Jump to content

'No son 20 megas, a ver si te enteras'


cascadeur

Publicaciones recomendadas

'No son 20 megas, a ver si te enteras'

 

EUROPA PRESS. 13.09.2006 - 12:28h

--------------------------------------------------------------------------------

Las claves:

 

La Federación de Consumidores en Acción ha denunciado a Jazztel, Ya.com y Wanadoo por anunciar ADSL de 20 megas "de forma engañosa".

También las acusan de competencia desleal.

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, la CMT, el Instituto Nacional de Consumo y la Comunidad de Madrid a Jazztel, Wanadoo y Ya.com por anunciar "de forma engañosa" servicios de acceso a Internet de 20 megas.

 

La velocidad real de estos servicios es "desproporcionadamente inferior, pudiendo llegar no ya a la mitad, sino a la décima parte de los megas ofertados".

 

La organización de consumidores advirtió de que las tres compañías inducen a error a los usuarios sobre las características reales de sus servicios, "incurriendo en publicidad engañosa y competencia desleal".

 

Facua explicó que Jazztel, Wanadoo y Ya.com destacan en su publicidad "supuestas velocidades de 20 Megas", pretendiendo "escudarse" en que incluyen la palabra 'hasta' en una tipografía "mucho más pequeña".

 

Asimismo, Facua resaltó que las tres compañías tampoco indican en su publicidad que cuando hablan de velocidad se refieren únicamente a la de descarga de datos y no a la de envío.

 

"La tecnología ADSL 2+ permite en condiciones óptimas, prácticamente utópicas para la mayoría de usuarios, velocidades máximas de transmisión de 24 megas en bajada, pero sólo de 1,2 megas en subida, veinte veces menos", recalcó.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Estaba claro que 20 megas no podian ser ni de lejos... Yo tengo ONO de 4 megas, y si son 4 megas. Hago de vez en cuando test de velocidad y se comprueba mucho más sencillo con descarga directa, que se pone en 400 y pico k/s...

 

Pero eso de tener 20 megas de descarga... ;) En Francia seguro que si lo tienen, además a 15€, que lo vi anunciado por el metro este verano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estaba claro que 20 megas no podian ser ni de lejos... Yo tengo ONO de 4 megas, y si son 4 megas. Hago de vez en cuando test de velocidad y se comprueba mucho más sencillo con descarga directa, que se pone en 400 y pico k/s...

 

Pero eso de tener 20 megas de descarga... :cfsd1: En Francia seguro que si lo tienen, además a 15€, que lo vi anunciado por el metro este verano.

 

Desde luego es vergonzosa lo que padecemos, y eso que ahora por la velocidad ya no hay mucho problema, ni de cortes... pero pagar 40 € por lo que en Francia (pais con un nivel de vida superior al nuestro, incluidos los sueldos...) 15 €.

Telefónica :lol2::lol2: (por hacer lo que le da la gana) y el resto de revendedores ;):bsh1::bsh1::bsh1::bsh1::bsh1:

:fisch:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no entiendo nada. :p

 

Transferir un 10-15% de lo verdaderamente ofertado siempre ha ocurrido desde el principio de los tiempos con todas las compañías, y de repente nos echamos las manos a la cabeza con el ADSL 2+ :p

 

Con Telefónica pasa lo mismo en todas y cada una de sus ofertas: si tienes la de 1 MB la velocidad real está en torno al 15% de lo que ofertan, unos 150 K, y nadie dice nada... :bsh1:

 

El problema de todo esto es que hecha la ley... hecha la trampa, y desde luego que las reclamaciones de Facua son absolutamente legítimas, pero con la ley en la mano lo tienen realmente jodido: pues mucho me temo que las ofertas publicitadas se dan en condiciones de laboratorio, más que ideales, y que lógicamente nada tienen que ver con la cruda realidad. La ley ampara en este caso -como en tantos otros- a las compañías de telecomunicaciones, hasta el punto de que si no recuerdo mal (no soy ningún experto en el tema), pueden estar dentro de la legalidad cumpliendo con un 10% de su compromiso (sí, sí: han oido bien amigos, son las únicas compañías que pueden vendernos un 90% de aire como si nada).

 

Ocurre algo parecido en los monitores y pantallas TFT con "píxeles muertos", los comercios no tienen obligación de cambiarlos aunque tengas un horrible pixel naranja en el put* centro del televisor que te acaba de costar medio kilo. :p

 

Ocurre también en las prestaciones de móviles (horas en conversación y en reposo), y en multitud de cachibaches varios...

