Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50089
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    226

Todo lo publicado por Ocio

  1. Gracias, lo tendré en cuenta, estos del conce son muy 'ratas'. Salu2.
  2. 02/08/2018 SOS gratis: la aplicación que puede salvarte la vida en caso de accidente SOS es una aplicación gratuita para el móvil que, en caso de accidente con el coche, llamará automáticamente al teléfono de emergencias que hayas configurado. En caso de accidente con el coche, es muy probable que no puedas avisar a los servicios de emergencia para que acudan rápidamente en tu ayuda. Algunas aplicaciones permiten llamar o avisar a emergencias, pero necesitan de la intervención del conductor. A diferencia de otras aplicaciones, SOS puede llamar automáticamente al teléfono de emergencias que hayas elegido, activando el manos libres o altavoz para que puedas comunicar tu estado sin necesidad de tener el móvil en las manos. SOS cuenta con tres tipos de aviso diferentes. El aviso por inactividad mostrará una pantalla de alerta con el sonido elegido si el usuario permanece parado durante el tiempo configurado en las opciones. Si después de un tiempo el usuario no detiene la alarma —se detiene con solo pulsar la pantalla—, se enviará un SMS con su posición al teléfono del conocido que haya seleccionado. Y si, transcurrido otro tiempo, el usuario tampoco detiene la alarma, se realizará la llamada a los servicios de emergencia. La detección de la posición se realiza vía GPS o, si no está disponible, vía triangulación de antenas. Aviso por impacto El aviso por impacto activará la alarma si el usuario recibe un impacto mayor a las fuerzas G establecidas en las opciones. Por último, el aviso por distancia activará la alarma de la misma forma que en los casos anteriores si el usuario se aleja a más distancia del punto de referencia establecido en el radio de acción configurado en las opciones. Este último modo es ideal para personas que se pueden perder como los niños. La aplicación SOS permite elegir el volumen de aviso, el tono, la vibración, si queremos que muestre una notificación con parpadeo en los leds, enviar un email, etc. Además, SOS está traducida al español y al inglés. FUENTE: https://www.autopista.es/tecnologia/articulo/sos-gratis-la-aplicacion-que-puede-salvarte-la-vida-en-caso-de-accidente
  3. 02/08/2018 El mal estado de nuestras carreteras, a examen (VÍDEO) El estado de las carreteras españolas no pasa por su mejor momento. La falta de mantenimiento y de conservaciones tiene efectos negativos en la conducción diaria y en nuestra seguridad. No son pocos los informes o estudios que vienen alertando, durante los últimos años, de la imperiosa necesidad de mejorar el estado de las carreteras de nuestra geografía, las cuales ya están calificadas como “deficientes”. Todo pasa por un aumento de las inversiones para mejorar tanto el estado del asfalto como de la señalización viaria. Sino, las consecuencias pueden ser catastróficas: una carretera deteriorada puede afectar gravemente a la seguridad de los coches y conductores, pudiendo ocasionar accidentes indeseables; además, a nivel mecánico, los baches pueden afectar a tu vehículo. Otra consecuencia del mal estado de nuestras carreteras lo venimos comentando en los últimos años: los límites de velocidad podrían verse reducidos. Es más, el propio informe “Necesidades de inversión en conservación”, elaborado por la Asociación Española de la Carretera, anima a reducir el límite de velocidad genérico entre 10 y 20 km/h en unos 6.800 kilómetros de nuestra red viaria. Está claro que los coches de hoy en día están preparados para circular a velocidades medias más altas que los de hace varias décadas. Las voces que piden aumentar el límite máximo de las autovías y autopistas a más de los 120 km/h actuales van en esta dirección. Pero, ¿están las carreteras preparadas? Según el informe antes mencionado, se necesita una inversión de 900 millones adicionales al presupuesto anual de inversión en conservación de carreteras durante, al menos, ocho años. El mal estado de nuestras carreteras, a examen Lo que dice la Asociación Española de la Carretera En nuestra entrevista a Jacobo Díaz Pineda, Director General de la AEC, daba sus cifras: el déficit de nuestras carreteras se estima en 6.600 millones de euros, cantidad necesaria para devolver las carreteras a un estado óptimo de conservación. “Se necesitan inversiones periódicas y estables de las diferentes administraciones destinadas al mantenimiento viario”. La inversión anual necesaria sería de 1.400 millones de euros. Además, pusimos en relieve el factor de las carreteras secundarias, principal foco de la siniestralidad en España y de la falta de conservación de la que hablábamos. “Desde la AEC venimos desde hace tiempo haciendo propuestas para reducir la siniestralidad. Actuaciones basadas en el diseño de carreteras con un entorno más seguro para los usuarios, instalando bandas sonoras o de señalización inteligente en cruces peligrosos, implementando carreteras 2+1, mejorando la iluminación... Todas estas propuestas se adaptan al momento económico que vivimos: no hablamos de duplicar las calzadas ni de otro tipo de obra que por su coste podría quedar descartada de forma automática”, sentencia el director de la Asociación Española de la Carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/videos/articulo/mal-estado-carreteras-a-examen
  4. Si es una pasta, ya podrían poner precios más asequibles y más a los que hemos comprado el coche en el mismo conce. Salu2
  5. Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . . . .
