Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Esto significa que, en los próximos días, podríamos ver una subida del 10% en el precio del diésel y del 4% para

la gasolina.

 

 

Todo esto, traducido a lo que pagaríamos en las gasolineras, estaríamos hablando de un precio del diésel que podría

alcanzar los 1,52 €/l y, en el caso de

la gasolina, un 1,53 €/l.

 
 

A esta situación hay que sumar los recientes bombardeos llevados a cabo por Estados Unidos en Irán, algo que podría

añadir más presión e incertidumbre al precio del crudo,

empujándolo hacia arriba.

 

 

Además, como también recuerda la OCU, mientras que las bajadas en el precio del petróleo se trasladan a los surtidores de

una forma más lenta (efecto pluma), no sucede lo mismo con las subidas (efecto cohete),

por lo que todavía estaríamos hablando de varias

semanas con los precios de la gasolina

y el diésel por las nubes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

comprar-coche-gasolina_1_1000x575.jpeg

 

El precio del diésel podría alcanzar los 1,52 €/l en los próximos días

y un 1,53 €/l en el caso de la gasolina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un efecto dominó sobre toda la

economía

El encarecimiento en el precio del combustible no afectará solo a los conductores.

 

 

La OCU recuerda que el precio del diésel y la gasolina influye directamente en el coste del transporte

de mercancías, y, por tanto, en la cesta

de la compra.

 

 

Se trata, en definitiva, de una subida que se va a notar en el bolsillo de todos los consumidores.

 
 

Ante esta situación, la OCU recomienda a los conductores utilizar herramientas como su comparador gratuito

de estaciones de servicio, que permite ahorrar hasta

un 10% en el repostaje encontrando las

gasolineras más baratas.

 

 

Una opción que, sobre todo ahora, coincidiendo con el aumento de los desplazamientos por carretera, se vuelve

incluso más útil al circular por lugares

menos conocidos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-subir-ya-precio-gasolina-diesel-en-espana_311930_102.html

  • 2 semanas más tarde...

Publicado

6 jul. 2025

 

 

 

 

No se podía saber:

subidón del diésel justo al empezar la operación salida de verano

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.17ada1a7e1f82a5d4c53cf43fc714be8.JPG

 

 

 

 

 

El precio del diésel sube un 1,78%, coincidiendo con el inicio de la primera operación salida del verano,

mientras el precio del petróleo se mantiene estable.

 

 

 

 

 

 

¿Quién lo iba a saber?

 

 

El diésel sube justo al empezar la operación salida de verano, a pesar de que el precio del petróleo se mantiene estable

y tampoco se han producido novedades en la crisis

de Oriente Próximo.

 

 

El pasado viernes empezaron las vacaciones para muchos españoles y, por tanto, la primera operación salida del verano,

desde las 15:00 horas hasta las 24:00 horas

de hoy domingo.

 

 

Se esperan 4,5 millones de desplazamientos por carretera, según estimaciones de la DGT.

 

 

Además, para todo el mes julio, el departamento que dirige Pere Navarro prevé un total de movimientos de 47,9 millones.

 

 

Pero lo más preocupante para todos esos que viajan en coche es que llenar hoy el tanque de combustible es más care

que hace una semana,

hasta un 2%.

 

 

 

 

 

 

 

Sube el precio del diésel justo al empezar la

operación salida

sube-diesel-antes-primera-operacion-sali

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguramente, no te sorprenda que el litro de diésel se encarezca justo en este momento.

 

 

De hecho, es habitual, aprovechando el aumento de la demanda.

 

 

Ya sabes cómo funciona esto: oferta-demanda.

 

 

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio de los carburantes ha aumentado hasta

un 2% en la última semana

 

 

En concreto, el litro de diésel ha subido un 1,78%, hasta superar los 1,4 euros, mientras la gasolina 95 se ha incrementado

en un 0,8%, situándose por encima de los 1,5 euros,

niveles que no alcanzaba

desde abril.

