Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 08/22/25 en todas las áreas
-
Una lastima, gracias igualmente por la respuesta. En caso de que de conseguido algo lo dejaré por aquí.1 punto
-
Audi R8 V10 Performance RWD 2022: sus mejores fotos Probamos el nuevo superdeportivo, mejor que nunca Nos subimos por primera vez al nuevo Audi R8 2022. Aquí te dejamos las mejores imágenes del nuevo superdeportivo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-r8-v10-performance-rwd-2022-sus-mejores-fotos_68306_113/10097733.html . . . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . Audi R8 V10 Performance RWD 2022: sus mejores fotos Probamos el nuevo superdeportivo, mejor que nunca Nos subimos por primera vez al nuevo Audi R8 2022. Aquí te dejamos las mejores imágenes del nuevo superdeportivo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-r8-v10-performance-rwd-2022-sus-mejores-fotos_68306_113/10097733.html .1 punto
-
Audi R8 V10 Performance RWD 2022: sus mejores fotos Probamos el nuevo superdeportivo, mejor que nunca Nos subimos por primera vez al nuevo Audi R8 2022. Aquí te dejamos las mejores imágenes del nuevo superdeportivo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-r8-v10-performance-rwd-2022-sus-mejores-fotos_68306_113/10097733.html . . . . . . . .1 punto
-
El próximo Audi R8 podría superar los 1.000 CV de potencia, con una configuración híbrida enchufable Larga vida a los motores de combustión El pasado mes de agosto de 2024, Audi dio marcha atrás en su plan de convertirse en un fabricante 100% eléctrico en 2033. Para Gernot Döllner, la marca debe seguir siendo "flexible" porque la adopción de vehículos eléctricos va más lenta de lo previsto. Además, hace unas semanas, el periódico económico alemán Handelsblatt informaba que Audi y Volkswagen estaban interesados en invertir más dinero en motores de combustión. De ser así, el próximo R8 podría convertirse en uno de los últimos modelos nuevos de Audi con motor de combustión interna, junto con el SUV de tres filas de asientos Audi Q9, del que se viene rumoreando desde hace tiempo. El regreso del R8 tiene sentido. Lamborghini ya ha hecho la mayor parte del trabajo durante el desarrollo del Temerario. Además, con un tren motriz electrificado, unas normas de emisiones más estrictas no serían motivo de preocupación. Las economías de escala mejorarían para el Grupo VW después de invertir todo ese dinero en el nuevo V8. Si el R8 realmente vuelve, la pregunta sería: ¿por qué Audi no hizo esto desde el principio? En el caso del R8 no se puede hablar de un éxito de ventas, con solo 44.418 unidades entregadas entre 2007 y 2024. Sin embargo, su propósito nunca fue igualar la popularidad del Audi A4: estaba destinado a ser un modelo icónico, que atrajera a la gente a los concesionarios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-prepara-regreso-superdeportivo-r8-ahora-como-hibrido-enchufable-mas-potente-nunca_307184_102.html1 punto
-
11 de marzo de 2025 Audi prepara el regreso del superdeportivo R8, ahora como híbrido enchufable y más potente que nunca Comienzan a circular los rumores sobre el posible regreso del Audi R8, pero esta vez con un tren motriz híbrido enchufable. Se convertiría, de paso, en el Audi de calle más rápido y potente de la historia. El Audi R8 podría volver al mercado, esta vez como híbrido enchufable y más potente que nunca Ha pasado un año desde que Audi fabricó el último R8, sin un sucesor en el horizonte. Pero según informan ya desde Autocar, el superdeportivo de Audi podría regresar al mercado, eso sí, no como un superdeportivo totalmente eléctrico, sino convertido ahora en un potente híbrido enchufable. Hay que tener en cuenta, además, que Lamborghini ya ha reemplazado al Huracán con el nuevo Temerario, y todavía no se ha anunciado oficialmente un gemelo para la casa de Ingolstadt. Según sugiere este nuevo informe de Autocar, Audi quiere vender otro superdeportivo. Pero a diferencia del concepto PB18 E-Tron totalmente eléctrico presentado en 2018, el próximo R8 supuestamente seguirá apostando por un motor de combustión. El próximo Audi R8 será híbrido enchufable El regreso del superdeportivo tendría lugar a finales de 2027. El nuevo buque insignia de la marca de Ingolstadt tiene ya el sello de aprobación por parte del CEO de la compañía, Gernot Döllner. Y aunque Audi todavía no se ha pronunciado, todos los rumores apuntan a que el R8 de próxima generación será un híbrido enchufable basado en un motor V8 compartido con el Temerario. Algo que no sería ninguna sorpresa. Mientras que los R8 anteriores estaban emparentados mecánicamente con el Lamborghini Gallardo, en el caso del primero, y con el Huracán, la segunda generación, este nuevo R8 llegaría años después