Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 04/25/25 en todas las áreas

  1. el escape esta bien tiene que ser asi. llama al encargado de la itv que quieres poner una hoja de reclamaciones.El coche es así de origen y que si tienen gente que no es apta para el trabajo que la cambien! ya veras como al final te la pasan y sino vas a audi y que te den un escrito conforme llevas ese tipo de escape en ese modelo.eso si con su reclamación al canto en la itv otra vez.
    1 punto
  2. 25 ABR 2024 Audi perfila su equipo en F1 y espera a Sainz Nico Hülkenberg ya habría llegado a un acuerdo para firmar en breve por tres años y el madrileño tiene una oferta para unirse al equipo "Hay opciones muy interesantes a medio plazo que estoy considerando", asegura Carlos, que también apunta a Mercedes y Red Bull Carlos Sainz estudia el camino a seguir tras Ferrari / Scuderia Ferrari Andreas Seidl, team principal del nuevo proyecto de Audi en Fórmula 1 está empezando a perfilar la alineación para 2026, cuando la marca de los aros dará el relevo a Sauber y aterrizará definitivamente en la parrilla. En su agenda tiene marcado un nombre: Carlos Sainz, con el que ya trabajó durante tres temporadas en McLaren y espera que responda a la oferta que le hizo ya en 2023, incluso antes de que se anunciara el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari. Una de las cosas que parecen claras en el convulso mercado de pilotos es que Audi quiere renovar por completo la actual alineación del Skate Sauber, formada por Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. Según Sky Sports Alemania, Nico Hülkenberg ya habría llegado a un acuerdo para firmar en breve por tres años, hasta el final de 2027, como nuevo piloto de Audi. Los alemanes saben que Sainz se tomará su tiempo para decidir, ya que si bien es cierto que el proyecto de Audi ofrece garantías a medio plazo, aceptar esta vía implicaría un año de transición en Sauber y pasar de pelear por podios y victorias con Ferrari a pilotar un monoplaza menos competitivo, sin esperar tampoco grandes logros en el primer año de los alemanes en 2026. El '55' no puede dar una respuesta inmediata y va a exprimir las posibilidades abiertas , principalmente Mercedes y Red Bull, sin presiones de terceros y en Audi van a respetar sus plazos porque lo consideran una pieza importante en su proyecto. Actualmente, Sainz marcha es cuarto en la clasificación del Mundial con 69 puntos (una victoria y tres podios) y se ha mostrado como uno de los pilotos en mejor forma del momento, lo que ha hecho que su nombre aparezca en todas las quinielas, si bien en algunos casos, como el de Red Bull, no todo depende de su voluntad, ya que Checo Pérez está aferrándose al volante con sólidas actuaciones que parecen haber convencido a Marko y Horner de renovar al mexicano, que cuenta además con importantes patrocinadores personales. "Por supuesto, las mejores opciones para mí siguen abiertas, lo cual es algo positivo y que requiere un poco de tiempo, vista la situación del mercado. Creo que va a llevar algún tiempo que cada uno tome sus propias decisiones, pero las buenas opciones siguen abiertas. Hay algunas que son muy interesantes a medio plazo, ni siquiera a largo plazo, que consideraré y estoy considerando. Cada opción, sin duda, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y las tendré todas en cuenta", apunta Sainz, que no se cierra ninguna puerta. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/audi-perfila-equipo-f1-espera-101542201
    1 punto
  3. 25/04/2024 Audi estaría cerca de cerrar su primer fichaje mientras sigue a la espera de Carlos Sainz La marca alemana se unirá a la parrilla de Fórmula 1 en 2026 aliándose con Sauber, pero quiere tener cerrada su dupla de pilotos en 2025. GLENN NICHOLLS // Getty Images Según indica RacingNews365, Nico Hülkenberg firmará por Audi, convirtiéndose así en piloto de Sauber en 2025 antes de que la marca de Ingolstadt se incorpore a la Fórmula 1 en 2026. Nico Hülkenberg firmaría por tres años La experiencia que puede ofrecer Hülkenberg puede ser clave para ayudar a dirigir al equipo en la dirección correcta. Haas estaba interesado en retener al alemán, pero todo indica que esto no será posible y que el piloto llegará a un acuerdo con la marca de los cuatro aros. Además, según ha informado el medio alemán Sport1, el contrato