Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51093
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    278

Todo lo publicado por Ocio

  1. 07/08/2017 Vigo, una de las ciudades que más ha apostado por la implantación de este tipo de rotondas, ha conseguido reducir los accidentes en ellas de forma drástica. Las rotondas son, a día de hoy, uno de los lugares donde más accidentes urbanos se producen. Fuente continua de pitidos e improperios entre conductores, este recurso tan habitual en nuestras carreteras podrían ver reducida su siniestralidad si son transformadas a las nuevas turbo rotondas, tal y como ha sucedido en Vigo. La ciudad gallega es una de las que más ha apostado por la implantación de las turbo rotondas, desde que llegarán a nuestro país hace poco más de dos años. Vigo comenzó a renovar algunas de sus rotondas a finales de 2015 y, desde entonces, los accidentes se han reducido hasta en un 43 por ciento. Comparándolo con datos de años anteriores, la media de accidentes en las rotondas tradicionales, que ahora se han reconvertido a turbo rotondas, era de 270 siniestros al año (alcanzando en 2013 un total de 296 accidentes). Sin embargo, desde su implantación se han contabilizado 159 accidentes en ellas. ¿Qué son y desde cuándo funcionan? Como hemos dicho, las turbo rotondas son de relativa implantación en nuestro país. Su aparición provocó un buen número de críticas y comentarios escépticos sobre la eficiencia de su uso, pero desde 2015 cada vez son más fáciles de ver. Sin embargo, este modelo es bastante usual en algunas ciudades europeas y en los Países Bajos circulan por ellas desde la década de los 90. En cuanto a su funcionamiento, las turbo rotondas quieren evitar los clásicos “cortes” que podemos ver cada día en la rotonda clásica que tengamos más cerca de nuestra casa. Los carriles están bien definidos por líneas continuas que nos impiden cambiarnos entre ellos dentro de la misma, por lo que hay que tener claro hacia dónde nos dirigimos desde un principio. Una vez dentro, las marcas viales nos dirigirán hasta la salida escogida previamente. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/turbo-rotondas-reducen-accidentes-vigo-43-por-ciento-2017
  2. 07/08/2017 Dejar el coche aparcado en un mismo lugar durante varios días consecutivos se puede traducir en sanción. ¿Cómo? Depende de cada Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Madrid, por poner un ejemplo, sí que multa por lo que pueden considerar como ocupación abusiva de la calle. Unas sanciones que varían en función de cada municipio, y que en el caso de la capital española su Ordenanza de Movilidad prohíbe aparcar en un mismo sitio de la vía pública durante más de cinco días hábiles consecutivos. Otro caso por el que también se puede penalizar es si el propietario de un coche lo deja estacionado indebidamente como consecuencia de cualquier cambio de señalización y ordenación del tráfico. Es decir, éste tiene la obligación de cerciorarse de ello de alguna forma –por sí mismo, por otra persona o por otro medio–, teniendo un máximo de 48 horas consecutivas para mover su vehículo, siempre que sean días hábiles. En estos casos, los agentes de Movilidad y Policía Municipal pueden ordenar la retirada del coche de la vía pública y su traslado a un depósito, lo que se traduce para el propietario en pagar el importe de la multa y las tasas de la grúa. Sólo habrá excepciones, como dicen desde AEA, en caso de “obras, mudanzas, cabalgatas, etc.”; ahí no habrá obligación de pagar si la zona no ha sido señalizada con al menos 48 horas de antelación (también días hábiles) al momento en que la sanción se produzca. AEA (Automovilistas Europeos Asociados) tiene también una función informativa a los ayuntamientos respecto a los coches en estado de abandono que se encuentran en calles o urbanizaciones, generando un “peligro de salubridad”, con el objetivo de que se requiera a los propietarios a su retirada. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dudas-multa-aparcar-coche-mismo-sitio-mucho-tiempo
