-
Mensajes
827 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por peri
-
Todo depende del uso que hagas, bueno, y sin usarlo mucho también te puede suponer una carga importante. Para mí un RS4 solo podría ser sustituido por un RS3 si fuese un 3.2 biturbo, por supuesto, ahora mismo no existe nada que parecido (un M3 E46 quizás, pero no es lo mismo). Sin embargo, las cuentas son difíciles de cuadrar. El seguro se puede ir a más de 2.400€ anuales, y el mantenimiento de sus revisiones tampoco son moco de pavo, como mínimo anualmente. Ahora bien, si te compras algo nuevo, no encuentro nada que se le parezca, y menos por el precio que te podría costar éste de 2ª mano... taluego, peri
-
El motor aunque parezca el mismo, es muy diferente en su rendimiento. Te aseguro que la diferencia es muuuucha. Para que te hagas una idea, un 180 reprogramado nunca llega a un 220 de serie. En cuanto a bastidor, solo por el hecho de llevar el haldex ya marca mucho todo el sistema de suspensión, estando éste mucho más eleborado y permitiendo a este coche unas licencias que ni por asomo se pude permitir el tracción delantera con la suspensión de serie. Y ya no hablamos del equipamiento que lleva la unidad que has puesto, ¿sabes cuánto te podría costar un "torito" de los nuevos con ese equipo? y encima este corre lo mismo y gasta mucho menos también... taluego, peri
-
Échale unos 60€ por unidad según el ETKA de 2003/04. Sólo los muelles, si necesitas algo más va a parte. Por cierto, hay como unas 25 variantes... taluego, peri
-
Perdóname la expresión, pero eso es lo que se llama groseramente un coche "amariconado". Hace unpar de semanas me pasó igual con el Golf III D de mi hermana (hemos perdido la cuenta de los km que tiene). Nada como un poco de carretera y un par de litros de gasolina en un depósito para desatascar las cañerías. taluego, peri
-
Sí, la ABT de pasionS4 se iba hasta picos de 1,5 bar. Pero no le déis más importancia a la presión máxima, hay que dársela a la que es capaz de mantener más allá de las 5.000 rpm... taluego, peri
-
Sí, sí, y el hidrógeno ¿de dónde lo sacas? taluego, peri P.D. El mejor amigo del efecto invernadero es el semáforo.
-
Conoceis sitio en Madrid para Repro/Chip
peri responde a VirtualSaM de discusión en Preparación Audi
Efectivamente esta centralita no se podría reprogramar por el método tradicional de levantar el chip... pero sí se podría cargando el sof por algunos de sus puertos. El propio conector que llega a la centralita es una puerta de entrada a la misma, ahora ya "solo" son necesarios los códigos de acceso a la memoria, pero claro este ya es otro cantar... taluego, peri -
Mr. Otero, Si quieres reducir el consumo, creo que la caja de cambios te va a salir más cara que todos los litros de combustible que puedas ahorrar en la vida del coche... La caja de cambios que se me ocurre que podrías poner es la del los TDI 115 CV, que aún conservan el mismo bloque motor que los 90/110. Los bloques de los 100 130 150 ya son distintos al tuyo y me temo que no tienen compatibilidad con las cajas de cambios.. taluego, peri
-
Hola a todos, A ver, que quede claro, a un coche con catalizador SOLO se le puede poner gasolina SIN PLOMO si alguna vez se le hecha gasolina súper (la antigua con plomo o la de ahora que tampoco lleva plomo) el catalizador quedará deteriorado e inservible para cumplir su cometido. Solo cabe la sustitución del mismo. Para coches que NO LLEVAN CATALIZADOR son posibles LAS DOS GASOLINAS. Algunos no tenían catalizador pero sus motores admitían cualquiera de las dos gasolinas, otros, los más antiguos, no venían preparados para “los tiempos modernos” pero se les podía poner gasolina sin plomo, si de vez en cuando poníamos un depósito con plomo, aproximadamente uno de cada tres o cuatro. El problema de los que no están preparados para las gasolinas sin plomo, es que éstas llegan a degradar la cámara de combustión, ya que el plomo protege las paredes de la cámara adhiriéndose a éstas, pero igualmente se adhiere a las paredes de la trama interior del catalizador anulando su efecto catalizante, pues componentes activos catalizadores se encuentran en esas superficies. La gasolina súper de ahora ya no tiene plomo, pero sí otros elementos que lo sustituyen, produciendo los mismos efectos, tanto en la cámara de combustión como en el catalizador. Taluego, peri
-
A3 2.0 T 200cv... ¿se vende ya en España?
