Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

guia-sobre-la-etiqueta-dgt-donde-consegu

 

Muchos creen que se creará una etiqueta D para

los coches más nuevos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Empezando con los etiqueta 0 emisiones, como anteriormente, será la única disponible para los eléctricos 100%

y los de hidrógeno.

 

 

El cambio llegará para los híbridos enchufables a los que se les exigiría más autonomía en modo eléctrico, pasando

de los 40 kilómetros actuales hasta

un mínimo de 90 km.

 

 

En caso de quedarse por debajo pasarían a la viñeta Eco, en donde se mantendrían los híbridos sin enchufe y los de

gas (estos con normativa

Euro 6d o superior).

 

 

Finalmente nos quedarían los etiqueta C, para los que se pedirá que cumplan la normativa Euro 6d para los de gasolina,

así como la Euro 6D-TEMP

para los diésel.

 

 

También hablan en el mismo artículo de los B, pero ahí nosotros no creemos que exista ninguna modificación, pues ya

no se vende ningún coche con

este distintivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

asi-es-el-nuevo-audi-a5-e-hybrid-el-hibr

 

A los híbridos enchufables se les exigirá 90 km de autonomía

eléctrica para tener la etiqueta 0 emisiones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este último punto es importante, pues en eldiario.es apuestan a que se modificarán las etiquetas “muchos coches

que hoy lucen la etiqueta C podrían pasar a B , y algunos B

podrían quedarse sin distintivo si no alcanzan

el mínimo exigido”.

 

 

Bajo nuestra opinión, el Gobierno no te cambiará la pegatina de tu coche, aunque modifique sus condiciones,

pues fue entregada bajo una

legislación vigente.

 

 

Todas las modificaciones, cuando se produzcan, solo afectarán a los vehículos de nueva matriculación.

 
 
 
 

¿Cuándo llegarán las nuevas etiquetas

de la DGT?

Teniendo en cuenta lo que comentaba al principio del artículo, es bastante difícil ahora mismo poder asegurar

una fecha exacta para el cambio de las

etiquetas de la DGT.

 

 

Desde la citada publicación apuestan a que se publicará “la clasificación definitiva en el primer semestre de 2026”

con el consiguiente “periodo de adaptación

antes de que entre plenamente

en vigor”.

 

 

Nosotros seguiremos en alerta para avisaros en cuanto sea oficializado por el Ministerio del Interior.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/cambio-etiquetas-dgt-mas-cerca-te-contamos-como-se-modificaran-en-2026_314290_102.html


Publicado

19 de agosto de 2025

 

 

 

 

 

Distintivo ambiental B :

qué significa, a qué vehículos aplica y dónde puedes circular

 

 

Si quieres saber qué significa tener el distintivo ambiental B en tu coche y cómo

afecta a tu movilidad en las Zonas de Bajas Emisiones,

te lo explicamos en esta guía clara y actualizada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.84779a1f89fa052a6a0848987741873b.jpeg

 

Distintivo ambiental B: qué significa y

qué coches lo llevan

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en ciudades españolas, el distintivo ambiental B

ha adquirido una relevancia

cada vez mayor.

 

 

Esta etiqueta, de color amarillo, clasifica a los vehículos en función de sus emisiones contaminantes y

debe colocarse en el

parabrisas delantero.

 

 

Su objetivo es facilitar el control de acceso a zonas urbanas en función del impacto medioambiental de

cada coche.

 

 

En un contexto de regulaciones cambiantes, muchos conductores se preguntan si compensa mantener un

coche con esta etiqueta o si es el

momento de plantearse

otras opciones.

 

 

A lo largo del artículo analizamos qué vehículos la llevan, qué limitaciones existen y cómo puede evolucionar

su uso en los próximos años.

 
 
 
 

¿Qué vehículos llevan la

etiqueta B ?

La pegatina B se asigna a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados entre enero de 2001 y

diciembre de 2005 (normativa Euro 3) y

a los diésel desde 2006 hasta

agosto de 2015

(Euro 4 y Euro 5).

 

 

También se incluye a camiones y autobuses matriculados a partir de 2006.

