Jump to content

Pecci

Miembros
  • Mensajes

    679
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Pecci

  1. Veras, eso es algo que le llama mucho la atencion, yo tengo nacionalidad francesa y por lo que estoy aconstumbrado de alli siempre me llama la atencion la union que se hace en españa de izquiera-republica 

     

    El hecho de tener nacionalidad francesa te puede hacer ver las cosas desde una perspectiva de la que aquí carecemos, aunque como en todos los sitios, conoceras tú verdad, pero no LA verdad, esa no la sabe nadie. Pero aquí solo existen dos asociaciones de concepto histórico-político, y me temo que es debido a la maldita Guerra Civil y a quien la ganó.

     

    Repúblicano=progre=demócrata=intelectual=responsable de que vivamos en democracia=Quiero que llegue la III República=puño en alto=el Rey tenía que estar muerto=quien vota al PP es un facha.

     

    Alguien de derechas=Fascista=Con Franco se vivía mejor=dictador=manipulador

    =mano en alto=tirando a monárquico=Los republicanos son todos unos rojos que tenían que estar muertos.

     

    Te lo he exagerado un poco pero te aseguro que tampoco mucho. Pensé que nuestra generación tendría superados estos tópicos pero veo que aún no del todo. Por eso digo que quizá nuestros hijos vean la Guerra Cívil tan lejana como las cruzadas entre moros y cristianos.

     

    Un saludo

  2. Por que, acaso la republica es dominio exclusivo de la izquierda???

     

    Cortés, aquí en España sabes que sí es así y ha sido precisamente la izquierda quien a alimentado esa asociación. Todavía no conozco a ninguna persona que se considere de derechas, o de centro-derecha o no de izquierdas que diga que es republicano.

     

    Edito por lo del Ché. Volvemos a lo de siempre, Cortés: llevar una camiseta del Ché es estético pero si llevo una de Franco soy facha. Si llevo la bandera roja, amarilla y morada soy republicano y progre pero si llevo la del águila soy... ¡Facha otra vez! No cambiaremos nunca, quizá nuestros hijos lo consigan... ;)

     

    Un saludo

  3. Der_Jäger, a mí me habías despistado, para ya está clara la cosa. :D

     

    En cuanto al tema de discusión, en esta España nuestra siempre pasa lo mismo:

     

    Si la izquierda quita la estatua de Franco, es un hecho de normalidad democrática, progresista y de buen "talante". Si a la derecha se le ocurriera quitar la estatua de Largo Caballero, que hay cerca, y que no fue precisamente una hermanita de la caridad, se la tildaría automáticamente de fascista, retrógada, manipuladora y no se cuantos más calificativos por el estilo.

     

    De igual forma, hacer un homenaje a Carrillo, con más de 5000 muertos a sus espaldas, es la leche porque gracias a él la transición se hizo sin derramamiento de sangre. En cambio, si se le hace eso mismo a Fraga, con probablemente menos muertos a sus espaldas, y con un papel igual de importante en la transición democrática, ya la hemos liado, porque vuelve el "fascio"

     

    En fin, Franco fue un dictador y como tal merece todo mi desprecio, pero ya está bien de esa impunidad y legitimidad moral que parece ser patrimonio exclusivo de la izquierda y los republicanos. La mano en alto es "fascismo" pero el puño en alto es "democracia" ¿no? :D Aquí o todos o ninguno, señores.

     

    En cuanto a comentarios que he leido por ahí de paseillos y no se qué, a mi bisabuelo, no es que le hicieran el paseillo, es que le pegaron un tiro

    delante de mi bisabuela y sus hijos. Y fueron los "maravillosos" republicanos. Su único pecado: ir a misa. Con esto quiero decir que en la guerra ocurren estas cosas, en ambos bandos ¿O es que unos son mejores que otros?

     

    Un saludo

  4. ¿Motitas solo en la zona concreta del golpe y no en el resto de la aleta?¿Seguro que te la pintaron entera y no solo el trozo y dieron esmalte alrededor para igualar el brillo?.Son muy espabilados los chapistas.Por eso,suelo "supervisar" en persona los pintados de arañazos en mi coche,ya que en una ocasión pagué el pintado de un paragolpes,y con el tiempo descubrí que de pintado nada,sino que igualado con esmalte,y pintura la justa.

