etsius Publicado hace 6 horas Denunciar Publicado hace 6 horas (editado) Hola, tengo un Audi A3 Sportback TFSI 1.5 de 2017, con el facelift y al que ya le puse toda la tecnología que podía llevar el coche (control de crucero adaptativo, luz de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, MMI y virtual cockpit plus, faros LED, carga inalámbrica del móvil, DAB, sistema de sonido B&O, volante calefactable, asientos deportivos calefactados, climatizador bizona, etc.). El coche tiene 8 años y casi 70 mil kilómetros y estoy pensando si sería un buen momento para cambiarme al nuevo (que puede que sea el último A3 de gasolina) y sacarle todavía un dinero importante al mío de segunda mano. También está el hecho de que el servicio anual me viene gratis por diez años, y luego tengo que pagarlo yo y que quiero ahorrarme problemas mecánicos futuros, correa de distribución, etc. Como estoy muy contento con mi A3, pues estoy mirando de nuevo un A3 y ponerle las 3 cosillas que no le puse al que tengo ahora: faros matrix LED (vivo en Suiza donde las carreteras están muy poco iluminadas pero, debido a la alta densidad de población, siempre hay coches que vienen en sentido contrario y casi nunca puedo poner las largas); asientos con memoria, que no estaban disponibles creo en la versión anterior; tracción quattro (lo que implica también subida de motor). Claro, poner quattro también conlleva que el maletero pase de 380 L a 325 L de capacidad, lo cual no me hace mucha gracia. Entonces, tengo dos preguntas: - ¿Merece la pena pasar del 8V al 8Y? He leído que las calidades del 8Y no son tan buenas como las del 8V. En ambos casos sería comparar modelos con el facelift. Mejoraría 3 detalles y creo que es buen momento para vender el coche cuando tiene unos 9 años. El resto de equipamiento creo que es parecido (mejoraría también la pantalla táctil, aunque yo soy más de botones) y, en cuanto a estética, que es algo muy personal, no tengo una gran preferencia de uno respecto al otro. Bueno, el 8Y obviamente se ve más moderno, pero tampoco es una cosa que vea muy decisiva. - Para evitar perder espacio de maletero, ¿merecería la pena ir a la versión limousine? ¿Se nota algo en la conducción? Quizás también pondría como mejoras la dirección progresiva y la suspensión adaptativa, si leo que merecen la pena, pero tampoco son lo más importante para mí. Saludos y gracias. Editado hace 6 horas por etsius Responder
etsius Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Con limousine, por cierto, me refiero al Sedan. Responder
deckel Publicado hace 2 horas Denunciar Publicado hace 2 horas hace 3 horas, etsius dijo: Hola, tengo un Audi A3 Sportback TFSI 1.5 de 2017, con el facelift y al que ya le puse toda la tecnología que podía llevar el coche (control de crucero adaptativo, luz de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, MMI y virtual cockpit plus, faros LED, carga inalámbrica del móvil, DAB, sistema de sonido B&O, volante calefactable, asientos deportivos calefactados, climatizador bizona, etc.). El coche tiene 8 años y casi 70 mil kilómetros y estoy pensando si sería un buen momento para cambiarme al nuevo (que puede que sea el último A3 de gasolina) y sacarle todavía un dinero importante al mío de segunda mano. También está el hecho de que el servicio anual me viene gratis por diez años, y luego tengo que pagarlo yo y que quiero ahorrarme problemas mecánicos futuros, correa de distribución, etc. Como estoy muy contento con mi A3, pues estoy mirando de nuevo un A3 y ponerle las 3 cosillas que no le puse al que tengo ahora: faros matrix LED (vivo en Suiza donde las carreteras están muy poco iluminadas pero, debido a la alta densidad de población, siempre hay coches que vienen en sentido contrario y casi nunca puedo poner las largas); asientos con memoria, que no estaban disponibles creo en la versión anterior; tracción quattro (lo que implica también subida de motor). Claro, poner quattro también conlleva que el maletero pase de 380 L a 325 L de capacidad, lo cual no me hace mucha gracia. Entonces, tengo dos preguntas: - ¿Merece la pena pasar del 8V al 8Y? He leído que las calidades del 8Y no son tan buenas como las del 8V. En ambos casos sería comparar modelos con el facelift. Mejoraría 3 detalles y creo que es buen momento para vender el coche cuando tiene unos 9 años. El resto de equipamiento creo que es parecido (mejoraría también la pantalla táctil, aunque yo soy más de botones) y, en cuanto a estética, que es algo muy personal, no tengo una gran preferencia de uno respecto al otro. Bueno, el 8Y obviamente se ve más moderno, pero tampoco es una cosa que vea muy decisiva. - Para evitar perder espacio de maletero, ¿merecería la pena ir a la versión limousine? ¿Se nota algo en la conducción? Quizás también pondría como mejoras la dirección progresiva y la suspensión adaptativa, si leo que merecen la pena, pero tampoco son lo más importante para mí. Saludos y gracias. Buenas tardes. Evidentemente de una generación a la otra hay menos cambio que cuando yo cambié mi A4 del 2005 a mí A3 del 2022 8y, ahí sí que note un cambio abismal. Si lo quieres hacer para que el 8v no pierda tanto valor, ahora es el momento, ya que a partir de los 10 años pierden más valor. Responder
deckel Publicado hace 2 horas Denunciar Publicado hace 2 horas (editado) hace 3 horas, etsius dijo: Con limousine, por cierto, me refiero al Sedan. Estéticamente el sedán es precioso, pero la boca del maletero es más pequeña, y como quieras meter algo un poco voluminoso, no te entrará, cosas que en el sportback si. Ya dependerá de cada usuario, si hay más coches en la unidad familiar, etc.... Editado hace 2 horas por deckel Responder
etsius Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas Ah, pues lo de la boca del maletero no lo había pensado, claro. Para meter la bici a lo mejor es más complicado. En el de mi padre que es Sedan entra bien, pero es un Volvo S80 (bastante más grande). Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.