-
Mensajes
50122 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
229
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium A lo largo de este año 2018 se hará realidad la nueva generación del Mercedes Clase A. En 2019, aparecerán sus rivales Audi A3 y BMW Serie 1. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/mercedes-clase-a-2018-bmw-serie-1-2019-audi-a3-2019-imagenes . . . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio publicó una discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
28/01/2018 El segmento de los compactos premium se renovará profundamente a partir de 2018 con el nuevo Mercedes Clase A y en 2019 con los prometedores BMW Serie 1 y Audi A3. Aquí tienes los datos de tres coches que darán mucho que hablar. Mucho se hablará en los próximos dos años del segmento C de los compactos en Europa. Si en 2018 una de las grandes novedades en esta categoría será, sin duda, el nuevo Ford Focus, en 2019 asistiremos al estreno de la deseada y esperada octava generación del VW Golf, el coche más vendido en el Viejo Continente durante los últimos años. Mientras tanto, el sub-segmento de los compactos premium también tendrá protagonismo desde este mismo año 2018 con el lanzamiento de un prometedor Mercedes Clase A, que a su vez se derivará en múltiples tipos de carrocería. Al modelo de la firma de la estrella le saldrán dos rivales de gran calibre como los nuevos BMW Serie 1 y Audi A3. Aquí tienes un avance de cómo será el trío de compactos alemanes premium. Mercedes Clase A: en 2018 y múltiples versiones La nueva generación del Mercedes Clase A se desvelará dentro de muy poco, concretamente en el mes de marzo con motivo de su estreno por todo lo alto en el Salón de Ginebra 2018. Además de nuestras recreaciones realizadas por nuestro ilustrador Schulte, por el momento sólo conocemos imágenes definitivas de su interior, aunque a lo largo de los últimos meses en Internet se han publicado multitud de imágenes de espía en las que ha sido captado con “traje de camuflaje” durante su puesta a punto. . El nuevo Mercedes Clase A 2018 estrena plataforma técnica de construcción, denominada MFA2, de la que nacerán hasta ocho diferentes variantes de carrocería. En el futuro Mercedes CLA se afilarán sus líneas para convertirlo visualmente en la “versión reducida” del renovado CLS, toda vez que para esta generación se contemplará un “tradicional” Clase A sedán para rivalizar con el A3 de 4 puertas. Gracias a la nueva plataforma del Clase A, se conseguirá reducir el peso en torno a unos 50 kilos -una necesidad ante los límites de CO2 cada vez más estrictos- y a la vez aumentar la rigidez. También se ha mejorado la habitabilidad y la capacidad del maletero. -Más información: nuevo Mercedes Clase A 2018 BMW Serie 1: en 2019 y con tracción delantera Hace tiempo que dejó de ser un secreto a voces que la gama de vehículos compactos de BMW iba a sufrir un cambio estructural, prácticamente desde que llegó la Serie 2 Active Tourer, con motor transversal y tracción delantera, compartiendo plataforma con Mini. BMW todavía se guarda muchos secretos sobre cómo va a proceder, pero en cualquier caso, ya ubicados en 2019, el BMW Serie 1 será más "Mini" en todos sentidos. . De esta forma, el nuevo BMW Serie 1 2019 se basará también en la plataforma UKL de coches y SUV con tracción delantera, transformación que, al parecer, vendrá acompañada de un reposicionamiento de gama; el Serie 1, que se seguirá ofreciendo como 3 y 5 puertas, será más pequeño (o no más grande) que la generación saliente, mientras que el Serie 2 será más ambicioso. Y es que, al margen de las actuales carrocerías monovolumen, el Serie 2 se desdoblará en Sedán y Gran Coupé con plataforma de tracción delantera; y en Coupé y Cabrio utilizando una versión simplificada de la arquitectura que emplearán los futuros BMW Serie 3 (motor longitudinal y propulsión trasera). Lo que sí parece claro es que, a partir de 2019, no volveremos a ver un Serie 1 ni un Serie 2 con motor de más de cuatro cilindros. Y que la ligereza será una de las principales aportaciones de la plataforma UKL, que permitirá al futuro BMW Serie 1 rebajar su peso, según versiones, entre 50 y 100 kg. -Más información: BMW Serie 1 2019. Audi A3: en 2019 y con genes compartidos con el nuevo Golf El futuro Audi A3 en poco tendrá que envidiar a las berlinas grandes de la marca, por calidad de interiores y tecnologías. Su lanzamiento y desarrollo coincidirá casi a la vez con otro peso pesado dentro del Grupo Volkswagen, el VW Golf, cuya octava generación comenzará a producirse en junio de 2019, año en el que también se lanzará la nueva generación del Audi A3. . De esta forma, el Audi A3 2019 (y, por tanto, el Golf 2019 con pequeñas diferencias de