-
Mensajes
49775 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
217
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
16 de febrero de 2022 La Policía alerta de la nueva estafa del Bizum al comprar un coche de segunda mano (vídeo) Si vas a comprar o vender un vehículo de segunda mano y quieres realizar los pagos por Bizum, ten cuidado con posibles estafas como la de a continuación. Ojo a la estafa que se está produciendo en compraventa de vehículos utilizando Bizum. Foto iStock. La Policía Local de Medina Sidonia, en Cádiz, ha compartido una publicación en su canal de Instagram para alertar de una estafa que cada vez es más común gracias al uso de las nuevas tecnologías. El cuerpo policial comparte directamente el vídeo de un hombre al que están intentando timar, para que veas cómo funciona el que llamamos la “estafa del Bizum” y no caigas en la trampa. Como sabrás, Bizum es un método rápido de transferencia de dinero que ha llegado a nuestras vidas gracias a los smartphones. En apenas unos segundos, puedes realizar pagos y transferencias de dinero, ya no solo entre amigos, también para realizar compras online. Muchas personas utilizan esta plataforma ya para realizar los pagos en productos de segunda mano, como pueden ser vehículos o motocicletas usadas… justo el caso que nos trae. En el vídeo que os compartimos justo encima de estas líneas puedes ver y escuchar el intento de estafa. Un supuesto interesado en comprar una moto usada vista en Milanuncios llama al vendedor, al que intenta confundir diciendo que Bizum es el único método de pago que puede hacer: el estafador le dice que no puede ir a ver la moto, pero quiere realizar un depósito para reservarla. “Ahí le va a aparecer pagar 2 céntimos y recibir 500 euros”, dice insistentemente el estafador por teléfono. Sin embargo, esa frase de “pagar 2 céntimos y recibir 500 euros” es el concepto que ha puesto el estafador en la transacción, cuando en realidad en un SMS se le dice al vendedor que debe pagar 500 euros. Un mensaje que, claramente, el estafador intenta que el otro no lea. El vendedor, por fortuna, no se fía y le termina dando “largas”, a lo cual el estafador desiste y cuelga el teléfono. Ojo, lo mismo puede suceder a la inversa: vendedores que en realidad son estafadores y que piden reservas de ese tipo de cantidades económicas no muy elevadas por Bizum, para luego desaparecer y no volver a dar señales de vida. Toma nota y no dejes que te engañen de esta forma y lee bien los detalles de los movimientos bancarios que realices por Internet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-alerta-nueva-estafa-bizum-comprar-coche-segunda-mano_251345_102.html
-
Del desierto al hielo: Ken Block conduce el Audi RS Q e-tron del Dakar Ken Block y el Audi RS Q e-tron han sido los protagonistas de su nueva aventura sobre ruedas. El norteamericano pilotó el 4x4 eléctrico del Dakar de Audi en una pista de hielo y nieve. Apenas unas semanas después de finalizar el Rally Dakar, el Audi RS Q e-tron se ha enfrentado a un reto completamente diferente. Y esta vez ha sido Ken Block, acompañado de Mattias Ekström, quien se puso al volante del 4x4 eléctrico de autonomía extendida en una pista de hielo y nieve en Austria. FUENTE: https://www.autopista.es/desierto-hielo-ken-block-conduce-audi-rs-e-tron-dakar_68458_113/10268511.html . . . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . Del desierto al hielo: Ken Block conduce el Audi RS Q e-tron del Dakar Ken Block y el Audi RS Q e-tron han sido los protagonistas de su nueva aventura sobre ruedas. El norteamericano pilotó el 4x4 eléctrico del Dakar de Audi en una pista de hielo y nieve. Apenas unas semanas después de finalizar el Rally Dakar, el Audi RS Q e-tron se ha enfrentado a un reto completamente diferente. Y esta vez ha sido Ken Block, acompañado de Mattias Ekström, quien se puso al volante del 4x4 eléctrico de autonomía extendida en una pista de hielo y nieve en Austria. FUENTE: https://www.autopista.es/desierto-hielo-ken-block-conduce-audi-rs-e-tron-dakar_68458_113/10268511.html
-
Del desierto al hielo: Ken Block conduce el Audi RS Q e-tron del Dakar Ken Block y el Audi RS Q e-tron han sido los protagonistas de su nueva aventura sobre ruedas. El norteamericano pilotó el 4x4 eléctrico del Dakar de Audi en una pista de hielo y nieve. Apenas unas semanas después de finalizar el Rally Dakar, el Audi RS Q e-tron se ha enfrentado a un reto completamente diferente. Y esta vez ha sido Ken Block, acompañado de Mattias Ekström, quien se puso al volante del 4x4 eléctrico de autonomía extendida en una pista de hielo y nieve en Austria. FUENTE: https://www.autopista.es/desierto-hielo-ken-block-conduce-audi-rs-e-tron-dakar_68458_113/10268511.html . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
16 de febrero de 2022 Ken Block se pone al volante del Audi RS Q e-tron del Dakar… ¡sobre nieve! (vídeo) Ken Block sigue siendo protagonista con su nueva marca, Audi, esta vez tras pilotar el mismo Audi RS Q e-tron que corrió hace unas semanas en el Dakar. Estaba claro que el fichaje de Ken Block por Audi nos iba a dar momento así, en los que el piloto y showman norteamericano sacase a relucir sus retos más increíbles, ahora además con el apoyo de una gran marca como la de los cuatro aros. Aprovechando la celebración del GP Ice Race en Zell am See, un evento celebrado en Austria que reúne hielo, nieve, coches y miles de aficionados a partes iguales, Ken Block condujo el Audi RS Q e-tron del Dakar en condiciones invernales. Del desierto de Arabia Saudí en el Rally Dakar 2022 a las montañas nevadas y heladas de Austria: ese ha sido el camino del Audi RS Q e-tron en las últimas semanas. El brutal 4x4 eléctrico de autonomía extendida de Audi, que debutó en el pasado Rally Dakar 2022 con cuatro triunfos de etapa y un buen sabor de boca para el equipo, se puso a las órdenes de Ken Block. A su lado estuvo Mattias Ekström, piloto oficial de Audi en el Dakar y mejor clasificado del equipo en Arabia Saudí (noveno). El piloto sueco fue el mentor de Block en esta aventura que podéis ver en fotos y en vídeo. No fue el único bólido presente en Austria, ya que Audi Tradition, el departamento de clásicos de la marca, desplazó allí también un Audi quattro A2 Grupo B, que corrió en el Rally de Finlandia de 1983, así como un DKW F91 y un DKW Hartmann Fórmula V. “Las vueltas en el Audi RS Q e-tron fueron una experiencia extraordinaria, aunque probablemente el coche se sienta más cómodo en el desierto que en la nieve”, declaró el piloto estadounidense”, dijo Ken Block nada más bajarse del Audi RS Q e-tron. “Ken sólo necesitó tres giros para estar al máximo nivel”, aseguró Mattias Ekström tras “copilotar” al norteamericano. La marca de los cuatro aros promete nuevo contenido muy pronto. Concretamente, con el Audi S1 e-tron quattro Hoonitron que conocimos hace unas semanas, desarrollado específicamente para Ken Block, y que será protagonista de un nuevo episodio de la famosa “Gymkhana”, esta vez llamado “Electrikhana”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ken-block-se-pone-volante-audi-rs-e-tron-dakar-sobre-nieve-video_251309_102.html
