Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50320
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    234

Todo lo publicado por Ocio

  1. 07/07/2017 Sin aire, personalizable y reutilizable. Estas son las tres premisas bajo las que Michelin ha creado Vision, su prototipo de neumático para el futuro. . . El futuro de los neumáticos podría ser bien distinto a lo que conocemos si las tecnologías desarrolladas por Michelin llegan a buen puerto. Aprovechando el Movin’On 2017, un evento que gira en torno a debates sobre el futuro de la movilidad, la marca de neumáticos ha aprovechado para presentar Michelin Vision, su prototipo de cómo será el neumático del futuro. El Michelin Vision es rueda y neumático al mismo tiempo, con una concepción que difiere en extremo de lo que conocemos hoy en día. La marca asegura que el neumático del futuro se basará en tres conceptos: no contendrá aire, será personalizable y podrá ser reutilizable. Según Michelin, su prototipo no puede pinchar ni sufrir un reventón, ya que su interior no contiene aire, sino que está formado por una estructura alveolada que aporta robustez en su interior y flexibilidad en la superficie para mantener la comodidad en la marcha y un desgaste menor de su capa exterior. Aunque, la mayor particularidad del Michelin Vision es su concepción de neumático reutilizable y personalizable, lo que desterraría la idea de gomas de usar y tirar. Este neumático de prueba ha sido impreso en 3D, una tecnología que la marca espera aplicar en el futuro. De esta manera, si queremos un neumático al uso o bien un neumático para nieve, sólo tenemos que decírselo a la marca y en unos minutos estará listo. Además, para aprovechar al máximo esta tecnología, el Michelin Vision sería capaz de estar conectado a una aplicación que nos mostrara el desgate del neumático en tiempo real, lo que nos permitiría que, una vez éste se acerque al fin de su vida útil, pidamos cita en Michelin y nos impriman nuevas capas de goma sobre el neumático ya usado para seguir utilizándolo. Pensado por y para la naturaleza Michelin quiere que el Michelin Vision cumpla con las tres demandas principales que 90 encuestados respondieron sobre qué esperan de sus neumáticos en el futuro: seguridad, confort y respeto por el medio ambiente. Por ello, pensando precisamente en esta última demanda, Michelin se ha fijado en la naturaleza para crear su prototipo, utilizando formas presentes en la naturaleza y adaptándolas a su futura rueda. Además, en Michelin presumen de que el Vision es más respetuoso con el medio ambiente que cualquiera de los neumáticos que tenemos en el mercado. Sus materiales son biodegradables y su reutilización haría del Michelin Vision un producto que reduciría los desechos propios de un neumático acabado, así como las emisiones contaminantes emitidas durante la destrucción del mismo. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/michelin-vision-concept-neumatico-futuro-2017
  2. 07/07/2017 Una movilidad libre de estrés. Este es uno de los objetivos de Bosch a la hora de desarrollar las tecnologías del coche del futuro. Te contamos cuáles son algunas de las soluciones que veremos en los próximos años y que nos harán la vida más fácil. Bosch es uno de los fabricantes más activos tratando de dar forma a la movilidad urbana del futuro. Y uno de sus esfuerzos es que podamos movernos sin estrés. Para conseguirlo, el coche conectado jugará un papel fundamental. Hace unos días, durante la celebración de la Bosch Mobility Experience en Boxberg, Alemania, Bosch nos mostró algunas de las tecnologías que pronto podremos disfrutar en los coches. Tecnologías tan innovadoras como la “Driver Monitoring Camera” (Cámara de Monitorización del Conductor), que hace posible el reconocimiento facial y la personalización desde el mismo instante en que el conductor se sube al vehículo, formarán parte del coche del futuro. El coche ajusta la altura del volante, los espejos retrovisores, la temperatura interior y la emisora de radio, según las preferencias del conductor. También el control gestual con retroalimentación háptica, que utiliza sensores de ultrasonidos para detectar si la mano del conductor está en el lugar correcto. Gracias a la pantalla táctil con retroalimentación háptica, los botones que aparecen en la pantalla se ‘sienten’ como si fueran botones reales. Los conductores pueden centrar su vista en la conducción, mejorando así la