Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 02/03/25 en todas las áreas

  1. 25 octubre 2019 Audi: "Este fue un año malo para la industria en general" El gerente general de la marca alemana en la Argentina dijo que en 2019 vendieron 2.000 vehículos contra los 7.000 que colocaron en otros años. Y que el mercado sufre "una dispersión muy grande". En el renovado Audi Lounge, que funciona donde alguna vez estuvo el célebre Round Point, Conrado Wittstatt, gerente general de Audi Argentina, dialogó con Ámbito Financiero sobre el complicado momento que atraviesa la industria e hizo un balance del plan estatal de subsidios que buscó impulsar las ventas. P.: ¿Cuántos autos venden al año? Conrado Wittstatt: Hoy estamos en un mercado bastante deprimido, entonces las cifras no son significativas desde el punto de vista estadístico. Este año, redondeando, estamos cerca de las 2.000 unidades. Pero hemos llegado a vender en el país 7.000 unidades en un año. Esto habla claro de una dispersión muy grande y a la cual hay que adaptarse. Un negocio con tantos altibajos tiene sus particularidades. P.: Fue un año complicado... C. W.: Fue un año malo para la industria en general. Eso de ninguna manera nos quitó la fuerza para seguir adelante. La marca tiene una estrategia bien clara de permanencia en Argentina, que es un mercado estratégico en la región y hacemos honor a eso a partir de hechos concretos, como es este Lounge. Pero también tenemos en la marca otras actividades que ya son bien conocidas en nuestro ambiente, que son consistentes a lo largo de los años como es el centro de manejo en el autódromo de la Ciudad, nuestro Audi Driving Center, donde le damos la posibilidad a aquellos que se acerquen a asistir a cursos de manejo avanzado en condiciones extremas. P.: ¿Qué balance hace del plan que lanzó el Gobierno para incentivar la compra de autos? C. W.: Toda iniciativa que sirva para fomentar el consumo de productos es positiva en la medida en que sea racional. En este caso acompañó una situación de mercado debilitada. Por supuesto que ayuda. Cuando surgen estas noticias desde el Gobierno de alguna manera impulsa al cliente a interesarse en conocer los detalles. Y eso es un motivo para acercar gente a nuestros concesionarios y entonces poder explicar cuáles son las oportunidades que hay en determinado momento. Creo que eso es lo que particularmente sucedió durante estos meses en que estuvo el plan. El mercado ya venía tan mal que las ofertas de las marcas eran muy importantes y este aporte adicional de parte del Gobierno fue un disparador para que mucha gente se acerque y ahí te encontrás que por ahí la realidad es diferente a la que te imaginabas, porque la realidad es que las oportunidades de precios que había, y que de hecho hay algunas todavía, eran mejores de las que hay normalmente. Y desde ese punto de vista fue un éxito. P.: ¿Debería haber continuado? C. W.: Todo lo que sea fomentar el comercio, sí. Uno desearía poder seguirlo, pero también es necesario tener un mercado sano y que funcione por sus propios medios. En definitiva el anhelo al final del día es tener un mercado sano, es tener una economía estable, que nos permita desarrollar las potencialidades que cada marca tiene, y de sus productos, y no tener que estar pensando cómo hago para sacar el stock de encima que no pude vender porque el mercado se me hizo pedazos de la noche a la mañana. P.: Una de las críticas al plan fue que se aplicaban subsidios, cuando en realidad lo que habría que haber hecho es bajar impuestos. C. W.: El de la carga impositiva es un tema que a veces se toca de una manera un tanto liviana, porque las cosas no son tan sencillas. Uno diría “prefiero que me saques presión impositiva y no que me estés subsidiando”. De hecho uno podría decir matemáticamente que el subsidio no es nada comparado con lo que la venta de un auto aporta al Estado. Es un tema complejo. Lo mejor es tener un mercado