Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Así lo haré, tengo que mirar si la autel que tengo tiene esa opción
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Concepto Audi Urbansphere Foto: Audi ¿Motores? Nada de eléctricos puros, sino unidades electrificadas, presumiblemente enchufables en su mayoría, incrustadas en una plataforma cuya identidad aún se desconoce pero que debería ser la PPC, diseñada específicamente para modelos térmicos y electrificados, dejando que la PPE sea la base de los coches sin emisiones. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Basado con toda probabilidad en la plataforma PPC, la misma del nuevo A6, el nuevo Audi Q7 también debería estar propulsado con unidades electrificadas (incluso diésel) y un tren motriz enchufable con un paquete de baterías de 25 kWh de capacidad, para una autonomía eléctrica cercana a los 100 km. Estéticamente, mantendrá formas regulares para maximizar el espacio interior, entre otras cosas porque la parte de SUV coupé grande le corresponde al Q8. Audi Q9 Sin embargo, la mayor novedad (en el sentido literal de la palabra) será el Audi Q9. Un modelo completamente nuevo cuya llegada en 2026 se confirmó oficialmente hace unas semanas. Preparado para albergar hasta siete personas, tendrá una longitud de más de 5 metros y un interior que podría representar lo último para el mundo Audi. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi Q7 2026 Pensábamos que sería una de las estrellas del Salón del Automóvil de Múnich 2025, pero no hubo ni rastro del nuevo Audi Q7. Un encuentro sólo aplazado, sin embargo, porque la nueva generación del gran SUV de los cuatro aros está en camino, como demuestran las recientes fotos espía. Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi RS 5 2026 Mientras que su 'hermano' mayor sólo será familiar, el nuevo Audi RS 5 estará disponible tanto en carrocería berlina como Avant. Para no decepcionar a nadie. En ambos casos, debería haber un V6 turbo de gasolina junto a uno o dos motores eléctricos para crear un sistema de impulsión enchufable dispuesto a superar fácilmente los 450 CV de la generación actual. Audi RS 5 2026, vídeo espía 2026 Audi RS5 Sedan B10 and Audi RS5 Avant B10 caught testing At The NürburgringAudi RS 5 2026, vídeo espía Al igual que se mencionó para el RS 6, el nuevo RS 5 también tendrá un aspecto específico para enfatizar la deportividad, aunque sin pasarse con una caracterización demasiado recargada. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La gama actual cuenta con tres versiones de 204, 286 y 340 CV, con baterías de 59 o 77 kWh y precios desde 49.350 euros. Audi RS 6 Avant 2026 Desde luego no es la versión campeona de ventas, pero el Audi RS 6 Avant representa para muchos el familiar soñado: grande y potente. Con la nueva generación, basada en el A6 presentado a principios de 2025, el listón se pondrá aún más alto en cuanto a prestaciones y caballos. Audi RS 6 Avant 2026, vídeo espía 2026 Audi RS6 Avant PHEV Plug-In-Hybrid Test Mule Prototype Caught Testing At The Nürburgring En la base debería haber un nuevo tren motriz híbrido enchufable con más de 700 CV (se rumorea que 730), no está claro si con un V6 o con el V8 que impulsa a la generación actual. Estéticamente, esperamos ver los habituales rasgos de estilo de los Audi RS: nuevos apéndices aerodinámicos, llantas específicas, tomas de aire agrandadas, etc. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi A2 e-tron, fotos espía Foto: Edelweissspitze Panomax Audi Q4 e-tron restyling Seguimos con el tema eléctrico con el restyling del Audi Q4 e-tron, el SUV compacto propulsado por baterías listo para la tradicional renovación de mitad de ciclo comercial. Habrá ligeros retoques de estilo en el exterior y el interior, con cambios que también podrían afectar al tren motriz, con más potencia y una autonomía aún mayor. Audi Q4 e-tron 2025 Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  9. Buenas, le pondríamos led, en la pagina web de osram y creo que philips tambien te saldrán las homologadas con la documentación para no tener problemas en itv
