Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50346
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    237

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi S5 frente a BMW 440i, ¿cuál es el mejor coupé? Ponemos a prueba al Audi S5 Coupé frente al BMW Serie 4 440i. ¿El objetivo? Saber cuál es el mejor y más equilibrado coupé. Audi S5 vs BMW 440i: supercomparativa con todas las mediciones - - - -
  2. 25/03/2017 Estos Audi S5 y BMW 440i son las versiones más deportivas de A5 y Serie 4… antes de los brutales RS y M. ¿Cuál es mejor deportivo? ¿Y mejor coupé? Los medimos y enfrentamos… El Audi S5 y el BMW 440i son especialistas de la velocidad, pero también coches que sirven para todo. Con estos “polideportivos” puedes disfrutar de un confortable paseo, viajar con mucho placer y transitar por la ciudad cada día sin que ello se convierta en una tortura. Pero además son muy buenos en lo suyo, la deportividad, que complementan con una atractiva imagen y el placer que supone tener un Audi o un BMW, valor por lo que también son deseados. Tanto el Audi S5 como el BMW 440i son deportivos coupés con motores de seis cilindros de gasolina. El Audi ofrece 354 CV, tracción total y una terminación S de presentación más deportiva, con un precio cercano a los 78.000 euros. El BMW es 20.000 euros más barato, tiene 28 CV menos y es de propulsión trasera. Para acercarlos hay que añadir algunos extras en el 440i, como son el Pack M (3.787 euros) o la terminación M Sport (5.500 euros), el cambio automático (2.544 euros) y la tracción total xDrive (2.600 euros). Con ello la diferencia de precio final se establece en unos 10.000 euros, que es lo más cerca que pueden estar. Ahora veamos si el rendimiento está tan lejos como el precio y si compensa pagar esa diferencia o no. - Audi S5 vs BMW 440i: por dentro Tal y como puedes imaginar, la calidad del Audi S5 y el BMW 440i es de lo mejor del mercado. El Serie 4 está pendiente de un ligero lavado de cara que ya ha sido presentado y llegará en verano, por lo que si optas por este coche deberías tenerlo en cuenta. Como toda comparativa entre Audi y BMW, el bávaro aporta un diseño interior más sobrio que el de su rival, y es que si hay algo en lo que destaca Audi es por hacer habitáculos atractivos. La sobriedad no es un defecto, es una característica, por lo que aquí entran los gustos personales. Sí es cierto que en el Audi S5 percibes una mayor carga tecnológica, debido principalmente a elementos como el cuadro digital configurable o el nuevo sistema multimedia que recibieron los A4 y A5 en una reciente actualización. Con todo, no encontrarás un mal ajuste o mala ergonomía en ninguno de los dos, que parecen nacidos para rivalizar hasta en quién esconde mejor los tornillos o utiliza menos tolerancia entre piezas; eso es una guerra sana para nosotros los compradores. PRESTACIONES Audi S5 BMW 440i Acel. 0-100 km/h 4,52 s 5,67 s Acel. 0-1000 metros 23,6 s 24,5 s Adelantamiento 80-120 km/h 3,14 s 2,96 s Sonoridad 100 km/h 65 dB 67 dB Sonoridad 120 km/h 68,3 dB 69,8 dB Frenada desde 140 km/h 68,2 m 77,1 m Peso en báscula 1.748 kg 1.680 kg - Audi S5 vs BMW 440i: motores Seis cilindros. Motor en V a 90 grados (Audi) o en línea (BMW), cada uno en su estilo de siempre y con tecnologías radicalmente distintas pero con muchas “similitudes”. Ambos emplean cilindradas de tres litros (con carrera más larga en el Audi S5), distribución completamente variable y turbo de geometría fija de doble caracola (una para cada 3 cilindros). El del BMW 440i es una evolución electrónica del anterior 35i (N55), mientras que el del Audi S5 pertenece a la nueva familia de motores del Grupo VW, utilizando la misma base del V6 y V8 que estrena el Porsche Panamera, aunque estos últimos con dos turbos. Ambos se complementan con cajas de cambios de 8 velocidades por convertidor de par, con la ya habitual función de conducción a vela o gestión deportiva. El rendimiento de ambos es más que satisfactorio tanto por tacto como por sonido o resultado. A pesar de la diferencia de potencia y