transparente, un mercado sólido, que pueda funcionar por sus propios medios y que no tenga que depender de ayudas de ningún tipo. P.: ¿Qué expectativas tiene para adelante? C. W.: Nadie sabe qué puede pasar. Nosotros creemos que la mejor manera de enfrentar la incertidumbre es hacer lo que mejor sabemos hacer; que es prepararnos, preparar nuestra marca, nuestros productos, nuestros concesionarios y eso es lo que estamos haciendo. En breve estamos inaugurando nuevos concesionarios. Todo esto preparándonos para la llegada de una enorme cantidad de nuevos modelos. Ya tenemos las nuevas unidades del Q8, una SUV de gran porte, que para nosotros inaugura un segmento de mercado. Y también están listas para llegar las nuevas versiones del A1. Y están llegando los nuevos A6, A7, A8, y después del verano tenemos más novedades. Con lo cual nosotros creemos que 2020 seguramente va a ser un año complejo, difícil, como estamos acostumbrados en Argentina, pero estamos bien preparados. FUENTE: https://www.ambito.com/audi-este-fue-un-ano-malo-la-industria-general-n5061721 Ver versión completa en ámbito.com
    1 punto
  2. 14/10/2019 Audi suspende su proyecto de coche volador junto a Airbus: era una solución de movilidad demasiado compleja En junio de 2018, Audi presentó en sociedad su proyecto 'Urban Air Mobility' en Ingolstadt, Alemania, junto a Airbus, apuntándose a la carrera de los coches voladores en la que ya participaban muchos pesos pesados de la esfera de la automoción. La ciudad natal de Audi sería el territorio de pruebas de su taxi aéreo Pop.UP Next, pero según declaraciones de la firma de los cuatro aros publicadas por Autonews Europe, el proyecto se ha suspendido. Un proyecto demasiado complejo Audi ha confirmado que ha dejado de trabajar en el concept Pop.Up Next desarrollado por su subsidiaria Italdesign junto a Airbus. Se trataba de un vehículo modular, eléctrico y autónomo cuya pieza principal era la cabina, con capacidad para dos pasajeros y una pantalla de 49 pulgadas en sustitución al volante. Tal y como estaba concebida, la cabina se podría acoplar a dos módulos. Por una parte había un sistema de ruedas con el que convertirlo en un coche eléctrico relativamente convencional, y por otra parte se podría acoplar a un sistema de hélices para convertirlo en un vehículo volador. La idea era recoger a un cliente en casa y llevarlo a un helipuerto donde el automóvil se conecta con el módulo de vuelo, de forma que no tuviera que cambiar de vehículo. Incluso surcó los cielos de Ámsterdam hace un año con éxito, aunque con un modelo a escala. Lo cierto es que quizá su principal característica, la de dos transportes en uno, ha sido su talón de Aquiles: "Creemos que pasará mucho tiempo antes de que se pueda producir en serie un taxi aéreo que no requiera que los pasajeros cambien de vehículo. En el concepto modular de Pop.Up estábamos trabajando en una solución con la más alta complejidad", han dicho desde Audi. Desde Audi se ha declarado que están trabajando en un nuevo enfoque para su área de movilidad aérea urbana y que aún no han tomado una decisión con respecto a posibles productos futuros, por que aún hay posibilidades de que la firma alemana desarrolle el esperado coche volador. Mientras tanto, la industria automotriz sigue buscando la manera de que veamos desde el cielo los atascos mientras llegamos a nuestro destino. Hace tan solo tres días Porsche y Boeing anunciaron su asociación para explorar el mercado premium de movilidad aérea urbana y la extensión del tráfico urbano al espacio aéreo. A Porsche hay que añadir Uber Elevate, Geely con Terrafugia, Daimler con Volocopter, Kitty Hawk y el Gobierno de Nueva Zelanda... Y también España, donde se empezó a vender el PAL-V Liberty por medio millón de euros la unidad, evidenciando que, de momento, será un medio de transporte para la élite. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-suspende-su-proyecto-coche-volador-a-airbus-era-solucion-movilidad-demasiado-compleja