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27 oct 2025 Audi 2026, todas sus novedades Llegará el nuevo Audi A2, esta vez sólo eléctrico, además de los deportivos RS 5 y RS 6. También está en camino el nuevo maxi SUV Q9. Foto: Motor1 Italy A finales de 2025, Audi habrá presentado más de 20 modelos nuevos en 24 meses. Se trata de una gran ofensiva de producto para el fabricante de los cuatro aros, que no tiene intención de dormirse en los laureles y se plantea 2026 como un año en el que no se detendrá, sino que seguirá presentando novedades. Algunas ya se conocen, otras siguen envueltas en el misterio. Veamos, pues, qué nuevos productos Audi se esperan para el próximo año. Audi A2 Audi Q4 e-tron restyling Audi RS 6 Audi RS 5 Audi Q7 Audi Q9 Audi A2 e-tron El nombre aún es incierto, pero según algunos no hay duda: el Audi A2 está listo para volver. Esta vez en una versión 100% eléctrica. Independientemente de cómo se llame, sabemos que la producción de un modelo básico alimentado por baterías comenzará en Ingolstadt en 2026. Más pequeño que el A3, con una longitud de unos 4 metros. Prácticamente el homólogo en Audi del Volkswagen ID. Polo presentado en el pasado Salón de Múnich. Audi A2 e-tron, fotos espía Foto: Edelweissspitze Panomax FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Sustituto natural del A1 y Q2 Con este lanzamiento, Audi busca simplificar su gama y centrarse en modelos eléctricos con una identidad clara. El nuevo Q2 ocupará el lugar del A1 y del antiguo Q2, ofreciendo una opción más tecnológica, ecológica y alineada con la nueva estrategia premium de la marca. Su precio podría situarse en torno a los 35.000 euros, y el debut oficial se espera para 2026, con llegada a los concesionarios a finales de ese mismo año o comienzos de 2027. Un SUV urbano para una nueva era El nuevo Q2 eléctrico simboliza el cambio de filosofía de Audi: menos volumen, más valor y una apuesta decidida por la electrificación de alta calidad. Compacto, elegante y eficiente, este modelo promete ser la nueva puerta de entrada al universo e-tron, combinando la practicidad urbana con el diseño y la tecnología que definen a los cuatro aros. Q2 FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/6412/nuevo-audi-q2-electrico-2026#gref
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Sin embargo, el A2 también pagó el precio de su ambición tecnológica. La complejidad de su estructura de aluminio encarecía tanto la producción como las reparaciones, lo que lo hacía considerablemente más caro que sus rivales del segmento B. A ello se sumaba un diseño controvertido, con proporciones poco convencionales que no convencieron a todo el público. Pues, pese a todo, parece que las marcas siguen rescatando modelos de su fondo de armario. Y si te gustaba el incomprendido A2, puedes estar de enhorabuena, ya que Audi se prepara para traer de vuelta el modelo, volviendo en formato 100% eléctrico con un diseño más moderno, un interior digital y un enfoque claramente urbano. 100% eléctrico y con ADN premium Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, el nuevo Q2 ofrecerá varias versiones de batería y una autonomía estimada de hasta 360 kilómetros. Su objetivo es ser la puerta de entrada al mundo eléctrico de Audi, pero con el mismo nivel de tecnología y calidad que los modelos superiores. Q2 Los ingenieros prometen un tacto de conducción refinado, suspensiones revisadas y una cabina repleta de materiales sostenibles y pantallas digitales de última generación. Diseño con alma del A2 Aunque su nombre final no está confirmado, muchos lo vinculan al espíritu del Audi A2 original. El nuevo modelo hereda parte de su silueta compacta, la forma del pilar trasero y el enfoque aerodinámico. El frontal, más limpio y moderno, estrenará la nueva firma lumínica de Audi, mientras que la trasera mostrará un diseño más musculoso y un spoiler flotante. En el interior destacará la doble pantalla panorámica y una interfaz rediseñada, más intuitiva y rápida. Q2 FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/6412/nuevo-audi-q2-electrico-2026#gref
