Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
¿Alguien ha probado telemetría DIY con ESP32 en un Audi?
Tolo responde a Aria James de discusión en General
Algo de CAN Bus hemos hecho: Enlace - Hoy
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
gorgoroth responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Es muy raro, porque las actualizaciones de Audi de estos últimos modelos son todas OTA (Over The Air), de modo que eso que te dicen en el concesionario me suena a cuento chino. Personalmente le veo más pinta de que tu unidad tenga algún defecto en algún componente electrónico. Hablo desde el desconocimiento, pero tengo mucha curiosidad por saber el origen del problema. Ojalá des con la raíz pronto y puedas disfrutarlo como te mereces. -
Hola. Si, lo vi. Pero son de USA y con esto de los aranceles está imposible. Pero bueno yo sigo buscando . Gracias.
-
Quitar módulo de carga inalámbrica
FreeZeeR responde a FreeZeeR de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
No encuentro el fusible, encuentro de "teléfono" pero no de carga inalámbrica. Si alguien lo sabe que me eche un cable! gracias! -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
CarlosDR responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Gracias por la orientación, lo haré cuanto antes. Lo que me llama la atención es que los que dicen que es cuestión de una actualización de software (ojo, a nivel global) y que no saben de dónde vienen los fallos sea el propio servicio oficial. Entiendo que deben tener máquinas de diagnosis y análisis de logs suficientes como para poder determinar lo que ocurre. -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
gorgoroth responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Tal como dice el compañero, yo pediría un informe detallado de fallos al concesionario, con la intención de si no te lo resuelven rápido reclamar directamente a la marca y si es necesario mediante abogado. Des de luego no es normal, por aquí se ven muchos A5 como el tuyo y es la primera vez que oigo acerca de estos problemas. -
A ti por acompañarnos.
-
Muchas dudas con el ajuste del frontal
FreeZeeR responde a Ange de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Yo estoy que muerdo, me han cambiado la luna del mío (SQ5 2018), me han cobrado 1580€€€ y me han dejado el coche lleno de manazas en el salpicadero, la luna llenísima de m**** y me lavan el coche sin secarlo y no os cuento como estaba de la cal (que en Salamanca da gusto de la cantidad de cal que tenemos). Volví al día siguiente y me dice que e lo deje que lo limpian, pero ni un "perdón" o que "vergüenza dejarlo así, ya le tiraé de la oreja al que lo ha hecho" Vamos que vayas y te lo dejen mejor que estaba que para eso es el conce y no es nada barato, no me jodas!! Mi teoría es que tienen a gente de 18 años en prácticas y son los que se encargan de estos menesteres, y claro imagina... yo vi pululando a 3 chavales por ahí que estaban perdidísimos, pues imagina si meten mano en nuestros coches. Ya nos contarás pero no lo dejes, por diós!! -
Muchas dudas con el ajuste del frontal
FreeZeeR responde a Ange de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Es que vaya tela!! y siempre cagadas del conce que no piden ni perdón. Vuelve y sino hojita de reclamaciones xq se piensan que con rearmar vale, como si no tuvieras otra cosa que hacer que ir cada 2 por 3 y estar sin coche!! -
Por completar el tema, estaría bien que pusieras lo que era finalmente. Así si en unos días/meses/años alguien tiene un problema similar y encuentra este hilo podrá solucionarlo
-
Gracias!!
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
CarlosDR responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
He grabado tb el problema de apertura de la puerta, etc... y de momento estoy a la espera pero después de que lo tuvieran una semana y al recogerlo me dijeran lo del software y que esto de la red AV no saben por qué salta estoy un poco desesperado y enfadado. -
Si los vi lo que como no estaba seguro si eran iguales prefería preguntar, ahora que ya lo sé me los compraré, gracias !!!
-
Sigo buscando soluciones. He instalado con éxito un reemplazo para mi Gateway. La elegida ha sido esta de la foto, 1K0907530AF Alguien sabe decirme si es la version "extended" o como se llame, de 8k?
