Jump to content

peri

Miembros
  • Mensajes

    827
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por peri

  1. Pues si te digo la verdad, lo de trisintético creo que es la forma comercial de definir su aceite 100% sintético, ahora hay otra, la supersyn, creo que ese es el que le dan al 0W40, pero lo he visto en aceites de otras marcas. A ver si alguien sabe de un 40 alto, creo que "seía lo mejor para tu motor", pero es difícil saberlo sin haber hecho pruebas de viscosidad a temperaturas de trabajo. taluego peri
  2. ¿Cuántos kilómetros tiene tu coche? si son menos de 120/150 K quédate en un 0/5W40. Dicen que el Mobil 1 es muy bueno, pero también el Castrol y algunos otros. Quizás para darle caña mejor un 5W40 que está más cerca del 40 que el 0W40 que suelen estar más abajo. Pero si ya has pasado de los km que te digo arriba quizás sea mejor poner un 50, suele estar en mejores condiciones a altas temperaturas. taluego peri
  3. Pues sí, creo que voy a tener que irme antes a la cama, vaya picia. Me refería a lo que tú has dicho, que no has tenido que cambiar los muelles. ala, taluego peri
  4. Hola, Creo que Cristóbal no ha cambiado los amortiguadores, y no creo que haga falta hacerlo si le pones uno kony rojos o similares, ya que creo que estos son más suaves que los amarillos. De todas formas los melles son bastante más baratos que los amortiguadores. Según qué coche la cosa puede estar por unas 20k o 25k pts, pero no te fíes mucho de mí jeje. taluego peri
  5. Pues creo que tengo el mismo problema, pero el mío suena sin que el ventilador secundario (el eléctrico) funcione, de momento le echo la culpa a la polea que está justa al lado del compresor. Ya veremos. taluego peri
  6. peri

    pregunta

    Hola pájro loco!!! Bueno a mí lo de que te suelte mucha agua será porqu habrá mucha humedad en el aire, aquí en Málaga, cuando el viento sopla de levante y hace un bochorno de esos pegasos, es una pasada lo que escupen los condesadores. Yo tengo el problema contrario, es decir, yo sí tengo el problema, ya que el agua condensda se queda dentro y luego cuando quitas el aire huele fatal, y además te mete toda la humedad hacia el interior. Tengo que ver como solucionarlo, ¿alguien sabe dónde tiene los conductos de desagüe el Passat? supongo que será con el A4 anterior. taluego peri
  7. No creo que tengas el más mínimo problema, mientras tengas el mismo neumático en el mismo eje. El efecto es similar a llevar ruedas más gastadas un eje que en otro. Taluego peri
  8. Ya nos contarás como te van los nuevos amortiguadores Por cierto ¿te los montan en el taller de donde trabajas? qué suerte, tienes un "gran" taller a tu servicio. taluego peri P.D. Si ya te dije yo que a esta gente le gustaba más Koni.
  9. Ahy pillín pillín, con que el Scándalo. Pues sí, un poco más arriba a la izquierda, en el primer cruce. Ah y na muy buena noticia para tí, le puedes poner los kony si quieres, porque esa carrtera que dices la empiezan a reasfaltar ya, va a dar susto bajar por ahí (ahora da pánico). taluego peri
  10. En uno de esos estudios donde ponen a parir a los aditivos (yo los creo) dan la fórmula del WINS para el diesel, y no es más que una mezcla de gasolina y aceie. taluego peri
  11. peri

    REPROGRAMACIONES

    Pues yo es...que creo que no merece la pena echarle mucho dinero a mi auto. Creo que será mejor que me cambie a otro y así ya la cosa quizás sea de más provecho. taluego peri
  12. Hola Cristóbal, yo me iría a por unos muelles también, no orque estén mal los tuyos, sino porque son muy blandos. No sé si conoces talleres Onofre, pero tienen muy buena reput*ción, lo malo es que dicen que los bilstein para el A4 son bastante más caros que los koni, y que nohay tanta diferencia de un amortiguador a otro. si quieres algo más no dudes en preguntar. taluego peri
  13. peri

    180 cv para 1.8T

    Hola, parece que mis teorías se van confirmando, algún buen preparador consigue más potencia sin necesidad de mayor presión en el turbo, sino haciendo cambios más profundos sobre la gestión electrónica y no con tanto turbo-boost. Entiendo que esto es bien difícil, lo fácil es hacer lo que la mayoría, darle caña al turbo y al cuadal de inyección. Seguid, seguid, que es interesante. Una duda, ¿a qué régimen consiguen el par máximo estos de GIAC? taluego peri
  14. Pues enhorabuena, vaya coche te has comprado, y eso que no anda. Una duda, ¿el coches es nacional?, si es así no creo que esté reprogramado y menos por estas lindes. Solo que te ha tocado un coche bien rodado. :o taluego peri
  15. peri

    180 cv para 1.8T

    Hola, pues sí la gráfica es muy buena, la curva del par es muy plana, pero le pasa lo que a todas las repros sobre este motor, la potencia máxima está en 5.350 rpm, aunque hay que decir que se puede seguir estirando sin que caiga demasiado. Por cierto, vuestro turbo no es el kkk k03, sino el k03 sport, un híbrido entre el k03 y el k04, de ahí esos 200 CV (sólo con repro). taluego peri
  16. peri