  6. . . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta .
  7. . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . .
  8. Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . . . .
  9. . . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta .
  10. . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . .
  11. Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . . . .
  12. . . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta .
  13. . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . .
  14. Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . . . .
  15. . . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta .
  16. . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . .
  17. Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . . . .
  18. . . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta .
  19. . . Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . .
  20. Prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro 272 CV: puro músculo de etiqueta . . . .
  21. 2 agosto, 2018 Esta vez ponemos a prueba uno de los coches más señoriales que hay en el mercado: el Audi Q7 3.0 TDI. Es buque insignia de la gama SUV de Audi ha pasado por nuestras manos y te lo contamos todo sobre él. Nuestra valoración: 8,7 Sobresaliente Diseño 9 Sobresaliente Motor 9 Sobresaliente Comportamiento 9 Sobresaliente Interior 10 Excelente Equipamiento 8 Notable Consumos 7 Bastante bueno Destacable Calidad interior Habitabilidad y confort de marcha Paquetes deportivos del exterior Mejorable Elevado peso Precio de las opciones Limitadas aptitudes offroad . Mucha gente se empeña en discutir si resulta más práctica la “polivalencia” de un SUV con tracción total o la habitabilidad de un monovolumen para un uso más o menos igualitario (hacer kilómetros y kilómetros), pero… ¿por qué perder el tiempo en eso cuando el mercado goza de un SUV que prácticamente hace la función de monovolumen? Tras haber realizado la prueba del Audi Q7 3.0 TDI quattro, hemos podido comprobar que, como es habitual en el segmento, no es ningún aventajado en las artes del todoterreno, a pesar de lo que pueda insinuar su tremenda musculatura exterior. Sencillamente ningún SUV lo es. Esos honores recaen solo en unos pocos (y cada vez en menos). Sin embargo, el Audi de nuestra prueba de hoy sobresale en todo lo demás. Conducimos el Audi Q7 3.0 TDI 2016 de 272 CV Tiene una apariencia esbelta, robusta y elegante que hace recordar a los grandes SUVs americanos del tipo Escalade, Navigator o Suburban, aunque sus rivales más directos por mercado y prestaciones son los europeos BMW X6, Mercedes GLE, Porsche Cayenne o Volkswagen Touareg. El Audi está un poquito por encima de ellos en materia de acabados interiores y confort de marcha. No obstante, como en todos los de la lista, para disfrutarlo habrá que hacerlo a base de chequera. Pese a que la versión que examinamos tiene un precio base de 75.000 euros, nuestra unidad en concreto, equipada con un amplísimo catálogo de extras, sobrepasa los 120.000 euros. Lujo, confort, calidad, distinción y -por qué no decirlo- también ostentación. Este grupo de palabras es el que mejor define al buque insignia de la gama todocamino en la marca de los cuatro aros. ¿Pasamos a ver cómo es este Q7 más en profundidad? FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/prueba-del-audi-q7-3-0-tdi-quattro-272-cv-puro-musculo-de-etiqueta
