Jump to content

Aceite 2.3 20v


Publicaciones recomendadas

Pues eso que me voy a comprar esta semana un audi 2.3 20v quattro y queria preguntaros si sabeis que aceite usa este coche, porque le cambiare el aceite nada mas comprarlo, ya que el coche ha estado 1 año parado criando polvo, y a saber como esta el anterior aceite.

 

Muchas gracias de antemano

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


El de oliva virgen extra de koipesol creo que va muy bien, lo recomienda Arguiñano para las ensaladitas de verano :cfsd1::p:(

 

 

 

 

 

 

Buno, bromas aparte, yo le meteria un semisintetico 15-40 o asi para ir empezando, asi un cambio de aceite te sale por 4 duros con el filtro y dentro de unos meses cuando ya sepas como va ese motor le metes uno de calidad y a correr :cfsd1: :cfsd1: .

 

S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El de oliva virgen extra de koipesol creo que va muy bien, lo recomienda Arguiñano para las ensaladitas de verano :cfsd1::p:(

 

 

 

 

 

 

Buno, bromas aparte, yo le meteria un semisintetico 15-40 o asi para ir empezando, asi un cambio de aceite te sale por 4 duros con el filtro y dentro de unos meses cuando ya sepas como va ese motor le metes uno de calidad y a correr :cfsd1: :cfsd1: .

 

S2.

 

romulo nen, antes de recomendar algo, hay que saber lo que se dice, un 15 40 es mineral, yo no le pondria ese aceite, puesto que es de los peores, lo mejor sin duda siempre sea un sintetico, 5 40 por ejemplo mas caro y eso si no chupa nada de aceite. yo llevo un 10w 40 que eso si en un semi , cambio cada 10.000km y a correr.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo le exaria un 10w40,con el 5w40 seguramente le consuma y ademas en frio le sonaran los takes una barbaridad.un 15w40 to aki en burgos no se lo exaria pues solo funconaria bien en verano...y aki ay poko.en el sur o asi puede ir bien,pero vamos,ke es un aceite mineral malillo,pa cambiar en 7000km a lo mucho

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El de oliva virgen extra de koipesol creo que va muy bien, lo recomienda Arguiñano para las ensaladitas de verano :D :D :D

 

 

 

 

 

 

Buno, bromas aparte, yo le meteria un semisintetico 15-40 o asi para ir empezando, asi un cambio de aceite te sale por 4 duros con el filtro y dentro de unos meses cuando ya sepas como va ese motor le metes uno de calidad y a correr :laugh::thumbsup: .

 

S2.

 

romulo nen, antes de recomendar algo, hay que saber lo que se dice, un 15 40 es mineral, yo no le pondria ese aceite, puesto que es de los peores, lo mejor sin duda siempre sea un sintetico, 5 40 por ejemplo mas caro y eso si no chupa nada de aceite. yo llevo un 10w 40 que eso si en un semi , cambio cada 10.000km y a correr.

 

Pues que quieres que te diga, siempre que fui a comprar una lata de 15-40 me lo han vendido como semi sintetico, y la verdad, yo de fisica cuantica poco pero de mecanica cun se alguna cosilla, el que es mineral es el 20-40, el 10-40 lo hay semi y sintitico, y de ahi en adelante ya son todos sinteticos.

 

Yo creo que un semisintetico, o en su defecto, un mineroa es mejor para los primeros meses hasta que sepa de que pie cojea su motor, despues ya meterle un buen aceite.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ok pues si me recomendais 5-40 y 10-40 ningun problema tengo una garrafa de 5 litros sin empezar de 5-40 de cuando le iba a ver echo el cambio de aceite al anterior coche, que acabo siniestrado y no se lo llegue a hacer. Con una de 5 litros llega? tambien tengo el filtro de aceite nuevo en su caja. El aceite lo suelo cambiar a los 10.000 kms y el 15-40 se lo puse 1 vez al anterior 80 y no me gusto nada se lo bebia literalmente, me duro unos 5000 kms el volverselo a cambiar porque se lo bebia entero.

 

Ya pondre unas fotillos del coche el lunes o el domingo cuando vuelva del finde semana.

