Jump to content

El precio de la gasolina, otra vez disparado: ¿por qué?


Ocio

Publicaciones recomendadas

12/04/2024           /              El litro de gasolina, a 1,682 euros

 

 

 

 

 

Precio de la gasolina hoy, 12 de abril:

los precios de los carburantes no dejan de subir

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

precio-de-la-gasolina-espana-1200x675-1.

 

Precio de la gasolina

 

 

 

 

 

 

 

2024 no está siendo un buen año para el bolsillo de los automovilistas.

 

 

Si durante los primeros meses del año, el precio de la gasolina y de otros carburantes mantuvo un alza constante de precios

que sólo se interrumpió, con una ligera bajada del precio del diésel, en las primeras semanas de marzo;

desde entonces los precios han mantenido otra vez una tendencia alcista continuada,

que ni siquiera ha cesado cuando ya han pasado varias semanas desde

el último periodo festivo, la Semana Santa.

 

 

De esta forma, si el pasado viernes 5, el litro de gasolina se situaba ya a 1,668 euros/L de media en toda España, hoy ya se comercializa a 1,682 euros/L.

 

 

Y lo mismo ocurre en el caso del diésel: si hace una semana el litro costaba, de media, 1,55 euros; hoy se paga ya 1,562 euros.

 

 

¿Por qué esta subida continuada del precio de la gasolina y otros combustibles?

 

 

La respuesta hay que buscarla en el precio del barril Brent, la principal medida para el crudo a futuro en Europa, que si la semana

pasada subía bruscamente hasta los 90 dólares, al cierre de este artículo, mantiene

ese precio y se cotiza a 90,37 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

Precio-de-la-gasolina-petroleo-Iran-isto

 

barril Brent

 

 

 

 

 

 

La subida de precio del barril Brent se puede entender en el mercado político económico actual, con el mantenimiento de la misma y tensa

situación geopolítica, con la guerra en Ucrania siguiendo su curso, con la inestabilidad en Oriente Medio

y la posible intervención de Irán en el conflicto en Gaza

(y lo que podría suponer para la producción o a la comercialización del crudo);

a lo que se suma la situación con los rebeldes hutíes en Yemen (más calmada estas semanas, pero no solucionada)

y sus ataques a barcos comerciales en el estrecho de Bab el Mandel.

 

 

A todo ello, hay que recordar que la oferta mundial del crudo se mantiene baja, debido a las reducciones en la extracción de crudo

de la OPEP+ para 2024,  que ya ha estado llevando a cabo desde octubre de 2022 y todo 2023

 
 
 
 

Así ha cambiado el precio de la gasolina y del diésel

Si analizamos la subida de precio a lo largo del acumulado de 2024, ésta es importante, tanto para el precio de la gasolina como para el del diésel.

 

 

Respecto a la gasolina, en enero su precio rondaba los 1,54 euros/litro;

y ahora, recordemos, ya se paga a un precio medio en toda España de 1,682 euros/litro.

 

 

En cuanto al diésel, la tónica es similar.

 

 

Si el año arrancaba con el gasóleo a 1,495 euros/litro de media; hoy los españoles ya lo pagamos a 1,562 euros por litro.

 

 

 

FUENTE:    https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-de-la-gasolina-hoy-12-de-abril/707644.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Precio-de-la-gasolina-cartera-vacia-isto

 

precio de la gasolina

 

 

 

 

 

 

¿Cuál es el precio del combustible hoy, 12 de abril?

A continuación, te mostramos el listado con el precio de la gasolina, el gasoil, el GLP y el GNC hoy, 12 de abril. 

 

 

Además, en él hemos reflejado los precios del día anterior y el récord histórico, para que puedas hacer comparaciones.

