-
Mensajes
827 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por peri
-
Hola otra vez, Va a ser que Joe vespino tiene razón y los A6 actuales sin quattro no tienen suspensión trasera multibrazo. De todos modos, es un coche que siempre ha gozado de una muy buena estabilidad y comportamiento noble. Y vuelvo a decir lo mismo, ¿porqué no los probáis antes de comprarlo? a ser posible acopañados de un comoercial que no se corte mucho. taluego peri
-
Ah, buscando por ahí me pareció interesante ver ya un 0w20. Fuchs TITAN taluego peri P.D. No tengo nada que ver con esta gente, solo que hace tiempo que me lo aconsejaon y lo he usado un par de veces.
-
Pues sí mensur, yo creo que la mejor opción para tu motor sería el 0w40, ten en cuenta que de salida va con un 0w30 lo que da a entender que las tolerancias del mootor nuevecito como lo tienes aún son muy "apretadas". Es decir, necesitas un aceite poco viscoso para que penetre bien en todos los intersticios. Luego, como nuestro clima es más bien caluroso, interesa que aguante el tipo a altas emperaturas. Si digo la verdad no sé qué aceite es mejor (hablando de marcas) pero entre los sintéticos "supersyns" no creo que haya mucha diferencia de calidad, por ejemplo entre un Mobil y un Fuchs que utilizan la misma tecnología y quien sabe si la misma planta de producción. Lo que sí es seguro es que a un motor muy rodado no es muy producente ponerle un aceite demasiado poco viscoso, ni al contrario. También hay un tema a tener en cuenta cuando se cambia de ceite mineral a sintético. Cuando se usa durante mucho tiempo aceites minerales, es muy posible que este haya dejado ciertas canidades de resíduos incrustadas por el interior del motor, pues estos tienen menor capacidad de disolución que los sintéticos, sobre todo si se apuran los cambios de aceite. El problema llega cuando al pasar a un aceite sintético que tiene mucho más poder de disolución se satura antes de lo esperado, llegand incluso a "atorar" el filtro de aceite, con el consiguiente peligro que ello implica. Mi consejo sería empezar a utilizar aceites sintéticos acortando mucho los periodos de cambio, o haciéndolo almenos con el filtro. Yo creo que después de dos cambios se podrían empezar a alargar los intervalos de cambio de aceite. Primer cambio a los 5000, siguiente a los 10000 con cambio de filtro intermedio y a parir de este a la que se tenga pensado hacerlo. una opinión... talueo peri
-
Pues habrá que atravesar la península un día de estos, tengo ganas de vistar esos parajes y si es posible, llevarme la bici y buscarme unos buenos guías por allí. Ah, no te he dicho lo mejor de lo que pienso, de esas ideas que se pasan por la cabeza: Y si te compras el Taxi, y luegos te pillas un juguete parecido a lo que llevo yo ahora??? Espero que no me caigan piedras encima después de haber dicho esto, jejeje. taluego peri
-
mira que dejar todo una joya como ese A4 3.0 tiptronic quattro por una mariconada con dos pichurrillas juntas mirando para abajo.... En fin a donde vamos a llegar.... taluego peri
-
Yo doy mi opinión, La oferta del A6 es cojonuda, incluso esas ruedas que parecen tan pequeñas creo que son unas 205/55 16, lo que no está tan mal. El escape es poco "viril" así, mirando para abajo, es signo inconfundible de TDI B) . En cuanto al coche en sí, creo que es un magnífico coche por ese precio, y no está muy desfasado en cuanto a chasis, interior y cosas así, eso sí, el nuevo será la repera, pero ya solo se podrá conseguir en 6 cilindros, con lo que le echo el doble de presupuesto de lo que cuesta este. El motor de 130 mueve con soltura a este coche, porque como bien dice P.L. solo pesa unos kg más que el A4 y no se puede decir que el A4 vaya justo con esta motorización. En cuanto al chasis, pues lleva doble paralelogramo deformable delante y multibrazo detrás, todo ello en aluminio, no está muy desfasado que digamos ¿verdad? El interior, pues no se le ve el paso de los años, como sí le ocurría a los beemers o Merches antes de ser sustituidos y además sigue siendo enooorme. Ahora bien, si me dices que el coche lo quieres para hacer muuuchos km en autovía a velocidades absurdas, pues no sé, yo creo que un par de cilindros más le vienen muy bien, quizás para el día a día ni siquiera se note en cuanto a fuerza (respecto del 163 CV) y además consuma un poquito más, aunque sí que se nota en la calidad del sonido y refinamiento, pero sobre todo yo creo que ese bloque, pistones y cigüeñal van a estar más sobraditos, sobre todo conociendo la intención de más de uno de los interesados de jugar con la cartografía de la ECU, amén de no llevar bomba-inyectores. Lo dije al principio, es solo una opinión. taluego peri
-
Muerde el rollo, (se dice así creo) pues resulta que enseñándole ayer a kyfran la valvulita en cuestión nos dimos cuenta que al tubo que la une con la válvula de descarga le falta la abrazadera. Y ahora yo me pregunto, ¿es posible que haya una pérdida de presión por este punto? Al principio pensé que ya había encontrado el problema, pero luego me di cuenta que en vez de pérdida de presión, lo normal hubiera sido que se hubiese salido el tubo de su sitio por la propia presión. Bueno, hoy supongo que saldré de dudas cuando le ponga una abrazadera nueva y lo pruebe. Por cierto, acepto la N75F de JeTT también, a falta de una mejor dos… y casi prefiero no poner la F, después de ver como se las gasta la reprogramación con la gestión del turbo. Taluego peri
-
Con ese kilometraje yo me iría al 5-50 de mobil 1, este es algo más viscoso y va mejor en motores muy rodados, además es más barato que el 0-40 y luego le haría los cambios cada 15k km con filtro incluido. Ten en cuenta que los aceites sintéticos aguanta mucho mejor el deterioro, y si pones un buen filtro de aceite lo tendrás protegido respecto de la saturación de hidrocarburos. taluego peri
-
Yo tengo una, pero la llevo en el coche, aunque no en servicio, digamos que la tengo por curiosidad, y porque quién sabe...... En cuanto pueda y me acuerde te lo digo. taluego peri P.D. ¿qué andas tramando? porque que yo sepa con la cartografía de serie no debe ser muy compatible.