seguridad. El Mirror Cam System es una solución basada en una videocámara que sustituye a los dos retrovisores exteriores. Los sensores de vídeo se pueden integrar en el interior del vehículo y las imágenes se muestran en los displays situados cerca de los pilares A, en los laterales del vehículo. Servicios en la nube En 2018 Bosch lanzará “Automotive Cloud Service”, una plataforma de software que se convertirá en la pieza central de la movilidad conectada. Y es que esta “nube” permitirá a los conductores, entre otras muchas cosas, acceder al aparcamiento online o directamente a sus smart homes. También realizar un diagnóstico predictivo del coche y de esta manera anticiparse a futuras averías. O incluso convertir el coche en nuestro asistente personal. Con el Community-based parking (Aparcamiento Comunitario), el coche, gracias a sus sensores de a bordo, se convierte en un localizador de plazas libres de aparcamiento. Mientras se conduce por la ciudad, el coche detecta los huecos libres existentes entre los coches estacionados. Los datos se transmiten a un callejero digital. Los algoritmos de Bosch evalúan los datos y realizan previsiones sobre la situación del aparcamiento. Un servicio basado en la nube utiliza estos datos para crear un mapa de aparcamiento en tiempo real, reduciendo el tráfico y ahorrando al conductor una gran cantidad de tiempo, dinero y estrés al buscar una plaza libre de estacionamiento. La llave del coche en tu smartphone Cada vez más aplicaciones se están orientando alrededor del smartphone para hacer la vida más fácil y más personalizada a los usuarios. El acceso al automóvil sin llave, “Perfectly Keyless”, ofrece al conductor la posibilidad de abrir y arrancar el coche, de forma pasiva, utilizando su smartphone como si fuera una llave digital. Con la clave digital cifrada en el teléfono, el vehículo se puede desbloquear y arrancar sin ninguna interacción. Al acercarse al vehículo, el sistema identificará automáticamente la llave secreta en el smartphone del conductor y realizará una medición de la distancia. Dentro de un rango específico (a dos metros del coche aproximadamente) se permitirá el acceso. De manera similar, el arranque sólo se permite si “Perfectly Keyless” localiza el dispositivo móvil dentro del coche. Movilidad inteligente e intermodal Este mes de julio Bosch inicia el periodo de prueba para un asistente de movilidad que busca el camino más rápido a través de la ciudad. Para ello, se vale de las conexiones entre los servicios de movilidad de acuerdo a los datos en tiempo real. Gracias a esta nueva aplicación, las ciudades pueden manejar mejor el volumen de tráfico. Según Rolf Bulander, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH y presidente del área empresarial Mobility Solutions, “Ya es hora de que las oportunidades que ofrece la conectividad sean utilizadas para hacer que el tráfico urbano sea inteligente”. En este sentido, Berlín y París han sido las primeras ciudades elegidas por Bosch para lanzar su nuevo servicio de “eScooter sharing” (scooters eléctricos compartidos) bajo la marca Coup, una empresa subsidiaria perteneciente en su totalidad a Bosch, que ofrece a los residentes en Berlín y París una nueva opción de movilidad mediante un sencillo modelo de tarifas. Los clientes pueden encontrar, reservar y usar su eScooter más próximo a su ubicación en todo momento. Tras llegar a su destino, simplemente dejan el scooter en cualquier lugar del casco urbano. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/bosch-coche-conectado-movilidad-aparcamiento-nube
  3. Así será la base del futuro Audi A8 . . La cuarta generación del Audi A8 se presenta en unos días. Será uno de los automóviles más avanzados del planeta. Aquí puedes ver cómo será y cómo se ha trabajado su arquitectura. .
  4. . . Así será la base del futuro Audi A8 . .
  5. Así será la base del futuro Audi A8 . . . .
  6. . . . Así será la base del futuro Audi A8 .
  7. . . Así será la base del futuro Audi A8 . .
  8. Así será la base del futuro Audi A8 . . . .
  9. . . . Así será la base del futuro Audi A8 .
  10. . . Así será la base del futuro Audi A8 . .
  11. Así será la base del futuro Audi A8 La cuarta generación del Audi A8 se presenta en unos días. Será uno de los automóviles más avanzados del planeta. Aquí puedes ver cómo será y cómo se ha trabajado su arquitectura. La arquitectura del nuevo Audi A8: aluminio... y mucho más . . . .
