-
Mensajes
50122 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
229
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
24/01/2018 Coches para el recuerdo: BMW 325i y 328i (guía de compra) Estamos en un buen momento para comprar un BMW Serie 3 coupé E36: todavía no están muy caros, la oferta es amplia, hay recambios y pronto subirán de precio... como ya ha ocurrido con el E30. El BMW 325i y el 328i son coupés más para conducir que de paseo. Los seis cilindros de gasolina de BMW en la época son poco elásticos. Quien no tenga referencias de estos motores, puede que se sorprenda por el empuje relativamente escaso del motor a bajo y medio régimen. No es que el coche esté mal, es así. Ahora bien, esto no quiere decir que sus prestaciones no se correspondan con su potencia máxima. Las tiene pero, como en otros BMW de la época, se nota lo que corren cuando ya van deprisa. Hay coches menos potentes que pueden tener una respuesta mejor a baja velocidad, pero no cuando la resistencia aerodinámica crece y la cifra absoluta de caballos se impone (por autopistas alemanas sin límite de velocidad). BMW compensaba esa falta de elasticidad con unos desarrollos muy cortos. En el caso del 325i, daba la velocidad punta a 6.400 rpm, 500 por encima del régimen de potencia máxima. En los BMW de esa época, hasta los Diesel se metían en la zona roja en la marcha más larga. Lo bueno es que este seis cilindros era muy suave, es perfectamente posible circular a poca velocidad en marchas largas sin retemblores, vibraciones o ruidos feos. Como compra es muy interesante. Si despejamos los que están próximos a la chatarra y los de quienes piden demasiado, actualmente es posible comprar uno y que, como mínimo, no pierda valor en los próximos años. El 328i tiene alguna ventaja sobre el 325i y posiblemente se revalorice antes pero, a igualdad de dinero, seguramente es más fácil encontrar un 325i con pocos kilómetros y en buen estado. Tampoco hay que asustarse porque el coche esté cerca de los 200.000 km, siempre que el estado del coche sea bueno. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/coches-para-el-recuerdo-bmw-325i-328i
-
Adiós a la ITV: Gran Bretaña y Suecia la suprimen para coches de colección. ¿Y España?
Ocio publicó una discusión en General Clásicos
24/01/2018 Suecia y Gran Bretaña se han convertido en los primeros países europeos en suprimir la ITV para los coches de más de 40 años. En España la Federación de Vehículos Antiguos sigue luchando para conseguirlo. Suecia ha sido el primer país en allanar el camino en Europa para que a los vehículos de colección no les sean aplicadas inspecciones técnicas tan rigurosas como a los vehículos modernos, especialmente en cuanto a normas anticontaminación. Una reivindicación por la que lleva luchando diez años la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA). Suecia es el primer país en sentar un precedente que establece exenciones muy amplias para vehículos con 50 años o más. Para Patrick Rollet, Presidente de la FIVA, “Un control experto regular es un paso responsable que demuestra el compromiso de un propietario con la seguridad, pero la exención sueca de la inspección técnica estándar para vehículos de 50 años o más establece un buen precedente para alentar a otros países europeos -y al resto del mundo- a continuar por ese camino para disfrute del automovilismo clásico.” Gran Bretaña ha seguido el ejemplo sueco y el gobierno de este país acaba de publicar su definición de Vehículo de Interés Histórico. De esta forma, a partir del 20 de mayo de 2018, los vehículos fabricados o registrados por primera vez hace más de 40 años tendrán derecho a estar exentos de las pruebas periódicas en el Reino Unido (prueba MoT), a menos que hayan cambiado sustancialmente. ¿Y en España? La Federación de Vehículos Antiguos (FEVA) en nuestro país está trabajando con la Federación Internacional, los Ministerios de Interior e Industria, la DGT y los gobiernos de cada comunidad autónoma para conseguir que la legislación arrope a los aficionados al vehículo de colección y preservar, proteger y promover el Patrimonio de Automoción. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/adios-itv-coches-antiguos-europa -
En 1983, Audi, con el impulso del imitador del Jensen FF que era el Audi Quattro, se situó definitivamente entre los grandes gracias al muy estético y aerodinámico Audi 100 . .
