-
Mensajes
51093 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
278
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
(Video) Audi A6 - 2017 | Revisión en profundidad | Prueba en carretera
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Yo lo descubrí el otro día, los vi interesantes y bien explicados, puntualizando algunos 'fallos' mínimos que no son importantes. lo principal está muy bien explicado. -
Hola @Jorge cc en el momento pones marcha atrás ya la cámara como los avisadores acústicos están en marcha, tanto atrás como delante, yo suelo limpiar de vez en cuando la cámara trasera, es poco y sencillo y siempre está limpia de suciedad, no sé si esto que tú dices puede ir por ahí. No es ‘normal’ que la imagen se congele o distorsione, si es así algo no va bien.
-
12/06/2017 Un estudio reafirma la teoría que inculpa a Bosch en el escándalo Dieselgate Desde que se destapara el engaño englobado en el escándalo Dieselgate en 2015 no hemos parado de recibir noticias sobre multas, nuevas pesquisas y hallazgos y el resto de actores implicados. Hace poco menos de un año, los abogados de los clientes afectados por el fraude acusaron a la multinacional alemana de componentes Bosch de desempeñar un papel crucial en el proceso. Ahora parece estar más claro que el punto clave en el caso Dieselgate se encuentra en Robert Bosch Gmbh, la cual según un estudio, creó el software que habilitaba a Volkswagen y a Fiat Chrysler a evadir las normas de emisiones diésel durante años. El engaño más complejo de la historia de la automoción Las sospechas de que Bosch jugara un papel crucial en el entramado del escándalo de emisiones no son nuevas; los abogados de los clientes afectados por el fraude acusaron a la firma alemana en 2016 de ser "partícipe conocedor y activo" durante el proceso fraudulento. A través de documentos confidenciales que aportó Volkswagen y un correo de Bosch en 2011, los abogados aludían a un profundo conocimiento de lo que estaban haciendo. Ahora un estudio llamado 'Cómo lo hicieron: un análisis de dispositivos de desactivación de emisiones en automóviles modernos', elaborado durante un año por investigadores de la Universidad de California, San Diego y la Ruhr de Bochum en Alemania, ha determinado que el software de Bosch detectaba que el vehículo estaba siendo sometido a una prueba de emisiones de gases y producía menos NOx. En condiciones normales, los coches emitían hasta 40 veces más NOx de lo permitido. En el estudio se afirma que encontraron una fuerte evidencia de que los dispositivos utilizados por Volkswagen y Fiat Chrysler fueron creados por Bosch y luegos activados por los respectivos vehículos. Según Bosch, las acusaciones de que sus empleados conspiraron con Volkswagen para falsear los límites de emisiones "salvajes y sin fundamento". Según las informaciones, los autores del estudio llegaron a esas conclusiones analizando documentos técnicos con el copyright de Bosch, que fueron publicados en un portal de Volkswagen dirigido a entusiastas que alteran el software de su motor. Los científicos encontraron 10 perfiles distintos disponibles para diferentes modelos de control. El sofware determinaba cuándo se cumplían determinadas condiciones, que al ser confirmadas, iniciaban el proceso de fraude. Este incluía la velocidad, la posición del volante y la distancia. En el estudio se analizaron 926 versiones del software, creadas durante un período de ocho años, constatando que 406 incorporaban esta funcionalidad fraudulenta. Volkswagen intentó además ocultar el procedimiento dando al software un nombre que sugería una funcionalidad distinta. Bosch tiene los derechos de propiedad intelectual del código y de la documentación del software. Kirill Levchenko, científico adscrito a la Universidad de California en San Diego y que participó en la investigación, declaró que el procedimiento para engañar a los sistemas de control es el más complejo de la historia de la automoción, y pone de manifiesto lo complicado que es determinar si los fabricantes cumplen con las normativas o no. Levchenko explicó que todos los automóviles modernos cuentan con unidades de control que funcionan como cerebro, analizando los datos generados por todos los sensores instalados en el coche. Entre sus funciones está controlar que las emisiones se mantengan en un nivel ajustado a la ley. Bosch se lava las manos Los autores reconocieron que los documentos no fueron proporcionados