 

 

 

Precio de medio de los carburantes hoy, 12 de abril, en España

 
Combustible Hoy Ayer Récord histórico
Gasolina 95 1,682 euros/L 1,682 euros/L 2,152 euros/L
Gasolina 98 1,866 euros/L 1,862 euros/L 2,311 euros/L
Gasóleo A 1,562 euros/L 1,562 euros/L 2,106 euros/L
Gasóleo A+ 1,676 euros/L 1,674 euros/L 2,199 euros/L
GLP 0,948 euros/L 0,948 euros/L 1,058 euros/L
GNC 1,134 euros/kg 1,134 euros/kg 3,202 euros/kg

 

 

 

Precio de la gasolina: ¿cuánto cuesta llenar un depósito? 

A día de hoy, la diferencia de precio entre el litro de diésel y la gasolina 95 es de 0,120 euros por litro, a favor del primero.

 

 

De esta forma, llenar hoy un depósito medio de 50 litros con gasolina de 95 octanos supone un gasto aproximado para los

conductores españoles de 84,10 euros mientras que, con gasóleo, llenar un depósito

de la misma capacidad supone un gasto medio de 78,10 euros.

 

 

 

 

 

 

Llenar un depósito de 50 litros de capacidad sale hoy 6,0 euros más barato

en un coche diésel que en uno de gasolina

precio-de-la-gasolina-12-e1672218861497-

 

 

 

 

 

 

FUENTE:    https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-de-la-gasolina-hoy-12-de-abril/707644.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

9 de mayo de 2024

 

 

 

 

Los expertos alertan sobre el precio de la gasolina y el diésel:

esta es su evolución actual

 

Lo peor parecía haber pasado, pero un nuevo giro de los acontecimientos vuelve a situar

ya el precio de la gasolina en máximos anuales.

En lo que va de año, el encarecimiento es ya del 10 por ciento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-mala-noticia-sobre-la-gasolina-y-el-d

 

La mala noticia sobre la gasolina y el diésel que no esperábamos,

así están sus precios y evolución

 

 

 

 

 

Pues sí, desgraciadamente, otra vez volvemos a hablar del precio de los carburantes tras bastante tiempo de estabilidad y control.

 

 

Tras la pandemia, la guerra en Ucrania y el alza de las materias primas en general, que llevaron incluso a situar al gasóleo por encima

de los 2,1 euros por litro, y a la gasolina a superar los 2,15 €, obligando incluso como recordarás al Gobierno a aplicar una

bonificación de 20 céntimos por litro para no castigar a los consumidores y profesionales,

la situación se había revertido y volvíamos a cauces más naturales.

 

 

Sin embargo, se acabó.

 

 

Lo habrás ido seguramente comprobando en las gasolineras en las últimas semanas, aunque, quizá, achacando el alza a las festividades

de Semana Santa o al Puente de Mayo, situaciones que siempre encarecen los precios, haya pasado

algo desapercibida.

 

 

Sin embargo, los últimos datos publicados por el Boletín Petrolero de la UE ahora alertan de la evolución negativa.

 
 
 

Decimoquinta subida consecutiva de la gasolina, según el boletín de la UE

Y es que estas cifras confirman que la gasolina ha escalado hasta los 1,687 euros de media en el último informe, lo que supone un

nuevo máximo anual.

 

 

El dato representa, además, la decimoquinta subida consecutiva de su precio, acumulando ya en total, según publica

el Boletín de la UE, un encarecimiento de más del 10 por ciento

en lo que llevamos de año 2024.

 

 

 

 

 

 

ocurre-algo-por-mezclar-gasolina-95-y-98

 

El precio de la gasolina ha subido un 10 por ciento

en lo que llevamos de año 2024.

 

 

 

 

 

Eso por fuentes oficiales.

 

 

Las oficiosas, y que nos llevan muchas mañanas a comprobar los precios medios reales que marcan las estaciones de servicio

en España, y que podemos ver a través de la web dieselogasolina.com, advierten también que las tarifas

han ido poco a poco incrementándose, marcando hoy concretamente un precio medio

de 1,682 euros el litro para la gasolina de 95 octanos,

y de 1,520 euros para el diésel.