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 Agosto 2017 Audi quiere que los humanos y los robots trabajen codo con codo en el A4 y el A5 La marca de los aros quiere demostrar que la mano de obra humana aún es muy necesaria, y que incluso las temidas máquinas precisan aún de la supervisión de sus creadores. Es en la fábrica de Ingolstadt donde la aplicación de adhesivos con ayuda de robots brinda soporte con la instalación de cubiertas de polímero reforzado con fibra de carbono en el nuevo Audi RS 5 Coupé. La tecnología de los robots permite que puedan trabajar codo con codo con los humanos sin vallas protectoras y sin riesgo para nosotros. Los sensores en el brazo del robot reconocen cuando un ser humano es tocado y detiene automáticamente cualquier movimiento en caso de peligro. Solo esperamos que no desarrollen un lenguaje propio, como le ha pasado a Facebook con dos robots que ha tenido que desconectar. La disyuntiva entre el progreso y la destrucción Habremos escuchado un millón de veces que las máquinas sustituirán a los humanos algún día. Hay fábricas donde han sustituido al 90% del personal con robots y la producción ha crecido un 250 %. En la esfera del transporte por carretera la automatización está ganando terreno en un oficio abocado a desaparecer: el de camionero en 2027, y también el de repartidor. En el ámbito de la medicina incluso parecemos haber aceptado que la precisión de las máquinas puede salvarnos en el quirófano. Es la disyuntiva entre el progreso y la destrucción de empleo. Ante un panorama cada vez más desolador en las fábricas, Audi no quiere que se olvide la necesidad del personal cualificado en las líneas de producción y ha puesto a colaborar a sus trabajadores humanos y a sus máquinas juntos. Como primer paso, un empleado coloca el techo de polímero reforzado con fibra de carbono sobre una mesa giratoria y lo inclina. La aplicación del adhesivo se activa pulsando y manteniendo pulsado un botón. Un anillo iluminado indica cuándo el robot ha aplicado con precisión el adhesivo en una longitud de más de cinco metros. La máquina entonces señala que el techo está listo para la instalación, el empleado lo coge con la ayuda de un dispositivo de manipulación y lo instala en el coche. El techo CFRP es un equipo opcional en el nuevo Audi RS 5 Coupé y es significativamente más grande que los sistemas de techo comparables, por lo tanto, una persona no podría aplicar el adhesivo con la misma fiabilidad y precisión que sin la ayuda del robot. Mientras no desarrollen un lenguaje propio y tomen decisiones... En la fábrica de Ingolstadt el empleado tiene en todo momento el control de la máquina: puede iniciar y detener el proceso en cualquier punto. Además los sensores en el brazo del robot reconocen cuando un ser humano es tocado y detiene automáticamente cualquier movimiento en caso de peligro. Las dos máquinas comenzaron a hablar en inglés antiguo, pero más tarde se dieron cuenta de que el lenguaje humano es poco eficiente y decidieron crear el suyo propio. Sin embargo, el ser humano ha de ser cuidadoso con sus creaciones. Hace tan solo unos días daba la vuelta al mundo la noticia de que Facebook y un investigador en Inteligencia Artificial tuvieron que desconectar dos robots que habían creado un lenguaje propio inteligible para los seres humanos. No eran capaces de controlarlos ¿Miedo? No, lo siguiente. La conversación, en un principio absurda, resultaba ser el fruto del sotfware de negociación más sofisticado del planeta. Las dos máquinas comenzaron a hablar en inglés antiguo, pero más tarde se dieron cuenta de que el lenguaje humano es poco eficiente y decidieron crear el suyo propio. El siguiente paso implicaba la toma de decisiones. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-quiere-que-los-humanos-y-los-robots-trabajen-codo-con-codo-en-el-a4-y-el-a5 Fuente | Audi
  4. 4 Agosto 2017 ¿Eres de los que no se abrochan el cinturón en los asientos traseros? Igual deberías estar atento. Un estudio del IIHS (una organización científica y educacional independiente de Estados Unidos) revela que los adultos tienen una concepción errónea del nivel de seguridad en los asientos traseros. Mientras que una mayoría aplastante declara que usa el cinturón en el asiento delantero, el 25% de los encuestados afirman que no usan siempre el cinturón en la parte de atrás del coche, personal o alquilado, porque es una zona más segura. Para desmentir este bulo, el IIHS ha usado un dummie sin cinturón para demostrar lo equivocados que estamos. ¿Tú qué creencia errónea defiendes? El IIHS ha encuestado a 1.172 adultos que habían montado en el asiento trasero de un vehículo personal o Uber o similares, y las respuestas han sido bastante variopintas: Los asientos traseros son más seguros que los delanteros, por eso no lo llevo siempre. 25 %. Bien. Lo olvido, es incómodo, es difícil de usar, la ley no lo requiere. 