  12. 07/07/2017 La arquitectura del nuevo Audi A8: aluminio... y mucho más El próximo 11 de julio se hace público el futuro Audi A8, la 4ª generación del coche más emblemático de Audi, de aluminio. ¿De aluminio? Sí, pero un 40% de su peso ya será en acero. . . Corre diciembre de 2012 y teníamos en Autopista el privilegio de ver, por vez primera, el nuevo Audi A8 de tercera generación al desnu**. Literal, porque lo que nos enseñaron fue una estructura, sin puertas, sin paneles exteriores. Es decir, todas las bases del coche, todo aquello en lo que se cimientan sus características... pero sin el coche. Casi cinco años más tarde, en el mismo escenario, hemos podido ver ya la décima de las carrocerías de Audi con el concepto ASF, de "Audi Space Frame" (en cristiano, "estructura espacial"), de nuevo en un Audi A8, esta vez en su cuarta generación y también al desnu**. Nos recibe el mismo entusiasta Heinrich Timm de entonces, contagioso y lleno de anécdotas. Su charla nos hace revivir cuando en 1982 los ingenieros decían que el aluminio era frágil; no se usaba en automóviles de calle porque rompía mal en caso de accidente, su curva de deformación-esfuerzo no era la del acero. Daba igual que lo preguntaras a los metalúrgicos o al catedrático de automóviles: valía la competición, pero para turismos de calle, no. Si hablabas de acero, podías elegir en un prontuario las características que quisieras, como recetas de cocina, una pizca de vanadio, algo menos de carbono, un poco de cromo, unos tiempos de enfriamiento y tenías un acero dúctil o muy resistente. En aluminio, por el contrario, parecía el olvidado de la metalurgia. . . Todo esto debía de pensar Timm, incluso después de tratar con Alcoa, el gigante del aluminio. No se podía alargar más de 3 por ciento antes de romper. Pero eso no convencía a Timm, ni tampoco a Piëch, a quien convenció y le dio carta blanca para revolucionar el mundo de los materiales. Formaron un pequeño grupo de metalúrgicos y paso a paso fueron avanzando conjuntamente en requerimientos de ingeniería y las propiedades extraíbles del material. Un equipo conjunto, producción, ingeniería, metalurgia. Lo imposible se hizo posible. "Solo había que ponerse a hacerlo", sonríe ahora Timm. En el camino debieron de caer cabezas en Alcoa, el aluminio en automoción no solo era para motores. No, finalmente, no hemos visto la reconversión al aluminio. A cambio, espoleó a la industria del acero a hacer también "lo imposible". Acero de alto límite elástico, muy alto límite elástico, ultra-alto... En estos veinte años han multiplicado por cinco la resistencia de sus aceros. Y así se explica que no todo en el nuevo Audi A8 sea aluminio, siguiendo la misma máxima que nos dijeron hace cinco años: "el secreto es no utilizar un solo material y de la misma manera, sino el más adecuado, con la especificación debida, en el lugar adecuado". Y eso, en parte, es lo que te contamos a continuación: así será, técnicamente, la 4ª generación del Audi A8 Rigidez, la clave: Precisión de conducción, con mejor guiado y trabajo de suspensiones, mejor filtrado de vibraciones y acústico... mejorar el confort era fundamental en el nuevo A8. Mejor soldadura, mejor acceso: A base de nuevas tecnologías de unión (láser, mitad de tiempo), reduciendo los solapes necesarios en las chapas, dicen haber ganado hasta 36 mm en el vano de las puertas (14 mm en la parte alta). Acero, por seguridad: Allá donde haga falta protección, verás acero (si te fijas en la imagen, en color morado). En amarillo comprobarás la pieza de magnesio, un 28 por ciento más ligera que la solución actual. . . Acero conformado en caliente: ¿Un trozo de chapa, el pilar B? No, sofisticación. Compuesto por cuatro tramos, de distintos espesores y distintos aceros, de altísima resistencia arriba, media en la parte central y muy dúctil -para absorber bien energía- en la parte más baja. ¡Y pensar que lo tapan con pintura y una carrocería...! 