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Carlisu84 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Teniendo tantos errores es aconsejable que te hagan un historico de fallos y te den la copia de los mismo por lo que pueda suceder en un futuro. de todos modos en algunas ocasiones en este tipo de coches una bateria en mal estado puede probocar esas averias. Eso que te dicen del software no me lo creo porque habria mas casos iguales al tuyo -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
CarlosDR responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Hola y tenéis toda la razón. La verdad es que no le he hecho fotos al coche y las que tengo son las que salen en la app de myaudi, en cuanto pueda sacarlo del taller de nuevo las hago y las publico. De los errores, os pongo por ejemplo el pantallazo de la red AV de ayer mismo -
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
gorgoroth responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Qué recuerdos de aquellos años en que no existía la IA y los foros eran básicamente cuatro aficionados que solo querían compartir su pasión por el tema que fuera. Pero ahora estamos en la época llamada de la post-verdad, dónde lo que cuenta es hacer creer a la gente lo que quieras que crean. -
Este método puede mejorar el aspecto, aunque su duración es limitada. Para un resultado más duradero, se recomienda acudir a un profesional. Los faros se pueden dañar con la acción prolongada del sol. Selladores UV: protección directa contra el sol El uso de un sellador con filtro UV crea una capa protectora invisible que bloquea los rayos solares y mejora la resistencia al polvo y la humedad. Se aplica sobre faros limpios y puede renovarse periódicamente como parte del mantenimiento preventivo. ¿Sirve el barniz en spray para proteger los faros? Como remedio casero para el coche, el barniz transparente en spray ofrece una protección sencilla y económica. Aunque menos resistente que los selladores específicos, mejora la apariencia del faro y actúa como barrera tempora l ante el sol, ideal para quienes buscan una solución rápida. Láminas adhesivas: protección y estética Las láminas protectoras para faros son películas adhesivas que se aplican sobre la superficie externa. Su función va más allá de los rayos UV, ya que también protegen frente a arañazos y suciedad. Están disponibles en acabados transparentes, ahumados o ligeramente tintados, siempre que cumplan con la normativa vial vigente. Recomendaciones para conservar los faros en buen estado Algunos hábitos simples permiten prolongar la vida útil de los faros: Aparcar en sombra siempre que sea posible, especialmente en las horas más calurosas del día. Utilizar fundas protectoras completas si el coche va a estar inmovilizado durante mucho tiempo. Realizar limpiezas periódicas con productos específicos que incluyan protección UV. Revisar su estado regularmente para detectar signos de desgaste o pérdida de rendimiento lumínico. Dedicar unos minutos a cuidar los faros de tu coche puede mejorar notablemente tu seguridad al volante, además de mantener una buena estética. Con soluciones accesibles y rutinas fáciles de implementar, es posible prevenir el deterioro por exposición solar y extender su vida útil sin complicaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-proteger-faros-coche-sol-guia-paso-ecn_312440_102.html
-
23 de julio de 2025 ¿Cómo proteger los faros del coche del sol? Guía paso a paso Proteger los faros del coche del sol es más importante de lo que parece. Estos pasos sencillos ayudan a mantener su claridad y rendimiento durante más tiempo. ¿Cómo proteger los faros del coche del sol? Guía paso a paso Saber cómo proteger los faros del coche del sol es fundamental si quieres conservar su transparencia y asegurar una iluminación efectiva durante todo el año. El calor extremo y la exposición prolongada a los rayos UV dañan el policarbonato de los faros, provocando opacidad, desgaste y una pérdida notable en su rendimiento. Más allá del aspecto estético, unos faros quemados por el sol reducen tu visibilidad en carretera y pueden incluso poner en riesgo la seguridad. Mantenerlos limpios, protegidos y cuidados es parte del mantenimiento básico de tu vehículo y ayuda a evitar gastos innecesarios. ¿Por qué el sol afecta a los faros del coche? Los faros están fabricados, en su mayoría, con policarbonato, un material resistente pero sensible a los rayos UV. Con el tiempo, esta exposición genera opacidad, tono amarillento y pérdida de capacidad lumínica. La falta de protección provoca que, incluso en menos de un año, los faros se vean afectados si el vehículo permanece mucho tiempo al sol. Es fundamental cuida bien y limpiar los faros del coche. Cómo detectar faros dañados por el sol Las señales más frecuentes incluyen: Aspecto amarillento o empañado. Disminución de la intensidad del haz de luz. Pérdida de brillo o acabado mate en la superficie. Estos síntomas afectan tanto la estética como la visibilidad durante la conducción nocturna o en condiciones de baja luz. Método para limpiar faros quemados por el sol Además de pulir los faros, para recuperar parcialmente la claridad, s e puede realizar una limpieza básica en casa: Lavar la superficie con agua y jabón neutro. Lijar suavemente con lija de grano fino (1000 a 2000), manteniendo el faro húmedo. Aplicar pulimento con un paño de microfibra para devolver el brillo. Sellar con un producto con protección UV para evitar nuevo desgaste. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-proteger-faros-coche-sol-guia-paso-ecn_312440_102.html
-
no, no se puede. La unica manera es desconectarlo fisicamente. apunte. si las plazas traseras van sin otros menores te pueden sancionar por llevar delante a un menor. 200e y 4pts
-