-
16 de febrero de 2022 Las ITV te recomiendan cómo cuidar este elemento del coche para que pases la inspección sin problema Hay varias razones por las que debemos estar atentos siempre al correcto funcionamiento de las luces del coche. Una de ellas es para poder pasar la ITV. La ITV te puede echar abajo la inspección por estos fallos en la iluminación de tu coche. Foto iStock. Siempre que ponemos el foco, nunca mejor dicho, en la importancia de una correcta iluminación en el coche, debemos señalar que la seguridad es lo primero: llevar las luces del vehículo en perfecto estado nos permite ver y ser vistos en la carretera. Luego, ya podemos hacer valoraciones como que debemos estar también atentos a llevar correctamente las luces del coche para evitar multas y, también, para no tener ningún problema al pasar la ITV. Respecto a esto último, la multinacional especializada en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, TÜV Rheinland –con 39 centros de ITV en España–, ha querido recordarnos cuáles son los motivos que pueden hacernos fallar la ITV en el coche por culpa de los fallos en la iluminación del vehículo. Debemos prestar atención a esto, como decíamos, por nuestra seguridad y la del resto de conductores y usuarios de la vía, por lo que las ITV se encargarán de comprobar que esté todo correcto. Los defectos leves y graves que acarrean los fallos de iluminación de nuestro coche en la ITV. Además, debemos tener en cuenta que los fallos relacionados con la iluminación son fácilmente comprobables y pueden preverse antes de ir a pasar la ITV. La mejor recomendación que os podemos dar en este sentido es que, antes de visitar la estación ITV, revises visualmente que todas las luces, incluidas las de la señalización (los intermitentes) funcionan adecuadamente. Los defectos en la ITV por culpa de una mala iluminación Desde TÜV Rheinland nos explican lo que dice el Manual de Procedimientos de Inspección de las Estaciones ITV al respecto y los posibles defectos leves y/o graves que acarrean los fallos en el sistema de iluminación del vehículo. Recuerda que, ante un “defecto leve”, la ITV resulta favorable pero debes arreglar dicho defecto; ante un “defecto grave”, la inspección es desfavorable, deberás repararlo y después volver a pasar la ITV. Estos son los fallos en la iluminación de tu coche que pueden hacerte suspender la ITV. Foto TÜV Rheinland. ¿Qué se considera “defecto leve” con la iluminación? Por ejemplo, una avería en alguna de las luces de carretera, posición o freno, el fallo de alguna de las luces antiniebla de la parte delantera o la insuficiente iluminación de la matrícula trasera. En cambio, hay muchos más “defectos graves” que pueden tirarnos abajo la ITV de nuestro vehículo. Por ejemplo, son "defectos graves" la avería de las luces de carretera, en plural, de todas las luces de posición delanteras o traseras, o de alguna de las luces de cruce. También el “fallo, desperfecto o frecuencia irregular” de alguno de los intermitentes o luz de emergencia, el no funcionamiento de las luces de freno, la ausencia de una tercera luz de freno cuando están obligados a tenerla, la ausencia de la luz de la matrícula trasera o el posible desprendimiento de esta, el color incorrecto de esta luz (blanca, o amarilla para coches anteriores al 26 de julio de 1999), el fallo en las luces antiniebla trasera izquierda o trasera central, así como el fallo de la luz de marcha atrás donde es obligatoria. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-te-recomiendan-como-cuidar-este-elemento-coche-pases-inspeccion-sin-problema_251348_102.html
-
13/02/2022 La salvada del día: esta policía evita un atropello Cuando pensamos en un agente de movilidad es fácil que rápidamente la mente se vaya ala imagen de película de un policía con guantes blancos dirigiendo el tráfico. En la realidad ni siempre es así el uniforme, ni solo se dedican a eso, y es que en este caso estaba en el momento y lugar adecuado para evitar una tragedia. Los hechos tuvieron lugar en Maryland, Estados Unidos, en una zona escolar durante un día lluvioso que tuvo algo que ver en el desenlace de los hechos: Una niña se dispone a cruzar el paso de cebra y la agente Annette Goodyear le indica que pase mientras señala a un coche que está fuera de cámara que frene. Sin embargo, el vehículo no consigue detenerse a tiempo y está a punto de llevarse por delante al pequeño, aunque la policía está suficientemente rápida para sacarle de la trayectoria. Evita que sea atropellada, pero es ella la que recibe el impacto, quedando tendida en el suelo aunque, por suerte, solo tuvo lesiones de poca importancia. Explica a The Washington Post que la conductora del vehículo, al salir, le dijo que no la había visto. Parece difícil de creer, puesto que llevaba un pocho naranja para nada discreto. El vehículo circulaba a más velocidad de la debida, lo que sumado al suelo mojado y a que bloqueó los frenos, hizo que no pudiera detenerse a tiempo. Goodyear ha declarado que “por el rabillo del ojo, vi un borrón”, que “todo pasó tan rápido” que “no parecía que fuera real”. “Pude sentir el dolor en las rodillas y los brazos al golpear el capó del coche”, señala, y continúa “me llevó unos segundos darme cuenta de lo que había ocurrido”. Sobre su heroicidad, le quita hierro al asunto comentado que “es una niña y yo soy una adulta. Pase lo que pase, tienes que proteger a ese niño y asegurarte de que esté a salvo. Eso era lo único que pasaba por mi mente. Si me tengo que llevar la peor parte, eso es lo que va a pasar". FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/salvada-dia-policia-evita-atropello-1011485
-