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27 de octubre de 2025 Parece que el A2 está de vuelta. ¿Estamos ante el regreso de uno de los Audi más controvertidos de la historia? Audi planea recuperar el espíritu del Q2 con un SUV compacto eléctrico que marcará una nueva era para la marca. Si hay un coche de Audi (sin irnos a coches exóticos) que se caracteriza por romper con sus estándares, líneas, diseño, construcción… ese, sin duda, es el Audi A2. Este pequeño monovolumen de la marca de los cuatro aros nos dejó antes de acabar el siglo XX un sinfín de opiniones, tanto de aquellos que decían que era una revolución tecnológica como los que lo criticaban por tamaño, costes, o simplemente decían que “era feo”. Y es que partiendo de que la belleza es subjetiva, la del Audi A2 también lo era. Porque fue uno de los modelos más avanzados y peculiares de su tiempo. El pequeño monovolumen tenía una carrocería íntegramente fabricada en aluminio, una tecnología casi exclusiva en aquel entonces, que le aportaba ligereza y un bajo consumo. Su calidad de construcción y sus acabados lo situaban por encima de los utilitarios convencionales de la época. Además, ofrecía una posición de conducción elevada, buena visibilidad y una conducción cómoda en entorno urbano y carretera. Q2 FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/6412/nuevo-audi-q2-electrico-2026#gref
  14. Hoy
  15. España y Francia, a favor de mantener la prohibición de venta de los coches de combustión Para los ejecutivos de Madrid y París, la prórroga o aplazamiento de la prohibición de venta de los coches de combustión no permitirá a la UE alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, tal y como exige la ley del Clima ya aprobada también en Europa. Al mismo tiempo, aseguran que “no es aceptable” que se favorezcan a los vehículos híbridos enchufables tras 2035. España y Francia piden por carta mantener la prohibición de venta de los coches de combustión en 2035. Francia y España, en su carta conjunta, concluyen también recordando “la cantidad de financiación ya movilizada por la industria para estar a la altura de los objetivos vinculantes”, que ahora no puede quedar en el aire. “Esta elección fundacional, que ha guiado varias decenas de miles de millones de euros de inversión industrial en Europa desde 2023, no debe ponerse en duda”, finaliza la carta conjunta. Italia y Alemania, a favor del aplazamiento o eliminación de la prohibición de venta Por su parte, tal y como te contamos ya a inicios de este mismo mes, Italia y Alemania, dos países muy poderosos y muy potentes en la industria automovilística, firmaron del mismo modo un documento oficial en sentido contrario, exigiendo cambios en la normativa de coches de emisiones de cara a 2035, con vistas a que se elimine o prorrogue la decisión de prohibir la venta de vehículos térmicos. Incluso la primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha calificado en las últimas horas la ley de prohibición como de “ideología de la locura”, oponiéndose a ella desde el principio. Del mismo modo, desde la patronal que representa al sector de la automoción en Europa, ACEA, también se ha enviado otra carta a la Comisión Europea pidiendo “recalibrar” la medida de prohibir la venta de coches de combustión, asegurando que no es posible y que “el plan de transformación de Europa para la industria del automóvil debe ir más allá del idealismo y reconocer las realidades industriales y geopolíticas actuales. Cumplir los rígidos objetivos de CO2 para coches y furgonetas para 2030 y 2035 es, en el mundo actual, simplemente inviable”. Veremos en qué queda finalmente una regulación que, de cualquier manera, va a generar una gran polémica en Europa. La decisión final la conoceremos, como hemos avanzado, antes de final de año. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/decision-final-prohibir-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos-muy-cerca_318166_102.html
