Ocio Publicado 25 Junio Autor Denunciar Publicado 25 Junio Esto significa que, en los próximos días, podríamos ver una subida del 10% en el precio del diésel y del 4% para la gasolina. Todo esto, traducido a lo que pagaríamos en las gasolineras, estaríamos hablando de un precio del diésel que podría alcanzar los 1,52 €/l y, en el caso de la gasolina, un 1,53 €/l. A esta situación hay que sumar los recientes bombardeos llevados a cabo por Estados Unidos en Irán, algo que podría añadir más presión e incertidumbre al precio del crudo, empujándolo hacia arriba. Además, como también recuerda la OCU, mientras que las bajadas en el precio del petróleo se trasladan a los surtidores de una forma más lenta (efecto pluma), no sucede lo mismo con las subidas (efecto cohete), por lo que todavía estaríamos hablando de varias semanas con los precios de la gasolina y el diésel por las nubes. El precio del diésel podría alcanzar los 1,52 €/l en los próximos días y un 1,53 €/l en el caso de la gasolina Un efecto dominó sobre toda la economía El encarecimiento en el precio del combustible no afectará solo a los conductores. La OCU recuerda que el precio del diésel y la gasolina influye directamente en el coste del transporte de mercancías, y, por tanto, en la cesta de la compra. Se trata, en definitiva, de una subida que se va a notar en el bolsillo de todos los consumidores. Ante esta situación, la OCU recomienda a los conductores utilizar herramientas como su comparador gratuito de estaciones de servicio, que permite ahorrar hasta un 10% en el repostaje encontrando las gasolineras más baratas. Una opción que, sobre todo ahora, coincidiendo con el aumento de los desplazamientos por carretera, se vuelve incluso más útil al circular por lugares menos conocidos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-subir-ya-precio-gasolina-diesel-en-espana_311930_102.html Responder
Ocio Publicado 7 Julio Autor Denunciar Publicado 7 Julio 6 jul. 2025 No se podía saber: subidón del diésel justo al empezar la operación salida de verano El precio del diésel sube un 1,78%, coincidiendo con el inicio de la primera operación salida del verano, mientras el precio del petróleo se mantiene estable. ¿Quién lo iba a saber? El diésel sube justo al empezar la operación salida de verano, a pesar de que el precio del petróleo se mantiene estable y tampoco se han producido novedades en la crisis de Oriente Próximo. El pasado viernes empezaron las vacaciones para muchos españoles y, por tanto, la primera operación salida del verano, desde las 15:00 horas hasta las 24:00 horas de hoy domingo. Se esperan 4,5 millones de desplazamientos por carretera, según estimaciones de la DGT. Además, para todo el mes julio, el departamento que dirige Pere Navarro prevé un total de movimientos de 47,9 millones. Pero lo más preocupante para todos esos que viajan en coche es que llenar hoy el tanque de combustible es más care que hace una semana, hasta un 2%. Sube el precio del diésel justo al empezar la operación salida Seguramente, no te sorprenda que el litro de diésel se encarezca justo en este momento. De hecho, es habitual, aprovechando el aumento de la demanda. Ya sabes cómo funciona esto: oferta-demanda. Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio de los carburantes ha aumentado hasta un 2% en la última semana. En concreto, el litro de diésel ha subido un 1,78%, hasta superar los 1,4 euros, mientras la gasolina 95 se ha incrementado en un 0,8%, situándose por encima de los 1,5 euros, niveles que no alcanzaba desde abril. Por tanto, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel sale por unos 78,3 euros, unos 3,5 euros menos que en las mismas fechas del año pasado. Por su parte, por llenar el mismo depósito, pero de gasolina cuesta unos 82,5 euros, 7 euros menos que el mismo periodo del año pasado. Pese a la subida del diésel, sigue siendo más barato en España que la media europea. Según los datos del Boletín Boletín Petrolero de la Unión Europea, el litro de gasóleo se sitúa un 1,86% por debajo. La diferencia es aún mayo en la gasolina 95, que es un 3% más barata en España que la media de la comunidad europea. Estabilidad en el precio del petróleo AP Photo/Charlie Riedel, File. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/no-podia-saber-subidon-diesel-justo-empezar-operacion-salida-verano-1471077 Responder
Ocio Publicado 7 Julio Autor Denunciar Publicado 7 Julio La subida de los carburantes se produce en un contexto de estabilidad en el precio del crudo, que se mantiene por debajo de los 70 dólares el barril de Brent (68 euros, exactamente, en el momento de escribir estas líneas), a pesar de los recientes acontecimientos en Oriente Próximo. Como ya explicamos, aunque Irán amenazó con el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa entorno al 20% del petróleo que se consume en el mundo, finalmente no ocurrió, porque no interesa ni a Irán ni a sus aliados, principalmente, China, pero tampoco a Estados Unidos. Tras el ataque de Estados Unidos a varias instalaciones estratégicas iraníes, parecía inminente una guerra total entre ambos países con consecuencias inimaginables. Es cierto que al día siguiente hubo una subida del crudo, que alcanzó los 78 dólares. Sin embargo, rápidamente volvió a valores previos al bombardeo norteamericano y se ha mantenido, más o menos igual, hasta hoy. Por tanto, esta subido que los combustibles que padecemos ahora no tiene que ver con ningún conflicto geopolítico, sino pura decisión de las compañías y distribuidoras. Es decir, la ley de la oferta y la demanda. Si la oferta es mayor que la demanda, el precio cae; si aumenta la demanda, el precio sube. Primera operación salida del verano La primera operación salida del verano empezó el viernes a las 15:00 horas y concluye hoy a las 24:00 horas. Como es habitual, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para dar cobertura y seguridad a todos estos desplazamientos. Para ello, cuenta con un amplio equipo de medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. Así como medios técnicos: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad. Entre otras medidas, la DGT ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de España, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo. Además, se han paralizado las obras en las carreteras, se ha limitado la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se ha restringido la circulación de camiones en general, así como los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/no-podia-saber-subidon-diesel-justo-empezar-operacion-salida-verano-1471077 Responder