que el Temerario. Ambos contaban con motores V10 atmosféricos, situándose en lo más alto de la gama de Audi Sport. El nuevo Audi R8 estaría basado en el Lamborghini Temerario Y es que el Temerario, el pequeño Lamborghini, fue un esfuerzo interno, que fue posible gracias al éxito creciente del fabricante italiano, que se aseguró los fondos para desarrollar este nuevo superdeportivo por su cuenta. En 2024, por primera vez en la historia, Lamborghini superó en ventas a Bentley, entregando 10.700 unidades, 100 más que la empresa con sede en Crewe. El Audi de carretera más rápido y potente jamás fabricado Y de nuevo, como ha ocurrido siempre, el R8 será más fácil de conducir que su gemelo de Lamborghini, que seguirá siendo la variante “más dura”. Sin embargo, Audi podría estar utilizando un Temerario inédito y más potente como base para el renacimiento de su superdeportivo, por lo que podría lanzar un R8 Performance desde el primer día. El Temerario “normal” entrega 907 CV gracias a su motor V8 biturbo de 4.0 litros junto a otros tres motores eléctricos, por lo que no se descarta una potencia de cuatro dígitos. Estas cifras convertirían al nuevo R8 en el Audi de carretera más potente y rápido jamás construido, superando incluso al RS E-Tron GT Performance totalmente eléctrico. El diseño es la pieza que falta del rompecabezas, considerando que el PB18 E-Tron ya tiene cinco años. El concepto fue “dibujado” mientras Marc Lichte todavía era jefe de diseño de Audi, pero Lichte fue reemplazado por Massimo Frascella a principios de 2024. El automóvil de exhibición, presentado durante el Concurso de Pebble Beach de 2018, fue concebido estrictamente con un sistema de propulsión eléctrico, por lo que un híbrido enchufable V8 con una configuración de tres motores sin duda afectaría el tamaño y a la forma del vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-prepara-regreso-superdeportivo-r8-ahora-como-hibrido-enchufable-mas-potente-nunca_307184_102.html1 punto
-
Meet the Audi A6 Avant También resulta interesante saber que el fabricante ha apostado por una amplia gama de motores, ya sean motores de combustión con diferentes grados de hibridación así como motores gasolina y diésel, intentando llegar al máximo número de conductores posible. No va a ser fácil que este Audi recorte terreno ni con el Mercedes ni con el BMW, pero lo que es evidente es que el fabricante alemán se ha tomado en serio la renovación de un modelo que históricamente ha sido muy importante, que en los últimos años ha perdido peso tanto en su segmento como sobre todo contra los SUV y que puede ayudarle a marcar un antes y un después. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html1 punto
-
9 de marzo de 2025 Audi trae de vuelta a un gigante El nuevo A6 Avant llega para recortar terreno a Mercedes y BMW No es que sea precisamente ningún secreto que Audi, BMW y Mercedes pueden presumir de ser las tres marcas premium más vendidas en Europa, además de ser tres de las marcas premium mejor valoradas también a nivel mundial. Es por eso que la lucha entre estos tres fabricantes suele provocar que, cada vez que uno de ellos lanza una novedad del mercado, las otras dos tengan que responder rápidamente para no perder cuota de terreno. Y eso es lo que ha hecho recientemente Audi, una marca que ha decidido volver a entrar por la puerta grande en un segmento en el que siempre ha sido muy protagonista pero que en los últimos años ha visto como sus dos rivales directos le han ganado mucha ventaja. Y es que la nueva propuesta del fabricante alemán no es otra que la nueva versión del Audi A6 Avant, un enorme familiar de casi 5 m que, tal y como podemos ver en las imágenes, se posiciona como una de las opciones más Top dentro de su categoría y uno de los principales rivales de modelos también tan interesantes y aplaudidos como son los Mercedes Clase E o el BMW Serie 5. El nuevo Audi A6 Avant marca un antes y un después La marca se ha tomado muy en serio este modelo, y buena prueba de ello es que tanto por fuera como por dentro su diseño es tan moderno como lujoso, así como con una anotación en lo que se refiera tecnología propia de una marca y de un modelo de estas características. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html1 punto
-
