Ocio Publicado hace 11 horas Autor Denunciar Publicado hace 11 horas Esta medida, ya implantada por ley en España desde hace años, obligará en cambio a modificar las normativas de muchos países, que hasta ahora no la tenían contemplada. Y su repercusión será muy importante, teniendo en cuenta la antigüedad de los parques automovilísticos: en Alemania, por ejemplo, se calcula que hasta 23,4 millones de turismos tienen hoy más de 10 años y se verían afectados, acaparando hasta casi el 48% del total. Por ello, sus autoridades se oponen frontalmente. Alemania se opone a una ITV anual obligatoria para los coches de más de 10 años Y es que el Consejo Federal Alemán acaba de mostrar su posición ya oficial sobre esta nueva directiva de ITV de la UE, rechazando por completo la inspección general anual para vehículos de diez años o más, e instando al Gobierno Federal a tomar medidas contra este requisito comunitario. Considerando que los objetivos generales de la Comisión son importantes y necesarios, los estados federados critican en cambio las regulaciones individuales por ser “excesivas, inmaduras o demasiado burocráticas”. Así, tras una reciente reunión, la Cámara de Estados ha mostrado su firme rechazo a la ampliación del intervalo de inspección a un año, asegurando que “debería suprimirse el requisito de las inspecciones generales anuales de los vehículos a partir de los diez años posteriores a su matriculación inicial”. En el párrafo 12 de la Resolución 217/25, este órgano cita textualmente que “En Alemania, los intervalos de inspección son actualmente cada dos años, incluso para vehículos más antiguos. Se insta al gobierno alemán a promover el mantenimiento de esta normativa a nivel de la UE. Las razones del rechazo incluyen la falta de evidencia basada en datos que respalde los beneficios de las inspecciones anuales y las posibles cargas para los propietarios de vehículos”. España es de los pocos países donde ya es obligatorio acudir a la ITV cada año con coches de 10 años o más. Desde Alemania, por tanto, se apunta a la elevada carga financiera que traerá esta normativa para los propietarios de vehículos, teniendo en cuenta que la inspección general en el país tiene unos costes de entre 140 y 163 euros, en función del proveedor y el estado federado. El sector calcula que los costes extras al año supondrían entre 3.400 y 4.100 millones de euros en estas nuevas inspecciones en 2026. Recordamos, de nuevo, que aunque en España las tarifas de ITV son sensiblemente más baratas, también es más bajo nuestro poder adquisitivo y ya tenemos esta regulación por ley, debiendo acudir a la inspección general anual todos los vehículos de más de 10 años de antigüedad. Al margen de esta polémica medida, desde Alemania también se rechaza el proyecto de implementar pruebas adicionales de emisiones para vehículos comerciales ligeros y los métodos innovadores de nuevas mediciones de NOx, argumentando que su viabilidad técnica en todo el país no está garantizada actualmente. Sin embargo, el Consejo Federal apoya otras iniciativas contempladas, como las medidas para combatir la manipulación de los cuentakilómetros, la integración de sistemas electrónicos de seguridad en el control técnico y la digitalización práctica de los certificados de prueba y de los procesos administrativos. Europa también quiere endurecer las pruebas de emisiones a los vehículos en las ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-anual-en-coches-partir-10-anos-obligatoria-en-espana-en-punto-mira-europa_313206_102.html Responder
Ocio Publicado hace 11 horas Autor Denunciar Publicado hace 11 horas Todas las novedades que quiere aprobar la UE para las ITV A continuación, os volvemos a recordar cuáles son todas las nuevas propuestas de cambio para las ITV que la UE espera ya aprobar a petición de la Comisión Europea, y que serían de obligado cumplimiento también en España. Las repasamos una a una. Protección contra la manipulación del cuentakilómetros: Desde la UE también prevén que el kilometraje registrado de los vehículos se almacene en bases de datos nacionales y cuya información sea intercambiable en toda la Unión Europea. De esta manera, la Comisión quiere contrarrestar el fraude generalizado que se produce en los velocímetros y que es un gran problema para el mercado de segunda mano. Digitalización de los documentos de los vehículos: En el futuro, los certificados de matriculación y los informes de ensayo también se emitirán digitalmente y se reconocerán en toda la UE para simplificar los procedimientos administrativos. Reconocimiento transfronterizo de certificados de ensayo: Cualquier persona que permanezca temporalmente con su vehículo en otro país de la UE podrá en el futuro tener el derecho a que se le reconozca la inspección técnica realizada allí en su país de origen y durante un período de hasta seis meses. Inspecciones técnicas para vehículos eléctricos: La UE quiere que los vehículos totalmente eléctricos también se incluyan pronto en los procedimientos de pruebas técnicas regulares, contando con nuevas verificaciones periódicas de los sistemas electrónicos de seguridad y la integridad del software relevante para la seguridad. Realizar más inspecciones en las propias carreteras: Desde Bruselas se aboga también por multiplicar las revisiones en las propias carreteras, especialmente con el objetivo de controlar a los vehículos comerciales, considerados como más conflictivos, con más antigüedad y que circulan en peor estado general. Nuevos métodos de ensayo de emisiones: Desde la Comisión Europea se plantea ya utilizar nuevos procedimientos mejorados para detectar con mayor fiabilidad los vehículos manipulados o que emiten excesivamente. La atención se centrará especialmente en controlar mejor las partículas ultrafinas y los óxidos de nitrógeno (NOx), tan comprometidos en los vehículos diésel. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-anual-en-coches-partir-10-anos-obligatoria-en-espana-en-punto-mira-europa_313206_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.