-
-
En 1973 Audi, que ya tenía desde 1968 en el mercado su primer Audi 100, comenzó a dar que hablar y lo hizo con una elegante y cuidada berlina media de la que derivaría el primer Volkswagen Passat: el Audi 80, antecesor en la oferta Audi del Audi 4. Compartieron podio con el Audi 80 . . . .
-
-
-
-
-
-
23 enero, 2018 Audi celebra el 50 aniversario de su renacimiento en 2018 En 1968 se presentó la primera generación del Audi 100, un modelo que supuso la vuelta a la escena de una de las marcas más emblemáticas y que pasó varios años desaparecida. Este año se celebra el medio siglo del relanzamiento de esta marca. Tal y como te contamos en la historia del logo de Audi, pese a que este nombre tiene más de cien años, durante varias décadas permaneció en una especie de limbo. El lanzamiento en 1968 de la primera generación del Audi 100 supuso el relanzamiento de esta marca, de modo que Audi celebra su 50 aniversario de su renacimiento en 2018. Desde entonces, parece que el año “ocho” se ha convertido en un fetiche para la marca. En 1988 se presentó el primer Audi V8, basado en la plataforma del Audi 200, un modelo que en España se hizo famoso debido al atentado de ETA contra José María Aznar, que salvó la vida gracias al blindaje de su Audi V8. En 1998 nació el Audi TT Coupé y en 2018 llega la última generación del Audi A8, un modelo que debe despuntar como uno de los mejores coches del mundo. Audi 100 de 1968: el renacer de Audi Con el lanzamiento de este modelo volvió a la luz el nombre de Audi. Cuando Volkswagen decidió recuperar el nombre de Audi, lo hizo lanzando al mercado un modelo bastante arriesgado en su momento y con una fórmula opuesta a la de sus principales rivales (Mercedes, BMW y Volvo), con motor y tracción delanteros. Con un diseño atractivo, el primer Audi 100 contaba con una gran superficie acristalada y una carrocería que en apenas 4,6 metros de longitud dejaba un amplio espacio interior para 5 adultos y su equipaje. Su tracción delantera garantizaba una conducción más fácil y accesible para la mayoría de conductores, aunque las prestaciones de sus motores estaban por debajo de las de sus principales rivales (Mercedes W114, Volvo 164 y BMW 1500 principalmente). Su calidad constructiva era buena y el interior muy confortable gracias a unos cómodos asientos y unas suspensiones muy suaves. Tras él llegaron otras tres generaciones (C2 entre 1976 y 1982, C3 entre 1982 y 1990 y C4 entre 1990 y 1995) y se puede considerar como el ancestro del Audi A6, pues fue tras el lavado de cara de la cuarta generación del Audi 100 cuando su nomenclatura mutó y pasó a ser A6 en 1995. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-celebra-su-50-aniversario-de-su-renacimiento-en-2018
-
Bienvenido compañero.
-
Ya verás como no es nada.
-
Muy wapo.