13 % - 9 %. Hay que hacer un máster, sí. No lo uso siempre cuando cojo un taxi porque se me olvida o no sé por qué. 17 %. "No sé por qué". Si son distancias cortas no hace falta. 15 %. Sería más probable que me abrochara el cinturón si alguien me lo recordara. 75 %. Toma ya. Si el conductor puede ser detenido, es más probable que lo use. 73 %. Pero porque te puedas morir tú no. Me lo puse porque la señal acústica del coche me lo recordó. 62 %. Menos mal. Adults admit they often skip belts in rear seat - IIHS News Pura diversión (NO) Para ir desmintiendo mitos de manera gráfica, este par de gifs te ayudarán a entender lo equivocado (o no, quién sabe) que estás respecto a no llevar el cinturón en los asientos traseros. Como verás, no solo tú sales despedido, también impactas contra el conductor o el copiloto. Y solo a 56 km/h. Y un consejo: poner una toalla o funda sobre el asiento aumenta el riesgo de sufrir el denominado efecto submarino. ¿Lo quieres ver desde otra perspectiva? De nada. En España, obligatorio Tal y como indica la DGT, sin cinturón de seguridad, "a 80 km/h los pasajeros de atrás no tienen ninguna forma de sujetarse y son proyectados contra los de delante con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1.200 kg a 10 km/h". En España, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los vehículos que equipen cinturones (también autobuses y autocares), en todo tipo de vías, tanto ciudad como carretera o autopista, y para todos los ocupantes del vehículo, vayan en los asientos delanteros o vayan en los asientos traseros. Además, no utilizar correctamente el cinturón se sanciona con 200 euros y la detracción de 3 puntos, vayas delante o detrás. ¿Quién paga la multa? El que haya decidido no ponérselo. Se puede emitir una multa general, pero la ley estipula que cada persona que viaje sin cinturón, deberá pagar su correspondiente sanción. FUENTE: https://www.motorpasion.com/seguridad/no-me-pongo-el-cinturon-en-el-asiento-trasero-porque-no-es-tan-peligroso-mira-como-acaba-este-dummie
  5. . . . Los atractivos coches de Marilyn Monroe .
  6. . . Los atractivos coches de Marilyn Monroe . .
  7. Fotos: Los atractivos coches de Marilyn Monroe . . . .
  8. 06/08/2017 / Noticia / Estilo de vida Los coches de Marilyn Monroe, tan explosivos como ella La actriz tenía el mismo buen gusto para escoger sus vestidos que sus coches. Se cumplen 55 años de la muerte de Marilyn Monroe y nosotros le rendimos homenaje como mejor sabemos: hablando de sus coches. A Marilyn la apodaban La Bomba Rubia y por la parte que nos toca diremos que sus coches eran casi tan explosivos como ella. Los coches favoritos de Marilyn Monroe eran los descapotables. De hecho, era habitual verla al volante de alguno de sus cabrios por Sunset Boulevard de camino a los estudios de rodaje. El primer coche de Marilyn Monroe fue un Ford Super DeLuxe 1948. Dicen que era el vehículo que utilizaba en sus traslados a los estudios de Fox donde comenzó trabajando como modelo pero tuvo que venderlo cuando la compañía decidió rescindir su contrato (decisión de la que seguro todavía se arrepienten). Poco a poco, la que llegaría a ser La Bomba Rubia se fue ganando un hueco en la gran pantalla. Primero con papeles pequeños, hasta que saltó a la fama por las películas Los caballeros las prefieren rubias y Cómo casarse con un millonario. Para entonces, la década de los 50 llegaba casi al ecuador y Marilyn Monroe empezó a invertir en los coches que siempre había soñado. Un Cadillac Convertible 1954 en color negro y un Lincoln Capri Convertible 1954 fueron sus primeras adquisiciones como actriz consagrada en la meca del cine. Entre 1956 y a961, Norma Jeane (Marilyn Monroe era un apodo y Norma su verdadero nombre) se casó con Arthur Miller. El era quien solía conducir el Ford Thunderbird que compró la actriz. No sabemos quién se lo quedó tras el divorcio; pero en 1962 Marilyn posó feliz con un impresionante Chrysler 300h convertible. Nos preguntamos: si La Bomba Rubia viviera, ¿tendría coches tan exhuberantes como los del sultán de Brunei? Hay quien dice que detrás de su aspecto frágil se escondía una mujer valiente que gustaba de hacer rutas por el desierto al volante de todoterrenos Land Rover. Fotos hay que lo atestiguan pero por su indumentaria parecen más de un posado muy pactado. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/coches-marilyn-monroe-tan-explosivos-como-ella-158782