 
 
 

Las causas del encarecimiento de la gasolina

Según advierten hoy expertos del sector energético, esta subida se produce por el alza experimentada en el precio internacional del crudo,

pero también por otros dos factores externos, como pueden ser la cotización del euro en relación a la divisa

que cotiza el petróleo (el dólar), así como a los impuestos vigentes

y a los márgenes de distribución.

 

 

La actual situación geopolítica que se está viviendo en todo el mundo, así como el comportamiento entre los países productores de petróleo

y la demanda del mercado internacional están provocando un gran desequilibrio en los precios finales”, confirma

Manel Montero, director general del Grupo Moure, uno de los holdings pioneros en estaciones

de servicio low cost en España.

 
 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 
 

Las emisiones de la extracción de petróleo crudo son una parte importante de las emisiones totales de los combustibles fósiles

 

El sector de los hidrocarburos sigue presentando un gran

desequilibrio entre oferta y demanda.

 

 

 

 

 

El experto en el sector energético asegura que “un papel muy importante que puede jugar en la previsión de los precios futuros

será el comportamiento de los países productores de fuera de la OPEP (Estados Unidos o Brasil, entre otros),

que pueden hacer crecer la oferta con una mayor producción

de petróleo vs la demanda”.

 

 

 

 

El impacto del último Real Decreto Ley no está siendo el esperado

Montero denuncia además “las situaciones difíciles de comprender” que se están produciendo en el sector, más de un mes después

de que entrara en vigor el Real Decreto Ley 8/2023, donde se prohibía la venta entre distribuidoras

al por menor en el mercado de los hidrocarburos.

 

 

Según el experto, “el impacto no está siendo el esperado”, ya que se preveía poner freno a una situación de desventaja

en la que se encontraban los operadores y que generaba disparidad

de precios en el sector.

 

 

Desde el sector”, concluye el director general del Grupo Moure, “lo vemos con preocupación, pues estamos padeciendo

todos los efectos colaterales de la situación geopolítica que se está viviendo a nivel mundial,

y que, exceptuando los grandes actores, el resto lo componemos pequeños

grupos empresariales con unas grandes cargas estructurales

y administrativas”.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/expertos-alertan-sobre-precio-gasolina-diesel-esta-es-su-evolucion-actual_293629_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

13 may. 2024

 

 

 

 

El precio de la gasolina y el diésel se ha disparado

en 2024 y estas son las razones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

precio-gasolina-diesel-ha-disparado-2024

 

 

 

 

 

Pese a la bajada de las últimas semanas, el precio de la gasolina y el diésel se ha disparado en 2024.

Te contamos las razones que explican esta subida y qué puede ocurrir en el futuro.

 

 

 

 

 

Una de las cosas que más preocupa a todos los conductores es el precio de los combustibles y así será hasta que la mayoría utilicen coches

eléctricos, si es que eso llega a ocurrir alguna vez.

 

 

En lo que va de 2024, el precio de la gasolina y el diésel se ha disparado y es pertinente preguntarse por qué.

 

 

Es cierto que en las últimas semanas ha bajado un poco el precio de los carburantes, sobre todo, el diésel.

 

 

Según el portal dieselygasolina.com, el litro de gasolina 95 se paga hoy a 1,675 euros de media, mientras que diésel

cuesta 1,511 euros/litro. 

 

 

 

Sin embargo, pese a esta baja de las últimas semanas, el precio de la gasolina y el diésel ha pegado un subidón considerable

a lo largo de este año. 

 

 

Hay que decir que no es una subida tan drástica como la que se produjo hace dos años, cuando los combustibles tenían un brillante

color rojo bermellón y se acercaban peligrosamente a la cifra psicológica

de los dos euros.

 

 

De hecho, llegó a rebasar ese umbral en junio de 2022.

 

 

Como siempre, las razones que explican esta subida son varias y es lo que te vamos a explicar en las siguientes líneas.

 

 

 

 

 

 

¿Por qué se ha disparado el precio de la gasolina y el diésel en 2024?

trucos-ahorrar-gasolina-semana-santa-202

 

 

 

 

 

Tras un 2023 de caída generalizada, el precio de la gasolina y el diésel volvió a remontar en 2024.

