-
Mensajes
50346 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
237
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
LUCES TRASERAS "OSCURECIDAS"
Ocio responde a gon_tdi de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Estos son antes del Restyling (creo). - - - - - - - - -
LUCES TRASERAS "OSCURECIDAS"
Ocio responde a gon_tdi de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Si este es mi coche. También se nota algo más según el color del coche. Pero es que en el anterior modelo ya se ve de forma distinta em su conjunto. - - -
Muchas FELICIDADES!!!. -
-
LUCES TRASERAS "OSCURECIDAS"
Ocio responde a gon_tdi de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo el mío solo lo noto muy poco oscurecidos, pero prácticamente nada. - - -
NO FUNCIONA LA NAVEGACIÓN CON GOOGLE EARTH
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bueno, que te lo solucionen, que parece algo sencillo y por lo visto no es así. Yo como no tengo Audi Connect no te puedo ayudar. Salu2. -
22/03/2017 Los coches homologados en España superan el límite de emisiones en conducción real El Ministerio de Industria ha analizado las emisiones de 16 coches Diesel homologados en España en conducción real. Todos han superado el tope de emisiones de la normativa europea. Hasta la fecha, para homologar un vehículo nuevo en la Unión Europea sólo era obligatorio llevar a cabo una prueba en laboratorio. Sin embargo, a partir de septiembre de 2017 todos los coches nuevos homologados en Europa deberán someterse a pruebas de conducción real. Por esta razón, entre finales de 2015 y 2016, el Ministerio de Industria español analizó un total de 16 modelos diesel con un resultado desalentador. Todos ellos sin excepción, y según el informe al que ha tenido acceso el diario El País, han superado el límite de emisiones de NOx que marca la normativa europea. Estos resultados, además, coinciden con los realizados en otros países como Francia, Alemania o Reino Unido. Los coches analizados habían sido homologados por España y corresponden a las marcas Seat —León 2.0 TDI 125 KW (EU5), Seat Altea 1.6 TDI 77 KW (EU5), Seat León FR 2.0 TDI 110 KW (EU5), Seat León 1.6 TDI 81 KW (EU6) y Seat Ibiza 1.4 TDI 66 KW (EU6)—, Ford —Fiesta1.5 TDCI 55 KW (EU5), Fiesta 1.6 TDCI 70 KW (EU5) y Fiesta 1.5 TDCI 70KW (EU6)—, Nissan —Qashqai 1.5 Diésel (EU5), Juke 1.5 DCI (EU5), Qashqai 1.5 Diésel (EU6) y Juke 1.5 DCI (EU6)—, Ssangyong —Tivoli 1.6 Diésel (EU6)— y Volvo —S60 2.0D 100KW (EU5), XC60 2.0D 110KW (EU6) y V60 2.0D 110KW (EU6)— . Ssangyong y Nissan arrojaron los peores resultados, superando por mucho los valores fijados por la normativa europea. Tras ponerse en contacto con estos fabricantes el Ministerio de Industria, alegaron que “debido a motivos de seguridad del vehículo y de acuerdo a lo permitido en la reglamentación europea, algunos dispositivos contaminantes son desactivados cuando la temperatura ambiente no se encuentra en unos márgenes concretos". El Ministerio ha dado por buenas estas explicaciones en su informe, sin embargo exige que a partir de ahora los fabricantes aclaren las condiciones en las que se produce la “activación y desactivación de los dispositivos de control de las emisiones”. Bruselas abrió en diciembre del año pasado un procedimiento de infracción a España por la falta de sanciones a Volkswagen tras el escándalo de emisiones que salpicó al fabricante alemán y pidió un estudio de las emisiones de varias marcas. El Gobierno de España se había negado a publicar este estudio, sin embargo se ha visto obligada posteriormente por la Ley de Transparencia tras una petición de dos ONG. Tras estos resultados, Bruselas se plantea abrir un segundo expediente a nuestro país por la sospecha de que no colabora en la investigación. Aunque ninguno de los 16 modelos analizados por España cumplen con los márgenes de emisiones establecidos por Europa, el informe también sostiene que los coches “no dan muestras de disponer de dispositivos de desactivación prohibidos”. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-homologados-espana-superan-emisiones-carretera
