etsius Publicado 9 Octubre Denunciar Publicado 9 Octubre (editado) Hola, tengo un Audi A3 Sportback TFSI 1.5 de 2017, con el facelift y al que ya le puse toda la tecnología que podía llevar el coche (control de crucero adaptativo, luz de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, MMI y virtual cockpit plus, faros LED, carga inalámbrica del móvil, DAB, sistema de sonido B&O, volante calefactable, asientos deportivos calefactados, climatizador bizona, etc.). El coche tiene 8 años y casi 70 mil kilómetros y estoy pensando si sería un buen momento para cambiarme al nuevo (que puede que sea el último A3 de gasolina) y sacarle todavía un dinero importante al mío de segunda mano. También está el hecho de que el servicio anual me viene gratis por diez años, y luego tengo que pagarlo yo y que quiero ahorrarme problemas mecánicos futuros, correa de distribución, etc. Como estoy muy contento con mi A3, pues estoy mirando de nuevo un A3 y ponerle las 3 cosillas que no le puse al que tengo ahora: faros matrix LED (vivo en Suiza donde las carreteras están muy poco iluminadas pero, debido a la alta densidad de población, siempre hay coches que vienen en sentido contrario y casi nunca puedo poner las largas); asientos con memoria, que no estaban disponibles creo en la versión anterior; tracción quattro (lo que implica también subida de motor). Claro, poner quattro también conlleva que el maletero pase de 380 L a 325 L de capacidad, lo cual no me hace mucha gracia. Entonces, tengo dos preguntas: - ¿Merece la pena pasar del 8V al 8Y? He leído que las calidades del 8Y no son tan buenas como las del 8V. En ambos casos sería comparar modelos con el facelift. Mejoraría 3 detalles y creo que es buen momento para vender el coche cuando tiene unos 9 años. El resto de equipamiento creo que es parecido (mejoraría también la pantalla táctil, aunque yo soy más de botones) y, en cuanto a estética, que es algo muy personal, no tengo una gran preferencia de uno respecto al otro. Bueno, el 8Y obviamente se ve más moderno, pero tampoco es una cosa que vea muy decisiva. - Para evitar perder espacio de maletero, ¿merecería la pena ir a la versión limousine? ¿Se nota algo en la conducción? Quizás también pondría como mejoras la dirección progresiva y la suspensión adaptativa, si leo que merecen la pena, pero tampoco son lo más importante para mí. Saludos y gracias. Editado 9 Octubre por etsius Responder
etsius Publicado 9 Octubre Autor Denunciar Publicado 9 Octubre Con limousine, por cierto, me refiero al Sedan. Responder
deckel Publicado 9 Octubre Denunciar Publicado 9 Octubre hace 3 horas, etsius dijo: Hola, tengo un Audi A3 Sportback TFSI 1.5 de 2017, con el facelift y al que ya le puse toda la tecnología que podía llevar el coche (control de crucero adaptativo, luz de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, MMI y virtual cockpit plus, faros LED, carga inalámbrica del móvil, DAB, sistema de sonido B&O, volante calefactable, asientos deportivos calefactados, climatizador bizona, etc.). El coche tiene 8 años y casi 70 mil kilómetros y estoy pensando si sería un buen momento para cambiarme al nuevo (que puede que sea el último A3 de gasolina) y sacarle todavía un dinero importante al mío de segunda mano. También está el hecho de que el servicio anual me viene gratis por diez años, y luego tengo que pagarlo yo y que quiero ahorrarme problemas mecánicos futuros, correa de distribución, etc. Como estoy muy contento con mi A3, pues estoy mirando de nuevo un A3 y ponerle las 3 cosillas que no le puse al que tengo ahora: faros matrix LED (vivo en Suiza donde las carreteras están muy poco iluminadas pero, debido a la alta densidad de población, siempre hay coches que vienen en sentido contrario y casi nunca puedo poner las largas); asientos con memoria, que no estaban