     

    También pensé eso mismo. No lo sé porque no pude estar presente. El golpecito lleva arreglado como 6 meses, lavo el coche casi todas las semanas a mano y no he notado nada raro aún. Ya veremos... :)

     

    Un saludo

  5. Te me adelantaste Canim. Solo decirte que W2000 utiliza muchos menos recursos que XP así que con un PIII a 800 y dependiendo de la memoria que tengas, te tendría que ir razonablemente bien.

     

    Un saludo

  6. Efectivamente, el límite de FAT 32 está en 4 Gb. Si tienes 128 Mb, PII a 400 Mhz o algo más y 20 Gb de disco, te puede merecer la pena pasarte a W2000 Professional SP4. La carga será más lenta pero tendrás NTFS y un S.O. bastante más estable que tu W98. La otra opción es un NT Professional SP6 pero ese S.O. ya empieza a cojear por los añitos que tiene, aunque también es muy estable.

     

    En cualquier caso, piensa en tirarte 3 ó 4 horitas para empezar a funcionar y otras tantas para dejarlo fino, fino. Además del SP mayor disponible, acuérdate de bajarte todas las actualizaciones con el Windows Update.

     

    Un saludo

  7. A mí me dieron uno casi igual, pero un pelín más marcado. Yo lo llevé al conce oficial y la verdad es que la chapa ha quedado perfecta. Me sacaron muy bien el golpe. El color de la pintura también lo igualaron muy bien (pintaron toda la aleta, claro) aunque en la zona del golpe el metalizado tiene unas motitas casi imperceptibles como si se hubiera pegado algo de polvo durante el proceso de pintado. Vamos, una chapucilla para variar. Se lo hice notar pero pasé de que me lo tocaran porque no se nota y el resto de la aleta está perfecta.

     

    Lo llevé a Jarmauto (Rivas Vaciamadrid). En mi caso pagó el seguro así que de pelas ni idea y me lo tuvieron en 2 días, junto con un cambio de la luna delantera, que se rajó de un chinazo (maldita A-3 y sus camiones) :ywn:

     

    Un saludo

  8. Hola, no entiendo tu duda

     

    ¿Te refieres a que al tuyo no se le ilumina todo eso? . Posiblemente sea más antiguo y entonces era una opción que se llamaba "Pack de iluminación interior" o algo así.

     

    A mi A4 B6 de Nov del 2003 también le ocurre todo eso, y además tiene leds de alta luminiscencia que iluminan desde el techo la consola central, y están iluminados los tiradores de las puertas, el interior del reposabrazos delantero, etc. La verdad es que por la noche parece una verbena. A mí me encanta :bsh1:

     

    Un saludo

  9. Hola

     

    Si tus llantas son de 16", cosa probable por la fecha de compra del coche, montarás 205/55 R16 con código de velocidad W al menos. Ahora monto Dunlop SportMax con código de velocidad ZR con las medidas que te he dicho. Andan por unos 150€ la unidad montaje incluido. Michelín me gusta más pero por varios motivos, no las pude poner en mi coche.

     

    Un saludo

  10. Bienvendo, menudo maquinorro.

     

    El 1.8T es un gran motor pero el 2.0TFSi tiene que ser la caña y mejor en todo. Más progresivo, consumos contenidos, más lleno, más potente... La única duda que puede haber es respecto a su fiabilidad, pero de eso se encargará el tiempo. Seguro que no dentro de mucho vemos algun 2.0T subido de serie a 250 CV. Menuda pasada.

     

    Un saludo

  11. Pue lo que han dicho los compañeros más o menos.

     

    No lo lleves por debajo de las 2.000 vueltas ya que si le aprietas a ese ritmo en marchas largas, sometes al motor a muchos esfuerzos. Desde las 2.000 vueltas tienes potencia aprovechable aunque si quieres que se desate el monstruo que llevas dentro, tendrás que irte a las 3.500 vueltas. Desde ahí y hasta casi las 6.000 vueltas, tendrás potencia progresiva y suficiente para casi todo, con una 3ª impresionante en ese rango de revoluciones que te saca de cualquier apuro. Estirar más allá de las 5.500-6.000 vueltas es tontería.