enfoque inicial, no están tan lejos el uno del otro. Para nuestra prueba BMW nos cedió una unidad sin la tracción total, con lo que a la hora de las prestaciones el menor rozamiento interno ayuda a que el Audi S5 no sea demoledor en el resultado, hasta tal punto que en las recuperaciones el BMW 440i logra ser más rápido. En línea recta no valorarás la diferencia de velocidad ya que los datos que los dos arrojaron en nuestras mediciones son lo suficientemente buenos como para que el más lento te encante. La diferencia importante no la busques ahí, está en el comportamiento. CONSUMOS Audi S5 BMW 440i Consumo en ciudad 10,6 l/100 km 10,3 l/100 km Consumo en carretera 8,5 l/100 km 6,6 l/100 km Consumo medio 9,3 l/100 km 8,1 l/100 km - Audi S5 vs BMW 440i: comportamiento El hecho de que uno sea de tracción total y el otro propulsión trasera ya cambia la forma de entregar la potencia, pero también hay diferencias de geometrías y, sobre todo, de diferenciales. Aun si fuese la versión xDrive en el BMW 440i, no admite el extra del diferencial trasero deportivo con autoblocante vectorial (1.715 euros en el Audi), además del autoblocante central. En uso normal son relativamente cómodos, la suspensión trabaja con calidad y hay bajos de sobra para moverse por ciudad y extrarradio en marchas largas. Se pueden usar perfectamente todos los días con agrado y un consumo moderado. En autopista o autovía ocurre lo mismo, hay tanto motor y buen par que parecen coches monomarcha y no gastan mucho. Hasta aquí, y siempre que no llueva, no veo que compense pagar de más por el Audi, salvo por gusto por una marca determinada, el diseño o el placer del moderno interior del S5. Es más, el BMW 440i gastará menos siempre, aun si se trata de la versión xDrive. Ahora bien, son deportivos y es posible que hayas llegado a ellos para tener el más efectivo. En ese caso las diferencias de comportamiento sí las veo lo suficientemente importantes como para inclinar la balanza. ESPACIO Audi S5 BMW 440i Anchura delantera 141 cm 141 cm Anchura trasera 126 cm 130 cm Altura delantera 93-100 cm 92-98 cm Altura trasera 87 cm 86 cm Espacio para piernas 70 cm 74 cm Maletero 460 litros 420 litros Aprecio los placeres de la propulsión, pero en este caso me ha gustado más el tacto deportivo y la eficacia del Audi, no por tener un rival malo, sino por ofrecer mayor deportividad. El S5 transmite mayor aplomo en la conducción ligera, es más incisivo en la entrada y si te quieres complicar la vida te puede deleitar un tren trasero con aires de propulsión. El BMW, teniendo un comportamiento excelente, no transmite la sensación de facilidad del Audi a ritmo elevado. Si optamos por el xDrive se acercan más en facilidad, pero el S5 siempre reparte la tracción con mayor deportividad. Con un BMW 440i tienes de sobra para ser feliz pero en conjunto es más completo el S5; también es más caro, claro. Si ponemos todo en la balanza al final y en condiciones de coche de fábrica sin extras sale ganador el S5, que me parece uno de los mejores Audi que se han fabricado. El BMW 440i es un cochazo con un motor impresionante, pero quizá con una orientación más “tranquila”. Para convertirlo en rival del S5 hay que “enfadar” su carácter acudiendo a los extras de M Performance y ponerle a posteriori el diferencial trasero autoblocante (3.361 euros) y entonces deportivamente estarían más cerca, pero sin haberlo probado no te lo puedo garantizar. Eso sí, si sólo buscas deportividad estética o un buen motor, los dos te enamorarán. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-s5-coupe-bmw-440i-opiniones
  3. Ok Garita, esto debe de ser algo más importante, como tú muy bien dices. Ya nos iras contado....
  4. Hola torrebasetes, muy buenos Bricos. Hay un hilo de Bricos y quizás los pase ahí para que estén todos bien situados y no se 'pierdan' o bajen para abajo en este Subforo. Salu2.
  5. Hola torrebasetes, muy buenos Bricos. Hay un hilo de Bricos y quizás los pase ahí para que estén todos bien situados y no se 'pierdan' o bajen para abajo en este Subforo. Salu2.
