Jump to content

Diferencias de medidas de llantas y neumáticos ??


Lefou

Publicaciones recomendadas

Una pregunta que dejo caer, he leido algún post había foreros que preguntaban si su coche perdería prestaciones por llevar llantas de 18".

 

Yo me pregunto si en diametro total de rueda hay diferencias entre llevar unas llantas de 17" que trae un A4 S-Line en medidas 235-45 R17 a las opcionales 235-40 R18 ?

La sección de neumático es igual en ambos caso y aumenta el diametro de llanta pero baja el perfil. Sabeis porqué dicen que penaliza prestaciones o deberían de ser iguales ?

 

Cuando montan de fábrica estas llantas de 18", si varía el diametro respecto a las de 17" supongo que deben actualizar el software para que los velocimetros lean correctamente no ?

 

Os parece exagerado para una potencia de 140cv motar esto "zapatones". Yo los llevo por un tema de estética porque me gustan mucho las llantas de 18" y le queda al coche que ni pintado, pero reconozco que antes llevaba un leon de 180cv y salía de série con 205-55 R16 e iba sobrado a mi parecer desde el punto de vista dinámico.

 

Saludos !!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


A mí esas medidas para potencias que rondan los 140 cvs me parecen totalmente excesivas. Es que ahora ves cualquier utilitario nuevo y llevan unos zapatones enormes.

 

Que tendrás más agarre eso no lo dudo, también mayor facilidad para que se produzca aquaplaning, el problema y los disgustos vienen cuando hay que cambiar neumáticos, máxime en vehículos a los que se le presupone un elevado kilometraje.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mí esas medidas para potencias que rondan los 140 cvs me parecen totalmente excesivas. Es que ahora ves cualquier utilitario nuevo y llevan unos zapatones enormes.

 

Que tendrás más agarre eso no lo dudo, también mayor facilidad para que se produzca aquaplaning, el problema y los disgustos vienen cuando hay que cambiar neumáticos, máxime en vehículos a los que se le presupone un elevado kilometraje.

 

Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero pienso que un S-Line exterior se borda con una llantas grandes. Yo he valorado que no hago muchos km´s como para cambiar de neumáticos cada año, pero si es así lo mejor es optar por unas medidas racionales que seguro que el bolsillo lo nota a la larga.

 

Pero que belleza unas llantas de 18" .......... Se me cae la :clap1: . El coche emociona y te suben las pulsaciones solo con verlo !!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mí esas medidas para potencias que rondan los 140 cvs me parecen totalmente excesivas. Es que ahora ves cualquier utilitario nuevo y llevan unos zapatones enormes.

 

Que tendrás más agarre eso no lo dudo, también mayor facilidad para que se produzca aquaplaning, el problema y los disgustos vienen cuando hay que cambiar neumáticos, máxime en vehículos a los que se le presupone un elevado kilometraje.

 

Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero pienso que un S-Line exterior se borda con una llantas grandes. Yo he valorado que no hago muchos km´s como para cambiar de neumáticos cada año, pero si es así lo mejor es optar por unas medidas racionales que seguro que el bolsillo lo nota a la larga.

 

Pero que belleza unas llantas de 18" .......... Se me cae la B) . El coche emociona y te suben las pulsaciones solo con verlo !!!

 

En eso también estoy de acuerdo contigo B)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Coches de hasta 100 CV, no pases de llanta 16" y 205 de anchura en el neumático.

 

Coches de entre 100 y 150 CV, no pases de llanta 17" y 225 de anchura en el neumático.

 

Coches de entre 150 CV y 200 CV, no pases de llanta 18" y 235 de anchura en el neumático.

 

A partir de aquí, ya puedes montar lo que te dé la real gana, procurando en lugar de no pasarte de cierto tamaño, no quedarte corto, porque sino te duran las ruedas 2 asaltos... aunque a partir de 200 CV ya suelen venir bien calzaditos.

 

Por poner un ejemplo: yo llevo 18" y 245 de anchura en neumático, y para mi gusto con 340 CV voy proporcionado, si le pongo 20" con una 275, por ejemplo, pierdo brio y si le pongo unas 15" con 195 de anchura, no llego a Burgos como le de dos acelerones.