  16. 27 de octubre de 2025 La decisión final de prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos, muy cerca La UE ya ha confirmado oficialmente que acelerará la revisión del reglamento sobre las normas de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y anuncia la fecha de la decisión final. La guerra entre países ya es total: España y Francia apuestan por la prohibición y Alemania e Italia por su prórroga. La decisión final de prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos, muy cerca No es la Guerra Fría, ni mucho menos, pero casi podríamos hablar de un nuevo telón de acero que se está abriendo en Europa en cuanto a la futura prohibición, o no, de la venta de coches de combustión, en principio ya prevista y aprobada en la Unión Europea a partir del año 2035. Lo que, en principio, parecía una normativa ya segura, ahora queda en el aire y pendiente de una próxima e inminente decisión que puede corroborarla… o cambiarla por completo. Y es que en las últimas semanas distintos bloques siguen presionando a la Comisión Europea, hasta el punto de que su presidenta, Úrsula von der Leyen, ha tenido que actuar, tomar cartas en el asunto y confirmar, ya oficialmente y a través de una carta fechada el pasado día 20 de octubre y enviada a los estados miembros, que ha tomado la decisión de “acelerar la revisión del reglamento sobre las normas de emisión de CO2 para coches y furgonetas”, ante el ruido y las presiones que se están ya generando y con vistas a zanjar definitivamente el asunto, cerrando por fin un debate que va a más. La Comisión Europea decidirá a final de año su mantiene la prohibición de venta de los coches de combustión para 2035. La decisión final, antes de final de año Esta decisión se ha anunciado ahora, por parte del Ejecutivo comunitario, para antes de final de año, cuando la Comisión confirmará definitivamente cómo queda una normativa que está endureciendo el debate en Europa. Y es que, si ya conocíamos la postura de países como Alemania e Italia, que abogan urgentemente por aplazar esta prohibición e incluso piden eliminarla, otros dos importantes estados miembros, como son Francia y España, exigen mantenerla. Así, a través también de una carta conjunta enviada a todos los líderes de la Unión Europea, los gobiernos de España y Francia afirman que estos objetivos de emisiones deben “mantenerse”, solicitando eso sí nuevos incentivos “made in Europe” para ayudar a una industria del automóvil que consideran que está efectivamente en dificultades. Sin embargo, pese a ello, estos países consideran que hay que “mantener el rumbo” y que los vehículos de cero emisiones son “indispensables”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/decision-final-prohibir-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos-muy-cerca_318166_102.html
  17. Penalizar el uso de coches más grandes Hoy, sin embargo, conocemos un nuevo punto de esa letra pequeña que da forma a la nueva Ley de Movilidad Sostenible, donde, tal y como confirma hoy El Economista, no solo además la normativa posibilitará cerrar carreteras por contaminación, sino que incluso se quiere dar más control a las ciudades para, además también de prever nuevas tasas a los vehículos por entrar en las Zonas de Bajas Emisiones, permitir incluso penalizar el uso de coches más grandes como son los 4x4 o los SUV. La Ley de Cambio Climático abre la opción para que los ayuntamientos penalicen el uso de los coches de mayor tamaño. En concreto, todas estas novedades llegan recogidas ya en la modificación de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para dotar a los ayuntamientos de nuevas opciones de delimitación del tráfico rodado. Acompañando por tanto esta última medida de otras iniciativas como el impulso a que los ciudadanos caminen mejorando las vías peatonales y los senderos o de potencial el uso de la bicicleta, el Gobierno pretende instar a los ayuntamientos a que penalicen, textualmente, a “los vehículos que supongan mayor ocupación del espacio público”, abriendo así la opción de castigar a los vehículos de mayor tamaño, como