Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 08/07/24 en todas las áreas
-
Gracias a todos por la bienvenida. La verdad que tras poco más de 2000km, estoy muy contento con él, tras hacerle una revisión el coche está bastante bien y por dentro está casi impecable así que le preveo muchos años de vida aun ya que me gusta ser bastante cuidadoso con mis coches. Como ya he dicho, espero aprender mucho y poder aportar mi grano de arena por aquí. Sobre las fotos, intento reducir el tamaño de las que tengo pero me es imposible hacer que entren, pero si alguien quiere seguirme en instagram, mi cuenta es @agnono ahí poco a poco se va a hartar de ver fotos del coche1 punto
-
- Pero a pesar de estas pequeñas desventajas, el modelo sigue siendo un excelente híbrido enchufable, polivalente y con una calidad de construcción difícilmente equiparable a cualquier otro compacto medio del mercado, Plug-In o no. Y es que este es precisamente el aspecto diferenciador el A3 e-tron 2017, más allá de sus prestaciones y sus funcionalidades. Aun así y pese a usar una tecnología que no deja de ser incipiente, se trata de vehículo asequible, ya que su precio parte de 39.420 euros sin contemplar ayudas ni descuentos comerciales. Finalmente, cabe hablar de sus consumos. Aunque la casa germana homologa 1,6 litros de gasolina por cada 100 kilómetros, es indudable que la realidad dista mucho de estas cifras. Cierto es que el cambio S-Tronic de 6 velocidades optimiza mucho la carga eléctrica, pues facilita la conducción a vela, algo de lo que los vehículos híbridos con convertidor de par no se pueden enorgullecer debido a su retención cuando dejamos de acelerar. Pero si bien podemos circular hasta 130 kilometros/hora en modo 100% eléctrico, en el momento en el que el que se descarga la batería y el motor de gasolina entra en acción, el ciclo de consumo se eleva señaladamente pero sin exagerar –concretamente, hasta los 6 litros con una conducción moderada–. En definitiva, el nuevo A3 e-tron, en la línea de su anterior generación, se trata de la alternativa más completa de entre todos los hatchback ofertados en nuestro mercado. La verdad es que sigue teniendo un precio relativamente elevado, aunque si lo que queremos es un vehículo híbrido enchufable que sea versátil, con unas prestaciones atractivas y acabados superiores, esta es, sin duda, la mejor opción. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-a3-e-tron-2017-9348271 punto
-
- Estéticamente, el e-tron no se diferencia notablemente de un A3 convencional. Tan sólo unos LED situados sobre el parachoques delantero a modo de antiniebla, unas inscripciones sobre las aletas delanteras y el portón trasero o un difusor que no deja ver la cola del escape nos pueden insinuar que se trata de un coche híbrido Plug-In que, a propósito, se enchufa a la corriente a través de una toma situada bajo el logo de la calandra anterior, que también consta de un diseño especial para esta versión. En cuanto al interior, el cockpit digital que encontramos detrás de un renovado y deportivo volante de cuero multifuncional nos muestra un powermeter, en lugar de un cuentarrevoluciones habitual. De esta forma, el ordenador a bordo del coche nos indica el porcentaje de potencia eléctrica que utilizamos en cada momento, así como si se regenera la energía durante las deceleraciones o la autonomía con la que contamos para circular en modo 100% ecológico –existen tres modos de conducción, dos de los cuales priorizan el uso del motor de combustión para preservar la carga de la batería–. A la hora de conducirlo, este compacto se presenta dócil, cómodo y, como no podía ser de otro modo, sumamente silencioso, especialmente por ciudad, cuando los retrovisores no suponen tanta resistencia aerodinámica. Sin embargo, una vez aumentamos la velocidad y la sinuosidad del trazado, el A3 e-tron se muestra ágil y divertido, especialmente cuando salimos de las curvas a baja velocidad y abrimos gas hasta hacer kick-down. En este momento, ambos motores dan el máximo de sí y notamos la espectacular torsión que ofrece el sistema eléctrico desde prácticamente 0 revoluciones por minuto. No obstante, la batería, situada bajo la bancada de asientos posterior, hace que el vehículo pese 125 kilos más que un A3 normal. Esto le ayuda a comportarse de manera mucho más equilibrada y a tener un mayor aplomo en pistas rectas o de curvas ligeramente abiertas, pero cuando le exigimos el límite, por ejemplo, en un puerto de montaña, se hace evidente este sobrepeso, que llega a lastrar su dinamismo. Además, con el propósito de albergar estos contenedores adicionales de ion-litio, el maletero reduce ligeramente su capacidad, alrededor de 40 litros. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-a3-e-tron-2017-9348271 punto
-