sería de tres años. En las primeras cinco carreras, Hülkenberg ha sumado tres puntos, los cuales pueden ser muy importantes para Haas, que es séptimo en el mundial de constructores, y está a tan solo dos puntos de la s..ta posición, que la ostenta RB. Audi sigue esperando a Carlos Sainz El director general del proyecto Audi, Andreas Seidl, tiene claro cuál es su alineación de pilotos preferida, y sigue a la espera de que Carlos Sainz tome una decisión sobre su futuro en la Fórmula 1. Yuichi Yamazaki // Getty Images Tanto el piloto español como Hülkenberg son pilotos con mucha experiencia a sus espaldas. De hecho, fueron compañeros de equipo en Renault en 2018 antes de que Sainz se marchase a McLaren en 2019. Sainz aún no ha querido comprometerse con Audi, ya que la opción de que pueda haber un asiento libre en Red Bull para 2025 si Max Verstappen se va finalmente a Mercedes sigue estando ahí. El piloto madrileño también está en conversaciones con el equipo de Brackley, que sigue sin decidir quién sustituirá a Lewis Hamilton en 2025. Audi, inicialmente, parecía querer hacer de la llegada de Sainz una prioridad, pero dada la noticia del acuerdo con Hülkenberg, se muestra que al futuro ex piloto de Ferrari no se le ha dado una preferencia clara. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a60602468/audi-estaria-cerca-cerrar-primer-fichaje-mientras-sigue-espera-carlos-sainz/
    1 punto
  4. 19 abr 2024 Audi es un actor, no un espectador, en el mercado de pilotos de F1 El respaldo financiero de Audi a Sauber convierte al fabricante alemán en un actor y no en un espectador en el mercado de pilotos de Fórmula 1, afirma su equipo Sauber. Foto de: Steven Tee / Motorsport Images En vísperas de lo que se espera que sea una "silly season" bastante intensa, en la que los pilotos competirán por los mejores cockpits, Audi se ha situado en el centro de atención en su búsqueda de las estrellas que quiere llevar a su campaña de debut en 2026. Su enfoque se ha vuelto especialmente intrigante después de que el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, revelara antes del Gran Premio de China que su escudería no podía competir con una oferta "lucrativa" que se le había hecho a Carlos Sainz. Pero mientras la escudería Sauber, propiedad de Audi, insiste en que está lejos de tomar una decisión sobre su alineación, el equipo suizo tiene claro que no será sólo un actor secundario en cómo se desarrollen las cosas. El representante de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, se refirió a los rumores sobre Sainz afirmando que su escudería se encuentra en una posición mucho más fuerte en el mercado de pilotos que en el pasado. "Hay 14 pilotos sin contrato fijo para el año que viene y, como todos los equipos, estamos hablando con diferentes pilotos", dijo Alunni Bravi. "No es el momento de que tomemos ninguna decisión. Es el momento de proporcionar a nuestros pilotos un coche que funcione". "Pero, permítanme decir, que estamos contentos de que parece que podemos jugar, un papel, un papel diferente en el mercado de pilotos para el futuro, gracias al anuncio de Audi y todas las inversiones que se harán con el fin de mejorar nuestro equipo. "Creo que, si es una buena noticia para nuestro equipo, es que por fin somos atractivos. Y no somos espectadores. Somos un jugador en el mercado". Alunni Bravi no quiso pronunciarse sobre la situación concreta con Sainz, ya que, según él, que otros revelen detalles sobre lo que puede o no ocurrir forma parte de un "juego" para conseguir los mejores acuerdos. "No es apropiado discutir o revelar lo que podría ser la discusión en marcha", dijo. "Nadie sabe realmente lo que otros equipos están ofreciendo a los pilotos o discutiendo con los pilotos. No queremos formar parte de un juego que hacen otros". En su lugar, dijo que el principal objetivo de su equipo ahora era mejorar el rendimiento para poder situarse en una posición que le permitiera puntuar. "Cada piloto está hablando con muchos equipos para entender la situación, para entender si podría haber una visión común sobre el proyecto, especialmente para un equipo como nosotros que está en pleno proceso de transformación de cara a 2026", añadió. "Pero estamos centrados en nuestros pilotos, y respetamos a nuestros pilotos. Sabemos que tenemos que ofrecer un mejor rendimiento como equipo. Y este es el primer paso para empezar a decidir cuál será la alineación de pilotos para el futuro". "Tenemos que consolidar nuestro rendimiento. Hasta ahora, no hemos puntuado, así que creo que el principal objetivo y la prioridad del equipo es empezar a puntuar, y luego abordar el mercado de pilotos: empezando por hablar con nuestros pilotos y luego teniendo, por supuesto, los ojos abiertos en el mercado." FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-busqueda-pilotos-alineacion-2025-sauber/10600416/