 

 

Aunque indica que el vehículo contamina más que los etiquetados con C o ECO, permite circular en la mayoría

de los municipios, aunque con

ciertas restricciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

los-coches-con-etiqueta-b-ya-tienen-desd

 

Los coches con etiqueta B ya tienen desde

esta semana nuevas restricciones

de uso en España.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/distintivo-ambiental-b-significa-vehiculos-aplica-donde-puedes-circular_314051_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe recordar que los coches más contaminantes, los que no cuentan con distintivo ambiental, ya tienen el acceso

prohibido en muchas zonas urbanas.

 

 

Por eso, algunos conductores valoran si vale la pena comprar coche etiqueta C antes de adquirir un modelo con distintivo B ,

especialmente si viven o trabajan en ciudades

con fuertes restricciones.

 
 
 
 

¿Dónde puede circular un coche con

distintivo B ?

La entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático en 2021 obliga a los municipios con más de 50.000 habitantes a implantar

Zonas de Bajas Emisiones

(ZBE).

 

 

Estas zonas restringen el acceso de vehículos contaminantes para reducir la polución.

 

 

Los coches con etiqueta B pueden circular por las ZBE, pero en muchas ciudades solo pueden aparcar en parkings públicos o

zonas habilitadas, no en la calle.

 

 

Es importante tener en cuenta que cada municipio establece sus propias condiciones, por lo que conviene informarse antes de

acceder a estas áreas.

 

 

Además, hay diferencias notables entre ciudades.

 
 
 
 

Madrid y Barcelona:

dos modelos de gestión distintos

En Madrid, el área más restrictiva es la ZBEDEP Distrito Centro.

 

 

Allí los vehículos con etiqueta B pueden entrar únicamente si acceden a un aparcamiento autorizado.

 

 

No se permite la circulación libre, salvo excepciones para residentes o con permisos especiales.

 

 

También se contemplan autorizaciones para profesionales y vehículos comerciales.

 

 

Barcelona, por su parte, aplica su ZBE de forma más flexible.

 

 

Se permite cierta circulación a vehículos con distintivo B, pero establece limitaciones horarias y ofrece la posibilidad de

solicitar permisos puntuales —hasta 24 al año— para

situaciones concretas como visitas,

emergencias o trámites urgentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

nueva-fase-para-los-coches-con-etiqueta-

 

Nueva fase para los coches con etiqueta B en España,

que desde este verano tienen ya

más restricciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Se pueden pedir permisos especiales?

Sí. En determinadas circunstancias, los ayuntamientos permiten solicitar autorizaciones temporales para circular con un

coche con etiqueta B por

zonas restringidas.

 

 

En Madrid, por ejemplo, los residentes pueden generar hasta 20 invitaciones al mes para visitas familiares.

 

 

En Barcelona, existe un sistema online para pedir permisos diarios.

 
 

También los comerciantes o profesionales con actividad en zonas ZBE pueden solicitar excepciones por motivos laborales o

de reparto, siempre bajo criterios definidos

por cada ayuntamiento.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/distintivo-ambiental-b-significa-vehiculos-aplica-donde-puedes-circular_314051_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

Escenarios por alta contaminación:

restricciones adicionales

Cuando se activa un protocolo por alta contaminación, como ocurre en Madrid, las restricciones

para los coches con distintivo B se endurecen progresivamente

según el nivel del escenario:

 

 

 

  • Escenario 1: sin restricciones extra.

 

 

  • Escenario 2: prohibido aparcar en zona SER.

 

 

  • Escenario 3: sigue vigente la prohibición anterior.

 

 

  • Escenario 4: se restringe circular dentro de la M-30.

 

 

  • Escenario 5: la prohibición se extiende a todo el término municipal.

 

 

 

 

 

Estas restricciones se aplican de forma puntual, pero cada vez son más frecuentes en

los periodos de mayor

polución atmosférica.

 

 

Esto hace que muchos conductores busquen alternativas con menor impacto ambiental.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

prohibido-circular-coches-sin-asistentes

 

Las Zonas de Bajas Emisiones comienzan a aplicar restricciones

a los vehículos también con

etiqueta B en España.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Tiene sentido mantener un coche

con distintivo B?

Dependerá del uso que hagas del vehículo y de tu ubicación.