 

Esta claro que nos la cuelan como quieren, levantar la voz está muy bien... ¿pero por qué se ha esperado hasta ahora? :kss1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Transferir un 10-15% de lo verdaderamente ofertado siempre ha ocurrido desde el principio de los tiempos con todas las compañías, y de repente nos echamos las manos a la cabeza con el ADSL 2+ :cry1:

 

Con Telefónica pasa lo mismo en todas y cada una de sus ofertas: si tienes la de 1 MB la velocidad real está en torno al 15% de lo que ofertan, unos 150 K, y nadie dice nada... :bsh1:

 

Creo que se están confundiendo Bytes y Bits.

De hecho muchos operadores ni se molestan en indicar en que miden su conexión, anunciando por ejemplo “20 Megas” sin que se sepa “megas” de que.

En realidad los proveedores suelen indicar su velocidad en Bits por segundo, y los usarios habituales de informática están acostumbrados a pensar en Bytes, porque la mayoría de los programas que usan indican la velocidad en esta unidad (1 Byte = 8 bits).

Es decir, en el mejor de los casos un ADSL de “1 Mega” (se entiende 1 Mbps, megabits por segundo) tiene una velocidad óptima teórica de 128 KB/s (Kilobyte por segundo).

 

Luego es cierto que la publicidad SIEMPRE miente, estoy bien situado para saberlo <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Transferir un 10-15% de lo verdaderamente ofertado siempre ha ocurrido desde el principio de los tiempos con todas las compañías, y de repente nos echamos las manos a la cabeza con el ADSL 2+ :laugh:

 

Con Telefónica pasa lo mismo en todas y cada una de sus ofertas: si tienes la de 1 MB la velocidad real está en torno al 15% de lo que ofertan, unos 150 K, y nadie dice nada... :lol2:

 

Creo que se están confundiendo Bytes y Bits.

De hecho muchos operadores ni se molestan en indicar en que miden su conexión, anunciando por ejemplo “20 Megas” sin que se sepa “megas” de que.

En realidad los proveedores suelen indicar su velocidad en Bits por segundo, y los usarios habituales de informática están acostumbrados a pensar en Bytes, porque la mayoría de los programas que usan indican la velocidad en esta unidad (1 Byte = 8 bits).

Es decir, en el mejor de los casos un ADSL de “1 Mega” (se entiende 1 Mbps, megabits por segundo) tiene una velocidad óptima teórica de 128 KB/s (Kilobyte por segundo).

 

Luego es cierto que la publicidad SIEMPRE miente, estoy bien situado para saberlo :thumbsup:

 

Esa es la explicación de que un adsl de 1mb sólo nos descargue como máximo a 128KB que es lo mismo que 1024Kb, de todas formas telefonica tambien te dice en su contrato que la velocidad maxima garantizada es del 80% de lo contratado, con lo que si te pones a bajar algo directamente de una web, la mayoría de las veces oscila entre 104KB y 107KB que es lo mismo que 832Kb y 856Kb.

 

En ono casi siempre te verás sobrado de la velocidad que contratas, ¿Será por la fibra optica?, pero sin embargo, podríamos pensar que si tienes una ono de 4Mb podrás descargar con la mula a 512 KB, nada mas lejos de la realidad, puesto que ono filtra las conexiones p2p limitandoles el ancho de banda por cliente, bajando las bajadas de la mula a unos 125KB (creo recordar) como máximo. :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En ONO se utiliza pareto. El 80% de los clientes consumen el 20% del ancho de banda. Y el 20% de los piratillas que estamos permanentemente bajando consumimos el 80% del ancho de banda. Pero sin embargo todos pagamos igual.

 

ASI que lo que hacen es asignar anchos de banda prefijados según modalidad de descargas, de modo que la gente que quiera solo navegar por internet pueda notar que aquello va realmente muy rápido y los que están descargando ficheros p2p consigan unos ratios de bajada razonables.

 

Si hay mucha gente aquello se ralentiza y eso sí, el día que hay poca gente en tu nodo o en tu zona bajando cosas, irás como un tiro.

 

Por cierto, hace años las conexiones domésticas en Japón era en 24 Mb. Eso era lo mínimo que se ofrecía en el mercado. Hoy ya no sé por dónde irán ... :drooling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.