Jump to content

Pecci

Miembros
  • Mensajes

    679
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Pecci

  1. Yo, aunque sea un infiltrado con gasolina, diré que mi 1.8T lo puse una vez a 245 de marcador y no creo que diera mucho más.

     

    Hice la típica tontería que hacemos todos cuando hemos rodado el coche. ¡¡¡ A ver a cuanto llega !!! Aunque iba solo camino a Valladolid, eran las 7 de la mañana, recta inmensa y nadie a la vista, creo que hice una soberana estupidez que espero no volver a repetir.

     

    Al igual que Jcl, pienso que además de ser ilegal, es de "descerebrado" ir a esas velocidades. Normalmente, voy a 140-150 de marcador y rara vez paso de ahí. El chivato de la alarma de velocidad se encarga de mantenerme en mi sitio. A esa velocidad, creo que controlas el coche, en la medida de lo posible. Los 163 CV los uso para adelantar camiones en muy poquito tiempo cuando me voy a la Sierra. :D Además, si miro por el retrovisor y veo a mis dos "cosillas" en sus sillitas de coche, automáticamente levanto el pie.

     

    Un saludo y no me tacheis de "Flanders"

  2. Creo que al TFSi le han retocado cositas respecto al FSi atmosférico (tomar estos comentarios con cuidado, que no estoy seguro de dónde los he leido ¿eh?)

     

    - Puede funcionar con gasolinas de 95 oct

    - Ya no trabaja en mezcla pobre (estratificada) a pocas vueltas o con poca carga de acelerador, sino siempre en mezcla homogénea.

     

    Por lo tanto, es posible que hayan mejorado los rendimientos con las gasolinas españolas y estemos hablando de 200 CV reales.

     

    Yo estoy encantado con el 1.8T pero si tuviera que comprarme un A4 hoy mismo, y la diferencia de dinero no fuera determinante, me costaría mucho renunciar al 2.0T... 200CV Turbo tientan mucho, mucho. :D

     

    Un saludo

  3. Pues depende de la conducción...

     

    Mi anterior Xsara HDi lo vendí con 130.000 kms y con los discos traseros nuevos y los delanteros con un pequeñísimo escalón. Las pastillas las cambié con 80000 kms ambos juegos. Pero lo que más hacía era autovía.

     

    En el A4 actual, están nuevos, pero es que solo llevo 11.000 kms.

     

    Salvo que hagas muchas frenadas, o carreteras de curvas entrando fuerte, etc, no veo normal que a los 60.000 ya estés con los discos de frenos gastados.

     

    ¿No serán pastillas cristalizadas o algo así? El escalón del disco es muy fácil de mirar y si están rallados, también puedes verlo.

     

    Un saludo

  4. Hola

     

    Después de casi 11.000 kms, el nivel de aceite está en la mitad de la zona moleteada de la varilla. Me gusta siempre llevarlo más alto así que la pregunta es sencilla ¿Puedo rellenar con Mobil 1 0W-40 con especificación VW 503.01 (LongLife para motores de gasolina) independientemente del aceite que le pusieron de origen en Audi?

     

    Y una más. ¿Puedo seguir usando este aceite, aunque me pase a intervalos fijos, con cambio cada 15.000 kilómetros?

     

    Muchas gracias y un saludo

     

    P.D. Se que hay un hilo sobre aceites con una "jartá" de respuestas pero no he conseguido que me responda a mi pregunta.

  5. Y que pasa si uso un aceite con especificación LongLife 503.00 ó 503.01 pero hago cambios a intervalos fijos (digamos cada 15.000 kms) ¿Es malo para el motor o solo estoy "tirando" el dinero? (lo cual no me importaría demasiado si es para bien del cachorrito.)

     

    Es que quiero pasarme a intervalos fijos en mi 1.8T ya que en 1 año le he hecho 10.000 kms. Prefiero hacer cambios cada 15000 kms en 1 año y pico que esperar a llegar al tope de 2 años con 20.000.

     

    La idea es llevar al conce un Mobil 1 0-40W con especificación 503.01 para que no me metan la clavada en Audi.

     

    Un saludo

     

    P.D. Todo un mundo, este de los aceites.

  6. Hola

     

    Pues mi cuñado tiene un 320i de 170 CV automático y en cuanto a ralentí y silencio la verdad es que el 6 cilindros le da un buen repaso a mi 1.8T. En suavidad de marcha, no le noto diferencias, la verdad y si hablamos de sensaciones, viva mi Audi. el 320i es soso donde los haya. Andar anda mucho, pero no se nota nada.

     

    En cuanto a retrasos de turbo, solo lo notarás y según en que casos, cuando lleves el motor por debajo de las 2000 vueltas. Nada más. Mi A4 es de 5 marchas, y si bien es cierto que una 6ª le vendría muy bien, también tiene sus ventajas. La 5ª es aprovechable desde 2000 vueltas hasta la zona roja (no es difícil ver las 6000 vueltas a poco que te lo propongas) Te diré que a 160 estás rozando las 4000 vueltas. Pisarle en 5ª y sobrepasar los 200 kms/h es un momentín de nada.