ya sucede en otras importantes zonas del mundo. Ciudades como París, Lyon o Canadá ya imponen recargos a modelos SUV y 4x4. Comprometidas muchas de estas medidas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia acordado ya entre el Gobierno y la Unión Europea para la recepción de nuevos fondos comunitarios, la idea de cobrar por otro lado nuevas tasas a los coches más contaminantes o que tengan prohibidos los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones establece la opción, por su parte, de realizar los cálculos en base al valor del mercado, tal y como informa también El Economista. Así, la previsión es que el ayuntamiento calcule cuánto costaría acceder por esas calles protegidas, del mismo modo que si fuesen privadas. Para ello, podrán tomar como referencia, según el texto, el coste que hubiera tenido que abonar ese vehículo si hubiera estacionado en un aparcamiento público en lugar de circular por la zona calificada de bajas emisiones”. En todo caso, se vislumbran de uno u otro modo más costes para quienes tengamos aún en propiedad un vehículo diésel o gasolina. Avisados estamos ya. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-tasas-coches-diesel-gasolina-por-circular-incluso-mas-tamano-como-suv_318174_102.html
  18. 27 de octubre de 2025 Nuevas tasas a los coches diésel y gasolina por circular e incluso a los de más tamaño, como los SUV La nueva Ley de Movilidad Sostenible, ya aprobada por el Congreso, prevé seguir penalizando a los coches que no tengan etiquetas ECO o Cero Emisiones en su circulación por las Zonas de Bajas Emisiones, incluso estableciendo nuevas tasas que, incluso, dejan la puerta abierta a la penalización de los coches de más tamaño, como son los SUV. Nuevas tasas a los coches diésel y gasolina por circular e incluso a los de más tamaño, como los SUV Poco a poco seguimos desgranando la letra pequeña de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que prevé seguir penalizando el uso de los coches de combustión en España con distintas medidas. Ya aprobada por el Congreso, esta regulación se encuentra ya en el Senado con vistas a obtener el visto bueno de esta cámara para volver posteriormente al Congreso y, probablemente, ser ratificada definitivamente a finales del mes de noviembre suponiendo un nuevo impulso para la movilidad eléctrica que, como contrapeso, acarreará una mayor penalización al vehículo térmico. Nuevas tasas adicionales de circulación en función de las emisiones de cada coche o de las etiquetas Así, junto a las más conocidas nuevas normativas que abogan por el estudio de una modificación ya de las etiquetas de la DGT para endurecer los criterios de obtención de las más ecológicas ECO y Cero Emisiones, y al mismo tiempo que otras novedades como el de aplicar un nuevo plan Renove, ya sobrevuelan nuevas tasas e impuestos que podrían suponer mayores cargas si tienes en propiedad un coche diésel o gasolina, por nuevo que sea y por más que luzca la etiqueta B y C de la DGT. Las Zonas de Bajas Emisiones podrán establecer tasas a los coches en sus accesos, incluso a los de etiqueta B y C de la DGT. Hace solo unos días ya te informamos de que el nuevo texto abría la posibilidad de que los ayuntamientos pudieran próximamente establecer nuevas tasas o recargos adicionales de circulación en función de las emisiones de cada coche o de las etiquetas medioambientales, quizás permitiéndoles acceder, pero a cambio de pagar algún tipo de impuesto adicional que sirva, también, para desincentivar su uso. Hay que recordar que la Ley de Cambio Climático abre opciones, pero las decisiones finales en torno a las Zonas de Bajas Emisiones son competencia única y exclusiva de los ayuntamientos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-tasas-coches-diesel-gasolina-por-circular-incluso-mas-tamano-como-suv_318174_102.html