matices) exprimirá hasta la última gota las nuevas evoluciones desarrolladas en la plataforma MQB para coches con motor transversal y tracción delantera (habrá, por supuesto, versiones de tracción total quattro para los futuros S3 y RS 3). Con la llegada de nuevos asistentes de seguridad orientados a la conducción automatizada en determinadas circunstancias (atascos, aparcamiento...), anticipará lo que vendrá en años venideros. Será, además, un coche preparado para la próxima generación de conectividad y digitalización, con especial énfasis en la navegación predictiva, no sólo para sortear atascos o incidencias, también para optimizar la gestión de la energía en los híbridos e-tron teniendo en cuenta la orografía, o para limpiar el filtro de partículas en los Diesel, aprovechando los tramos de carretera más adecuados. En términos de diseño, no esperes una revolución estética en el A3 2019, pues su diseño contará con diversos matices que realzarán su línea dinámica y elegante. En cuanto a tipos de carrocerías, además de las versiones de carrocería de 3 puertas y de 5 puertas Sportback, también tendrán protagonismo un A3 Sedán y un inédito sedán coupé de puertas que podría adoptar la denominación de A3 SportCoupé. -Más información: Audi A3 2019. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/mercedes-clase-a-2018-bmw-serie-1-2019-audi-a3-2019 -
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
-
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
-
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
-
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
-
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Audi A4 B9 RS4 . . . . -
Me presento en este subforo
Ocio responde a Serjio de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Que 'envidia' por aquí ni gota de nieve, tiene sus inconvenientes las nevadas. Muy wapo lo tienes @Serjio Salu2. -
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
-
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5 FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-alfa-romeo-stelvio-audi-q5-187296#modal_83 . . . . -
alfa romeo stelvio contra audi q5 Comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5
Ocio publicó una discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
27/01/2018 Versiones comparadas: Alfa Romeo Stelvio 2016 2.0 280CV Q4 Automático First Edition Audi Q5 2016 2.0 TFSI 252CV Quattro S-Tronic Deportividad y pasión o tecnología y razón. Porque si buscas un SUV con el que puedas hacer viajes placenteros y, a la vez, escapadas algo más 'racing'... difícil elección. ¿Pasión o razón? Estos son dos de los SUV más interesantes y deseados del momento y los enfrentamos en una comparativa: Alfa Romeo Stelvio contra Audi Q5. Siempre ha sido así y continúa siéndolo, el diseño de los Alfa Romeo es atractivo para todo el mundo. Aquí no hay objetividad que valga. Y si el principal argumento de venta de un coche es que entre por los ojos, el Audi lo va a tener jod... perdón, difícil, muy difícil. Su diseño, eso sí, es más atemporal, más universal, pero muy continuista y más, mucho más sobrio. Y eso le puede costar más de un cliente. Ese diseño tan deportivo del italiano me encanta, así que al comienzo esta comparativa entre el Stelvio y Q5 subiéndome al italiano. Aprieto el botón de encendido. El 2,0 litros despierta con un gruñido contenido, pongo el mando DNA en modo d (de dynamic) y el motor suena bien, aunque muy contenido, sin llegar al rugido que los nostálgicos podrían esperar de un cuatro cilindros de Alfa Romeo. No le pido que aúlle como un Maserati o un Jaguar F-Type, pero para mi gusto suena demasiado civilizado. Y más para un coche que se autodenomina SUV deportivo. El TFSI del Audi Q5 es mucho más discreto. Susurra y se mantiene silencioso incluso cuando la aguja se acerca a la zona roja del cuentavueltas, sobre las 6.700 rpm. Es un motor muy agradable, perfectamente aislado en la sólida construcción del Audi Q5. Incluso circulando a muy alta velocidad puedes oír los clic de los diferentes mandos e interruptores interiores. En el mismo momento en que el ruido del viento golpea contra los espejos retrovisores y se hace patente dentro del Alfa Romeo Stelvio, el motor también comienza a adoptar tonalidades más altas de la cuenta porque el turbo trabaja a pleno rendimiento. Me fijo en el cuentavueltas: la zona roja empieza en 5.700 rpm. ¿5.700? ¿Esto es un Alfa? Pues sí. Y gracias a sus 28 CV extra respecto al Audi, hasta 120 km/h le saca al alemán un segundo de ventaja. Pero lo que me ha gustado de verdad es el empuje que tiene a cualquier régimen la mecánica del Alfa Romeo Stelvio frente al Audi Q5: muy viva, se compenetra a la perfección con el cambio automático de ocho velocidades