14 Feb 2022 Attempto Racing aterriza en el DTM junto a Audi y el joven Marius Zug Marius Zug debutará en el DTM con sólo 19 años de la mano de Attempto Racing. Attempto Racing, uno de los 'equipos-cliente' de referencia de Audi en GT3, competirá en el DTM 2022 con un coche. El Audi R8 LMS GT3 Evo II del equipo alemán estará pilotado por el jovencísimo y talentoso piloto Marius Zug. Audi Sport sigue dando pasos a la hora de perfilar su proyecto en el DTM 2022. Si la temporada pasada la firma de Ingolstadt tuvo en parrilla un total de cinco Audi R8 LMS GT3 Evo en manos del Team Rosberg y del Team Abt, para la nueva campaña el fabricante alemán ha preparado cambios. Abt Sportsline seguirá en el campeonato, como también se espera que lo haga el Team Rosberg. Sin embargo, la firma de los cuatro aros tendrá un tercer equipo en parrilla con la llegada de Attempto Racing y el joven talento Marius Zug. Attempto Racing se ha convertido en una de las estructuras de referencia de Audi en su programa 'carreras-cliente' en GT3. Presente en el GTWC Europe o en el Intercontinental GT Challenge, el equipo ha contado de forma habitual con pilotos oficiales de la marca para dar forma a sus alineaciones de pilotos. Ahora, Attempto Racing desembarca en el DTM con un Audi R8 LMS GT3 Evo II. El equipo de Hannover buscará el éxito en la serie con un joven de 19 años de gran talento como es Marius Zug, piloto natural de Pfaffenhofen. Arkin Aka, director del equipo Attempto Racing, se ha mostrado encantado con este nuevo desafío. Marius Zug afronta el desafío más importante de su aún corta trayectoria tras debutar en las carreras GT hace apenas tres años y proclamarse subcampeón de la GT4 European Series y del ADAC GT4 Germany en 2019. En los dos últimos años ha competido con maquinaria GT3 en el Campeonato Italiano GT: "Correr en los campeonatos de turismos y de vehículos GT ha sido mi objetivo, así que estoy feliz de haber firmado este contrato con Attempto Racing para disput*r el DTM, sobre todo porque lo he hecho en el día de mi cumpleaños. Para mí es un sueño hecho realidad". «Con Marius Zug, tenemos una joya en nuestro equipo. Lo he estado siguiendo durante algunos años y me complació notar cómo se estaba volviendo más y más fuerte en GT4. Estoy seguro de que también sorprenderá en GT3. Para nosotros, esto también es un sueño. Habíamos estado pensando en involucrarnos en el DTM por un tiempo. Ahora, haremos todo lo posible para dejar una buena impresión en este escenario de alta calidad. Con Marius, creemos que seremos capaces de estar en mitad de parrilla e ir escalando poco a poco a los puestos de cabeza» ha asegurado Arkin Aka, director de Attempto Racing. La llegada de nuevo talento y un equipo como Attempto Racing siempre es una buena noticia para el DTM, tal y como reconoce Frédéric Elsner como director de eventos y operaciones de ITR, promotor de la serie:« Contar con un piloto extremadamente joven, rápido y decidido es una gran noticia. También tener un nuevo equipo vinculado a Audi. Creo que forman una dupla muy fuerte de recién llegados y eso siempre significa que el DTM gana en juventud y competencia. El campeonato es aún más emocionante ahora». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/attempto-racing-aterriza-dtm-junto-audi-joven-marius-zug-202284919.html Fotos: Attempto Racing
-
14 de febrero de 2022 Los dueños de coches matriculados desde 2008 deben vigilar este testigo si quieren pasar la ITV Los propietarios de coches matriculados desde 2008 deben vigilar de cerca un importante testigo si quieren pasar sin problemas la ITV. Te damos todas las claves. Los dueños de coches matriculados desde 2008 deben vigilar este testigo si quieren pasar la ITV Desde que se establecieron las ITV en nuestro país, dos fueron los objetivos clave para implantar las inspecciones técnicas a los vehículos que circulan a diario por nuestras carreteras: en primer lugar, que todos los automóviles cumplen con unos requisitos imprescindibles de seguridad; y, en segundo lugar, que todos los vehículos presenten unos niveles de emisiones contaminantes conforme a las normas medioambientales vigentes. Con el paso de los años, las ITV tanto en España como a nivel europeo se han ido haciendo cada vez más exigentes. En este caso, nos centramos en los propietarios de los vehículos matriculados desde 2008, quienes deben tener en cuenta el que se apague o el que continúe encendido un testigo del panel de instrumentación tras el volante después de que el operario de la ITV realice la correspondiente prueba. El testigo al que nos referimos es el denominado MIL, que suele aparece en color amarillo anaranjado. Este testigo MIL también es conocido como chivato de fallo de motor, tal y como explican desde ITVCitaprevia. El origen de que permanezca encendido este testigo se puede debe a diversas causas, ya que se puede tratar a una defecto o avería relacionados con la inyección, el sistema de alimentación o la combustión: las bujías, los inyectores, la sonda Lambda, la válvula EGR, el filtro de partículas, el catalizador… El operario de la inspección técnica comprobará el correcto funcionamiento de este testigo MIL mediante una prueba de chequeo visual, que consiste en lo siguiente: parará el motor, lo arrancará de nuevo y, si el testigo MIL no se apaga y permanece encendido, se considerará defecto grave. Por todo ello, de forma frecuente numerosas organizaciones y asociaciones que agrupan tanto a colectivos de automovilistas como a las propias estaciones de ITV en España vienen recordando la importancia de revisar este testigo MIL. Uno de los anuncios más destacados recientemente realizado en redes sociales lo hizo VEIASA (Empresa pública de ITV y Metrología adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea. Junta de Andalucía) en su cuenta oficial de Twitter: MULTAS RELACIONADAS CON LA ITV: DE 80 A 500 EUROS Dependiendo de los casos, hay varias multas relacionadas con las ITV en nuestro país, que van desde los 80 euros (un vehículo que ha pasado correctamente la inspección, pero que no lleva pegada en el parabrisas la pegatina que lo certifica), a los 200 euros (circular con el vehículo sin la ITV en vigor, porque ha caducado o porque la inspección ha resultado desfavorable) y hasta los 500 euros (circular con el vehículo con la ITV suspendida o negativa). FUENTE: https://www.autopista.es/duenos-coches-matriculados-2008-deben-vigilar-este-testigo-si-quieren-pasar-itv_251183_102.html
-
