-
Mensajes
49105 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
186
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
1.325 radares, 245 cámaras, drones, helicópteros... Sin embargo, será en los medios materiales donde la DGT volverá a poner el foco para tratar de garantizar la seguridad en carretera y multando a todo aquel que infrinja las normas. Nada quedará ya este fin de semana en el almacén: desde Tráfico anuncian la activación de todos los 780 radares fijos de velocidad (aquí tienes la lista completa), entre los que se incluyen también estos tramo92 radares de tramo que te mostramos aquí dónde están. El despliegue de radares concluye con los 545 móviles que habrá repartidos también por todo el país: esta es la lista íntegra de todas sus ubicaciones posibles. Helicópteros y drones también se unirán a la vigilancia y el control de velocidad desde el aire. Pero no solo de radares vive la DGT. A estos medios se sumarán ya desde hoy las 245 cámaras de control de uso del cinturón y del teléfono móvil (aquí tienes la lista de puntos exactos donde se encuentran) y las 15 furgonetas camufladas que realizan la misma labor que las cámaras, pero controlando fundamentalmente estas distracciones desde sus habitáculos. Más de 1.325 radares están operativos para multar en España. Coches y motos camuflados controlarán ya todo tipo de vías Sin embargo, no acabará aquí todo el despliegue. La DGT anuncia también que sus vehículos y motos sin rotular, es decir, camuflados, circularán ya por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción. Y esto puede ser una gran novedad, ya que, por ejemplo, las motos camufladas que estrenó la DGT hace solo unos meses se anunciaron en principio únicamente para vigilar carreteras secundarias y tramos especialmente conflictivos por el tránsito de motocicletas durante el fin de semana. La instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las zonas con más congestión, la paralización de obras en las carreteras, la limitación en la celebración de pruebas deportivas y las restricciones a la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas cargas en ciertos tramos, fechas y horas, son otras iniciativas que pondrá en marcha también la DGT. Habrá también una campaña especial de control de alcohol y drogas. Y además habrá campaña de alcohol y drogras Pero aún hay más, porque la DGT al mismo tiempo anuncia también que desde este próximo lunes día 14 su operación especial se hará coincidir con una campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en carreteras, llevada a cabo tanto por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil como por las policías locales y municipales. Estos controles se efectuarán tanto en carreteras como en núcleos urbanos, intensificando las medidas preventivas. Ya sabéis, al volante siempre cero alcohol y drogas. No cabe otra. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-despliega-su-mayor-control-en-carretera-este-fin-semana-con-todos-estos-nuevos-medios_280949_102.html
-
11 de agosto de 2023 La DGT despliega su mayor control en carretera este fin de semana, con todos estos nuevos medios Arranca quizás el fin de semana más conflictivo del año en las carreteras y la DGT ya se ha preparado para, desde hoy, desplegar su mayor control con todo lo que tiene… y nuevas prácticas. La DGT despliega su mayor control en carretera este fin de semana, con todos estos nuevos medios Ya está todo preparado. Desde este mismo viernes día 11 de agosto a las 15:00 horas arranca una nueva Operación Especial de Tráfico en España, que será quizá la mayor que hayamos visto nunca. En solo 4 días se esperan ya casi 9 millones de desplazamientos por todo el país, tanto de largo como de corto recorrido. Y la DGT está lista para dejarse ver. Y es que, hasta las 00:00 horas del próximo martes día 15 de agosto, coincidirán en solo cuatro días todos los desplazamientos vacacionales de salida y entrada de cambio de quincena, a los movimientos relativos con el Puente nacional del 15 de agosto y a los viajes de fin de semana habituales en todo el verano hacia poblaciones de litoral y playas o zonas de segunda residencia. Todo a la vez. Si a todo ello, además, se le suma como es habitual en esta época del año la multitud de festejos de pueblos y festivales que se celebran por todo el territorio nacional, el volumen de coches que se espera ya en las carreteras podrás imaginarte que es total, y tanto en la red principal como en la secundaria. Ninguna se salvará. Todos los medios de la DGT, listos para el operativo de este fin de semana. Por todos estos motivos, la DGT anuncia ya su mayor campaña de vigilancia y control de carreteras, introduciendo además medidas especiales que pondrá ya en marcha desde este mediodía. Para ello, anuncia ya que dispone de la máxima disponibilidad de sus medios humanos, entre los que cuenta con todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con todo el personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y el personal encargado del mantenimiento de todos los equipos e instalaciones de medidas en carretera, además de con el personal de los servicios de emergencias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-despliega-su-mayor-control-en-carretera-este-fin-semana-con-todos-estos-nuevos-medios_280949_102.html
-
11 de agosto de 2023 La DGT aclara definitivamente si en verano se puede o no conducir con gorra y si tiene multa Como os hemos hablado otras veces sobre si es multa o no conducir con chanclas o sin camiseta, llevar gorra es un asunto ambiguo. ¿Qué dice la ley? La DGT aclara definitivamente si en verano se puede o no conducir con gorra y si tiene multa Las prendas de vestir son muy importantes a la hora de conducir ya que pueden influir en la manera de hacerlo y en cómo nos sentimos al volante, sin embargo no hay nada explícito que se refiera a ninguna prenda de ropa en especial. ¿Qué dice la ley? La ley realmente se refiere a que no puedes llevar prendas que estorben a la hora de conducir y, por tanto, que puedan acabar causando algún accidente, por lo que se determinarían como peligrosas. Ahí está el debate en las chanclas, los anoraks o conducir sin camiseta, aunque siempre será el agente en cuestión el que deba juzgar si alguna de ellas está suponiendo un problema para tu conducción. Gorras Las gorras por norma general sí están permitidas, aunque es cierto que con matices. Se trata de una prenda que no solo es visual sino que también puede ayudar a que el sol no te dé en los ojos y así poder conducir de una manera más segura. Sin embargo, depende del tipo de gorra. Llevar gorra en un descapotable puede ser hasta beneficioso ¿En qué casos no se podría? Hay que tener en cuenta que para viajes largos una gorra que vaya apretada puede acabar suponiendo dolores de cabeza o fatiga al conductor por lo que no se recomienda. Tampoco estará permitido ponerse a los mandos del coche con una gorra en la cual la visera sea demasiado grande o tenga formas extrañas que tapen visión de la carretera, algo que está totalmente prohibido y es motivo de multa, al igual que os contábamos dónde no se puede colocar un móvil para que no ocurra. A su vez, hay gorras, especialmente de invierno que cuentan con orejeras, lo que podría hacer que el conductor no escuchase, y así, causar un efecto similar al de llevar dos auriculares puestos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-aclara-definitivamente-si-en-verano-se-puede-no-conducir-con-gorra-si-tiene-multa_280930_102.html