-
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - Llega un nuevo Audi RS 3... y lo hace por partida doble. Además de en su versión Sportback, esta vez aparece una variante Sedan dispuesta también a hacer las delicias deportivas. Probamos las dos. - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Nuevo Audi RS 3: lo probamos en versión Sportback y Sedan Llega un nuevo Audi RS 3... y lo hace por partida doble. Además de en su versión Sportback, esta vez aparece una variante Sedan dispuesta también a hacer las delicias deportivas. Probamos las dos. Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable - - - - -
Probamos el nuevo Audi RS 3, el superdeportivo razonable / 400 CV
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
22/03/2017 Con una carrocería de formato convencional y 400 CV de potencia, la segunda generación del Audi RS 3 todavía se carga de más razones para el aficionado. Lo probamos. Por si algún potencial cliente sigue poniendo la excusa de la practicidad cuando se plantea el rapidísimo Audi TT RS, Audi vuelve a dar la solución (o ahora dos), lanzando los también rapidísimos y a la vez funcionales nuevos Audi RS 3, en dos formatos de carrocería, RS 3 Sportback tradicional y el nuevo RS 3 Sedan. Audi RS 3, gusto chino para todo el mundo Han pasado ya casi tres años desde que mostraron por primera vez un concepto de RS3 Sedan, el Audi A3 Clubsport Quattro Concept. Con ojos europeos, en el que los SUV copaban todas las novedades del mercado, lanzar aquél señuelo de un deportivo basado en una carrocería de tres volúmenes parecían simples fuegos de artificio. Una oferta para el mercado chino. Pues no. El éxito del Mercedes CLA en Europa ha demostrado que el formato no solo gusta en China. Y aunque el chino será el primer mercado para Audi, a partir de agosto también se podrá disfrutar en Europa del Audi RS 3 Sedán. ¿Y qué es Audi RS 3 Sedán? Una navaja suiza. Lo tiene todo y vale para todo. Eso, a menos que quieras salir con él por caminos (algo que la mayoría de usuarios de un SUV jamás hará, por otra parte), porque han rebajado la suspensión 25 mm respecto a un Audi A3 normal. Tiene el maletero que le puede faltar al clásico coche compacto, cuatro buenas plazas y una quinta algo más apretada, razonable confort de suspensión (al menos con las amortiguación opcional magnética que pudimos probar), gran aislamiento acústico… Esto, envuelto en el tradicional diseño inconfundible de Audi, serán las excusas para que un amante del automóvil encuentre suficientes justificaciones de índole práctico. Las que necesitaría si pensaba en comprar un superdeportivo y necesidades cotidianas le frenaban. - Pero el Audi RS 3 Sedán no necesita justificaciones a quien le gustan los coches. Su simple colección de cifras, con los 400 caballos de potencia encabezándola, ya hace que sea uno de los coches más apetecibles del momento. En cuanto se pone en marcha, un ronco tosido en el escape te dice (y al resto que pasa por allí), que se ha despertado un motor poderoso. En un momento ronronea como un gato, sin provocar vibraciones en el interior, ni el menor aspaviento acústico, a menos que se lo indique el conductor, que puede regular una mariposa en el escape con la que enaltecer el sonido que emite. Como buen “coche para todo” puedes iniciar la marcha en el nuevo Audi RS 3 con total suavidad. Es automático, lleva un cambio de doble embrague de siete marchas S-Tronic, que igual se comporta con dulzura pasando marchas tanto si arrancamos suave, como si pisamos con ganas el acelerador. La dirección se maneja con dos dedos a pesar de los anchos neumáticos de 255 mm de sección (los opcionales, porque los de serie son dos centímetros más estrechos e iguales a los traseros). Esta unidad lleva frenos carbocerámicos, una