    1 punto
  3. 09/10/2019 Audi baja las ventas hasta septiembre un 3,6 % a 1,357 millones de vehículos En la imagen, un Audi Q8 presentado mundialmente en Shenzhen (China). EFE El fabricante de vehículos de la gama alta Audi vendió hasta septiembre 1.357.100 automóviles en todo el mundo, lo que supone un 3,6 % menos que en el mismo periodo del pasado año, tras la caída en Europa, EEUU, México y Brasil. Audi informó este miércoles en un comunicado de que sus ventas mejoraron en septiembre un 4,5 % hasta 145.400 unidades frente al mismo mes de 2018 tras la recuperación en Europa. La marca de los cuatro anillos, filial de Volkswagen, dijo que las ventas cayeron en Europa entre enero y septiembre a 595.150 unidades (-3,4 %), aunque en septiembre subieron un 33,1 % en esa región. Las entregas en Alemania bajaron en los tres primeros trimestres a 215.515 unidades (-1,4 %), pero en septiembre aumentaron un 113,4 %. En septiembre del año pasado las ventas de la marca de los cuatro anillos bajaron en Europa al aplicarse la nueva norma de homologación ya que muchos modelos no estaban disponibles. Este año ya están homologadas y disponibles casi todas las variantes tras la aplicación de la segunda fase de la nueva norma de homologación. Audi dijo que en Europa las ventas con clientes particulares y empresas son fuertes y destacó la buena acogida del nuevo Q3 especialmente en Italia (+171 %, hasta 832 unidades), España (+149,1 % a 436 unidades) y Francia (+144,1 % a 542 unidades) Audi vendió en España hasta septiembre 39.589 unidades (-12,1 %) y en septiembre 2.638 unidades (+64,3 %). La directora de Ventas y Mercadotecnia de Audi, Hildegard Wortmann, destacó el lanzamiento de nuevos modelos como el Q3 Sportback hasta finales de año y se mostró optimista respecto al último trimestre. Audi vendió en China en los nueve primeros meses el récord de 491.040 unidades (+ 1,7 %), pero en septiembre bajó las ventas (-3,3 %). El fabricante alemán va a lanzar en China hasta finales de año nuevos modelos como el eléctrico Q2 L e-tron, que se producirá en el país, el Audi e-tron y el Q8. Audi ha vendido entre enero y septiembre en EEUU 158.471 unidades (-5,3 %), en México 8.895 (18,5 %) y en Brasil 5.796 (-10,1 %). FUENTE: https://www.eldiario.es/economia/Audi-ventas-septiembre-millones-vehiculos_0_950855102.html
    1 punto
  4. 10 Octubre 2019 Audi y Porsche nos enseñan su nueva y versátil plataforma modular para coches eléctricos No sólo Volkswagen está poniendo el acento en la electrificación, también lo están haciendo sus marcas como es el caso de Audi y Porsche. Y es que el Audi e-tron y el Porsche Taycan, los primeros coches de producción de ambas firmas, son sólo el principio: las dos alemanas ya están embarcadas en el desarrollo de una nueva plataforma modular para automóviles eléctricos y ya conocemos sus primeros detalles. Bajo el nombre de Premium Platform Electric (PPE), esta arquitectura acogerá a los futuros lanzamientos de cero emisiones de los dos fabricantes y se espera que esté lista para 2021. Por el momento, los dos marcas han desvelado algunas características de esta nueva plataforma, que iremos conociendo más a fondo en los próximos meses, así como a los modelos que en ella se conciban. Lo que distingue a esta arquitectura modular es su versatilidad, ya que ha sido concebida para desarrollar modelos medios y grandes, incluyendo berlinas, variantes familiares, coupés o todocaminos. Y es que la PPE puede variar tanto la batalla como el ancho de vías, así como la distancia al suelo. Asimismo, esta plataforma permite alojar diferentes tamaños de batería. Audi asegura que la PPE ha sido concebida para dar salida a los equivalentes eléctricos de sus modelos de combustión con motor longitudinal. De esta manera, permite el desarrollo de modelos de propulsión trasera, con un sólo motor eléctrico asociado a su eje posterior, o bien de