Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 05/14/25 en todas las áreas
-
Tengo novedades, después de indagar, he encontrado una tabla en base a la diferencia de presión que nos da una idea de cómo está de obstruido el filtro. Filtro limpio Filtro sucio Filtro obstruido RPM '$ PRESIÓN mBAR PRESIÓN mBAR PRESIÓN mBAR Ralentí 800- 900 2-10 10-16 20-40 1500 10-15 20-30 40-60 2500 20-25 30-50 70-90 3000 30-40 50-70 90-120 Según esta tabla habría que mirar la diferencia de presion a ralentí, 1500,2500 y 3000 revoluciones. Mi filtro está en 10, 20, 40, 93 hectopasacales hpa que es igual a milibares mba. Esta medición la he hecho a 90 grados y el coche estacionado. Si alguien que tenga el coche bien de volumen de cenizas puede pasar los datos lo agradecería. Y ahora os cuento lo que me han dicho en ecofiltro. Ha sido honrado y no me garantizaba que limpiando el filtro se quedara mejor de los valores que yo le he dicho que tiene, porque mi filtro después de las regeneraciones se queda con poco hollín, es decir que el filtro no está obstruido. Según me ha dicho las cenizas se queman con el hollín y sale todo por el escape, y el problema de la regeraciones tan seguidas pudiera ser que el filtro se haya roto parte del panal y le quepa menos hollín. Perdón por el tostonazo, seguimos investigando y se agradece cualquier aportación.1 punto
-
Información directa al smartphone La versión específica para el Audi RS 4 Avant edición 25 años incluye sensores Pirelli Cyber, que detectan el estado de cada neumático en tiempo real y las condiciones de conducción, transmitiendo esta información al conductor mediante una aplicación para smartphone. Entre las características más destacadas de estos neumáticos se encuentra un manómetro digital, que permite ajustar la presión necesaria antes de salir a pista, tanto en frío como en caliente. El sistema Track Adrenaline de Pirelli añade un dispositivo central en el vehículo, equipado con un GPS de alta precisión, que actúa como un ‘ingeniero virtual’ durante las tandas en circuito. Mientras se rueda en el circuito, los sensores recogen información sobre el tiempo de vuelta y la trazada realizada, datos que pueden ser analizados al detalle al finalizar cada sesión para mejorar la técnica de conducción. Funciones de piloto de carreras Además, en caso de rodar en circuito con un pasajero, el piloto puede activar la función ‘live view’, que transmite información útil en tiempo real, similar a los mensajes de radio en la Fórmula 1. Esta función puede avisar al piloto sobre la necesidad de calentar más los neumáticos antes de una vuelta rápida o, por el contrario, indicar que es el momento de enfriar los neumáticos y regresar a boxes. Audi RS 4 Avant edición 25 años. Estos nuevos neumáticos P Zero Trofeo RS y el kit Track Adrenaline del Audi RS 4 Avant edición 25 años marcan un nuevo capítulo en la colaboración entre el fabricante italiano y Audi para su gama RS. A lo largo de los años, muchos modelos de Audi RS se han beneficiado de esta colaboración. Colaboración entre Pirelli y Audi de largo recorrido Destaca el primer RS 4, que salió al mercado hace un cuarto de siglo equipado con neumáticos de la familia P Zero. Otros modelos como el RS 4 competition, el RS Q8 (prueba de este modelo) y el RS 3 también han confiado en Pirelli para el suministro exclusivo de neumáticos, logrando récords en el Nürburgring en 2019 y 2021, respectivamente, con gomas de la P lunga. Actualmente, la gama de Pirelli para Audi RS abarca 36 homologaciones, que incluyen versiones de verano, invierno y semislicks para circuito. La colaboración entre Pirelli y Audi continúa evolucionando y llevando el rendimiento de los vehículos deportivos a nuevos niveles. Con la edición 25 años del Audi RS 4 Avant y los avanzados neumáticos P Zero Corsa y P Zero Trofeo RS, equipados con tecnología de vanguardia, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de conducción inigualable tanto en carretera como en pista. Esta alianza no solo celebra el pasado de la gama RS, sino que también apunta hacia un futuro lleno de innovaciones y logros en el mundo del automovilismo deportivo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/pirelli-neumaticos-audi-rs-4-avant/1 punto
-