29 metales: En el A8 se emplearán 11 tipos de chapa de acero, 8 de aluminio. Hay distintos aluminios fundidos (3), forjados (2) y de extrusión (3). El parafuegos es ahora un 20 por ciento más ligero. Alarde de ángulos: Los pliegues del diseño de Audi casi parecen un "porque yo puedo". La estructura se cuece a 200 grados para adquirir la resistencia final. El panel de fibra de carbono aporta un 30 por ciento de la rigidez del coche... 14 tecnologías de unión: Destaca la soldadura remota por láser, mediante espejos, dicen que primicia en el sector y que permite mayor precisión. Pegado, soldadura por puntos, por fricción, remachado, engatillados... ¿quién dijo fácil? Y desde ahora, a por el carbono Mitad de peso. Dice Audi que será la primera vez que se aplique en serie la construcción de piezas multicapa en fibra de carbono, seis capas en las zonas menos solicitadas, el triple en la zona central. En ésta, sus capas engarzan con las transversales que conforman la parte superior de la pieza. Además, cada capa tiene una orientación de los hilos de carbono en un ángulo concreto. La automatización de todas estas operaciones (que no vimos y con un paso menos que en el R8) será clave en el futuro de la fibra de carbono. El nuevo Audi A8, en cifras 24%: mayor rigidez torsional que el Audi A8 de tercera generación. 8: veces hay que calentar el Audi A8 durante su fabricación, seis veces enfriar la estructura. 5 minutos: el tiempo para realizar la pieza de fibra de carbono en la prensa térmica. 120 ºC: en la matriz de la prensa hace innecesario el proceso de secado posterior de la fibra de carbono. 18: toneladas aplica la pequeña prensa para conformar el plástico reforzado con fibra de carbono. 282: kilogramos de la estructura completa. Si te parecen muchos, Audi dicen ser "los mejores de la categoría". FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/audi-a8-2017-arquitectura-base-aluminio-acero
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    06/07/2017 Ancera anuncia que Volkswagen-Audi cancela el suministro a miles de distribuidores “El nuevo proyecto de distribución de recambios de Audi-Volkswagen al final se traduce en la cancelación de las cuentas a sus competidores, miles de recambistas, e intentar tener un monopolio para conseguir un mercado cautivo perjudicando a los consumidores propietarios de estos vehículos”, según acaba de anunciar Ancera en un comunicado oficial. En opinión de la patronal, “tanta presentación de un nuevo proyecto en Motortec ante la prensa se reduce a conseguir un monopolio en el mercado de recambios”. Desde Ancera ya están enviando toda la documentación a sus abogados expertos en Competencia para analizar la situación. También anuncia la asociación su intento de ponerse en contacto con la Dirección de Posventa del Grupo Audi-Volkswagen, “sin mucho éxito por el momento”, declara en el comunicado. “Creemos que unas marcas de tanto prestigio no necesitan de estas acciones para competir en el mercado, y mucho menos tras los escándalos del ‘dieselgate’ y de la enorme sanción de Competencia por acuerdo de precios”, subrayan desde Ancera. La Asociación también anuncia que está preparando una comunicación al público y a la prensa generalista, además de ir informando de lo que vaya ocurriendo, ya que Ancera entiende que “es una infracción grave a la competencia”. FUENTE: http://www.posventa.info/actualidad/ancera-anuncia-que-volkswagen-audi-cancela-el-suministro-a-miles-de-distribuidores/
  14. . . Fotos El nuevo Audi A8 2018 sigue siendo desvelado por fascículo .
  15. Fotos El nuevo Audi A8 2018 sigue siendo desvelado por fascículos . . . .
  16. . . . Fotos El nuevo Audi A8 2018 sigue siendo desvelado por fascículos .
  17. . . Fotos El nuevo Audi A8 2018 sigue siendo desvelado por fascículos . .
  18. Fotos El nuevo Audi A8 2018 sigue siendo desvelado por fascículos FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-a8-2018-adelanto-201737576?f=3 . . . .
