Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50357
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi Q8 Sport Concept FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/audi-q8-sport-concept-314057?nid=314059 - - - -
  2. 07/03/2017 - Noticia Audi Q8 sport concept, probablemente el Audi más eficiente El Audi Q8 sport concept que ha debutado en Ginebra adelanta el futuro de la familia Q8; un horizonte en el que los coches son rápidos y potentes, pero también eficientes. Tanto es así que el concepto presentado en suiza tiene 476 CV con los que pasa de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos pero consume hasta un litro menos que otros modelos de prestaciones similares. Sin pararnos a comparar datos decimos que el Audi Q8 sport concept que ha debutado en el Salón de Ginebra es, probablemente, el Audi más eficiente de cuantos hemos visto hasta el momento. Porque es potente (476 CV), rápido (hace el 0-100 km/h en 4,7 segundos) pero consume hasta un litro menos que otros modelos de similares características. La clave está en el sistema de propulsión de alta eficiencia desarrollado por los ingenieros de Ingolstadt. El innovador propulsor que mueve al Audi Q8 sport concept nace de la combinación del motor 3.0 TFSI de seis cilindros con el sistema mild hybrid (para la recuperación de energía) y un compresor eléctrico. Y suma a las excepcionales cifras de aceleración y consumo una autonomía de 1.200 kms (tiene un depósito de 85 litros) y unas emisiones de 25 gr/km. La batería de iones de litio, con una capacidad de almacenamiento de energía de 0,9 kWh, se ubica en la parte trasera bajo el piso del maletero, y hace posible que se pueda seguir avanzando en situaciones de tráfico lento con el motor de combustión desactivado, además de poder maniobrar y estacionar utilizando únicamente energía eléctrica. Durante las frenadas, el generador de 20 kW es capaz de recuperar energía de forma eficiente que recarga rápidamente la batería, para asegurar que el vehículo pueda desplazarse de forma regular en modo eléctrico. El sistema de propulsión del Audi Q8 sport concept, con su motor V6 TFSI y el motor eléctrico adicional, proporciona el rendimiento de un motor de ocho cilindros con el consumo de combustible de un cuatro cilindros. Esto es así debido a que comparado con un motor similar sin estar equipado con el sistema mild hybrid, el consumo se reduce en más de un litro por cada 100 kilómetros, a pesar de ofrecer 20 kW de potencia adicional. En el apartado mecánico del Audi Q8 sport concept hay que hablar también de la suspensión Audi adaptive air suspension sport, un sistema neumático adaptativo con amortiguación controlada electrónicamente, ofrece una amplia variedad de reglajes para conseguir siempre un comportamiento preciso. Además, permite ajustar la altura al suelo de la carrocería en cinco niveles con 99 milímetros de diferencia de altura entre ellos. Los ejes delantero y trasero cuentan con un diseño de cinco brazos en aleación ligera. Diseño inspirado en el Audi Q8 concept Si las líneas del Audi Q8 sport concept te resultan familiares es porque ha sido diseñado sobre la base del Q8 concept que debutó en el Salón de Detroit. El nuevo modelo que debuta en Ginebra es una evolución aún más deportiva, y también una alternativa elegante a la robusta presencia de un SUV clásico. El audi Q8 sport concept mide 5,02 metros de largo, 1,70 metros de alto, 2,04 metros de ancho y tiene una distancia entre ejes de tres metros. La característica distintiva es la parrilla Singleframe octogonal esculpida en una única pieza, y más ancha que en los actuales modelos Audi de producción en serie. Incluye una estructura en trama de nido de abeja con segmentos en aluminio mientras que el borde exterior está acabado en un color de contraste. Como rasgo típico en los modelos de Audi Sport, las entradas de aire son mucho más grandes comparadas con el modelo base, para cumplir con las mayores necesidades de refrigeración del motor de altas prestaciones. Un blade del color de la carrocería destaca en el borde inferior del paragolpes delantero. Sobre la inclinada luneta posterior del concept car se sitúa un largo spoiler, justo en el borde del techo. Un doble labio tipo spoiler por debajo de la luneta forma un llamativo contorno sobre el portón eléctrico del maletero. La tira de luces que se extiende por todo el ancho de la parte trasera es una característica distintiva a través de la iluminación. Sirve tanto para los pilotos y luces de freno posteriores como para los intermitentes dinámicos. Interior a todo lujo El Audi Q8 sport concept está preparado para transportar a cuatro personas que llevarían su equipaje en los 630 litros de maletero. Los asientos delanteros deportivos, así como los dos asientos individuales de la parte de atrás, están formados por segmentos que aparentan ser cuerpos geométricos separados, desde las envolventes zonas laterales hasta los reposacabezas. Una tira horizontal de aluminio divide los respaldos a la altura de la línea de hombros de la ventanilla. La zona central de control y las pantallas están integradas en el black panel, un elemento negro brillante enmarcado por un perfil de aluminio. Cuando permanece apagado, el monitor queda integrado de forma invisible en la superficie y las líneas fluyen con armonía. Cuando la pantalla está en funcionamiento también queda perfectamente integrada en la línea de diseño. En la zona de los pasajeros delanteros, el black panel enmarca un logotipo gráfico de quattro. Las inserciones en forma de flecha de las puertas otorgan expresividad al diseño. Las barras de aluminio a modo de adornos que están integrados en ellas hacen las veces de tiradores para la apertura de las puertas. Cuando está oscuro, una tira de LED ilumina el interior con una luz blanca. La información se encuentra principalmente en las pantallas táctiles del evolucionado Audi virtual cockpit y del head-up display con apariencia analógica. Todas las pantallas se caracterizan por un nuevo diseño digital que se concentra sistemáticamente en las informaciones más significativas. El head-up display proyecta imágenes importantes al parabrisas, dentro del campo de visión directo del conductor. La pantalla del MMI en el centro del salpicadero se utiliza para controlar el sistema de información y entretenimiento y para la configuración del vehículo. La pantalla para el sistema de climatización está integrada dentro de la sección diagonal de la consola central. Si los sensores del asiento detectan que hay un pasajero sentado delante, la pantalla táctil muestra sus configuraciones de climatización, una función que no está disponible cuando el conductor viaja solo. Otra pantalla táctil a la izquierda del volante se reserva para las funciones de iluminación. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-q8-sport-concept-probablemente-audi-mas-eficiente-314059
  3. Ocio