-
apertura sin mando
Ocio responde a Calambrin de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Todos tenemos ahí ese cuadradito, pero una cosa es tener esto y otra que el coche lo lleve, y si no los tiene no creo que se active. -
Adblue en deposito de combustible
Ocio responde a cpd3932 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo hago lo mismo, será ‘manías’ o no, pero mejor ir a otra. -
19.01.2018 Audi ha ahorrado 141,6 millones euros en 2017 gracias a ideas de sus empleados Audi ha ahorrado en 2017 unos 141,6 millones de euros gracias a la puesta en marcha de medidas que nacieron de las 25.100 sugerencias de los empleados de sus diferentes fábricas europeas. El fabricante alemán de automóviles ha indicado en una nota que 108,6 millones de euros (el 23,4 % más que en 2016) partieron de las 15.000 propuestas de las plantillas de sus plantas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm. Los 33 millones restantes se obtuvieron por las medidas planteadas en 10.100 sugerencias de los empleados de las fábricas de Györ (Hungría) y de Bruselas (Bélgica). Los expertos de cada departamento de Audi evalúan las sugerencias de los trabajadores, deciden si implementarlas y, virtualmente, mantienen informados a los trabajadores sobre el desarrollo de las mismas. Si Audi las aplica, recompensa económicamente a los trabajadores con una cuantía que depende del ahorro que haya supuesto para la compañía. Según explica en la nota en director de Organización y Consulta de Audi, Joachim Kraege, desde Audi se anima a los empleados a trabajar de forma “muy cercana a su área” y “cuestionarse el status quo” de las cosas. Las ideas de los empleados de Audi Muchas veces las soluciones que se proponen surgen de ideas “aparentemente pequeñas” en su área de trabajo, que sirven para mejorar o facilitar los procesos y reducir la cantidad de residuos, considera la fuente. Fábrica de Audi en Ingolstadt. Foto Audi Como ejemplo la marca ha destacado el caso de dos aprendices de ingeniero que tuvieron la idea de marcar los enchufes de llave dinamométrica en verde y rojo; así, el sistema de color facilita la instalación de los enchufes, evita el uso incorrecto de la herramienta y, por lo tanto, ahorra tiempo. Gracias a otra idea de dos ingenieros de desarrollo se ahorran aproximadamente 100.000 euros cada año. Éstos detectaron que los sistemas de ventilación en sus edificios estaban funcionando día y noche, por lo que sugirieron reducir la velocidad de las aspas cuando no hubiera nadie. En otro de los casos, tres empleados del área de calidad mejoraron el método de medición de las puertas de los automóviles y redujeron el tiempo requerido para ajustar los instrumentos de medición de 34 a 18 minutos para cada puerta. Como resultado se ahorran 200 horas de trabajo cada año. Este esquema de sugerencias para empleados de Audi funciona desde hace 50 años, aunque el formato actual del “Programa Ideas” data de 1994. FUENTE: http://www.efemotor.com/audi-ahorro-ideas-empleados/
-
22/01/2018 Fallo en el climatizador de varios modelos de Audi Existe la posibilidad de que el elemento calefactor adicional del climatizador deje de funcionar en los Audi A4, A5, A5 Cabrio y Q5 -modelos de 2011 hasta 2016-. Así lo recoge una última Red de Alerta (Nº: CCAA-1/2018) de la Agencia Aecosan. Las autoridades de Consumo de la Generalitat de Cataluña han sido informadas por Volkswagen-Audi España del problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con todos los propietarios para la comprobación de todos los vehículos afectados, cambiando el elemento calefactor adicional y actualizando el software del panel de mandos del climatizador. FUENTE: http://www.posventa.info/tecnica-y-tecnologia/fallo-en-el-climatizador-de-varios-modelos-de-audi/
-
Tener un Audi RS 6 Sedán ya no es imposible
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Tener un Audi RS 6 Sedán ya no es imposible
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Tener un Audi RS 6 Sedán ya no es imposible
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Tener un Audi RS 6 Sedán ya no es imposible
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Audi RS 6 Sedan C7 . . . . -
Tener un Audi RS 6 Sedán ya no es imposible
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
