-
Mensajes
48987 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
181
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Los nuevos Q7 y Q8 TFSI e quattro han sido las últimas novedades en clave PHEV de Audi. Hasta seis plataformas Audi y nuevos modelos Entre otras cosas, Gernot Döllner ha descartado posibles fusiones de Audi para el desarrollo de sus productos como se está especulando entre Volkswagen y Renault, por ejemplo. La marca germana también cambia de rumbo en cuanto a diseño, con un nuevo jefe próximamente, Massimo Frascella, procedente de Jaguar Land Rover. Los SUVtendrán un fuerte protagonismo en Audi en los inicios de esta gran ofensiva, pero no se quieren dejar apartados otros conceptos. En este sentido, Döllner ha confirmado que el núcleo de la gama Audi la conformarán tres plataformas SUV y otras tres plataformas «bajas», en referencia a otras carrocerías. Seguirá habiendo modelos familiares Avant, también deportivos Performance, y está en su «cartera objetivo» traer sustitutos para modelos tan emblemáticos como R8 y TT. «Estamos pensando en productos adicionales muy emocionales, pero aún es demasiado pronto para hablar de ello». El CEO de Audi afirma que «la competencia es buena», en referencia a las marcas chinas, de quienes la marca también está aprendiendo. Concretamente, de la aceleración en el desarrollo de productos. «Trabajando en China para China, hemos aprendido mucho sobre nuevas técnicas y procesos de desarrollo», asegura Döllner. El CEO de Audi da claves sobre el futuro eléctrico de la marca. Audi, ¿todo al eléctrico en 2033? Audi quiere convertirse en una marca cien por cien eléctrica para el 2033, y esos planes no han cambiado. Sin embargo, se quiere dar un impulso a la tecnología híbrida enchufable y seguir desarrollando, mientras, motores de combustión. «Todo el mundo sabe que es una tecnología puente y todavía lo es. Pero el puente es más largo de lo que esperábamos». «Si vemos en 2026 que los motores de combustión son más relevantes en algunas regiones del mundo, definitivamente lo discutiremos. No tiene sentido ser dogmático. Somos flexibles», remata el actual CEO de Audi. El nuevo Audi Q6 e-tron o el renovado Audi A3 son ya una realidad y marcan un punto de inicio de la ofensiva alemana: Audi A6 e-tron, A5, Q5, un futuro SUV pequeño… Serán hasta 20 modelos nuevos o actualizados en apenas dos años, estaremos muy atentos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
-
06/05/2024 El nuevo CEO de Audi revela los planes de la marca y anuncia una gama con hasta seis plataformas diferentes Desde hace seis meses, Audi tiene nuevo director ejecutivo y presidente, Gernot Döllner, quien tiene la dura tarea de relanzar a la marca de los cuatro aros. Este es el plan de los alemanes para los próximos años: SUV, híbridos enchufables, eléctricos, software… Gernot Döllner, nuevo CEO de Audi, da pistas sobre el futuro más inmediato de la marca. Audi vive una fase de transición, y no lo decimos solo por la consabida estrategia de prácticamente todas las marcas de coches de electrificar su gama de vehículos. La firma germana se enfrenta a un momento trascendental de su historia, con un relevo en la dirección ejecutiva que lo puede cambiar todo. El ex jefe Markus Duesmann fue despedido el pasado verano en Audi, que fue 'acusada' por el presidente del Grupo VW, Oliver Blume, de estar «rezagada respecto a la competencia». Su puesto lo ocupó Gernot Döllner, con más de 30 años de experiencia en el grupo y anterior jefe de estrategia. Y eso es precisamente lo que el alemán está tratando de inculcar en Audi. Y una nueva estrategia, llamada Audi Agenda, en la que encarrillar sus planes de presentar hasta 20 modelos nuevos y actualizados de aquí a finales del año 2025, dejar atrás los retrasos acumulados con el Q6 e-tron y, como ya hizo hace unos meses, confirmar sus ambiciones en el Mundial de F1 a partir del 2026. Así se colorea el futuro de Audi en los próximos años. Recuperar el ADN e impulsar el software El actual director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, en declaraciones recogidas en Autocar, da pistas sobre el rumbo de la marca en muchos aspectos importantes, como su estrategia de modelos, la electrificación, la competencia china… Y todo ello, en un proceso en el que Audi está «gestionando la iniciativa de modelos más grande de su historia. Una transformación fundamental», asegura Döllner. Audi se centrará en cuatro áreas clave: productos, tecnología, marca y regiones clave. Se quiere recuperar la filosofía y el ADN de la marca con la nueva ofensiva de modelos, trayendo de nuevo la manida frase de «A la vanguardia de la técnica». Se pretende reforzar su estrategia en mercados como China o Estados Unidos y volver a seguir el ritmo de sus rivales más directos como BMW y Mercedes. A pesar de los problemas con el software del Q6 e-tron, Audi está decidida a potenciar esta tecnología. «Crecí con 'Vorsprung durch Technik', pero en los últimos años, al no tener nuevos productos, no era el momento adecuado para hablar de ello. Pero este sigue siendo el núcleo de la marca. Ser innovadores es parte de nuestro ADN. Tenemos que encontrar una nueva interpretación y traer tecnología que ayude a las personas», asegura Döllner, que es más específico. «Software, inteligencia artificial, calidad de servicio» se pondrán al servicio de los nuevos modelos Audi, tras redirigir los problemas con la arquitectura de software E3 que desarrolló conjuntamente Audi con Cariad, la rama de software del Grupo Volkswagen. Estos provocaron importantes retrasos en el lanzamiento del Q6 e-tron. «Hemos aprendido la lección», reconoce Döllner, en un contexto en el que el software es clave para el desarrollo de las nuevas generaciones de vehículos. «Hemos trabajado para suavizar los procesos y las operaciones y hemos dado grandes pasos». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