-
11 de agosto de 2023 Con la subida del precio del combustible, esta gasolinera vuelve a los grandes descuentos de antes El precio del combustible lleva en continua subida las últimas cuatro semanas, por ello, es importante estar al día de los descuentos. Con la subida del precio del combustible, esta gasolinera vuelve a los grandes descuentos de antes El combustible no para de subir, actualmente la gasolina ‘Sin Plomo 95’ se encuentra ya en 1,697 €/l de media en nuestro país y el ‘Gasóleo A’ se va hasta 1,588 €/l. Estos precios se están empezando a acercar a aquel momento donde ambos superaron los 2€/l, usando la excusa de la guerra de Ucrania, momento en el que el Gobierno aprovechó para ofrecernos un descuento de 20 céntimos por litro a los que las grandes gasolineras sumaban otros 10. Datos subidas Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el aumento en el precio de la gasolina ha supuesto un 2,16% de subida respecto a la semana anterior. El diésel, por su parte ha tenido otro aumento del 2,45% cada litro. Desde abril de este mismo año no se veían precios parecidos. Mundo Galp En efecto, el descuento que os traemos es de la famosa marca de gasolineras, Galp. En plena subida del combustible y donde otras han decidido retirar los descuentos, la petrolera portuguesa parece que quiere llamar a una mayor fidelización. Galp ofrece descuentos directos de hasta 10 céntimos en cada litro de carburante, cupones de 30 euros para canjear en tienda, cafetería o restaurante y un 50% de ahorro en el lavado de tu coche en la propia gasolinera. Los 10 céntimos de descuento por litro se aplican en el diésel y en la gasolina Evologic. Además, hay otro de 5 céntimos por litro en Hi Energy y GLP. No obstante este descuento solo se puede aplicar hasta un máximo de 30 litros. De la misma manera, Galp ofrece 5 euros de descuento directo en sus tiendas, pudiendo llegar a un máximo de 30. Con esta bonificación podrás comprar productos de tienda, cafetería y restaurante a excepción del tabaco, el alcohol, la prensa, las loterías y los servicios de pista como el lavado y el aspirado. Gasolinera Galp Extra Los clientes tienen la oportunidad de realizar una tirada en la ruleta online Mundo Galp, la cual tiene como premios más descuentos de 2,3,4 o 5 euros que puedes aplicar en los siguientes repostajes superiores a 20 litros que hagas. Si estás interesado en obtener un 50% de descuento directo en el Lavado Premium de sus vehículos, solo tendrás que introducir en la aplicación este código: ‘50LAVADOPREMIUM’. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-subida-precio-combustible-esta-gasolinera-vuelve-grandes-descuentos-antes_280954_102.html
-
11 de agosto de 2023 De 34 a 86 euros: estas son las ciudades donde se paga más y menos de impuesto de circulación Hoy os vamos a hablar de qué ciudad tiene el impuesto más caro de circulación para sus coches de toda España. De 34 a 86 euros: estas son las ciudades donde se paga más y menos de impuesto de circulación Este impuesto también es conocido como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica que es aquel que se origina en la primera matriculación permanente de vehículos, ya sean nuevos o de segunda mano que poseen y necesitan de un motor para su funcionamiento. Las ciudades más caras y más baratas La ciudad que tiene el impuesto de circulación más caro de España es San Sebastián. Ostenta un promedio de 86,30 euros, lo que supone un 40% más en comparación con el promedio nacional, cuya media es de 61,62 euros, según Kelisto.es. Después se encuentran Barcelona, Ceuta, Ciudad Real, Granada, Huelva, Palma de Mallorca, Tarragona y Valladolid, con un costo promedio de 68,16 euros, superando en un 10,6% la media nacional. En el otro lado tenemos a Santa Cruz de Tenerife y Melilla, que destacan por tener los impuestos más económicos, con un coste de 34,08 euros, lo que supone un coste un 44,7% más barato en comparación a la media española. El resto de ciudades que no se mencionan en el artículo rondan la media, ya sea superándola o situándose por debajo de ella. Es llamativo el hecho de que de la ciudad más barata a la más cara haya un total de 52 euros Otros datos Esta página ha querido resaltar otros impuestos o costes a los que estamos acostumbrados en nuestro día a día. Por ejemplo, superando un 7,4% la media española, la ciudad más cara de España para echar gasolina es Oviedo. Barcelona, en lo que le respecta, se sitúa como la ciudad del panorama español en la que es más caro el billete de autobús. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/34-86-euros-estas-son-ciudades-donde-se-paga-mas-menos-impuesto-circulacion_280993_102.html
-
Nuevo Audi RS 6: así será su motor En cuanto a su mecánica, el Audi RS-6 e-tron utilizará dos motores eléctricos (al igual que el Porche Taycan) y es de esperar que supere por mucho los 600 CV y 800 Nm de par del actual Audi RS 6. De hecho, se rumorea que esta versión podría alcanzar los 800 CV de potencia máxima, que podrían convertirlo en el Audi más rápido de la historia con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Además, la plataforma PPE permitirá aprovechar la tecnología de 800 voltios que otorgará, entre otras ventajas, la carga ultrarrápida, que en el caso del A6 e-tron se establece en 270 kW. Podrá albergar baterías de en torno a 100 kWh de capacidad que, gracias a una mayor eficiencia energética y a una cuidada aerodinámica (tendrá un Cx extraordinariamente bajo, de 0,22), le aportarán una autonomía superior a 700 kilómetros. Audi RS 6 Avant Performance Sin embargo, antes de la llegada de los nuevos Audi RS 6 e-tron y Audi RS 6 Avant e-tron, la marca planea realizar unas actualizaciones al modelo con motor de combustión. De esta forma, se espera la llegada de una versión desarrollada por la división Audi Sport sobre el actual RS 6 Avant, denominada GT y basada en el Audi RS 6 GTO mostrado en 2020, que llegará hasta los 650 CV de potencia (20 CV más que la variante Performance, que puedes ver en la imagen de aquí arriba). FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/a6/audi-rs-6-electrico/643315.html
-