 

El coche me le dan mañana

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ok pues si me recomendais 5-40 y 10-40 ningun problema tengo una garrafa de 5 litros sin empezar de 5-40 de cuando le iba a ver echo el cambio de aceite al anterior coche, que acabo siniestrado y no se lo llegue a hacer. Con una de 5 litros llega? tambien tengo el filtro de aceite nuevo en su caja. El aceite lo suelo cambiar a los 10.000 kms y el 15-40 se lo puse 1 vez al anterior 80 y no me gusto nada se lo bebia literalmente, me duro unos 5000 kms el volverselo a cambiar porque se lo bebia entero.

 

Ya pondre unas fotillos del coche el lunes o el domingo cuando vuelva del finde semana.

 

El coche me le dan mañana

 

Un saludo

 

Pues deberia ser al reves, cuato mas denso menos deberia beber.

 

Entiendo que si tienes el filtro en su caja es por que tenias ya este motor en el otro 80???

 

s2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo le exaria un 10w40,con el 5w40 seguramente le consuma y ademas en frio le sonaran los takes una barbaridad.un 15w40 to aki en burgos no se lo exaria pues solo funconaria bien en verano...y aki ay poko.en el sur o asi puede ir bien,pero vamos,ke es un aceite mineral malillo,pa cambiar en 7000km a lo mucho

 

totalmente de acuerdo :flwrs:

 

puntualizar que si con esa densidad te consume asi de "fuerte".... entonces como dice Romu, debes aumentar densidad. :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

 

 

 

 

No es recomendable pasar de un 20w50. a un 10w40 o inferior.

 

Con un 10W40 semisintetico bueno, creo q le ira bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

 

 

Hola..antes de echarle el gasoil hay que sacar algo de aceite para no sobrepasar el nivel??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

 

 

 

 

No es recomendable pasar de un 20w50. a un 10w40 o inferior.

 

Con un 10W40 semisintetico bueno, creo q le ira bien.

 

Por??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

 

 

 

 

No es recomendable pasar de un 20w50. a un 10w40 o inferior.

 

Con un 10W40 semisintetico bueno, creo q le ira bien.

 

Por??

 

 

Un 20W ES MUCHO MAS DENSO Q UN 10W.

 

El motor se adapta a esa densidad pudiendo aumentar las tolerancias. Y consumir aceite si la bajas.

 

 

Es recomendable lo contrario, empezar con menos densidad e ir aumentando.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

 

 

 

 

No es recomendable pasar de un 20w50. a un 10w40 o inferior.

 

Con un 10W40 semisintetico bueno, creo q le ira bien.

 

Por??

 

 

Un 20W ES MUCHO MAS DENSO Q UN 10W.

 

El motor se adapta a esa densidad pudiendo aumentar las tolerancias. Y consumir aceite si la bajas.

 

 

Es recomendable lo contrario, empezar con menos densidad e ir aumentando.

 

No le veo la logica, un motor no tiene capacidad de raciocionio, asi que no puede adaptarse o acostumbrarse, son piezas moviles, y si el aceite es bueno y se le cambia cuando hay que hacerlo pues el desgaste es el normal, independientemente del tipo de aceite, no se, no le veo la relacion entre diferente densidad-diferente desgaste/tolerancia.

 

S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo haría lo que recomienda Rómulo, echaría un aceite mineral (no necesariamente es malo, si no poco duradero), pero sería el 20w50 ya que soporta mejor las altas temperaturas de un gasolina.

Usaría el coche unos miles de km para juzgar el estado del motor, y si está bien, antes de tirar el aceite le echaría un tratamiento de limpieza de motor (Metallube o similar) o haría la limpieza a la vieja usanza, echando 1/2 ó 3/4 de litro de gasoil al aceite ya caliente y lo dejaría al ralentí unos 15min. y luego lo tiraría dejandolo escurrir todo lo que se pueda y por último un aceite sintetico de 1ª marca

 

 

Hola..antes de echarle el gasoil hay que sacar algo de aceite para no sobrepasar el nivel??

 

 

Sólo si realmente te incomoda pensar que está por encima del máximo. Ten en cuenta que ésta operación hay que hacerla con el coche quietecito en el lugar donde vas a tirar el aceite y con el motor girando al ralentí. Aunque el nivel supere el máximo, no vas a someter a ese aceite al ajetreo de un puerto en conduccion hiperdeportiva y por lo tanto, los retenes y juntas de la zona de baja presión apenas van a sufrir nada que no tengan que aguantar cuando circulas a cuchillo

Editado por Tonytower
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.