-
¿Cómo limpiar las llantas del coche? ¿Qué debes hacer para limpiar adecuadamente estas llantas? Veámoslo: Preparación de los productos Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todos los productos necesarios para la tarea: un limpiador específico para llantas, una pistola de agua a presión, un cubo con agua tibia, un cepillo de cerdas suaves o una esponja y un trapo limpio y seco. Enfriar las llantas Antes de comenzar la limpieza, es importante asegurarse de que las llantas estén frías al tacto. Lavar llantas calientes puede causar daños debido a la rápida contracción del metal al contacto con el agua fría. Eliminación de la suciedad superficial Utiliza la pistola de agua a presión para eliminar la suciedad superficial. Luego, usa la esponja o el cepillo humedecidos para quitar los residuos más adheridos a la superficie de las llantas. Aplicación del limpiallantas Aplica el producto limpiador de llantas siguiendo las instrucciones del fabricante, generalmente dejándolo actuar durante unos minutos para que afloje la suciedad incrustada. Es importante no dejar el producto más tiempo del recomendado para evitar daños en el acabado de las llantas. Lavado y secado Limpia las llantas con el cepillo o esponja, asegurándote de alcanzar todos los rincones para eliminar toda la suciedad y el producto de limpieza. Finalmente, enjuaga las llantas con agua limpia y sécalas con un trapo limpio para evitar manchas de agua y otros residuos. ¿Con qué frecuencia deberías limpiar las llantas del coche? La frecuencia recomendada para lavar las llantas del coche puede variar según el entorno y el uso del vehículo, pero una buena regla general es hacerlo al menos una vez al mes. En condiciones de mucho polvo o barro, o si frecuentemente conduces en caminos donde se utiliza sal o químicos para derretir el hielo, es posible que necesites aumentar la frecuencia de limpieza. Mantener las llantas de tu coche limpias no solo mejora la apariencia del vehículo, sino que también contribuye significativamente al mantenimiento del coche y seguridad operativa. Una rutina regular de limpieza no solo te proporcionará placer estético sino también tranquilidad mientras conduces. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-limpiar-llantas-coche-guia-paso-ecn_293032_102.html
-
6 de mayo de 2024 ¿Cómo limpiar las llantas del coche? Guía paso a paso Descubre cómo limpiar las llantas del coche con esta guía completa. Cómo limpiar las llantas del coche La limpieza de las llantas de tu coche es una tarea fundamental que trasciende la simple estética; es esencial para mantener tanto la funcionalidad como la seguridad del vehículo. Con el uso diario, las llantas acumulan suciedad y residuos que pueden comprometer su rendimiento y, en última instancia, la seguridad de tu conducción. Para ayudarte a mantener tus llantas en perfecto estado, hemos preparado una guía detallada que te explicará cómo llevar a cabo esta limpieza de manera eficiente y efectiva. Aprenderás no solo a mejorar la apariencia de tu coche, sino también a prolongar la vida útil de sus componentes críticos y a asegurar un manejo seguro en todo momento. ¿Por qué debes limpiar las llantas del coche? Existen muchos motivos, que van desde la apariencia general del vehículo hasta aspectos técnicos. Para profundizar en estas razones, lee lo siguiente: Estética del vehículo Las llantas limpias mejoran significativamente la apariencia de tu coche. Un vehículo bien cuidado no solo es más agradable a la vista, sino que también puede mantener o incrementar el valor del coche en el mercado. Si valoras la estética de tu automóvil y deseas conservar su valor a lo largo del tiempo, limpiar regularmente las llantas es esencial. Prevención de daños No es solo cuestión de apariencia. La acumulación de suciedad en las llantas puede atrapar agentes corrosivos como los residuos de los frenos o la sal de las carreteras en invierno. Estos contaminantes pueden causar corrosión y desgaste acelerado no solo en las llantas, sino también en partes críticas del sistema de frenado. Una limpieza regular ayuda a eliminar estos elementos nocivos y preserva la integridad de las llantas. Seguridad en la conducción La suciedad acumulada puede afectar el rendimiento de las llantas y, por ende, la capacidad de frenado del vehículo. Una superficie limpia en las llantas asegura un contacto adecuado con el pavimento, lo cual es fundamental para mantener la estabilidad y la eficacia de los frenos, reduciendo el riesgo de accidentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-limpiar-llantas-coche-guia-paso-ecn_293032_102.html
-
Vídeo de cómo roban en coches con inhibidores de frecuencia El último vídeo no es real, sino que corresponde a una simulación de los Mossos d’Esquadra y a un vídeo de consejos de la Policía Nacional para alertar de cómo se producen y multiplican hoy en España los robos con inhibidores de frecuencia. En esta ocasión, los delincuentes aprovechan la tecnología para que, cuando tú actives el mando a distancia para cerrar el coche, el inhibidor impida que se bloqueen las puertas dejando así el coche abierto sin que el conductor se percate o de cuenta. Es entonces cuando, una vez que el propietario se ha alejado del coche aparcado, los ladrones aprovechan fácilmente para abrir el vehículo y robar todas sus pertenencias. Estas acciones suelen ser más habituales en zonas comerciales, turísticas y de gran afluencia de público, aprovechando momentos en los que hay más vehículos cargados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubrimos-en-videos-como-estan-robando-en-coches-en-carreteras-mas-peligrosas-espana_293474_102.html