03/03/2025 La asombrosa aerodinámica del Audi A6 e-tron, al descubierto... en vídeo Conoce en menos de dos minutos todos los secretos que esconde la cuidada aerodinámica de la versión eléctrica del Audi A6. La resistencia aerodinámica es una fuerza que actúa sobre un objeto cuando este se mueve a través del aire. Esta resistencia es generada por la interacción del aire con la superficie del coche y sus componentes, y se manifiesta en forma de fuerza que se opone al movimiento. En otras palabras, es como un freno invisible que trabaja en contra de la velocidad del coche y por eso resulta fundamental en el desarrollo de un coche, y si es eléctrico más, dado que la autonomía es una de las características más críticas en este tipo de vehículos. La aerodinámica del Audi A6 e-tron, una referencia Esta característica se mide en lo que se conoce como coeficiente de resistencia aerodinámica, representado normalmente con las letras Cx. Cuanto más bajo sea mejor. En el caso que nos ocupa, el Audi A6 e-tron ha conseguido un registro de 0,21 para el nuevo A6 e-tron Sportback, la versión eléctrica de la afamada berlina de la marca alemana. Se trata del mejor Audi de todos los tiempos en términos de aerodinámica y en el vehículo más aerodinámico de todo el Grupo VW. La versión familiar Avant también alcanza un excelente valor Cx de 0.24, uno de los mejores de su segmento. Para conseguirlo los ingenieros han trabajado en toda la carrocería. Así, el frontal, además de estar optimizado aerodinámicamente cuenta con unas cortinas de aire que optimizan el flujo alrededor de la parte delantera y las ruedas. Además, la superficie acristalada se ha reducido de forma extrema y la línea del techo se inclina hacia la parte trasera, a lo que se añade una toma de aire controlable bajo el Singleframe que garantiza que la corriente pueda fluir alrededor de esta zona con pérdidas mínimas. Los bajos de la carrocería también desempeñan un papel vital. Por eso están sellados e incluyen componentes como embellecedores de rueda especialmente adaptados y deflectores 3D por delante de las ruedas delanteras. También se ha trabajado en el inferior, la batería, el eje trasero y los umbrales. Por su parte un difusor ancho y mejorado logra el equilibrio entre la elevación en el eje trasero y el coeficiente de resistencia aerodinámica. El Avant también está equipado con un spoiler adicional en el difusor. Los elementos aerodinámicos en forma de deflectores laterales en su parte trasera junto al spoiler del borde inferior del techo, contribuyen a mejorar el flujo del aire en la zaga del vehículo. El diseño de algunas llantas completa el concepto aerodinámico. Por ejemplo, se ofrece una llanta de 21 pulgadas con elementos de plástico que hacen de carenado. Los retrovisores exteriores virtuales opcionales, se utilizan en el Audi A6 e-tron en su segunda generación, y ahora pueden plegarse de forma eléctrica. Las cámaras son más compactas y tienen una forma optimizada para el flujo de aire, lo que reduce el área frontal del vehículo y mejora el coeficiente. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a64012741/video-aerodinamica-audi-a6-e-tron/1 punto
-
Añadió que quizá se habían subestimado ligeramente las exigencias de los clientes y los medios de comunicación sobre la calidad de Audi. Quizá también habían ahorrado en los lugares equivocados. Son palabras que no se suelen oír tan abiertamente en la industria y que sin duda merecen respeto. Además, otros responsables de Audi dejaron entrever mejoras en este ámbito en un futuro próximo. Los materiales, más bien funcionales, deberían ser cosa del pasado a más tardar con los lavados de cara de los últimos modelos. Y es posible (esperemos) que también reaccionen en los próximas novedades. Stefan Wagner, el autor de este post, en el nuevo Audi Q5 2025 En defensa de la empresa de Ingolstadt, cabe mencionar que, en la mayoría de los casos, las cosas no pintan ni un ápice mejor para la competencia, si hablamos de Mercedes-Benz, donde la calidad de los materiales también ha disminuido notablemente en los últimos años. Y aún no se han oído promesas de mejora. BMW, por su parte, tocó fondo a principios de la década de 2010, con el entonces nuevo Serie 3 (F30), y ha mejorado desde entonces. En los círculos de desarrollo se sigue oyendo que las normas cada vez más estrictas en materia de emisiones, seguridad en caso de colisión, ciberseguridad y homologación están teniendo un impacto extremo en los costes de desarrollo y que esto se tiene que compensar por otro lado. Sin embargo, los fabricantes alemanes de gama alta no deberían escatimar en una de sus principales cualidades: la calidad. Tenemos mucha curiosidad por ver qué ocurre en los próximos meses, para comprobar si llega la reacción por parte de Audi. FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/1 punto
-
Audi Audi En la presentación del nuevo Q5, Oscar da Silva Martins, jefe de Comunicación de Producto y Tecnología de Audi, se mostró inusualmente abierto en su autocrítica y afirmó ante la prensa: "Sin duda, lo hemos hecho mejor en términos de calidad en el pasado, pero volveremos a conseguirlo". FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/1 punto