tracción total, con un propulsor por eje o incluso con cuatro por cada una de sus ruedas. Los vehículos concebidos en la PPE disfrutarán del sistema de carga de 800 voltios que ya equipa en el Taycan, y la firma alemana promete que serán capaces de cargar sus baterías a una potencia de 350 kW. Por el momento, el Taycan lo hace a un máximo de 270 kW. La marca de los cuatro aros también recalca que los modelos desarrollados en la PPE harán gala de dimensiones y voladizos más comedidos en comparación a los modelos de combustión, aunque ello no comprometerá su habitabilidad, ya que carecen de túnel de transmisión como ocurre en otros modelos eléctricos. Asimismo, esta arquitectura podrá alojar tecnologías como vectorización de par, suspensión neumática o cuatro ruedas direccionales. Esta plataforma modular, junto a la MEB del Grupo Volkswagen (que acoge al Audi Q4 e-tron concept entre otros), será determinante para que Audi cumpla con sus planes en materia de electrificación, pues la marca se ha marcado el objetivo de lanzar al mercado hasta doce coches eléctricos 100% con 2025 como fecha límite. En Motorpasión | Se avecina una tormenta perfecta en el sector automotriz alemán, y el coche eléctrico será el desencadenante | Cómo transformar un coche de gasolina o diésel a coche eléctrico: cuánto cuesta y quién lo puede hacer en España FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-porsche-nos-ensenan-su-nueva-versatil-plataforma-modular-para-coches-electricos
    1 punto
  5. 23 de Septiembre de 2019 El Acuerdo de París reafirma a Audi como su aliado La marca alemana prevé reducir en 30% las emisiones contaminantes de sus autos para el año 2025 El Grupo Volkswagen sigue en pie con su agresivo plan rumbo a la electrificación. Mientras la división Volkswagen ha declarado lanzar al menos una veintena de nuevos autos eléctricos, su “hermana” de lujo Audi acaba de anunciar una importante reducción del 30% las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del producto, esto para el año 2025. En México será palpable este plan, con el lanzamiento esta misma semana del Audi e-tron (disponible en Europa desde marzo pasado), que si bien es un auto eléctrico, formará parte de las estadísticas generales de todos los vehículos que la compañía vende en el mundo. En este sentido, antes de finales de este año, la marca de los cuatro aros también presentará el Audi e-tron Sportback, al que seguirán las versiones de producción en serie del deportivo Audi e-tron GT concept, que será fabricado por Audi Sport GmbH, y del SUV compacto Audi Q4 e-tron concept, que fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra. Los planes de Audi contemplan ofrecer 30 modelos electrificados para el año 2025, de los cuales 20 serán vehículos de propulsión cien por ciento eléctrica. Para entonces, la proporción de vehículos electrificados ascenderá al 40 por ciento de las ventas totales de Audi. La marca continúa desarrollando motores convencionales con Mild Hybrid y sistema eléctrico de 48 voltios. Los híbridos enchufables (PHEV) también son un elemento esencial dentro de la iniciativa de electrificación. Este año, Audi lanzará cuatro modelos PHEV más, comenzando con el Audi Q5 55 TFSIe Quattro a finales de año. El CEO de Audi, Bram Schot, declara: “Estamos comprometidos con los objetivos climáticos de París y llevaremos a cabo nuestra contribución para limitar el aumento de la temperatura global a menos de dos grados. Queremos convertirnos en un proveedor Premium líder neutral en CO2. Esto incluye claramente la responsabilidad sobre nuestros productos a lo largo de sus ciclos de vida”. Para lograr este hito con el año 2025 como horizonte, Audi ha definido medidas a lo largo de toda la cadena de valor, que serán completamente efectivas de forma gradual. FUENTE: https://www.informador.mx/tecnologia/El-Acuerdo-de-Paris-reafirma-a-Audi-como-su-aliado-20190923-0095.html Con información de Newspress.