    Audi RS 5 DTM 2017

    - - - - FUENTE: https://es.motorsport.com/dtm/news/audi-nuevo-coche-dtm-2017-880372/#image-audi-rs-5-dtm-2017-11982394
  4. Ocio

    Audi RS 5 DTM 2017

    - - - -
  5. Ocio

    Audi RS 5 DTM 2017

    - - - -
  6. Ocio

    Audi RS 5 DTM 2017

    - - - -
  7. Ocio

    Audi RS 5 DTM 2017

    - - - - - -
  8. Ocio

    Audi RS 5 DTM 2017

    07/03/2017 - DTM Noticias de última hora Audi reveló su nuevo coche para el DTM 2017 Audi ha sido el primer fabricante que ha enseñado cómo será su coche para la nueva generación del campeonato DTM. La categoría introduce un nuevo reglamento en 2017 que afecta al aspecto de los coches, aunque sin la revisión prevista que iba a incluir un nuevo motor y una sincronización completa con la categoría japonesa de Super GT. Un cambio de filosofía dirigido a mejorar las carreras y que se traduce en que los competidores, Audi, BMW y Mercedes, tendrán más potencia y aerodinámica reducida. Si bien la base de los motores V8 de la categoría sigue siendo la misma, los cambios en los sistemas de admisión y en la refrigeración del aire aumenta la potencia que ofrecen los coches a más de 500CV. Se han elevado las alturas de las cabinas, mientras que las geometrías delanteras, el suelo plano del coche, los difusores traseros y el alerón posterior también han sido modificados para reducir la carga aerodinámica. Los tres fabricantes en contienda, utilizarán ahora una suspensión idéntica, una medida destinada a reducir los costes, mientras que el proveedor de neumáticos Hankook está suministrando unos compuestos más blandos destinados a degradarse rápidamente durante las carreras, mientras que los calentadores para los slicks han sido desechados. El coche con el que Audi competirá en el DTM sigue basado en su modelo RS5, pero ahora tiene un aspecto renovado basado en el coche de calle con el mismo nombre. “Las nuevas regulaciones del DTM reflejan un gran esfuerzo dirigido a lograr mayores reducciones de costes, al tiempo que tratan de mejorar este deporte y que los coches sean más atractivos”, aseguró Dieter Gass, jefe de Audi Motorsport. “Estos son tiempos emocionantes para el DTM. Tenemos más potencia, neumáticos más blandos y menos dowforce". Loic Duval, Nico Müller y Dieter Gass, Jefe de Audi Sport con el Audi RS 5 DTM 2017 Photo by: Audi Communications Motorsport FUENTE: https://es.motorsport.com/dtm/news/audi-nuevo-coche-dtm-2017-880372/#image-audi-rs5-dtm-2017-11982391
  9. Audi A5 - Gama RS 5 Coupé - Técnica FUENTE: http://www.km77.com/fotos/Audi/A5_2016/Gama_RS_5_Coupe-Tecnica.html?division=version&modelVersionId=6090&photoType=3&limit=99 Gama RS 5 Coupé - - - -
  10. 07-03-2017 Audi RS 5 Coupé 2017 El RS 5 Coupé es la versión más potente y deportiva de la gama A5 Coupé 2016. Sustituirá al modelo con el mismo nombre que Audi puso en venta en 2010 (más información) y que actualizó en 2012 (más información). Está en venta por 99 300 euros, aunque las primeras unidades no llegarán al mercado español hasta junio de 2017. Es más caro que sus alternativas de tamaño y potencia similares, como el BMW M4 DKG, el Mercedes-AMG C 63 o el Lexus RC F (ficha comparativa). El Ford Mustang Fastback GT 5.0 V8 Aut. también es mucho más asequible (ficha comparativa). El motor del RS 5 es completamente nuevo. Tiene seis cilindros dispuestos en «uve», 2,9 litros de cilindrada y está sobrealimentado mediante dos turbocompresores colocados en el espacio que queda entre los dos bloques de cilindros. Da 450 CV de