2 junio, 2024 Pirelli monta neumáticos en Audi que actúan como un ‘ingeniero virtual’ Audi RS 4 Avant edición 25 años. Pirelli será el proveedor exclusivo de neumáticos para el Audi Sport en su última creación, el Audi RS 4 Avant edición 25 años. Esta exclusiva edición del icónico coche familiar deportivo contará con dos gamas de cubiertas en medida 275/30 R20: el P Zero Corsa y un kit exclusivo de los semislicks P Zero Trofeo RS, equipados con tecnología Cyber y el sistema Track Adrenaline. Pirelli P Zero Corsa El P Zero Corsa es un neumático de alto rendimiento diseñado para una conducción deportiva, heredando tecnologías desarrolladas por Pirelli en el ámbito de la competición. Su rendimiento es ideal para la edición del 25 aniversario del Audi RS 4 Avant, proporcionando un elevado nivel de tracción, confort y seguridad, tanto en condiciones secas como mojadas. Audi RS 4 Avant edición 25 años. Esta capacidad de adaptarse a diferentes condiciones climáticas y de la carretera lo hace perfecto para los conductores que buscan una experiencia de conducción deportiva sin comprometer la seguridad. Por otro lado, el nuevo P Zero Trofeo RS es un semislick homologado para carretera que ha sido diseñado por Pirelli para ofrecer las máximas prestaciones en pista. Este neumático destaca por su estabilidad, resistencia al estrés, agarre y consistencia, lo que permite a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción similar a la de los circuitos de carreras. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/pirelli-neumaticos-audi-rs-4-avant/1 punto
-
Nada menos que 20.000 ingenieros de I+D estaban a su cargo, en 20 centros de investigación y 40 de desarrollo. Eso, sin abandonar el cargo de asesor técnico para asuntos industriales del ministerio de defensa francés y dando conferencias en el Foro Económico Mundial. "Tiene la combinación de competencias tecnológicas, habilidad para innovar, y cualidades de liderazgo internacional", lo alaba el CEO de Audi. Se diría que esperan haber fichado al Mbappé del automóvil para las próximas temporadas. Bouquot, selló a su paso por Valeo, la colaboración con Renault para su futuro coche definido por software. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12847006/06/24/audi-ficha-a-su-mbappe-para-reinventarse.html1 punto
-
3/06/2024 Audi ficha a su Mbappé para reinventarse Audi crea una vicepresidencia de investigación y tecnología para el software que necesitan los vehículos del futuro Se llevan al jefe de estrategia y tecnología de Valeo y asesor del Ministerio de defensa francés para asuntos industriales, Geoffrey Bouquot Fabricarán coches, pero será una organización centrada en desarrollar software Geoffrey Bouquot, el fichaje estrella de Audi. Audi ha dado un golpe en la mesa y se desmarca de las prácticas de Volkswagen, dando la importancia que todos los fabricantes dicen que tendrá el software en el automóvil del futuro. "Realineamiento estructural" de la organización, dice el CEO de Audi, Gernot Döllmer. Se diría que Audi estaba sintiendo que moverse al ritmo de un gigante como Volkswagen, no estaba permitiéndole esa transformación completa que necesita el sector del automóvil. "Esperamos un soplo de aire fresco", declaraba uno de los vicepresidentes del Consejo de Supervisión de Audi en la nota de prensa del nombramiento del francés Geoffrey Bouquot. "Trabajando juntos, los cuatro aros de nuevo brillarán más". No se puede decir más claro, cuando una empresa cuyo lema es "Hacia adelante a través de la técnica" debe inventar un nuevo asiento en su consejo de administración para que se encargue de la estrategia de innovación y de tecnología a largo plazo. Este es el puesto que ocupará Bouquot. Es casi unánime en el sector la idea de que el coche del futuro es el coche definido por software. La nota de prensa de Audi no tiene desperdicio: se pondrá el foco en los productos y las tecnologías, así como en la calidad y la innovación. "Hemos dado un paso más, al crear un puesto específico para la innovación y el coche definido por software en el consejo, con una nueva dirección de la organización coherente, dando al software un papel central", señala el comunicado. En marzo hablaban de crear un "hub" para el coche definido por software, pero la reinvención de la que hablaba el CEO, Gernot Döllmer, ha necesitado darle total protagonismo En la Agenda Audi, como la denominan, la pieza central es acelerar la velocidad de desarrollo de los vehículos, con el software como elemento tractor. Y el impulsor será Bouquot, esa "estrella emergente de 2023" como le calificó Automotive News, que liderará la transformación hacia esa organización centrada en el software. El Mbappé del automóvil Este francés, que aún no ha cumplido los 40, tiene ese curriculum que Audi necesita para dar un vuelco a la empresa. Conduce un Tesla S y estableció el primer laboratorio especializado en vehículos autónomos con inteligencia artificial en Francia. Fue mano derecha del CEO de la empresa estatal marroquí que domina la extracción mundial de fosfatos para fertilizantes. Hasta ahora dirigía aspectos tan dispares como la estrategia y las relaciones externas en Valeo, antes de que además se tomara la responsabilidad de I+D y de marketing de producto. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12847006/06/24/audi-ficha-a-su-mbappe-para-reinventarse.html1 punto
-
Motorizaciones a oferta de motores Cupra Formentor incluye un 1.5 eTSI de 150 CV con tecnología híbrida ligera (también disponible sin hibridación) y etiqueta ECO de la DGT, un 2.0 TSI de 204 CV, 265 CV y 333 CV, y un diésel 2.0 TDI de 150 CV. También hay dos modelos híbridos enchufables de 204 CV y 272 CV con más de 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. El Audi Q3 también cuenta con el motor 1.5 TFSI de 150 CV, el 2.0 TFSI de 190 CV y 245 CV, y el 2.5 TFSI de 400 CV del RS Q3. Además, hay dos mecánicas diésel 2.0 TDI, con 150 CV y 193 CV, a lo que hay que sumar un híbrido enchufable de 245 CV con hasta 60 kilómetros de autonomía y etiqueta Cero. Equipamiento de serie Entre el equipamiento de serie del Cupra Formentor de acceso a gama se incluyen las llantas de 18 pulgadas, sensores de aparcamiento, retrovisores eléctricos, acceso y arranque sin llave, cuadro de instrumentos digital, climatizador de tres zonas, volante deportivo, faros LED y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, entre otros. Por su parte, el Audi Q3 (acabado Advanced) ofrece equipamiento destacado como las llantas de 18 pulgadas, faros LED, portón del maletero eléctrico, iluminación de ambiente, sensor de luces y lluvia, cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil central para el sistema multimedia, aviso de salida de carril involuntario, frenada de emergencia y tapicería de tela, entre otros. Precios Y en cuanto a precios, el nuevo Cupra Formentor ya está a la venta en España desde 37.280 euros en la versión de acceso a gama con el motor híbrido ligero de 150 CV, cambio automático DSG de siete velocidades y etiqueta ambiental ECO. Mientras, el Audi Q3 tiene un precio de salida en España de 45.260 euros en la versión Advanced de acceso a gama junto al motor de gasolina 1.5 TFSI de 150 CV con cambio manual de seis velocidades y etiqueta C. Conclusión Como puedes comprobar, tanto el Cupra Formentor como el Audi Q3 comparten muchos de sus atributos, algo que viene dado porque los dos modelos comparten la misma plataforma y buena parte de sus motorizaciones. A pesar de ello, el Q3 es 35 mm más largo, 10 mm más ancho y 65 mm más alto que el Formentor (las diferencias se reducen un poco en la versión Sportback). En cuanto a maletero, el modelo de Audi ofrece mayor espacio de carga. Tiene hasta 80 litros más de carga con cinco asientos y 10 litros más con los asientos traseros abatidos. En las versiones híbridas enchufables, las diferencias son mínimas entre ambos modelos. La oferta de motores, como te decía, tiene algunas similitudes. Por ejemplo, el motor de gasolina de 1.5 litros y el 2.0 TDI son comunes en ambos modelos. Sin embargo, el Formentor ofrece un mayor número de mecánicas electrificadas y cuenta con mayor autonomía eléctrica. Mientras tanto, el Q3 tiene el motor más potente de ambos modelos. El equipamiento de serie, mientras tanto, es muy parecido en los dos modelos, con una oferta más o menos acorde a lo que se espera en un coche nuevo en pleno 2024. Eso sí, el Cupra es 8.000 euros más barato que el modelo de Audi y, además, tiene etiqueta ECO porque cuenta con la motorización híbrida ligera como opción de acceso a gama. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cupra-formentor-audi-q3-jugamos-final-champions-suv-13877931 punto
-