o verificados por Bosch y que los fabricantes de automóviles deciden en última instancia cómo utilizar el software de control de contaminación en sus vehículos. Esto significa que a pesar de los resultados del estudio, no se puede afirmar con total seguridad que efectivamente la empresa de componentes jugara un rol predominante en el caso de falseo de emisiones. La oficina del fiscal de Stuttgart inició una investigación en 2015 para determinar si el personal de Bosch estaba involucrado en la manipulación de las pruebas de emisiones por parte de Volkswagen, aunque siempre se ha escudado en que no es responsable de cómo los fabricantes integran sus componentes en los vehículos. En Estados Unidos, Bosch acordó pagar principios de este año 327,5 millones de dólares a los propietarios de vehículos afectados en el escándalo Dieselgate por su papel en el desarrollo de motores afectados por las emisiones engañosas. FUENTE: https://www.motorpasion.com/industria/es-bosch-la-llave-maestra-del-entramado-dieselgate-segun-un-estudio-bosch-creo-el-software-fraudulento
-
- Años posteriores y actualidad La necesidad y el uso del cinturón crecieron categóricamente, finalmente llegó el éxito del artilugio de seguridad. Tal fue el caso, que Volvo entró en razón y consideró su uso favorable a la humanidad, por lo que liberó la patente para que todos los fabricantes implantasen su uso. En la actualidad, los cinturones de seguridad siguen evolucionando, al punto de que se están montando airbags en los cinturones y los mismos se tensan en caso de frenada o accidente. Sin duda la invención más importante y con el efecto deseado es el cinturón de seguridad, al cual se le debe muchísimo por evitar daños lamentables la mayor cantidad de ocasiones, y salvar una gran cantidad de vidas después de accidentes. Conociendo ahora toda la historia, no deja de sorprender la diferencia de conceptos de aquellos días comparados a lo que tenemos en la actualidad, donde la seguridad es primordial y absolutamente indiscutible. Como suele pasar en la vida, todo tiene unos inicios que probablemente no podíamos imaginar que fueron así, en este caso, de seguro no pensamos que existió aquel rechazo hacia la medida de seguridad que hoy en día tenemos como la más importante. Seguramente existen más casos, sobre todo en el mundo del automóvil, de que algunas invenciones no hayan tenido la mayor aceptación en sus comienzos, y que hoy sean tan primordiales como es el caso del cinturón. FUENTE: http://www.motoryracing.com/coches/noticias/el-cinturon-de-seguridad-y-sus-venajas/
-
- Y llegó el sueco Nils Bohlin Entró en escena el sueco Nils Bohlin, quien trabajaba para Volvo y desarrolló en 1959 el cinturón de tres puntos de apoyo, el que conocemos el día de hoy. La carrera de Nils Bohlin data desde 1940 empezando el mundo de la aviación, donde consiguió que se le atribuya la patente del asiento eyector propulsado por cohetes en los aviones de combate. En este caso, la necesidad de equipar el cinturón de seguridad era clara, y debía tener al menos cuatro puntos de apoyo. El sueco se convirtió en un experto de la seguridad aeronáutica, y por sus éxitos fue contratado por Volvo en 1950. Cuando empezaba su ciclo en Volvo, el director de la compañía en aquel momento había sufrido la pérdida de un familiar cercano en un accidente vial llevando un cinturón de dos anclajes, lo que fue motivo para que Bohlin se pusiera en marcha para trabajar en el diseño de tres puntos. Nils Bohlin realizó una encuesta en la que analizó unos 28.000 accidentes, y concluyó que en la totalidad de los casos los pasajeros sin cinturón sufrían daños considerables, y en el peor de los casos la muerte incluso a velocidades inferiores a los 100 kilómetros por hora. Ya en 1959, los modelos Amazon y PV544 equiparon de serie el cinturón de seguridad de tres anclajes, y con el paso del tiempo todos los vehículos de Volvo contaban con el cinturón de tres puntos. Después de ciertos intentos en el pasado, se concluye finalmente que Nils Bohlin se llevó el éxito que desde hacía años se buscaba con el proyecto del cinturón y otros no habían podido conseguir a pesar de la persistencia. FUENTE: http://www.motoryracing.com/coches/noticias/el-cinturon-de-seguridad-y-sus-venajas/
-