  19. 06 Jul 2017 El nuevo Audi A8 2018 sigue siendo desvelado por fascículos La puesta de largo del nuevo Audi A8 2018 tendrá lugar de manera inminente. Más concretamente en el evento llamado Audi Summit que se celebrará en Barcelona el próximo día 11 de julio. Sin embargo, y mientras esperamos a que se produzca esta presentación, Audi continúa publicando nuevas imágenes que nos desvelan más detalles de la nueva generación de la berlina de lujo. Así serán las ópticas del nuevo Audi A8 2018. Durante estas últimas semanas hemos venido publicando numerosas imágenes y vídeos a modo de anticipo del nuevo Audi A8 2018. Recientemente la nueva generación de la berlina de lujo de Audi debutó (camuflado) en la premier de «Spider-Man: Homecoming» y ahora, está preparada para su gran puesta de largo que se producirá en un evento organizado por la marca de los cuatro aros. La presentación del Audi A8 2018 tendrá lugar en el Audi Summit que se celebrará en Barcelona (España) el próximo 11 de Julio. Será la primera vez en la que podamos ver en vivo al nuevo A8 sin una pizca de camuflaje. En la página web creada por la firma de Ingolstadt especialmente para la ocasión, han aparecido nuevas imágenes que nos permiten seguir conociendo por “capítulos” el diseño que lucirá la nueva generación. Lucirá una imagen elegante y sobria, combinada con ciertos detalles deportivos. Adoptará la nueva filosofía de diseño de Audi. Tecnológicamente será uno de los modelos más avanzados jamás creados por Audi. Además de un sistema de suspensión activa que ofrecerá un confort superior durante la conducción, nos beneficiaremos de las ventajas de un sistema de 48 voltios que permitirá reducir de forma relevante el consumo y emisiones. En la zaga del Audi A8 2018 encontraremos una característica tira LED que unirá ambas ópticas. La gama de motores del Audi A8 2018, como ya adelantamos en exclusiva, se compondrá de diferentes opciones de gasolina, diésel y dos variantes híbridas enchufables. La tracción total quattro hará acto de presencia al igual que una nueva caja de cambios automática ZF de ocho velocidades. También nos encontraremos con otras tecnologías como turbos eléctricos o un nuevo motor diésel V10 TDI de 5.0 litros. El nuevo A8 estará basado en la plataforma MLB Evo de Volkswagen. Para su construcción se emplearán materiales ligeros a la par de resistentes, lo que permitirá reducir el peso de forma importante con respecto al modelo saliente, a la par que se aumenta la rigidez torsional. Como bien hemos señalado en otros artículos, Audi está trabajando muy duro en mejorar lo máximo posible la eficiencia del Audi A8 2018. En su interior, nos veremos envueltos por unos acabados de gran calidad y materiales nobles. Un ambiente elegante y confortable sazonado con la tecnología más innovadora y vanguardista. Tendrá un nuevo cuadro de instrumentos 100% digital, un sistema de doble pantalla en la consola central para usar el sistema de info-entretenimiento y controlar la climatización y demás tecnologías relacionadas, así como las últimas ayudas y sistemas de asistencia a la conducción desarrollados por Audi. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2018-adelanto-201737576.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    7 jul 2017 - Compromiso absoluto Audi apuesta de lleno por la Fórmula E con el equipo ABT La marca de los cuatro aros se convertirá en el primer fabricante alemán en la Fórmula E Para Audi significa "un claro compromiso de nuestra marca a la movilidad eléctrica" La progresión de la Fórmula E es una realidad y año tras año son cada vez más los interesados en ser los grandes protagonistas de esta competición. Audi, que ha estado presente en el campeonato desde sus inicios, se convertirá en el primer fabricante alemán en competir en la Fórmula E a partir de la próxima temporada, que arrancará a principios de diciembre. La marca alemana debutó en la Fórmula E en su temporada inaugural de la mano de ABT dando nombre al equipo y posteriormente ha ampliado su apoyo económico y técnico. A partir de la próxima temporada, Audi asegura estar comprometidos plenamente con este proyecto, que llevará el nombre de Audi Sport ABT Schaeffler. Desde la marca de los cuatro aros tienen muy claro que la Fórmula E es el futuro y esta apuesta servirá para fortalecer su compromiso con la movilidad eléctrica. "Hemos estado comprometidos con la Fórmula E con cada vez