  9. 08/2017 / Noticia El ABT S4 Avant es la solución para todos aquellos que no pueden esperar a la llegada del nuevo Audi RS4 Avant, la versión más picante de la gama. Por ello, ABT Sportline ha presentado el paquete de potencia para el Audi S4, lo que le permite entregar 425 CV y 550 Nm de par motor, un incremento considerable dado que ofrece 354 CV de fábrica. El nuevo Audi RS4 Avant está en camino, aunque por el momento se desconce la fecha oficial de llegada. Sin embargo, para todos aquellos entusiastas del modelo que no pueden esperar más, el ABT S4 Avant puede ser un más que interesante remedio contra el aburrimiento de la espera. ABT Sportline acaba de presentar el paquete de accesorios y mejoras para el hermano pequeño del RS4. El motor TFSI V6 de 3.0 litros del Audi S4 Avant ofrece, de fábrica, 354 CV de potencia y 500 Nm de par, pero gracias a las mejoras implementadas por el preparador alemán, las cifras incrementan hasta unos interesantes 425 CV y 550 Nm de par motor. Esto permite que alcance los 100 km/h desde parado en 4,7 segundos, igualando la misma cifra registrada por el RS4 B8, el de la anterior generación. Por otro lado, ABT ha incluido en el S4 Avant una serie de mejroas estéticas para la carrocería, lo que supone la llegada de un nuevo añadido delantero, taloneras laterales y la nueva parrilla delantera. También encontramos una serie de insignias ABT, disponibles en cromo negro, cromo brillante o negro mate, y una serie de llantas de aleación en medidas de 19 o 20 pulgadas. Mismo motor con detalles diferentes En la galería que tienes justo debajo de estas líneas encontrarás otra versión del Audi S4 Avant ABT, una berlina familiar de más de 400 caballos de potencia como habrás leído más arriba. Encontramos en esta ocasión solo detalles diferentes, como las llantas de 19 pulgadas o 20, pues pueden escogerse entre varios diseños, y algunas inserciones en fibra de carbono en la carrocería. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/abt-s4-avant-312191
  10. Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. . . . .
  11. . . . Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. .
  12. . . Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. . .
  13. Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. . . . .
  14. . . . Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. .
  15. . . Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. . .
  16. Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. . . . .
  17. . Coupés Coches de línea deportiva, generalmente de dos volúmenes y tres puertas que suelen contar con los motores más potentes de cada gama y cuya capacidad para pasajeros oscila entre dos y cuatro personas, con un volumen de maletero que, además, no es de sus virtudes más destacadas. El tamaño exterior oscila mucho, pues desde menos de cuatro metros a más de cinco, puede haber vehículos con carrocería coupé. Su cuota de mercado es muy baja, alrededor del 0,2 por ciento durante 2015. FUENTE: http://www.motor16.com/coupe/
  18. Alfa Romeo A.L.F.A. o lo que es lo mismo, Anonima Lombarda Fabrica Automobili, es una sociedad creada en 1906 en la localidad de Portello (Milán), por el ingeniero francés Alejandro Darracq. La creación de esta empresa se llevó a cabo para atender la demanda de coches que el ingeniero tenía en Italia. Sin embargo, no fue hasta 1910 cuando Ugo Stella compra las acciones de esta empresa y arranca la producción de su primer vehículo, el 24 HP. En 1915, tras la entrada de Italia en la primera guerra mundial, ALFA es adquirida por el industrial napolitano Nicola Romeo, que modifica su producción, orientándola hacia el conflicto. Del apellido del empresario, nace el nuevo nombre de ALFA y con ello un nuevo emblema. Pese a que se fabricaron muchos coches de turismo el objetivo de esta fábrica fueron siempre los automóviles de competición en toda su escala. Durante la época de los años veinte llegaron a trabajar para la fábrica personajes ilustres del mundo del motor como Enzo Ferrari, Vittorio Jano o más tarde el español Wilfredo P. Ricart. Los éxitos deportivos fueron más que sobresalientes. Hacia 1925, con la muerte de Nicola Romeo, la sociedad pasó por momentos difíciles que fueron resueltos finalmente por la nacionalización de la empresa, en 1933, y sin abandonar el aspecto deportivo de alta competición se dedicó mayor atención a la fabricación de vehículo de turismos y camiones. Desde 1940 hasta 1945 trabajó intensamente en la construcción de material de guerra, en especial aeronáutico, para pasar, después de la contienda, a sus fabricaciones típicas. De esta época posterior