10/08/2023 El nuevo Audi RS 6 será totalmente eléctrico y llegará en 2025 con dos carrocerías Ya vimos las primeras fotos espía del Audi RS 6 eléctrico y la marca ha confirmado su llegada en 2025. Será rival del BMW i5 M60 y del Mercedes-AMG EQE 53. En 2022, el Audi RS 6 cumplió 20 años y, en 2025, cambiará radicalmente el rumbo de su historia al convertirse en un modelo 100 % eléctrico. Así lo asegura la revista inglesa Autocar, que ha confirmado con fuentes de la sede de ingeniería de la marca en Neckarsulm (Alemania) el regreso de la berlina, 13 años después de que cesara su producción en 2010 para comercializarse en exclusiva con la carrocería familiar (Avant). Su denominación será Audi RS 6 e-tron y Audi RS 6 Avant e-tron, y estarán basados en los próximos Audi A6 e-tron berlina y Avant que llegarán en 2024. Tanto el Audi RS 6 berlina como el familiar estarán construidos sobre la PPE (Premium Platform Electric) desarrollada en colaboración entre Audi y Porsche para vehículos 100 % eléctricos, y que también emplea el Audi Q6 e-tron, y podrían fabricarse en China. En lo que se refiere a sus dimensiones, el concept del Audi A6 e-tron mostrado en 2021 proporciona pistas sobre las medidas de la próxima berlina Audi RS 6 e-tron: con una longitud de 4,96 metros, 1,96 metros de ancho y 1,44 metros de alto, el nuevo A6 e-tron tendrá un tamaño similar al actual A6. Audi A6 e-tron concept FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/a6/audi-rs-6-electrico/643315.html
-
Tras sustraerlo, los ladrones por lo general aprovechan para vender al peso estos materiales y sacar un buen dinero a cambio. La pieza entera puede valer alrededor de los 1.000 euros, y en el mercado negro, según la policía, se puede estar cotizando ya a entre 500 y 700 euros, pero es posible que incluso vendiendo los distintos componentes al peso obtengan incluso mayores ganancias. El catalizador se encuentra en el tubo de escape, después de los colectores, y es un componente fundamental en la reducción de emisiones hoy de los coches. Tiene una forma cilíndrica e incluye una estructura cerámica con diseño de panal, donde se encuentra estos metales preciosos. Esta ubicación permite, como hemos dicho, que los ladrones se tiren al suelo bajo el coche y sea difícil poder ver incluso a plena luz del día que se está cometiendo el delito, especialmente en aparcamientos con muchos coches juntos y donde los propietarios suelen ausentarse varias horas: por ejemplo, junto a estaciones de tren o de autobús, o por la noche en descampados próximos a zonas de viviendas. Estos son los consejos de la Policía contra el robo de catalizadores en coches Ante esta nueva oleada de robos de catalizadores en los coches, la Policía vuelve a emitir consejos para intentar evitarlos o que, al menos, a los ladrones les cueste mucho más intentar llevar a cabo el delito. Uno de ellos es marcar la pieza con el número de matrícula del vehículo, con el número VIN o con una pintura especial o llamativa, de modo que sea más difícil vender posteriormente estas piezas en el mercado ilegal y las autoridades puedan identificarlas rápidamente. La Policía Nacional advierte sobre el incremento de robos de catalizadores en los coches. Otra recomendación que puede tener efecto es instalar en un taller una plancha protectora debajo del coche que servirá como medio disuasorio para complicar el acceso y el tiempo de robo, provocando en muchos casos que para el desmontaje del catalizador los ladrones seleccionen los vehículos donde es más sencillo sustraerlo. Por último, y como siempre, la Policía aconseja cerrar bien las puertas de los garajes y aparcamientos, e intentar aparcar siempre en zonas bien iluminadas y lo más transitadas posibles, ya que estos robos suelen producirse en aparcamientos aislados o en horas nocturnas y de madrugada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-alerta-aluvion-robos-por-esta-codiciada-pieza-coches-nos-da-consejos_280884_102.html
-
10 de agosto de 2023 La Policía alerta de un aluvión de robos por esta codiciada pieza de los coches y nos da consejos Los avisos se extienden por toda España y se están convirtiendo ya en un gran problema de seguridad. Hablamos del robo de catalizadores, uno de los elementos más caros de los coches al contener metales preciosos que luego se venden al peso. La Policía avisa, hay un aluvión de robos por esta codiciada pieza de los coches Con la operación ya denominada Kataliz, la Guardia Civil acaba de dar un golpe en la zona de Levante al esclarecer, tras una gran investigación, hasta 84 robos de catalizadores en la provincia de Alicante. Vale, en esta ocasión puede que se tratase de una banda organizada, pero los avisos en las últimas horas de robos de estas piezas de coches se extienden también por Cataluña, Madrid, País Vasco, Andalucía… Se trata sin duda de una nueva oleada de delitos respecto a esta codiciada pieza de coches que viene siendo víctima de multitud de robos en los últimos años. El modus operandi de los ladrones suele ser similar en todos los casos: basta con agacharse entre coches, preferiblemente en aparcamientos al aire libre o en descampados, para en cuestión de 5 minutos y sin que nadie lo vea, por medio de una radial o herramientas similares, cortar este elemento del coche y sustraerlo. Los catalizadores contienen metales preciosos, como el paladio, el rodio y el platino, muy valorados Pero, ¿por qué los catalizadores de los coches se han convertido en una pieza tan buscada hoy por los ladrones? Para empezar, hablamos ya de uno de los elementos más costosos de cualquier automóvil moderno, al contener metales preciosos muy valorados, como pueden ser el paladio, el rodio y el platino. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-alerta-aluvion-robos-por-esta-codiciada-pieza-coches-nos-da-consejos_280884_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
10 de agosto de 2023 Los radares en obras son el último escondite de la DGT para multar por velocidad y así se ocultan La DGT aprovecha ya las zonas de obra para aumentar la recaudación en multas y de paso, proteger a los obreros que trabajan en ellas. Los radares en obras son el último escondite de la DGT para multar por velocidad y así se ocultan Los atropellos a obreros son un gran problema en las zonas de obras en carretera, por ello la DGT quiere reforzar estas zonas y de paso sacar algo más de recaudación aprovechando los despistes de los conductores que no reducen la velocidad al entrar en estas zonas de la vía. Antecedentes Queda más que demostrado que los conductores no respetan los nuevos límites marcados en amarillo en las señales provisionales teniendo en cuenta que ya se instalaron radares a modo de prueba el pasado 2022 y en tan solo una semana se pusieron un total de 3.400 multas por excesos. Los operarios deben poder realizar su trabajo de manera tranquila sin temer por su vida Seguridad en zona de obras La zona de obras es algo que muchos conductores no se toma en serio, por lo que acaban excediendo la velocidad especial permitida en esa zona, en algunos casos de manera holgada y sin pensar en ningún momento en las consecuencias que dicho acto puede tener. En las zonas de obras se estrechan los carriles pudiendo incluso desaparecer. En otros casos estos son integrados en dirección contraria para que la carretera siga siendo usable en cualquiera de sus direcciones para que todo el mundo pueda