Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50372
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. Totalmente de acuerdo, cuesta poco y por seguridad lo deberían de poner en todos.
  2. La diferencia es considerable. - Estos son los míos. -
  3. Es verdad que va en función de extra que lleves, yo en esto lo tenía muy claro al configurar el mío y opté por el lote completo en LED. - -
  4. Muchas FELICIDADES!!!. .
  5. - - - -
  6. 25 octubre, 2016 La renovación del Audi A8 (2018), aunque aún no sabemos en qué momento, llegará a lo largo del próximo año con importantes novedades. Entre ellas, el nuevo lenguaje de diseño. que ya se puede intuir en estas fotos espía del Audi A8, pero también –y quizá más importante-, nuevos motores que ya conocemos, y que en su parte más alta igualarán la marca del Audi R8. La nueva gama de motores del Audi A8 (2018) supondrá un sustancial aumento de potencia. Esta nueva generación de la gran berlina de Ingolstadt parte de una nueva plataforma con un chasis aligerado que, hasta aquí, sigue la tendencia marcada por el BMW Serie 7 (2015) o el Mercedes-Benz Clase S, pero que tratará de desmarcarse en tecnología y prestaciones –entre otros puntos-. También en diseño, donde tendrá una evidente herencia de los rasgos adelantados por los nuevos A4 y A5. Todos los motores del Audi A8 2018En la gama mecánica encontraremos nuevos motores: cuatro versiones gasolina y tres diésel, además de dos híbridos enchufables. Todo ello, como ya adelantábamos, con un considerable aumento de potencia generalizado gracias, entre otras cosas, a la introducción de los turbos eléctricos, la nueva tracción quattro y la transmisión ZF de ocho velocidades. Se estrenan, por ejemplo, la tecnología de turboalimentación eléctrica en el motor V8 diésel y el bloque V10 diésel, también, con el Audi S8 2018 alcanzando los 610 CV de potencia para igualar la marca del Audi R8 gracias al bloque V8 4.0 TFSI. Audi A8 V6 3.0 TFSI 333 CV Audi A8 V8 4.0 TFSI 450 CV Audi A8 W12 6.0 biturbo 600 CV Audi S8 V8 4.0 TFSI 610 CV Audi A8 V6 TDI 272 CV Audi A8 V6 TDI 320 CV Audi A8 V8 4.0 TDI 445 CV Audi A8 V10 5.0 TDI Audi A8 e-tron V6 3.0 TDI Audi A8 e-tron 3.0 TFSI El Audi Q8 llegará en 2018: más deportivo y lujoso que ninguno Nuevo Audi R8 2018: Más potente, más ligero, más tecnológico Según los datos que tenemos por el momento, las claves del Audi R8 2018 se resumen de esta forma. Será más potente según la gama de motores que ya se ha filtrado, más ligero según el diseño del nuevo chasis y plataforma, y más tecnológico estrenando –además del diseño de la gama más reciente- su propia tecnología de conducción autónoma. FUENTE: http://testcoches.es/2016/10/25/los-motores-audi-a8-2018-al-descubierto/
  7. - - - - - MINI MINI Countryman - Interior -
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. - - - -
  15. - - - -
  16. Cooper S Countryman ALL4 - - - -
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. - - - -
  20. - - - -
  21. - - - -
  22. Castaña - - - -
  23. - - - -
  24. Azul Isla - - - -
  25. 26-10-2016 MINI Countryman 2017 MINI pondrá a la venta un nuevo Countryman en marzo de 2017. Es la segunda generación de este modelo. La primera generación fue lanzada en 2010 (más información del MINI Countryman 2010) y fue actualizada en 2014 (más información). En comparación, el nuevo tiene una carrocería 20 cm más larga, tres centímetros más ancha y más distancia entre ejes por lo que, según MINI, la amplitud y el espacio de carga son mayores. Una novedad en la gama MINI es que habrá una versión híbrida enchufable. La oferta de motores está compuesta, además de por el híbrido enchufable (MINI Cooper S E Countryman ALL4), por dos versiones Diesel y dos de gasolina, todas con disponibles con tracción delantera o en las cuatro ruedas y cambio manual o automático. En la siguiente tabla están recogidas todas las versiones y las combinaciones posibles. El sistema de impulsión del MINI Cooper S E Countryman ALL4 es el mismo del BMW 225xe iPerformance Active Tourer. Está formado