 

 

Por tanto, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel sale por unos 78,3 euros, unos 3,5 euros menos que en las mismas

fechas del año pasado.

 

 

Por su parte, por llenar el mismo depósito, pero de gasolina cuesta unos 82,5 euros, 7 euros menos que el mismo periodo

del año pasado.

 

 

Pese a la subida del diésel, sigue siendo más barato en España que la media europea.

 

 

Según los datos del Boletín Boletín Petrolero de la Unión Europea, el litro de gasóleo se sitúa un 1,86% por debajo.

 

 

La diferencia es aún mayo en la gasolina 95, que es un 3% más barata en España que la media de la comunidad europea.

 

 

 

 

 

 

 

 

Estabilidad en el precio del petróleo

nadie-interesa-cerrar-estrecho-ormuz-sub

 

 

AP Photo/Charlie Riedel, File.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/no-podia-saber-subidon-diesel-justo-empezar-operacion-salida-verano-1471077

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

La subida de los carburantes se produce en un contexto de estabilidad en el precio del crudo, que se mantiene por debajo de los 70 dólares

el barril de Brent (68 euros, exactamente, en el momento de escribir estas líneas),

a pesar de los recientes acontecimientos

en Oriente Próximo.

 

 

Como ya explicamos, aunque Irán amenazó con el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa entorno al 20% del petróleo que se consume

en el mundo, finalmente no ocurrió, porque no interesa ni a Irán ni

a sus aliados, principalmente, China, pero tampoco

a Estados Unidos.

 

 

Tras el ataque de Estados Unidos a varias instalaciones estratégicas iraníes, parecía inminente una guerra total entre ambos países con

consecuencias inimaginables.

 

 

Es cierto que al día siguiente hubo una subida del crudo, que alcanzó los 78 dólares.

 

 

Sin embargo, rápidamente volvió a valores previos al bombardeo norteamericano y se ha mantenido, más o menos igual, hasta hoy.

 

 

Por tanto, esta subido que los combustibles que padecemos ahora no tiene que ver con ningún conflicto geopolítico, sino pura decisión

de las compañías y distribuidoras.

 

 

Es decir, la ley de la oferta y la demanda.

 

 

Si la oferta es mayor que la demanda, el precio cae; si aumenta la demanda, el precio sube.

 

 

 

 

 

 

 

 

Primera operación salida del verano

sube-diesel-antes-primera-operacion-sali

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La primera operación salida del verano empezó el viernes a las 15:00 horas y concluye hoy a las 24:00 horas.

 

 

Como es habitual, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para dar cobertura y seguridad

a todos estos desplazamientos.

 

 

Para ello, cuenta con un amplio equipo de medios humanos:

agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de

helicópteros y personal encargado del mantenimiento

de equipos y de la instalación de

medidas en carretera.

 

 

Así como medios técnicos:

radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas

camufladas para controlar el uso de móvil y del

cinturón de seguridad.

 

 

Entre otras medidas, la DGT ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor

afluencia circulatoria o el establecimiento de itinerarios alternativos

con el objetivo de evitar circular por el centro

de España, que será la zona con mayor

tráfico circulatorio en

este periodo.

 

 

Además, se han paralizado las obras en las carreteras, se ha limitado la celebración de pruebas deportivas y otros eventos

que supongan la ocupación de la calzada y se ha restringido la circulación de

camiones en general, así como los que transportan determinadas

mercancías en ciertos tramos de carreteras,

fechas y horas. 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/no-podia-saber-subidon-diesel-justo-empezar-operacion-salida-verano-1471077

Publicado

9 de julio de 2025

 

 

 

 

La OPEP+ toma una decisión imprevista:

así afectará a nuestros bolsillos el precio de la gasolina

 

 

Los países que forman parte de la OPEP+ acaban de realizar un anuncio que

ha pillado de improvisto al mundo.