     

    Para que te hagas una idea, en un 5V, en 5ª vas a 4.000 vueltas a 160 kms/h de marcador, o sea, que la mayoría de las veces, si vas a cruceros legales, te moveras entre 3 y 4.000 vueltas con poco consumo de combustible y con más de 2.500 vueltas disponibles aún para divertirte de veras.

     

    Disfruta del motorcito. Eso sí, mima el turbo con los cuidados típicos en estos casos

     

    Un saludo

  12. Siempre a mano, con la manguera y 2 esponjas distintas. Nunca ha pisado un tunel de lavado. Todas las semanitas lo mismo y si hace mucho frío cada 15 días. Luego secado con gamuza, aspirado y limpieza a conciencia del interior, etc. Para mí no es una pérdida de tiempo sino un pasatiempo que además me relaja. Ya veis, rarillo que es uno.

     

    Eso sí, si lo quiero hacer bien, se van 1,5h y si chapuceo está listo en 45 minutillos. Luego da gusto verlo. :cfsd1:

     

    Un saludo

  13. Ahora acabo de empezar "El último Catón" de Matilde Asensi. Está en la línea del "Código Da Vinci", en eso que denominan "thrillers históricos".

     

    Anteriormente, me he leido los 5 libros publicados de "Los Hijos de la Tierra" que me han enganchado batante la verdad, aunque en total han sido unas 3500 páginas de Neardenthales y Cro-magnones. Bastante recomendable

     

    Muy recomendables también los típicos "El Código Da Vinci", y más aún "Los Pilares de la Tierra". "El Ocho" lo ley hace tiempo y me gustó bastante.

     

    Y cuando me canso de religiones varias, algun texto científico sobre Teoría de la Relatividad de Einstein. David Bodanis tiene uno publicado muy entretenido y sencillo de seguir "E=mc2"

     

    Un saludo

  14. P.D. De todas formas, lo de las unidades "afortunadas" de 200CV lo dices por uno que probaste un domingo por la mañana en Parque Corredor, ¿verdad? 

     

    ¡¡¡ De ese hablaba, de ese. Pedazo de maquinón !!! :lol: Sabes que me dejó muy buen sabor de boca. :cry2:

     

    Ahora en serio, yo no digo que no den más caballos en determinadas circustancias, pero tambien se ha comentado mucho en los foros que los motores Turbo (gasolina o diesel) "engañan" a los bancos de potencia. Prácticamente cualquier Turbo actual da más de un 10% de potencia extra respecto a las cifras oficiales. Yo no me lo termino de creer, la verdad, entre otras cosas porque hay por ahí una normativa que dice que un motor no puede salir al mercado con una potencia ni inferior ni superior en un porcentaje determinado a la potencia oficial declarada por la marca.

     

    Probablemente esté equivocado, eso también es cierto.

     

    Un saludo

     

    P.D. Por cierto Fraski, sigues en la lista de Ocaña ¿no?. Pues allí nos veremos.

  15. Bienvenido y enhorabuena por el "trasto"

     

    De consumos, dependerá de si vas a hacer mucha ciudad. Si solo haces autovía a ritmos contenidos no te debería pasar de 8,5-9 litros

     

    En cuanto a la radio, pues disiento de lo que te dicen por aquí. Para lo que cuesta (en tu caso creo que te viene de serie el Radio CD ¿no?), la calidad es mediocre, con muchos graves pero pocos definidos, poquitos agudos y escasos medios. Cualquier equipo medianejo le da mil vueltas al Concert de Audi, aunque perderás toda la estética, claro.

     

    Que sepas que todos los que teneis un TFSi me dais una envidia de esas de arrastrar los dientes por el suelo e ir dejando marcas... :cry2:

     

    Un saludo

  16. Si te refieres al de un B6, pues lo que dice la casa, 130 CV en casi cualquier situación de temperatura y presión. Luego, si hace mucho fresquito, y dependiendo de lo que VAG "unte" a la revista de turno, o lo preparadito que deje el motor que van a probar, pues pueden dar 135, 140 e incluso algunas unidades afortunadas rozan los 200 CV... :lol:

     

    Yo creo que los motores dan lo que dicen las casas que tienen que dar, ni más ni menos.