-
Vídeo real de cómo roban en coches en cabinas de peaje Otro vídeo de los Mossos d’Esquadra advierte también de la técnica de la rueda pinchada, pero en este caso real. Y es que delincuentes organizados, como puedes ver, aprovechan las paradas en cabinas de peaje para pinchar la rueda de un vehículo que está detenido y efectuando el pago, con el objetivo de que una vez que reanude la marcha deba detenerse ante el pinchazo real y sea ya víctima de robos en medio de la autopista. Vídeo real de cómo roban en coches en áreas de descanso Un tercer vídeo, también de los Mossos d’Esquadra, alerta de un sistema de robo similar, esta vez aprovechando las áreas de descanso de las autopistas y las detenciones para descansar de los vehículos. Con el pretexto también de avisar de una rueda pinchada, o de otro tipo de problema falso, los delincuentes distraen a los conductores para, mientras tanto, proceder al robo de las pertenencias que tengan en su interior. ¡No te fíes de nadie! Vídeo real de cómo roban en coches en gasolineras Vídeo de cómo roban en coches en gasolineras. Otro vídeo real ha sido difundido por el diario El Día de la Rioja, donde se observa cómo un grupo de delincuentes usan el mismo método de pinchar una rueda de un coche en la parada en una gasolinera de la AP-68. Poco después, tras seguir a la víctima por carretera a una distancia prudencial, cuando el coche de la víctima se percata del pinchazo, los delincuentes paran a su lado con el pretexto de ayudarle. Es el momento perfecto en el que aprovechan la distracción para robar también en su interior. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubrimos-en-videos-como-estan-robando-en-coches-en-carreteras-mas-peligrosas-espana_293474_102.html
-
6 de mayo de 2024 Descubrimos en vídeos cómo están robando en los coches en las carreteras más peligrosas de España En áreas de descanso, en estaciones de servicio o en cabinas de peaje. Y mediante trucos para estafar o nueva tecnología con inhibidores. Te mostramos todos los vídeos de los últimos robos en carretera para que extremes la precaución. Descubrimos en vídeos cómo están robando en los coches en las carreteras más peligrosas de España Un recorrido por las alertas que emiten las diferentes policías españolas, tanto la Nacional como sobre todo los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica catalana, nos permite hoy elaborar un informe que seguro te va a ser de gran utilidad: los vídeos reales sobre robos en carreteras y autopistas. No son, ni mucho menos, casos aislados. Al contrario, las policías advierten periódicamente de su proliferación y de la gravedad de los delitos. Por eso, conviene más que nunca conocerlos. Y es que entre los principales métodos que emplean los ladrones encontramos trucos de distracción a los conductores, que rara vez se percatan de que están siendo víctimas de un engaño. Y también el uso de nuevas tecnologías, principalmente con inhibidores que impiden que puedas cerrar el coche, está permitiendo que los delincuentes accedan fácilmente a los vehículos. Recopilamos por tanto los últimos vídeos de robos reales que han publicado las distintas policías en España, advirtiéndote al mismo tiempo de una importante alerta que ha comunicado el SCT, el organismo que tiene las competencias de tráfico en Cataluña: máxima precaución en la autopista AP-7, especialmente en el tramo que conecta Barcelona y La Junquera. Allí se están produciendo muchísimos robos y hurtos a turistas y viajeros que recorren este trayecto entre España y Francia. El consejo es que los conductores eviten detenerse ante señales de otros vehículos o ante solicitudes de ayuda ante cualquier sospecha. Y avisen a la policía, claro. Vídeo real de cómo roban en coches en estaciones de servicio El primer ejemplo nos lleva a la AP-7 y a una estación de servicio. En concreto, en un área de Tarragona la policía captó cómo las cámaras eran testigo de un robo, en el que un grupo de delincuentes distrae a un conductor para advertirle que tiene una rueda pinchada y, mientras intentan ver qué ocurre con el neumático, una segunda persona accede al interior del vehículo para robar sus pertenencias. ¡Atentos! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubrimos-en-videos-como-estan-robando-en-coches-en-carreteras-mas-peligrosas-espana_293474_102.html
-
Ejemplo ficha técnica coche en España ¿Sería complicado instaurar este tipo de documentación en nuestro país? Pues sinceramente creemos que, dado que ya se ha aplicado sin problemas en 40.000 vehículos de más de 100 empresas españolas de alquiler, no tendría que ser una dificultad trasladado al resto del parque automovilístico. Y más teniendo en cuenta que para el DNI-Car se ha contado con la ayuda de la DGT. Se lo mandaremos al equipo de Pere Navarro para ver si con las próximas actualizaciones que tiene previstas lo incluye. Hay que recordar que actualmente gracias a la aplicación miDGT (que puedes descargar en iOS y Android) puedes llevar todos los documentos relativos a tu carné de conducir y los papeles de tu coche en el teléfono móvil. Es una solución muy práctica para quienes prefieren dejar esta documentación en casa o, simplemente, prefieren coger únicamente el teléfono móvil para ir a comprar, a recoger a los niños o a cualquier otro recado de nuestro día a día. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dni-coches-llega-europa-cuando-diremos-adios-documentacion-en-papel-en-espana_293482_102.html
-
