Jump to content

chuanxo

Miembros
  • Mensajes

    354
  • Ingresó

  • Última visita

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    By the river
  • Intereses
    De todo un poquito
  • Coche
    Audi B5 ADR 1998 Limousine
    223.000 Km

Visitantes recientes al perfil

1797 visitas al perfil

Logros de chuanxo

Estrella Naciente

Estrella Naciente (9/14)

  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después
  • Un año por aquí
  • Primer Post

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Muchas gracias por el link, Athabasco.
  2. Hola a todos. En mi coche, un 1.8 adr pre del 98, la polea del alternador, valeo, es de las fijas, no de las libres. No encuentro informacion detallada sobre el alternador, ni ssobre esa pieza, y, de poder, me gustaria mejorarla con una polea de piñon libre. No se si alguien conoce, o ha pasado por esto. Os agradecere cualquier informacion. Saludos
  3. Hola, en mi coche ya se degrado el tipico embudo que acoge la varilla de aceite, y ya lo cambie. Pero no he conseguido ver el despiece del tubo por ningun sitio. Ni siquiera se si es removible, si conecta con alguna junta torica al carter, o que. Pregunto porque ahora tengo un acceso relativamente facil con el frontal y poleas desmontadas, y seria bueno, de ser necesario, reponer de nuevo lo que fuera necesario. Alguien conoce, o dispone de ese despiece, o sabe como se conecta el tubo al carter exactamente? Gracias por adelantado.
  4. Has visto estos? https://www.autodoc.es/search?keyword=8d1422893AE
  5. No ze si tienes opcion a mirar la temperatura del agua por el canal del clima. Si se fastidio la bomba de agua habra habido oscilaciones anormales en la temperatura, dado que el motor no se habra refrigerado bien. Por su construccion es dificil que una bomba se quede pillada. Acostumbran, si son de plastico, a degradarse, romper alguna aspa y no hacer bien su funcion, pero seguira girando. Tambien hay quien las instala de cobre. De haberse producido tal cosa, la consecuencia seria, en algun momento de exigencia, un aumento de la temperatura del motor. Eso conlleva a veces dilataciones en las zonas mas vulnerables del bloque, la zona de esa junta en la culata, que es donde la cabeza de los pistones recibe la presion y la fuerza calorifica y de trabajo. Donde se da la combustion. Un coche cuando sufre de culata queda delicado. Aunque rectifiquen y cambien la junta Hay que tener eso en cuenta, a la hora de plantearse que hacer y considerar los costes necesarios, y los futuros. Si esa hipotesis fuese en algun momento el caso.
  6. Antes el fallo del abs aparecia en un icono en el cuadro. A mi me aparecio y cambie el modulo. Pero el coche frenaba bien, simplemente sin abs.
  7. Los motores tienen por diseño una vida util en trabajo a revoluciones. La logica diria que a mas revoluciones mayor desgaste del motor, por calor y friccion. Teoricamente el sistema de lubricacion y refrigeracion mantienen unas constantes fijas que asegurarian que el motor trabaja practicamente en las mismas condiciones en unas revoluciones o unas potencias que en otras. Supongo que despues las culatas y los casquillos del cigüeñal lloran de inactividad. Y que el aceite se lo llevan los angeles.
  8. La bomba tiene su fusible. Seria extraño 3 con sus conexiones defectuosas. Hay dos cosas que tambien pueden estropear la bomba. Arrancar con temperaturas bajas y el deposito en reserva, o llevarlo a menudo bajo. Y el filtro de combustible.
  9. En tu coche, no se. Pero en el mio podia perder por la junta del alojamiento de un sensor de temperatura que lleva detras del bloque. Tambien algun manguito tocado, en el extremo de su abrazadera ... La cuestion es, ves las fugas en el compartimento motor, o bajo el coche, gotas o asi? Yo subiria el coche con el gato y miraria con una linterna potente dentro y debajo del compartimento motor. Hasta meteria la mano, papel de cocina envuelto en un palo, trapo, por los recovecos. El color del liquido es para que la fuga cante. Si no canta, la quema la combustion.
  10. Los aceites hoy dia acostumbran a ser buenos. Lo principal, en mi humilde opinion, es no alterar el sae, ni el api, las referencias de viscosidad y aditivos, dado que incide en el "pulido" de las piezas internas. Me imagino que un sae tan bajo debe de ser para paliar de alguna forma un posible "consumo" de aceite. Yo uso Castrol rn mi coche, pero tambien he usado otras narcas como repsol. Al principio el coche va fino y reduce el sonido del motor. Y el propio color y el sonido acrecentado, dan señal de la paulatina degradacion del aceite. En la moto uso motul, por tema de embrague humedo. Antes hace 20 años, me valia hasta aceite de coche, hoy con los aditivos y detergentes que llevan, no le valen. Patina el embrague. Pero bueno, motul, pero tampoco es nada fuera de lo corriente, comparado con otras marcas con el mismo sae.
  11. Busca la referencia en el etka online y despues con la referencia lo buscas en autodoc, oscaro, etc...
  12. Cuando el coche no es de uno.
  13. Pues se me ocurre centralita, por decir algo.
  14. Gracias ppr el comentario, Athabasco, pero ya probe con el espray. La suspension original estaba ya completamente hundida, con el vastago sin retorno alguno, aunque cosa graciosa, apenas hacia ruido. Compre unos silenblocks y en semana santa se los pongo. Ya explicare que tal me va. Un saludo.
  15. Clonk-clonk, suena a silenblocks. El ruido agudo... yo revisaria el liquido de dirección y el filtro de su botella, para descartar que sea la bomba. También la polea del alternador, y en general comprobaría las correas auxiliares, para descartar roces o interferencias.