 

 

El punto más alto se dio en el mes de marzo, cuando los carburantes alcanzaron valores máximos en seis meses. 

 

 

En esto tuvo que ver la Semana Santa, que este año fue más temprana, y es un momento en el que las estaciones

de servicio suben el precio, aprovechando el aumento de la demanda.

 

 

Pero no se puede explicar por qué sube el precio de la gasolina sin tener en cuenta el contexto internacional

y geopolítico en el que nos encontramos.

 

 

Uno de los principales motivos que propició la escalada en el coste de los combustibles fue la reducción

de la producción de petróleo

 

 

Según la Administración de Información de Energía estadounidense, las existencias de crudo cayeron en más de 1,5 millones

de barriles en la semana que finalizó el 8 de marzo.

 

 

A esto se sumó la amenaza de los principales países exportadores de petróleo (OPEP) de cerrar el grifo. 

 

 

Incluso, la Agencia Internacional de Energía (IAE, por sus siglas en inglés) contempló la posibilidad de que hubiese un

déficit de petróleo en verano, lo cual provocaría un incremento exponencial del precio

de los combustibles en una época en la que, además crece la demanda

por las vacaciones.

 

 

Finalmente, nada de esto se ha producido.

 

 

Sin embargo, la IAE revisó al alza sus previsiones de demanda de petróleo para este año, situando el precio del barril de Brent

por encima de los 85 euros en marzo.

 

 

Además, tanto Goldman Sachs como Bank of America anunciaron picos de hasta 95 dólares por barril durante

el segundo trimestre del año.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/precio-gasolina-diesel-ha-disparado-2024-estas-son-razones-1385995
 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

La crisis en Oriente Medio

ataque-israel-iran-sube-precio-petroleo-

 

 

 

 

 

 

Hay más motivos que influyen en la subida del precio de la gasolina y el diésel en 2024, como son la inflación y la creación

de empleo en Estados Unidos, que están influyendo en la demanda.

 

 

Y no podemos dejar de lado la situación geopolítica y, concretamente, la crisis en Oriente Medio.

 

 

La actuación de Israel en la franja de Gaza, tras el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023, y los ataques entre Israel

e Irán provocaron cierta inestabilidad en el precio del crudo, que llegó

a rondar los 90 dólares el barril.

 

 

Esta escalada de las tensiones hizo que muchos petroleros renunciaran a pasar por el Mar Rojo para transportar a su destino

el crudo de países exportadores como Arabia Saudí.

 

 

En consecuencia, o tomaban una ruta alternativa, bordeando África, o no lo transportaban.

 

 

En ambos casos el efecto era una subida del precio.

 

 

 

 

 

Precios estabilizados, a pesar de todo

precio-gasolina-diesel-ha-disparado-2024

 

 

 

 

 

Sin embargo, a pesar de todo, el precio de la gasolina y le diésel se ha estabilizado e, incluso, ya acumula varias semanas de descenso.

 

 

Por una parte, la OPEP ha recuperado el control del mercado y, si bien es cierto que no sabemos que pueden deparar los conflictos internacionales

que hemos mencionado, no hay que olvidar un elemento clave que explica que el precio

del petróleo no se haya disparado.

 

 

En estos momentos, el barril de Brent se paga a poco más de 82 dólares.

 

 

Recordemos que, cuando estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, los precios de los combustibles se dispararon.

 

 

Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el aumento de las tensiones en Oriente Medio.

 

 

Y, aunque los precios han subido en 2024, no ha sido igual que en 2022. 

 

 

Esto se explica porque Europa ha seguido comprando petróleo a Rusia, a pesar de las sanciones a la Unión Europea.

 

 

De hecho, el país que más crudo compra a Rusia es Francia, uno de los más beligerantes en los últimos tiempos y cuyo

presidente, Emmanuel Macron, se ha mostrado partidario de intervenir

directamente en Ucrania.