6 de mayo de 2024 El DNI de los coches llega a Europa, ¿cuándo le diremos adiós a la documentación en papel en España? Este particular DNI de los coches ya está disponible en algunos países europeos e incluye toda la información del vehículo en un formato más cómodo. El DNI de los coches llega a Europa, ¿cuándo le diremos adiós a la documentación en papel en España? Hace pocos días os contábamos el gran avance que había supuesto la llegada hace un año del DNI-Car en los coches de alquiler. De esta manera, la documentación del vehículo arrendado que siempre ocupaba gran parte de la guantera del vehículo se reducía a una tarjeta del tamaño de la del documento nacional de identidad. Y nos hacíamos la siguiente pregunta, ¿y si esta posibilidad estuviera disponible para todos? Pues bien, hemos estado rebuscando por toda Europa y existe ya un país en el que se dispone este DNI del coche en el que vienen resumidos todos los datos importantes. En concreto hablamos de los Países Bajos (documento que ves en las fotografías que acompañan este texto), que desde el 1 de enero de este año han permitido simplificar los documentos a un tamaño de tarjeta que entrará perfectamente en tu cartera. DNI coche en Paises Bajos Si bien es verdad que, en los coches, casi siempre, se cuenta con una guantera en donde poder guardar sin problemas la documentación, este avance sería mucho más beneficioso para las motocicletas, con mucho menos espacio de almacenamiento. Aun así, muchas veces estos documentos terminan mal doblados o son manchados por otros objetos que guardamos con su pertinente deterioro. Al ser una tarjeta de plástico muchos de estos problemas se acabarían de un plumazo. Como podemos ver en las fotografías, en este DNI particular del coche podemos encontrar datos como el nombre y denominación del modelo, su color, la potencia o cilindrada, el peso total y la masa máxima transportable y también el número de ocupantes para los que está homologado el habitáculo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dni-coches-llega-europa-cuando-diremos-adios-documentacion-en-papel-en-espana_293482_102.html
-
Para extraer el máximo potencial a su renovada mecánica híbrida enchufable, los ingenieros de la casa alemana han modificado su selector de modos de conducción. Ahora los Audi Q7 y Audi Q8 pueden ponerse en marcha en modo eléctrico o en modo híbrido. Además en el primero de esos programas ahora no se pone en marcha su propulsor térmico cuando el conductor pisa a fondo el pedal del acelerador. Cosa que por otro lado no vemos como una ventaja, porque dejamos estos enormes SUV con ‘solo’ 177 CV de potencia. También el modo híbrido ha sido optimizado para funcionar en combinación con su sistema de navegación y sacar el máximo partido a la carga de su batería, que en el modo ‘Hold’ conserva dicha carga para ser consumida cuando el conductor así lo crea pertinente. Pero también estrena un programa ‘Charge’, que permite cargar su batería con la energía del motor y con el sistema de recuperación del vehículo, siempre que circulemos por encima de los 65 km/h. Pero solo carga hasta el 75%. Prepara 87.240 euros como poco si quieres uno Audi Q7 y Audi Q8 Más allá de actualizar estas dos mecánicas híbridas enchufables, los ingenieros de la casa alemana han puesto a tono estos sensacionales Audi Q7 y Audi Q8, que mejoran su dotación de serie a la vez que en opción proponen equipamientos como los avanzados faros Matrix LED y HD Matrix LED, además de los pilotos traseros OLED, exclusivos colores, llantas de entre 19 y 23 pulgadas… Que sepas que estos Audi Q7 y Audi Q8 ya están disponibles en España, donde como no podía ser de otra manera, consiguen la etiqueta ‘0 emisiones’ de la DGT. Ten en cuenta que los precios del Audi Q7 55 TFSIe quattro parten desde 87.240 euros para el acabado advanced, y desde 102.640 euros para el más potente 60 TFSIe quattro black line. Por su parte el precio del nuevo Audi Q8 55 TFSIe quattro S line arranca en 102.995 euros, y desde 109.745 euros para el Q8 60 TFSIe quattro black line. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q7-audi-q8-phev-mejoran-drastica/
-
Hasta 85 kilómetros de autonomía media en eléctrico Audi Q7 y Audi Q8 Más allá de buscar una mejora en las prestaciones de estos Audi Q7 y Audi Q8, los ingenieros de la compañía alemana también se decantaron por optimizar la eficiencia de estos enormes SUV al instalar una nueva batería de litio. Este componente es más potente y cuenta con refrigeración líquida. Su particularidad reside en que su capacidad ha pasado de 17,8 a 25,9 kWh (22,0 kWh útiles), de forma que su autonomía en modo eléctrico se ha estirado de forma considerable, ya que los Audi Q7 ofrecen de media 84 kilómetros de autonomía, cifra que escala hasta los 85 kilómetros en el caso de los Audi Q8. Ten en cuenta que esta nueva batería de iones de litio se puede cargar a una potencia máxima de hasta 7,4 kW, de forma que alcanza el 100% en cuestión de tres horas y 45 minutos. Más cambios para exprimir a estos Audi Q7 y Audi Q8 Audi Q7 y Audi Q8 FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q7-audi-q8-phev-mejoran-drastica/
-