datan sus famosos modelos 1900, Giulietta y Giulia, los campeonatos del mundo de la fórmula reina, en 1950 y 1951, con Nino Farina y Juan Manuel Fangio y otros éxitos. Durante la crisis de los años setenta Alfa-Romeo intentó salvar su situación financiera uniéndose parcialmente con Renault y con una fábrica japonesa, pero todos estos contactos no fructificaron y con dificultades y la ayuda estatal llegó hasta los años ochenta, en donde se trató con relativo éxito de potenciar las gamas de turismos de altas prestaciones y precios muy ajustados, sin olvidar tampoco automóviles como el Alfasaud y el Alfa 33 como sucesor del primero, que en 1983 se puso a la venta y ha sufrido importantes modificaciones durante la década de los ochenta. Otros modelos importantes son la serie de los GTV, el Alfa 75, el alfa 90 etc. El nuevo milenio para la casa del Biscione trajo la prosperidad comercial. Modelos como el Alfa 147, 159, GT, Brera o Spider suponen un gran aumento de ventas para la firma. En 2007 llegó el debut del 8C Competizione, comercializado de forma limitada, con 500 ejemplares vendidos. El coche fue un gran éxito y por ello, el grupo Fiat decidió realizar una versión Spider, que entró en producción en 2009. Una vez más, se produjeron 500 unidades. En 2008, se suma a la lista, el nuevo MiTo. Diseñado para aumentar las ventas, se coloca por debajo del 147, con una imagen dinámica y deportiva destinada a atraer al público joven a la marca de la serpiente. En 2010, con motivo del centenario de la fundación de la casa, Alfa Romeo hace renacer el mito: el Giulietta, que sustituyó al Alfa 147. Con motivo del centenario también hubo una racionalización de la gama, con la desaparición del GT, Brera y Spider. En 2011 se presentó en el Salón de Ginebra el Alfa Romeo 4C Concept. Un bello coupé marcado por una línea sinuosa y un ligero peso gracias a la utilización de materiales como la fibra de carbono o el aluminio. Este Alfa Romeo 4C comenzó su fabricación en serie a partir de 2013. La gama actual de Alfa Romeo cuenta con 5 modelos diferentes. Estos modelos son el Alfa Romeo MiTo, el Alfa Romeo Guillieta, Alfa romeo 4C y el recién estrenado Alfa Romeo Guilia. FUENTE: http://www.motor16.com/marcas/alfa-romeo/
  19. 06 Agosto 2017 - EXPUESTO EN SALON PRIVÉ Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV. Bello es poco Ante tus ojos tienes uno de los coches más bellos fabricados por Alfa Romeo. Su diseño corre por cuenta de Pininfarina y tan sólo fabricaron esta única unidad, que se expondrá en el Salón Privé. Alfa Romeo fabricó en la década de los años '50 sus deportivos 6C 3000 CM (Competizione Maggiorata). De semejantes máquinas tan sólo se crearon ocho unidades que se destinaron al mundo de las carreras de resistencia. Entre sus particularidades se encontraba que su propulsor de seis cilindros en línea pasaba de 3 a 3,5 litros de cilindrada, de forma que eran capaces de proporcionar 275 CV de potencia por aquellos entonces. De las carreras a obra de arte Uno de aquellos ocho ejemplares, concretamente la unidad con el número de chasis #128 y que finalizó en segunda posición en la Mille Miglia de 1953, cayó en manos privadas y se decidió transformar en la maravilla que ahora tienes ante tus ojos. Para ello se mandó a los artesanales talles de Pininfarina, donde crearon un vehículo único e irrepetible, el Alfa Romeo 6C 3000 CM Pininfarina Superflow IV, que va a estar presente en el Salón Privé que se celebra en Londres entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Para dar con su diseño definitivo, los especialistas de Pininfarina tuvieron que adaptar nada menos que cuatro carrocerías diferentes para dar con la ideal. Pininfarina tuvo que hacer cuatro prototipos antes de dar con las líneas maestras de este Superflow IV, que apuesta por el plexiglás para dar forma a su singular techo. Sólo se fabricó esta unidad. Antes de que esta maravilla se convirtiera en una realidad, Pininfarina fabricó el Superflow I, un vehículo que apostaba por el plexiglás para fabricar las cubiertas de los faros delanteros y también las ventanillas curvadas de sus características puertas. El carrocero italiano siguió evolucionando su diseño y el Superflow II mostraba un frontal mucho más afilado, mientras que llegaría un Superflow III con una carrocería targa, pero sin los elementos característicos en plexiglás. Fue en el Salón de Ginebra de 1960 cuando se presentó este Superflow IV, que seguía apostando por el denominado plexiglás para dar forma a su singular techo con líneas curvas. Ahora es cuando te pones a pensar en el precio que alcanzaría esta obra de arte si llegara a aparecer en alguna subasta. Da igual, no creo que me llegue para comprarlo. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/alfa-romeo-6c-3000-cm-pininfarina-superflow-iv-bello-es-poco/