opción que significa que tiene vocación para entrar incluso en un circuito, ser “zurrado” sin piedad y poder sobrevivir en el intento. El tacto del pedal pasaría inadvertido a cualquiera, con una frenada potente sin necesidad de hacer mucha fuerza en él. Vamos, lo esperable en un Audi. Audi RS 3: una bala deportiva Todo este preámbulo viene porque el Audi RS 3 tiene también la vertiente deportiva que sugiere su diseño, tanto exterior como interior. No, es cosmética, el Audi RS 3 es un deportivo con mayúsculas. Porque si en lugar de pisar suave el acelerador, lo llevas al fondo, se activa una catapulta que te lleva en 4,1 segundos a 100 km/h. La cifra puede no decir nada, pero incluso avisando, el ocupante del asiento trasero pierde las gafas que lleva de diadema… En este ejercicio el ambiente acústico es peculiar, por llamarlo de alguna manera. Se trata del sonido característico de los motores de cinco cilindros. Si nunca has escuchado uno, hay miles de videos de cuando Audi ganaba en el mundial de rallies. Exactamente te traslada a ese ambiente. - No les ha importado a los ingenieros de Audi que también escuches el turbo, han dejado que ese sonido se cuele al habitáculo cuando de verdad aprietas al coche, para convertir el RS 3 en un simulador de rally sin nada de virtualidad. Lo bueno de esto es que los niveles de ruido y de tensión provocada se mantienen en niveles muy contenidos. Es tan fácil de conducir como si no estuvieras manejando semejante potencia. Por supuesto, la explicación viene de la electrónica (con dos niveles posibles en el control de estabilidad, uno más permisivo con los desequilibrios que provoque el conductor) y de la tracción total variable, la última generación de Haldex, capaz de que en algunos instantes el coche pueda parecer un propulsión trasera. En estos episódicos arrebatos el consumo del nuevo Audi RS 3 puede subir a los 20 l/100 km, pero en cuanto las aguas vuelven al mundo real, se puede bajar de diez. Por algo es un motor de nueva generación, completamente distinto al de anteriores RS 3, realizado íntegramente en aluminio (algo de magnesio se cuela en la parte inferior) para que pese nada menos que 26 kilos menos. Así se explica en parte la facilidad con la que el tren delantero entra en las curvas y la sensación de ausencia de inercias en las curvas. Cuando las aguas vuelven a serenarse y el motor a ronronear apreciarás las nuevas ayudas a la conducción. Por ejemplo, la función de conducción en atascos –no, no tuvimos y no pudimos probarlo- que permite desocuparse un poco de pedales e incluso de volante por debajo de 65 km/h. O los radares para ayudar en la maniobra de marcha atrás. Funciones conocidas de los últimos productos del grupo Volkswagen, pero que en un coche “práctico” como este deportivo no podían faltar. Te puedes preguntar para qué quieres tantos caballos. O cómo explicar en casa los más de 50.000 euros que sin duda costará cuando llegue en agosto. Pero si te apasionan los coches, este es candidato a ser el más “razonable” de tus caprichos. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-rs-3-sportback-sedan-opiniones -
Audi Q2 1.6 TDI vs Honda HR-V 1.6 i-DTEC, ¿qué SUV es mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
- - - Audi Q2 y Honda HR-V son, quizá, los dos mejores SUV hoy de su segmento. El primero por calidad y refinamiento; el segundo, por amplitud y rendimiento. Probamos los dos en versión Diesel para comprobar cuál es mejor. - -
Audi Q2 1.6 TDI vs Honda HR-V 1.6 i-DTEC, ¿qué SUV es mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
- - - - -
Audi Q2 1.6 TDI vs Honda HR-V 1.6 i-DTEC, ¿qué SUV es mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
- - - - -
Audi Q2 1.6 TDI vs Honda HR-V 1.6 i-DTEC, ¿qué SUV es mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
- - - - -
Audi Q2 1.6 TDI vs Honda HR-V 1.6 i-DTEC, ¿qué SUV es mejor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
- - - -