6 mayo, 2024 Los Audi Q7 y Audi Q8 híbridos enchufables mejoran de forma drástica Audi Q7 y Audi Q8 Desde hace ya bastante tiempo, la firma de Ingolstadt estaba ofreciendo dos versiones híbridas enchufables en sus sensacionales Audi Q7 y Audi Q8. Hablamos de los conocidos 55 TFSIe y 60 TFSIe, variantes que con la última y completa actualización de estos brillantes automóviles han sido debidamente mejoradas para ser más potentes y también más eficientes. Y es ahora cuando la casa alemana los ha puesto a la venta en España. Independientemente de la versión híbrida enchufable elegida en estos Audi Q7 y Audi Q8, todos ellos recurren a un motor 3.0 V6 TFSI que ha sido debidamente actualizado. Se mantiene una potencia de 340 CV, pero su par motor ha escalado de 450 a 500 Nm. Este motor también se acompaña de una unidad eléctrica más poderosa, porque ha pasado de 100 a 130 kW (de 136 a 177 CV), de la misma manera que su par motor también escala de 350 a 460 Nm. Más potencia para los TFSIe de Audi Q7 y Audi Q8 Audi Q7 y Audi Q8 De ahí que ahora las versiones 55 TFSIe de los Audi Q7 y Audi Q8 sean capaces de generar un total de 394 CV de potencia y de 600 Nm de par motor, mientras que las versiones 60 TFSIe pasan a ofrecer 489 CV de potencia y 700 Nm de par motor. Lo que no varía es una combinación que se sigue acompañando de un cambio automático Tiptronic con 8 velocidades y de un efectivo sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro. Para que te hagas una idea, los Audi Q7 y Audi Q8 55 TFSIe ahora son capaces de poder acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, mientras que su velocidad punta es de 240 km/h. Esta es común en los Audi Q7 y Audi Q8 60 TFSIe, versiones que tan solo requieren de 5,0 segundos para poder acelerar de 0 a 100 km/h. Ahora bien, ten en cuenta que cuando se circula en modo eléctrico, todos ellos tienen una velocidad máxima de 135 km/h. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q7-audi-q8-phev-mejoran-drastica/
-
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
Se puede decir que, en función del coche (todo depende del número de tornillos que lleve la llanta, de la rosca, etc.), el par de apriete de las ruedas suele oscilar entre unos 90 Nm y unos 140 Nm. También es probable que venga indicado en el libro de usuario de tu coche (aunque en el mío, por ejemplo, no venía). Así que, si tenemos una dinamométrica, basta con seleccionar lo que indique el fabricante y aplicar esa fuerza. Pero lógicamente, nadie suele llevar una llave dinamométrica en el maletero, y no te voy a recomendar que te compras una por si acaso un día pinchas… Por tanto, en ese caso lo importante es apretarlas en tres fases, que te vamos a explicar a continuación. Primero, coloca la rueda y trata de pegarla tanto como puedas al buje, que es el lugar donde va anclada la llanta. Segundo, coloca con los dedos algunas de los tornillos hasta que notes que se van poniendo duros. No hace falta que fuerces. Una vez colocados los tornillos, mueve ligeramente la rueda, pues es probable que notes que se encaja un poquito más, y vuelve a apretarlos con los dedos si puedes. Ahora, coge la llave y apriétalos con un poco de fuerza, pero sin forzar en exceso. Hazlo en cruz. Es decir, imagina que tienes cuatro tornillos: pues si aprietas primero el de arriba, después aprieta el de abajo, luego el de un lado y, después, el de otro. Repite la operación y comprueba que la rueda está bien asentada en el buje. Si, por ejemplo, tienes cinco tornillos, hazlo de la forma más enfrentada que puedas. Por ejemplo, y siguiendo el orden de las agujas del reloj, primero el uno, después el tres, sigue con el cinco, a continuación el dos y acaba con el cuatro. Así conseguirás un apriete más homogéneo. Baja el coche al suelo. Y, una vez apoyado en el suelo por completo, sin gato, procede a apretarlas. Sigue el mismo orden que acabas de marcar cuando el coche estaba levantado. ¿Cuánta fuerza aplicar? Supongamos que eres una persona de tamaño y fuerza ‘normal’. Pues basta con que aprietes tanto como te permitan los brazos, sin necesidad de subirte a la llave con los pies ni nada de eso. Una vez apretadas todas, da un último apretón a cada una, también siguiendo el orden en cruz, pero en este caso vuelca parte de tu cuerpo sobre la llave, en cierta forma como hacen los fisioterapeutas cuando te ‘colocan’ la espada. Con eso, una persona normal puede aplicar sin grandes problemas el equivalente a unos 100-120 Nm con la palanca que se puede hacer con una llave de cambiar ruedas. Finalmente, ponte en marcha y, cuando hayas recorrido unos 50 kilómetros, detente y comprueba que las tuercas siguen bien apretadas. Y, como siempre, en caso de que no te fíes, no está de más que acudas a un taller y comprueben que estén bien apretadas. FUENTE: https://www.autofacil.es/tecnica/cuanto-apretar-tornillos-ruedas/711902.html -
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
03-05-2024 ¿Cuánto hay que apretar los tornillos de las ruedas? Normalmente, es una operación que harán en el taller pero, si pinchas o tienes que quitar una, ¿sabes cuánto y cómo hay que apretarlas? los tornillos Hay cosas que, aún pareciendo de pura lógica, no siempre son como parecen. Hace un par de días, tuve que quitar una rueda de mi coche y los tornillos estaban apretados como si no hubiera un mañana, y eso que la última vez que se tocó esa rueda fue en un taller… al que ya no voy a volver. Si no saben ni apretar una rueda como es debido, no quiero saber cómo hacen el resto de las cosas… La cuestión es que el par de apriete, como en realidad se denomina todo aquello que sea apretar unas tuercas o tornillos con una determinada fuerza, es un aspecto también importante en las ruedas, por lo que se recomienda hacerlo con una llave dinamométrica. Si nos quedamos cortos, corremos el riesgo de que se aflojen (es muy difícil que se salga la rueda, pero sí notaremos que el coche tiene reacciones extrañas); si nos pasamos, además de llegar incluso a dañar la llanta, podemos hacer que queden tan apretadas que, con el calor que se genera en el buje y demás, se “medio suelden” y sea muy difícil desmontarlas después, sobre todo en caso de pinchazo. Una llave dinamométrica es una barra alargada en la que colocas la llave, en este caso de vaso, en un extremo. En el otro lado, lleva un sistema que te permite regular la fuerza que necesitas aplicar en Newton-metro. De esa manera, cando llegas a la cifra de par indicada, la llave salta o te avisa de alguna manera para que ya no sigas apretando. FUENTE: https://www.autofacil.es/tecnica/cuanto-apretar-tornillos-ruedas/711902.html -