    1 punto
  6. 23 de septiembre 2019 Audi optimiza su catálogo para seducir a los menores de 35 Audi está simplificando su catálogo con el fin de reducir costos y aumentar las ganancias. El fabricante alemán ya ha recortado 27 por ciento su catálogo, pero sus planes son llegar a 45 por ciento, basándose en la idea de que los compradores más jóvenes, eventualmente el público millennial, no desean lo mismo que los mayores. Dado que la mayoría de las personas de hasta 35 años tienen menos dinero para gastar que los consumidores de mayor edad, Audi ha decidido concentrarse en autos más pequeños y menos costosos para el primero de los segmentos. “Queremos tener una mayor penetración en el segmento de gama alta y, al mismo tiempo, aumentar la cantidad de clientes jóvenes. Una persona de más de 50 años tiene necesidades completamente diferentes en cuanto a conectividad y digitalización que las de 25”, explicó el CEO de Audi, Bram Schot, en alusión a modelos como A6, A7, Q7 y Q8. Una variante cuya inclusión no está clara en este nuevo esquema es el superdeportivo R8. El jefe de desarrollo técnico de Audi Sport, Oliver Hoffmann, confirmó que habrá una tercera generación, probablemente híbrida o totalmente eléctrica. El “hermano pequeño” del R8, el TT, también es seguro, aunque se ignora su configuración. Puede que no lo hayas notado, pero en algunos mercados, Audi ha eliminado las transmisiones manuales para 2019. En América del Norte, el número de ventas de unidades con dicha fórmula era muy bajo. Otras decisiones pueden implicar la erradicación de líneas de modelos completos, pero no se han identificado explícitamente cuáles. Audi tiene un trabajo difícil por delante, porque lo que es popular para los mercados europeos puede no estar en los mercados norteamericanos. La firma de los cuatro anillos tiene una historia comprobada de innovación desde 1982, cuando decidió optar por los vehículos con tracción total. Para demostrar su valía, participó en el Campeonato Mundial de Rally (WRC), que ganó en 1982 y 1984. Más tarde, las gamas RS y S Line fusionaron el rendimiento y el lujo e hicieron autos que, sin embargo, eran asequibles. Esos modelos le dieron a Audi numerosas victorias en pista, particularmente 13 victorias en las 24 horas de Le Mans. FUENTE: https://es.digitaltrends.com/autos/audi-catalogo-millennial-menores-35/
    1 punto
  7. 20 Sep 2019 Audi revisará su estrategia de producto enfocándose en modelos de rentabilidad Audi ha cedido después de un largo tiempo discutiendo cómo afrontar la próxima década. Los objetivos de electrificación implican dedicar una elevada inversión, lo cual conlleva aparejada una reestructuración de la oferta actual que no querían aplicar en la marca alemana. Ahora, reconocen que pondrán el centro de atención solo en los modelos más rentables. Hacía tiempo que la estrategia de ofrecer cuantas más combinaciones mecánicas, de tracción y de transmisión había saltado por los aires en casi todos los fabricantes, especialmente en los Premium. La apuesta era muy simple, ofrecer más que el rival para que el cliente no saliera camino del concesionario de la marca competidora. Los alemanes de BMW fueron los primeros en reconocer hace un par de años que esta estrategia no tenía sentido ninguno, especialmente cuando los plazos en las homologaciones del ciclo WLTP se alargaron en demasía. La solución, cortar por lo sano: reducir la oferta estrictamente a lo que el cliente necesita o a las versiones más rentables. El segundo modelo eléctrico de la marca, el Audi e-tron Sportback se prepara para su debut mundial En Audi, no vieron las cosas de igual forma, sino todo lo contrario. Cuantos más recortes de gama en Múnich, mejor para los de los cuatro aros. Ahora, se han rendido a una evidencia y es que se centrarán en los modelos más rentables; no queda otra para obtener beneficios y poder dedicar inversiones a la expansión de la gama de eléctricos. Lo ha anunciado Bram Schot, presidente de la Junta de Accionistas de la firma alemana: "Hemos reducido la cartera de versiones de nuestros productos en un 27 por ciento, aunque no ha terminado". Shot admite que reducir la oferta es una cuestión complicada: "Cada variante eliminada puede suponer un uno por ciento a nivel mundial, pero en un mercado elegido, un diseño determinado puede representar una gran parte de las ventas, por lo que debemos decidir qué derivados