Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18671
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hola Chirrito. No sabía del mismo aunque este puede ser un complemento a un trabajo sencillo en tu caso por tratarse más que de un leve roce con restos de pintura y un pelado. El tema en que yo trato es de rayas profundas que como a ti se te quedó negro el parachoques por el pelado, esas rayas son resultado de haber quitado por completo la pintura sin tratarse de tan solo retocar una zona concreta de medio o un cm, sino de varios o de una pieza casi en su totalidad afectada. Más temas relacionados sobre esto se deberían de poner para que a la gente tampoco le tomen el pelo. Saludos, chico. A un amigo lo que haga falta, y si alguien del foro se acercara por la zona igualmente se le trataría. Sigo pues con esa puerta que tú muy bien sabes cómo está y que por fotos ahora te puedes hacer una idea hasta que vengas a recogerlo. En primer lugar el rayajo de la citada pieza es de los que se han hecho a mala leche con tal de fastidiar por fastidiar o por la envidia de la gente. Por lo que también esta vez con un taco de goma y esa lija de 2000 se fue bordeando el rayajo para rebajar algo de espesor de laca para no quedar tan profundo. Como es normal en estos casos la pieza tal cual tiene dicho rayajo pasa automáticamente a ser preparada para pintar, pero Andres trajo el coche para reparar la aleta trasera derecha, así que me dije que si puedo dejarle esta pieza también en mejores condiciones, eso que se llevaría el chaval por poco que pudiera hacer como resultados aparte de retarme a mi mismo de cómo poder salvar piezas que en ocasiones me viene muy bien por el ahorro monetario de los clientes teniéndolos después propiamente dicho. Aquí el rayajo de la puerta encima de la maneta sin contar el intermedio de la pieza: No se aprecia muy bien debido a la luminosidad del flash de la cámara, pero no es superficial, es de los que se les pasa la uña y sin la uña mismo se nota el canto por la fuerza de intrusión del objeto punzante con tal de hacer daño. Aquí dos de las fotos en periodo de lijado. Uno el intermedio antes comentado y el de encima de la maneta algo disimulado. En la siguiente imágen os muestro los productos que suelo utilizar. Para pulir es el bote blanco con el adhesivo amarillo, es una pasta fina que utilizo para rematar y pulir superficies que no están muy estropeadas por la acción del sol o el tiempo. El bote violeta es el encargado de hacer desaparecer esos rodales caso de quedarse marcada la pintura al pulir en superficies oscuras. El de color rojo es una mezcla de pulimento abrillantador también muy fino que encima tiene la particularidad de dejar la pieza tratada muy suave. La botella de la derecha es una especie de limpiatodo con un agradable olor a fresa. Lo utilizo para abrillantar a mano y acabar la pieza en su totalidad. La botella de la izquierda del todo es agua que hecho difuminada para facilitar el trabajo de pulimento. Y la máquina que veis es muy cómoda de utilizar porque entre una de sus ventajas es que es muy ligera y manejable con regulador de revoluciones. En fin, con este pequeño compendio de productos y unos buenos paños que no sueltan pelusa es el material con el que consigo dejar un coche la mar de bien. En estas fotos, parte del proceso para dejar "casi" como nuevo algunas piezas del coche de Andres como la puerta que os he mencionado: El pulimento con ese agua dispersa. Los rayajos en proceso de intentar disimularlos. Aquí cazado, ¡ugh! El abrillantador para pinturas oscuras. Ya finalmente os describiré la reparación. Saludos. Edito, y los resultados de cómo ha quedado la puerta.
  2. Si te ocurre apriétala con par de apriete, o sea, aplicando una determinada presión a base de una llave dinamométrica.
  3. Te entiendo, querido amigo, pero esa manera es aplicable tan solo a los dos roces superiores ya que el resto intermedio y los inferiores del intermedio no son superficiales ni pintura adherida, son rayajos en los que ha desaparecido la pintura. En primer lugar, tal como comentas, la pieza está limpia al menos en dicha zona para dejarle mejor el parachoques en si ya que en la otra parte está algo deformado por otro roce. Tal cual la foto se lija la superficie a tratar con una lija muy fina (restantes fotos) y secar a ver cómo se han llegado a reducir esas rayas teniendo la precaución de no sacar el fondo. Si todavía persiste algún resto se puede volver a repasar de nuevo aunque ahí ya depende de la pericia de cada uno a efectuar el trabajo. El resultado tras varios lijados para dejarlo lo más inapreciable caso de no poderse eliminar la o las rayas más profundas: Ya queda nada más que pulir con pasta abrasiva fina y abrillantar con un abrillantador para este caso para aplicar a pinturas oscuras, aunque con la experiencia de uno descarto tanto y tanto producto que existe en el mercado obteniendo muy buenos resultados sin reflejos de haber pulido ni sombras de fricción. En otro momento os dedico algo parecido pero en un rayajo realmente profundo en la puerta izquierda que si en el caso del parachoques eran múltiples pero finos, aquí realmente poca cosa podría hacer, aún así vereis los resultados más adelante. Saludos, chicos.
