Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
3 may. 2025 El Gran Apagón en España acabó con todo, menos con los dispositivos de la DGT que te puedes imaginar España aún se recupera del apagón masivo, y la DGT ha sido clara con los bulos del 28 de abril: los radares siguieron funcionando con total normalidad. Las multas llegarán a los conductores. El apagón masivo del pasado 28 de abril dejó a millones de personas sin electricidad ni internet, el caos también se vivió en las carreteras españolas. Los semáforos, las luces de los túneles y los paneles de información de las carreteras dejaron de funcionar. Los agentes de tráfico, incluso los propios ciudadanos, salieron a las calles para controlar la circulación en los cruces que funcionaban mediante semáforos, ahora completamente apagados. La situación se alargó durante casi 12 horas en el peor de los casos. La circulación estaba lejos de estar bajo control, pero la DGT encontró la forma de seguir utilizando uno de los sistemas más odiados de los conductores: los radares. Los radares apagados terminó siendo un bulo Las primeras horas del apagón fueron todo un caos. Las redes sociales se llenaron de todo tipo de bulos, uno de los más populares era que los radares utilizados para multar a los conductores que sobrepasan los límites de velocidad habían dejado de funcionar. Algunos conductores aprovecharon esta situación para superar los límites en cientos de carreteras, pero desde Tráfico han advertido: el 28 de abril funcionaron con total normalidad la mayoría de los radares. Algunos radares se apagaron tras el corte de electricidad, pero muchos de ellos han funcionado con normalidad. Los radares fijos siguieron multando a los conductores gracias a baterías o generadores que les mantienen con vida durante unas horas. Los radares móviles son algo más simples. Estos aparatos no suelen tener sistemas de alimentación autónoma, o bien las baterías tienen una autonomía más baja. Aun así, muchos de estos dispositivos siguieron multando a los conductores. Cada vez más radares móviles integran placas solares que producen su propia energía. Esto les permite reducir su dependencia de la red eléctrica en caso de que se produzca un apagón generalizado como el del pasado lunes. Las multas del 28 de abril llegarán a los conductores La mayoría de los radares fijos y móviles funcionaron con normalidad, pero... ¿siguen enviando las multas si no tienen electricidad? Las cámaras que utiliza la Dirección General de Tráfico no depende únicamente de la red WiFi, también envían las infracciones al organismo mediante conexiones GPS. España aún se recupera de las consecuencias de este apagón histórico, incluso la DGT. El organismo de Pere Navarro ha confirmado que las notificaciones de multas de tráfico y pérdida de puntos se enviarán a los conductores con normalidad en un plazo de una a tres semanas. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/gran-apagon-espana-acabo-todo-menos-dispositivos-dgt-te-puedes-imaginar-1458321
-
LAWYER: What NOT to Say When You Get Pulled Over Las preguntas abiertas son la mayor trampa que te pueden poner, siendo otro ejemplo bastante común el de “¿de dónde vienes?”. Puede parecer una cuestión inocente, pero en función de la respuesta la situación se puede complicar. Así, si se te ocurre decir que vienes de una cena o de ver un partido, le llevará directamente a la pregunta sobre cuánto has bebido esa noche. De nuevo, la respuesta más habitual a esto es “un par de cervezas” y, como es lo que dice casi todo el mundo, lo más probable es que no te crean y acaben haciéndote un control de alcoholemia. Otra pregunta que te pueden hacer y de la que hay que saber salir airoso es: “No le importa si miro dentro de su coche, ¿no?”. Ante esto Flusche recomienda no da permiso al agente, para que no pueda llevar a cabo un registro. De la misma manera, en términos generales lo más recomendable es tener una actitud conciliadora y que no busque el confrontamiento con los agentes de la autoridad, porque entonces la situación se puede complicar. Además, si finalmente el agente decide ponerte una multa, no hay motivo por el que negarse a firmar el boletín de denuncia, puesto que firmarlo no implica que aceptes la sanción, simplemente es un trámite administrativo. Si más adelante, con calma y tras haber analizado los hechos con detenimiento, consideras que es una multa injusta, siempre hay tiempo de presentar un recurso para impugnar la sanción. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/abogado-nunca-respondas-frase-guardia-civil-no-1455402