 

Así se notará en el precio de la gasolina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.290782f8989f5e12842ebd761e37e93e.jpeg

 

La OPEP+ toma una decisión imprevista así afectará

a nuestros bolsillos el precio

de la gasolina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De verdad que en nuestra intención no está volver loco a a nuestros lectores, pero las condiciones cambiantes de la época que

vivimos a nivel mundial hacen que muchos aspectos se modifiquen

prácticamente de la noche al día.

 

 

Y lo peor de todo es que alguno de ellos nos afecta mucho, en concreto directamente sobre nuestro bolsillo, como puede ser

el coste de la gasolina.

 

 

Apenas hace un mes os avanzábamos que se esperaba una época veraniega con un alza de los precios de la gasolina debido

a la tensión políticas que se estaban acumulando en Oriente Medio,

una de las zonas del mundo con más

reservas de petróleo.

 

 

Consultando a Manel Montero, director general del Grupo Moure de gasolineras, nos advertía que “las tensiones en Oriente Medio

no solo amenazan la estabilidad política,

sino que desatan un efecto dominó

sobre la economía global.

 

 

El sector energético es el primero en resentirse ante cualquier movimiento en la región”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.9204d6c0392e899e23ff447f3e019ab4.jpeg

 

Se esperaba una gran subida del precio de la gasolina en verano,

pero quizás no sea así

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El efecto de este conflicto bélico entre Israel e Irán pronto se hizo notar en el precio del barril de Brent, el de referencia

para marcar el precio del petróleo con subidas

registradas entre

el 7 y el 8%.

 

 

Ante esta tesitura se esperaba que en los próximos meses las subidas fueran generalizadas, pero se han dado una serie

de circunstancias que unos días han hecho

cambiar el panorama,

para bien.

 
 
 
 

La OPEP+ cambia el paso

Para empezar a entender un poco el panorama de los precios de la gasolina hay que recodar que el conflicto entre Israel

e Irán se consiguió parar, probablemente

por la intervención

de Estados Unidos.

 

 

Con Donald Trump al mando incluso podrían acabar también con los problemas en Gaza, lo que devolvería a la tranquilidad

a esta conflictiva

zona del mundo.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/opep-toma-decision-imprevista-afectara-nuestros-bolsillos-precio-gasolina_312765_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

esto-es-lo-que-va-a-subir-ya-el-precio-d

 

Se supone que el precio del petróleo bajará pronto,

esto repercutirá en el coste

de la gasolina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos avances provocaron que el precio del barril de Brent pasara de estar por encima de 77 dólares a llegar a caer por debajo

de los 70 dólares, algo que de alguna manera se ha

trasladado al precio del carburante que

no se ha disparado.

 

 

Como prueba, el 19 de junio el sin plomo 95 costaba de media en España 1,501 euros el litro y el diésel 1,415 euros el litro.

 

 

Hoy el primero se mantiene en 1,498, mientras que el segundo ha subido a 1,424.

 

 

Pues a esto tenemos que sumar una decisión que ha pillado de improvisto a los principales analistas en este campo. La OPEP+, que es

un grupo de países formados por los doce integrantes de la Organización de Países Exportadores

de Petróleo más Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Brasil, Kazajistán, Malasia, Mexico,

Omán, Rusia, Sudán del Sur y Sudán, ha decidido aumentar la producción

en el mes de julio (411.000 barriles) y lo harán todavía más

palpable durante el mes de

agosto (548.000 barriles).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

es-bueno-echar-gasolina-98-de-vez-en-cua

 

El exceso de crudo debería disminuir el precio

del combustible

 

 

 

 

 

 

 

 

Según los expertos en economía esta decisión "refleja un equilibrio inestable:

el aumento de la producción se anunció por parte de la OPEP+ con claridad, pero la pregunta

ahora es si ese impulso provocará un

fuerte exceso de

oferta de crudo".