Ocio Publicado 10 Julio Autor Denunciar Publicado 10 Julio 9 de julio de 2025 La OPEP+ toma una decisión imprevista: así afectará a nuestros bolsillos el precio de la gasolina Los países que forman parte de la OPEP+ acaban de realizar un anuncio que ha pillado de improvisto al mundo. Así se notará en el precio de la gasolina. La OPEP+ toma una decisión imprevista así afectará a nuestros bolsillos el precio de la gasolina De verdad que en nuestra intención no está volver loco a a nuestros lectores, pero las condiciones cambiantes de la época que vivimos a nivel mundial hacen que muchos aspectos se modifiquen prácticamente de la noche al día. Y lo peor de todo es que alguno de ellos nos afecta mucho, en concreto directamente sobre nuestro bolsillo, como puede ser el coste de la gasolina. Apenas hace un mes os avanzábamos que se esperaba una época veraniega con un alza de los precios de la gasolina debido a la tensión políticas que se estaban acumulando en Oriente Medio, una de las zonas del mundo con más reservas de petróleo. Consultando a Manel Montero, director general del Grupo Moure de gasolineras, nos advertía que “las tensiones en Oriente Medio no solo amenazan la estabilidad política, sino que desatan un efecto dominó sobre la economía global. El sector energético es el primero en resentirse ante cualquier movimiento en la región”. Se esperaba una gran subida del precio de la gasolina en verano, pero quizás no sea así El efecto de este conflicto bélico entre Israel e Irán pronto se hizo notar en el precio del barril de Brent, el de referencia para marcar el precio del petróleo con subidas registradas entre el 7 y el 8%. Ante esta tesitura se esperaba que en los próximos meses las subidas fueran generalizadas, pero se han dado una serie de circunstancias que unos días han hecho cambiar el panorama, para bien. La OPEP+ cambia el paso Para empezar a entender un poco el panorama de los precios de la gasolina hay que recodar que el conflicto entre Israel e Irán se consiguió parar, probablemente por la intervención de Estados Unidos. Con Donald Trump al mando incluso podrían acabar también con los problemas en Gaza, lo que devolvería a la tranquilidad a esta conflictiva zona del mundo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/opep-toma-decision-imprevista-afectara-nuestros-bolsillos-precio-gasolina_312765_102.html Responder
Ocio Publicado 10 Julio Autor Denunciar Publicado 10 Julio Se supone que el precio del petróleo bajará pronto, esto repercutirá en el coste de la gasolina Estos avances provocaron que el precio del barril de Brent pasara de estar por encima de 77 dólares a llegar a caer por debajo de los 70 dólares, algo que de alguna manera se ha trasladado al precio del carburante que no se ha disparado. Como prueba, el 19 de junio el sin plomo 95 costaba de media en España 1,501 euros el litro y el diésel 1,415 euros el litro. Hoy el primero se mantiene en 1,498, mientras que el segundo ha subido a 1,424. Pues a esto tenemos que sumar una decisión que ha pillado de improvisto a los principales analistas en este campo. La OPEP+, que es un grupo de países formados por los doce integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Brasil, Kazajistán, Malasia, Mexico, Omán, Rusia, Sudán del Sur y Sudán, ha decidido aumentar la producción en el mes de julio (411.000 barriles) y lo harán todavía más palpable durante el mes de agosto (548.000 barriles). El exceso de crudo debería disminuir el precio del combustible Según los expertos en economía esta decisión "refleja un equilibrio inestable: el aumento de la producción se anunció por parte de la OPEP+ con claridad, pero la pregunta ahora es si ese impulso provocará un fuerte exceso de oferta de crudo". E irremediablemente ese excedente de petróleo abre la puerta claramente a un descenso de su precio. La decisión que han tomado estos países es para cumplir una meta que han marcado para recuperar la cuota de mercado mediante una reducción de precios. De hecho, este último aumento señalado para agosto acelerará la recuperación de la producción de crudo un año de lo previsto inicialmente. Por tanto, se espera que el precio del petróleo cierre este año en 68 dólares y baje hasta los 65 dólares para 2026. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/opep-toma-decision-imprevista-afectara-nuestros-bolsillos-precio-gasolina_312765_102.html Responder
abuelo Publicado 10 Julio Denunciar Publicado 10 Julio Vamos, que esto es una mafia de libro. Con el precio del petroleo barato, no bajan el precio de los combustibles ni obligados, eso si----.... en cuanto se preve que podria llegar a subir, ya nos han subido el precio de la gasolina.... Responder
VIX Publicado Jueves a las 21:23 Denunciar Publicado Jueves a las 21:23 hace 11 horas, abuelo dijo: Vamos, que esto es una mafia de libro. Con el precio del petroleo barato, no bajan el precio de los combustibles ni obligados, eso si----.... en cuanto se preve que podria llegar a subir, ya nos han subido el precio de la gasolina.... Una vez más, nos la han colao! Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.