Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50320
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    234

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Así son las tecnologías de futuro de Audi AI Inteligencia Artificial y aprendizaje de máquinas toman protagonismo en lo que se ha dado a conocer como Audi AI. El nuevo Audi A8 será el primero en recibir buena parte de estas tecnologías de conectividad y automatización. Audi AI, así es el coche del futuro . . . .
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    11/07/2017 Audi AI, así es el coche del futuro Bajo la denominación Audi AI se encierra las tecnologías más inmediatas de la marca alemana en materia de conducción autónoma y automatización en el coche. El nuevo Audi A8 tiene mucho que ver en este sentido. Si preguntas en Audi cómo ven ellos su coche del futuro, podrías pasarte horas conociendo en detalle todas las tecnologías de presente y futuro que podremos disfrutar dentro de muy poco en el nuevo Audi A8 y en los coches que están por llegar a la gama de la marca germana. Sin embargo, se puede resumir en tres características –ampliamente conectado, automatizado y electrificado–, y en una idea: Audi AI. En el Audi Summit 2017, el fabricante de los cuatro aros ha desvelado un sinfín de novedades tecnológicas que marcarán el futuro más inmediato de sus coches y que se engloban en lo que ellos han llamado Audi AI. La Inteligencia Artificial y el aprendizaje de máquinas permitirá a los coches de Audi aprender, pensar, ser inteligentes, empáticos, interactuar con su entorno, con los ocupantes del habitáculo y adaptarse a los requerimientos de cada uno de ellos. Y cómo no, moverse de manera autónoma en algunas situaciones (Nivel 3). Audi AI traffic jam pilot: el siguiente paso en conducción autónoma La conducción autónoma no es algo nuevo en Audi: la marca lleva casi una década trabajando con vehículos experimentales –como el Audi A7 piloted driving concept, que recorrió 900 km entre Standford y Las Vegas en 2015–, y la nueva tecnología Audi AI será la que dé el siguiente paso en el Audi A8. La cuarta generación de la berlina de representación de los alemanes incorporará el nuevo “Audi AI traffic jam pilot”, un sistema que permite una conducción con alta carga automatizada. El secreto está en su interior: una unidad central de control de los sistemas de ayuda a la conducción (zFAS), que debuta en el Audi A8, permite reunir todos ellos en una arquitectura central única (cuando hasta ahora todo se gestionaba en unidades de control aisladas). Un núcleo común, ayudado por el reconocimiento de objetos y de entorno, que permite reducir la complejidad de la interacción del coche con el resto de usuarios de la vía, y que ayuda a reaccionar de manera apropiada en situaciones delicadas –según Audi, de forma similar a como lo haría un conductor humano “o quizá incluso mejor”–. Gracias a Audi AI, la enorme cantidad de datos que recibe el coche de los sensores, cámaras, láser, etc., se podrán procesar más rápidamente, compararse en tiempo real con datos de otros usuarios y realizar “pronósticos” para anticiparse a situaciones de riesgo. El Audi A8 llegará al Nivel 3 de conducción autónoma: el conductor tan sólo tendrá que estar atento para retomar el control cuando se le solicita. Las ventajas para el conductor serán grandes: mientras el coche se mueve de forma autónoma en determinadas situaciones, el piloto podrá dedicar su tiempo a otras tareas. Audi AI traffic jam pilot: el siguiente paso en conducción autónoma La conducción autónoma no es algo nuevo en Audi: la marca lleva casi una década trabajando con vehículos experimentales –como el Audi A7 piloted driving concept, que recorrió 900 km entre Standford y Las Vegas en 2015–, y la nueva tecnología Audi AI será la que dé el siguiente paso en el Audi A8. La cuarta generación de la berlina de representación de los alemanes incorporará el nuevo “Audi AI traffic jam pilot”, un sistema que permite una conducción con alta carga automatizada. El secreto está en su interior: una unidad central de control de los sistemas de ayuda a la conducción (zFAS), que debuta en el Audi A8, permite reunir todos ellos en una arquitectura central única (cuando hasta ahora todo se gestionaba en unidades de control aisladas). Un núcleo común, ayudado por el reconocimiento de objetos y de entorno, que permite reducir la complejidad de la interacción del coche con el resto de usuarios de la vía, y que ayuda a reaccionar de manera apropiada en situaciones delicadas –según Audi, de forma similar a como lo haría un conductor humano “o quizá incluso mejor”–. Gracias a Audi AI, la enorme cantidad de datos que recibe el coche de los sensores, cámaras, láser, etc., se podrán procesar más rápidamente, compararse en tiempo real con datos de otros usuarios y realizar “pronósticos” para anticiparse a situaciones de riesgo. El Audi A8 llegará al Nivel 3 de conducción autónoma: el conductor tan sólo tendrá que estar atento para retomar el control cuando se le solicita. Las ventajas para el conductor serán