 

 

E irremediablemente ese excedente de petróleo abre la puerta claramente a un descenso

de su precio.

 

 

La decisión que han tomado estos países es para cumplir una meta que han marcado para recuperar

la cuota de mercado mediante una

reducción de precios.

 

 

De hecho, este último aumento señalado para agosto acelerará la recuperación de la producción de

crudo un año de lo previsto inicialmente.

 

 

Por tanto, se espera que el precio del petróleo cierre este año en 68 dólares y baje hasta los 65 dólares

para 2026.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/opep-toma-decision-imprevista-afectara-nuestros-bolsillos-precio-gasolina_312765_102.html

Publicado

Vamos, que esto es una mafia de libro.

Con el precio del petroleo barato, no bajan el precio de los combustibles ni obligados, eso si----.... en cuanto se preve que podria llegar a subir, ya nos han subido el precio de la gasolina....

Publicado
hace 11 horas, abuelo dijo:

Vamos, que esto es una mafia de libro.

Con el precio del petroleo barato, no bajan el precio de los combustibles ni obligados, eso si----.... en cuanto se preve que podria llegar a subir, ya nos han subido el precio de la gasolina....

Una vez más, nos la han colao!

Publicado

16 de julio de 2025

 

 

 

 

El precio del diésel y la gasolina sigue disparado y los

expertos advierten de lo que viene

 

 

Con el litro de gasolina ya en el entorno de los 1,50 € y el diésel escalando hasta aproximarse a los 1,44 €,

el gasto en combustible se notará mucho más elevado este verano y los expertos

en el sector energético nos advierten de las circunstancias que están

provocando esta importante subida de precios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3c95a1233de1c7ad757c6b5ec3160703.jpeg

 

El precio del diésel y la gasolina sigue disparado

y los expertos advierten de lo que viene

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sí, podemos decir que es algo casi habitual y de lo que llevamos quejándonos muchos años.

 

 

Curioso (o no tanto, claro), pero es llegar la época estival de verano, con el mayor número de desplazamientos y de viajes previstos por carretera…

y los precios de los combustibles

se disparan.

 

 

Sucedió hace tres años, pasó el año pasado y este no iba por supuesto a ser la excepción.

 

 

Sin embargo, esta vez lo que casi dejaríamos en anécdota comienza a preocupar y mucho.

 

 

Y es que los precios se han disparado y amenazan con seguir subiendo.

 

 

Así, según el portal dieselogasolina.com que siempre tomamos de referencia al publicar diariamente las cotizaciones medias de los carburantes en

las gasolineras españolas, el diésel se sitúa hoy en los 1,434 € por litro, mientras que la gasolina de 95 octanos

marca un precio exacto de 1,50 € por litro, superando ya una barrera psicológica del

euro y medio y, lo que es más preocupante, mostrando una tendencia 

que sigue al alza tal y como puede apreciarse en el

gráfico bajo estas líneas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

precios-de-los-carburantes-en-espana-a-d

 

Precios de los carburantes en España a día 16 de julio de 2025.

Fuente: dieselogasolina.com.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Previsiones poco optimistas y aumento disparado

de precios

Pero, ¿qué está sucediendo?

 

 

Para explicar este aumento disparado del precio de los carburantes este verano recurrimos,

 

 

como suele ser ya habitual, a nuestro experto de cabecera en el sector energético.

 

 

Manel Montero, director general del Grupo Moure, holding del sector energético y de automoción y pionero en estaciones de servicio

low cost en nuestro país, asegura que, “aunque el encarecimiento de los

carburantes en verano es estructural y previsible, el entorno

internacional introduce una mayor incerteza, que

condiciona tanto a los operadores

como a los consumidores”.

 
 

Las previsiones, por tanto, no son muy optimistas para las próximas semanas, a pesar del alto el fuego obtenido con la mediación de Estados Unidos

entre Irán e Israel, que estaba poniendo hace semanas

en peligro gran parte de la producción

mundial de petróleo.