disponibles creo en la versión anterior; tracción quattro (lo que implica también subida de motor). Claro, poner quattro también conlleva que el maletero pase de 380 L a 325 L de capacidad, lo cual no me hace mucha gracia. Entonces, tengo dos preguntas: - ¿Merece la pena pasar del 8V al 8Y? He leído que las calidades del 8Y no son tan buenas como las del 8V. En ambos casos sería comparar modelos con el facelift. Mejoraría 3 detalles y creo que es buen momento para vender el coche cuando tiene unos 9 años. El resto de equipamiento creo que es parecido (mejoraría también la pantalla táctil, aunque yo soy más de botones) y, en cuanto a estética, que es algo muy personal, no tengo una gran preferencia de uno respecto al otro. Bueno, el 8Y obviamente se ve más moderno, pero tampoco es una cosa que vea muy decisiva. - Para evitar perder espacio de maletero, ¿merecería la pena ir a la versión limousine? ¿Se nota algo en la conducción? Quizás también pondría como mejoras la dirección progresiva y la suspensión adaptativa, si leo que merecen la pena, pero tampoco son lo más importante para mí. Saludos y gracias. Buenas tardes. Evidentemente de una generación a la otra hay menos cambio que cuando yo cambié mi A4 del 2005 a mí A3 del 2022 8y, ahí sí que note un cambio abismal. Si lo quieres hacer para que el 8v no pierda tanto valor, ahora es el momento, ya que a partir de los 10 años pierden más valor. Responder
deckel Publicado 9 Octubre Denunciar Publicado 9 Octubre (editado) hace 3 horas, etsius dijo: Con limousine, por cierto, me refiero al Sedan. Estéticamente el sedán es precioso, pero la boca del maletero es más pequeña, y como quieras meter algo un poco voluminoso, no te entrará, cosas que en el sportback si. Ya dependerá de cada usuario, si hay más coches en la unidad familiar, etc.... Editado 9 Octubre por deckel Responder
etsius Publicado 9 Octubre Autor Denunciar Publicado 9 Octubre Ah, pues lo de la boca del maletero no lo había pensado, claro. Para meter la bici a lo mejor es más complicado. En el de mi padre que es Sedan entra bien, pero es un Volvo S80 (bastante más grande). Responder
GabrielA5 Publicado Domingo a las 19:54 Denunciar Publicado Domingo a las 19:54 Buenas @etsius, sinceramente con los kms que tiene tu unidad, yo no cambiaría el coche; al menos que necesites por normativa como nos ocurre aquí que ya en muchos sitios empiezan a amenazar con el tema medioambiental y ya sería para pasar de una etiqueta C (en tu caso) a una etiqueta ECO como mínimo o una 0. Si necesitas más espacio, intentaría buscar algún A5 Sportback que tengan en liquidación de la generación B9.5 (ahora para finales de año salen muchas campañas para intentar quitarse esos coches). Si el A5 no te cuadra, yo desde luego el A3 con culo no me lo compraba, lo veo súper poco práctico con esa boca tan estrecha que tiene de carga. El coche no es feo, pero no me convence. En general el A3 8Y está muy bien, pero mi opinión es esa, si quieres subir a tracción quattro y demás extras; además de más maletero, pillar un A5 de la generación anterior, no la actual; y si no aguantar tu coche, porque el 8V tiene una calidad de construcción muy buena también. Ah, también ten por cuenta, que todo lo que pides, en un A3, el precio ya se dispara demasiado, y yo optaría por un A5, que es más coche. Un saludo. Responder
etsius Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Gracias también por tu respuesta. La verdad es que ni necesito una etiqueta ni tampoco más espacio, pero al menos preferiría no perderlo (que es lo que pasaría al comprar el mismo coche con tracción cuatro ruedas). Ahora estoy pensando sencillamente en quedarme con el coche, ya que estoy muy contento con él, pero le he preguntado a ChatGPT los costes de tenerlo 70.000km más y me dice que 1.000-1.400 de la correa de distribución, 1.500-3.000 si hay que tocar la caja de cambios S-Tronic, 1.600-4.000 de amortiguadores y suspensión para los dos ejes, 800-1.200 por los frenos (discos y pastillas de un eje), 500-1.000 de limpieza de carbonilla, 300-1.000 de baterías y otros, más filtros, bujías y demás que podrían ser otros 500-800 al año... Malo será que me toque todo, pero está claro que algunas cosas hay que cambiarlas sí o sí, y aquí suele ser caro, la verdad. Responder