29 may 2017 - CONTACTO Al volante del Audi A3 e-tron 2017: compacto Plug-In de referencia Se diferencia claramente por la calidad de sus acabados y la experiencia de conducción que ofrece Cuenta con un motor de gasolina y otro eléctrico que, conjuntamente, erogan 204 caballos Tras su restyling, el modelo cuenta con un cockpit digital que nos detalla el funcionamiento del sistema híbrido Con motivo del evento dedicado a la movilidad eléctrica denominado EcoMov, SoyMotor.com ha tenido la oportunidad de probar el nuevo Audi A3 e-tron, el único compacto Premium con tecnología híbrida enchufable con el que cuenta el mercado español. La segunda edición de esta 'Feria del Automóvil Ecológico' a orillas del Mediterráneo, organizada por el periódico Las Provincias en la Marina Real Juan Carlos I del Puerto de Valencia, ha permanecido abierto al público de manera gratuita durante todo el pasado fin de semana y ha servido de cita trendy de la movilidad sostenible. En ella, además de conocer los los nuevos vehículos híbridos y eléctricos de las marcas más habituales en nuestro país, los visitantes han tenido la oportunidad de conducir los modelos sin compromiso e incluso solicitar presupuestos de compra. SoyMotor.com tuvimos la oportunidad de probar de primera mano el A3 e-tron por cortesía del concesionario Audi de la ciudad, Levante Wagen, y pese a que podemos decir que no nos sorprende la tecnología empleada por parte de la firma de Ingolstadt, pues no es el primer compacto que incorpora un propulsor híbrido con posibilidad de recarga, sí que aspira a ser el mejor de entre los que se ofertan en el segmento C. Audi llevó a cabo en el A3 una hibridación muy tardía, algo que también ocurrió con otros modelos de su gama, como los A6, Q5 y Q7. Esto, aunque a priori pudiese parecer un inconveniente, encubre una estrategia de comercialización muy bien pensada. Durante los primeros años de la década, algunas marcas cometieron errores que han acarreado criticas a las motorizaciones híbridas, lo que ha creado un buen grupo de escépticos respecto a esta tecnología; el grupo VAG supo esperar para fabricar vehículos que supliesen todas las desventajas que los híbridos disponibles hasta la fecha habían demostrado tener. En primer lugar, el A3 e-tron cuenta con unos agradecidos 50 kilómetros de autonomía eléctrica, muy por encima de la que ofrecen otros híbridos, lo cual permite obtener medias de consumo muy contenidas. Además, resulta fácil recargar su batería de 8,8 kilovatios en un enchufe doméstico y en un tiempo razonable. Sin embargo, el punto de inflexión que lo hace diferenciarse clara y positivamente de su competencia es su calidad de acabados y la experiencia de conducción que ofrece al piloto que, lejos de ser aburrida e insípida, ofrece sensaciones realmente placenteras o incluso deportivas. Este modelo, únicamente disponible en carrocería Sportback de 5 puertas, comparte su plataforma y su tren de potencia con el Volkswagen Golf GTE, de ahí que sólo mida 6 centímetros más que su homólogo de Wolfsburgo –4,31 metros– y equipe sus mismos motores: un 1.4 TSI de 150 caballos y un eléctrico de 102, que conjuntamente erogan 204 caballos y 350 Newton metro. Esto, en combinación de una transmisión automática S-Tronic –de doble embrague–, permite acelerar de 0 a 100 en unos sobrados 7,6 segundos, aunque con un empuje inicial sobresaliente –debido al par instantáneo que ofrece el motor eléctrico durante los primeros metros–. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-a3-e-tron-2017-9348271 punto
-
Imágenes espía Audi Q8 2018 Audi Q8 2018. Fotos espía frontales y laterales - - - -1 punto
-
- - Imágenes espía Audi Q8 2018 Audi Q8 2018. Fotos espía frontales y laterales - -1 punto
-
Imágenes espía Audi Q8 2018 Audi Q8 2018. Fotos espía frontales y laterales - - - -1 punto
-
- - - Imágenes espía Audi Q8 2018 Audi Q8 2018. Fotos espía frontales y laterales -1 punto
-
- - Imágenes espía Audi Q8 2018 Audi Q8 2018. Fotos espía frontales y laterales - -1 punto
-
Imágenes espía Audi Q8 2018 Audi Q8 2018. Fotos espía frontales y laterales El Audi Q8 llegará al mercado el próximo año; será el primer SUV coupé de gran tamaño de la marca alemana. FUENTE: http://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-espia-audi-q8-2018-interiores/audi-q8-2018-fotos-espia-frontales-laterale/ - - - -1 punto
-
29 Mayo 2017 - FOTOS ESPÍA Audi Q8 2018. Míralo por dentro Audi sigue el desarrollo del nuevo Q8. Lo descubrimos en Nürburgring, donde, incluso, lo fotografiamos por dentro. Foto: CarPix Audi sigue con el desarrollo del Q8, el SUV coupé de gran tamaño con el que la marca de los aros dará la réplica al BMW X6 y al Mercedes GLE Coupé. Ya lo habíamos descubierto en Nürburgring recorriendo sus primeros kilómetros y ahora, en el mismo escenario, lo descubrimos también por dentro. Así, hemos visto que cuenta con dos grandes pantallas, como ya mostraba el concept Q8 Sport presentado en el Salón de Ginebra. De esta manera, la pantalla inferior permitirá gestionar los mandos de la climatización, para lo cual se eliminan los clásicos botones y se apuesta por controles táctiles. Y en la pantalla superior, que posiblemente sea flotante o extraíble automáticamente, se podrán conocer los datos del navegador, el ordenador de viaje... V8 con más de 600 caballos El nuevo Q8, comparte plataforma con el SUV grande de la marca y además de contar con los motores que ya equipa el Q7 podría disponer de una variante RS para lo que se baraja un motor 4.0 V8 Biturbo que ofrecería más de 600 caballos de potencia. Hablamos del motor que se espera como tope de gama en el Lamborghini Urus, el mismo que ya equipan algunos de los Audi más rabiosos, como el RS6 Avant, en el que ofrece 605 caballos de potencia. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/audi-q8-2018-miralo-por-dentro/1 punto