 

 

Las tensiones, no obstante, “continúan en las zonas productoras y la incertidumbre sobre la evolución del conflicto en Oriente Medio o las restricciones

en el transporte marítimo global, como un posible bloque en el Estrecho de Ormuz, paso clave por

donde transita una quinta parte del crudo mundial, son factores que

añaden volatilidad y dificultan cualquier previsión

fiable a corto plazo”, explica el experto

en el sector energético.

 
 
 
 

La subida de los combustibles en verano, un patrón que se repite

año a año 

La llegada del verano, una época caracterizada por el aumento de los desplazamientos, trae consigo una previsible subida de los precios

de los carburantes en España.

 

 

Sin embargo, desde el Grupo Moure advierten de que este año la situación se ve acentuada por un escenario de elevada inestabilidad

geopolítica que genera una presión adicional sobre

los mercados internacionales de

materias primas.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/precio-diesel-gasolina-sigue-disparado-expertos-advierten-viene_313098_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

si-viajas-comprueba-asi-la-gasolinera-ma

 

El precio de los combustibles se dispara cada año con la llegada

del verano y el aumento

de desplazamientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

"La subida en los precios de los carburantes a las puertas del verano es un patrón que se repite año tras año.

 

 

En este sentido, no sorprende que el incremento de los desplazamientos masivos, propio de la temporada, aumente

el consumo energético y genere una presión al alza

sobre los precios", señala el propio

Manel Montero.

 
 
 
 

Llenar un depósito medio puede costar ya más

de 80 euros

En este sentido, los últimos datos publicados en el Boletín Petrolero de la Unión Europea también corroboran la subida de precios,

marcando este informe un precio medio de 1,492 euros el litro

de gasolina en España, y de

1,418 € el litro de gasoil.

 

 

Estas cifras, aunque se sitúan por debajo de la media europea (donde la gasolina alcanza ya los 1,627 euros por litro y el gasoil los 1,545 € por litro)

, suponen un incremento considerable en las cotizaciones en

gasolineras respecto a los meses anteriores,

alcanzando máximos desde el periodo

de Semana Santa.

 

 

Así, según estos datos, ahora mismo para realizar un viaje de verano en coche, un depósito medio de 55 litros ha pasado a costar aproximadamente

82,06 euros en un vehículo de gasolina, y aproximadamente

77,99 euros en un modelo diésel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

cuanto-va-a-costar-mas-llenar-cada-depos

 

Llenar un depósito medio para viajar puede elevar la factura

hoy en la gasolinera por encima

ya de los 80 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

El factor disruptor sigue siendo, según Manel Montero, la incertidumbre geopolítica, que ha llevado ya al barril de petróleo Brent, el de referencia

en Europa, a cotizar actualmente en el entorno de los 67-69 dólares, que no es un

alza drástica en las últimas semanas pero sí muestra mucha

fluctuación incluso diaria y un ligero

repunte hacia arriba.

 
 

A todo ello, el experto en el sector energético suma “un mercado ya condicionado por factores estructurales, como la limitada capacidad de

respuesta de los grandes productores, los riesgos logísticos y las políticas

de transición energética que están dejando menos margen

para absorber impactos externos”.

 

 

“Ante este escenario”, concluye el experto energético, “es más necesario que nunca mantener una política energética flexible, diversificada y capaz

de adaptarse con rapidez a los

cambios del mercado”.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/precio-diesel-gasolina-sigue-disparado-expertos-advierten-viene_313098_102.html

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

5 de agosto de 2025

 

 

 

 

¿Con qué combustible puedo recorrer 100 km por menos dinero:

gasolina, diésel o electricidad?

 

 

O quizás sea el gas el vencedor.

