Jump to content

A los que tenéis un diesel ¿merece la pena?


Publicaciones recomendadas

Otro mas... Como esta el mercado hoy en dia, no merece la pena vender un coche... La perdida no la compensas en consumo.

 

Una opción es ponerlo a la venta por su precio justo y, SIN PRISA, buscar un interesado que te de lo que vale. Si no aparece, sigues con el coche tan feliz...

 

Otra opción es ofrecerlo en el foro para intercambio por un diesel similar. Si hay alguien que no haga mucho km puede estar interesado...

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


discrepo amistosamente, pues cada 100 km, al precio actual de los carburantes, y teniendo en cuenta que son 2 litros menos cada 100 km

 

... es que no van a ser esos dos litros menos sino que no llegará ni siquiera a uno completo, a esa velocidad que dice, y con esos dos motores de los que habla en concreto. Es el 2 litros que yo tengo, moviéndome a esos ritmos y tengo de media en 45 mil kms 7 litros... así que el 1.8 de 170 seguro que no llega ni a ese litro... podría andar por los 0.7 - 0.8 creo yo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

él habla de 8 litros en su post

 

... hay dos: bien le pesa el pie más que a mí y va por tanto más rápido (de ahí que le comentara que bajase 10 km/h en el crucero), o bien él habla de una medida real en el surtidor, y nosotros estamos hablando de litros del ordenador, que ya sabemos que también tiene una dispersión de unos 0.5 - 0.7 ... Como tú comentaste que tenías 6.0 en el ordenador en un uso y rimo similar, yo tengo 7.0 ahora mismo, y creo que no tardará en bajar a 6.9 porque desde que pasó de los 40 mil está gastando menos por sorpresa para mí. Ayer por ejemplo hice un viaje de 370 kms, con todo el calor, salida con desnivel 0 y llegada con desnivel 0, es decir, de una costa a otra costa, cruceros de 130 - 135 en tempomat, todo autovía, media real de 111 km/h que está bien porque... tienes que tener en cuenta salida y llegada en ciudades con algunos semáforos, y el ordenador marcó para mí un record en esas condiciones de 6.3 litros. Lo normal viene a ser de unos 6.6 a 6.8 litros a los 100 km. ¿Reales? - Suma 0.7 litros y coincidirá con lo que reposta.

 

También es cierto que yo me trabajo el tema de las presiones de neumáticos, por ejemplo, es decir, si el viaje es de autovía, le pongo presión de cargado aunque vaya descargado. Distinto es si voy a ir por carretera que lo ajusto más a la carga real del coche, pero en autovía y para esos ritmos, llevar un poco alta la presión es una forma de ahorrar, siempre manteniendo los niveles máximos a salvo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente yo hablo de consumo real. 715 kms con 57,73 litros en ni último depósito exclusivamente por carretera a ritmos normales (media de 116 kms/h según ordenador).

 

La verdad es que he puesto este post ya que desde que inicié un nuevo proyecto en Abril que me hará viajar bastante a Madrid a partir de Septiembre puse el coche en venta a un precio creo que razonable, pero ya estoy cansado de ofertas tontas y gente que se piense que estás arruinado y cosas así (con alguno incluso he llegado a perder la educación por el email, pero ya cansan las gil***ollec...). Y eso que en el anuncio pone claramente abstenerse ofertas absurdas. Por eso me planteaba quitarlo de la venta o como bien decís poner un post para el cambio por uno diesel.

 

Una duda ¿bajar 5.000 euros a un coche con 8 meses y 13.000 kms es bajar poco el precio? ¿lo compraríais nuevo o preferiríais ahorraros esas 800.000 pesetillas de antaño?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, los ordenadores de a bordo marcan mal, un mínimo del 3% y luego varian a mas en funcion de las ruedas que lleves montadas, tanto del tamaño de la llanta como de la marca del neumático.

 

Y esto lo digo porque yo ahora mismo llevo en 255/35-19 michelin PS3 y con ellas el coche calca la velocidad de marcador con la del GPS, mientras que con las mismas llantas y gomas Contisport3 el marcador engañaba alrededor de un 1,5-2% al alza.

Y ya no os cuento con las llantas de 18" y gomas 245/40-18 de invierno con las que el error del velocímetro es de entre el 4 y 5% de mas...

 

Es decir, os podéis fiar del ordenador de a bordo lo justo para aproximar el consumo, pero sabiendo lo que digo lo único que funciona es el consumo medio que sale al repostar en gasolinera y ver kms recorridos desde el ultimo llenado... y eso si la gasolinera no engaña mucho, que como tambien engañan...