ENE 22, 2018 Se llama Audi RS 6 Sedan C7 y puedes verlo en fotos y vídeo, gracias a Auditography. ¿Por qué Audi solo comercializa el RS 6 Avant y no un modelo equivalente en formato berlina? No sabemos responder a esta cuestión, pero el caso es que hay una solución 'no oficial', el RS 6 Sedan C7, una preparación plasmada en fotos y vídeo por Auditography. Como suele decirse, hay solución para todo... ¿De qué forma se gestó este vehículo? Un cliente adquirió un S6 y modificó su posesión más preciada, siguiendo las especificaciones exactas del RS 6 Avant performance. Por si no lo recuerdas, el S6 oficial se 'conforma' con 450 CV, a partir de un motor V8 biturbo, de 4,0 litros de cilindrada. Por su parte, el RS 6 Avant performance alcanza los 605 CV, gracias a las mejoras introducidas en la mecánica. En el caso del RS 6 Sedan C7, desarrolla 600 CV. Esta berlina con extra de testosterona luce las clásicas salidas de escape ovaladas de los modelos RS. Desconocemos el precio de la operación llevada a cabo, pero estamos convencidos de que ha sido bastante costosa. El coche completa la aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, es decir, un segundo más rápido que el S6. De hecho, también supera al RS 6 Avant performance, que registra 3,7 segundos en esta maniobra. En cuanto a la velocidad máxima, no hay cifra oficial, pero debería llegar a los 305 km/h del familiar, con el dynamic package opcional. Parece evidente que el trabajo realizado ofrece una alta calidad y, aunque el vehículo no llega a la categoría de oficial, seguro que es del agrado de muchos aficionados a la marca de los cuatro aros. FUENTE: https://es.motor1.com/news/228066/audi-rs6-auditography-tuning-preparacion/ Fotos y vídeo: Auditography . . -
23/01/2018 / EMPRESAS MOTOR AUDI Sevilla, 23 ene (EFE).- La red de concesionarios de la marca Audi en España cerró 2017 con una rentabilidad media sobre ventas del 2,7 % y la previsión para 2018 es mantenerla. Así lo ha asegurado hoy a Efe el nuevo director general de Audi España, José Miguel Aparicio, durante un acto de presentación a la prensa de la cuarta generación del A8, el buque insignia de la marca alemana cuyo precio de partida es desde 97.460 euros y llega hasta 107.580 euros. Ese alza del 2,7 %, que ha calificado de muy positiva en un mercado "duro", fue superior al 2,5 % con el que acabó en 2016 la red comercial del fabricante de los cuatro aros, ha recordado Aparicio. El recién nombrado director general ha descartado que vaya a aumentar el número de concesionarios de Audi en España, ya que actualmente la red está "bien dimensionada y comprometida" con la marca. Audi lideró en 2017, por vigésimo cuarto año consecutivo, el segmento "premium" en España con 53.359 vehículos comercializados, el 6,1 % más que un año antes. A la segunda marca con más ventas la superó por 5.400 unidades y a la tercera por 5.900, según las cifras que ha ofrecido Aparicio en el encuentro con la prensa. Audi mantuvo así la primera posición en el mercado de particulares, con una cuota de participación del 3,2 % del total, y una penetración en el segmento Premium que superó el 27 %. En las ventas a empresas, Audi alcanzó las 22.681 unidades y aumentó su cuota entre los fabricantes premium hasta el 23,6 %. La previsión que maneja Audi es que el mercado de turismos y todoterrenos nuevos crezca este año el 7,7 % en comparación con 2017, hasta llegar a 1.260.000 unidades. De ellas 211.800 corresponderán al segmento premium, lo que supondrá un incremento del 7,4 % en tasa interanual, de acuerdo con los datos que ha facilitado Aparicio. Preguntado por el incremento de ventas que tiene previsto Audi para 2018, ha eludido dar una cifra y ha dicho a Efe que estará "en línea" con el crecimiento del mercado. A ello ayudará el que, a finales del presente ejercicio, contará con una gama de producto renovada al 90 %. Para 2018 está prevista la llegada de los nuevos A8, A7, RS4 y R8 RWS para el primer trimestre del año. Les seguirán en el segundo trimestre el A6, en el tercer trimestre los Q8 y los A8 L W12 y e-tron; y en el último los e-tron quattro, Q5 e-tron, A1 y Q3. EFE FUENTE: http://www.lavanguardia.com/vida/20180123/44231733636/la-rentabilidad-de-los-concesionarios-de-audi-en-espana-en-2017-fue-del-27-.html
-