RICARDO CENICEROS - 07 JUNE 2017 23:14 El cinturón es el artilugio de seguridad más importante, que ha salvado millones de vidas desde que se implantó por primera vez en los vehículos. Sin embargo, tuvo inicios difíciles, pues fue rotundamente rechazado en sus primeros años y no convenció a la mayoría. Hoy vamos a repasar los inicios de esta herramienta y su evolución hasta la actualidad. Sus inicios datan desde el lejano 1885, y no precisamente en automóviles, pues su uso era para evitar que los pasajeros en coches de caballos se cayeran debido a los caminos bacheados. Fue en 1911 cuando Benjamin Fouls adaptó el cinturón se adaptó a los aviones, en este caso fue en uno de los aviones obra de los hermanos Wright, y tuvo el objetivo de evitar que los pasajeros cayeran producto de los vaivenes del viento. No fue sino en los años 40 y 50 que la utilización de este artilugio podía empezar a ver la luz, ya que la venta de automóviles crecía considerablemente. Los médicos empezaban a hacer hincapié en la necesidad de implantación de un sistema claro de seguridad en los coches, pero esto era categóricamente rechazado por las fábricas y los consumidores, quienes argumentaban que un vehículo seguro no necesitaba ningún sistema de protección. Preston Tucker Siempre existirá en todo ámbito un pionero de la seguridad, y en este caso, apareció en 1948 Preston Tucker, un empresario y diseñador de automóviles. Tucker presentó el cinturón como una herramienta para evitar las muertes que ocurrían en accidentes viales, las cuales pensaba que se debían en mayor parte a la falta de este elemento. El mismo fue presentado en el único modelo que fabricó Preston Tucker, el llamado Tucker Torpedo. A pesar de la fe y la intención de Tucker, el proyecto se vio perjudicado por las dificultades que provocaron los organismos que regulaban a la industria del automóvil en Norteamérica. Llegó 1956 y la idea de Preston Tucker volvía a ser protagonista, esta vez por obra de Robert McNamara, quien era director de Ford Motor Company. Este último decidió implantar el cinturón de seguridad en uno de sus vehículos, pero la propuesta no terminaba de agradar a casi nadie, por lo que lo ofrecieron dentro de un paquete de seguridad opcional. FUENTE: http://www.motoryracing.com/coches/noticias/el-cinturon-de-seguridad-y-sus-venajas/
-
Lunes, 12 de Junio de 2017 Doble parada del circuito de referencia del panorama amateur español en el País Vasco La Audi quattro Cup 2017 suma nuevos finalistas en Basozabal y Larrabea Este pasado fin de semana el Trofeo Social Audi quattro Cup 2017 ha hecho doble parada en el País Vasco. El Real Nuevo Club de Golf San Sebastián Basozabal y el Club de Golf Larrabea han acogido dos nuevas pruebas del Circuito de referencia del panorama amateur español que han contado con la participación de 328 jugadores. En el Real Nuevo Club de Golf San Sebastián Basozabal, 140 jugadores disfrutaron de una soleada e intensa jornada deportiva en un enclave privilegiado. El exigente recorrido diseñado por José Mª Olazábal se presentó en una condiciones excelentes que propiciaron el éxito de la cita donostiarra. Guillermo Retana Bronte y José Félix Martí Masso, con 38 puntos brutos, se proclamaron campeones de la categoría Scratch tras realizar putts claves para conseguir birdies y jugar muy concentrados. Ambos participantes afirmaron sentirse “encantados de pasar a la Final Nacional” y así representar a su Club. María Pilar Echeverría Polanco y Elisa García Palenzuela, con una vuelta de 47 puntos netos, se alzaron con el título de campeonas Hándicap de Basozabal y gracias a este resultado consiguieron los trofeos de dicha categoría y la invitación a participar en un torneo del Audi Movistar+ Tour. Los jugadores Itziar Caballero Camino y Asier Habans Pérez fueron los más elegantes del torneo y por ello recibieron encantados el premio de Berignano. También este sábado, la Audi quattro Cup recaló en el campo alavés Club de Golf Larrabea, últimamente muy conocido por ser el campo dónde el joven profesional Jon Rahm dio sus primeros golpes. 188 jugadores no quisieron perderse la oportunidad de vivir la experiencia quattro Cup en un campo que destaca siempre por su impecable estado de mantenimiento. La pareja ganadora Scratch fue la formada por Carlos Ricardo García García y Raúl Peral Otaola, que lograron con 6 birdies un resultado de 37 puntos brutos. Iñaki Ibáñez y Javier Marcos Fernández se alzaron con el título de mejor pareja Hándicap con una tarjeta de 45 puntos netos. Mientras que los más elegantes de la cita alavesa fueron Pablo Mallagaray Mendizábal y Rafael Bengoechea Larre que fueron reconocidos con el premio Berignano. FUENTE: http://ten-golf.com/es/grandes-circuitos/otros-circuitos/circuitos-amateurs/audi-quattro-cup/audi-quattro-cup-nuevos-finalistas-basozabal-larrabea/