grandes: mientras el coche se mueve de forma autónoma en determinadas situaciones, el piloto podrá dedicar su tiempo a otras tareas. Audi AI: el conductor, a sus cosas Según Audi, su nueva tecnología de Inteligencia Artificial permitirá a sus coches ganar en “empatía” hacia sus ocupantes, anticiparse a sus deseos, sugerir servicios,… Una nueva forma de “experiencia Premium” y de “libertad” para el conductor. Después del hogar y el trabajo, la marca de los cuatro aros quiere que el coche sea un espacio de vida más. En lo que respecta al conductor, con estas ventajas, podrá ganar en “tiempo, seguridad, eficiencia energética y personalización”. Tiempo, porque mientras éste suelta el volante podrá aprovechar las ventajas de los nuevos sistemas de información y entretenimiento, trabajar, realizar videoconferencias, dejar que el coche se aparque sólo y complete diferentes servicios por sí mismo en las determinadas como “Zonas Audi AI” (ir a recoger paquetes, a la gasolinera, etc),… Por otra parte, la tecnología conocida como “car-to-x”, aquella que permite conectar el coche con la infraestructura viaria y con otros usuarios, permitiría evitar atascos de tráfico y otras molestias. Con Audi AI, el conductor también ganaría en seguridad: el coche podrá prevenir situaciones peligrosas que deriven en accidentes de tráfico. La eficiencia energética es otro punto clave: con coches autónomos y conectados, éstos podrán usar el espacio y la energía de forma más eficiente (evitando atascos, buscando desvíos,…). Y también se ganará en personalización. El proyecto “Audi Fit Driver” va en línea con la empatía antes mencionada: el coche, gracias a Audi AI, podrá conocer mejor a los ocupantes, sus hábitos, crear confianza con ellos y facilitar su día a día. Se establece una comunicación que, a su vez, vigila la salud del conductor, detecta su posible estrés y le ayudará a aumentar su concentración al volante. Pulseras fitness y relojes inteligentes ayudarán a trasladar al corazón del coche los parámetros del conductor para actuar en consecuencia. Audi AI: otras tecnologías interesantes Ya sabemos también que los coches de Audi en el futuro, por ejemplo, se anticiparán a los semáforos: el “Time-to-Green” informará al conductor si el próximo semáforo por delante está en verde y cuánto falta para que se ponga en este color, para que así pueda levantar el pie del acelerador a tiempo y pueda anticiparse. Por su parte, “On Street Parking” buscará espacios libres para aparcar el vehículo: los coches con tecnología “car-to-x” reportan cuándo ocupan o se van de una plaza gracias a Internet, por lo que nuestro automóvil identificará las plazas vacantes mientras está en movimiento. En este sentido, prototipos como el “Audi Q2 deep learning concept” (en la galería de fotos puedes ver este modelo a escala), ayudaron mediante ensayos en campo de pruebas a perfeccionar esta tecnología. La mencionada tecnología “car-to-x” también estará presente en el Audi A8 con un potente estándar de transmisión móvil “LTE Advanced”, siendo la marca pionera en este aspecto en un coche de serie. La comunicación en tiempo real entre coches y la infraestructura viaria es ya una realidad. Para su desarrollo, Audi lleva a cabo el proyecto “Hora 25”, una forma de que coche y conductor interactúen y el primero se adapte a los estímulos y preferencias del segundo. Esto ayudará a la investigación de “señales digitales, tonos de luz y estímulos auditivos” en su influencia en el cuerpo humano, de cara a inspirar a diseñadores de interiores y expertos para los coches del futuro. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/audi-ai-asi-es-coche-del-futuro
  3. . . Ya conocemos cómo será el nuevo Audi A8 2018, la cuarta generación de la gran berlina de lujo alemana. Tecnología por doquier, máxima eficiencia y confort para los ocupantes... con el nuevo A8 presenta el nuevo concepto del automóvil, es decir, un anticipo de cómo serán los coches del futuro. . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  4. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  5. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  6. . . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  7. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  8. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  9. . . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  10. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  11. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  12. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  13. . . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  14. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  15. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  16. . . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  17. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  18. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  19. . . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  20. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  21. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . . . .
  22. . . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares .
  23. . . ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares . .
  24. ¡Oficial! Nuevo Audi A8, sus FOTOS más espectaculares Ya conocemos cómo será el nuevo Audi A8 2018, la cuarta generación de la gran berlina de lujo alemana. Tecnología por doquier, máxima eficiencia y confort para los ocupantes... con el nuevo A8 presenta el nuevo concepto del automóvil, es decir, un anticipo de cómo serán los coches del futuro. Nuevo Audi A8, ¿el mejor coche del mundo? . . . .
  25. . El interior del Audi A8: una nueva dimensión Adiós botones giratorios. Bienvenida a la era "Touch Response" del dispositivo MMI. Audi apuesta esta vez por un diseño deliberadamente minimalista apostando por una "interface" completamente nueva libre de botones e interruptores. El centro de operaciones pasa a ser una primera pantalla en el salpicadero de 25,7 centímetros más una segunda pantalla de 21,8 centímetros en la consola junto a la cual se ubica una nueva superficie táctil de grandes dimensiones desde la cual se controla prácticamente cualquier función del vehículo. Un nuevo concepto operacional que cambia los parámetros en los que hombre y máquina inteactuaban hasta la fecha, porque la nueva generación del Audi A8 integra también la posibilidad de acceder o arrancar el vehículo a través de otra primicia, el denominado Audi Connected Key, tu smartphone —de momento, sólo Android— convertido en la llave para acceder o arrancar el coche... de forma totalmente segura, prometen. Dentro de las posibles opciones para convertir el A8 en un verdadero salón rodante, el cliente dispondrá de la más variopinta nueva generación de asientos, los más sofisticados con función de masaje y calefacción para los pies del pasajero que viaje en la plaza trasera derecha. Audi persigue la conducción totalmente autónoma, pero primero hay que sentar las bases. El Audi A8 dispone de 41 dispositivos de conducción que interpretan la realidad mediante doce sensores ultrasónicos, cuatro cámaras de 360 grados más una cámara adicional en el parabrisas, cuatro radares de largo alcance ubicados en las esquinas del vehículo más un radar de largo alcance en la parte frontal, un equipo de vigilancia complementado por el primer escáner láser empleado en el sector del automóvil y una cámara infrarroja que permite que el Audi A8 pueda "ver" en la oscuridad y detectar objetos, incluidos los no metálicos, a unos 250 metros de distancia del vehículo. Los nuevos asistentes de conducción se integran dentro de los paquetes Park, City y Tour, y si ya habíamos visto —BMW Serie 7— que era posible aparcar o desaparcar un vehículo desde el exterior, sin mayor intervención por parte del conductor que el mero control de la maniobra, Audi eleva en el A8 la conducción autónoma hasta el Nivel 3 gracias al AI Traffic Jam Pilot, con altísimo grado de conducción de conducción totalmente automatizada en circulación lenta —hasta 60 km/h— y en vías en las que exista una barrera física en los dos sentidos de circulación. El sistema de se encarga de arranque, aceleración, frenada y también la dirección, a diferencia de otros sistemas ya implementados en otros automóviles, sin necesidad de tener que llevar las manos en el volante. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-a8-2018-datos-fotos-precio