14 de febrero de 2022 La gasolina y el diésel, los más caros de la historia: ¿hasta cuándo durarán estos precios récord? El precio medio del litro de gasolina vuelve a marcar en España un récord histórico mientras que el diésel está a punto de sobrepasar su cifra máxima de la historia. ¿Hasta cuándo durará esta situación? La gasolina y el diésel, los caros más caros de la historia El combustible en nuestro país se está convirtiendo poco a poco casi en un “artículo de lujo”. Por segunda semana consecutiva, el precio medio del litro de gasolina sin plomo 95 ha vuelto a batir su récord histórico, mientras que el diésel A está a punto de marcar un nuevo máximo absoluto. De forma específica y según los últimos datos oficiales publicados en la última actualización del Boletín Petrolero de la UE, el precio medio del litro de la gasolina sin plomo 95 en España se sitúa en los 1,558 euros (supera el récord anterior de 1,538 euros y el máximo histórico de septiembre de 2012), mientras que el gasóleo A está en los 1,444 euros (el récord histórico está en los 1,451 euros). Si recurrimos a otra fuente de información fiable como es el portal especializado Dieselogasolina.com, los precios que registran en su web (con actualizaciones diarias) son aún más caros, confirmándose que el diésel A ya ha batido desde hace unos días su récord máximo. En este caso, según esta web especializada el precio medio de la gasolina sin plomo 95 en España está en los 1,586 euros (a fecha de 14 de febrero de 2022), mientras que el diésel A está en cifra récord absoluta de 1,47 euros (frente al récord oficial anterior de 1,451 euros). Con todo ello, los conductores españoles tienen que desembolsar más dinero para llenar el depósito de sus automóviles. En el caso de un coche impulsado con gasolina sin plomo 95 y con un depósito con una capacidad de 55 litros, llenarlo implicaría pagar algo más de 85 euros si tomamos como referencia los 1,558 euros/litro del informe del Boletín Petrolero de la UE (o algo más de 87 euros si tomamos como referencia el último dato medido por Dieselogasolina.com, fijado en un precio medio de 1,586 euros/litro). Por otro lado, los propietarios de un vehículo diésel (y con un depósito de 55 litros) necesitarían invertir algo más de 79 euros para llenarlo (o algo más 80 euros según la última cifra media actualizada y registrada por Dieselogasolina.com). POR QUÉ LOS COMBUSTIBLES ESTÁN EN CIFRAS RÉCORD Y HASTA CUÁNDO DURARÁ ESTA SITUACIÓN La situación actual de precios récord de los combustibles en nuestro país se debe a varias causas. Según los analistas económicos y financieros, todos ellos coinciden a la gran demanda actual de los carburantes a nivel europeo, debido a una recuperación económica sólida que se está viendo impulsada aún más por la progresiva desaparición de las restricciones impuestas para frenar el Covid-19 en la mayor parte de países de nuestro entorno debido precisamente a la evolución positiva de la situación sanitaria de la pandemia. Tal y como establecen las propias leyes del mercado, en una situación con mucha demanda y con una oferta que no satisface del todo las necesidades (a esa demanda), los precios automáticamente suben (con unos niveles muy altos de demanda con una oferta insuficiente, los precios suben). Precisamente la situación de oferta insuficiente se debe principalmente a la negativa inicial por parte de los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) de aumentar la producción durante el mes de febrero, algo que podría cambiar durante el mes de marzo, aunque por el momento los responsables de esta organización no lo han confirmado. A todo ello hay que unir las cifras muy altas a las que se cotiza el barril Brent de petróleo (el que se emplea de referencia en Europa para fijar los precios de los combustibles), por encima de los 90 dólares en los últimos días y con una previsión a corto/medio plazo de que pueda superar los 100 dólares el barril. Se tratan de cotizaciones extremadamente altas, pero no son cifras récord históricas, ya que las más altas en la cotización de este barril Brent tuvieron lugar en 2008, cuando superó los 130 dólares. La situación actual de precios récord de los combustibles en nuestro país se podrá mantener a medio y corto plazo (al menos hasta mediados de este año, inicialmente) debido a otros dos importantes factores: en primer lugar, la incertidumbre generada por la más que probable subida en los tipos de interés que aplicará a lo largo de este año el BCE (Banco Central Europeo); y en segundo lugar, la incertidumbre socio-política que está generando la crisis de Ucrania, con una amenaza más que real de que Rusia invada dicho país dando lugar a un conflicto bélico en el que la propia OTAN y muchos de países europeos se podrían ver envueltos. Respecto a esto último, hay que recordar que Rusia en uno de los principales suministradores de petróleo y de gas natural a gran parte del territorio europeo, un hecho que genera, por tanto, aún más incertidumbre y preocupación en los mercados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gasolina-diesel-mas-caros-historia-hasta-cuando-duraran-estos-precios-record_251194_102.html
-
14 de febrero de 2022 El grave problema que se les avecina a los dueños de coches de más de 15 años Los propietarios de vehículos sin etiqueta de la DGT representan casi el 30 por ciento de los turismos en España. Su futuro a corto plazo no es nada halagüeño. Los propietarios de vehículos sin etiqueta de la DGT tendrán que tener en cuenta todas estas restricciones los próximos meses. Venimos ya varios años hablando del cerco que se le está poniendo en España al vehículo más viejo, en pos de modernizar el parque automovilístico de nuestro país. Y es que según cifras de la consultora MSI recogidas en el portal digital de ElPaís, el 29,7 por ciento de los turismos en España no tiene derecho a etiqueta medioambiental de la DGT: más de 7,3 millones de vehículos están incluidos en la categoría A de la DGT, los cuales son la diana actual para reducir los niveles de contaminación en las ciudades. Madrid y Barcelona han sido las dos primeras localidades españolas en prohibir a gran escala en gran parte de su territorio la circulación de este tipo de vehículos. Pero pronto llegarán más, especialmente antes del 2023, cuando se active el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021 y todas las grandes ciudades españolas tengan que crear sus propias Zonas de Bajas Emisiones. En Madrid, por ejemplo, la nueva ordenanza municipal lanzada en 2021 dio continuidad a lo que conocíamos como Madrid Central (ahora Madrid 360), y en 2022 ha pasado a prohibir la circulación de este tipo de vehículos por el interior de la M-30, a menos de que seas residente o comerciante (algo que, no obstante, cambiará en los próximos años). Por su parte, en Barcelona, su Zona de Bajas Emisiones funciona desde el 2020 y prohíbe la circulación de estos vehículos (mayormente entre las Rondas) entre las 7 de la mañana y las 8 de la tarde. Restricciones para 149 municipios españoles Antes de que llegue el 2023, como ha asegurado en reiteradas ocasiones la DGT, todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, así como los de más de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire y los territorios insulares, estarán obligados a tener su propia Zona de Bajas Emisiones. Y como decíamos, al igual que sucede ya en Madrid y Barcelona, se establecerá un criterio de entrada en ellas en base a la categoría medioambiental de la DGT. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima del Gobierno afectará a un total de 149 localidades españolas, en las que se concentra el 52 por ciento de la población de todo el país. Estos municipios con su propia ZBE antes del 2023 se distribuyen de la siguiente forma: 29 en Andalucía; 23 en Cataluña; 23 en la Comunidad de Madrid; 15 en la Comunidad Valenciana; 9 en Canarias; 9 en Castilla y León; 7 en Galicia; 6 en País Vasco; 6 en Castilla-La Mancha; 4 en Asturias; 4 en la Región de Murcia; 3 en Baleares; 3 en Extremadura; 2 en Aragón; 2 en Cantabria; 1 en Navarra; 1 en La Rioja; 1 en Ceuta; y 1 en Melilla. Las restricciones que prevé ya la DGT para este mismo año 2022 puedena afectar también a los vehículos con etiqueta B. La DGT incluso ha creado una primera señal común para advertir de estas Zonas de Bajas Emisiones, la cual ha venido con sorpresa, ya que junto a esta señal hay otra que indica que solo podrían acceder los vehículos con etiquetas CERO, ECO y C. Es decir, se dejaría fuera a los vehículos sin etiqueta (gasolina anteriores al año 2000 y diésel anteriores al 2006) y a los coches con etiqueta B. Sin embargo, la DGT dejará la puerta abierta para que cada Ayuntamiento determine de forma más concreta qué vehículos quedan exentos o no de estas restricciones. Por su parte, la nueva Ley de Tráfico, que entrará en vigor el próximo 21 de marzo, recogerá ya las multas comunes para los vehículos que no respeten las restricciones de las ZBE en las ciudades. Por el momento, ya se han creado varias asociaciones de afectados en España para denunciar esta situación, en Madrid y Barcelona para ser más concretos: la Asociación de Vehículos Afectados por las Restricciones Ambientales, y la Asociación Plataforma de Afectados por las Restricciones Circulatorias, respectivamente, las cuales también han presentado ya sendas demandas en los órganos de justicia de dichas comunidades. Y seguro que se crearán muchas más en los próximos meses... FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grave-problema-se-avecina-duenos-coches-mas-15-anos_251202_102.html
-
Hola @Pablomgp , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- 195- 196- 197- 198- 199- 200- 201- 202- 203- 204- 205- - Actualizado: 15/02/2022
-
. . . . . . . . . . Bugatti Baby II. Imágenes Harrods Así es el nuevo mini coche creado por The Little Car Company en colaboración con Bugatti FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/bugatti-baby-ii-galeria/bugatti-baby-ii-imagenes-harrods/1/
-
Bugatti Baby II. Imágenes Harrods Así es el nuevo mini coche creado por The Little Car Company en colaboración con Bugatti FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/bugatti-baby-ii-galeria/bugatti-baby-ii-imagenes-harrods/1/ . . . . . . . . . .
-
13 de Febrero 2022 Bugatti vuelve a las pistas de hielo 60 años después Un año más, se ha celebrado el GP Ice Race en Zell am See, Austria, y el invitado de honor de esta edición ha sido un pequeño Bugatti Baby II 100% eléctrico que rinde tributo al Bugatti Type 35 original. La réplica a escala 1:2 estuvo acompañada de un bonito Bugatti Type 51. Desde 1960, en Zell am See, Austria, celebran el GP Ice Race todos los inviernos. La primera prueba fue inaugurada por un Bugatti Type 35 y, ahora, la marca francesa ha regresado al la histórica competición austriaca con dos auténticas joyas: un Bugatti Type 51 y un Bugatti Baby II basado en el Type 35 que tomó la salida en la prueba hace más de seis décadas. Conviene recordar que el Bugatti Baby II es un auténtico juguete para adultos, puesto que esta réplica 100% eléctrica y a escala 1:2 del Type 35 fabricada por The Little Car Company cuesta la friolera de 30.000 euros y solo se fabricarán 500 unidades. Pero, ojo, porque en su versión más capaz y desbloqueando un modo de conducción especial con la gamosa Bugatti Speed Key, es capaz de alcanzar los 70 km/h y acelerar de 0 a 60 km/h en apenas 6 segundos, por lo que la diversión está asegurada, sobre todo en un lugar idílico como Zell am See, con superficies heladas y paísaje de ensueño. Coche de seguridad Eso sí, no creas que el Bugatti Baby II ha viajado a Austria para competir, sino que ha ejercido como Safety Car en algunas de las pruebas celebradas entre el 28 y 30 de enero en el festival ICEolated, al que este año no ha asistido ningún espectador por culpa del COVID-19, aunque otros años se dan cita más de 10.000 personas para presenciar carreras únicas. El pequeño Bugatti Baby II estuvo acompañado por un Type 51 y fue equipado con ruedas de clavos, sirenas y una decoración especial inspirada en los Bugatti Type 35 originales que arrasaron en los circuitos de todo el mundo en los años 30 del siglo pasado. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/bugatti-vuelve-pistas-hielo-60-anos-despues/
-
12/02/2022 ¿Cuándo comienzan las multas para los coches sin etiqueta en el interior de la M-30? El de 1 de enero de 2022 entró en vigor la ZBEDEP en todo el perímetro de la M-30, pero excluyendo a la mencionada vía. Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el pasado 1 de enero entró en vigor en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) y que, para los vehículos sin etiqueta (categoría A), prohíbe acceder al interior de la M-30 (pero sí por la propia vía). Ojo, estas restricciones, tras un periodo de prueba de dos meses, también se aplicarán durante este mes de febrero a Plaza Elíptica. Merece la pena recordar que los vehículos sin etiqueta medioambiental son aquellos con motor de gasolina matriculados antes del 2000 y los modelos diésel matriculados antes de 2006. Ojo, porque hay excepciones: empadronados en la zona, vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, hasta tres vehículos pertenecientes a empresas y autónomos que trabajen en la zona y personas que tengan que dejar o recoger a sus hijos del colegio en el centro, podrán seguir entrando a la ZBEDEP Distrito Centro. Dicho esto, el periodo de prueba de dos meses sigue vigente y se extenderá hasta el próximo 1 de marzo a las 23:59 horas. Así, desde el 2 de marzo se acabará el mencionado periodo y se comenzará a multar. Recuerda que los accesos no autorizados recibirán una carta informativa donde se explica el