Dudas: ¿cómo poner los radares en Google Maps?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Google Maps Aunque probablemente lo más interesante para los conductores de vehículos eléctricos es que se haya incorporado información específica sobre la ubicación de los cargadores en algunas ciudades. Irá llegando a más localizaciones y servirá para planificar paradas de carga para viajes largos en estos vehículos. De hecho, es una información muy valiosa en la que se tiene en cuenta las opiniones en las reseñas de los propios usuarios haciendo uso de la inteligencia artificial. Así se podrá realizar una descripción más detallada del punto de recarga. Eso implica, por ejemplo, indicar si está en un parking subterráneo o en un área específica del aparcamiento. También se especificarán los tipos de enchufe disponibles o los tiempos de espera de otros usuarios. El Google Maps será capaz de tener en cuenta la batería del coche eléctrico y sugerirle, de esta forma, paradas en la ruta con los cargadores que sean cercanos. También indicará su disponibilidad y si con esa carga podrá realizar el resto del viaje. Novedades que, al final, facilitan la vida del usuario de forma mayúscula. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/novedades-google-maps-rutas-ecologicas-y-cargadores/522942 Fuente: Google -
Dudas: ¿cómo poner los radares en Google Maps?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
03/05/2024 Novedades en Google Maps: rutas más ecológicas y ayuda para cargar eléctricos Google Maps Tanto para los conductores como para los que no lo son, Google Maps es un aliado perfecto para llegar a cualquier sitio. Es uno de los navegadores predilectos para la mayoría de usuarios y una de sus claves es la actualización continua mediante nuevas funciones. Ha ido incorporando detalles como los radares, el precio del combustible o los semáforos; pero la cosa no acaba ahí. Lo más reciente de la herramienta del gigante tecnológico son rutas más ecológicas y ayuda para cargar eléctricos, ambas preocupaciones muy actuales. La sostenibilidad ha llegado para quedarse al sector de la automoción y Google ha querido poner su granito de arena con el despliegue de rutas que ayuden a ahorrar combustible. No siempre será la opción más rápida o más corta, hace hincapié en la reducción de emisiones. De hecho, muy relacionado con ese tema, se muestra a los usuarios la opción de ir en transporte público si los tiempos de viaje son comparables y prácticos. Se ha agregado en muchas ciudades los autobuses y trenes actualizados. También muestra las emisiones en los vuelos. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/novedades-google-maps-rutas-ecologicas-y-cargadores/522942 -
En el asiento del piloto, se encuentra el volante multifuncional recubierto de cuero y dos pantallas de 10.1 pulgadas, que además de garantizar una buena conectividad, tienen una interfaz bastante intuitiva, consiguiendo que el conductor tenga una mejor integración con el vehículo. Además, Audi no solo ha prestado atención a la tecnología y el diseño, sino que también se ha enfocado en la sostenibilidad, algo que queda reflejado en su interior. Los acabados de este nuevo Audi A3 contienen un alto porcentaje de material reciclado, algo que demuestra que el lujo y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano. Audi A3 | Centímetros Cúbicos Si levantamos el capó, el Audi A3 cuenta con varias opciones de motorización. Desde su llegada al mercado, los conductores pueden elegir entre un eficiente motor de gasolina con tecnología microhíbrida de 48 voltios y una variante diésel, ambos equipados con el cambio automático S tronic y con 150 CV. Además, su variante más deportiva, como el S3 con sus impresionantes 333 CV, es una delicia para todos aquellos a quienes les gustan las emociones fuertes. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-renovacion-leyenda-compactos_2024050566377204c0b95c0001e133af.html
-
05 de mayo de 2024 / Más de cinco millones de unidades vendidas Nuevo Audi A3: la renovación de la leyenda de los compactos El legendario Audi A3 se renueva con un nuevo diseño elegante, equipado con la tecnología más avanzada, con lo que busca seguir siendo uno de los líderes del segmento. Audi se deshace de una de sus señas de identidad más confusas Desde su lanzamiento en 1996, el Audi A3 ha ido renovándose constantemente para adaptarse a las necesidades del mercado. Veintiocho años después de su llegada, la marca trae cambios significativos que prometen revolucionar aún más este legendario modelo. Se han vendido más de cinco millones de unidades desde su lanzamiento, por ello la marca alemana sabe que cada actualización de este compacto debe mantener la herencia de los anteriores y, a su vez, introducir innovaciones que lo mantengan a la vanguardia del mercado. Audi A3 | Audi En cuanto al aspecto visual, el nuevo Audi A3 es llamativo desde el primer momento. Los aspectos significativos que se renuevan incluyen una parrilla singleframe más ancha que la anterior y un paragolpes delantero más agresivo, ambos elementos subrayan su carácter deportivo. Además, los faros Matrix LED no solo mejoran la tecnología en términos de iluminación, sino que también otorgan la capacidad de elegir entre varios modos diferentes. En el interior, podemos comprobar que se mantiene intactas dos de las características más importantes de la marca, la comodidad y la tecnología. La marca de los cuatro aros ha rediseñado la consola central, las salidas de aire y el selector de cambio automático, mejorando toda la ergonomía del interior y dando un aspecto más elegante. Audi A3 | Centímetros Cúbicos FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-renovacion-leyenda-compactos_2024050566377204c0b95c0001e133af.html