  6. Muchas FELICIDADES!!!. -
  7. Bienvenido a este Subforo. A disfrutarlo!!!.
  8. Galería: 7 coches híbridos para 2017 que no te harán llorar - - - -
  9. 23 Mar 2017 No todavía, en cualquier caso. El jefe de Audi Sport, Stephan Winkelmann, nos habla de híbridos y vueltas en Nürburgring. Texto: Stephen Dobie “Un hiperdeportivo híbrido sería perfecto”. Así lo afirma Stephan Winkelmann, anterior jefe de Lamborghini y ahora mandamás de Audi Sport, también conocida como la marca que fabrica el R8 y cualquier cosa con el logo RS. Aunque aquí dejó entrever que sí. Cielos, qué lío. “Si hablamos de ideas, tenemos un montón. Si hablamos de dinero, debemos pensarlo dos veces. Creo que nuestra prioridad es contar con una gama sólida. Si lo hacemos, lo hacemos bien. Y si no tenemos nada nuevo que decir, entonces veremos. Quizá nos saltemos ese paso”, añade. Así que un rival para el hiperdeportivo de Mercedes-AMG no es algo que vayamos a ver pronto en Audi, por desgracia. De hecho, Winkelmann se está tomando su tiempo para introducir la tecnología híbrida en los modelos RS, aunque sea algo inevitable para los vehículos grandes de altas prestaciones en los próximos años. “La legislación nos lleva en una dirección. Estamos en medio de una revolución y ahora mismo nos quedaremos cortos hagamos lo que hagamos. Hoy en día, los coches híbridos no dan la autonomía que quiero y limitan la actuación del modelo si no pones un turbo. Pero eso no te ayuda con las emisiones de CO2. Debemos ver qué es lo correcto; me encantaría contar con una ligera hibridación, ‘ligera’ en términos de peso”, comenta. Nos cuenta que Lamborghini le suponía dolores de cabeza diarios y que el desafío en Audi es aún mayor, dado que el fabricante es más grande. También compara el cambio de la gasolina a los híbridos con la transición de los motores de aspiración a los turbo, un proceso que llevó más tiempo en los RS que en los BMW M o en los Mercedes-AMG. Mientras tanto, llega una gran ofensiva a la gama RS, con ocho nuevos modelos en los próximos dos años, incluidas variantes del R8. Podemos esperar un V10 Plus Spyder entre ellas, pero Winkelmann no da más pistas. Aparte de otros SUV, con un RS Q8 como candidato más probable. “Tendremos más crossover, eso es seguro. Pero deberíamos dejar de hacer otras cosas, ya que, siendo una marca pequeña, hemos de dar a los inversores lo que necesitan; siempre hay que tener eso en mente. Hay que poner cada euro en el coche adecuado”, continúa. Así que más SUV podría significar el fin de otros modelos RS, aunque Winkelmann no dice cuáles. Se ha desvelado el Audi RS5 (está entre los coches de 2017) y los RS4 y RS6 son clave, así que sospechamos que el RS7 sería uno de los vehículos más vulnerables. Veremos. Mientras tanto, Lamborghini, la anterior empresa del directivo, ha estado acaparando titulares con su vuelta récord a Nürburgring. “Me sentí muy orgulloso de ellos; ¡6:51 es un crono brutal!”, sonríe. ¿Cualquier rivalidad entre las marcas que pueda hacerle llevar un RS al Infierno Verde? Um, nop. “El posicionamiento de RS es el de un coche de altas prestaciones, pero, predominantemente, se trata de un vehículo que va de A a B de forma diaria. Así que ha de ser confortable, apto para el día a día… no uno diseñado para marcar tiempos por vuelta”, nos dice. Así que no habrá un hiperdeportivo ni récords en Nürburgring. Pero podemos dormir tranquilos, ya que los Audi RS no serán aburridos. Echa un vistazo al nuevo RS3, por ejemplo. Ya de paso, Winkelmann confirma que será el RS más pequeño que veamos en el futuro. Así que nos tememos que no habrá un Audi RS1… FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/audi-rs-no-habra-version-hibrida-hiperdeportivo-todavia-93298#!