  22. Pues será ahora o quizás te los 'regalaron'.
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    02 de agosto de 2018 Audi destaca en julio como la marca más valorada por los internautas Audi se situó en julio como la marca más valorada por los internautas españoles según GEOM Index y el Suzuki Jimmy como modelo Audi se situó en julio como la marca más valorada por los internautas españoles según GEOM Index y el Suzuki Jimmy como modelo Superada la primera mitad del año, el fabricante de vehículos premium Audi se situó en julio como la marca más valorada por los internautas españoles según GEOM Index, el índice de referencia para el mercado automovilístico español que tiene en cuenta tanto la opinión de los usuarios en la red como la notoriedad que alcanzan los fabricantes. La firma de origen alemán superó a la japonesa Honda y la norteamericana Tesla, que por primera vez se coloca en el podio de las mejores firmas para los usuarios españoles de la red. En el apartado de modelos triunfó la autenticidad, ya que los españoles situaron al Suzuki Jimny, un todoterreno puro, en lo más alto de la lista de GEOM, y superó a rivales como el Audi Q3 o el Tesla Model S. En julio la red se inundó de comentarios sobre el futuro de los motores diésel y la nueva carga impositiva que estudia el Gobierno para este tipo de carburante, la habitual ‘guerra’ entre partidarios y detractores de los vehículos eléctricos, además de la vuelta de Pere Navarro como Director General de Tráfico. Estos grandes temas de discusión coincidieron con una menor actividad de los fabricantes del automóvil, que en verano reducen sus anuncios y presentaciones de nuevos modelos. De ahí que el número de menciones a marcas y modelos en julio cayó en torno a un 5 % respecto al mes anterior. Con todo, la primera posición del Índice GEOM se decidió por un margen relativamente pequeño, ya que varios fabricantes aspiraron hasta el cierre del mes a liderar la lista de la mejor marca según los internautas españoles. Audi fue finalmente la firma que encabezó en julio el ranking de la consultora española con 77.95 puntos. El fabricante premium se convirtió por segunda vez este año en la mejor marca del GEOM Index mensual, tras el primer puesto alcanzado en abril. En esta ocasión el impulso se lo dieron modelos como el nuevo Q3 (también en el podio de los mejores coches del mes), el prototipo eléctrico e-tron Quattro o el nuevo Q8. Audi construyó su fortaleza en el ranking gracias al gran número de opiniones positivas recogidas en las taxonomías de conducción y confort, con más del 90 % de los comentarios de aprobación. La segunda posición del GEOM Index fue para la marca japonesa Honda, que con 76.24 puntos se convirtió además en la mejor firma generalista del ranking de la consultora española. El gran protagonista de la gama del fabricante nipón fue el Honda Civic, precisamente con una eficiente motorización diésel que pretende cambiar el concepto sobre este tipo de propulsores; también la llegada del nuevo CR-V ofreció a la marca un buen número de comentarios positivos. Conducción y confort fueron también las dos áreas más destacadas de Honda, con opiniones de los internautas que situaron la nota media en notable. El podio del GEOM Index en julio lo cerró Tesla, que por primera vez se situó entre las tres mejores marcas según los internautas españoles. El fabricante norteamericano capitaliza gran parte de la atención de todo lo referido al vehículo eléctrico y siempre se le nombra como un referente del sector, por lo que sus coches Model S, Model 3 o Model X aparecen constantemente en las redes sociales y las principales webs del mundo del motor. Tesla logró una puntuación de 75.60 al cierre del mes, lo que le valió también la segunda posición entre las marcas premium. Muy cerca de los puestos de honor se quedó Renault, con 75.26 puntos, que convirtió al nuevo Megane RS Trophy en su referencia indiscutible en la red. El eléctrico Zoe también fue otra de las referencias de la marca a raíz de una prueba comparativa de un portal de internet