 

 

Si vives en una ciudad pequeña o en zonas rurales, las restricciones actuales pueden

no afectarte.

 

 

En cambio, si circulas con frecuencia por áreas metropolitanas, quizás te convenga valorar

otras opciones.

 

 

No olvides que los coches con etiqueta 0 pagan zona azul en muchos municipios, lo que

representa una ventaja tanto

económica como

de comodidad.

 

 

Por eso, los modelos eléctricos o híbridos enchufables ganan terreno, especialmente si usas el

coche a diario en

núcleos urbanos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/distintivo-ambiental-b-significa-vehiculos-aplica-donde-puedes-circular_314051_102.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

31 ago. 2025

 

 

 

 

 

Sabemos la fecha en la que las pegatinas

de la DGT cambian

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.2afc42c404604fb2d15fdc4af8758b19.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La DGT va a cambiar los requisitos para obtener las etiquetas medioambientales para entrar

en las ZBE de las ciudades.

 

 

Los conductores tendrán que adaptarse el año que viene.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Zonas de Bajas Emisiones son una realidad para millones de conductores en España.

 

 

Algunas ciudades como Barcelona o Madrid son más estrictas, mientras que Girona, Zaragoza,

Palma de Mallorca, Ibiza y cientos

más se estrenan con

estas medidas.

 

 

La confusión es enorme entre los conductores, todos los municipios con más de 50.000 habitantes

deben tener su

propia ZBE.

 

 

Los cambios en las etiquetas medioambientales de la DGT son un nuevo obstáculo para muchos.

 

 

 

 

Nueva normativa para las etiquetas

de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a cambiar la normativa que afecta a las etiquetas para

entrar en las ZBE.

 

 

El organismo de Pere Navarro va a reestructurar la forma de catalogar los vehículos según el impacto

que generan en el

medio ambiente.

 

 

El sistema actual que mide la eficiencia energética de los vehículos se diseñó en el año 2016.

 

 

Sin embargo, las necesidades de movilidad han cambiado desde ese momento y la Unión Europea no da un

paso atrás en sus políticas

medioambientales.

 

 

El Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC) ha dejado de ser eficaz, los sistemas modernos permiten calcular

con mayor precisión el nivel contaminante

de los vehículos.

 

 

El cambio en las etiquetas se basa en el Procedimiento de Ensayo Armonizado Mundial para Vehículos Ligeros,

conocido como WLTP.

 

 

 

 

Las etiquetas de la DGT serán

más precisas

La Dirección General de Tráfico va a crear una base de datos de emisiones reales que obligará a reorganizar las etiqueras.

 

 

 

Los distintivos medioambientales tendrán nuevos requisitos:

  • 0 Emisiones: coches eléctricos, de hidrógeno e híbridos enchufables con al menos 90 kilómetros

de autonomía 100% eléctrica (antes era 40 kilómetros).

 

 

 

  • ECO: híbridos enchufables y no enchufables con menor autonomía, microhíbridos o híbridos ligeros,

y coches de gas natural comprimido (GNC) o de gas licuado de petróleo (GLP)

que sigan la normativa

Euro 6d o superior.

 

 

 

  • C : turismos y furgonetas ligeras de gasolina que cumplan Euro 6d y diésel con Euro 6d-TEMP o Euro 6d.

 

 

  • B: gasolina con Euro 4 a partir de 2006 y diésel con Euro 6 de 2014 (siempre y cuando no puedan alcanzar

una categoría superior).

 

 

 

 

Esta medida se espera que entre en vigor a lo largo del próximo año, aunque la DGT no publicará la clasificación

definitiva hasta los primeros

meses de 2026.

 

 

Como era de esperar, primero dejará un periodo de adaptación para que los conductores modifiquen la etiqueta

si fuese necesario. 

 

 

Si tienes dudas con el distintivo medioambiental que corresponde a tu vehículo, puedes consultarlo desde el buscador

del Registro de Vehículos

de la DGT.

 

 

Aquí tendrás que introducir el número de la placa y marcará la etiqueta que corresponde con el coche, luego tendrás

que recoger la pegatina en Correos o los

lugares destinados a

este servicio.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/sabemos-fecha-pegatinas-dgt-cambian-1479626

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.