potencia y 600 Nm de par, por lo que es igual de potente que el modelo anterior, pero entrega mucho más par (430 Nm en el RS 5 de 2013; ficha comparativa). La tracción, como en otros modelos RS de Audi, es total permanente, con un reparto de fuerza en condiciones normales de adherencia de 40/60 (eje delantero/eje trasero). Opcionalmente se puede pedir un diferencial posterior deportivo capaz modificar el reparto de fuerza del motor entre una y otra rueda para mejorar el paso por curva. El cambio es automático de tipo convertidor de par y tiene ocho relaciones. El RS 5 Coupé puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar 250 km/h (280 km/h si se pide el paquete de equipamiento «Dynamic»), mientras que el consumo homologado es 8,7 l/100 km. Por potencia del motor y tipo de carrocería, sus principales alternativas son el BMW M4 y el Mercedes-AMG C 63 Coupé, dos modelos que aceleran ligeramente peor de 0 a 100 km/h, alcanzan la misma velocidad máxima (que en todos los casos está limitada electrónicamente) y gastan menos combustible (ficha comparativa). Hay dos tipos de suspensión para el RS 5 Coupé: la de serie, más firme y que deja la carrocería más cerca del suelo que cualquier otra versión de la gama (Audi no especifica cuánto); y la opcional Dynamic Ride Control, que tiene amortiguadores con ajuste variable. Opcionalmente también se puede pedir un sistema de frenos con discos carbocerámicos. De acuerdo con los datos proporcionados por Audi, el RS 5 Coupé 2017 pesa 1730 kilos, es decir, 118 más que el BMW M4 DKG y 55 menos que el Mercedes-AMG C 63 Coupé. Un Ford Mustang Fastback GT V8 Aut. pesa prácticamente lo mismo (1732 kg). Para disminuir el peso total, Audi da la opción de instalar un techo fabricado en fibra de carbono que, además, reduce el centro de gravedad (una solución que también emplea, por ejemplo, el BMW M4). Además de por los cambios mecánicos, el RS 5 Coupé se distingue del resto de la gama A5 Coupé porque tiene un parachoques delantero distinto con entradas de aire más grandes, una parrilla diferente, un difusor aerodinámico posterior que integra dos salidas de escape ovaladas y unas llantas de 20 pulgadas con un diseño exclusivo. En el interior son distintas las molduras decorativas, los asientos son de tipo «baquet» y el cuadro de instrumentos digital (Virtual cockpit) tiene una función adicional que proporciona información sobre las fuerzas laterales, la presión de los neumáticos y el par motor. Opcionalmente se pueden pedir tres paquetes de diseño que cambian ligeramente el aspecto interior y exterior del vehículo: negro brillante, carbono y aluminio mate. FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/a5/rs-5/2017/informacion-fotos-precio-330471-p.html
  11. 07/03/2017 Dos personas han sido sancionadas por la Policía Local de Alhama de Murcia por fotografiar a unos agentes cuando instalaban un radar en la vía pública. Tras saber que habían sido fotografiados al difundirse las imágenes en redes sociales, los agentes emprendieron una búsqueda para dar con los autores de las instantáneas, que resultaron ser dos vecinos de la localidad. Estos han sido sancionados tras aplicárseles la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘Ley Mordaza’, y están a la espera de que el instructor del caso decida el importe de la sanción, que podría superar los 600 euros. La Ley de Seguridad Ciudadana establece como falta grave el ‘uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, las instalaciones protegidas o