-
Además, la Ley 18/2021 ha ampliado el catálogo de enfermedades o condiciones médicas que por sí solas pueden ser incompatibles con la obtención o mantenimiento del permiso de conducir para ciertas categorías de vehículos. Estas condiciones abarcan desde enfermedades neurológicas, mentales, cardiovasculares, musculares y óseas, hasta trastornos oftalmológicos, diabetes, trastornos del sueño y adicciones. Es importante subrayar que la presencia de alguna de estas enfermedades o condiciones no implica automáticamente la pérdida del permiso de conducir. Cada caso será evaluado individualmente por la DGT, considerando factores como la gravedad de la enfermedad, las posibles adaptaciones o tratamientos disponibles, y la capacidad residual del conductor para desempeñar su trabajo de manera segura. Para los conductores profesionales que enfrentan la posibilidad de perder su permiso de conducir debido a la incapacidad permanente, se aconseja buscar asesoramiento de médicos especialistas en medicina vial o abogados expertos en la materia. Estos profesionales pueden ayudar a evaluar la situación específica de cada conductor y explorar las opciones disponibles. La idea de mejorar la seguridad vial Es importante tener en cuenta que estas regulaciones se aplican exclusivamente a los conductores profesionales de pasajeros y/o mercancías. Aquellos que posean licencias de otras categorías, como tipo B o A, no se ven afectados por estas disposiciones, a menos que existan circunstancias especiales que lo justifiquen. La retirada del permiso de conducir por incapacidad permanente es una medida que se toma de manera individualizada y excepcional, con el propósito de salvaguardar la seguridad vial tanto del conductor como de otros usuarios de la carretera. La Ley 18/2021 ha introducido cambios significativos en este ámbito, especialmente dirigidos a los conductores profesionales, y es esencial comprender estas modificaciones para cumplir con las regulaciones vigentes. La seguridad vial es una preocupación primordial en cualquier sociedad, y la adecuada regulación de la capacidad de los conductores es crucial para mantenerla. La Ley 18/2021 representa un esfuerzo por mejorar y adaptar la normativa a las necesidades cambiantes, asegurando así que aquellos con limitaciones que afectan su capacidad para conducir sean identificados y tratados adecuadamente, sin comprometer la seguridad de todos los usuarios de la vía. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/retirada-carnet-incapacidad-permanente/
-
5 mayo, 2024 Carnet de conducir: Si me diagnostican incapacidad permanente me lo pueden quitar Particularmente en lo que respecta al status del carnet de conducir de aquellos que ejercen la conducción como parte fundamental de su actividad laboral, la reciente modificación legislativa en materia de seguridad vial, representada por la Ley 18/2021, ha generado un impacto significativo en el ámbito de los conductores profesionales. Esta legislación ha redefinido las disposiciones relacionadas con la incapacidad permanente y la conducción, Antes de esta actualización, recibir una pensión por incapacidad permanente no implicaba necesariamente la revocación del permiso de conducir. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley 18/2021, se han implementado cambios que afectan directamente a estos conductores, introduciendo evaluaciones más rigurosas y criterios más claros para determinar la idoneidad para la conducción. La seguridad vial es un aspecto crucial para cualquier sociedad, y la normativa relacionada con la capacidad de los conductores es un pilar fundamental para garantizarla. En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido regulaciones estrictas para asegurar que los conductores con incapacidad permanente puedan operar vehículos de manera segura. La DGT notifica las deficiencias físicas y falta de capacidad La reciente modificación legislativa, la Ley 18/2021, ha generado cambios significativos en las disposiciones que afectan a la incapacidad permanente y la conducción, particularmente dirigidos a conductores profesionales. Antes de esta actualización, recibir una pensión por incapacidad permanente no conllevaba automáticamente la revocación del permiso de conducir. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley 18/2021, se han implementado ajustes que impactan a quienes conducen como parte de su labor profesional. La normativa actual establece que durante el proceso de evaluación de la incapacidad permanente de un conductor profesional, si se identifican limitaciones físicas o funcionales que afecten su capacidad para operar vehículos de motor, la DGT tomará medidas correspondientes. Esto podría resultar en la pérdida total o parcial del permiso de conducir, dependiendo de la gravedad de las limitaciones encontradas. Hoy son mas las enfermedades que determinan la perdida del carnet FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/retirada-carnet-incapacidad-permanente/
-