     

    El multitronic yo solo lo pude probar en un coche de un forero durante 10 minutos y es una maravilla. Nadie que lo tiene habla mal de él pero yo, con todos mis respetos, donde esté mi cambio manual, que se quiten los automáticos... También te digo que si haces mucha autovía, la 5ª del 1.8T es aprovechable, como ya te he dicho, desde 80 kms/h hasta 240 kms/h a 140-150 irás en torno a las 3500 vueltas, con consumos realas de 7 l/100 y muy poco ruido de motor. No veo la necesidad del multitronic.

     

    El 2.0T no lo he probado pero a poco que se cumplan lo que se dice de él, tiene que ser una maravilla. La única duda es la fiabilidad del motor, cosa que el 1.8T ya ha demostrado a lo largo de su vida. Por lo demás, tiene que ser una delicia: más potencia y par, menos consumos... ¡¡¡ Ahhhhh !!!

     

    De todas formas, lo de siempre. Si pudieras probarlos, te quitabas de dudas. Lo único que te puedo decir es que con el 1.8T no echarás en falta más motor aunque, que puñetas, 200CV son siempre mejores que 163... ;)

     

    Un saludo y suerte en tu decisión

  7. Hola

     

    Casi con toda probabilidad que si te funcionará. Yo tengo instalado un MADS003 en una Concert II para mi cargador Sony Mp3 y funciona sin problemas. El AADS003 vale para los cargadores Sony sin mp3. Vete a la página web www.connects2.com y busca el distribuidor en España. Se llama BCP y están en Málaga. Lo pedí allí y me lo trajeron a Madrid.

     

    Para más datos, mírate este hilo, donde cuento mi aventura con la instalación

     

    Cargador Sony MP3

     

    Un saludo

  8. La única desventaja que le veo al TFSi es su poca vida en el mercado y por lo tanto, el desconocimiento con el tema de la fiabilidad, etc, cosa en donde el 1.8T tiene ya poco que demostrar.

     

    Por lo demás, sin duda píllate el TFSi. Sinceramente, y sin ánimo de crear polémica, estéticamente me gusta más (al menos con las fotos que he visto) el "antiguo" B6, el mío. Pero envidio mucho al que se compre el nuevo A4 con este pedazo de motor.

     

    Creo que el 1.8T es un motor excelente pero ya tiene sus añitos y creo que ha sido superado por el TFSi <_<

     

    Un saludo

  9. ¡¡ Ja !!

     

    Yo no es que vaya, es que me ha tocado currar desde el martes hasta el viernes. Estoy en el Pabellón 8, STAND 8E509 que es el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Estoy presentando un sistema de Firma Electrónica que hemos desarrollado nosotros. Un coñazo, vamos. Daros prisa que estoy hasta las 16:00h solamente...

     

    Un saludo

  10. HJola

     

    Yo creo que el color más bonito es el negro. En un Audi o en cualquier otro coche. Lo que ocurre es que es un color muy esclavo y siempre está sucio (mi padre tuvo un BX 16V negro que era precioso... durante 5 minutos después de lavarlo) Lo descarto solo por eso ya que me gusta llevar el coche siempre muy limpio e iba a estar todo el día sufriendo.

     

    Los colores plata están más vistos que el tebeo, aunque son muy sufridos tanto para arañazos como para la suciedad.

     

    Yo me decanté por el Azul Mauricio porque no se ve demasiado, creo que es bastante elegante, y aunque es oscuro, soporta mejor la suciedad que el negro. En mi caso, si no llueve, mantiene el tipo durante 15 días con bastante dignidad.

     

    Después de un año con el coche, volvería a elegir el mismo color si tuviera que hacerlo. Además, a mi mujer también le gusta mucho :D

     

    Suerte con tu elección, que no es fácil

  11. Hola

     

    Yo tengo una Concert II y un cargador de 6 CD´s Sony con MP3 con su interface correspondiente. El modo RAMDOM-CHANGER me funciona perfectamente cambiando de CD y de canción dentro del CD.

     

    En cuanto al FIS, ni idea. Yo lo único que veo es nº de CD, nº de canción en ese CD y las iniciales RD si tengo activado el modo aleatorio. Estaría bien poder ver el tiempo transcurrido de cada canción

     

    Un saludo

  12. Me parece que vamos a ser mayoría... ;)

     

    Además de mal posicionados, creo que son poco intuitivos. Eso de empujar para bajar y tirar para subir me lía mucho aún después de un año con el coche. Y lo de un solo toque me lía igual.

     

    En mi anterior Xsara, llevaba los mandos de los elevalunas en la consola central. Quizá fueran poco ergonómicos pero eran lógicos. Si querías subir, dabas a la parte superior y si querías bajar, le dabas a la inferior. Imposible equivocarse. Además los elevalunas traseros iban separados de los delanteros.

     

    En el Corsa de mi mujer tampoco te puedes equivocar, y el automático se consigue manteniendo la presión un poco más de tiempo sobre el pulsador. para mí mucho más intuitivo.