 

Analizamos cuánto nos costaría recorrer 100 km con cada uno de los

combustibles disponibles en nuestro país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.cab869ab778c67a7b48217e1b8faadf2.jpeg

 

¿Con qué combustible puedo recorrer 100 km

por menos dinero gasolina,

diésel o electricidad?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los aspectos que más suele interesar a los compradores de coche es el consumo que van a

obtener con sus diferentes motorizaciones.

 

 

Si bien es verdad que no todos conducimos de la misma manera y en los mismos recorridos, siempre

se pueden tomar con referencia los datos homologados,

sumando un poco más como te

solemos contar normalmente

en nuestras pruebas.

 

 

Ahora bien, teniendo en cuenta que estamos en la época de la historia con más combustibles disponibles en

el mercado (hay cinco si contamos sin plomo, diésel, GLP, GNC y

la electricidad), las cuentas para ver con qué

coche vas a conseguir un mayor

ahorro se pueden volver

mucho más complicadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

en-todas-estas-comunidades-autonomas-tod

 

Actualmente podemos comprar un coche

con cinco combustibles

diferentes

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/con-combustible-puedo-recorrer-100-km-por-menos-dinero-gasolina-diesel-electricidad_313986_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

Para intentar desvelar esta gran incógnita nos queremos hacer eco aquí de una publicación de Javier Izquierdo, director técnico

de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso

de la Movilidad Eléctrica), en la que se indica

cuánto nos costará recorrer

100 kilómetros con

cada uno de los

combustibles.

 
 
 
 

Se cuela una sorpresa

Antes de desvelar el análisis publicado por esta asociación hay que tener en cuenta varios aspectos importantes.

 

 

Para empezar, y bastante importante, no existe en la actualidad ningún modelo específico en el que estén disponibles todos los

combustibles a la vez, por lo que la

comparación nunca será

totalmente exacta.

 

 

 

 

 

 

 

 

como-instalar-un-cargador-de-coche-elect

 

Si cargamos el coche en casa obtendremos

el menor coste por cada 100 km

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No podemos olvidar tampoco que los consumos son diferentes en cada coche, por lo que el coste que desde

AEDIVE otorgan al sin plomo 95, por poner un ejemplo,

puede ser más alto que en el modelo que

más te gusta o, por el contrario,

ser más bajo si es

más frugal.

 

 

Por no hablar que los precios de los combustibles varía a diario, siendo quizás la electricidad en casa la que

se puede mostrar más estable al contratar

tarifas concretas.

 

 

Partiendo de esa premisa y como era de esperar, un coche eléctrico cargado en un domicilio es la mejor opción

al obtener un gasto cada 100 km

de tan solo 2,48 euros.

 

 

Si tomamos como base que el día que se indica como referencia el coste medio de la electricidad fue de 0.1632 euros/kWh,

estaríamos ante un coche con un consumo

de 15,19 kWh, cifras que son

más habituales de

recorridos urbanos.

 

 

Y este coste podría ser de 0 euros en caso de cargarlo en el trabajo, con energía solar o en los cada vez más escasos

postes públicos gratuitos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

article-seat-ibiza-10-tgi-gas-natural-ga

 

Ya no existen a la venta coches con GNC

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/con-combustible-puedo-recorrer-100-km-por-menos-dinero-gasolina-diesel-electricidad_313986_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

La sorpresa para mí ha sido encontrar al GNC en segundo lugar con 4,73 euros

cada 100 km.

 

 

En los últimos años este combustible ha sufrido una subida de su precio considerable,

estableciéndose en la fecha escogida en

1,23 euros, a lo que tenemos que

unir la retirada de los modelos

que estaban

a la venta.

 

 

Teniendo en cuenta esto tendríamos un consumo de 3,84 kg, cifra muy parecida a la que homologaba

el Seat Ibiza TGI en

su momento.

 

 

Y el tercer puesto sería para el defenestrado diésel colocándose en 6,89 euros cada 100 km.

 

 

Aunque sea más alto que los dos anteriores, una vez en carretera con viajes de muchos kilómetros

sale más económico que los eléctricos en

carga rápida, a los que encontrarás

más abajo, y existen más

surtidores que los de

GNC, por lo que

viajas más

desahogado.