 

 

España también ha aumentado la compra de petróleo y gas rusos (sobre todo gas).

 

 

De hecho, España es uno de los países de la Unión Europea que más gas compra a Rusia y basta con ver

estos datos para entender lo que está pasando.

 

 

En 2018, España apenas compraba un 2,5% de gas ruso.

 

 

Sin embargo, en 2023, un año después del inicio de la guerra con Ucrania y con las sanciones de la UE, Rusia pasó a ser el tercer

mayor exportador de gas a España, alcanzando el 18%, aproximadamente.

 

 

Todo esto, unido a la aparición de nuevos países exportadores de petróleo, ha hecho que el precio de los combustibles no se haya

disparado como algunos analistas esperaban en un principio.

 

 

En cualquier caso, la situación actual deja en el aire numerosos interrogantes de cara al futuro y no se descartan

nuevas subidas.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/precio-gasolina-diesel-ha-disparado-2024-estas-son-razones-1385995

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

17 may. 2024

 

 

 

 

Carburantes de invierno y de verano, ¿en qué se diferencian?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

carburantes-invierno-verano-diferencian-

 

 

 

 

¿Sabías que si hace mucho frío el carburante de tu coche puede sufrir tanto que podría no arrancar?

Para evitarlo, necesitarás saber qué carburante utilizar.

 

 

 

 

Al igual que las personas y nuestro cuerpo notamos de forma brusca el cambio de temperatura (e incluso nos ponemos enfermos),

a tu coche le sucede lo mismo.

 

 

Por si no lo sabías, al diésel le afecta bastante la bajada de temperaturas, sobre todo cuando hablamos de mucho frío. 

 

 

El gasóleo deja de ser tan líquido, para pasar a ser un tanto viscoso.

 

 

Y es por esto mismo por lo que, dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos, es conveniente

que uses un combustible de invierno o de verano.

 

 

¿Sabías esto? 

 

 

 

Las bajas temperaturas sí afectan a tu coche 

Aunque las altas temperaturas nos suelen molestar o, incluso, a muchos de nosotros (me incluyo) nos pongan de mal humor,

un coche soporta peor el frío, independientemente de si hablamos de un motor de combustión o eléctrico

 

 

Como decimos, existe un tipo de combustible diferente en función de la estación del año.

 

 

Al igual que hay diésel de invierno, también lo hay de verano.

 

 

Pero, ¿en qué se diferencian estos dos carburantes si, en definitiva, la base es la misma? Te lo contamos.

 

 

 

Diferencias entre el diésel de invierno y de verano

Tal y como informa RACE, el punto de congelación de un coche que emplea gasolina como carburante es de -107 ºC.

 

 

Sin embargo, un diésel tiene como punto de congelación los -10 ºC. Mucha diferencia, ¿verdad?. 

 

 

Esto se traduce en que, cuando un vehículo propulsado por gasoil supera la temperatura mencionada, es decir, los -10 ºC, las

parafinas del combustible empiezan a enfriarse, de tal manera que tanto el diésel como

la gasolina se vuelven más y más viscosos, dejando así de ser líquido. 

 

 

Si se da el caso (sobre todo en los vehículos diésel), la inyección del combustible en la cámara de combustión

empieza a ser defectuosa haciendo que el motor deje de funcionar como debe”, indica RACE.

 

 

De esta manera, el coche empezará a perder potencia y a dar tirones. Finalmente, se detendrá

 

 

Y es por esto mismo por lo que el diésel de invierno incluye algunos aditivos que producen un cambio

en el punto de congelación del combustible, de tal manera que dicho punto se

“retrase” o, directamente, se evite en una gran medida. 

 

 

Además, cabe resaltar que dichos aditivos los puedes encontrar en el mercado y echarlos tú mismo

en caso de exponer tu vehículo a tales temperaturas.

 

 

De esta manera, lo que se va a conseguir es evitar esa viscosidad. 

 

 

¿Y qué sucede con el calor?

