Jump to content

consumo refrigerante


calzonazos1978

Publicaciones recomendadas

Tambien puede ser el tapon del vaso de expansion, a mi me tenia loco en mi S4.

 

lo cambie y se acabo el supuesto consumo de refrigerante.

 

Un saludo.

 

 

Porque te daba problemas el tapon??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 39
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Tambien puede ser el tapon del vaso de expansion, a mi me tenia loco en mi S4.

 

lo cambie y se acabo el supuesto consumo de refrigerante.

 

Un saludo.

 

 

Porque te daba problemas el tapon??

 

No cerraba bien y cuando el motor estaba caliente aumentaba la presion y tiraba algo, me bajaba al minimo cada 2000km.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

que alguien me explique que diferencia hay, yo le echo uno normal de los q mas aguantan y 0 problemas, la bomba lleva140.000km y ningun fallo, es mas a llegado a estar meses con agua xq me lo perdia por el radiador y le echaba un litro cada 2 0 3 dias...

 

que no digo que nadie lo haga, solo que no me ha dado problemas en mi 1.9tdi 110cv.

 

pero si me gustaria saber cual es el motivo de ese anticonjelante, que es lo que tiene de especial, xq a veces nos meten cosas que no son muy ciertas...xq ellos tienen que vender claro esta...

 

un saludo

 

Segun la forma de fabricacion y materiales de los motores, soportan unos materiales quimicos u otros utilizados en los anticongelantes, yo he visto motores de aluminio totalmente corroidos por utilizar anticongelantes del "carrefour".

 

En este post se habla bastante de ello: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/122065-anticongelante-g-12/

 

Sobre echarle agua cuando tienes fugas es lo mas recomendable, a excepcion de cuando las temperaturas son muy bajas ya que puede helarse y rajar el bloque o culata.

 

Un saludo.

Editado por elgrajo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Sobre echarle agua cuando tienes fugas es lo mas recomendable, a excepcion de cuando las temperaturas son muy bajas ya que puede helarse y rajar el bloque o culata.

 

Un saludo.

 

Sí, pero agua destilada, ya que dependiendo de la procedencia del grifo puede estar llena de cloro y demas sales y eso se deposita en las paredes del bloque, culata, y cualquier parte del circuito por donde pase, obstruyendolo. Si es para pasar algun percance y son dos dias no pasa nada, pero eso de ir rellenando y estar un mes asi, yo no lo haria, una garrafa de 5 l. en un todo a cien cuesta 1 €.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

No cerraba bien y cuando el motor estaba caliente aumentaba la presion y tiraba algo, me bajaba al minimo cada 2000km.

 

Hombre, yo creo que lo que realmente te pasaba era al reves, que al no cerrar bien no cojia presión (el anticongelante está comprimido como en una olla-expres)y se expandia, saliendose. Hay que recordar que ese tapon lleva una valvula de seguridad que cuando hay una sobrepresión se abre y lo que posiblemente tuvieras fastidiado es esa valvula.

 

S2

 

PD. El otro dia volvi a ver tu S4 aparcado en el mismo sitio. Ya lo has arreglado?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

que alguien me explique que diferencia hay, yo le echo uno normal de los q mas aguantan y 0 problemas, la bomba lleva140.000km y ningun fallo, es mas a llegado a estar meses con agua xq me lo perdia por el radiador y le echaba un litro cada 2 0 3 dias...

 

que no digo que nadie lo haga, solo que no me ha dado problemas en mi 1.9tdi 110cv.

 

pero si me gustaria saber cual es el motivo de ese anticonjelante, que es lo que tiene de especial, xq a veces nos meten cosas que no son muy ciertas...xq ellos tienen que vender claro esta...

 

un saludo

 

Segun la forma de fabricacion y materiales de los motores, soportan unos materiales quimicos u otros utilizados en los anticongelantes, yo he visto motores de aluminio totalmente corroidos por utilizar anticongelantes del "carrefour".

 

En este post se habla bastante de ello: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/122065-anticongelante-g-12/

 

Sobre echarle agua cuando tienes fugas es lo mas recomendable, a excepcion de cuando las temperaturas son muy bajas ya que puede helarse y rajar el bloque o culata.