más intensidad en los últimos meses. Que Audi sea el primer fabricante alemán en estar involucrado activamente en las carreras a partir de la próxima temporada es un claro compromiso de nuestra marca a la movilidad eléctrica", destaca Peter Mertens, miembro del Consejo de Dirección de Audi. El director de Audi Motorsport, Dieter Gass, está orgulloso de formar parte del campeonato, ya que se ha convertido en referencia mundial. "La Fórmula E ofrece espectaculares carreras en el corazón de ciudades fascinantes y es un tremendo escenario para presentar la movilidad eléctrica y los deportes de motor en sus formas más emotivas. Ahora mismo estamos viendo lo emocionante que es la batalla por el título. Estoy contento que todo se haya puesto en su sitio para un futuro exitoso", comenta. Por su parte, el fundador del equipo, Hans-Jürgen Abt, valora enormemente el gran progreso que ha tenido la competición en apenas un período de tres años. "Con un espacio de tiempo de sólo unos años, la Fórmula E ha visto un tremendo desarrollo hasta el punto que un equipo no puede ser competitivo sin el respaldo de un fabricante. Por eso estamos encantados de que Audi nos ayude, un socio con el que hemos cooperado exitosamente. No hay duda de que esta historia de éxito va a continuar en el futuro", sueña el fundador del equipo. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-apuesta-de-lleno-por-la-formula-e-con-el-equipo-abt-936486
  21. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    6 julio, 2017 “Dieselgate”: acusan a un exresponsable de Audi en EEUU Giovanni Pamio, un italiano de 60 años, fue acusado de haber jugado un papel en la "conspiración" que buscaba engañar a las autoridades automovilísticas estadounidenses sobre el nivel real de las emisiones de gases contaminantes SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. 12 Diciembre 2016.- Aspectos de la planta armadora alemana Audi de México, ubicada en el municipio de San José Chiapa (Puebla). //Francisco Guasco/Agencia Enfoque// New York, Estados Unidos.- Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves haber acusado a un exdirigente de Audi, la marca de alta gama del grupo Volkswagen, en el marco del escándalo de motores diésel manipulados. Giovanni Pamio, un italiano de 60 años, fue acusado de haber jugado un papel en la “conspiración” que buscaba engañar a las autoridades automovilísticas estadounidenses sobre el nivel real de las emisiones de gases contaminantes de los autos Audi, explicó el Departamento de Justicia en un comunicado. Volkswagen reconoció a finales de 2015 haber equipado 11 millones de sus autos diésel, incluyendo unos 600.000 en Estados Unidos, con un software que falsificaba los resultados de las pruebas sobre contaminación y disimulaba las emisiones que sobrepasaban hasta 40 veces el límite autorizado. El grupo alemán puso fin a los procesos legales en Estados Unidos a cambio del pago de una multa por 2.800 millones de dólares. En total, la primera ensambladora mundial de automóviles desembolsó 23.000 millones en Estados Unidos, particularmente para indemnizar a unos 600.000 conductores y reparar los daños causados al medioambiente. Entre 2006 a 2015, Pamio dirigió un equipo de ingenieros responsables de la concepción de sistemas de control de emisiones, incluido el óxido de nitrógeno (NOx) para los automóviles diésel en Estados Unidos. “Luego de que Pamio y sus co-conspiradores se dieran cuenta de que era imposible calibrar un motor diésel que pudiese cumplir con los estándares de emisión de NOx dentro de los límites impuestos por otros departamentos de la compañía, ordenó a los empleados de Audi diseñar e implementar softwares para burlar las pruebas estadounidenses sobre emisiones”, subrayó el Departamento de Justicia en el comunicado. Según el texto, Pamio y sus cómplices “deliberadamente se negaron a revelar los softwares y afirmaron con pleno conocimiento de causa que los vehículos cumplían con las normas estadounidenses sobre emisiones”. Las autoridades de Estados Unidos realizaron la primera acusación contra un empleado de Volkswagen por este caso en septiembre de 2016, un ingeniero estadounidense que se había declarado culpable para evitar un juicio. Seis otros cargos de la empresa han sido desde entonces señalados, y uno de ellos arrestad en enero en Miami. FUENTE: http://www.tribunanoticias.mx/dieselgate-acusan-a-un-exresponsable-de-audi-en-eeuu/