el éxito de una operación’. Esta multa tiene lugar en un contexto de malestar en el municipio por motivo del mencionado radar, en el que el Ayuntamiento invirtió 22.000 euros. Según el Consistorio, esta compra responde a una petición de los presupuestos participativos. No obstante, la adquisición del cinemómetro y la campaña de control de la velocidad que ha desencadenado en las calles del municipio ha desatado numerosas críticas en las redes sociales. Como es habitual, muchos vecinos consideran que se trata de una medida meramente recaudatoria. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/muta-600-euros-fotografiar-policia-instalando-radar
  12. - - - - - Este nuevo deportivo es una de las novedades más relevantes que ha presentado Audi en el Salón de Ginebra 2017. -
  13. El deportivo Audi RS 5 Coupé 2017, en fotos Este nuevo deportivo es una de las novedades más relevantes que ha presentado Audi en el Salón de Ginebra 2017. Audi RS 5 Coupé 2017: con nuevo motor 2.9 TFSI de 450 CV - - - -
  14. 07/03/2017 Audi RS 5 Coupé 2017: con nuevo motor 2.9 TFSI de 450 CV El nuevo Audi RS 5 Coupé 2017 debuta en el Salón de Ginebra con varias novedades interesantes, entre ellas, un inédito motor 2.9 biturbo de 450 CV. ¡Descúbrelo! El Audi RS 5 Coupé 2017 es, sin duda alguna, una de las novedades deportivas más destacadas del Salón de Ginebra 2017. El Audi RS 5 Coupé llegará a los concesionarios de la marca el mes de junio a un precio de 99.300 euros. Sorprende con una estética inspirada en el Audi 90 quattro IMSA GTO. Las grandes entradas de aire junto a la trama en panal de nido de abeja típica de los modelos RS, caracterizan el frontal del nuevo coupé. La parrilla Singleframe es mucho más ancha y plana que en el modelo base. En los laterales se pueden divisar pasos de rueda ensanchados, mientras que detrás llama la atención un difusor, también el sistema de escape RS con salidas ovaladas. El RS 5 Coupé monta llantas de 19 pulgadas, de 20 en opción, que serán de serie en nuestro país. El motor 2.9 TFSI V6 biturbo, se ha rediseñado completamente. Ofrece en rendimiento y eficiencia. Se declaran 450 CV y un par máximo de 600 Nm, disponible entre 1.900 y 5.000 rpm, lo que permite a este deportivo acelerar de 0 a 100 km/h saliendo desde parado en 3,9 segundos, mientras que la velocidad máxima alcanza los 280 km/h. El V6 biturbo consume 8,7 litros de combustible cada 100 kilómetros, que corresponden a unas emisiones de 197 gramos de CO2 por kilómetro. En esto tiene mucho que ver la reducción de peso, que cifra en 1.655 kilogramos, es decir, 60 kg menos que en la generación anterior y que puede reducirse todavía más si se monta la opción de techo de fibra de carbon. El cambio empleado en el Audi RS 5 Coupé 2017 es un automático tiptronic de ocho velocidades, mientras que la tracción quattro tiene un reparto 60/40 para garantizar un comportamiento ágil y dinámico. También se ofrece para el tren trasero un diferencial autoblocante en opción. La suspensión cuenta con amortiguadores Dynamic Ride Control de dureza variable que se controlan a través del sistema Audi Drive Selec, lo mismo ocurre con la dirección dinámica. El equipo de frenos está a la altura de las exigencias y cuenta con discos cerámicos. FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-ginebra/articulo/audi-rs-5-coupe-2017-nuevo-motor-29-tfsi-450-cv
  15. Felicidades ze pequeño, seguro que lo vas hacer muy bien. Salu2.
  16. Felicidades ze pequeño, seguro que lo vas hacer muy bien. Salu2.