     

    Un saludo

     

    Os dejo una fotillo de mi ex-Xsara justo antes de venderlo para que veais lo que os digo. Tenía cosas que las hecho mucho de menos en el A4 (la mayoría no, obviamente) :o

    post-5-1099039234.jpg

  13. Pues a mí tampoco me gusta la tendencia esta en el diseño de los pilotos traseros que hay ahora pero hoy he visto un C5 al natural y me ha parecido mucho más bonito que el anterior con diferencia. El "antiguo" lo tiene mi padre y la trasera es un mazacote de mucho cuidado.

     

    En el A4, me quedo con mi "culín". "Ande va a parar..." :lol:

     

    Saludos

  14. Para olvidarte de todo, solo sube o baja la temperatura. El clima hace el resto.

     

    Si quieres quitar el compresor de frío, pulsa el botón ECON (Ahorrarás algo de gasofa y tendrás algún CV más disponible aunque ambas cosas serán despreciables) De todas formas, para mantener los cristales desempañados, es mejor tener el compresor de frío activado (ECON desactivado) ya que si no, en invierno con mucho frío se te llegan a empañar los cristales.

     

    Sorry, me he dado cuenta que el tuyo es un B5 y ahora mismo no caigo si lleva el botón ECON o no. Supongo que sí.

     

    Un saludo

  15. Pues yo tenía entendido que hacer eso no es bueno ya que los neumáticos se "acostumbran" a trabajar en un eje. Si gastas más del tren delantero, pues pones unas gomas nuevas en el tren delantero y sigues con el eje trasero igual. Yo no entiendo eso de que se ahorran neumáticos. La única ventaja que le veo es que es más probable que cambies las 4 ruedas a la vez, pero nada más.

     

    Yo nunca he hecho un cruce en ninguno de mis coches y siempre me ha ido todo fenomenal.

     

    Por cierto, con 10.000 kms, mis neumáticos traseros están nuevos, nuevos y los delanteros apenas se le nota desgaste. Debe ser la suavidad de la gasolina... :lol:

     

     

    Un saludo

  16. Pues que quieres que te diga...

     

    Yo no voy rápido por carretera. Rara vez paso de 150-160 kms/h y eso lo consigo con los 75 CV del corsita de mi mujer. Tampoco me gusta hacer rueda saliendo de los semáforos, ni ser el primero en llegar al siguiente cruce, etc.

     

    Pero me encanta tener que adelantar un camión, ponerme en tercera detrás de él con el motor a 4000 vueltas, pisar el acelerador y sentir como te pegas al respaldo del asiento y a los pocos segundos ir a 150... todavía en tercera... Eso, además de disfrute (en mi caso) es seguridad, ya que realizas los adelantamientos en menos tiempo.

     

    No sé, quitando el tema del dinero, creo que el 1.8T sin dudarlo, y si fuera el 1.8T mejor aún. No sé si me entiendes...

     

    La única ventaja que le veo al 130 es a priori una mayor robustez mecánica (no tiene turbo, menor potencia específica, etc) aunque el 1.8T es un motor probadísimo.

     

    En fin, si pudieras probar ambos, eso sería lo ideal para poder decidirte.

     

    Un saludo

     

    P.D. Que no se me enfaden los 2.0 130 CV por favor. Solo quiero decir que en un coche, cuanta más potencia disponible, mejor. Es mi opinión, por supuesto.

  17. Son geniales los tíos de Connects2 ¿eh? Tienen interfaces para todo. Yo contacté con ellos para conseguir un interface para mi Concert II y un cargador MP3 y se portaron muy bien (además de conseguírmelo, claro)

     

    Buen trabajo EOGC, es una solución a tener muy en cuenta, desde luego

     

    Un saludo

     

    P.D. Si alguien quiere pedir interfaces de estos, pedirlo al distribuidor de Marbella (BPC). Hay una tal Carina (la que me atendió a mí) que es super maja.

  18. En fins, aunque enamorado del consumo de mi coche, he de decir que mi 1.8T no tiene nada que hacer frente a unos consumos tan espectacularmente bajos como los que conseguís con los 1.9 TDi.

     

    Yo a 130-150 kms hora he conseguido bajar de 7 litros (mi mejor marca son 6.8 L/100) en trayectos de unos 150 kms pero es que lo vuestro es la leche. ¡¡¡ Me sacais más de 2 litros en algunos casos!!!

     

    Me descubro ante la relación prestaciones/consumo de vuestros calamares. Alguna ventaja tenían que tener ¿no? :lol: :blink:

     

    Un saludo

  19. Recomendable, pagka

     

    Yo llevo 2 años con ING con una cuenta naranja y como dice la publicidad: "Siempre tienes un poco más" Obviamente pierdes dinero porque la vida sube más deprisa, pero al menos ves como te van dando alguna migaja.

     

    No hay problemas "ocultos", ni comisiones ni nada de nada. Solo he necesitado una vez el dinero (me compré un A4, por si no lo recordabas :lol: ) y respondieron a las 24 horas.

     

    Trabajar con ellos a través de Internet es muy sencillo y transparente. Sin trucos.

     

    De hipotecas no conozco nada, pero supongo que también tendrán un buen producto. Yo estoy pillado con el BSCH desde hace varios años y no me compensa. :p

     

    Un saludo