     

    Un saludo

  17. QUOTE (lonegan @ 08 03 2005, 12:47)

    100 % de acuerdo. Sólo añadir que la salida al mercado del B5 fue un boom que sus sucesores creo que no van a poder igualar. 

     

     

    es cierto, yo me quede "impactado" la primera vez que vi el b5 recien salidito al mercado. En su epoca se le veia un pedazo coche señorial y deportivo al mismo tiempo. no me habia fijado en audi como marca, es decir no me habia atraido hasta que lo vi. Antes, sin dejar de ser buenos coches -logicamente- erán "tanques cuadrados" que no me gustabán nada esteticamente. el b5 para mi marcó un antes y un despúes en la imagen de los coches de la marca.

     

     

    eso si... a pesar de que la "marca" la hizo el b5 y despues de ver el reestilyng creo que la pieza de colección va a ser el b6 eso si, a falta de ver que hacen con el b8

     

    salu2

     

    Cierto como la vida misma. A mí me ocurrió igual. El padre de una amiga mía se compró allá por el 95/96 un A4 2.6 verde botella y a mí se me caía la baba. Y verle iluminado por la noche era una gozada. Yo solo veía botones y lucecitas por todos los lados. Todavía lo tiene pero nunca tuve ocasión de probarlo.

     

    Un saludo

  18. En general me gusta cualquier A4, pero la verdad es que siento debilidad por el B6, no sé si será porque es el que tengo... :p

     

    El diseño del B6 en general, y la trasera del B6 berlina en particular (mejor con los 2 tubos de escape rectos) tiene, según mi opinión, un equilibrio de líneas perfecto y es más homogeneo que el del B7 (aunque el morro de éste sea más moderno, no me parece más equilibrado). Que me perdonen los poseedores de la última versión que no es que no me guste, es que en vez de un 10 tiene "solo" un 9,5 :D

     

    Un saludo

  19. Yo aún me acuerdo cuando vendí mi Xsara HDi. Se me saltaron las lágrimas de verdad y esperé agazapado hasta que ya no me alcanzó la vista y desapareció para siempre jamás. Pero a los 5 días me llamaron del conce para decirme que ya tenía mi flamante A4 y del Xsara solo tengo un buen recuerdo y un huequito eterno en el corazón pero nada de tristezas. Eso sí, la amargura de ese momento... Es como el anuncio ese en contra del abandono de animales. "El nunca lo haría..."

     

    Mucha gente opina que su coche es un medio de transporte o herramienta de trabajo y nada más, pero la mayoría de los que estamos en este foro tenemos una relación más estrecha, y desde luego más irracional, con nuestros cachorritos. De alguna manera, los llegamos a "querer", los mimamos, cuidamos y limpiamos.

     

    Verás como cuando recibas el nuevo coche, se te olvida todo.

     

    Un saludo

  20. Hola

     

    En una revista de hace 2 semanas comparaban el 3.0 TDi con el 2.0T de gasofa, ambos montados sobre el A4 y comentaban que hacía falta la friolera de 800.000 kms (están bien puestos todos los ceros) para amortizar la diferencia de precio entre ambos coches con los precios actuales de los carburantes. Salvo que le tengas mucho amor a las siglas TDi, o te guste el empuje que debe tener el bicharraco ese, no entiendo ahora mismo la compra de ese coche teniendo en cuenta que está en el mercado el fabuloso 2.0T que aunque sea un simple 4 cilindros seguro que será más agradable de conducir y te va a dar unas prestaciones iguales o superiores, salvo en el tema de recuperaciones dónde el tremendo par del 3.0 TDi arrasa.

     

    Un 7% es casi lo mínimo que te van a dar en un conce. Yo conseguí casi un 10% en Nov de 2003 y supongo que no es dificil llegar al menos a un 8,5%. También dependerá de la competencia que haya en la zona dónde vivas. Yo te hablo de Madrid.

     

    Un saludo