Cataluña es la primera comunidad que va a prohibir circular en todas sus Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos con etiqueta B. Pero llegarán muchas más. Málaga y Palma de Mallorca serán las siguientes, habiendo ya anunciado restricciones a todos los vehículos con etiqueta B en sus Zonas de Bajas Emisiones a partir de enero de 2027, mientras que San Sebastián lo aplaza a 2028. Ese año, además, será clave en la limitación de movilidad a todos estos coches, ya que Cataluña se ha convertido en la primera comunidad que aprobará un Plan de Calidad del Aire para prohibir obligatoriamente que los vehículos con distintivo B puedan acceder a todas las ZBE de la región, cifradas ya en al menos 23 ciudades. Millones de vehículos por tanto se van a haber afectados en el plazo de 2 años y medio. Las ciudades que ya confirman también restricciones a los de etiqueta C Sin embargo, ni las restricciones ni las nuevas multas de 200 euros se van a quedar aquí, sino que van a seguir avanzando y abarcando cada vez un mayor número de vehículos. En este sentido, los de etiqueta C, es decir, los diésel y gasolina más modernos del mercado y todos aquellos sin electrificación, también comenzarán pronto a sufrir prohibiciones de acceso a las ZBE. Y se calcula, según datos de la DGT, que hablamos del distintivo medioambiental más numeroso de España, que acapara hoy hasta el 35% de los vehículos que hay en circulación en nuestras carreteras. De hecho, Madrid ya prohíbe los accesos a los vehículos con etiqueta C en su ZBEDEP específica de Distrito Centro, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe ha confirmado también la restricción de acceso a este tipo de vehículos a partir ya de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párking, limitando ya incluso toda entrada desde 2027, sin excepciones. Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C de la DGT en España. Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona también han informado ya de que han comenzado los trámites necesarios para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que fijen el veto de entrada de todos los vehículos que no dispongan de etiqueta ECO o Cero Emisiones incluso ya desde este mismo año 2025, mientras que Valladolid censurará la circulación de los vehículos con etiqueta C ya a partir del 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Cuenca, por su parte, estira el plazo, pero confirma hoy que desde 2038 impedirá la circulación a cualquier vehículo diésel y gasolina. Como vemos, muchas y muy importantes ciudades ya han anunciado estas restricciones, y eso que apenas un 30% de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias están ahora mismo en vigor. Conforme se vayan aprobando nuevas ordenanzas municipales iremos seguro conociendo nuevas prohibiciones de accesos a ZBE que afectarán a vehículos con etiquetas B y C de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-multas-200-ya-en-vigor-coches-con-etiquetas-dgt_313411_102.html
-
23 de julio de 2025 Nuevas multas de 200 € ya en vigor a coches con etiquetas B y C de la DGT Casi 20 millones de vehículos en España, los que se calcula que disponen de etiqueta B y C de la DGT, se encuentran ya en riesgo de circulación y hasta una treintena de ciudades confirma o anuncia para ellos restricciones en sus Zonas de Bajas Emisiones. La nueva señal de la DGT para regular los accesos ya está en vigor. Nuevas multas de 200 € ya en vigor a coches con etiquetas B y C de la DGT Los coches diésel o gasolina, aquellos que funcionan exclusivamente impulsados por un motor térmico y sin poder disponer de la etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT, están ya completamente acorralados. Al tiempo que la UE ya ha fijado su prohibición de venta para el año 2035, la Comisión Europea ha sorprendido en las últimas horas proponiendo que no pueda existir ya ningún coche de alquiler o de flota de empresa con motor de combustión a partir de 2030, en solo 4 años y medio: todos tendrían que ser ya 100% eléctricos. El futuro por tanto para estos vehículos nuevos es muy oscuro… pero también ya para sus propietarios actuales. Y es que las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, que a finales de año deberán ser obligatorias en más de 150 ciudades que afectan a más del 60 por ciento de la población que vive en nuestro país, comienza a restringir sus accesos en multitud de ciudades, que ya por ley tienen reguladas incluso sus sanciones. Nuevas multas de 200 €: la señal R-120 de la DGT ya las regula por ley Sí, porque desde este pasado día 1 de julio ha entrado en vigor un nuevo catálogo de señales de la DGT, que, entre muchas otras, incluye ahora la nueva R-120 encargada de anunciar, regular y delimitar el acceso de los diferentes vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Incumplirla supone ya una infracción grave, con sanción económica de 200 euros a todos los vehículos que tengan prohibida su circulación. Esta es la nueva señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones: incumplirla supone una infracción grave de 200 euros. Como hemos explicado ya muchas veces, son los propios ayuntamientos los que deciden qué vehículos pueden acceder o no a sus Zonas de Bajas Emisiones y la realidad es que, a día de hoy, hasta una treintena de administraciones municipales confirma restricciones en sus áreas protegidas a los vehículos con etiqueta B de la DGT, es decir, a todos los diésel de más de 10 años, matriculados entre 2006 y 2015, así como a todos los de gasolina registrados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006 y los vehículos de más de 8 plazas y el transporte de mercancías tanto diésel como gasolina con fecha de matriculación posterior a 2006. Los más antiguos ya tenían vetados los accesos al no contar si quiera con etiqueta medioambiental. Las ciudades que ya prohíben circular en sus ZBE a los vehículos con etiqueta B Así, Bilbao, por ejemplo, ya prohíbe los accesos a su ZBE a los vehículos con etiqueta B desde este verano en días laborables y entre las 7:00 y las 20.00 horas. La nueva ordenanza municipal, amparada por la Ley de Tráfico, sanciona pues estos incumplimientos con multas de 200 euros. Madrid (de momento solo en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe o Estepona son otras urbes que también restringen su uso igualmente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-multas-200-ya-en-vigor-coches-con-etiquetas-dgt_313411_102.html