22 Ene 2018 Otros 127.000 Audi TDI Euro 6 tendrán que ir a revisión por exceso de emisiones Ha vuelto a ocurrir. Motores diésel del Grupo Volkswagen arrojan más contaminantes al aire de los que deberían, y no precisamente en modelos antiguos, sino en modelos muy recientes. Tendrán que pasar por el taller 127.000 coches, pero pueden ser más. Motor Audi TDI V6 Biturbo Desde que estallase el escándalo de los motores diésel del Grupo Volkswagen allá por septiembre de 2015, el fabricante ha estado colaborando -en mayor o menor medida- con la EPA norteamericana y la KBA alemana, entidades responsables de la homologación de vehículos a ambos lados del Atlántico. En teoría, Audi tiene que probar todas las combinaciones de modelo, motor y transmisión comercializadas en los últimos años hasta averiguar cuántas tienen la programación maldita. Bajo sus efectos, los coches solo se empeñan en contaminar poco mientras detectan pruebas de homologación en banco de rodillos. Se supone que los directivos de Audi no tienen un conocimiento total de cuántos modelos disponen del intruso electrónico, esperan anunciar la lista completa de vehículos afectados para primavera. Por lo tanto, no solo hay motores afectados de la generación previa, también de la más reciente. Y no sabemos cuántos más casos puede haber. La KBA ha detectado que diversos modelos de Audi A4, A5, A6, A7, A8, Q5 y Q7 hacen trampas con motores de seis cilindros (3.0 V6). Por lo tanto, Audi tendrá que llamar a revisión a 127.000 coches, de los cuales 77.600 se encuentran en Alemania. Esta información fue adelantada por Bild am Sonntag, un dominical alemán. Este descubrimiento es un suma y sigue después de detectarse irregularidades también en los Volkswagen Touareg y la gama T6 de vehículos industriales ligeros, todos de generaciones Euro 6. En ocasiones anteriores dijimos que el problema se circunscribía a los motores EA189, los de generación Euro 5, pero nos tenemos que desdecir. Contamos con información nueva. Curiosamente, algunas de las versiones afectadas estaban arrojando valores muy bajos de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) según las pruebas llevadas a cabo de forma independiente en varios laboratorios europeos. Es más, dichos resultados arrojaban la conclusión de que los TDI Euro 6 son de los más limpios del mercado. Ya, yo tampoco lo termino de entender. Audi A8, último modelo Hay más afectados y salieron hace poco de los concesionarios. De acuerdo al dominical alemán, la KBA ha amenazado a Audi con retirarle la homologación tipo para la nueva generación del A8, lo cual impediría a Audi vender más sedanes de alta gama hasta que se pueda obtener de nuevo. Debe ser que la KBA se está hartando de jugar al buscaminas con los motores TDI. Según un comunicado de prensa de Audi, se van a revisar por completo y probar todas las motorizaciones para asegurarse el resultado. Mientras tanto, diversos empleados que han trabajado en Audi en desarrollo de motores complican su situación procesal. Según la empresa, ellos son los responsables del engaño, no la alta dirección. Acercándonos al tercer aniversario del inicio del Dieselgate, la cuestión sigue sin estar totalmente resuelta. Aún quedan unos cuantos meses en los que se han de dilucidar quienes fueron los culpables del engaño, si los clientes europeos van a ser indemnizados, y si realmente nos podemos fiar de las reprogramaciones. Varias organizaciones de consumidores europeas -incluyendo la OCU- las desaconsejan por sus efectos secundarios. Estos datos, de análisis independientes, ponían en muy buena posición los motores TDI Euro 6 del Grupo Tengamos presente que las trampas de las centralitas se hicieron para mantener los motores y sistema de escape en condiciones más propensas para que los componentes no fallen. Si los motores trabajan siempre en "modo limpio" puede haber fallos prematuros, que es lo que trataban de evitar los ingenieros y sus responsables. Según los datos de Euroconsumer, las reprogramaciones pueden -no ocurre siempre- provocar pérdidas de eficiencia, potencia o agrado de uso, incluso anticipar averías o directamente provocarlas. Son las consecuencias de no haber sacado a la venta motores que cumpliesen todo esto: eficiencia, potencia, ecología, durabilidad y precio razonable. Sin duda el Dieselgate ha contribuido a cargarse la imagen de los motores diésel, y no solo en Norteamérica, en el mercado europeo ya se matriculan más gasolina que diésel, situación que no se daba desde 1999. Fue en ese año cuando se empezaron a desarrollar las programaciones tramposas, con o sin el permiso de Bosch, que ese es otro tema... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/otros-127000-audi-tdi-euro-6-a-revision-201843084.html