    1 punto
  5. Nuestro protagonista quedó en un mero ejercicio de diseño, pese a la enorme expectación que despertó entre los potenciales compradores. Incluso visto 22 años después, su propuesta continúa derrochando atractivo y personalidad. En todo caso, Audi, que había comprado Lamborghini hacía un par años, no quería poner en el mercado un producto que le hiciera competencia. Lo haría más adelante, con el R10, pero con la marca italiana ya completamente saneada. Speed record '30: Caracciola (Mercedes) vs Rosemeyer (Audi) FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  6. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  7. Llama la atención el volante de cuatro radios que remite a los coches de competición de los años 30, frente al cual se sitúa el cuentarrevoluciones con fondo blanco. En el prominente túnel central encontramos la palanca de cambios que se guía por una rejilla con aroma clásico. También cuenta con pedales ajustables, como los mejores superdeportivos de la época. Lo que no se consigue ver en la única imagen del interior distribuida por Audi son las pantallas en las que se mostrarían las imágenes de las cámaras que hacen la función de espejos retrovisores. UN MOTOR DE 8 LITROS Y 16 CILINDROS La mecánica del Audi Rosemeyer, situada tras el habitáculo, estaba a la altura de su impactante estética. Hablamos de un motor de 16 cilindros dispuestos en W con 8 litros de cilindrada que rendía 710 CV de potencia. Dicho propulsor pasaría después al espectacular Bugatti Veyron 16,4 de 2005, en este caso con 1.001 CV de potencia, cumpliendo la promesa hecha por Ferdinand Piëch. Por cierto, que se supone que, de haberse construido, el Type 52 también hubiese equipado un motor W16. Como no podía ser de otra manera, el Rosemeyer contaba con tracción total quattro, además de una caja de cambios manual de seis velocidades. Audi no llegó a publicar prestaciones ni cifras de consumo, pues se supone que el coche no estaba operativo ni pretendía adelantar a ningún modelo de producción. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  8. Aunque si queremos saber más de su inspiración, tenemos que buscar un proyecto que no llegó a sustanciarse. Nos referimos al Auto Unión Type 52, un diseño de Ferdinand Porsche y Erwin Komenda de una limusina deportiva del que no llegó a construirse una modelo físico. Al menos, sus bocetos nos permiten ver algunas de las claves de diseño que encontramos en el Audi Rosemeyer, como la cabina adelantada o la caída trasera. EL INTERIOR DEL AUDI ROSEMEYER Por lo que respecta al habitáculo, está revestido de acolchado Nomex ignífugo, un claro guiño a su inspiración en las carreras. El diseño es pulcro y sencillo, que no simple, con aluminio visto en el salpicadero. Dispone de dos asientos en vez de baquets, tapizados en cuero y con cinturones de cuatro puntos de anclajes. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  9. 22/04/2024 Audi Rosemeyer, el concept car más espectacular de la marca alemana Presentado en el año 2000, se inspiraba en los Auto Unión del periodo de entreguerras y equipaba el motor W16 que posteriormente montaría el Bugatti Veyron. Desvelado por primera vez el 1 de junio de 2000, el Audi Rosemeyer es sin duda uno de los concept car más llamativos de la historia de la firma de los cuatro aros. No podía ser de otra forma en un automóvil que presentaba una carrocería de aluminio pulido, en una época en la Audi estaba experimentando con dicho material. Apenas un año antes, había puesto en el mercado el revolucionario A2 con chasis y carrocería de aluminio. El nombre homenajeaba al legendario piloto Bern Rosemeyer, quien perdió la vida en 1938 intentando batir el récord de velocidad en carretera. Su carrocería es toda una declaración de intenciones, con líneas agresivas y muy marcadas, cabina adelantada y una parrilla que recuerda a las míticas “flechas de plata”. Recordemos que aquel apelativo era compartido por Auto Unión y Mercedes-Benz. Impresiona la parte trasera con una suave caída y completamente cerrada, así como los faros carenados, cubiertos con una moldura. Con casi dos metros de anchura y unos voladizos muy cortos, resulta realmente agresivo. Para mejorar la aerodinámica, los espejos retrovisores se han sustituido por dos cámaras en el techo. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  10. 21 Abril 2024 Audi utiliza el PLC virtual de CODESYS Audi selecciona a CODESYS como socio para la virtualización de los PLC de sus líneas de producción en el proyecto Edge Cloud 4 Production En el futuro, AUDI AG operará líneas de producción con controles basados en servidor (PLC Virtual). Se deben aprovechar las numerosas ventajas de la virtualización del control con CODESYS para controles funcionales y seguros. Audi es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento premium y de lujo. El proyecto Edge Cloud 4 Production se lanzó para optimizar la producción y los procesos necesarios para la misma en beneficio de los clientes de automoción. Uno de los pasos más importantes hacia este objetivo: la virtualización de la tecnología de control. Para CODESYS, la independencia del hardware de control siempre ha sido un objetivo central. Con este conocimiento, Audi seleccionó a la empresa de automatización CODESYS como socio para la virtualización de PLC. Y así, los equipos de proyecto de Audi y CODESYS avanzaron desde los estudios de viabilidad y las demostraciones prácticas iniciales hasta los prototipos y, en última instancia, hasta las células de producción que produjeron piezas de carrocería reales en la etapa piloto. Un hito importante en el camino hacia la asociación es la implementación del estándar Volkswagen Audi Seat Skoda (VASS) para la planificación de proyectos de aplicaciones de control. Actualmente se está implementando la realización de este estándar con CODESYS. Esto significa que CODESYS puede ser seleccionado como proveedor del Grupo Volkswagen para futuros proyectos de vehículos. “Si Audi utiliza CODESYS en su producción, este sería el primer uso de nuestro producto por parte de un importante fabricante de automóviles. Esto nos permite demostrar que la automatización independiente del hardware también funciona a gran escala”, afirma Dieter Hess, fundador y director general del grupo CODESYS. “CODESYS es un socio tecnológico importante para nosotros. "Gracias a la colaboración y a la buena química, pudimos lograr grandes avances en el proyecto en un corto período de tiempo", confirma el Dr. Markus Wunsch, Jefe de Desarrollo Tecnológico, Producción y Logística de AUDI AG. "Después de una prueba piloto exitosa, estamos planificando en los próximos años la primera línea de producción basada en control virtual". FUENTE: https://www.infoplc.net/noticias/item/114092-audi-plc-virtual-codesys
    1 punto
  11. 20 de abril de 2024 Detectan un fallo en el respaldo de los asientos delanteros de algunos modelos de Audi Volante de Audi | Foto: Pixabay La Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha alertado del peligro en caso de accidente debido a un fallo en el respaldo de los asientos delanteros de los Audi Q3, Q7 y Q8 (MY 2023-2024). Según informa el organismo, el fabricante se ha percatado que es posible que en la empresa proveedora no se haya practicado correctamente una costura de soldadura en el marco del respaldo de los asientes delanteros. En caso de producirse un accidente podría fallar unilateralmente la unión del respaldo del asiento. Debido a ello existe peligro de que la cabeza colisione con el pilar B como consecuencia del accidente. Esta notificación está incluida en la red de alertas de la Dirección General de Consumo con fecha de 12 de abril de 2024. Volkswagen Group España Distribución ha comunicado a las autoridades de consumo de Cataluña el problema de estos vehículos y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los modelos afectados para comprobar si están afectados los bastidores, revisar los asientos delanteros y, en caso necesario, sustituir el respaldo de los asientos afectados. FUENTE: https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/sociedad/detectan-fallo-respaldo-asientos-delanteros-algunos-modelos-audi/20240420134713155287.html
    1 punto