-
Pues supongo que sí Estoy casi seguro que es esto, pero hasta que no pruebe, no saldré de dudas. taluego peri
-
¿A alguien le sobra una N75 que esté en buen estado aunque no sea la J? es por si en la kdd de Madrid me la puedo probar, creo qu ela mía está mal, pero en el conce no tienen ni idea. taluego peri
-
Porque por los km y el tiemp que en el que lo has hecho, sale que para 3000 km más te plantas en los 2 años. Si es que son mu listos estos ordenadores..... taluego peri
-
¿Para cambiar las lámparas hay que hacer todod eso? taluego peri
-
Suscribo el comentario de Cristóbal. taluego peri
-
-
-
punisher, está bien saberlo, porque a mí solo me han cambiado 2 aunque creo que ni siquiera esaban mal. De todos modos esperaremos hasta antes de que acabe la garantía. taluego peri
-
Jona, tienes razón, creo que no está corriendo el programa con todas las opciones disponibles. Tendrás que ver como "conseguir la licencia" depende de la versión del software que tengas. taluego peri
-
Yo sé donde encontrar el fuchs, creo que además podría conseguir un buen precio si se hace un pedido medianito. Ya me diréis si queréis hacer la compra. taluego peri
-
No creo que sea necesario dejar calentar el motor al relentí si no hace demasiado frío. Basta con pisar lo menos posible el acelrador en los primeros minutos, que es distinto a ir con marchas muy largas, pues para mvernos tendremos que pisar más el acelerador que si tuviésemos insertada una marcha más corta. Cone sto no quiero decir que haya que ir alto de revoluciones, sino todo lo contrario, ir suave. Algunos dicen que lo mejor es llevar más vueltas de motor que acelerador pisado, pero siempre dentro de unos márgenes lógicos. Bueno, esto es una opinión, y no siempre tiene porqué ser la buena, pero de momento es la que más me convence. taluego peri
-
Así sin ver nada más, bueno, te digo algo, pero que conste que es solo una opinión na vaya a ser que me vengan con reclamaciones no estoy seguro, pero parece que es alguna de las bobinas de encendido. No es una avería rara que digamos, para mí que está siendo el talón de Aquiles del los coches de gasolina del grupo VAG. De todos modos a ver si alguien pude confirmar que el código de avería coincide con lo que intuyo. Pues ya me contarás lo que es al final, pero diría que tiene muchas posibilidades de ser las bobinas. taluego peri
-
Me uno a la felicitación, y a eso de que necesitan un mecánico... taluego peri
-
A disfrutaarrrrrr taluego peri
-
Pues tienes razón, pudiera ser que en Bélgica disfrutaran desde hace más tiempo de los 2 años de garantía, mientras que en España aún no ocurriera eso en el momento de la primera matriculación de este coche. Habrá que investigar desde cuando daba dos años de garantía la VW en España. gracias y taluego, peri
-
Yo hace un mes aproximadamente, estuve en Bruselas y compré (en realidad lo compró un familiar) un Passat con 1,5 años, por lo que según el libro de garantía aún le quedan 6 meses. Pues bien, al pasar la primera revisión (servicio variable) a los 27.000 km le pedimos que revisen el climatizador porque el ventilidar cambia contínuamente su velocidad de manera excesivamente brusca (estaba seguro que era culpa del filtro de polen, pero por si las moscas). Pues bien, en el conce dicen que no está en garantía, que falta una pegatina con un código de barras en el coche como el del libro y que además al meter el nº de chasis en el ordenador no aparece ningún modelo. El coche es una edición especial para Bélgica "highway" TDI 100 algo así como aquí el "special edition". A pesar de todo, si se confirmara que la referencia del bastidor es corrrecta y se corresponde con el libro, debería valer la garantía, porque en el resto de docmentos (ITV incluida) no hubo la más mínima pega y la fecha de 1ª matriculación es la que en los papeles se detalla. A ver si alguien me puede aclarar algo. taluego peri