 

Lo que si es cierto, es que últimamente las casas se están pasando dos pueblos por cuestión de estética (y pasta, por supuesto) porque ponerle una llanta 18" con 235 de anchura de neumático, a un vehículo diesel de 100 CV (como he visto más de uno) es una verdadera burrada, el coche no anda ni empujandolo, y con 235 hay que tener un cuidado cuando llueve del copón, porque no es lo mismo un tracción delantera que un quattro (torsen) ni por el forro de los c***, y si te descuidas el diesel de 100CV no tiene ni ESP ni control de tracción.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos Dias;

 

Hace un par de meses cambie las ruedas del coche; 225-45-17-7,5", por unas 225-40-18-8".

 

Parece ser que en 225/45/17, el diámetro total es de 634,3 milímetros, y en 225/40/18 es de 637,2 mm, es decir no parece que se puedan haber alterado los desarrollos de marcha de una forma apreciable.

 

A pesar de ello, tengo la impresion de haber perdido algo de acelaracion, y que cuesta mas alcanzar ciertas velocidades.

 

Mi duda se plantea, sobre si el aumento de la garganta de la llanta de 7,5" a 8", podria estar influyendo en la aceleracion, lease por cuestiones aerodinamicas, lease por cuestiones de aumento del ancho de los ejes delantero y trasero.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos Dias;

 

Hace un par de meses cambie las ruedas del coche; 225-45-17-7,5", por unas 225-40-18-8".

 

Parece ser que en 225/45/17, el diámetro total es de 634,3 milímetros, y en 225/40/18 es de 637,2 mm, es decir no parece que se puedan haber alterado los desarrollos de marcha de una forma apreciable.

 

A pesar de ello, tengo la impresion de haber perdido algo de acelaracion, y que cuesta mas alcanzar ciertas velocidades.

 

Mi duda se plantea, sobre si el aumento de la garganta de la llanta de 7,5" a 8", podria estar influyendo en la aceleracion, lease por cuestiones aerodinamicas, lease por cuestiones de aumento del ancho de los ejes delantero y trasero.

 

Saludos.

 

Lo único que te puede afectar son esos aproximadamente tres milimetros... salvo que las llantas sean mucho más pesadas, cosa que dudo, ya que son de aleación ligera.

 

OJO, 3 milimetros parece poco, pero lo es para construcción de casas, en los ajustes de un coche, son verdaderas burradas dependiendo de que piezas, y en las ruedas... tú calcula las veces que gira una rueda de las anteriores para recorrer un kilometro, y le añades 3 milimetros a cada giro... teniendo en cuenta que un kilometro, dependiendo de a que velocidad, lo recorres en apenas unos segundos... ya van pareciendo más esos 3 milimetros, verdad???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es cierto, con el cambio, creo haber perdido algo en aceleracion, insisto en que le cuesta mas alcanzar ciertas velocidades.

 

Esteticamente las diferencias son muy grandes a favor de llanta 18, y dado que, con un 3.2 V6-QUATTRO, voy sobrado, tal y como estan las cosas, creo que las dejare como estan.

 

En cualquier caso, si que me gustaria saber con absoluta seguridad, el motivo de la perdida de aceleracion, sea diametro, aerodinamica, peso, o lo que sea....

 

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es cierto, con el cambio, creo haber perdido algo en aceleracion, insisto en que le cuesta mas alcanzar ciertas velocidades.

 

Esteticamente las diferencias son muy grandes a favor de llanta 18, y dado que, con un 3.2 V6-QUATTRO, voy sobrado, tal y como estan las cosas, creo que las dejare como estan.

 

En cualquier caso, si que me gustaria saber con absoluta seguridad, el motivo de la perdida de aceleracion, sea diametro, aerodinamica, peso, o lo que sea....

 

 

 

Saludos.

 

En aceleración 0-100 no influye de forma decisiva la aerodinámica. Es el rozamiento de los neumáticos y el mayor espacio recorrido lo que hace perder aceleración en la comparativa que se plantea.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que os dejais lo mas importante y es el peso de la llanta!!

en general sino son llantas especiales a mayor tamaño, tambien mayor peso suspensido y eso le hace ser mas lento prestacionalmente y creerme que se nota en todos los coches!!

Yo hasta ahora, tenia un RS4 B5 (380 cv) con 18" de origen y pase a 20", pues no veas... parecia que iba en un utilitario!! como se notava para menos, las prestaciones del coche!! y todo era el peso de llanta, pq el neumatico era el equivalente!!

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He puesto lo que considero como máximos, es decir, que si le pones más rueda al coche, no anda ni empujándolo. Por supuesto, que si le pones la medida anterior, mucho mejor.