-
4 may. 2025 Consejo de abogado: nunca respondas con esta frase a la Guardia Civil. "Mejor decir no" Es una situación en la que la mayoría de los conductores se ponen nerviosos, así que hay que tener mucho cuidado con lo que se dice ante la autoridad. Si vas conduciendo, empiezas a escuchar sirenas, miras hacia atrás y ves que hay luces, sabes que va a ser un mal día. Puede que no hayas hecho nada malo, puede que sí, la cuestión es que no lo sabes y que te de el alto una patrulla de policía hace que hasta el más pintado se ponga nervioso. Sin embargo, pase lo que pase hay algo que no debes responderle nunca a la Guardia Civil. Y no lo decimos nosotros, lo dice un abogado con un canal en Youtube de cierto éxito (roza los 200.000 suscriptores), pero al que este vídeo, por motivos más que evidentes, se le ha viralizado hasta superar el millón de visualizaciones. Andrew Flusche, que tiene bastantes vídeos centrados en la temática del alto por parte de la policía, señala cuál es la primera pregunta trampa que un agente de la ley puede ponernos: “¿Sabe usted por qué le he parado?”. Se trata de una cuestión a priori inocente, para tomar contacto con el conductor del vehículo, pero que, sin embargo predispone a éste para que de una respuesta que le incrimine directamente. De hecho, el primer consejo que da es sencillo: no respondas a las preguntas de la policía. El motivo principal es que las respuestas que se suelen dar no son buenas y que pueden hacer que te metas en un lío. Ante la pregunta mencionada arriba, se trata de una fórmula general, una cuestión abierta con la que buscan que el conductor, nervioso, admita haber hecho algo mal que le pueda incriminar. Esto es porque pueden no tener un motivo real para haberte parado y quieren que les des un hilo del que poder tirar. Así, al hablar de cierto tema, en parte estás confesando haber cometido una ilegalidad de algún tipo. De nuevo, recalcamos, ante esa pregunta la única respuesta válida es “no”. Si el agente lleva la cuestión por el tema de la velocidad, preguntando si hay algún motivo por el que íbamos más rápido de lo legalmente permitido, no hay que responder de manera afirmativa ni dar ningún motivo para ir rápido (aunque lo haya) porque, a efectos prácticos, estaríamos admitiendo un exceso de velocidad. Por eso la mejor respuesta a esta pregunta es un ‘no’ rotundo. Las excepciones a esto serían cuando de verdad nos encontremos en medio de una emergencia que nos exija pisar el acelerador más de lo normal como, por ejemplo, acudir al hospital por un accidente o porque estamos llevando a una embarazada que se ha puesto de parto. Cuando lo que pide el agente es ver la documentación, tanto del conductor como del vehículo, lo primero que hay que evitar es el mítico “soy compañero”. Da igual si ere policía, militar o similar; al Guardia Civil le va a dar igual y seguramente este cansado de que la gente utilice ese recurso para evitar pagar una multa. Todavía es peor si intentas dar el nombre de un amigo o familiar que sea de los cuerpos de seguridad. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/abogado-nunca-respondas-frase-guardia-civil-no-1455402
-
Un detalle a tener en cuenta: los frenos deportivos opcionales con discos XL (ventilados, pero sin perforaciones) del BMW no le permiten superar al Audi en rendimiento de frenado. A pesar de sus potentes motores, ambos vehículos de prueba son muy eficientes. Al A3 le certificamos un consumo de 5,8 litros de diésel a los 100 kilómetros, mientras que el más pesado Serie 1 se conforma con 5,4 litros. Factores para decidir la compra Segundo lugar: BMW 118d. Pequeñas debilidades en el concepto de manejo y la suspensión le cuestan puntos. Pero es mínimamente más económico que el Audi. Primer lugar: Audi A3 Sportback 35 TDI. Más cómodo que el BMW, espacioso, rápido y eficiente: así gana por poco este duelo. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-a3-sportback-35-tdi-vs-bmw-118d-compactos-ahorradores-premium-1458895
-