  20. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    4 Agosto, 2017 Extrabajadores de Audi acusan al presidente en el caso de las emisiones Extrabajadores de Audi, filial de Volkswagen, responsabilizan directamente al presidente en el caso de emisiones, “porque estaba al tanto de todo”. El presidente del fabricante de vehículos Audi, Rupert Stadler, ocultó a las autoridades de EEUU información sobre el fraude de las emisiones contaminantes, informaron hoy el diario “Süddeutsche Zeitung” y las televisiones regionales públicas “WDR” y “NDR”. Esto es lo que se desprende de los testimonios ante la Fiscalía de Múnich de varios extrabajadores de la filial del grupo Volkswagen a los que han tenido acceso estos medios, y que involucran en el escándalo a Stadler, que siempre ha negado haber estado al tanto de la manipulación antes de que se hiciese pública. Según esta información, el presidente de Audi ordenó a varios de sus empleados que ocultasen datos esenciales del filtro de emisiones Adblue a la Agencia Medioambiental de EEUU (EPA) en un encuentro organizado en noviembre de 2015, dos meses después de que estallase el escándalo. La reunión, celebrada el 19 de noviembre en Ann Arbor, cerca de Detroit, había sido solicitada por las autoridades estadounidenses con el objetivo de que la casa alemana explicase el funcionamiento de sus motores diésel ante la sospecha de manipulación. Como consecuencia de la orden de Stadler, la presentación de la compañía ante la EPA, en la que se explicaba el funcionamiento del Adblue, se recortó hasta que desaparecieron todas las irregularidades. El presidente de Audi siempre ha negado tener conocimiento del fraude en las emisiones de los motores diésel del Grupo VAG Audi sólo reconoció que algunos de sus modelos diésel contaban con dispositivos ilegales en julio de 2016, aunque Stadler aseguró que hasta el estallido del escándalo no estaban al tanto de estas manipulaciones. La justicia estadounidense había hasta el momento responsabilizado por el recorte de esta presentación a un exdirectivo de Audi que se encuentra en prisión preventiva en Alemania desde el mes pasado. Los medios alemanes que publican esta información aseguran que tanto Audi como Volkswagen no han querido reaccionar ante estas revelaciones. La Fiscalía de Múnich informó hoy de la apertura de un nuevo procedimiento de imposición de sanciones económicas contra directivos no identificados de Audi por haber incumplido sus obligaciones de supervisión en el caso de la manipulación de las emisiones. La fiscalía ya abrió en marzo otro procedimiento penal por la sospecha de engaño y publicidad engañosa en Audi en EEUU, que recientemente ha ampliado también a Europa. FUENTE: https://intereconomia.com/empresas/motor/extrabajadores-audi-acusan-al-presidente-caso-las-emisiones-20170804-2003/
  21. 5 ago 2017 / ADELANTO Audi RS Q8, marca registrada El coche llegará en un futuro próximo El modelo se ha registrado en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea Audi trabaja en un nuevo SUV de grandes dimensiones y prestaciones elevadas, cuyo nombre será RS Q8. Para evitar que mientras llega haya algún problema con la marca, ha decidido registrar el nombre bajo su propiedad en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, con sede en Alicante. El Audi RS Q8 entrará directamente a rivalizar con modelos como el BMW X6M o el Mercedes-Benz GLE 63. Pero tiene un as en la manga llamado Lamborghini. Porque el modelo de los de Igolstadt aprovechará la plataforma del Lamborghini Urus, marca que pertenece a los alemanes. Y no sólo eso, sino que es altamente posible que utilice el motor V8 biturbo de 4.0 litros que la firma de Sant’Agata Bolognese ha desarrollado para el segundo todoterreno de su historia. Eso convertirá al Audi en un modelo todavía más interesante. Algunas pistas del diseño del coche las dio el Q8 Sport Concept que presentó la marca con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra, un modelo que se caracteriza por una mayor agresividad, pocas curvas, y ángulos muy pronunciados, un cambio en la tendencia del diseño de la marca. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-rs-q8-937995