por el motor térmico de gasolina de 136 caballos del Cooper asociado al eje delantero y por un motor eléctrico de 88 caballos de potencia que mueve las ruedas del eje trasero. La potencia conjunta de todo el sistema es de 224 caballos. Su autonomía en modo completamente eléctrico es de 40 km. Diesel Versión CV Cambio Tracción Cooper D Countryman 150 Manual 6 vel./ Automático 8 vel. (Steptronic) Delantera / Total (ALL4) Cooper SD Countryman 190 Automático 8 vel. (Steptronic) Delantera / Total (ALL4) Gasolina Versión CV Cambio Tracción Cooper Countryman 136 Manual 6 vel./ Automático 6 vel. (Steptronic) Delantera / Total (ALL4) Cooper S Countryman: 192 Manual 6 vel./ Automático 8 vel. (Steptronic) Delantera / Total (ALL4) Híbrido enchufable CV Cambio Tracción Cooper S E Countryman ALL4 224 Automático 6 vel. (Steptronic) Total (ALL4) Las dos versiones menos potentes tienen llantas de 16 pulgadas de serie y las dos más potentes de 17. Opcionalmente pueden ser de hasta 19 pulgadas de diámetro. La dirección tiene asistencia electromecánica y los amortiguadores pueden ser de ajuste fijo (de serie) o variable (opcional). MINI dice que el Countryman es ahora más práctico por su mayor amplitud, porque hay huecos más grandes en el habitáculo y porque tiene nuevos detalles. Por ejemplo, con el paquete Compartimentos se incluye una pieza supletoria tapizada en el maletero para utilizarla como asiento al aire libre (imagen) y el portón puede tener apertura y cierre eléctricos (imagen). El volumen del maletero crece en 100 litros respecto a la anterior generación (450 l). En las plazas delanteras dice que hay más altura libre al techo, más espacio a nivel de hombros y que el margen de regulación de los asientos es mayor. Opcionalmente estos asientos pueden tener ajuste eléctrico con memoria de posición. La banqueta de las plazas traseras se puede desplazar 13 cm longitudinalmente y los respaldos son reclinables y abatibles en proporción 40:20:40 (con los asientos abatidos la capacidad de carga es de 1390 l, 220 l más que antes). Las puertas se abren en un ángulo mayor para facilitar el acceso. Con el paquete MINI Excitement la iluminación interior es mediante ledes y se incluye una luz bajo el retrovisor del conductor que proyecta el logotipo MINI al abrir y cerrar el vehículo. Los faros pueden tener también tecnología LED y para la carrocería hay dos nuevos colores disponibles: Azul Isla y Castaña. Hay varios sistemas multimedia, navegadores y equipos de sonido disponibles: el sistema básico es MINI Boost (de serie) con pantalla monocromática «de cuatro líneas», uno intermedio denominado MINI Visual Boost con pantalla de 6,5 pulgadas y uno superior, MINI Wired, con pantalla táctil de 8,8 pulgadas. Los sistemas de navegación son MINI y MINI Professional (asociado a la pantalla más grande) y el equipo de sonido más potente es del especialista Harman Kardon. Hay una nueva función en el sistema multimedia (temporizador MINI Country) que monitoriza el tiempo y la dificultad del recorrido al circular por rutas no asfaltadas. Los asistentes a la conducción disponible son el aviso de colisión y el servofreno de emergencia con detección de obstáculos y de peatones, el programador de velocidad activo, el cambio automático de luces, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de aparcamiento, la cámara de marcha atrás y un sistema de proyección de datos en una lámina de plástico sobre la instrumentación («head-up display»). Entre las opciones de confort hay un climatizador de dos zonas, techo panorámico de cristal y bola de remolque extraíble. La capacidad de remolque varía entre 1500 y 1800 kg en función del motor. Las opciones de personalización son amplias y para ello hay, entre otros, los paquetes MINI Yours Interior Styles. Una nueva función, MINI Connected, permite enlazar dispositivos móviles con el sistema multimedia del coche para programar trayectos y diversas funciones relacionadas con la agenda. FUENTE: http://www.km77.com/01/mini/mini-countryman/2017/informacion-precios-327931-p.html