  19. Por ahora, en el Reglamento General de Carreteras las únicas excepciones que se han especificado para los peajes tienen que ver con los vehículos oficiales (ambulancias, coches de policía…) y los de mantenimientos de las carreteras. Aunque desde la Unión Europea sugieren que también se queden fuera del pago autobuses o camiones completamente eléctricos y los de hidrógeno. ¿Cuánto podría costar el nuevo peaje? Ahora mismo es demasiado pronto para aventurar un precio para estos nuevos peajes, pero desde Seopan, patronal de empresas constructoras y concesionaras de infraestructuras, ya presentaron hace un tiempo un plan que le podría servir como referencia al Gobierno para establecer las nuevas tarifas. El coste por los nuevos peajes todavía es una incógnita Esta asociación aboga porque es necesario aplicar ya los peajes para poder financiar todas las carreteras de alta capacidad que tenemos en nuestro país, ya que según sus estimaciones se podrían conseguir 140.000 millones en 25 años, para asegurar la conservación y se podrían acometer mejoras para el futuro en términos de seguridad o digitalización. La propuesta de Seopan es que se cobrarían 3 céntimos de euro por cada kilómetro que recorramos, en caso de que fueran turismos, mientras que subirían a 14 céntimos/km en caso de los pesados, como son los autobuses o los camiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nos-afectaran-nuevos-peajes-autovias-ya-fueron-aprobados-por-congreso_318192_102.html
  20. También otro de los puntos se centra en que esa movilidad “sea limpia y sana”. Directamente desde el Ejecutivo apuntan a que el transporte es el “responsable del 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país”, por lo que quieren avanzar en materia de “descarbonización del sector para cumplir con los compromisos internacionales y contribuir a mejorar la calidad del aire”. Y aquí una de las medidas estrella será el cambio en las etiquetas medioambientales de la DGT. Las autovías en el punto de mira: más peajes Y dentro de estas buenas palabras hay una amenaza que se cierne ya sobre los conductores españoles: nuevos peajes en las autovías españolas. Tomando como base esta nueva Ley de Movilidad, más el último Reglamento General de Carreteras, se ha conseguido un marco legal para poner en funcionamiento el pago por uso en estas vías rápidas. Quizás esta imagen sea más habitual en los próximos años en las autovías Aunque no vayamos a alarmarnos con la medida, pues no será rápida. Para empezar, porque primero se tiene que ratificar la citada ley en el Senado (se espera para finales de año o principios del 2026) y luego habría que estudiar cómo se podría cobrar y vigilar los peajes en las autovías españolas. Algo que desde Bruselas han pedido ya muchas veces a nuestro Gobierno y que ahora parece más cerca que nunca. Lo que sí parece claro, si nos atenemos a las palabras anteriores de movilidad “accesible” así como lo de “limpia y sana”, es que nos enfrentaremos en los próximos años a unos peajes dinámicos. Entre los factores para calcular su precio final estarán el tipo de vehículo, sus emisiones, la hora en que se circula, la ocupación o incluso los ingresos del dueño. Un peaje "free flow" podría implementarse para calcular el precio por kilómetros FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nos-afectaran-nuevos-peajes-autovias-ya-fueron-aprobados-por-congreso_318192_102.html
  21. 27 de octubre de 2025 Así nos afectarán los nuevos peajes para las autovías que ya fueron aprobados por el Congreso Provocado por las exigencias que llegan desde la Unión Europea, el Gobierno sigue dando pasos para llenar de peajes las autovías españolas. Así nos afectarán los nuevos peajes para las autovías que ya fueron aprobados por el Congreso Hace falta echar la vista atrás muchos años para encontrar una mayoría en el Pleno tan abrumadora como la que se produjo en la votación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible: nada menos que 174 votos a favor y 4 abstenciones. Al final, parece que los partidos han encontrado la motivación suficiente para estar en sintonía con una medida en la que nos jugamos unos fondos europeos del Plan de Recuperación, que podrían alcanzar los 10.000 millones de euros. Uno de los pilares principales en los que se