Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50069
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. 25/10/2018 Deportividad, líneas agresivas, y mucha tecnología. El nuevo Q8 tiene argumentos de sobra para conquistar a todo aquel que pueda permitírselo. A primera vista impone. Por sus dimensiones, de casi 5 metros de largo por dos de ancho, pero sobre todo por su estética. Audi ha dejado a un lado la timidez en el diseño del nuevo Q8 , para firmar un conjunto transgresor que, desde luego, llama la atención, pero que además resulta menos pesado visualmente que en el caso de otros modelos de la competencia, e incluso, que en el de su propio hermano Q7. La razón estriba en la reducción progresiva en anchura desde la línea inferior de sus ventanillas hasta el techo. Frontalmente, la nueva parrilla octogonal, seña de identidad de la nueva gama Q, junto a las grandes tomas de aire y al diseño de sus ópticas, le aportan agresividad, algo que se repite en la zaga, con la incorporación de una llamativa banda lumínica horizontal. Un motor diésel, de momento Por el momento, solo estará disponible la versión Q50 TDi, equipada con un motor diésel de 3 litros, 286CV de potencia, y 600 Nm de par, capaz de impulsar al Q8 hasta los 245 Km/h. Dicha motorización se asocia a un cambio automático Tiptronic, de 8 velocidades, y a la tracción permanente Quattro. Además, incluye un sistema de hibridación ligera que permite recuperar energía en las fases de deceleración, y circular con el motor convencional desconectado al levantar el pie del acelerador. Una tecnología que reduce el consumo medio en 0,7 litros/100km, pero que sobre todo le permite lucir el distintivo ECO de la DGT, con todas las ventajas que ello conlleva. En el primer semestre de 2019 llegarán adicionalmente, la versión diésel Q45 TDi de 231 CV, y la Q55 TFSI, de gasolina y 340 CV. Tope de gama En su interior queda patente que, al margen del A8, el Q8 representa el culmen de la gama, por diseño y tecnología. La lista de sistemas de ayuda a la conducción resulta interminable, al igual que las posibilidades de conectividad y las opciones de equipamiento. Al volante, el Q8 rinde, a pesar de sus más de dos toneladas de peso, un nivel de deportividad que sorprende. Incluso en tramos virados de montaña, donde permite circular a buen ritmo con total seguridad. Siendo muy puntillosos, una respuesta más rápida del cambio automático, en lo que a reducciones se refiere, al afrontar curvas cerradas, redondearía un conjunto ya de por sí excelente. En cualquier caso, siempre puede recurrirse al accionamiento manual para ganar efectividad. Su precio de partida, de 84.840 euros, aunque lejos del alcance para el común de los mortales, está en línea con el de la competencia, y más que justificado por todo lo que ofrece a cambio. FUENTE: https://www.heraldo.es/noticias/suplementos/motor-automocion/2018/10/25/q8-suv-mas-transgresor-nueva-gama-audi-1274016-891024.html
  2. 26/10/2018 ¿Qué le puede pasar a un coche si pierde repentinamente fuerza al llegar a una carretera con cuestas? Aquí tienes las posibles causas en una duda que nos mandó hace unos días un conductor. Si tu coche pierde repentinamente fuerza al llegar a una carretera con cuestas, esto te interesa. Antes de entrar en detalle con las posibles causas, te incluimos la duda que nos mandó hace unos días un lector de las revistas de coches del Grupo Editorial Motorpress Ibérica, del que también forma parte esta web de autopista.es. “Conduzco un coche turbodiésel del año 2003 y me gustaría estirarlo aún algún año antes de cambiarlo por uno más moderno. Pero este verano me he dado cuenta de que no siempre funciona correctamente. Noto de vez en cuando, casi siempre coincidiendo con repechos largos en autopista con poca inclinación, cómo el coche parece perder fuerza, pierdo velocidad y da igual que siga en quinta, que baje a cuarta e incluso a tercera. Al final he llegado a rematar alguna pendiente a poco más de 70 km/h y poco después de terminarla, el coche parece volver a «tomar aliento» y entonces ya puedo acelerar de nuevo hasta 100 o 120 sin ningún problema. La verdad es que no es agradable ver cómo se acercan algunos camiones y me adelantan; o notar que el coche puede pararse en cualquier momento. ¿Qué le ocurre?” Respuesta de nuestros expertos técnicos Por lo que nos cuentas en tu carta, todo apunta a que tu coche debe tener algún problema que limita la cantidad de aire que llega a los cilindros cuando la demanda de energía empieza a subir. Si anda correctamente mientras la solicitud de energía no es grande, puede ser que haya una fuga de vacío en el circuito de depresión que podría estar originada en alguna pieza deteriorada en la membrana de alguna electroválvula o en el propio tubo de vacío, de modo que cuando aumenta la solicitud de depresión, ésta no es capaz de tirar de la membrana del turbo con la fuerza necesaria para que llegue aire suficiente. Si no has notado problemas de un aumento exagerado en el consumo durante tus desplazamientos ni presencia de humo negro, podemos empezar a descartar que el turbo sea el culpable de la pérdida de fuerza —además, si cuando vuelves a llegar a los llanos notas ese empuje repentino, quiere decir que funciona— o que haya podido estropearse con el paso del tiempo, lo que incrementaría notablemente el coste de la reparación de tu vehículo. Si los conductos son estancos y las electroválvulas funcionan de manera correcta, habría otros dos sospechosos habituales: la válvula de recirculación de gases EGR, que se encarga de devolver parte de los gases de escape hacia la admisión y pudiera funcionar incorrectamente; o, más fácil, el filtro de partículas, que puede haber llegado al final de su vida útil. El que equipa tu coche funciona a partir de un aditivo denominado Cerina, que reaccionaba con los gases de escape reduciendo la temperatura necesaria para activar el proceso de regeneración, lo que facilitaba su trabajo y reducía el tiempo necesario en mantener el motor girando por encima de las 2.000 rpm. En el caso de no alcanzar el rango mínimo de velocidad del motor para desencadenar los procesos de limpieza del filtro, la depuración se detendría, pudiendo acelerar el deterioro del FAP. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dudas-mi-coche-pierde-fuerza-en-las-cuestas-que-le-puede-pasar
  3. Yo tampoco me di cuenta de ese detalle.
  4. Lo probare.
  5. Galería: Audi Q3 2018 FUENTE: https://www.autobild.es/opinion/opinion-cual-comprar-mazda-cx-5-audi-q3-2019-319597#modal_942 . . . .