realmente tenemos que eliminar, ya que no se trata solo de versiones, sino también de modelos. Por ejemplo, ¿realmente queremos un sedán y un Sportback? Esto es exactamente lo que estamos discutiendo en un modelo específico". Uno de los ejemplos es la nueva generación del A3. Ya hemos visto fotos espía del compacto de cinco puertas -antes llamado Sportback- y de la variante de tres volúmenes, el A3 Sedán. Aunque en Europa se ofrecen las dos carrocerías, en algunas regiones del mundo se limitan a cada una de ellas. El máximo mandatario también se ha referido al futuro de los TT o R8 apuntando que "Al final, es probable que ambos se mantengan en el mercado, pero en forma eléctrico". FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-estrategia-producto-modelos-rentabilidad-201960870.html
    1 punto
  8. 18 sep 2019 Audi rechaza a Kubica para el DTM, pero interesa a un equipo privado Dieter Gass asegura que no han mantenido conversaciones con el polaco El jefe del equipo WRT, Vincent Vosse, señala que Kubica es un piloto interesante Robert Kubica, en una imagen de archivo El máximo responsable del equipo oficial de Audi en el DTM, Dieter Gass, asegura que no ha mantenido conversaciones con Robert Kubica para un posible fichaje. No obstante, uno de los equipos privados, WRT, sí se ha interesado por el polaco. Conviene recordar que Audi compite en el DTM con su equipo oficial, pero al mismo tiempo hay otros tres equipos privados que utilizan el RS 5 DTM –de hecho, uno de ellos, el Team Rosberg, marcha líder del campeonato de equipos y ya ha ganado el de pilotos con René Rast–. Ante los insistentes rumores que vinculaban a Robert Kubica con el equipo de fábrica de la marca de Ingolstadt, Dieter Gass ha salido al paso para cortarlos de raíz. "Robert Kubica no está en conversaciones con nosotros por un asiento en el equipo de fábrica", comenta Dieter Gass, en declaraciones para el portal web alemán Motorsport-Magazin.com. Según el medio citado anteriormente, en caso de haber algún asiento disponible en el equipo oficial, los que tienen más papeletas para ocuparlo serían Jonathan Aberdein o Pietro Fittipaldi, que compiten actualmente en el equipo WRT. De esta manera, el jefe del equipo WRT, Vincent Vosse, afirma que Robert Kubica es un piloto muy interesante para su estructura. De momento están centrados en el final de temporada y cree que es pronto para hablar de pilotos, pero en su lista tiene apuntado al piloto de Williams. "Siempre hablamos con los pilotos, pero actualmente nos estamos centrando en el final de la temporada 2019. Robert Kubica es, naturalmente, un nombre interesante, pero aún es demasiado pronto para hablar de pilotos", expresa Vosse sobre el polaco. De momento, Kubica no tiene asegurado su asiento en Williams con vistas a la temporada venidera, pero el vencedor del GP de Canadá 2008 no está de brazos cruzados y ya maneja varias opciones de futuro. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-rechaza-kubica-para-el-dtm-pero-interesa-un-equipo-privado-969008
    1 punto
  9. 19/09/2019 El mejor momento del año para comprar un Audi Motorsol Audi, concesionario oficial de la marca de los cuatro aros en Barcelona, Badalona, Baix Llobregat y Maresme, ha iniciado una promoción limitada a vehículos en stock, con descuentos sorprendentes en unidades de los SUV más vendidos de Audi Durante el mes de septiembre, el concesionario Motorsol tiene ofertas en los coches Audi (Motorsol) Solo durante este mes de septiembre en Motorsol Audi podrás salir conduciendo un Q5 por menos de 40.000€. Es el caso del Audi Q5 Advanced 35 TDI Quattro 163 CV S-tronic, cuyo PVP de 54.302,96€ se rebaja hasta poco más de 38.400€. Además, existe la posibilidad de financiar el vehículo con atractivas cuotas mensuales. Si preferimos un Audi Q5 pero en su acabado deportivo S-line, Motorsol aplica un descuento de casi 17.000€ el PVP del Audi Q5 S-line 35 TDI Quattro 163 CV S-tronic (59.430.68€), presentando un precio promocional de 42.585€. En ambos casos, este aclamado todo camino no solo cuenta con un eficiente motor diésel de 163 CV sino también con tracción integral quattro y transmisión secuencial automática, ofreciendo una conducción confortable a la vez que segura. Para aquellos que prefieran lo más novedoso, Motorsol también ha preparado una oferta especial para el recientemente renovado Audi Q3. En este caso sobre el Audi Q3 Advanced 35 