llegar a su destino programado. Nuevos radares de la DGT De cara a evitar esta clase de comportamientos, la Dirección General de Tráfico está instalando radares, tanto fijos como móviles en algunas zonas de obras de las carreteras españolas para que estos conductores que no respetan la velocidad máxima, frenen y de esa manera no pongan en riesgo tanto su vida como la de los operarios de la vía que, a pesar de llevar chalecos reflectantes estuvieron presentes en 150 accidentes en el año 2021 en el que desgraciadamente dos de ellos fallecieron. Los radares que se instalan son tanto fijos como móviles los cuales acabn multando en mcuhas ocasiones En muchas de estas zonas ya hay radares informativos, en los que si sobrepasas la velocidad, esta se mostrará en color rojo y una carita triste, mientras que si los respetas, verás junto a los km/h una carita sonriente, en verde. Estos te ayudarán también a calcular y a estar aún más atento de la velocidad que vas para no ser pillado por el radar y no poner en peligro a nadie. Hay muchas zonas en las que los radares no se actualizaban, es decir, si la zona era de 90 km/h y se pedía reducir a 60 km/h, esta no era bajada en el radar, por lo tanto podías ir a la velocidad permitida habitualmente en la vía y no ser multado a pesar de ser un peligro. Ahora la situación varía, ya que la DGT avisará al principio del tramo de la existencia de un radar (es obligatorio si se trata de un cinemómetro no móvil) junto a una señal amarilla en la que se indicará la velocidad permitida en ese momento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-en-obras-son-ultimo-escondite-dgt-multar-por-velocidad-se-ocultan_280865_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. Lista con todos los radares de tramo de España Todos los radares de tramo de España.pdf : PUNTEA AQUÍ. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-tramo-dgt-mas-multan-en-espana-lista-completa-donde-estan-todos_280897_102.html . -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
10 de agosto de 2023 Los radares de tramo de la DGT que más multan en España y la lista completa de dónde están todos En España hay un total de 92 radares de tramo. Hoy te traemos un ránking de los que más multan y una lista en la que aparecen todos. Los radares de tramo de la DGT que más multan en España y la lista completa de dónde están todos En realidad son más de 92 ya que aquí no se cuentan los de País Vasco y Cataluña al tener ambas comunidades autónomas las competencias de Tráfico trasferidas. El primer radar de tramo fue instalado en el año 2010, después de él se han ido añadiendo en autopistas, autovías y carreteras convencionales hasta rondar el centenar en pleno 2023. La clave La clave de estos radares es que, en muchas ocasiones y si no estás especialmente atento, ves el inicio del tramo, pero después, sobre todo si es muy largo, pierdes la zona en la que acaba el tramo, sin saber si ya la has o no superado. Estos radares están compuestos por un sistema de cámaras que graban de manera ininterrumpida, identificando la matrícula de cada coche en la entrada y en la salida del tramo. A su vez, este calcula cuánto ha tardado en pasar y la velocidad media. Si esta supera el límite contando con el margen de error se tramita la multa correspondiente. Los radares de tramo son, probablemente los más fiables para que la gente no corra ya que en ellos no te sirve la táctica del frenazo Los que más multan Automovilistas Europeos Asociados dio una lista con los 50 radares tanto fijos como de tramo que más multaron en el pasado año 2022. Estos supusieron un 28% sobre el total de las multas puestas. En ellos podemos encontrar dos tipos distintos de los de tramo. Estos son los cinemómetros que más multas pusieron: Primero: A-7, comienza en el kilómetro 288,74 y es de 1,11 kilómetros. Está situado en la provincia de Málaga. En 2022 impuso casi 30.000 multas. Segundo: A-8, comienza en el kilómetro 545,1 en sentido decreciente y es de 5,12 kilómetros. En 2022 impuso 16.532 multas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-tramo-dgt-mas-multan-en-espana-lista-completa-donde-estan-todos_280897_102.html -
10 de agosto de 2023 La DGT avisa del único lugar donde puedes llevar el móvil en el coche para que no te multen El móvil ya es un fijo en nuestro coche. Ahora bien, debemos saber cómo llevarlo de manera legal... y eso es lo que hoy te contamos. La DGT avisa del único lugar donde puedes llevar el móvil en el coche para que no te multen El pasado año 2022 la ley cambió para endurecerse imponiendo nuevas multas y nuevas situaciones respecto al uso del móvil en el coche. De hecho, ahora llevar el móvil en la mano también será motivo de multa, lo estemos usando, o no. Necesidad Programas como Google Maps, Waze o similares se han convertido en un habitual en nuestros coches, especialmente cuando vamos a realizar algún desplazamiento a un lugar que no conocemos. Por ello, el móvil se ha convertido casi en una prolongación del propio coche, aunque es cierto que aquellos coches nuevos que cuentan con Apple CarPlay o con Android Auto, nos evitan esto al proyectar las aplicaciones del móvil en el sistema de infoentretenimiento. La ley respecto al uso Está terminantemente prohibido cualquier manejo táctil del móvil, aunque esté en un soporte o en algún sitio que no sean nuestras manos. Para poder usarlo deberemos hacerlo por comandos de voz o a través de Bluetooth. Si lo estamos tocando pero no sujetando la multa será de 200 euros y con una pérdida de puntos de 3. Ubicación del móvil Conducir con el móvil en la mano es siempre motivo de multa, concretamente también de 200 euros, aunque en este caso se retirarán 6 puntos del carnet de conducir. Por ello debemos usar un soporte que sea legal, ahora bien, ¿cuál lo es? Ahora la ley cita explícitamente que el móvil no debe en ningún caso tapar el campo de visión del conductor sobre la carretera, lo que quiere decir que ya podemos ir descartando los que se usaban hasta el año pasado que se adherían al parabrisas mediante una ventosa. Esto puede ser castigado con 100 euros y la pérdida de hasta 6 puntos. Este tipo de sujección del móvil está prohibido El móvil solo podrá ir en el salpicadero del coche, sea como sea el agarre. Este puede ser con un sistema de pinzamiento, de imanes o de sujeción al módulo de lector de CD, pero siempre sin tapar la carretera. Llevar el móvil en el salpicadero está permitido FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-unico-lugar-donde-puedes-llevar-movil-en-coche-no-te-multen_280909_102.html
-
Presentando próximo Audi A6 Avant sport 45 TFSI 265cv S tronic
Ocio responde a gorgoroth de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Si a precios asequibles... -