  6. Mazda CX-5 2017 FUENTE: https://www.autobild.es/opinion/opinion-cual-comprar-mazda-cx-5-audi-q3-2019-319597#modal_534 . . . .
  7. 25/10/2018 El segmento de los SUV ha acabado por ofrecernos un sinfín de posibilidades de todos los tamaños. Dos de los más demandados son el Mazda CX-5 y el Audi Q3. Uno generalista y otro premium. ¿Con cuál nos quedaríamos y por qué? Vamos a verlo. Todo aquel que hoy en día quiera comprarse un SUV tiene un problema o una bendición, según se mire. ¿Por qué? Porque es tal la oferta existente que resulta muy complicado decidirse. Entre los favoritos de los clientes se encuentran el Mazda CX-5 y el Audi Q3 2019, que aunque parezcan las suyas dos marcas que juegan en ligas diferentes no es así. ¿Con cuál nos quedamos? El Audi Q3 2019 es un clásico recién renovado La segunda generación del SUV de Audi no lleva mucho tiempo con nosotros, lo que es garantía de contar con varios de los últimos avances de la marca de los cuatro aros. Se trata de un todocamino de 4.485 mm de largo, 1.849 mm de ancho y 1.585 mm de alto, o lo que es lo mismo, 97 mm más largo, 18 mm más ancho y 5 mm más bajo que su predecesor. La distancia entre ejes también crece 77 mm hasta llegar a los 2.680 mm, lo que deriva en un interior más espacioso. También lo es el maletero, que anuncia una capacidad de entre 530 y 676 litros en función de la posición de los asientos traseros. La tecnología es otro de los puntos fuertes del Audi Q3 2019, algo especialmente visible si contamos con la opción del Audi Virtual Cockpit. El sistema de infoentrenimiento incluye por su parte control por voz con reconocimiento del lenguaje natural, servicios como Google Earth y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. La gama de motores del Audi Q3 2019 tiene a día de hoy cuatro opciones, tres de gasolina y una diésel. Llegarán más, pero se trata de una gama más que suficiente como para encontrar la variante que más se ajuste a nuestras necesidades. Las potencias de los propulsores van desde los 150 CV del más liviano hasta los 230. Existen variantes de tracción delantera y de tracción total, así como cajas de cambio manuales de seis marchas y automáticas S tronic de siete. Mazda CX-5 El Mazda CX-5 es uno de los todocaminos más llamativos del mercado. La culpa de ello la tiene el lenguaje de diseño KODO de la marca, que tan buenos resultados aporta. Esta buena imagen exterior se junta con un interior muy bien terminado y también espacioso. No obstante el maletero permite menos alegrías que el de su rival de hoy, al ofrecer 477 litros. Nada puede hacer en esto una longitud mayor que la del Q3. El SUV japonés alcanza los 4,55 metros de longitud, 1,84 de anchura y 1,68 de altura. A nivel tecnológico tiene un equipamiento más que interesante, aunque el del Audi Q3 2019 es superior. Por su parte, en términos mecánicos nos encontramos también cuatro opciones, partiendo de 150 CV en el caso del diésel y de 150 en el de gasolina. Por encima se anuncian 175 y 194 CV. Audi Q3 2019 vs Mazda CX-5, ¿con cuál nos quedamos? Tanto el SUV de Audi como el Mazda CX-5 son dos apuestas seguras. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que el Q3 siempre será más caro que el nipón en las versiones que pueden considerarse 'iguales'. Mientras que el CX-5 parte de 27.270 euros, el Q3 lo hace de 31.460. En términos generales un servidor elegiría antes el Audi Q3 2019, aunque reconozco que si fuese con el dinero más o menos justo podría decantarme por una unidad del CX-5 bien equipada antes que por una de su rival 'pelada'. FUENTE: https://www.autobild.es/opinion/opinion-cual-comprar-mazda-cx-5-audi-q3-2019-319597
  8. Últimamente la Web de myAudi da 'problemas', la cambiaron por completo hace unas semanas y aun están actualizando, esto va para rato, porque sigue dando error en algunas páginas.
  9. Audi A6 Sedan 50 TDI . . . .
  10. . . . Audi A6 Sedan 50 TDI .
  11. . . Audi A6 Sedan 50 TDI . .
  12. Audi A6 Sedan 50 TDI . . . .
  13. . Al volante: Audi RS 6 Avant Performance .
  14. Al volante: Audi RS 6 Avant Performance . . . .
  15. . . . Al volante: Audi RS 6 Avant Performance .
  16. . . Al volante: Audi RS 6 Avant Performance . .
  17. Al volante: Audi RS 6 Avant Performance . . . .
  18. Al volante: Audi RS 6 Avant Performance . . . .
  19. . . . Al volante: Audi RS 6 Avant Performance .
  20. . . Al volante: Audi RS 6 Avant Performance . .
  21. Al volante: Audi RS 6 Avant Performance . . . .