  22. Muy wapo, a disfrutarlo!
  23. 05.07.2017 ¿Qué es un desgaste irregular del neumático y cómo lo detecto? Es posible que un los neumáticos sufran un desgaste irregular por malas prácticas como no cuidar presión de los mismos o el equilibrado. Por eso, desde Kumho recomendamos seguir una serie de pautas que cuiden la integridad de los neumáticos. También es importante saber cómo detectar un posible desgaste irregular para evitar poner en riesgo nuestra seguridad. ¿Cómo detecto si mis neumáticos tienen un desgaste irregular? Lo que tenemos que hacer es una inspección a fondo de todo el neumático. Para eso debemos girar las ruedas delanteras dejando la banda de rodadura visible y comprobar si la profundidad es desigual entre los extremos y la zona central. Esto puede hacer con un medidor de profundidad digital o manual o, de manera casera, con una moneda de un euro (si el dibujo de la moneda se ve más en una zona, tus neumáticos tienen un desgaste irregular). Para los neumáticos traseros la revisión debe ser igual aunque nos costará un poco más por la falta de visibilidad. ¿Qué desgastes irregulares existen?¿por qué se producen? 1. Desgaste de uno de los laterales de la banda de rodadura Se produce cuando tenemos mal hecho el alineado porque el coche tiene una convergencia inadecuada y provoca que el neumático tenga más contacto en la zona externa. ¿Cómo lo evito? Haciendo el alineado del paralelo correctamente y en un taller de calidad. 2. Desgaste en la zona central del neumático Si llevamos una presión por encima de lo recomendado, la superficie de contacto del neumático con el asfalto será más pronunciada en la zona central de la banda de rodadura. Como consecuencia, esta zona del neumático se desgastará más que el resto. ¿Cómo lo evito? Llevando la presión recomendada en los neumáticos. 3. Desgaste en las zonas externas o laterales de la banda de rodadura Al contrario que en el punto anterior la inversa que en el caso anterior, llevar una presión inferior a la recomendada. Esto produce que la banda de rodadura tenga un contacto mayor en las zonas externas, desgastando así esta zona más rápido. ¿Cómo lo evito? Llevando la presión recomendada en los neumáticos y nunca menor a la recomendada. Recuerda que en verano por ejemplo el neumático se desinfla más rápido. En tu mano está evitar esta situación prestando a los neumáticos la atención que merecen. Si tus neumáticos sufren alguno de estos desgastes, es recomendable el cambio de neumáticos ya que la seguridad estará comprometida. FUENTE: http://www.autofacil.es/kumho-tyre/2017/07/05/desgaste-irregular-neumatico-detecto/39374.html
  24. 06/07/2017 La DGT ya ha instalado algunos de los 60 nuevos radares que se sumarán a los casi 920 controles de velocidad que ya vigilaban nuestras carreteras. - - El número de radares en nuestras carreteras no deja de aumentar. Durante estas vacaciones de verano, el número de dispositivos que controlarán nuestras carreteras se acercará a 1.000, ya que a los 926 radares con los que la DGT vigila el exceso de velocidad en las vías, hay que sumar 60 nuevos dispositivos que serán instalados paulatinamente. De estos 60 radares, os traemos un listado con los nuevos controles de velocidad que ya han sido instalados y que se pueden comprobar en la página de la DGT. A este listado hay que sumar los lugares en los que podemos encontrar radares móviles, los cuales se añadirán a los 1.475 tramos que según cálculos de DVuelta son controlados en nuestras carreteras. Este es, por tanto, el listado de los nuevos radares fijos y de tramo que hemos conocido, a los que hay que sumar los kilómetros vigilados por radares móviles: Asturias AP-66 66,7 Decreciente Asturias AS-16 9,5 Creciente La Coruña AP-9 83,4 Creciente La Coruña FE-14 4,2 Creciente Madrid M-50 42,8 Decreciente Madrid N-VI 54,4 Creciente Madrid N-VI 56,4 Decreciente Segovia N-VI 57,2 Creciente Segovia N-VI 59,2 Decreciente Toledo A-42 55,7 Creciente Toledo A-42 55,7 Decreciente Toledo A-42 71,4 Creciente Valladolid VA-900 2,8 Creciente La Coruña AG-64 18,4-12,8 Tramo La Coruña AP-9F 29,9-31.1 Tramo Asturias A-8 354,9-355,9 Tramo León N-120 317,6-319,6 Tramo León N-120 319,6-317,6 Tramo Murcia RM-332 30,5-33,8 Tramo Murcia RM-332 33,8-30,5 Tramo Murcia RM-603 1,4-2,6 Tramo Murcia RM-603 2,6-1,4 Tramo Valladolid N-601 226,4-228,2 Tramo Valladolid N-601 228,2-226,4 Tramo FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/lista-nuevos-radares-dgt-verano-2017