 

 

Si tenemos tomamos como referencia que ese día el gasóleo A se pagaba a 1,43 euros/litro, el precio sería

para un coche con un consumo

de 4,82 litros.

 

 

 

 

 

 

 

 

europa-planea-una-nueva-prohibicion-para

 

El diésel sigue siendo una buena opción cuando se realizan

muchos kilómetros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El siguiente lugar con un coste de 7,97 euros encontramos al GLP, aunque para mí me parece

que la cifra es algo elevada.

 

 

Comento esto porque si ese día este gas costaba 0,659 euros, el consumo estaría en 12,09 litros,

cuando un Dacia Sandero ECO-G, el modelo

más vendido de este tipo en nuestro

país, homologa 5,4 l/100 km.

 
 

También puede provocar cierta controversia el precio ofrecido para el coche de la electricidad

en postes rápidos.

 

 

Comento esto porque no todas las compañías tienen la misma tarifa una vez se superan los 50 kW

de potencia e incluso llegan a hacer

descuentos o no, si tenemos planes

mensuales contratados.

 

 

Sabiendo esto he establecido un coste aproximado de 0,48 kWh, por lo que si se necesitan 8,03 euros

para recorrer 100 km los deberemos realizar

con un consumo de 16,72 kWh,

bajo para ser en vía rápida.

 

 

Y el último lugar queda para los coches de gasolina, con un coste de 9,17 euros cada 100 kilómetros.

 

 

Aquí volvemos a realizar la misma cuenta y con un coste medio en España de 1,5 euros el litro en la fecha

indicada, el consumo del coche en

cuestión sería de 6,11 litros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.53207a5f063e69a1f1d4f57ed62f3035.JPG

 

 

 

 

 

 

 

La conclusión final creo que ha quedado bastante clara y que es nos tocará realizar nuestras propias

cuentas una vez que realicemos

la comparación.

 

 

Ni todos los coches consumen lo mismo, tampoco los conductores conseguimos los mismos resultados

en nuestro día a día, por no hablar de que

las tarifas de los combustibles

pueden tener demasiadas

variaciones.

 

 

A darle a la calculadora.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/con-combustible-puedo-recorrer-100-km-por-menos-dinero-gasolina-diesel-electricidad_313986_102.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

19 de agosto de 2025

 

 

 

 

 

La gran noticia que llega ya por fin para los coches

diésel y gasolina en España

 

 

Ni más restricciones, ni encarecimiento de impuestos o limitaciones.

 

No, hoy toca dar una buena noticia para los conductores de los coches diésel

y gasolina tras meses de desasosiego.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e9ed27ae05300c53eb86760b46877781.jpeg

 

La gran noticia que llega ya por fin para los coches diésel

y gasolina en España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un respiro.

 

 

Es lo que vamos a tener los conductores de coches diésel y gasolina en nuestro país estos próximos días, tal y

como ya se está comprobando.

 

 

Afortunadamente, las previsiones más agoreras sobre el encarecimiento de los combustibles este verano no se han

llegado a cumplir y, conforme se ha rebajado la tensión en Oriente Medio,

poco a poco el mercado se ha ido estabilizando

y arrojando datos más que positivos

para la tendencia

que llevábamos.

 

 

Esta vez, por tanto, no te vamos a hablar de nuevas restricciones en Zonas de Bajas Emisiones para los vehículos térmicos,

ni de prohibiciones de venta fijadas en la

Unión Europea para el año 2035.

 

 

No, hoy toca analizar el precio de los carburantes, que está dando una importante tregua a los consumidores marcando precios

mínimos en los últimos meses.

 

 

¡Gran noticia!