 

Vamos, que no os pongais a comparar consumos de ordenador de abordo en motores distintos con ruedas diferentes y velocidades de crucero distintas porque no vais a sacar nada en claro. Bueno sí, que cada coche va como quiere, jejeje.

 

Para que os hagáis una idea, el finde pasado hice 420 kms de puerta a puerta, es decir desde que arranque el coche en un garaje hasta que lo paré en el otro garaje en tres horas exactas, es decir, 3:00.

Velocidad media 140 kms/h teniendo en cuenta salidas y entradas a ciudad, etc... y mi consumo medio real fue de 9,7 litros a los 100kms...

 

Si yo voy a 130 de tempomat en mi 3.0 TDI, además de darme un yuyu y me morirme de asco, me hace 6 litros pelados a los 100 kms, aunque dependiendo del recorrido, viento, etc...

 

EL nuevo 1.8 TFSI de 170 CV consume menos que el 2.0 TFSI sí o sí porque lleva un nuevo motor precisamente optimizado con todo lo habido y por haber para bajar consumo, y eso significará entre 0,7 y 1 litro menos a los 100 kms como mínimo, a partir de ahí pensad lo que queráis...

Editado por labombadiesel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Si yo voy a 130 de tempomat en mi 3.0 TDI, además de darme un yuyu y me morirme de asco, me hace 6 litros pelados a los 100 kms, aunque dependiendo del recorrido, viento, etc...

 

 

:laugh: ¿alguna vez lo has hecho, es decir, has soportado la tensión de hacer 420 kms a 130 km/h de tempomat? :roll1:

 

Yo hacía esas cabalgadas con el A3... no sé, a mí el A3, o la edad, o... me incitaba más a ir rápido. Con el A5 podría ir tan rápido o más que con el A3 pero no me lo pide el cuerpo... ni los verdes apostados en cualquier escondrijo, etc :innocent: He cambiado... soy otra persona :innocent::laugh: ... y me sale más barato ahora que los combustibles están a un precio obsceno.

Editado por Apronics
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si puedo opinar...el consumo de estos tfsi para las prestaciones que da es ridiculo, no podemos quejarnos..yo con llanta 20" y mas kilos por tener cajon etapa etc etcy maletero lleno de material del detail me hace 8,2 a 150klm/h con aire y todo. oscar con llanta 19" hacia 7.9-8.0 ltrs.

Esta muy bien para lo que consumen otros coches..creo yo..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Si yo voy a 130 de tempomat en mi 3.0 TDI, además de darme un yuyu y me morirme de asco, me hace 6 litros pelados a los 100 kms, aunque dependiendo del recorrido, viento, etc...

 

 

:laugh: ¿alguna vez lo has hecho, es decir, has soportado la tensión de hacer 420 kms a 130 km/h de tempomat? :roll1:

 

Yo hacía esas cabalgadas con el A3... no sé, a mí el A3, o la edad, o... me incitaba más a ir rápido. Con el A5 podría ir tan rápido o más que con el A3 pero no me lo pide el cuerpo... ni los verdes apostados en cualquier escondrijo, etc :innocent: He cambiado... soy otra persona :innocent::laugh: ... y me sale más barato ahora que los combustibles están a un precio obsceno.

Sí, alguna vez lo he probado por obligación, es decir, por ir de viaje junto con otro coche de algún amigo que va despacio y morirme de asco y de aburrimiento por el camino... o llevando a mi suegro/a, jejeje.

Por eso ahora si voy con alguien de viaje en varios coches, lo que hago es quedar o a mitad de camino o en el destino, saliendo un poco más tarde y calculando cuando tiempo más o menos le puedo sacar yendo a mi ritmo...

 

El tema está en que entre hacerte esos 420kms a mi ritmo y hacerlo a 130-140 de tempomat cuando se puede hay una diferencia de tiempo a mi favor siempre de mínimo 45 minutos en adelante, y el tiempo de más en viajes de más de 3 horas comput* el doble.

Pero bueno, que yo me compré este coche para aprovechar su potencia y estabilidad para lo que está diseñado todo el tiempo posible según las circunstancias y otros se lo compran para aprovechar eso mismo solo en puntuales ocasiones, disfrutando mientras tanto de las otras virtudes del coche, que tampoco son pocas...

Editado por labombadiesel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola

 

si te deshaces ahora de tu coche y por mucha que sea la diferencia en consumo con un diesel, no te va a salir rentable la operacion.

 

otra cosa es que consigas un cambio mas o menos a pelo por un diesel, aunque tenga algun km mas o algo menos de equipamiento.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.