motivo de la misma, la fecha en la que se comenzará a multar y la cuantía de la sanción. Eso sí, si te para algún agente de movilidad y comprueba que no puedes entrar, sí te podrían llegar a multar. Volviendo al tema de las multas, desde el 2 de marzo (a las 00:00 horas) y hasta el 20 de marzo (incluido) los accesos indebidos se saldarán con una multa de 90 euros al tipificarse como infracción leve. Sin embargo, desde el 21 de marzo, coincidiendo con la modificación de la Ley de Tráfico, esta sanción pasará a ser grave, por lo que la cuantía económica ascenderá a 200 euros. Qué les pasará a los vehículos sin etiqueta después de 2022 En el caso de Madrid, ya se ha establecido un calendario de limitaciones a los vehículos sin etiqueta (que no estén empadronados en el Ayuntamiento de Madrid) que queda de la siguiente forma: Desde el 1 de enero de 2023: queda prohibido su acceso y su circulación por las vías públicas urbanas del interior de la M-30 y de la propia M-30. Desde el 1 de enero de 2024: queda prohibido su acceso y su circulación por todas las vías públicas urbanas del ámbito territorial de Madrid ZBE. Desde el 1 de enero de 2025: la prohibición se extiende también para los vehículos sin distintivo domiciliados en la capital. FUENTE: https://www.autofacil.es/movilidad/restricciones-madrid/multas-coches-sin-etiqueta-m30/323992.html
-
11/02/2022 ¿Cuál es el motivo por el que las matrículas no tienen vocales y ciertas consonantes? La normativa actual de asignación de matrículas llegó en el año 2000, con el objetivo de unificar su diseño entre todos los países de la Unión Europea. Todavía se puede ver algún vehículo con la matriculación antigua, con el nombre de la provincia seguido de una combinación de números. Esto cambió el 18 de septiembre del año 2000, cuando se introdujo una normativa europea para aglutinar el diseño de las matrículas de todos los países miembros de la Unión Europea. El primer vehículo en España fue un Mercedes-Benz 230 SL de 1981 con matrícula de León (LE). Con el nuevo cambio, pasó a tener la placa 0000-BBB. Con la nueva nomenclatura, en la matrícula aparece la ‘E’ de España sobre un fondo azul, junto a un fondo blanco donde se ubican las cuatro y las tres letras. Lo lógico hubiera sido comenzar por la letra A, ¿verdad? Pero el motivo que esgrimió la Dirección General de Tráfico (DGT) en su momento, para no incluir la A ni el resto de vocales es el de evitar combinaciones malsonantes (por ejemplo, ANO, PIS…), acrónimos (ONG, PCE…) o nombres propios (TEO, ANA, EVA…). A esta lista de exclusión para las matrículas también se añadieron las letras Ñ y Q por evidentes razones: podían confundirse con la N, la O o incluso el número 0, respectivamente. Otras consonantes descartadas fueron la LL y CH, que por aquel entonces estaban incluidas en el diccionario (ahora sólo están reconocidas como fonemas), debido a que se producían incompatibilidades con la serie de cuatro dígitos. Al igual que nuestro DNI aglutina información sobre nuestra persona, la matrícula hace lo propio con el vehículo. Gracias a ella, las diferentes autoridades de tráfico pueden conocer los datos del vehículo, pero también los datos del conductor. Por ejemplo, si la ITV está en vigor, si tiene el seguro en regla, si hay multas pendientes de pago… Además, obteniendo el número de matrícula, cualquier persona puede solicitar un informe a Tráfico para conocer datos del coche. Se trata de un herramienta muy útil cuando queremos comprar un vehículo de ocasión. Además de la tradicional placa que todos conocemos, existen diferentes tipos: azul en su parte trasera para los taxis y VTC; roja para el cuerpo diplomático (acompaña de un numeración especial) y temporales (para las empresas), verdes, amarillas (en el caso de los ciclomotores…). Asimismo, los vehículos históricos o los quads también llevan su propia matrícula. Por último, debes saber que manipular o no llevar en buenas condiciones una matrícula es objeto de multa. Tipificada como un sanción grave dentro de la Ley de Tráfico, se salda con una multa de 200 euros (con pronto pago son 100 euros) y no acarrea la detracción de puntos en el carnet. FUENTE: https://www.autofacil.es/usuario/matricula-coche-vocales-consonantes/323467.html
-
10/02/2022 Código 106.5, el número que ningún conductor quiere tener en el permiso de conducir Si lo giras, verás que en la parte trasera de tu carnet hay una serie de números (no tiene por qué ser así, que no los tengas no es negativo...). Son indicaciones relacionadas con el conductor o el vehículo. En esta lista figura el código 106.5, uno que ningún conductor quiere tener en su permiso; te contamos qué significa. Los números que figuran en la parte trasera del permiso de conducir son códigos alfanuméricos que reflejan alguna condición particular del titular o del vehículo. Código 106.5, el que ningún conductor quiere tener en su permiso El 106.5 se añade a la lista de códigos de la DGT en 2006. La razón es sencilla: su significado está ligado al Permiso Por Puntos y fue en esa fecha cuando, de la mano del actual director general de Tráfico, Pere Navarro, el Permiso Por Puntos entró en vigor. Como el funcionamiento de este permiso es de sobra conocido vamos a hacer un resumen rápido. Cuando un conductor supera el examen práctico recibe un saldo inicial de ocho puntos. Si es buen responsable y no comete ninguna infracción, a medida que pasen los años podrá ir sumando puntos hasta un máximo de 15. Si, por el contrario, tiene a cometer infracciones como excesos de velocidad, usar el teléfono móvil, conducir bajo el efecto de las drogas o cualquier otra de las que restan puntos, irá perdiendo el saldo. Si llega el caso es que su contador queda a cero, perderá el permiso de conducir y no podrá ponerse al volante de un vehículo hasta que recupere los puntos. Recuperar el permiso de conducir una vez perdido todo el saldo de puntos es más sencillo que obtenerlo por primera vez. La DGT ha establecido como requisito superar un curso de sensibilización y reeducación vial, que consta de 24 horas de duración; y tras el cual, es obligatorio superar un examen de los contenidos abordados en las clases presenciales obligatorias. Superada esta prueba, el conductor puede solicitar su nuevo permiso de conducir (previo pago de las tasas correspondientes), pero este ya no será un permiso inmaculado, sino que tendrá una tacha. En la parte posterior aparecerá el número 106.5, una indicación con la que la DGT recuerda que se trata de un permiso expedido después de que el conductor perdiera todos sus puntos. Los códigos del permiso de conducir La DGT revisó los códigos en 2017 para armonizarlos con el resto de países europeos. Algunos indican que el vehículo ha sido adaptado a las necesidades especiales del conductor, para servir de vehículo de enseñanza en una autoescuela... Estos son los códigos que empiezan por los números 10, 15, 20, 25, 31, 32, 33, 35, 40, 42, 43, 44, 45, 46, 47 y 50. Los códigos que empiezan por 01 son lo más frecuentes indican que el conductor debe utilizar gafas (0.01), lentes de contacto (01.02) o una ayuda óptica específica (01.97). Los encabezados por 02 señalan el uso obligatorio de prótesis auditivas. Mientras que los que empiezan por 05 son por restricciones médicas; estas son las más comunes especialmente, la limitación a conducción diurna (05.01) en casos de cataratas; la limitación de velocidad (05.04) o radio de limitación de conducción en torno al domicilio; y la exclusión del alcohol (05.08) para personas con problemas de alcoholismo. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/codigo-1065-numero-ningun-conductor-quiere-tener-permiso-conducir-1010057
-
Audi Q5 Sportback: el SUV, a prueba por carretera y dunas en Arabia Saudí
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Audi Q5 Sportback FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-q5-sportback-video-opinion/447186 -
Audi Q5 Sportback: el SUV, a prueba por carretera y dunas en Arabia Saudí
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Audi Q5 Sportback FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-q5-sportback-video-opinion/447186 . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi Q5 Sportback: el SUV, a prueba por carretera y dunas en Arabia Saudí
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Audi Q5 Sportback FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-q5-sportback-video-opinion/447186 -
Audi Q5 Sportback: el SUV, a prueba por carretera y dunas en Arabia Saudí
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Audi Q5 Sportback FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-q5-sportback-video-opinion/447186 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi Q5 Sportback: el SUV, a prueba por carretera y dunas en Arabia Saudí
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
11/02/2022 ¿Pagarías el sobreprecio del Audi Q5 Sportback por su línea coupé? El tema de los SUV coupés es una moda incipiente que parece que ha llegado para quedarse. Está claro que las carrocerías crossover son la norma y, dentro de ellas, los fabricantes se ven obligados a innovar para sobresalir por encima del resto. Y vieron un oasis en medio del desierto con la idea de transportar esas líneas tan llamativas de los coupés a sus todocamino de una forma sencilla y sin apenas sobrecoste. De esta escuela es fiel representante el Audi Q5 Sportback que tuvimos la ocasión de poner a prueba. Básicamente, lo que cambia en un Q5 Sportback respecto al Audi Q5 convencional es la forma de la parte trasera. Introduce una caída de techo más dramática, con un pilar C inclinado para evocar esa línea coupé, aunque manteniendo las cinco puertas y la altura elevada de un SUV. Otros aspectos diferenciales de este ejemplar son los pilotos traseros OLED opcionales o la parrilla delantera con entramados específico, además de que lleva de serie la suspensión deportiva. ¿Suficiente para pagar un sobreprecio de hasta 6.000 euros en función de la versión? Para los usuarios que pongan la estética por delante del resto de motivos de compra, sin duda. Estamos hablando de un coche que supera los 50.000 euros, así que habrá clientes dispuestos a desembolsar un poco más por tener la apariencia del Sportback. Sin embargo, a los más prácticos, a los que compran con la cabeza no les terminará de convencer este modelo y tiene cierta lógica. Lo cierto es que como se prima el diseño por encima de la practicidad, las plazas traseras son algo más pequeñas en altura, fruto de la caída del techo. También el maletero del Sportback se reduce 40 litros, no es mucho, pero algo se nota. Por lo demás, la tecnología y la calidad son las mismas, de un nivel elevado en ambos casos, pero sin más argumentos para justificar el sobreprecio de una carrocería sobre la otra. El de estilo coupé no tiene el nivel de equipamiento básico, parte con el acabado Advanced y de ahí que tenga un precio de partida elevado. Arranca desde 56.660 euros, aunque con una configuración generosa como la de la unidad probada, la tarifa puede rondar los 70.000 euros. Y sin embargo, a día de hoy casi la mitad de las ventas de Audi Q5 corresponden a esta carrocería Sportback. FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-q5-sportback-video-opinion/447186 -
11 de febrero de 2022 La multa de 500 € y 6 puntos que advierte la DGT a muchos conductores por no cumplir esta ley La DGT ha iniciado una nueva campaña de vigilancia para controlar que se cumpla estrictamente la ley en un tipo de conductores donde suelen incumplirse en ocasiones las normativas. La multa es de 500 euros y 6 puntos. La multa de 500 € y 6 puntos que advierte la DGT a muchos conductores por no cumplir esta ley La Dirección General de Tráfico continúa en este año 2022 decidida a endurecer sus campañas de control y vigilancia. Tal y como te venimos contando en las últimas semanas, una nueva Ley de Tráfico entrará en vigor este próximo mes de marzo, tras ser aprobada en el Congreso y publicada ya en el BOE. Fundamentalmente, traerá consigo nuevas sanciones más duras y la catalogación de nuevas infracciones como graves. Pero al margen de cambios normativos, como también una nueva regulación para vehículos de movilidad personal (es decir, patinetes y bicicletas eléctricas, entre otros medios de transporte alternativos), la DGT va a intentar también perseguir en mayor medida algunas de las infracciones que ya se contemplan pero que en muchas ocasiones no se cumplen, o no se controlan como deberían. En esta ocasión, hablamos de los tiempos de conducción y descanso en los conductores profesionales, algo que está muy regulado y penado por ley y que resulta imprescindible para garantizar la seguridad vial en carretera evitando los riesgos de cansancio y distracciones, pero que en muchas ocasiones es difícilmente compatible con una nueva industria en la que prima, más que nunca, la velocidad del transporte. Los tiempos de conducción y descanso obligatorios La DGT advierte ya, por tanto, de que va a controlar que se cumplan a rajatabla los tiempos de conducción y descanso en este sector, que se regulan de la siguiente manera según nos indican desde Tráfico y desde el sector del transporte. No más de 