sustentará el nuevo marco regulatorio es en que se reconocerá la movilidad como un derecho de toda la ciudadanía. Según indicaban desde el Gobierno, esta tiene que ser “accesible e inclusiva, de tal manera que las administraciones trabajarán de forma coordinada para garantizarla”. De ahí que hayan comenzado ya medidas como los autobuses interurbanos gratuitos en algunas zonas del país. En pocas ocasiones se ha conseguido un apoyo en el Congreso de los Diput*dos como con la nueva Ley de Movilidad FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nos-afectaran-nuevos-peajes-autovias-ya-fueron-aprobados-por-congreso_318192_102.html
  22. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  23. Ayer
  24. Buenas, si lo pones en el modo Eficiencia, el Start&Stop te lo vuelve a activar. La verdad, que como dice @valderaduey, yo es un modo que nunca he usado, me parece un auténtico truño. Que me gasta más, pues que me gaste, pero yo quiero el coche con las máximas prestaciones siempre, paso de que empiece a hacer chorradas que lo único que contribuyen es a estropearte el coche y hacerte un agujero en el bolsillo (es mi humilde opinión). Un saludo
  25. Buenas, yo tengo el B&O en el 8Y pre-facelift y para mi gusto suena muy bien. También te digo que tengo el B&O en el A5 y de los dos, me quedo con el del A5 (para mi gusto suena mucho mejor). Si no te convence el de SONOS, configura el coche con el sistema de sonido intermedio y luego vas a algún taller en condiciones que hagan buenas instalaciones y le pones un sistema de sonido Gladen-Mosconi (por ejemplo) con su correspondiente insonorización y tal y lo gozarás. Eso sí, prepara billetes y además, una instalación de estas no es apta para sensibles, puesto que te desarman medio coche para ponerlo, pero eso ya tienes que valorarlo tu. Yo desde mi humilde opinión, me pondría el SONOS y a tirar (no me gusta el andar desmontando y menos en un coche nuevo). Un saludo.
  26. Buenas, no te preocupes por las dudas. Todas las botoneras estéticamente son iguales, lo que las diferencia las unas de las otras, son los botones que activan o desactivan ciertas funciones, que en función de los extras que tenga tu unidad, tendrás más botones operativos frente a otra unidad que no los tenga. En tu caso, si encuentras una botonera que tenga todos los botones operativos, se la puedes instalar igualmente, lo único que por ejemplo, el park assist no te funcionará porque no lo tienes. Evidentemente, la referencia varía en función de los botones operativos que tenga la botonera. En cuanto a la sustitución es muy fácil, tiene dos orificios situados prácticamente en las esquinas inferiores, tanto izquierda como derecha. Están debajo de los botones según ves la botonera de frente. Para sacarla es sumamente fácil, pero deberías tener el útil para sacarla, si no te será imposible; por lo que ahora aprovecho para que también te animes a instalar el dispositivo que invierte la función del start/stop, puesto que dicho dispositivo, al comprarlo, viene con los dos útiles en el kit para que puedas sacar la botonera. Olvídate de tener que tirar cables y liar la de Dios es Cristo, solo con sacar la botonera y cambiar la vieja por la nueva es suficiente. Luego, codificas las centralitas según lo que nos ha indicado el compañero @Davi_gtron y ya lo tendrías funcionando. Para encontrarla o bien vas a recambios de Audi y encargas una o bien (que es lo que solemos hacer casi todos) la buscas por eBay. Estas botoneras valen también para el Q5, así que si encuentras una para dicho modelo, la puedes comprar con total tranquilidad. Sobre el precio, si la compras en recambios pues supongo que será cara y en eBay pues los precios varían (no te puedo dar un precio exacto). Anímate a hacer las dos cosas, lo del start/stop que es plug and play y esto, así haces dos bricos del tirón y muy útiles. Por cierto para codificar, yo te recomiendo que lo hagas con el Obd Eleven. Un saludo