en el que salía muy bien parado. El fabricante francés, además, se situó como la segunda mejor firma generalista. En la quinta plaza y cerrando las posiciones de honor de las generalistas se colocó Hyundai con 73.48 puntos. El fabricante asiático superó por muy poco a otro rival ‘hermano’, Kia, que se situó en la s..ta plaza con 73.46 puntos. Las mínimas diferencias se decantaron del lado del primero gracias a las opiniones cosechadas por el Hyundai Kona eléctrico. La séptima plaza de la general del GEOM Index y la tercera entre los fabricantes premium fue para BMW con 72.45 puntos de valoración. La marca alemana destacó una vez más gracias a las opiniones del espectacular Serie 8 y de su deportivo M2. Cerraron las diez primeras posiciones de julio en el ranking de la consultora española Nissan con 70.41 puntos, Citroën con 70.30 puntos y Mercedes-Benz con 70.00, todas ellas separadas por escasas décimas. Las 10 marcas más valoradas de julio en el GEOM Index Un todoterreno auténtico desbanca a un SUV La moda de los todocaminos, que responden a las sigas SUV (Sport Utility Vehicle), lleva dominando el mercado global en los últimos años. Muchos de los amantes de los 4x4 acusan a los fabricantes de haber ‘adulterado’ algunos de los modelos tradicionales hasta perder sus cualidades ‘off road’. Por eso la presentación del nuevo Suzuki Jimny ha conseguido una sobresaliente repercusión en la red y una excelente acogida entre los amantes de los todoterrenos auténticos. En julio el modelo de la firma nipona se convirtió en el más valorado por los internautas españoles superando, precisamente, a un vehículo del segmento SUV. El Suzuki Jimny cerró julio con una valoración de 85.60 puntos, con una notable distancia sobre los siguientes vehículos de la lista de GEOM Index. El Jimny destacó en las taxonomías de conducción, motor y diseño, todos aquellos aspectos en los que se distinguen los 4x4 del resto de modelos. El 83 % de las opiniones recopiladas sobre el modelo fueron positivas. La segunda posición fue para el nuevo Audi Q3, encargado de defender el pabellón de los superventas SUV. El nuevo producto de la marca alemana llega con una estética actualizada y despliegue de la última tecnología de la firma premium germana. El Q3 logró una valoración de 81.62 puntos. La tercera posición, con 80.60 puntos, para un vehículo eléctrico, que en julio tuvieron un importante protagonismo en la lista de GEOM y cada vez adquieren mayor relevancia en las redes sociales y las principales páginas del mundo del motor. Y no fue otro que el buque insignia del Tesla, el Model S, la berlina de lujo que se ha impuesto en una reciente prueba de autonomía con varios modelos de propulsión eléctrica. El éxito de Tesla en julio fue doble, ya que colocó otro de sus modelos entre los mejores del mes; en la cuarta plaza se colocó el esperadísimo Model 3, que no hay día que no aparezca en los medios de comunicación. Su valoración fue de 79.71 puntos. Si Tesla tuvo un buen mes, Honda también puede presumir de un mes de julio excelente, con dos de sus modelos en el Top 10 mensual. Se trata del Honda Civic, tanto en su versión diésel o con la más extrema Type R, y el nuevo Honda CR-V, que llega con renovados argumentos para convertirse en uno de los SUV favoritos de los internautas. El Civic logró la quinta plaza con 75.51 puntos, mientras que el CR-V acumuló un total de 74.32 puntos. La séptima plaza entre los modelos más destacados del GEOM Index de julio fue para la Clase C de Mercedes-Benz, que logró una valoración de 73.60 puntos, superando por muy poco a otro de los modelos eléctricos protagonistas este mes, el Hyundai Kona EV, con 73.17 puntos. Finalmente, dos modelos de BMW cerraron la lista de la consultora española. Con 71.17 puntos se situó el BMW Serie 8, mientras que con 69.62 puntos lo hizo el BMW M2. Los 10 modelos más valorados de julio en el GEOM Index FUENTE: https://www.esdiario.com/376020250/audi-marca-mas-valorada-internautas-julio.html
  24. Los Aros o Quattro no vienen de serie hay que comprarlos o que los regalen.