  4. Claro, no paras de invertirla en el coche, jajajaja. Poco a poco, Andres. Al final verás cómo se queda, impresionante.
  5. De nada, ahí es donde yo quería dirigirte. Aparte de grasa intenta pulverizar con aflojatodo o 3 en 1 para intentar que se introduzca en el mecanismo de apertura y cierre. Ahí puedes ver los resultados al completo. Saludos.
  6. Bueno, chicos. Como varios de vosotros ya me conoceis personalmente, y los que no, todos formamos este gran foro paso a describiros la ayuda y consejos que podeis realizar en vuestros coches para darme de paso un poco de publicidad en vista de los tiempos que corren actualmente sin ánimo alguno de lucro. Simplemente información por encima de todo aprovechando el detalle que ha tenido Andresmaster en dejarme su vehiculo en mis instalaciones para seguir con el proceso de preparación del coche y que no puede él mismo efectuar. Si realmente este tema ha de ir en otra sección, adelante queridos amigos, moverlo pero por favor no lo cerreis porque lo estoy haciendo con todas las ganas e interés del mundo para ayudaros en algo que se os pudiera ocurrir. Yo lo expongo aquí por tratarse de un A3 como el mío y que tanto nos sentimos orgullosos de tenerlo por mero objeto que pueda ser mirándolo friamente. Bueno, empiezo: El chico en cuestión se registró hace relativamente no mucho tiempo quedándose ensimismado como una elevada mayoría de nosotros le ha ocurrido. Si hay algo que no entendeis decirlo porque estoy escribiendo directamente sin pasarlo por algún programa de texto ni nada parecido. ...Con la confianza adquirida en general este chaval un dia se le ocurrió preguntarme si podía hacerle tal reparación en su coche diciéndole que muy gustosamente procedería a realizarla. Vaya, ya siendo la hora que es entreteniéndome un cliente os dejaré en ascuas hasta el momento de poder conectarme de nuevo en deciros cómo se elimina o en este caso se disimula este rallajo de la zona derecha del parachoques delantero del coche de nuestro amigo. En esta foto se ve claramente que esta pieza está para pintar: ¡Sorpresa, Andres!
  7. Bueno, majo, en vista de dejar una reparación convenientemente hecha y con la calidad que merece como te he comentado que en condiciones normales podria estar el martes 22 prácticamente terminado a falta de pulir, el encontrarme con los bollitos de pedrisco de la pieza en reparación más sanar en parte los alerones inferiores de los parachoques, cosa que entonces son condiciones anormales, je, je, una vez visto ya que lo hablamos por Msn sin ver el vehiculo, queda para entregar al dia siguiente confirmándote si efectivamente es por la mañana o por la tarde. Te vas a encontrar con alguna sorpresa que no te esperas ni por asomo por venir a mis instalaciones. Y de vuelta con el tema principal, cuando tengas las siguientes modificaciones a punto y mi chico realmente se encuentre recuperado de esa operación, ya quedaremos para verlo en vivo y en directo. Paso a tratar el tema de la reparación para así ayudar a los que quieran hacer algo a sus coches. Saludos, majo.
  8. De acuerdo majo. Estoy haciendo fotos que pasaré en cuanto pueda al portátil y en ratitos de que disponga de tiempo tranquilamente en casa las voy exponiendo. Nos vemos, simpático.
  9. Hola Jordancillo. Sabiendo ya que te han cambiado los neumaticos y que esa llanta está aceptable para circular a base de los equilibrados o pesos correspondientes, tan solo tendrias que comprobar ese puente que aún así no es tal motivo como para que al circular te siga vibrando. El comprobar las ruedas sinceramente has de hacerlo con otra de las mismas pulgadas, por lo que si no la tienes, poca cosa puedes hacer al no ser que consigas una y ponerla detrás igualmente por el dibujo distinto de rueda que pueda llegar a tener. Ya lo único que me quedaría por decirte y que no es el primero y único caso vivido por mi es que esos discos de freno siendo incluso nuevos estén defectuosos, con lo que te tocaría también comprobarlos y desestimar esta duda que acabo de crearte. Creeme, siendo de la casa o de marcas reconocidas, contados casos, pero casualmente te haya tocado a ti ese disco o esos discos defectuoso/os. En cuanto a la holgura y más estando parado el motor, notarás un escaloncito que puede que tengas también tocada la cremallera de dirección, pero bueno, para no desanimarte, ¿has hecho la misma prueba estando parado pero con el motor en funcionamiento aparte de también de circular por ahí haciendo cambios de giro y ver si sigue con la misma tendencia de esa holgura? Yo no se si tendrá que ver algo con lo que antes te he comentado del encontronazo del Opel Corsa, el de la chica que se topó con mi hermano, que cuando quiero mover un poco la dirección hacia la izquierda me ofrece un ligero o leve esfuerzo para poder girar. Pero lo raro es que es en épocas donde hace bastante calor, y así igualmente llevo desde entonces hasta ahora sin nada raro y con toda la seguridad que me inspira el coche desde que me subí a un A3. En fin, habiéndote hecho lo que te han hecho, creo que algo deberían de solucionarte. Ya por rizar más el asunto, que creo que tampoco tiene relación con el tema, es que revises los tacos de motor porque de un golpe brusco pueden estar al menos el del lado del accidente algo resentido por el tiempo culminando en estropearse por ese golpe. ¿Tiene muchos kms el coche? Saludos de nuevo y chico, no hace falta que me agradezcas el contestar. Para eso estamos unos antes que otros haciéndolo. Ya me seguirás contando que en cuanto acceda nuevamente te leeré a ver qué podemos conseguir o al menos intentarlo.