  27. BIENVENIDO a este subforo de presentaciones Dani.AP!!! Hola !! Primeramente permíteme que te comunique nada mas que como info,por si las desconoces...que como nuevo miembro , aunque no lo seas tienes una serie de normas y restricciones y son estas... http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/258175-nuevo-grupo-en-el-foro-novatos/#entry3212565 Enhorabuena por tu decisión de unirte a nosotros!!!,Gracias por compartir experiencias!!!! Enhorabuena por esa adquisición!!!.. Y este será tu foro,a tu alcance,con la información ilimitada que se pueda disponer!!.. Agradecerte de la misma manera ,toda la colaboración que puedas aportar de tu parte!! ...Gracias por esas fotazas!!! Precioso cochazo!!!Que lo disfrutes y te dé muuuchas alegrias!! Y existe ,como has podido comprobar,un subforo especifico para ese modelo,los más indicados para consultar e informarte ,están ahí ,y te ayudarán en todo lo que necesites y adquirirás conocimientos de la manos que más conocen ese cochazo!! https://www.audisport-iberica.com/foro/forum/41-foros-modelos-audi/ Si no lo has hecho , presentate allí ,también!!.. Gracias por tu colaboración!!! Y existen PRCS ( punto de reunión del Club/ foro en tu localidad) . Y como has podido comprobar , se hacen QDDs, Te la vas a perder???..( pincha ahi) Con las debidas y rigurosas medidas de seguridad COVID19. No dejes de pasarte por su hilo y presentarte!!.. Colabora todo lo que puedas y quieras. Que disfrutes mucho del maravilloso mundo de los cuatro aros y de todo lo que en si te ofrece este foro!.. Las personas que constituimos este gran Club somos los socios ,ANIMATE a formar parte de el y ASÍ fomentar el conocimiento de este foro y no solo de insignia ,si no de amistad,y aportar un poco mas de ti para seguir creciendo día a día y seguir viviendo y sintiendo esa verdadera pasión por los cuatro aros! Espero que pronto te quedes a formar parte de este Club como SOCIO ,por mucho tiempo!! ANIMATE!!:: GRACIAS por presentarte! Cualquier duda no dudes en decirnoslo y te ayudaremos en todo lo que podamos !!! Saludos Cordiales
  28. BIENVENIDO a este subforo de presentaciones jonkar!!! Hola !! Primeramente permíteme que te comunique nada mas que como info,por si las desconoces...que como nuevo miembro , aunque no lo seas tienes una serie de normas y restricciones y son estas... http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/258175-nuevo-grupo-en-el-foro-novatos/#entry3212565 Enhorabuena por tu decisión de unirte a nosotros!!!,Gracias por compartir experiencias!!!! Enhorabuena por esa adquisición!!!.. Y este será tu foro,a tu alcance,con la información ilimitada que se pueda disponer!!.. Agradecerte de la misma manera ,toda la colaboración que puedas aportar de tu parte!! ...Gracias por esa fotaza!!! Precioso cochazo!!!Que lo disfrutes y te dé muuuchas alegrias!! Y existe ,como has podido comprobar,un subforo especifico para ese modelo,los más indicados para consultar e informarte ,están ahí ,y te ayudarán en todo lo que necesites y adquirirás conocimientos de la manos que más conocen ese cochazo!! https://www.audisport-iberica.com/foro/forum/41-foros-modelos-audi/ Si no lo has hecho , presentate allí ,también!!.. Gracias por tu colaboración!!! Y existen PRCS ( punto de reunión del Club/ foro en tu localidad) . Y como has podido comprobar , se hacen QDDs, Te la vas a perder???..( pincha ahi) Con las debidas y rigurosas medidas de seguridad COVID19. No dejes de pasarte por su hilo y presentarte!!.. Colabora todo lo que puedas y quieras. Que disfrutes mucho del maravilloso mundo de los cuatro aros y de todo lo que en si te ofrece este foro!.. Las personas que constituimos este gran Club somos los socios ,ANIMATE a formar parte de el y ASÍ fomentar el conocimiento de este foro y no solo de insignia ,si no de amistad,y aportar un poco mas de ti para seguir creciendo día a día y seguir viviendo y sintiendo esa verdadera pasión por los cuatro aros! Espero que pronto te quedes a formar parte de este Club como SOCIO ,por mucho tiempo!! ANIMATE!!:: GRACIAS por presentarte! Cualquier duda no dudes en decirnoslo y te ayudaremos en todo lo que podamos !!! Saludos Cordiales
  1. Cargar más actividad