 

 

En este caso, y tal y como mencionamos, no es tan grave como las bajas temperaturas, por lo que no pasaría nada si tu vehículo utiliza en verano

combustible de invierno.

 

 

Pero, al revés, sí sería un problema. 

 

 

Pero esto no quiere decir que el calor no perjudique el combustible.

 

 

En este caso, también provoca algunos problemas en cuanto a la presión del vapor generado en la cámara de combustión, siendo en invierno una cifra más

alta que en verano (entre 50-80 kilopascales en invierno, frente a 45-60 kPa en verano). 

 

 

 

 

FUENTE:    https://www.autobild.es/noticias/carburantes-invierno-verano-diferencian-1386869
 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuándo debo cambiar el combustible de verano a invierno y viceversa? 

La gasolina de verano abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre.

 

 

Es decir, desde octubre hasta finales de abril hablamos de gasolina de invierno.

 

 

Por supuesto, esto depende de cada país y de las temperaturas que puedan variar de un año a otro, pero esa sería la media. 

 

 

 

 

 

carburantes-invierno-verano-diferencian-

 

 

 

 

 

Volvemos a tomar como referencia las cifras de vaporización del combustible, los kilopascales.

 

 

En invierno se necesitará una ayuda extra para aumentar esa presión de vaporización, puesto que los vapores que hay

en la cámara no son suficientes para arrancar el coche

 

 

Sin embargo, en verano no es necesario añadir ningún tipo de aditivo, puesto que los gases que hay en la cámara de combustión

ya son suficientes para que tu vehículo arranque.

 

 

También has de saber que entre estaciones hay carburantes de transición con más o menos aditivos. 

 

 

 

  • Diésel invierno: principios de diciembre a finales de febrero

 

  • Diésel de transición (con menos aditivos): de marzo a mayo 

 

  • Diésel de verano: de mayo a julio 

 

  • Diésel de transición (con más aditivos). de agosto a noviembre

 

 

 

 

Recordemos, de nuevo, la importancia de los aditivos, sobre todo en el diésel de invierno.

 

 

En caso de no tenerlos, este tipo de carburante sufrirá mucho a la hora de arrancar el vehículo en

los meses más fríos del año.

 

 

Así que, ahora que lo sabes, lo conveniente es que lo pongas en práctica

 

 

 

 

FUENTE:    https://www.autobild.es/noticias/carburantes-invierno-verano-diferencian-1386869

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

17-05-2024

 

 

 

 

Precio de la gasolina hoy, 17 de mayo:

continúa bajando

 

Después de varias semanas con subidas en el precio de la gasolina y el diésel, poco a poco

va descendiendo de manera suave.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

precio-de-la-gasolina-repostaje.jpg

 

 

 

 

 

 

 

El pasado mes, el precio de la gasolina en España llegó a superar el máximo desde octubre de 2023, acercándose a los 1,7 euros el litro.

 

 

Por ejemplo, a finales de abril, el precio medio del litro de gasolina en España se pagaba a 1,696 euros/litro; y el del diésel a 1,541 euros/litro

(a mediados de abril, el coste del gasóleo llegó a superar los 1,56 euros/litro).

 

 

Desde entonces, y una vez pasado el puente de mayo que es cuando aumenta la demanda, el coste de los carburantes ha descendido

ligeramente en España.

 

 

Y hoy, 17 de mayo, el precio de la gasolina se sitúa de media en 1,664 euros por litro, mientras que el del diésel da un mayor respiro a los conductores,

descendiendo hasta los 1,499 euros por litro.

 

 

 

 

 

Precio-de-la-gasolina-petroleo-Iran-refi

 

 

 

 

 

Para averiguar el motivo de este ligero descenso del precio de la gasolinavamos a ver cuál es el valor del barril Brent, la principal medida

para el coste del petróleo a futuro en Europa.

 

 

De esta forma, comprobamos que si hace aproximadamente un mes el barril Brent se cotizaba por encima de los 90 dólares, su cotización

ha ido descendiendo estas semanas hasta los 87,3 dólares que costaba hace 10 días.