GabrielA5 Publicado hace 4 horas Denunciar Publicado hace 4 horas hace 7 minutos, etsius dijo: Gracias también por tu respuesta. La verdad es que ni necesito una etiqueta ni tampoco más espacio, pero al menos preferiría no perderlo (que es lo que pasaría al comprar el mismo coche con tracción cuatro ruedas). Ahora estoy pensando sencillamente en quedarme con el coche, ya que estoy muy contento con él, pero le he preguntado a ChatGPT los costes de tenerlo 70.000km más y me dice que 1.000-1.400 de la correa de distribución, 1.500-3.000 si hay que tocar la caja de cambios S-Tronic, 1.600-4.000 de amortiguadores y suspensión para los dos ejes, 800-1.200 por los frenos (discos y pastillas de un eje), 500-1.000 de limpieza de carbonilla, 300-1.000 de baterías y otros, más filtros, bujías y demás que podrían ser otros 500-800 al año... Malo será que me toque todo, pero está claro que algunas cosas hay que cambiarlas sí o sí, y aquí suele ser caro, la verdad. Buenas, puf si te pones a pensar todo lo que te ha dicho chatGPT, apaga y vámonos. Pero sinceramente, con los kms que tiene tu coche... vas a perder dinero y no te creas que lo nuevo que vas a comprar es mucho mejor. Todo lo que expones son mantenimientos preventivos o predictivos, que hay que hacer si o si en todos los coches y creo que merecería la pena que tú se los hicieses a la unidad que tienes ahora. Yo por ejemplo en mi A5, no tengo muchos kms (no llego ni a 60.000 kms con 7 años que tiene) y ya le he hecho unas cuantas cosas que por tiempo le tocaban, no por kilometraje, y es algo que no me duele por los motivos que te acabo de decir, le pierdes dinero al coche, porque ya sabemos que cuanto más caro y más premium sea, más pierde valor de cara a la venta; el que te lo compre se lleva un caramelito y tú te compras algo que constructivamente no tiene la misma calidad que lo que acabas de soltar. El ejemplo, sobre todo, lo tengo en el A5; no cambio mi unidad por una nueva ni de broma (que si, que muy nuevo, muy tecnológico, pero no es ni tan bonito ni los materiales empleados se ven mejorados respecto a la versión anterior, es decir, la mía). Todo lo que te acabo de escribir, es mi opinión y lo que haría, sinceramente. Yo no soy muy de cambiar coches porque si o porque tenga que hacerle cierto mantenimiento ya "pesado". Intento amortizar lo máximo posible la inversión, pero en cambio, pues hay personas que no piensan así, y es muy respetable. Yo de verdad, le daba bien una vuelta, y lo que más te convenga y te cuadre, hazlo. Cualquier cosa, nos vas contando, que estaremos encantados de ayudarte. Un saludo! Responder
etsius Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Muchas gracias por la rápida respuesta. En el caso de Suiza también se da el caso de que el mantenimiento durante diez años es gratis (salvo recambios y tal) y luego ya toca pagar esa mano de obra, que aquí es muy cara, así que esa parte entra en juego en la parte económica. Por otra parte, pues sería tener tracción a las cuatro ruedas (he circulado con cadenas 1 vez en 11 años, así que es más paz mental que otra cosa), mejor motor y las luces matrix, pero en contra menos maletero y quedarme sin un coche que me gusta... Por cierto, veo que tienes un A3 8Y, así que estás bien informado respecto a las calidades del producto, jeje. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.