curva.

Casualmente ese día fuí a probar el coche porque mi tío lo acababa de sacar del taller, como no, tras cambiar el turbo. Que conste que no hice salvajadas, sólo tomar las curvas alegres (y sólo aquellas que lo permiten, las que tienen visibilidad y espacio suficiente). Por cierto... en una de ellas, intenté hacer algo parecido con el A4 el día que nos lo entregaron y las buenas sensaciones que me estaba trasmitiendo el coche, se esfumaron en parte cuando se me empezó a ir de morro y tuve que cortar gas mientras que el ESP supongo que estaba actuando.

 

Un saludo

 

El día que BMW3 no derroche en comportamiento deportivo ... pasará a la historia. De hecho actualmente, aparte de ser pequeñete y feillo sin el paquete M, el serie 1 le ha comido muchas ventas pues es el juguete ideal. Me parece el que A4 un coche mucho más atractivo en todo lo demás y que sólo cede a BMW3 en ese apartado. (turbos y otras averías a parte, que hasta que no vendes el coche no sabrás lo que te has gastado). Si no tuviese famili mi coche seria el BMW serie1.

saludos. :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Madre mía, no me extraña que yo no tenga demasiados amigos por este foro. Sólo se me ocurre a mí defender la propulsión y los motores de gasolina en un foro plagado de coches TDI con tracción delantera. JAJAJA..

 

Pero podeis estar tranquilos, que os tengo todo el aprecio que se les puede tener a unas personas con las que "hablas" por escrito y que no conoces personalmente.

 

Además si no me encontrase agusto por aquí no entraría cada día a ver qué os contáis.

 

Un saludo y gracias por aguantarme, jeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre yo tambien opino que no tienen un reparto de pesos 50/50 exacto, 1 pero lo que sí está claro que es mejor reparto de pesos que el de un Audi, aunque el A4 nuevo es distinto. De lo que no me cabe duda es que es la forma ideal de trasmitir las fuerzas a las ruedas. Cuando el coche frena, el peso de todo el coche viene a recaer sobre las ruedas delanteras. Si llevas las ruedas delanteras muy adelantadas, no cabe duda de que la estabilidad de la frenada ha de ser mejor. 2 Sólo por el hecho de no tener los 200 kilos que pesa un motor colgados por delante de las ruedas delanteras ya es una gran ventaja. Esos 200 kilos en una frenada hacen "palanca" sobre las ruedas delanteras, quitando peso del tren trasero. 3 En aceleración ocurre algo parecido. Al acelerar los pesos se transmiten al eje trasero, quedando el delantero demasiado descargado como para efectuar una buena tracción. Y así pasa, que acelerando en primera o segunda a fondo, es muy muy fácil que patinen las ruedas a la mínima que el asfalto no esté en buenas condiciones, transmitiendo unas sensaciones muy desagradables y descolocando el coche, mientras que en un trasera ocurre lo contrario. El peso va a las ruedas traseras, lo cual se traduce en un mayor agarre. Lo malo es que en situaciones de asfalto deslizante, la aceleración no es tan brusca y las inercias no se transmiten hacia atrás, teniendo un eje al que se transmite mucho par, pero con poca adherencia y con poco peso, lo cual se traduce en un patinazo.

 

4 Por ello lo ideal es un sistema con tracción a las 4 ruedas con mayor entrega en el eje trasero y con un reparto de pesos lo más equilibrado posible. 5 Es una lástima que todo ello conlleve un incremento de peso, 6 una reducción de prestaciones, un aumento de consumo y un sobrecoste importante. 7 Por ello creo que puede merecer la pena un BMW, puesto que este no es un país especialmente lluvioso y en realidad si se tiene cuidado con el gas, no tiene porqué ser peligroso. Creo que debería haber más marcas que hiciesen coches con propulsión, para que hubiese más donde elegir y para que otras como BMW se pusiesen un poco las pilas en cuanto a calidad y diseño.