peri responde a Cristóbal de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
jod** Cristóbal, a ver si te doy un curriculum para cuando te lo vuelvas a cruzar... Para mí que este motor es lo mejor que va a ver en el mercado cuando salga, creo que la inyección directa junto con la sobrealimentación hacen muy buena combinación. Algún día tendré uno de éstos, será un buen sustituto de mi actual 18t pero con esos precios a los que está saliendo en el A3, y a los que saldrá en el futuro TT me temo que me quedaré otra vez si un llavero con quattro aros... taluego, peri -
Los 5 cilindros en línea de Audi salieron con una cilindrada de 2.200 cc, pero cuando llegó la gsolina sin plomo y los catalizadores la cilindrada aumentó hasta los 2.300 cc para compensar las pérdidas por la incorporación de estos últimos. Solo puedo decirte que son motores no muy tragones para la cilindrada y la época, que la caja de cambios iba tan bien como las de ahora (incluso más rápida) y que eran algo más "morronoes" de comportamiento, y también algo blanditos de muelles... El interior es precioso, con unas inserciones en madera muy bien puestas, y una instrumentación muy completa. Un coche casi perfecto para disfrutar viajando por cualquier tipo de carretera. taluego, peri P.D. mi mecánico de confianza tiene un 90 con este motor... Edito, P.D. II si lleva catalizador (que lo lleva) lo que no debes es ponerle gasolina súper.
-
Hola a todos, JeTT, dices que tu coche estira muy bien en alta, pero desde que pusiste el IC frontal, ¿qué tal antes del IC, me refiero a cuando llevabas solo la repro, no digo que fuese una mala curva de par, pero seguro que no era igual a la que puedas obtener ahora. La curva de kacerdo está muy bien, con un par muy contenido (en Golf GTI de 150 hemos visto más de 300 Nm) que es a lo que me refería a lo que ocurría con las reprogramaciones suaves, a la hora de estirarse el par baja menos. Esto sucede por dos cosas principalmente, 1.- porque al subir menos se baja menos cuando se llega al límite físico de caudal de aire con un turbo pequeño. y 2.- porque al aumentar menos la compresión de aire todos los elementos mecánicos se calientan menos, lo que impide que al tener un IC normal el aire no llegue tan caliente al llegar al final de la lanzada y mantiene algo mejor el par. Es una buena solución (yo soy de los que piensan que es más importante la potencia que el par...dentro de unos márgenes) pero a la hora de las sensaciones de un usuario "normal" no es lo mismo. un par de 300 ó más Nm que el de 260nm justo en el régimen de potencia de más utilización (dieselización). De todos modos, lo mejor es tenerlo todo, pero para eso o nos compramos otro coche o "hacemos" el motor, cosa a la que poco a poco se van atreviendo algunos, ¿verdad JeTT? Y ahora que cada uno saque sus conclusiones taluego, peri
-
Esos problemas de calenturas suelen ocurrir en banco de potencia debido principalmente a una mala refrigeración del intercooler durante la lanzada. A revo le ocurre exácatamente igual, en banco suelen dar una curva con un par muy puntiaguda, y les cuesta estarar bien arriba, sin embargo, en la "calle" los datos que arroja el VAG-COM son diferentes, consiguiendo buenos resultados con una curva de par más contínua y un consumo de aire más acorde con las sensaciones reales. La verdad es que entre Upsolute y revo yo no veo tanta diferencia en los 18T de 150/180. Quizás APR se diferencia un poco más, con curvas más suaves (al igual que la demanda de presión del turbo) pero que se aguantan mejor en alta, tanto en banco como en la calle.... taluego, peri
-
No es normal que la gráfica de serie empiece a cortar tan pronto la potencia máxima, pero he podido comprobar ya por varias veces que estas centralitas son demasiado inteligentes, y creo que les afecta demasiado el calor (no el que puea tener la propia ECU, sino la Tª que alcanza el motor en alguna de sus partes), de modo que llegando a un moemnto dado, de repente el par baja lienalmente antes de lo previsto... La curva de la elavoración no la veo tan mala, sino, a ver quien tien aún 170 CV a más de 6.000 rpm. No olvidemos que se trata de un turbo muy pequeño, al que se le exige en esos instantes un caudal de aire realmente alto para llegar bien a altas rpm's. Una diferencia de 5 o 6 CV (esto seguro de que no echáis más en falta) está en unas pocas vueltas más del par mantenido. taluego, peri
-
A mí me cambiaron 2 de una vez (sin desfallecer completamente), y hace 3 semanas se me quedó en 3 cilindros con la correspondiente luz de avería. La 3ª bobina... y se me acaba la garantía, pero no puedo hacer nada por que me cambien la 4ª, bueno sí, romperla yo mismo... taluego, peri P.D. me tocará pagarla a mí....