 
 
 
 

Nuevo descenso del precio del litro del diésel y

la gasolina

Así, según los últimos datos ofrecidos por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio de los carburantes ha vuelto a abaratarse

esta semana otro 0,2 por ciento respecto a la semana anterior, permitiendo que

llenar un depósito de combustible sea hasta 6,4 euros más

barato hoy que hace exactamente un año,

en pleno mes también

de agosto.

 
 

Tras semanas de alzas consecutivas que llegaron a inicios de verano a marcar máximos en los últimos 4 meses, el litro de diésel se ha situado

en los 1,432 euros de media, según este informe, mientras que el litro medio

de gasolina se ha colocado en los 1,486 euros

tras semanas algo más estable

que el gasóleo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

precio-de-los-combustibles-a-fecha-19-de

 

Precio de los combustibles a fecha 19 de agosto de 2025,

según dieselogasolina.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-noticia-llega-ya-por-fin-coches-diesel-gasolina-en-espana_314541_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Nuestro portal de referencia en precios, dieselogasolina.com, también refleja ya esta tendencia, situando el precio medio

del diésel en los 1,414 euros por litro y

el de la gasolina en 1,484 €.

 

 

En el gráfico que verás sobre estas líneas se aprecia esa estabilidad de tarifas con ligero descenso, una cifra que es aún más

interesante si cabe teniendo en cuenta que se registra en pleno mes de agosto,

cuando tradicionalmente los precios

suben debido a la mayor demanda

de mercado.

 

 

Teniendo esto en cuenta, podemos por tanto ser aún más optimistas para la evolución que podría llegar hasta finales de año.

 

 

 

 

Llenar hoy un depósito, hasta 6,4 € más barato que

el año pasado

Con estos precios medios, el Boletín Petrolero de la Unión Europea asegura que el precio de la gasolina acumula ya un abaratamiento

del 2,55% en lo que va de 2025, mientras que el

diésel marca un descenso

del 0,76 por ciento.

 

 

Respecto a hace un año las noticias son aún más positivas, ya que llenar un depósito medio de 55 litros de un coche diésel se calcula

que tiene un coste hoy de 78,76 euros, hasta 2,31 € menos que

en las mismas fechas de agosto del pasado año,

cuando tenía un coste

de 81,07 euros.

 
 

Más ventaja presentan aún los vehículos de gasolina, ya que llenar un depósito medio de 55 litros tiene hoy un desembolso de 81,73 euros,

hasta 6,43 euros menos que el pasado año cuando costaba

en estas mismas fechas un total

de 88,16 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

gasolinera_1_1000x575.jpeg

 

Llenar un depósito medio de un coche es hoy hasta 6,4 euros

más barato que el año pasado en estas

mismas fechas de agosto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según informa además hoy Europa Press, estos dos combustibles se mantienen ya muy lejos de los precios máximos que

se registraron en el verano de 2022, en pleno inicio de la guerra de Rusia en Ucrania,

cuando la gasolina llegó a alcanzar un precio medio de 2,141 euros

por litro, mientras que el diésel

cotizaba a 2,1 € por litro.

 

 

 

 

El precio de los combustibles en España, mucho más barato

que la media europea

Otro dato curioso es que el diésel suma ya nada menos que 127 semanas por debajo de nuevo del precio de la gasolina, manteniendo

la evolución natural y habitual que marcaban los combustibles antes de la invasión rusa en Ucrania,

cuando todo el mercado se desestabilizó y llegó a suponer que el gasóleo

tuviese un precio incluso superior al de la gasolina

durante prácticamente

medio año.

 
 

El informe del el Boletín Petrolero de la Unión Europea también vuelve a reflejar unos precios de los combustibles notablemente más baratos

en España que la media de la UE, que sitúa ya el litro de gasolina por el contrario en los 1,623 euros y

el del diésel en los 1,553 euros

de media.

 

 

Esperemos que las próximas semanas sigan esta tendencia tan positiva.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-noticia-llega-ya-por-fin-coches-diesel-gasolina-en-espana_314541_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.