 

Un saludo.

 

 

Yo creo que antes que la bomba se puede jod** o afectar al radiador... ya que a la bomba lo que más le influye son los lubricantes y si le metes uno de calidad puede que te salves...

 

Para ver las fugas, yo empezaría por vaciar, meter un G12 y mirar a ver si deja rastro....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

que alguien me explique que diferencia hay, yo le echo uno normal de los q mas aguantan y 0 problemas, la bomba lleva140.000km y ningun fallo, es mas a llegado a estar meses con agua xq me lo perdia por el radiador y le echaba un litro cada 2 0 3 dias...

 

que no digo que nadie lo haga, solo que no me ha dado problemas en mi 1.9tdi 110cv.

 

pero si me gustaria saber cual es el motivo de ese anticonjelante, que es lo que tiene de especial, xq a veces nos meten cosas que no son muy ciertas...xq ellos tienen que vender claro esta...

 

un saludo

 

Segun la forma de fabricacion y materiales de los motores, soportan unos materiales quimicos u otros utilizados en los anticongelantes, yo he visto motores de aluminio totalmente corroidos por utilizar anticongelantes del "carrefour".

 

En este post se habla bastante de ello: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/122065-anticongelante-g-12/

 

Sobre echarle agua cuando tienes fugas es lo mas recomendable, a excepcion de cuando las temperaturas son muy bajas ya que puede helarse y rajar el bloque o culata.

 

Un saludo.

 

 

Yo creo que antes que la bomba se puede jod** o afectar al radiador... ya que a la bomba lo que más le influye son los lubricantes y si le metes uno de calidad puede que te salves...

 

Para ver las fugas, yo empezaría por vaciar, meter un G12 y mirar a ver si deja rastro....

 

 

La bomba de agua no lleva lubricante (por norm general en motores normales, en los de competicion no lo se).

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tambien puede ser el tapon del vaso de expansion, a mi me tenia loco en mi S4.

 

lo cambie y se acabo el supuesto consumo de refrigerante.

 

Un saludo.

 

 

Porque te daba problemas el tapon??

 

No cerraba bien y cuando el motor estaba caliente aumentaba la presion y tiraba algo, me bajaba al minimo cada 2000km.

 

 

¿te dejaba manchas de gotas en el deposito de refrigerante?? quizas es lo que me pasa a mi!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La bomba de agua no lleva lubricante (por norm general en motores normales, en los de competicion no lo se).

 

s2.

 

Si tocas con los dedos el anticongelante verás que tiene un tacto aceitoso. Es el propio refrigerante el que esas partes móviles las "engrasa"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La bomba de agua no lleva lubricante (por norm general en motores normales, en los de competicion no lo se).

 

s2.

 

Si tocas con los dedos el anticongelante verás que tiene un tacto aceitoso. Es el propio refrigerante el que esas partes móviles las "engrasa"

pero siempre con guantes que es corrosivo :lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pero siempre con guantes que es corrosivo :lol2:

 

Mariconadas las justas

 

 

dimelo a mi que me he comido de todo... lo peros es que me ha llegao a entrar en la voca liquido de direccion.... ajjjjjjj que asco... y nop quitas el sabor ni patras...

 

Aunque tampoco hay que ser tan "machote"..... jeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La bomba de agua no lleva lubricante (por norm general en motores normales, en los de competicion no lo se).

 

s2.

 

Si tocas con los dedos el anticongelante verás que tiene un tacto aceitoso. Es el propio refrigerante el que esas partes móviles las "engrasa"

 

 

Ostras, eso no lo sabia yo, muchas gracias por la informacion :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La bomba de agua no lleva lubricante (por norm general en motores normales, en los de competicion no lo se).

 

s2.

 

Si tocas con los dedos el anticongelante verás que tiene un tacto aceitoso. Es el propio refrigerante el que esas partes móviles las "engrasa"

 

 

Ostras, eso no lo sabia yo, muchas gracias por la informacion :thumbsup:

 

Eso pasa con muchos fluidos, el aceite es expreso para ello, pero en otras tantas aplicaciones esa "aceitosidad" es para lubricar, de lo contrario no introducirian esas propiedades.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.