TFSI 150 CV, que este mes de septiembre lo puedes encontrar en Motorsol por 37.229€.Un precio al que podríamos restarle 1.300€ más si ya contamos con un Audi. Las ofertas de Motorsol Audi solo son válidas para unidades limitadas en stock y, con unos descuentos así, no durarán mucho en el concesionario. Motorsol sigue creciendo en la provincia de Barcelona Motorsol, concesionario oficial Audi, sigue consolidándose como el concesionario de referencia en la provincia de Barcelona, ampliando su número de centros y concesiones en los últimos meses. Este mismo verano ha inaugurado un nuevo Audi Center en Molins de Rei. De esta forma, Motorsol consolida su apuesta por el Baix Llobregat donde ya contaba con instalaciones en Sant Boi. En ambos centros encontramos servicio posventa oficial Audi Service i venta de vehículo nuevo y ocasión. Por otro lado, Motorsol Audi también cuenta con una fuerte presencia en la ciudad de Barcelona. En Vía Augusta dispone de un espectacular Showroom además de un concesionario integral en la c/ Manso así como un Audi Service en la zona de Sarrià (c/ Capità Arenas) que además está especializado en la gama Audi Sport (R8, S, y RS). FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/20190919/47458190167/el-mejor-momento-del-ano-para-comprar-un-audi.html
    1 punto
  10. 17/09/2019 Audi y René Rast lo ganan todo en la temporada 2019 del DTM Audi arrasa en la temporada 2019 del DTM. La temporada 2019 del DTM todavía no ha terminado, faltan dos carreras por disput*rse, pero Audi ya lo ha ganado todo. Los de Ingolstadt han conseguido matemáticamente el título de fabricantes, el de pilotos y el de equipos, en la primera temporada disput*da con motores turbo. El DTM (Campeonato Alemán de Turismos) es uno de los certámenes más igualados del panorama automovilístico internacional. Participan tres marcas (Audi, BMW y Aston Martin), cada una con al menos dos equipos y cada uno de los equipos alinea a un mínimo de dos coches, en una parrilla que este año ha contado con 18 vehículos. Aston Martin ha sido la última marca en llegar, mediante el equipo R-Motorsport, con el Aston Martin Vantage, y eso les ha hecho estar en desventaja con respecto a los fabricantes ya establecidos, Audi y BMW. A pesar de ello, han demostrado tener potencial sobre el que crecer desde ahora. Con un Aston Martin compite Daniel Juncadella, el único piloto español de la parrilla. El gran protagonista de las 16 carreras disput*das hasta el momento ha sido el equipo Audi. La marca de Ingolstadt se ha impuesto en un total de 10 pruebas, lo que le ha llevado a ganar el título de fabricantes de forma anticipada. También antes del final del campeonato ha logrado el título de pilotos René Rast, el alemán de 32 años que ha conseguido su segundo título, tras el logrado en 2017. Rast dio sus primeros pasos en el automovilismo en turismos en la Volkswagen Polo Cup alemana, después compitió en la SEAT León Supercopa de su país, también en la Porsche alemana y Porsche Supercup, que ganó en 2010, 2011 y 2012. Después comenzó su carrera en prototipos y llegó a correr con Audi en las 24 Horas de Le Mans. Este todoterreno del automovilismo comenzó su carrera en el DTM a tiempo completo en 2017 y no defraudó. En su primera temporada logró el título tras alzarse con tres victorias, en 2018 fue subcampeón y en 2019 ha vuelto a subir a lo más alto después de ganar seis carreras y subir al podio en un total de 11 pruebas… ¡de 16 celebradas hasta ahora! “¡Qué año! Hemos sido competitivos en casi todos los circuitos. Conseguir el título antes del último fin de semana de la temporada es increíble. El Team Rosberg ha hecho un trabajo muy importante para lograrlo. Y Audi también, por supuesto: el Audi RS 5 DTM ha sido el mejor coche este año, con el mejor motor turbo de toda la parrilla”, dijo Rast tras ganar matemáticamente su segundo título del DTM este domingo, certificando el campeonato 2019 con un brillante tercer puesto. Audi ha cerrado una temporada redonda con el título de equipos, que ya es matemáticamente para una de sus estructuras: el Team Rosberg o Abt Sportsline. Este campeonato y los dos últimos ganadores de carrera del DTM 2019 se decidirán en una última prueba, que tendrá lugar en Hockenheim el primer fin de semana de octubre. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-rene-rast-ganan-todo-temporada-2019-dtm-493209 Imagen: Audi
    1 punto