Conoce la evolución del Audi TT a través de sus tres generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Además su mecánica brinda un sonido de esos que prácticamente ya no quedan entre los coches nuevos. El motor 5 cilindros en línea turbo de 2,5 litros recuerda claramente al del mítico Audi quattro de Rally. Entrega además 400 CV de 5.850 a 7.000 rpm y 480 Nm de 1.700 a 5.850 rpm. Un conjunto mecánico que va asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y 7 relaciones, el s tronic de Audi que en Volkswagen conocemos como DSG. Claro que no tiene el grado de conexión del manual del clásico, pero es muchísimo más rápido. Su sistema de tracción integral quattro también permite sacar todo el partido a la mecánica. En resumidas cuentas Es una verdadera lástima que este año 2023 el TT desaparezca de la gama de Audi. Es una verdadera lástima que Audi haya decidido eliminar de su gama el TT, precisamente en el año que el modelo cumple su vigésimo quinto aniversario. La receta evolucionó a lo largo de las tres generaciones, pero manteniendo en todas ellas la esencia de aquel prototipo de 1995. Un coche llamativo, que al mismo tiempo aporta sensaciones deportivas al volante y con una configuración de tamaño y habitabilidad que lo hace hasta práctico en el día a día. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-tt-25-aniversario -
Conoce la evolución del Audi TT a través de sus tres generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Entre esta primera generación y la última, la tercera, hubo una segunda generación que llegó en 2006 y despareció en 2014. Al igual que el resto de evoluciones del TT también estuvo disponible con carrocería coupé y con roadster biplaza. El modelo actual quizás se muestra más fiel al original en cuanto al diseño de los pasos de rueda, pero sigue siendo un coche distinto. Más grande, más habitable y mucho más moderno. Dimensiones del Audi TT 25 Aniversario La primera generación era diminuta con apenas 4 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,34 metros de alto. La generación actual mantiene inalterada únicamente la cota de altura de 1,34 metros, el resto han crecido. Es 16 centímetros más largo y 7 centímetros más ancho. La distancia entre ejes también ha crecido de 2,42 a 2,5 metros, lo justo para ganar en habitabilidad, sobre todo en las plazas traseras. Mientras que en los primeros TT eran puramente testimoniales, ahora las puedes aprovechar para niños. Su maletero también ha crecido de 270 a 305 litros. Pero ojo que abatiendo los respaldos de la segunda fila el primero llega a 540 litros y el segundo a 712 litros. El comportamiento dinámico del primer Audi TT sigue sorprendiendo a día de hoy por lo efectivo que es su chasis. Dinámicamente no esperaba que fuese tan bien. No en vano se trata de una unidad modificada, con lo que cuenta con numerosas mejoras respecto al modelo base. Sorprende lo efectivo que llega a ser, así como la buena respuesta de su motor 4 cilindros en línea turbo de 1,8 litros. Declaraba 150 CV a 5.700 rpm y 210 Nm de 1.750 a 4.600 rpm. Pero ojo que esta unidad que probamos ha sido preparada con una reprogramación y escape con lo que declara 205 CV. El modelo de serie anunciaba una velocidad punta 220 km/h y una aceleración de 0-100 km/h en 8,6 segundos. El nuevo Audi TT RS es un misil. Lo más salvaje es su aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3,7 segundos. La clave para este nivel de prestaciones es su sistema de tracción integral quattro que equipa de serie. Su velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h, pero con una opción que cuesta 2.095 euros amplias hasta los 280 km/h. El Audi TT RS de última generación ofrece unas prestaciones estratosféricas. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-tt-25-aniversario -
Conoce la evolución del Audi TT a través de sus tres generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
7 de agosto de 2023 Audi TT 25 Aniversario Probamos el primer Audi TT junto al último para celebrar el 25 aniversario de este icónico deportivo de la marca de los cuatro aros. Un modelo que lamentablemente este año 2023 desaparece de la gama Audi para siempre tras tres generaciones. Un Audi TT con motor 1.8 Turbo de 150 CV y cambio manual nuevo costaba 30.330 euros. Actualmente puedes encontrar unidades de segunda mano desde apenas 3.000 euros. Ahora el TT sólo se puede configurar con el acabado Tourist Trophy o bien ya nos vamos al TT RS. El Audi TT Tourist Trophy tiene un precio de 57.020 euros con motor gasolina de 197 CV y tracción delantera o bien 66.060 euros con 245 CV y tracción integral quattro. El Audi TT RS como el que probamos hoy tiene un precio en España de 94.550 euros. Aunque equipado como esta unidad se dispara a los 110.415 euros. Pero ya sabes si no te llega para el nuevo ahora mismo en coches.net hay más de 400 Audi TT de las distintas generaciones a la venta desde 3.000 euros. Audi TT clásico vs Audi TT actual El Audi TT de primera generación de 1998 era prácticamente idéntico al prototipo que se presentó en 1995. El TT llegó a la serie en 1998 con carrocería coupé y un año después con carrocería Roadster. Mientras que este último era un biplaza, el coupé se mostraba más práctico gracias a su configuración tipo 2+2. El coche de calle era prácticamente idéntico al prototipo de 1995. Algo poco usual que llamaba mucho la atención. El cambio más importante era que perdía la estética del techo tipo hard-top al añadir unas diminutas ventanillas laterales después de las puertas, para aportar algo de luminosidad a las plazas traseras. Ahora bien, se mantuvo tal cual el diseño de faros, pasos de rueda y la tapa del depósito de carburante de tipo aviación. El Audi TT de tercera generación presenta un diseño más fiel al del original. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-tt-25-aniversario -
La unión de cuatro marcas Audi inició su camino en 1909, pero hemos dicho antes que el famoso logo de los cuatro aros no apareció hasta 1932. Los años 20 del pasado siglo fueron muy duros en Alemania, debido a las imposiciones firmadas en el Tratado de Versalles, tras la Primera Guerra Mundial. Es en esos años cuando, en medio de la miseria más absoluta, empiezaba el auge del fascismo y un tal Adolf Hitler comienzaba a despertar cierto interés y simpatía en un sector de la población alemana, al principio concentrado en la región de Baviera. En 1929 se produjo el crack de la bolsa de Nueva York, dando lugar a la Gran Depresión, que afectó a la economía norteamericana, pero también a la europea. Esto fue una alfombra roja para los movimientos totalitarios que emergieron en los años 30, incluido el nacionalsocialismo, que terminó con el ascenso de Hitler a la cancillería alemana en 1933, dando carpetazo a la República de Weimar. Es importante conocer este contexto, porque será determinante para el devenir de Audi. Antes de la llegada de Hitler al poder, la marca alemana no pasaba por buenos momentos financieros y esto provocó la unión con Horch y otros dos fabricantes, DKW, fundada en 1907, y Wanderer, creada en 1896. Así nació Auto Union para crear lo que hoy llamaríamos un grupo automovilístico y hacer frente a las dificultades derivadas de la Gran Depresión, que afectaba, principalmente, a la racionalización