  10. Pasaros por el tema de AndresMaster que tiene un A3 que si bien no es plata es gris oscuro metalizado y te puedes hacer una idea sobre esa base de pintura. No obstante puedes avanzar en el tema siempre y cuando sepas manejar algún programa de modificación y retoques de fotos. En fin, suerte y a ver si las vemos montadas en tu coche, amigo.
  11. Bueno, chicos, si Andres me lo permite abriré un nuevo tema con las mejoras a realizar algo apresuradas en tiempo (aunque organizándose todo va sobre ruedas) para que veais cómo queda un coche al que tenemos bastante aprecio. Aparte de darme algo de publicidad sin ánimos de dejar a nadie por los suelos ni nada ya que no pongo nombres en absoluto, es para que conozcais mejor el proceso de reparación de la pieza que esté rozada como en este caso la aleta trasera derecha del coche de Andres. Tan solo comentarte Andres que gracias a este foro nos hemos conocido y agradecido también cómo no de depositar tu plena confianza en mi/nosotros para hacerte estos pequeños retoques para lucir más todavia ese coche que tan bien te ha sentado habiéndotelo dado tu madre. Ahora mismo está reparada la aleta, masillada. Están desmontándote los parachoques para pintar cómodamente y hacer el trabajo como se ha de realizar a pesar de ser solo la parte inferior. Bueno, al tema de los separadores: Estos tendrás que homologarlos en cuanto a dimensiones de anchura de ejes, que parece poco pero según los ingenieros ya estás alterando las medidas originales y claro, todo se basa en esta vida en soltar dinero, a veces la verdad por verificar una cosa que no alcance resultados drásticos que está pero que correctamente el hacerlo y en otras ocasiones es más que por simple enriquecimiento del boslsillo. En fin, ya veremos ese resultado porque como me anime le pongo algo yo también tal como en su dia me comentó Carmelo y más yo que tengo esa homologación impresa en la ficha técnica. Saludos.
  12. Si deseas obtener mayores resultados con ese kitt de admisión directa compleméntalo con el silencioso central del tubo de escape ya que vas a hacer el cambio del trasero. Por supuesto los colectores ayudan y mucho para una preparación mecanica y que nadie suele realizar en estos casos quizá por ser una pieza cara. Pero bueno, sería en tu caso un buen 1.6 vitaminado como ha de hacerse. Saludos y nos vemos ahora en un rato, será un placer conocerte.
  13. Hola Jordancillo. Leo que te han cambiado muchas cosas y sigues con esa molesta vibración. Yo comento: Supongo que el que te ha hecho estos cambios será un profesional aunque a mi entender lo primero que hubiera hecho es haber ido a comprobar la rueda que recibió el golpe ya que tan solo puede haber sido como resultado el que el neumatico se haya deformado o como mucho la llanta también pudiera estar afectada. Sin gastarte más que lo mínimo e imprescindible de alinear con la rueda de repuesto en caso de que fuera la misma que las demás quizá te hubieras evitado todo este dinero que no digo que esté mal gastado, pero que leyendo tu tema y en ningún momento has comentado nada sobre la rueda en cuestión que es lo primero y principal a revisar antes que cambiar piezas interiores, me da no se qué de dudar de todo lo realizado. Tan solo has descrito que han equilibrado cinco veces las ruedas ¿montadas o desmontadas del vehiculo? Chico, equilibrar cinco veces da a entender de que entonces esa rueda está en perfectas condiciones. Lo cual ya se me escapa qué puede ser al no ser que te encuentres con esto siguiente: Una vez mi hermano cogió el coche y en un cruce de calles no cedió la derecha una conductora yendo a parar contra el A3 en su parte delantera izquierda teniendo que cambiar la aleta y faro. Alineamos el coche y todo bien, pero..., tal fanático que soy de la limpieza vi que no había la misma medida de espacio entre la moldura de la aleta al neumatico extrañándome a pesar de que ni se fuera de lado el coche ni tuviera vibración alguna. Subí el coche al elevador y tenía el puente doblado, que una vez cambiado todo fue ya a su lugar de origen. ¿Te han comprobado el puente? Míralo por si acaso puesto que nosotros no tuvimos la necesidad de sustituir ningún elemento mecanico y desde entonces hasta hoy, te aseguro que no tengo ni el más mínimo de los inconvenientes ni problemas más que mancharse ayer un asiento con restos de sellador, je, je. Míralo, hazme caso y ya me contarás. Saludos.