    180 cv para 1.8T

    Os dejo otro link de coches.net, en este caso es un tema de "manitas" otro de los gurus que diambulan por ese foro. En él se comparan el 1.8T de VAG con el 2.0 T de Opel. A ver si os gusta y os sirve para entender mejor este motor. 18T vag ó 20T opel taluego peri
  17. No puedo ayudarte mucho en cuanto a la combinación más adecuada, prueba todos los coches que puedas y así luego te decides con la combinación que más te gusta. lo que no te aconsejo es que pongas 18" de llanta, es más, creo que con una buena cubierta la 16" no es mala opción, aunque si solo haces recorridos con buen asfalto la 17" también puede ir muy bien. taluego peri
  18. peri

    180 cv para 1.8T

    También os pongo un link a un tema de Thema en el foro de coches.net. En el habla de muchas cosas, os pongo directamente la página que para mí es más interesante y lo encontraréis a mitad de la misma, pero por todo el tema hay muchas cosas interesantes. Pag 3 del tema de Thema taluego
  19. Gracias goodson, lo tendré muy en cuenta, conozco varios casos que están por hacer esta preparaación, a ver si alguin se anima y me voy para allí a verlo. También he leido que doctorcito ha hcho una repro en ACM sportech o algo así, pero no sé donde está esta gente, no lo he encontrado en internet. taluego peri
  20. peri

    180 cv para 1.8T

    Hola a todos, estoy disfrutando mucho leyendo este tema. Me he sacado mis propias conclusiones en todo esto que os está pasando con las repros y os cuento lo que me parece. Los que tenéis el 150 Cv estáis todos muy contentos sea la repro que sea, ya que se os van asta más de 185 Cv con cualquiera de ellas. Esto es lógico, ya que los primeros 180 de serie eran casi lo mismo que los 150 Cv pero reprogramados. Por el contrario los que tenéis el 180 apenas les sacáis 10 CV reales (185 a 195) después de dejaros una pasta, eso sí par que no falte, pero a 3.000 rpm..., no me gusta nada. Luego están los picos de presión del turbo, hasta 1,3 bar pero ¿cuanto tiempo? 5 o 6 segundos, no más y ¿a cuantas vueltas? Esto está bien para hacer un test en banco, pero fuera de él no ganamos tanto, si tienes que adelantar, consigues un primer punch pero luego lo mismo no llegas, ya que el empuje-patada inicial desaparece. Creo que estamos todos de acuerdo en que es preferible una curva de par más plana, con un pico menos pronunciado, pero que se mantenga. qué menos hasta las 5.000-5.500 rpm, lo cual no es fácil si no hay un grupo experimentado, con un banco de prueba de motores, que sena capaces, no sólo de jugar con la presión del turbo, sino con la calidad de la mezcla de la gasolina, y lo que es más importante a partir de las 5.000 rpm, el avance del encendido. Punto este último más importante aún en el motor de VAG, con una carrera larga, que provoca grandes inercias internas y que hay que compensar con un ajuste exquisito de este parámetro. Aquí es donde están en juego las vibraciones de 7º,8º y 9º orden. Todas las vibraciones suponen energía que se pierde, por lo que un motor bien afinado consigue más potencia que un motor menos afinado pero con más par. En un motor afinado se consigue que las vibraciones de 8º y 9º orden no aparezcan. Es decir, no es solo un turbo pequeño lo que provoca que no persista el par a más régimen. Y si no fijaos que aún manteniendo la presión a más de 5.000 rpm no se mantiene el par. Ya os digo, hay otros parámetros muy importantes que son difíciles de controlar. Evidentemente otra gran diferencia entre el 1.8T de 150/180 Cv y el de 210/225 es el apartado de admisión. No se puede incrementar el caudal de aire en la última parte de ésta si no se tienen unos conductos de mayor sección y más cortos a la entrada de los cilindros. Algo parecido ocurre en el apartado de escape, y aquí es donde juega un papel muy importante el turbo más grande “kkk k04” para el 210/225, con su juego de colectores mucho mejor realizado. taluego peri
  21. Lo del bloque 18-Speedo parece interesante, a ver si alguien sabe algo. Este tema tiene mucha información útil, que siga, que siga. taluego peri
  22. Hola yo me quiero subir al carro de las reprogramaciones, bueno no es pa mí, es pa otro que "se está qitando". EL problema es que no conozco a nadie que haga reprogramaciones por aquí en el sur de España, ¿alguien conoce a alguno que de algo de confianza? por aquí lo único que hay son chips suplementarios y además todabía están en la era de los analógicos, ni siquiera es fácil encontrar uno digital. Anque no es eso lo que busco, sino una reprogramación. Un saludo y gracias de todos modos.
  23. ese portátil que tienes, ¿tiene puerto serie? o es un adaptador que se conecta al USB. Poque eso no funciona. Es el problema que tiene la mayoría. taluego peri
  24. Pues podría ser la electro válvula, pero si ya se la han cambiado podría ser la propia válvula de vacío que es la que mueve el espárrago que abre la válvula de descarga. Eso yo no te lo puedo precisar, pero vamos que me puedo equivocar. Ya nos contarás taluego peri
  25. Sobre los datos del turbo que has puesto, supongo que es la segunda lectura la que lee el sensor de persión y la primera lectura es la que debería leer según el programa preestableciod. Si es así, sí que me parece alta, pero en ese caso no sería un problema del turbo, que hace bien su trabajo, sino de la válvula de descarga, que es la que no parece que sea capaz de abrir lo suficiente. Lo msmo no le llega "depresión" suficiente para abrir totalmente. Entonces cuando el programa manda una orden (abrir más la válvula de descarga para bajar la presión) y los parámetros reflejan un "incumplimiento" salta el programa de autoprotección. Ya contarás cual ha sido la solucioón. taluego peri