de los procesos de producción y ensamblaje. Lo que viene siendo compartir desarrollo para reducir costes. El 29 de junio de 1932, nació el logotipo de Audi, con cuatro aros entrelazados que simbolizaba la unión de las cuatro marcas sajonas: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Rivalidad con Mercedes: las Flechas de Plata Para evitar la competencia entre las cuatro marcas dentro del grupo, cada una se dirigió a un segmento específico: en la cúspide, representando el máximo lujo, estaba Horch; Audi produciría coches de lujo, pero en un segmento medio; vehículos de tamaño medio y ‘generalistas’ para Wanderer; DKW haría motocicletas y vehículos utilitarios. Pero, si por algo es recordada la década de los años 30 es por la fuerte rivalidad que mantuvo Auto Union con Mercedes en la competición. Fueron los años de un espectacular desarrollo del sector de la automoción en Alemania, tras la llegada de los nazis al poder, que potenciaron el desarrollo industrial del país. El gobierno alemán puso especial énfasis en la industria del automóvil y empezó la construcción de las famosas autobahn, así como la concepción de un ‘coche para el pueblo’, un volkswagen en alemán. En aquella época ya eran tremendamente populares las carreras de coches y el gobierno alemán vio ahí una oportunidad para sacar músculo. Por ello, favoreció el desarrollo de Mercedes y Auto Union para demostrar el poderío alemán, dando lugar a intensos duelos entre ambos fabricantes en cada carrera. Eran los tiempos de las ‘Flechas de Plata’. La unión con Volkswagen La Segunda Guerra Mundial frenó todo ese desarrollo y las décadas siguientes no fueron nada fáciles para Auto Union. Hubo que esperar hasta 1968 para ver el relanzamiento de Audi como marca, con la presentación de una berlina familiar con cierto aire premium: el Audi 100. Antes de eso, en 1964, Volkswagen se hizo con la mayoría de las acciones de Auto Union. En 1969, VW compró la NSU, una marca que, por entonces, estaba a la vanguardia tecnológica. Con la incorporación de NSU, tenemos las seis marcas que han hecho de Audi lo que es hoy. A pesar de ser seis fabricantes, se decidió conservar le logo de los cuatro aros. Será a partir de la década de los 80 cuando Audi se convierta en una marca premium en el imaginario colectivo, sobre todo, con la participación en el mundial de rallys con el Audi Sport Quattro y Walter Röhrl. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/origen-nombre-audi-1286422
-
7 ago. 2023 El origen del nombre de Audi Audi fue fundada en 1909 por August Horch, aunque el logo de los cuatro aros no apareció hasta 1932. Esos cuatro aros simbolizan la unión de cuatro marcas: Audi, Horch, DKW y Wanderer. Uno de los logos más conocidos y significativos de la historia del automóvil es el que conforman los cuatro aros de la marca Audi, un fabricante alemán de origen humilde que supo sobreponerse a todo tipo de vicisitudes y que, con el paso del tiempo, se convirtió en lo que es hoy: uno de los referentes a nivel mundial. Esta es su historia. Todas las marcas de automóviles tienen su historia. Muchas, esconden una intrahistoria que es más importante que la historia. Y algunas incluyen esa anécdota sin la cual no la habríamos conocido. La primera vez que se vio el logo de los cuatro aros fue el 29 de noviembre de 1932. Pero la historia de Audi no comienza ahí, sino mucho antes. En 1899, cuando el siglo XIX está a punto de pasar la última hoja del almanaque, uno de los pioneros de la industria automovilística alemana, August Horch, fundó la compañía Horch en Colonia. El origen del nombre de Audi Dos años después, en 1901, puso en la calle su primer automóvil. La empresa comenzaba a marchar, hasta que en 1909 surgieron una serie de desavenencias en el seno de la compañía, entre Horch y los directores del departamento técnico y comercial, Fritz Seidel y Heinrich Paulmannn, respectivamente. Esto provocó que Horch abandonara la empresa para seguir su camino por separado, fundando una nueva marca. Fue así como nació la August Horch & Cie. Motorwagenwerke AG, registrada en Zwickau, el 16 de julio de 1909. Pero ya no podía utilizar el mismo nombre, al estar registrado. Así que, para evitar problemas legales, Horch latinizó su nombre: ‘audi' (escucha en español) es la traducción al latín de ‘horch’. Así nació la compañía Audi Automobilwerke. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/origen-nombre-audi-1286422
-
08 Ago 2023 Audi resucitará su RS6 como nueva berlina deportiva eléctrica de altos vuelos 15 años después Audi presentará en 2024 su nuevo eléctrico A6 e-tron y posteriormente llegará su versión deportiva RS6 Dentro de los nuevos planes eléctricos más inmediatos de Audi se encuentra el inminente A6 Sportback e-tron. Todo apunta a que tendrá una versión deportiva, lo que supondría el regreso de la denominación RS6 en formato berlina. El Audi RS6, con motor de combustión, dejó de comercializarse allá por 2010, si bien su sucesor pasó a ser el RS7 en formato sedán y el RS6 Avant continuó con la denominación con carrocería familiar. La llegada ya confirmada para el 2024 del Audi A6 Sportback e-tron de cuatro puertas supondrá además el regreso del RS6 una década y media después, ya que su llegada a las carreteras no se esperaría hasta el 2025. Habrá, también, RS6 Avant, en ambos casos con mecánica cien por cien eléctrica. Por el momento, el Audi A6 Sportback e-tron se ha dejado ver de pruebas en los últimos años de pruebas tanto en condiciones invernales como en Nürburgring. Será el segundo de la familia Audi en acoplarse a la plataforma PPE (tras Q6 e-tron), desarrollada conjuntamente entre la marca de los cuatro aros y Porsche. Al igual que sucedió con el A6 e-tron berlina, otro prototipo desvelado en marzo de 2022 nos anticipaba la movilidad eléctrica en carrocería familiar. Ese futuro A6 Avant e-tron, cuya presentación se espera también para el 2024, podría fabricarse directamente en China. El Audi RS6 dejó de fabricarse bajo esta denominación en 2010; en 2025 regresará como modelo e-tron Audi RS6 e-tron, dispuesto a presentar batalla Los Audi A6 de combustión y A6 e-tron, así como sus versiones deportivas, convivirán durante un tiempo, aunque los eléctricos puros se quedarán como las únicas opciones disponibles antes de que termine la presente década. La llegada del RS6 e-tron traerá consigo un duelo a tres bandas entre Audi, BMW y Mercedes también en este inédito segmento: i5 M60 y AMG EQE 53, respectivamente, serán los futuros rivales de la berlina deportiva eléctrica de Ingolstadt. Como es de esperar, las versiones RS del nuevo Audi A6 e-tron apuntarán alto en lo que a rendimiento se refiere, mejorando incluso el rendimiento de las versiones con motor térmico RS6 Avant y RS7, superando los 700 CV de potencia y 1.000 Nm. Tendrá dos motores, uno por eje, con un sistema de tracción inevitablemente Quattro variable, y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. El Audi RS6 Avant tendrá también su réplica deportiva en formato cien por cien eléctrico La plataforma PPE permitirá disponer de una arquitectura eléctrica de 800 V y de un inversor de carburo de silicio, garantizando las cargas más rápidas para una batería que rondará los 100 kWh de capacidad y que permitirá autonomías de más de 600 kilómetros. Como decíamos antes, Audi todavía tiene preparadas sendas actualizaciones de sus berlinas del segmento E con motor de combustión. Es más, se espera una versión creada por Audi Sport sobre el RS6 Avant, con apellido GT y basado en el RS6 GTO desvelado en 2020: la potencia crecerá hasta los 650 CV de potencia, 20 CV más que la versión Performance, además de contar con un paquete aerodinámico específico. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-resucitara-rs6-nueva-berlina-deportiva-electrica-altos-vuelos-15-anos-despues-202396692.html