La Inspección Técnica de Vehículos desempeña un papel fundamental en la seguridad vial y en la prevención de accidentes en las carreteras. Al garantizar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad establecidos, contribuye significativamente a reducir los riesgos para los conductores, pasajeros y otros usuarios de la vía. Una ITV adecuada asegura que los componentes esenciales del vehículo, como frenos, luces, neumáticos y sistemas de suspensión, estén en buen estado de funcionamiento. Esto ayuda a prevenir posibles fallos mecánicos que puedan provocar accidentes graves en la carretera. Además, la ITV también controla las emisiones contaminantes de los vehículos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y a la reducción de la contaminación atmosférica. Un adecuado mantenimiento y control de las emisiones de los vehículos ayuda a preservar la calidad del aire y a mitigar los impactos negativos sobre la salud pública. Consejos para que no se te pase la ITV ITV Para evitar olvidar la fecha y garantizar que el vehículo esté siempre en regla, es recomendable seguir algunos consejos prácticos: Calendario o recordatorio digital: Utiliza aplicaciones de calendario en tu dispositivo móvil o establece recordatorios en tu correo electrónico para recibir alertas sobre la fecha de vencimiento de la ITV. Programación anticipada: Planifica la cita con suficiente antelación, de modo que tengas margen para ajustar tu agenda en caso de imprevistos. Registro en plataformas online: Algunas estaciones ofrecen servicios de registro online que te permiten recibir recordatorios automáticos sobre la fecha de vencimiento de la inspección. Mantén la documentación en orden: Guarda siempre la documentación relacionada en un lugar seguro y de fácil acceso, para evitar contratiempos en caso de ser requerida por las autoridades. Seguimiento periódico: Realiza revisiones periódicas del estado de tu vehículo y de los componentes que suelen ser objeto de inspección en la ITV, como luces, neumáticos, frenos y emisiones. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/cita-previa-pasar-itv/
-
5 mayo, 2024 Si tengo cita previa para pasar la ITV, ¿puedo conducir aunque la ITV esté caducada? La cita previa para la inspección técnica de vehículos es una medida que agiliza y organiza el proceso de revisión de los automóviles en algunas comunidades autónomas de España. Sin embargo, surge la pregunta de si es posible circular con la itv caducada si se tiene una cita previa programada. En primer lugar, es importante comprender la importancia de la itv en el mantenimiento de la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Esta inspección garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos, contribuyendo así a reducir los riesgos de accidentes de tráfico y la contaminación ambiental. Aunque la opción de solicitar cita previa facilita la planificación y gestión de este trámite, la normativa española es clara en cuanto a la obligación de contar con la ITV vigente para circular legalmente por las carreteras. Desmentido de la DGT ITV A pesar de los rumores que circularon en 2021 sobre la posibilidad de circular con la ITV caducada si se tenía cita previa, la dirección general de tráfico (DGT) desmintió esta información. aunque hubo una instrucción temporal al respecto en 2020, esta dejó de tener validez con la publicación del real decreto 26/2020, de 7 de julio. Por lo tanto, circular con la ITV caducada, incluso habiendo solicitado cita previa, constituye una infracción que puede ser sancionada con una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carné de conducir. En casos donde la caducidad de la itv supere un año, la multa puede alcanzar los 500 euros. Aunque la opción de solicitar cita previa facilita la planificación y gestión de este trámite, la normativa española es clara en cuanto a la obligación de contar con la ITV vigente para circular legalmente por las carreteras. Riesgos y consecuencias ITV Además de las sanciones económicas y la pérdida de puntos del carné, circular sin la itv en regla puede tener otras consecuencias. La mayoría de los seguros de coche no cubren los accidentes de vehículos que no hayan pasado la ITV, ya que esta situación se considera una irregularidad administrativa que suele excluirse de las coberturas. Por lo tanto, conducir sin la itv válida puede dejar al conductor y a los ocupantes del vehículo desprotegidos en caso de accidente. Es fundamental cumplir con los plazos de la ITV y mantenerla siempre actualizada para garantizar la seguridad en la carretera y evitar posibles sanciones y problemas legales. La cita previa puede facilitar el proceso, pero nunca sustituye la necesidad de contar con la itv en regla para circular de manera legal y segura. La importancia de la ITV en la seguridad vial ITV FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/cita-previa-pasar-itv/
-
Los coches más robados en España El robo de vehículos Tal y como informamos en Auto Bild a finales de diciembre, el pasado 2023 se extrajo un listado de los vehículos que habían sido más robados en España. Y este es el top tres de modelos más sustraídos: Pero, ¿por qué estos tres coches? ¿Qué tienen en común que les haga tan sustraibles? La principal característica que comparten es que se trata de vehículos que han gozado de un buen rendimiento comercial, es decir, q ue se han vendido muchas unidades. De esta forma, tiene sentido que, si son los que más se han vendido, por probabilidad hayan sido los más robados. La segunda razón es que son modelos realmente generalistas, los cuales cuentan con un precio bastante asequible. Son modelos que suelen dormir en la calle y no en un garaje, por lo que los ladrones tienen más facilidad para usurpar los vehículos. En este sentido, algunos expertos aconsejan que, hasta que no se encuentre una solución efectiva, trucos como el del papel de aluminio pueden ser de ayuda para evitar que te roben el coche. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/gente-empieza-envolver-llave-coche-papel-aluminio-1383814