-
no te valen. Las llantas de A8, A6 y A4 son de 5x112 y los del León, Golf, A3, TT y Skoda Ocatavia son 5x100, me refiero al anclaje de los tornillos. taluego, peri
-
Aaaalaaaaaa, ooootro más con tempomateo taluego, peri P.D. pero como pueden haber fastidiado la meneta de las largas.... ende luegooooo, la verdad es que nos puede pasar a cualquiera, pero quien no arriesga....
-
Hola a todos, Después de casi 2.500 km cruzando España, al pasar por la provincia de Jaén de regreso a casa me ha ocurrido esto en el León. Llevaba el tempomat activado y al pasar por un bache (en este tramo de la A4 son abundantes y bien notables) se me desactivó. Luego lo llevé desactivado pero me percaté de que en otro bache el motor se paraba durante unos instantes, llegano a aumentar el problema en baches sucesivos. Llegué a pensar que me quedaría tirado, pero no fue así. El problema solo ocurría al pasar por baches y dependiendo de la magnitud o forma de acometerlo, la pausa en la marcha del motor era menor o mayor. En la memoria de averías no hay ningún DTC registrado y me tiene desconcertado. He pensado que puede ser un mal contacto eléctrico en la bomba de la gasolina, pero no se me ocurre nada más. ¿A alguien le ha pasado antes algo parecido? taluego, peri
-
Bueno, puedo dar la noticia de que los distribuidores de Upsolute de la península ya pueden hacer reprogramaciones vía OBD-2. Solo tenéis que contactar con ellos y preguntar si cada coche en cuestión tiene una centralita que permita la reprogramación con este método. He de recordar que algunas centralitas o antíguas o muy nuevas (TDI 140) o son imposibles (PROM, no EPROM) o aún no han sido decodificadas, respectivamente. taluego, peri
-
Y el mes que viene también en Estepona (Málaga) :blink: taluego, peri
-
No, No tienen nada que ver, es más fácil cambiar el motor entero.
-
Buenas a todos, Las Yokohama tienen ya una buena reprutación en el mundo de los neumáticos, pero no sé exáctamente donde está su susitio. Lo que sí es cierto, es que son primera marca y no están retrasados en cuanto a tecnologías de compuestos y carcasas se refiere. Hace ya bastante tiempo que usan compuestos con sílice y también hacen neumáticos de rodadura muy silienciosa. Los AVS sport llevan tiempo en el mercado y son muy apreciados en el mundo del tuning por su original diseño en la banda de rodadura, pero también son buenos neumáticos en general aunque algo blandos (es lo que se espera de ellos). Quattro lo corrobora, pues 30.000 km solo en el eje trasero no son muchos, la verdad. Los AVS db son mucho más modernos, pero están pensados más en el confort y el silencio de rodadura más que en las presataciones. Los A539 también me gustan, están en un punto intermedio. Según el uso a darles, yo creo que para AGC y con ese tamaño de rueda pondría los AVS db. Lo que pierde por anchura de neumático lo ganaría por diseño de los mismos, y seguro que en ningún caso los vaya a poner en muchos apuros. taluego, peri
-
Ese error es lo que te dice okin. No creo que en los códigos del climatizador vayas a encontrar las averías relacionadas con el motor. Para ello tendrás que buscarte un VAG-COM y ver si hay algún DTC en la memoria. A parte de esto, y el caudalímetro, tienes otras posibles causas de ese tirón inicial, entre otros, el cuerño de la mariposa sucia, aunque creo que la tuya está mandada por cable, por lo que la cosa se centra más en el caudalímetro o a un fallo de encendido debido a alguna bobina en mal estado. taluego, peri
-
Sí que lo hacen, entran en un "kit de distribución". Todo el Kit puede costar unos 250€ (según donde lo compres podría ser aún más barato y de la misma calidad) pero has de tener en cuenta que la mano de obra que te van a cobrar va a ser mucho más alta. taluego, peri
-
Hola, ya veo que estás más contento. No te preocupes por los amortiguadores, aunque estuviesen nuevos te iban a seguir pareciendo blandos. Lo mejor es cuando te recuperes del palo le pongas algo mejorcito y a tu gusto. En cuanto a lo de las correas, pues según... en mi coche se "inspeccionan ocularmente" desde la revisión de los 60.000 pero podrían llegar hasta los 180.000 si el inspeccionador ocular de turno (que yo sepa, los personajes que hacen las revisiones son precisamente los menos experimentados como mecánicos) no cree necesaro el cambio taluego, peri