-
9 de agosto de 2023 La trampa de la lata es el nuevo truco con el que están robando coches y así puedes evitarlo El ingenio no termina cuando se trata, desgraciadamente, de emplearlo para cometer robos y estafas. Algunos son tan simples y tradicionales como el de la lata en los coches… pero sigue funcionando. La trampa de la lata es el nuevo truco con el que están robando coches y así puedes evitarlo No hay semana en la que la Policía no nos alerte sobre algún intento de timo y estafa relacionado con el automóvil. Y, evidentemente, cuando así lo hace es porque tienen resultados y hay que advertir a la población. Lo vemos con frecuencia respecto a falsas multas que intentan realizar engaños masivos online en nombre, falsamente claro, de la DGT. Pero también lo observamos con intentos de robos en coches. Hace unos días ya te avisamos de que los Mossos d’Esquadra alertaban sobre la técnica de la rueda pinchada, con la que estaban robando a muchos coches en cabinas de peajes. Y lo hemos visto también con la conocida estafa del retrovisor o mediante el uso de inhibidores de frecuencia. Pero esta vez te hablamos hoy de otro truco, en realidad muy antigüo y tradicional que sigue dando resultado a los ladrones. Así funciona la trampa de la lata Se trata del timo de la lata, con el que en cuestión de segundos y casi sin darte cuenta, pueden robarte desde todas las pertenencias que tengas en el coche, hasta el propio vehículo en los casos más extremos. Pero, ¿en qué consiste y cómo podemos evitarlo? Mediante la técnica del descuido y el despiste para distraer nuestra atención, los ladrones atan al extremo del vehículo una o varias latas de bebida, generalmente de refrescos, mediante un hilo o una cuerda muy fina. Por norma general suelen hacerlo sobre el tubo de escape o la matrícula. Así roban un coche con una lata en solo 1 minuto Así, una vez que el conductor (o sea la víctima) arranca el coche comienza a oír unos fuertes ruidos extraños, teniendo la falsa creencia de que algo no funciona bien en el vehículo (se ha soltado el tubo de escape, por ejemplo) o de que algo lleva arrastrando (como es en efecto). Obviamente, la tendencia natural es parar y detener el coche, abrir la puerta y agacharse o ir a la parte trasera del vehículo para comprobar qué está ocurriendo. Y es en ese momento cuando ya has caído en la trampa. Porque en ese punto es cuando el ladrón, que espera que eso suceda y estaba muy próximo observando la escena, se aproxima al coche, se introduce por otra parte y, o bien roba las pertenencias que puedas tener a la vista sin que prácticamente te des cuenta, o bien mete la marcha y sale a toda velocidad sin cerrar la puerta siquiera robándole el coche. Así de sencillo y así de fácil de caer. Los consejos de la Policía Ante esta realidad, las autoridades aconsejan ya que ante cualquier ruido o anomalía que pueda hacerte sospechar que estás queriendo ser víctima de un intento de engaño de este tipo, lo mejor es seguir con el coche unos metros más y alejarnos asegurándonos que nadie nos sigue o nos está queriendo avisar de un problema en el coche, para ya en ese caso para y comprobar qué ocurre o retirar las latas atadas. Es la misma técnica que emplean los ladrones que nos quieren advertir de que tenemos una rueda pinchada. Otro consejo es que, tanto si ya crees que te has alejado, como si has decidido no avanzar y directamente bajarte del coche a ver qué sucede, siempre lo hagas con las llaves del coche en la mano y habiéndolo apagado antes. También es conveniente que con el propio mando cierres el coche nada más bajar, ya que así ni siquiera podrán entrar por otra puerta para robarte las pertenencias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampa-lata-es-nuevo-truco-con-estan-robando-coches-puedes-evitarlo_280829_102.html
-
9 de agosto de 2023 Esto es lo que va a suceder con los coches con etiqueta B de la DGT a partir del año que viene Tras los coches sin distintivo, los que cuentan con la etiqueta B serán los afectados por las restricciones, especialmente en las grandes urbes. Esto es lo que va a suceder con los coches con etiqueta B de la DGT a partir del año que viene Madrid y Barcelona son los dos principales núcleos urbanos en Madrid, y por ello, han debido ser las primeras en tener que acatar las decisiones de la Unión Europea respecto a las emisiones, aunque, por si no fuera poco, la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, siempre ha intentado ir un paso más allá. Revisión En el Artículo 10 del Real Decreto 1052/2022 del 27 de diciembre se expone explícitamente que “el proyecto de ZBE deberá revisarse, al menos, a los tres años de su establecimiento y, posteriormente, al menos, cada cuatro años, con el fin de garantizar que se están alcanzando los objetivos planteados en el proyecto, y que responden a lo establecido en este real decreto.” Esto significa que, a pesar de que las Zonas de Bajas Emisiones son responsabilidad directa de cada municipio, estos están obligados a acatar las evoluciones de las ZBE que hemos mencionado en el párrafo anterior. Esto quiere decir que, como muy tarde en 2026, debería haber más restricciones para los coches con etiqueta B. Barcelona Como hemos dicho, Ada Colau y su gobierno quisieron ir un paso más allá. Ahora, el nuevo consistorio que dirige ya Jaume Collboni está a la espera de aprobación judicial y en caso de que esta se lo permita, podrían prohibir entrar a los vehículos con etiqueta B a todo el área metropolitana a partir del 1 de enero del próximo año 2024. Además, no se quedan ahí ya que también tendrían planificado que los vehículos con etiqueta C dejasen de circular por la ciudad condal en el año 2030, dejando así solo aquellos que cuenten con pegatina ECO o 0. Barcelona parece ser la ciudad más estricta con las ZBE en nuestro país Madrid En la capital no hay novedades respecto a la pegatina B. En 2024, estos vehículos podrán seguir circulando por la ciudad, sin entrar evidentemente a la ZBE de Especial Protección Distrito Centro, antiguo Madrid Central, desde la que hace años solo pueden acceder los coches ECO o 0. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-suceder-con-coches-con-etiqueta-dgt-partir-ano-viene_280836_102.html