 

 

Y hoy, al cierre de esta noticia, el precio del barril Brent cotiza a 83,6 dólares.

 

 

Por lo tanto, este descenso en la cotización del barril Brent debería reducir asimismo el precio de los carburantes en las próximas semanas.

 

 

Eso sí, siempre observando de cerca la situación geopolítica actual con la actuación de Irán en el conflicto de Oriente Medio, que podría tener

fuertes repercusiones para la producción o a la comercialización del crudo.

 

 

 

 

 

precio-de-la-gasolina-gasolinera-9-Shell

 

 

 

 

Precio de la gasolina: sigue alto desde que empezó la guerra en Ucrania

En la actualidad, el precio de la gasolina y del diésel es bastante más elevado desde que empezó la invasión rusa de Ucrania,

el 24 de febrero de 2022.

 

 

Entonces, el coste del litro de gasolina era de 1,592 euros y, el de diésel, de 1,479 euros.

 

 

Al menos, los precios se mantienen muy por debajo de los máximos que ambos carburantes alcanzaron durante

el verano de 2022, cuando durante el mes de julio, el precio de la gasolina alcanzó

los 2,141 euros y el del gasóleo los 2,1 euros.

 

 

 

Así ha cambiado el precio de la gasolina y del diésel

Desde el inicio de 2024, el precio de la gasolina se ha incrementado, de media, más de un 10 %, mientras que el diésel,

con estos descensos a lo largo de las últimas semanas, ha sufrido un incremento

de cerca de un 4,0 %.

 

 

Respecto a la gasolina, en enero su precio rondaba los 1,54 euros/litro; mientras que ahora ya se paga a un precio medio en toda

España de 1,664 euros/litro.

 

 

Respecto al diésel, si el año comenzaba con el gasóleo a 1,495 euros/litro de media; hoy su precio medio en las estaciones d

e servicio españolas ronda los 1,499 euros por litro.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-de-la-gasolina-17-mayo/714927.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

fuel-6999638_1280.jpg

 

 

 

 

 

¿Cuál es el precio del combustible hoy, 17 de mayo?

A continuación, te mostramos el listado con el precio de la gasolina, el gasoil, el GLP y el GNC hoy, 17 de mayo.

 

 

 Además, en él hemos reflejado los precios del día anterior y el récord histórico, para que puedas hacer comparaciones.

 

 

 

Precio de medio de los carburantes hoy, 17 de mayo, en España

 

 

Combustible Hoy Ayer Récord histórico
Gasolina 95 1,664 euros/L 1,664 euros/L 2,152 euros/L
Gasolina 98 1,845 euros/L 1,842 euros/L 2,311 euros/L
Gasóleo A 1,499 euros/L 1,499 euros/L 2,106 euros/L
Gasóleo A+ 1,609 euros/L 1,607 euros/L 2,199 euros/L
GLP 0,954 euros/L 0,954 euros/L 1,058 euros/L
GNC 1,196 euros/kg 1,196 euros/kg 3,202 euros/kg

 

 

 

Precio de la gasolina: ¿cuánto cuesta llenar un depósito? 

A día de hoy, la diferencia de precio entre el litro de diésel y la gasolina 95 es de 0,165 euros por litro, a favor del primero.

 

 

De esta forma, llenar hoy un depósito medio de 50 litros con gasolina de 95 octanos supone un gasto aproximado para los conductores

españoles de 83,2 euros mientras que, con gasóleo, llenar un depósito de la misma capacidad

supone un gasto medio de 74,95 euros.

 

 

 

 

 

 

Precios-de-la-gasolina-gasolinera.jpg

 

 

 

 

Consulta el precio de la gasolina cerca de tu ubicación

En la siguiente tabla podrás consultar el precio medio de la gasolina y el diésel en gasolineras de todo España, con datos del 

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

 que se actualizan a diario.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-de-la-gasolina-17-mayo/714927.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.