 

Yo no estoy de acuerdo con eso que no anda ni tirando. Creo que si hay una pérdida de prestaciones, pero no creo que por llevar unos 235 R18 extista una pérdida excesiva respecto a unos 205 R17. Lo que si esta claro que en un motor de 115 cv como es el caso del 1.9 TDi puede notarse mas que en un 2.0 TDi de 140 cv, pero un diesel con el par motor que tiene empuja lo que sea. Igual no pillas 212 como anuncia Audi de série para el A4 pero si los 207 km /h y solo piesdes unas décimas en aceleración. Tampoco me parece excesivo porque yo personalmente no me he comprado el coche para ir al límite.

Eso es lo que creo yo. Mi 2.0 TDi con 18" no me da sensación de que sea muy perezoso por ir sobrecalzado. Estoy de acuerdo que en seco puede agarrar mas, tambien he notado que con tanta goma se percibe mas las irregularidades de la carretera y que en mojado se acusa el efecto acuaplinig, pero con la técnología y diseño de neumáticos has de ir muy pasado en lluvia para que se te vaya el coche, y ahí entra el sentido común de cada uno.

 

Saudos !! :D:unsure::bsh1:;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He puesto lo que considero como máximos, es decir, que si le pones más rueda al coche, no anda ni empujándolo. Por supuesto, que si le pones la medida anterior, mucho mejor.

 

Yo no estoy de acuerdo con eso que no anda ni tirando. Creo que si hay una pérdida de prestaciones, pero no creo que por llevar unos 235 R18 extista una pérdida excesiva respecto a unos 205 R17. Lo que si esta claro que en un motor de 115 cv como es el caso del 1.9 TDi puede notarse mas que en un 2.0 TDi de 140 cv, pero un diesel con el par motor que tiene empuja lo que sea. Igual no pillas 212 como anuncia Audi de série para el A4 pero si los 207 km /h y solo piesdes unas décimas en aceleración. Tampoco me parece excesivo porque yo personalmente no me he comprado el coche para ir al límite.

Eso es lo que creo yo. Mi 2.0 TDi con 18" no me da sensación de que sea muy perezoso por ir sobrecalzado. Estoy de acuerdo que en seco puede agarrar mas, tambien he notado que con tanta goma se percibe mas las irregularidades de la carretera y que en mojado se acusa el efecto acuaplinig, pero con la técnología y diseño de neumáticos has de ir muy pasado en lluvia para que se te vaya el coche, y ahí entra el sentido común de cada uno.

 

Saudos !! :p:( :clap1: :p

 

Lo que comentas y comenté yo, en su momento, es totalmente subjetivo... depende de a lo que estés acostumbrado y tu experiencia con coches, te parecerá más o menos.. ejemplo claro, que me ha ocurrido hoy mismo:

 

"Movil.- Rinnnngggg riiiiiingggggg

 

Mi mecánico.- Hombre que tal, fiera, como andamos??

 

Yo.- Oye, que el audi no anda ni empujándolo...

 

Mi mecánico.- Cómo que no te anda, qué le pasa??

 

Yo.- Pues que no llega a meter quinta, le falta brio, le falta potencia... creo que será el caudalímetro...

 

Mi mecánico.- Cómo que no llega a meter quinta, qué tiene que ver eso con el caudalímetro?

 

Yo.- Pues si, que no llega al corte en cuarta, en tercera le cuesta mucho llegar y en cuarta no llega...

 

Mi mecánico.- Y eso es que no anda ni empujándolo?????? jajajajajajajaj

 

Yo.- Siiiiii, ya séeeee... se pone a 230-240, pero ya sabes tú bien que este coche no toca techo ahí y mucho menos costandole coger el corte...

 

Mi mecánico.- 230... 240... y no anda jajajajajajaj, anda traémelo el lunes y lo miramos a ver jajajajajjajaja"

 

A saber desde cuando andaría el caudalímetro jodido, pero como siempre voy con madre y no paso de 140... pues nada, que no te das ni cuenta, sin embargo yo ya le notaba que no tenía brio... se daba él una vuelta y me trataba de loco "que este coche no empuja??? me estás vacilando??".

 

También depende mucho de percepciones... con el S8 es dificil notar carga, ocupantes etcétera... pero con otros coches de menos potencia que he tenido y tengo, cuando estaba muy acostumbrado a ellos, no necesitaba mirar la aguja del depósito para saber cuando estaba medio lleno o medio vacio... es cuestión de sensibilidad y costumbre... he dicho muchas veces en este foro y lo volveré a repetir, las veces que haga falta, a los 15 días de tener un coche, ya no anda...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.