-
12/06/2017 - Motor - Reuters, Madrid Dimite el consejero delegado de Opel y suena para liderar Audi Karl-Thomas Neumann será sustituido por el director financiero Michael Lohscheller El consejero delegado de Opel, Karl-Thomas Neumann, ha dimitido en pleno proceso de venta de la marca de General Motors a su rival francés PSA, que incluye Peugeot y Citröen. Neumann, que ha renovado la imagen de Opel desde que tomó control del atribulado fabricante de coches en marzo de 2013, será sustituido por el director financiero Michael Lohscheller. La dimisión ya se barajaba en los círculos financieros desde la pasada semana y este lunes se ha confirmado. “Bajo el mando de Neumann hemos hecho grandes progresos en Opel”, afirmó el presidente de General Motors, Dan Ammann, en un comunicado. La operación de venta, cerca de completarse Neumann, de 56 años, había dirigido previamente las operaciones de Volkswagen en China. Anteriormente supervisó el negocio de coches eléctricos de Volkswagen y fue consejero delegado del fabricante de partes de coches y neumáticos Continental. Una fuente dijo a Reuters el domingo que Volkswagen está meditando volver a contratar a Neumann, posiblemente para que lidere la marca de lujo de Audi, cuyo consejero delegado Rupert Stadler está en el punto de mira. Neumann dijo en Twitter que permanecerá como miembro de la junta directiva de Opel hasta que se cierre la adquisición por parte de PSA. Se especula con un salto a Audi FUENTE: http://www.lavanguardia.com/economia/20170612/423351152521/opel-consejero-delegado-dimision-audi.html
-
12 jun 2017 - VÍDEO Nacho y Keylor Navas configuran sus nuevos Audi con realidad virtual Navas y Nacho en Audi Audi tiene una amplia gama de personalización de sus vehículos, pero en este vídeo va un poco más allá, e invita, con Alfredo de la Huerga como maestro de ceremonias, a los jugadores Nacho y Keylor Navas, del Real Madrid, a personalizar dos vehículos con su equipo en mente. . ??️ Real Madrid & Audi Virtual Reality . A través de una serie de preguntas, y con el uso de realidad virtual, los dos jugadores imprimen en los vehículos, un Audi RS6 y un Q7, el espíritu y la personalidad del club de fútbol que acaba de lograr su duodécima copa de Europa. Un reto interesante, en el que plasmar las emociones y las sensaciones en el aspecto y el acabado de un coche. Estos son, según Nacho y Navas, los coches que expresan lo que es el Real Madrid. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/nacho-keylor-navasdos-audi-realidad-virtual-935438
-
12 Junio, 2017 Audi Summit: el 11 de julio, congregación de novedades en Barcelona Audi organizará el próximo 11 de julio en Barcelona un particular y gran evento colmado de novedades: se trata de la primera edición del Audi Summit. En un área de más de 10.000 metros cuadrados situado en plena Ciudad Condal, ejemplo de smart city, la marca de los cuatro aros presentará todos los elementos innovadores con los que corroboran estar a la vanguardia de la técnica -como narra su eslogan-. Todos los invitados por la marca podrán apreciar y experimentar los nuevos servicios de Audi relativos a la movilidad sostenible y digitalmente conectada que caracterizarán a la ciudad inteligente del futuro. La exposición se dividirá en dos partes: una presentación de producto de alrededor de una hora de duración 70 vehículos; y la puesta de gala de la nueva generación del Audi A8, momento en que la compañía aprovechará para desarrollar su promesa sobre cómo será el coche del mañana. Durante el Audi Summit, la marca de Ingolstadt dejará ver sus planes de progreso más allá de los propios productos. Tecnologías digitales, soluciones sostenibles, pruebas virtuales y muchos más aspectos de la automoción del mañana se darán cita en ese día durante el evento de Audi. FUENTE: http://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/audi-summit-novedades-movilidad-del-futuro
-
. . Peel Trident de 1965 . .
-
Peel Trident de 1965 . . . .
-
. . . Peel Trident de 1965 .
-
. . Peel Trident de 1965 . .
-
Peel Trident de 1965 . . . .
-
. . . Peel Trident de 1965 .
-
. . Peel Trident de 1965 . .
-
Peel Trident de 1965 . . . .
-
. . . Peel Trident de 1965 .
-
. . Peel Trident de 1965 . .
-
Peel Trident de 1965 . . . .