Motores y comportamiento Pasamos a la conducción: el Audi tiene una puesta a punto más equilibrada, con una suspensión más suave. Especialmente las pequeñas irregularidades son absorbidas con limpieza por la suspensión. Los grandes baches son amortiguados con una gran capacidad de absorción, y los amortiguadores estabilizan rápidamente el movimiento. En resumen: el A3 ofrece reservas, es firme pero nunca excesivamente duro. Además, el motor (150 CV, 360 Nm) funciona de forma más relajada que el del BMW, y permanece más silencioso tanto bajo carga como a altas revoluciones que el 118d (150 CV, 360 Nm), que en esas situaciones suena más ronco e incluso ligeramente vibrante. El Serie 1 deja pasar más impactos a través de su suspensión más rígida, se comporta de forma más brusca incluso en carreteras aparentemente lisas, y parece más rígidamente pegado al asfalto. También restamos un punto importante al 118d por la dirección más dura desde la posición central. Ágiles, controlables y seguros en la conducción –tanto por comportamiento como por la programación del ESP– se sienten ambos modelos de cinco puertas. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-a3-sportback-35-tdi-vs-bmw-118d-compactos-ahorradores-premium-1458895
-
4 may. 2025 Comparativa del Audi A3 Sportback 35 TDI vs BMW 118d: compactos, ahorradores y premium Comparativa del Audi A3 Sportback 35 TDI vs BMW 118d Compactos como el Audi A3 y el BMW Serie 1 son tradicionalmente sólidos polivalentes. Enfrentamos las variantes diésel con 150 CV. Motorizaciones comparadas: BMW Serie 1 120Audi A3 Sportback 35 TFSI El Audi A3 Sportback 35 TDI S tronic y el BMW 118d llegan con una ligera ventaja de precio base para el BMW, si bien el Audi lo compensa con equipamiento, al menos, en las dos versiones de esta contienda. El A3 llega con extras como el paquete dinámico, el gran paquete de entretenimiento, asientos deportivos y neumáticos de 18 pulgadas. Nuestro 118d incluye equipamiento M (paquete deportivo, sistema de frenos), así como conectividad adicional (a través del paquete de innovación). Lo cierto es que, aunque salen muy caros, realmente hay mucha tecnología en estos dos compactos. Aunque con prioridades distribuidas de manera diferente. Así, BMW se posiciona mejor en cuanto a seguridad, ofreciendo además más lujo para los pasajeros. Audi, en cambio, apuesta por el confort de conducción y un mayor espacio interior. Interiores Los asientos delanteros del Audi solo tienen ajuste mecánico, pero presentan un contorno del respaldo muy bien diseñado y de gran sujeción. El A3 ofrece sobre todo en la primera fila más espacio, y se accede al asiento trasero notablemente mejor que en su competidor. Pero aquí el espacio es limitado: el aire para las piernas en la parte trasera del Audi es escaso, y la banqueta está montada de forma plana. Muy limitado: el espacio en la segunda fila del BMW es reducido, el acceso incómodo. A cambio, en el Serie 1 se está muy bien delante: asientos delanteros eléctricos, mucha sujeción y un acolchado cómodo. El maletero del BMW puede ampliarse con el respaldo dividido en tres partes, y ofrece un compartimento adicional bajo el piso. En cuanto a capacidad, hay empate: tanto el Serie 1 como el A3 pueden cargar entre 380 y 1.200 litros. El respaldo trasero del Audi solo está dividido en dos partes. Un head-up display o aparcamiento "a distancia" están disponibles en el BMW, además los muniqueses incorporan un capó activo para proteger mejor a los peatones en caso de impacto, y de serie incluye una cámara de marcha atrás para facilitar las maniobras, pero los caprichosos instrumentos en forma de media luna no agradan a todos, y en el manejo el Serie 1 resulta complicado. Aquí el conductor debe navegar con esfuerzo por los profundos menús de la pantalla táctil. Incluso una parte de la climatización está "digitalizada". El puesto de conducción del A3 se presenta de forma clásica: salpicadero con indicadores digitales, aunque con estilo de instrumentos circulares. Más accesible: en cuanto a manejo, el Audi lleva la delantera. Para la climatización, por ejemplo, hay botones específicos. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-a3-sportback-35-tdi-vs-bmw-118d-compactos-ahorradores-premium-1458895
-
luz plafón maletero guantera Luz, plafón del maletero…… Guantera.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Has mirado bien... si ese supuesto interruptor que la hace encenderse esta bien, pienso... no se si sera esto u otra cosa. Salu2. -
fotos a6/c8 del foro. Preséntanos tu nuevo A6 / C8 con fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
- Ayer
-
phrenetico empezó a seguir Preséntanos tu nuevo A6 / C8 con fotos.