y a cada pisotón del acelerador mi espalda se pega contra el respaldo. Y, además, quien busque una conducción todavía más deportiva, puede cambiar las marchas con las enormes levas que se sitúan tras el volante. El Audi no solo es más lento, sino más pesado, aunque en vacío sean solo 25 kilos. Queda claro que el Stelvio ha sabido sacarle muy buen partido a su construcción ligera en aluminio. Los asientos deportivos del Q5, con múltiples regulaciones, sí se adaptan a todas las tallas imaginables, que encuentran siempre una buena postura tras el volante. La suspensión neumática adaptativa (2.385 euros extra), en modo confort, le da al coche una respuesta muy suave, algo a lo que Alfa no puede aspirar con sus suspensiones de acero y, por supuesto, menos con la opcional deportiva (524 euros). Pero esto se puede convertir en una ventaja para el italiano: incluso en modo Sport, el Audi sigue arrastrando un tarado algo blando, la dirección no llega a ser todo lo firme y comunicativa que debería y decepcionará a quien busque una dinámica realmente deportiva. Audi debería haber radicalizado un poco más este programa y acercarlo más al comportamiento del soñado RS Q5. Tampoco pido que llegue a la puntiaguda dirección del Alfa que, con su relación 12:1 es, sin duda, la más directa de su clase. Basta con girar un poco la vista, ¡y ya gira este Alfa! Pero para un SUV con el centro de gravedad elevado y las inercias de su carrocería de tamaño considerable, creo que gira excesivamente rápido. Menos mal que sus 20 pulgadas de rueda (2.107 euros) y su chasis mantienen al coche en su sitio, aunque me ha dado la impresión de que en Alfa han sido demasiado precavidos: el ESP es conservador y entra muy pronto en acción, limitando las capacidades deportivas del Stelvio. No se puede desconectar parcialmente por fases, como en el Audi. Esto no casa con un SUV pretendidamente deportivo, igual que sus frenos: detienen al Stelvio más tarde y, tras 10 pruebas, el tacto se endurece mucho. Pero aparte de estos detalles, no cabe duda de que el Stelvio de gasolina va a satisfacer a los amantes de la conducción deportiva y de la marca. No tanto para los ahorradores, porque esta variante ha consumido en nuestro test una media de 10,2 litros y si le pisas más de la cuenta en autopista difícilmente bajará de 12,0. El Audi se queda un litro por debajo del italiano en cualquier circunstancia, si bien este modelo es para forofos de la gasolina, porque la variante diésel 2.0, con una potencia similar, consume unos dos litros menos de media. Así son los habitáculos del Alfa Romeo Stelvio y Audi Q5 Y ya que hemos visto lo que demuestran uno y otro a nivel dinámico, veamos qué ofrecen a nivel práctico. El Alfa, en este sentido y en la parte de atrás, es incluso más espacioso que su rival y tiene una boca de carga más baja, que facilita algo más la introducción de equipaje. ¿Cómo? ¿Un Alfa Romeo práctico para el día a día? Pues sí, aunque con matices. Sus asientos deportivos son algo justos de tamaño y todas las tallas no encajarán del todo bien. Y la línea coupé, unida a sus gruesos pilares C, dificulta la visión hacia atrás en las maniobras, lo que hace que gires instintivamente la mirada a la pantalla de la cámara de visión posterior, por cierto, incluida en el equipamiento de serie. En cuanto pongo los dedos en el mando giratorio central de control, mis ojos se van a su pantalla central y me doy cuenta de la casi total ausencia de botones físicos. Muy a la moda. Aunque, bien mirado, podrían haber aprovechado para equiparlo también con un buen sistema de reconocimiento de señales de tráfico o un navegador con información de atascos en tiempo real, que en el Audi funcionan, todo hay que decirlo, de forma verdaderamente impecable. En cuanto a costes se refiere, el precio de partida del Alfa Romeo Stelvio es casi 2.000 euros más caro, pero su equipamiento es de lo más completo y si se iguala con todas las opciones del Audi, al final resulta unos 8.000 euros más barato. Los cuatro años de garantía dan mucha confianza, porque aún no hemos olvidado los problemas de fiabilidad y calidad de Alfa en el pasado. Las revisiones del Audi son, eso sí, cada dos años, mientras que el Stelvio las pide cada 15.000 kilómetros. El Q5, además, se deprecia menos en el mercado de segunda mano. En definitiva, el alemán se perfila como la opción más lógica entre ambos. Pero queda claro que no encenderá la llama del interior de un conductor del Alfa Romeo cuando presione el botón de encendido ni tampoco, cuando le dé un buen pisotón a su acelerador... FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-alfa-romeo-stelvio-audi-q5-187296 -
. . . Audi SUV Q7 .
-
. . Audi SUV Q7 . .
-
Audi SUV Q7 . . . .
-
. . . Audi SUV Q7 .