-
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
“Los vehículos modernos son verdaderas comput*doras sobre ruedas efectivamente conectadas”, asegura Ashkan Soltani, director ejecutivo de CPPA. “Pueden recopilar una gran cantidad de información a través de aplicaciones, sensores y cámaras integrados, que pueden monitorear a las personas tanto dentro como cerca del vehículo”. Es decir, los datos que se recopilan no solo son los de los propietarios que están a bordo de los coches. California anuncia ahora esta investigación, tras la ejecutada ya por Tesla recientemente también en este sentido por parte de autoridades de Países Bajos, y que determinó finalmente que su modo “Centinela”, capaz de filmar los alrededores del vehículo mientras está estacionado, puede violar ya los derechos de privacidad de los peatones. La multa, eso sí, la evitó Tesla al realizar modificaciones rápidas a esta función para advertir a las personas que están alrededor de sus coches de que pueden estar grabándolos. La auditoría anunciada ya por la CPPA de California ha confirmado que va a tratar de analizar con esta investigación si los vehículos conectados cumplen con la Ley de Privacidad del Consumidor del estado norteamericano, que data de 2018. Mediante esta normativa, los residentes de California tienen derecho a saber qué información personal sobre ellos se recopila, otorgándoles el derecho a eliminar esa información y dejar de venderla o compartirla. California inicia una auditoría sobre la privacidad de datos en los coches conectados actuales. Veremos qué conclusiones extrae esta auditoría que, seguramente, podría traer en función a sus resultados más acciones de este tipo en otras zonas del mundo, como en la Unión Europea, donde las normativas de protección de datos se endurecen cada año y son muy similares. ¿Será un freno al avance del coche conectado? De momento, todo está en interrogante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alarma-nuevos-coches-conectados-respetan-privacidad-derechos-consumidores_280851_102.html -
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
9 de agosto de 2023 Alarma: los nuevos coches conectados, ¿respetan la privacidad y los derechos de los consumidores? Llega nueva tecnología, pero hay reglas que cumplir y no todo vale. Por eso, una Agencia de Protección de Privacidad está llevando ya a cabo una auditoría para comprobar si la industria respeta los derechos de los usuarios en sus nuevos vehículos conectados. Alarma, los nuevos vehículos conectados, respetan la privacidad y los derechos de los consumidores Ya no queda duda: los fabricantes de coches ya no solo producen nuevos vehículos, sino que desde hace tiempo han comenzado a convertirse, al mismo tiempo, en nuevos proveedores de servicios y de movilidad. Con automóviles cada día más avanzados tecnológicamente, nuevas funciones de suscripción y de conectividad se implementan en sus productos. Sin embargo, hay normas que cumplir. Por eso, ante las dudas que empieza a generar toda esta tecnología respecto a los derechos de los consumidores, la División de Cumplimiento de la Agencia de Protección de Privacidad de California (CPPA) acaba de anunciar que ha iniciado una pionera auditoría sobre las prácticas de privacidad de datos de los fabricantes de automóviles en sus nuevos vehículos conectados para asegurarse de que se cumplen estos derechos fundamentales. Los coches conectados tienen acceso a muchos datos de sus propietarios... y de muchas más personas Con más de 35 millones de vehículos registrados solo en las carreteras de California, la agencia busca comprobar cómo se tratan los datos privados, ya que, como medio de transporte, un vehículo tiene acceso a muchos de los datos de su propietario. Y es que esta división asegura que este tipo de coches pueden ya hoy recopilar datos sobre ubicación, entretenimiento en línea, integración de teléfonos móviles inteligentes, cámaras y muchos más dispositivos y funcionalidades. En duda la protección de datos de las personas en los coches conectados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alarma-nuevos-coches-conectados-respetan-privacidad-derechos-consumidores_280851_102.html -
9 de agosto de 2023 La DGT prepara un nuevo carnet de conducir para 2024 y te avanzamos cómo será España podría seguir los pasos de Estado Unidos en cuanto a las normativas a la hora de sacarte el carnet de conducir. La DGT prepara un nuevo carné de conducir para 2024 y te avanzamos cómo será El director de la DGT, Pere Navarro ha querido aclarar que esta novedad no supondrá nuevas pruebas ni nada por el estilo para aquellos conductores que ya disponen del carnet de conducir. Parece que ahora sí Se trata de algo que se lleva rumoreando varios años y que tiene pinta de que puede ver la luz de manera definitiva y oficial en 2024. Esta nueva ley afectará de manera positiva a los menores de 18 años ya que, hasta ahora, si no eras mayor de edad no podías conducir un coche, aunque sí motos de cilindrada muy pequeña con su respectivo carnet. Lo único que se permitía era poder presentarte al teórico seis meses antes de cumplir los citados 18 años. Carnet 2024 A partir del 1 de enero de 2024, la DGT permitirá a los mayores de 16 años sacarse el carnet de conducir de tipo B1. Con él estas personas de 16 a 18 años podrán acceder a conducir vehículos que no superen en ningún caso los 60 km/h. Esto solo engloba a cuadriciclos y a quads. Paso inicial Este carnet supondrá una buena manera de dar entrada a los jóvenes, que se vayan haciendo ya con la manera de circular, que probablemente es más difícil que el hecho de saberse las señales o de aprender a manejar el embrague. Así cuando tengan 18 años sabrán mejor cómo va todo y tendrán una mayor facilidad para sacarse el carnet normal, además de saber circular mucho mejor. EE.UU. Esta ley recuerda a la estadounidense, donde los menores de edad pueden conducir sus coches siempre y cuando estén tutelados por un adulto, algo que en muchas ocasiones no se cumple y se pasa al descontrol. Las marcas se frotan las manos Ya hay marcas que han movido ficha lo más rápido posible. Es el caso de Citroën, que con su AMI, puede ofrecer un vehículo con estas características, que no llega ni a 50 km/h y que se puede obtener por en torno a unos 7.000 euros dependiendo de los descuentos. Citroën AMI 2021 Esto supone que la nueva licencia B1 permitirá impulsar la movilidad eléctrica, lo que es una magnífica noticia para las marcas y para la economía de España. La mayoría de los cuadriciclos que hay en venta son eléctricos, de ahí la relación directa con el crecimiento de este sector. A su vez, el director de la DGT quiso dejar claro que estos modelos L7 son un medio de transporte muy adecuados, especialmente para desplazamientos rurales. También son idóneos para el movimiento por las grandes urbes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prepara-nuevo-carnet-conducir-2024-te-avanzamos-como-sera_280852_102.html