-
fotos a6/c8 del foro. Preséntanos tu nuevo A6 / C8 con fotos.
phrenetico responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
fotos a6/c8 del foro. Preséntanos tu nuevo A6 / C8 con fotos.
phrenetico responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Ya llevo tiempo por aquí, pero aún no había presentado mi última adquisición!! Disfrutándolo a tope!! -
Luz en el cuadro Bombilla antiniebla fundida
Carlisu84 responde a Jose1111 de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Cambiala no es lo que vale en un desguace 3 duros porque apenas tiene salida. -
Jalid se unió a la comunidad
-
Presentación Audi A4 Avant tdi 150
Harigami responde a Harigami de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
-
Hola, tengo el mismo problema, mi podrá ayudar?. Muchas gracias Muy buena a todos,a ver si alguien me puede ayudar. Le quiero instalar a mi coche las luces en la puerta para cuando se abra, muestre el logo de audi. Pero no sé si llevará el cable pasado o tendré o tendré que pasar los cables yo. En la puerta el hueco está tapado con el plástico de la puerta por lo que no lleva ninguna luz ahí. No sé si me he explicado bien o no. Un saludo
-
Presentación Audi A4 Avant tdi 150
Harigami responde a Harigami de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Seguimos actualizando el post: ultimamente me estaba haciendo un zumbido a 60-70 y tenía pinta de rodamiento. Después de mucho mirar y consultar con mi mecánico me he decidido a cambiar el rodamiento delantero izquierdo. como se ve el rodamiento perdía aceite y por eso hacía ruido. Hemos puesto rodamiento y buje skf. -
segun creo es por unos imanes que lleva, debes ponerlos igual y q esten identicos , vamos misma medida etc etc etc
-
Gracias, muy amable.
-
pues esta semana te dire.
-
Perfecto, eso es lo que tienes que hacer. Y tranquilo que al OP no le molesta. Esto no es forocoches.
-
karzac empezó a seguir Reinicios MMI
-
Hola compañeros, abro el hilo ya que no he encontrado nada al respecto, desde que compré el vehículo vengo observando ocasionalmente reinicios del MMi, también en un par de ocasiones me ha dado error el sistema de llamada de emergencia. Me he puesto en contacto con atención al cliente y me han dicho que hay una actualización pendiente para mi vehículo que justo resuelve esos problemas, tengo cita la próxima semana en el servicio oficial para hacer la actualización, seguiré informando
-
hola compañero, lo entiendo perfectamente y como habrás podido comprobar me he registrado el 21 de febrero y me he presentado el 21 de febrero en el apartado correspondiente, y en el mismo hilo he puesto una foto vehículo. También he intercambiado algún mensaje con el grupo de la zona que me ha informado amablemente de algún evento y las actividades que realizan. te facilito el enlace para tu interés y pido disculpas al OP por este off topic y desviarle el tema