Jump to content

Diversión


Caním000

Publicaciones recomendadas

Tiene varias zonas claramente diferentes: en baja, desde 1.200 rpm, que es el régimen mínimo al que permite llevarlo el cambio SMG, hasta 3.000 rpm aproximadamente, con un sonido grave, bajo, profundo, un mugido casi, a veces hueco, que llega a taponar los oídos, y perfectamente dosificable con el pedal del acelerador; entre 3.000 y 5.000 rpm, con un tableteo endemoniado, vibrante, percusionante a plenos gases, que puede llegar a desaparecer casi por completo y convertirse en un ligero zumbidito a punta de gas; entre 5.000 y 6.200 rpm, la zona dulce en sentido metafórico, claro está, con un sonido muy limpio, y a partir de 6.200 rpm, y coincidiendo con un empujón del motor, se desata un ruido atronador, un rugido desaforado hasta el corte a 8.000 rpm. Si llevamos copiloto y nos dice "no oigo nada", ya sabemos que no se refiere a la radio, sino al motor.

 

bmw_m3_csl-5.jpg

 

Ayuda a exprimir el motor, a saborear prestaciones y sonido, la caja de cambios SMG derivada de la Fórmula 1, con sistema Drivelogic con once programas de cambio. Se trata de un cambio robotizado automático y secuencial, con embrague pero sin pedal. Sencillamente perfecto. En el modo menos deportivo arranca en 2ª y es relativamente lento en los cambios a bajo régimen para lo que se espera de un deportivo, pero en el modo más rápido tarda sólo 8 centésimas y los cambios a alto régimen pisando a fondo perturban al más pintado: no sólo por el empujón contra el baquet, también por el ruido seco, sordo, casi un golpe, proveniente de la aspiración. Recuerda al Z8. En modo secuencial permite reducir varias marchas de una sola tacada, tantas como sucesivos y rápidos toques demos a la leva o la palanca y no cambia de marcha al llegar al régimen máximo de giro del motor.

 

M3_CSL_dash.jpg

 

DSC00031.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 68
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

bmw_m3_csl.jpg

 

Como no podía ser menos, reduce con un doble embrague perfectamente ejecutado (no falla un cambio...), acompañado de un ligero sobrerrégimen si pisamos a fondo (BMW cuida hasta el más mínimo detalle...). Es tal la adicción que crea su manejo que cuando te montas en otro coche instintivamente buscas las levas del volante...

 

m3-csl-1.jpg

 

De la suspensión hay que decir que es tan dura como incómoda, además de que el ruido de rodadura es enorme. Va como una tabla y es muy ágil, casi nervioso, con una dirección muy directa que obliga a tener una mano firme y vigilante con el volante, para hacer las correcciones de rigor. Al límite (muy elevado) es sobrevirador en propulsión, sin necesidad de desconectar el control de estabilidad DSC, con una tendencia innata a sobrevirar (sobre todo en mojado), de forma un poco repentina, brusca, para volver a su sitio de igual manera. Sólo en curva muy cerrada y larga es posible jugar con el acelerador para avanzar con el coche ligeramente cruzado, y nos ha parecido más radical que el Z8. El aplomo a alta velocidad es increíble y negocia las curvas sin inercias, hasta cerrando en exceso.

 

bmcsl3.jpg

post-14-1130822942.jpg

Editado por Caním
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por último tambien está el M3 GTR aunq esa ya es harina de otro costal...

 

1.jpg

 

En el año 2001, BMW ha ganado la categoría GT de las American Le Mans Series, frente a coches como el Porsche 911 GT3 RS. Tras las quejas de algunos de sus rivales (Porsche entre ellos) ante la competitividad de un coche cuyo motor no partía sobre la base del M3 de serie (con motor de seis cilindros en línea), BMW ha tenido que fabricar un nuevo M3 de calle con motor V8 para poderlo homologar dentro de la categoría GT.

 

El resultado es el M3 GTR, una reproducción muy parecida al que corre en circuitos y que cuesta 250.000 € (41.596.500 pesetas).

 

notiser_bld25.jpg

post-14-1130822915.jpg

Editado por Caním
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me deja editar el post del M3 GTR ASí q añado que son 350Cv a 7250 rpm con 1305 Kgs según un par de páginas americanas ya q es dificil encontrar sus valores el 0-100 lo hace en 2.9 segundos..

 

Y la vuelta al trazado de Nurburgring en 7:06 muy por encima de los 7:28 del Carrera GT y de los 7:40 del Mercedes SLR

 

BMW%20M3%20GTR%20gross.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo un amigo que tiene un M3 343 y SMGII y está claro que el coche és muy rápido para ser trasera sobretodo.

 

Pero la patada que tiene mi RS2 no la tiene el m3, y os lo puedo asegurar , solo hablo del momento de pisar gas a fondo en segunda sobretodo... ese momento de llegada de AIRE A PRESIÓN del RS2 no la tiene este ,claro no és turbo, ya lo sé , pero quiero decir que són máquinas los dos...

 

Gran coche aúnque me cueste decirlo el M3..... :D

 

GRACIAS CANIM, por tu siempre buenos post :rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.