-
09.06.2017 A subasta un Peel Trident de 1965 Durante el próximo mes de agosto tendrá lugar en California, Estados Unidos, la subasta de un Peel Trident de 1965, el coche de producción más pequeño de la historia. Hay multitud de vehículos curiosos a lo largo de la historia de la automoción, sin embargo, existen muy pocos tan extraños como el Peel Trident. Se trata del automóvil de producción más pequeño de todos los tiempos -ostenta el Record Guinness-, y si este pequeño coche te ha robado el corazón te gustará saber que a lo largo del próximo mes de agosto será subastado en Monterey, Califoria, Estados Unidos. Como no, la casa de subastas encargada de encontrarle un nuevo dueño a este coche es RM Sotheby´s, habitual en este tipo de transacciones tan especiales. La unidad fruto de la puja -con chasis número E185- fue fabricada en el Reino Unido el año 1965 y, sinceramente, parece un juguete. Un coche de Micro Machines a una escala algo más grande. Tiene tres ruedas, dos en el eje anterior y una en el posterior, y su carrocería a partir de la línea de la cintura está formada por una especie de ´burbuja´ de cristal. Además, para que el conductor entre en su habitáculo será necesario levantar su cúpula abovedada de cristal, la cual se encuentra ligada a una parte de la propia carrocería. En teoría, su interior puede albergar hasta a dos ocupantes, si bien la realidad es bastante diferente, ya que tan solo cabe una persona. Aun así, resulta todavía más curioso que su caja de cambios tenga tan solo tres velocidades? y que no disponga de marcha atrás. Esto significa que aparcarlo, a pesar de sus reducidas dimensiones, sea toda una odisea debido a que habrá que salir de su interior para intentar cuadrarlo en el estacionamiento ´a mano´. Para mantenerlo en perfectas condiciones, este Peel Trident ha sido sometido recientemente a una restauración que ha involucrado hasta el más mínimo detalle; y es que sus 52 años no pasan en balde para nadie, y menos para un vehículo. Su actual dueño lo compró en el año 2014 ya restaurado, y lo mantiene en Estados Unidos. ¿Estás interesado? Pues entonces te interesará saber que la subasta se celebrará durante los días 18 y 19 de agosto. FUENTE: http://www.autofacil.es/clasicos/2017/06/11/subasta-peel-trident-1965/38953.html
-
Permiso Internacional para conducir: toda la información
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
12.06.2017 ¿Vas a viajar fuera de la Unión Europea y necesitarás conducir? Entonces deberás obtener el Permiso Internacional para Conducir: te contamos cómo hacerlo y cuánto cuesta. Más vale prevenir, que curar. Así lo dice el refranero español y así debería ser en materia de conducción siempre. Por eso, si vas a viajar fuera de la Unión Europea durante este verano y vas a conducir, independientemente de que sea con tu propio vehículo o con un coche de alquiler, es más que recomendable que te hagas con el Permiso Internacional para Conducir. Por si no sabes en qué consiste, donde obtenerlo o cuánto cuesta, a continuación te explicamos todo lo necesario sobre él. Se trata de un documento de 16 páginas a modo de tríptico con una cubierta o cartulina de color gris en su superficie. En él figuran los datos personales del titular del carnet, así como los permisos que posee. Además, está traducido en los siguientes idiomas: español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso. No obstante, una de las mayores pegas es que su validez es tan solo de un año, lo que significa que lo más seguro es que tan solo te sirva para uno o dos viajes -a no ser que te desplaces asiduamente fuera de la Unión Europea, en donde es válido el permiso estándar expedido en España-. A pesar de todo, antes de hacerte con él será mejor que preguntes, pues aunque España tenga convenios con la mayoría de países a los que se suele viajar, existe la pequeña posibilidad de que incluso ni siquiera el Permiso Internacional para Conducir sea válido. Para obtenerlo será necesario que el titular tenga un permiso de conducción vigente en la actualidad y, seguidamente, llevar la siguiente documentación a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico más cercana a tu domicilio, en donde tendrás que pedir cita previa: Una fotocopia de tu permiso de conducir. 10,10 euros en concepto de tasas. El formulario oficial debidamente cumplimentado. Una foto de carnet de 32x26 mm. Un DNI, pasaporte o tarjeta de residencia vigentes acompañado de una fotocopia por ambos lados. Una alternativa Si por cualquier motivo no puedes realizar la gestión anterior, no te preocupes, hay otra opción. En este caso, deberás enviar un representante que se presente en la Jefatura Provincial o Local de Tráfico con toda la documentación anterior, su propio DNI y una autorización del interesado que refleje su conformidad con la obtención del Permiso Internacional para Conducir. FUENTE: http://www.autofacil.es/carnet-por-puntos/2017/06/12/permiso-internacional-conducir-debes/38970.html -
. . ABT Sportsline – Audi A5 Cabrio . .
-
ABT Sportsline – Audi A5 Cabrio . . . .