1 jun. 2024 Cupra Formentor o Audi Q3, jugamos la final de la Champions de los SUV ¿Buscas un SUV premium de segmento compacto? Entonces entre tus candidatos deberían estar el Cupra Formentor y el Audi Q3, dos modelos hermanados, pero con diferencias entre ellos que podrían convertirse en tu próxima compra. Hoy los analizamos en profundidad. Coincidiendo con la final de la Champions League que se juega hoy a las 21:00 horas en el estadio de Wembley entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid, queremos disput*r nuestra propia final de la Champions entre estos dos SUV que podrían convertirse en tu próxima compra: Cupra Formentor y Audi Q3. Para disput*r este igualado encuentro vamos a analizar en profundidad qué ofrecen ambos modelos en términos como medidas exteriores, capacidad del maletero, oferta de motorizaciones, equipamiento de serie más destacado y los precios. Al final, expondremos los puntos fuertes de cada modelo y, así, podrás elegir cuál es el ganador del “partido”. Dimensiones Hablemos primero del renovado Cupra Formentor, un exitoso crossover que la joven firma española acaba de actualizar con un profundo restyling que introduce grandes novedades. Donde no hay cambios es en las medidas exteriores, con una carrocería que ofrece 4.450 mm de longitud, 1.840 mm de anchura, 1.520 mm de altura y 2.680 mm de distancia entre ejes. Mientras tanto, el Audi Q3 de segunda generación se presenta con una carrocería que mide 4.485 mm de largo, 1.850 mm de ancho y 1.585 mm de alto, todo ello sobre una plataforma con una distancia entre ejes de 2.680 mm. La versión Q3 Sportback apenas varía sus dimensiones, aunque es 15 mm más largo y 20 mm más bajo que el modelo estándar. Maletero En lo que a maletero se respecta, el modelo de Cupra hace lo propio con 450 litros de capacidad volumétrica, cifra que llega hasta los 1.505 litros una vez se abaten los respaldos de los asientos traseros. El modelo híbrido enchufable, por el contrario, se conforma con 345 litros y 1.415 litros de espacio destinado a la carga. El todocamino de Audi cuenta con 530 litros de maletero en su versión estándar, llegando a los 1.525 litros una vez se pliega la segunda fila de asientos. El modelo Sportback comparte maletero con la versión estándar, pero tiene 1.400 litros con solo los asientos delanteros disponibles. La versión híbrida enchufable tiene 380 litros y 1.375 litros (1.250 litros en el Q3 Sportback). FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cupra-formentor-audi-q3-jugamos-final-champions-suv-13877931 punto
-
Gaitán no solo señala el error, sino que ofrece una solución clara y concisa. Su consejo para los profesionales del sector es vital: "No subestiméis la importancia de purgar el sistema de refrigeración. Utilizad el equipo de diagnosis adecuado y seguid los procedimientos establecidos para evitar problemas mayores". Para los propietarios de vehículos, la lección es clara: asegúrense de que cualquier trabajo realizado en su coche, especialmente en sistemas críticos como el de refrigeración, se haga por profesionales cualificados y atentos a cada detalle. Un pequeño error puede tener grandes repercusiones, tanto para la salud del vehículo como para el bolsillo del propietario. Esta historia de Ángel Gaitán no solo resalta la importancia de la meticulosidad en el mantenimiento de vehículos, sino que también es un recordatorio de que la prevención y el cuidado detallado son clave para mantener nuestros coches en óptimas condiciones. Con la llegada del verano, es más importante que nunca asegurarse de que nuestro sistema de refrigeración esté funcionando correctamente. Así evitaremos problemas mayores y disfrutaremos de una conducción segura y sin sobresaltos. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/chapuza-taller-que-casi-desemboca-problema-culata-audi-a3/20240529080821019779.html1 punto
-
29/may./24 Lleva su Audi al taller para cambiar el líquido refrigerante y casi lo dejan sin culata audi_a3_2020_sportback_7487_2 En el dinámico y apasionante mundo del motor, siempre hay historias que captan la atención por su relevancia y lecciones. Recientemente, Ángel Gaitán, el reconocido mecánico y estrella de TikTok, compartió una experiencia que subraya la importancia de la meticulosidad en el mantenimiento de nuestros vehículos. Gaitán, conocido por su ojo crítico y su capacidad para desglosar problemas complejos de manera sencilla, recibió en su taller un Audi A3 que, a primera vista, parecía estar en perfectas condiciones. Sin embargo, una revisión detallada reveló un error común pero potencialmente costoso: una incorrecta purga del sistema de refrigeración. La historia comenzó cuando el propietario del Audi A3 llevó su coche al taller de Gaitán para una revisión de rutina. El coche, un modelo que por su naturaleza y diseño es conocido por su fiabilidad, no presentaba problemas aparentes. Pero Ángel, fiel a su reput*ción de minucioso, no tardó en