9 horas diarias de modo general con descanso a mitad de 45 minutos. Un conductor puede exceder de 9 horas de conducción diaria 2 veces a la semana hasta 10 horas de conducción. La conducción semana máxima es de 56 horas. La conducción bisemanal máxima es de 80 horas. Las pausas pueden ser de 15 minutos, seguida de otra de al menos 30 minutos, intercaladas en el período de conducción Aumentar o minorar en más del 50% es infracción muy grave penalizada con pérdida de 6 puntos y 500 euros de multa. La vigilancia de que todo ello se cumpla se enmarca esta semana en una nueva campaña llevada a cabo por la DGT y que se establece en el programa ROADPOL a nivel europeo. Se trata de un programa de control a camiones y autobuses introducido en el calendario anual de vigilancia en carretera. En esta campaña participan todas las oficinas de tráfico de los países europeos miembros, entre los que por supuesto se incluye España y la DGT. Estos organismos realizan conjuntamente al año distintas acciones coordinadas de vigilancia, entre las que se cuentan también controles de velocidad determinados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multa-500-6-puntos-advierte-dgt-muchos-conductores-por-no-cumplir-esta-ley_251100_102.html
-
11 de febrero de 2022 Todo sobre la Euro 7: así controlará tu coche diésel o gasolina, ¡midiendo emisiones al circular! La Comisión Europea podría presentar muy pronto todos los detalles sobre los nuevos límites de emisiones que marcará la normativa Euro 7. ¿Cuándo entrará en vigor? Todo sobre la normativa Euro 7 y los profundos cambios y normas que traerá. Foto iStock. Los fabricantes de vehículos y los conductores nos acercamos cada vez más a un momento que podría transformar completamente el panorama automovilístico, en aras de continuar con la transición hacia el vehículo eléctrico. La entrada en vigor de la normativa Euro 7, prevista para el período 2025/2026, será un punto de inflexión en el sector, en tanto que se establecerán unos límites más severos en las emisiones contaminantes de los vehículos nuevos con motor de combustión interna. Los fabricantes están a día de hoy en una calma tensa, a expensas de tener noticias definitivas desde la Comisión Europea para que termine por aclarar los nuevos límites. Por el momento, desde Europa van con retraso y, lo que estaba previsto para finales del año 2021, se ha retrasado hasta al menos el mes de abril, lo que ha hecho saltar las alarmas entre los fabricantes, al considerar que la fecha inicial prevista para el inicio de la nueva Euro 7, 2025, está demasiado cerca. El sector reclama rapidez y, sobre todo, claridad a la hora de definir las nuevas normas de juego para que los fabricantes puedan centrar sus esfuerzos e inversiones de una forma adecuada. Con el horizonte todavía más ambicioso de cara a lograr la neutralidad de carbono en 2050, muchos de estos fabricantes estiman que incluso ya la nueva Euro 7 terminará siendo el golpe definitivo a los vehículos con motor diésel y de gasolina, obligándolos a prescindir de este tipo de mecánicas en sus gamas antes del final de esta década. Muy pronto conoceremos los detalles definitivos de la nueva normativa Euro 7. Euro 7: así se realizarán las mediciones En la tabla que puedes ver más abajo puedes comprobar cómo cambiará las normas de juego la normativa Euro 7 frente a la Euro 6d que impera en la actualidad. El primer borrador que maneja Europa impondrá directrices y exigencias mucho más severas, nuevos mínimos respecto a las emisiones de algunos gases contaminantes (ya no solo CO2) y establecerá nuevos códigos en cuanto a privacidad individual, dentro del marco legal. Así pues, como decíamos, además del CO2, la normativa Euro7 establecerá límites en partículas, NOx, monóxido de carbono, metano, amoniaco y el óxido de nitrógeno. El control de las emisiones se realizará a lo largo de toda la vida útil del vehículo, fijado en 15 años y 240.000 kilómetros, monitorizándolo también de forma remota a través del OBD; es decir, a través del sistema de diagnosis integrado en el ordenador del vehículo, garantizando que se cumplan con los límites de emisiones en todo el momento. El sector automovilístico siente recelo por la normativa Euro 7 mientras que no se lleve a cabo una inversión todavía mayor en los planes de electrificar las calles y carreteras: sin una creciente red de puntos de recarga de vehículos eléctricos se antoja complicado cumplir con todas las metas y normas que se prevén hasta 10 veces más severas. ¿Quiénes serán los mayores perjudicados? Previsiblemente, los consumidores y conductores, que se encontrarán con la disyuntiva de comprar un vehículo nuevo con motor térmico a precios superiores a los de un vehículo eléctrico (por la mayor inversión que supondrá desarrollar vehículos de combustión con unos límites tan estrictos y el abaratamiento de la tecnología eléctrica), con la incertidumbre que eso plantea… o seguir manteniendo sus coches actuales, lo que provocará un aumento de la edad media del parque automovilístico, ya de por sí muy elevada. Las emisiones no solo de CO2, sino de otros gases y partículas, estarán en el punto de mira con la normativa Euro 7. Condiciones generales para la medición de emisiones en tráfico real - Euro 7 Euro 6D Euro 7 Escenario 1 Euro 7 Escenario 2 Parámetro Condiciones marco actual Planificado marco futuro Horquilla de temperatura pruebas RDE -7 a 35ºC -10 a 40ºC -10 a 40ºC Altitud 0-1.200 metros De 1 000 a 3.000 m De 1 000 a 3.000 m De velocidad media a Nuevo concepto “Vehículo Global I” Velocidad máxima: 131 km/h – Velocidad media: 46,5 km/h Se establecen nuevas pruebas aceleración, velocidad máxima, conducción con remolque, cofre o portabicicletas Nuevo concepto “Vehículo Global II - Certificación de cumplimiento de emisiones a lo largo de la vida del vehículo:15 años y 240.000 km. Control emisiones a tiempo real vía OBM en remoto durante la vida del vehículo: 15 años y 240.000 km. Duración del recorrido 30 minutos y 16 km, 4 fases: baja velocidad, velocidad media, alta velocidad y muy alta velocidad. 5 km. Nuevas velocidades por definir. Control más severo con motor frío Emisiones NOx 80 mg/km (Diesel) / 60 mg/km (gasolina) 30 10 Partículas sólidas 6x10 (11) 1x10 (11) 6X10 (10) C0 500/1.000 mg/km 300 100 CH4 Sin límite 10 5 N2o Sin límite 10 5 NH3 Sin límite 5 2 Factor de conformidad (margen en que se pueden superar ciertas emisiones en condiciones reales de prueba) 2,1 Por definir Sin factor FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todo-sobre-norma-euro-7-controlaran-emisiones-tu-coche-circular_251028_102.html