 

Un saludo

 

 

Aquí hay muchas cosas que matizar, pq una cosa es la bonita teoría que vende BMW, y otra muy distinta la práctica.

 

1º Todavía no he visto ninguna demostración real, que no se base en el marketing, que demuestre que el reparto de pesos de un BMW serie3 trasera o xdrive es mejor que el de Audi A4/A5 quattro. esa afirmación tan tajante de que "queda claro" ... más bien todo lo contrario.

 

2º, es cierto, q el motor no debe colgar por delante del eje delantero, para evitar excesivo peso en el morro.

El nuevo chasis del A4/A5, adelantan el tren delantero y retrasan el motor longitudinal para que no cuelgue, equilibrando mejor el reparto de pesos. Además de otros detalles para mejorar el reparto de pesos, como la colocación de la batería y otros sistemas como el amplificador de sonido y otros sistemas, en la parte trasera.

 

3º estoy deacuerdo contigo q un trasera debe acelerar mejor q un delantera, pq el delantera pierde agarre en el tren... pero la realidad es q Seat (delantera) le ha ganado el campeonato mundial a BMW (trasera).

Ciertamente, en teoría, un trasera tiene mejor tracción al acelerar pq el peso ayuda al agarre, al ser la inercia hacia atrás y sobre el tren trasero... peeeero, tamb es cierto (y esto se le olvida a todos los pro trasera) q el neumático tiene un límite de adherencia, y el exceso de peso por la inercia más la presión de la potencia q se transmite al suelo, excede fácilmente ese límite de adherencia. Y por eso los trasera siempre patinan el tren trasero en salidas fuertes, en curvas, en rampas etc... Exceso de presión y peso en el tren trasero.

Además ese exceso de peso en un eje, descompensa la estabilidad y agilidad del coche.

Claro está, esto se aprecia solo en motores de mucha potencia, pq los de media o baja potencia, da igual. Por eso Audi monta quattro en las motorizaciones de mayor potencia (sobre todo alto par).

Lo mejor es que el pesos y la presión que produce la potencia, se reparta de forma equilibrada entre las 4 ruedas, para no "descargar el eje delantero" o "sobrecargar el eje trasero"

Por eso los quattro tienen mejor arrancada q los delantera y trasera, y por eso los quattro pueden acelerar en curvas sin perder la trayectoria (sobre railes)... y además no patinan en rampas, ni en suelo deslizante.

 

4º Audi A4/A5

 

5º en los Audi, el incremente de peso es muy poco no como en los BMW.

A5 2.0TFSI -> A5 2.0TFSI quattro: diferencia de 70 kg

325i -> 325xi: diferencia de 110 kg (mayor diferencia de peso, incluso teniendo encuenta q los traseras ya llevan un diferencial trasero q añade peso respecto a una solución delantera)

 

6º Los Audi quattro tienen mejores prestaciones. Mejor aceleración, mejor retención de freno motor, mejor aplomo/estabilidad y adherencia, mejor respuesta en general. La única pega es un poco más de consumo, pero es muy poca diferencia.

En BMW mejora la estabilidad y adherencia, pero pierden en prestaciones. menos aceleración, menor recuperación... etc.

Sin duda la especialidad de audi es quattro, y la especialidad de BMW es trasera (y no sus xdrive)

 

7º error. Las ventajas de un sistema quattro se aprovechan en seco, mojado y nieve. Ese mito de q solo es para mojado o nieve es falso, y típico del desconocimiento.

Todo el que conduce un quattro durante largo tiempo, al volver a un delatera siente rápidamente la diferencia. el quattro se nota y mucho en cualquier circunstancia.

Y la idea de q con cuidado se conduce bien un trasera, ... consuelo de tontos, pues con cuidado se conduce cualquiera, y estamos hablando de mejores prestaciones y cualidades, no de conducir muy por debajo de las prestaciones del vehículo, para tener cuidado a q se insinue un comportamiento peligroso.

Editado por cabfl
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.