  14. Le doy toda la razón a Donjoe. Si yo os contara los casos que he visto en la ITV os da algo. Antes que la admisión directa, Andres, yo le haría algo a la gestión electrónica a ver si se le pudiera sacar algo más de caballaje. Por pocos que sean ahí estarán ofreciéndote ese suplemento del que anteriormente estabas careciendo.
  15. Sensiblemente aumentará al ofrecer un mayor ancho de vias, pero lo que se logra más bien como resultado con los separadores es el efecto estético.
  16. Pues se habrán equivocado en alguna referencia tratándose de algún modelo parecido del grupo, o bien que hayan empaquetado otros con las referencias del 8L, cosa que yo ya me he encontrado con varios paquetes distintos a lo que mencionaba los mismos en piezas de repuestos para vehiculos.
  17. Los faros de la segunda versión son los mismos tanto para lámparas halógenas como para xenon al menos exteriormente. Los de la primera tal como indica Carmelo se diferencian en el detalle mencionado.
  18. Bueno, si os referís a Rondor, el chaval está pero que muy bien, jajaja. Si os referís al A3, la verdad es que con quizá algo menos de comida quedaría hasta mejor. O sea, para mi gusto un centímetro, dos como mucho a la anchura de un S3, pero como el de la foto lo veo exagerado aunque no basto en su totalidad omo bien se ha comentado tipo tuning. Saludos.
  19. Venga majo, a ver qué decisión has tomado finalmente.
  20. Si es así, si. Yo etoy de nuevo en que cuando mejore la situación el elegir entre un A5 o el futuro A1 al estilo del Mini. No me gustaría vender el A3. No sería lo mismo. ¿Y los bricos, y las kdds?
  21. Hola Mich. Quizá el lectricista de la casa Audi se referiría al faro original en cuanto al coste de los mismos. Si te respondió en cuanto al kitt la verdad a lo mejor sin mala inteción es que por esa ignorancia no se arriesgaría a hacerlo poniendo como excusa lo comentado. Si te sirve como ejemplo yo llevé un anterior kitt con los módulos de gas ubicados más o menos en el lugar donde los ha puesto Peibol siendo éstos del tamaño de un paquete de cigarrillos y sin ningún problema. Ahora tengo otros idénticos siendo de grandes como la zona sensorial de un portátil emulando al mouse ubicados en las torretas de amortiguación y te vuelvo a comentar que ni fallos eléctricos, ni problemas, ni inconveniente alguno. Ponlo y verás qué cambio vas a tener en iluminación. Hola Dj. A tu respuesta en mi caso todo perfecto, con centrar la lámpara la regulación actúa correctamente. Saludos, chicos.
  22. ¿Has probado Dj a intentar desmontar la moldura encimera o bajo luna delantera a la cual accedes abriendo el capot y desmontando los limpiaparabrisas para comprobar qué tal está la zona del filtro de aireación situada al lado derecho de la chapa salpicadero? Lo comento por si estuviera algo suelto por el tiempo y vibraciones dándote como resultado esa molestia creyendo que procede de detrás de la guantera. La moldura va a presión mediante una guia que no está a la vista que verás posteriormente al montarla ya que ésta te servirá de guia para encajarla nuevamente. Te dará la sensación de no poderla montar después por creerte que no puedes conseguir ubicarla. Tranquilo, aquí impera la maña antes que la fuerza. Con paciencia verás qué fácil es nuevamente situarla. Con esta rspuesta si no llegas a localizar dicho ruido al menos es otra posible zona descartada que haciendo esto podrias aprovechar en cambiarle el filtro si no lo hubieras hecho anteriormente. Saludos, guapo.
  23. Uy, no me gustaría poner un post así aunque se siga visitando el foro, qué lastimita.
  24. El video es que tampoco ofrece una calidad como para juzgar al 100 por 100 la integración o acople realiado, si de día ni de noche.
  25. Un coche puede ir adaptándose a las nuevas tecnologías quedando totalmente original si se tiene gusto, eso por descontado cogiendo o copiando ideas varias. Saludos.