encontrar un detalle preocupante. El líquido refrigerante había sido cambiado recientemente, pero el procedimiento no se había realizado correctamente. "El coche está en muy buenas condiciones, pero alguien cambió el líquido refrigerante y no purgó el sistema adecuadamente", explicó Gaitán. Este error puede parecer menor, pero las consecuencias pueden ser graves, especialmente con la llegada del verano y las altas temperaturas que este trae consigo. El propietario del Audi A3 confirmó que había llevado su coche a un taller hace un mes para cambiar el líquido refrigerante. "El líquido de fábrica, el famoso G13, puede ser perjudicial para el sistema", comentó. Sin embargo, el problema surgió porque el mecánico anterior no purgó el aire del sistema tras el cambio de refrigerante. Gaitán detalló las implicaciones de este descuido: "Este coche tiene varias bombas, y una de ellas ha estado girando en vacío, sin líquido. Eso el coche lo detecta. Y gira en vacío porque tenía aire". Imagínense el problema ahora que el calor del verano aprieta. "Si hacéis este tipo de cosas, compañeros, conectad el equipo de diagnosis y haced el procedimiento de purga", enfatizó. La falta de una correcta purga del sistema de refrigeración no solo puede llevar a la quema de una bomba, que es costosa de reemplazar, sino que también puede causar un sobrecalentamiento del motor y potencialmente problemas en la culata. Todo esto debido a algo tan simple como no eliminar el aire del circuito de refrigeración. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/chapuza-taller-que-casi-desemboca-problema-culata-audi-a3/20240529080821019779.html1 punto
-
Meet the all-new, fully electric Audi Q6 e-tron Una sensaciones que fueron completamente opuestas a las que tuvo el mismo Blume cuando estuvo al volante del nuevo Porsche Macan. En este sentido, cabe recordar dos cosas. Por un lado, que Blume fue en su día responsable de Porsche y que, por lo tanto, no son pocos los que aseguran que el diferente criterio a la hora de hablar de un modelo del otro no es precisamente objetivo. Otros, y quizás esto es lo más ni significativo, es que cabe tener en cuenta que estos dos modelos, el Macan y el Q6 e-Tron, comparten mucha tecnología, plataforma e incluso mecánicas, por lo que las diferencia realmente no pueden ser tan notables como el máximo responsable de Volkswagen ha apuntado. Lo que sí que es diferente entre estos dos modelos es el software y todo lo que se refiere al sistema de info entretenimiento, siendo mucho más rápido y mejor en el caso del porche y mucho más lento y con algunos fallos notables en el caso de Audi. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/capo-volkswagen-deja-en-muy-mal-lugar-audi-q6-e-tron_1223454_102.html1 punto
-
27 de mayo de 2024 El capo de Volkswagen deja en muy mal lugar el Audi Q6 e-tron Oliver Blume hunde a uno de los modelos más esperados de la marca alemana Audi No es que sea precisamente ningún secreto que cada vez que un nuevo modelo está apunto de salir a la venta, antes de que se presente oficialmente y de que empiece su ciclo se llevan a cabo numerosas pruebas de todo tipo. Una de las pruebas que suele ser más interesantes para la marca es la que llevar a cabo los responsables de los propios fabricantes, que se ponen al volante de algunos modelos, especialmente aquellos que han significado una fuerte inversión para el fabricante y que están llamados a ser una pieza clave dentro de sus concesionarios. Eso es lo que ha ocurrido recientemente con uno de los modelos de Audi que, si bien es cierto que ya ha sido presentado oficialmente y que sus primeras unidades llegarán los próximos meses a los concesionarios, parece que no va a empezar del todo bien su andadura comercial, entre otras cosas porque el máximo responsable del grupo Volkswagen, el grupo del que forma parte Audi, no ha tenido precisamente buenas palabras. El CEO de Volkswagen se ‘carga’ al Audi Q6 e-Tron Tal y como apuntan en varios medios alemanes, el máximo responsable del grupo Volkswagen, Oliver Blume, no se quedó muy satisfecho al comprobar el comportamiento del amigo de este nuevo Audi Q6 e-Tron. Es más, hay algunos medios alemanes que incluso han llegado a apuntar que la palabra que he resumido la experiencia del máximo responsable de Volkswagen al volante de este modelo no fue otra que desastre. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/capo-volkswagen-deja-en-muy-mal-lugar-audi-q6-e-tron_1223454_102.html1 punto