Jump to content

vanadana

Miembros
  • Mensajes

    222
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por vanadana

  1. No, por trabajo toco bastante la zona.Yo saque el Avant 140 Tdi Multitronic con barras, sistema aparcamiento delantero y trasero ,apoyabrazos,multifunción y alguna cosa más por 32500. Y no era la mejor oferta que tenía. En Murcia me comentaron que hacían buenos precios pero no tenía ganas de hacer más Km pues consideré que el precio que estaba sacando era bueno. S2
  2. Por ese precio no te lo compres ni de coña. No sé de donde eres pero a mí me parece que,habiendo anunciado ya el nuevo modelo, hacerte el precio casi del configurador Audi me parece "que van sobrados de cupo". Si lo quieres ya busca en concesionarios de otras provincias (en zona Alicante,Elche,Murcia,Orihuela..te aseguro que hay en stock). S2
  3. Empiezo por el final. Lo tenemos desde Navidad. Con 14.000 Km consumo medio según FIS 6,4l/100km. Primeros 2000km sin pasar de 140km ni apretarlo demasiado. Después lo usa mi mujer para comprar, llevar a los niños, es decir, bastante ciudad... Yo lo cojo, a veces, por autopista y siempre a 130-140 (el avisador me suena bastante a 140km/h). Si lo cojo sólo y por carretera lo aprieto bien (el ESP se enciende a menudo). En verano, bastante carretera de montaña (mucha S o secuencial) con dos adultos y dos niños. Es decir, no voy buscando un buen consumo. Hace poco, por nacional a 100 km/h me marcaba un 3,7l/100Km (los cuatro y muchos km). Perdona, después te cuento más cosas.
  4. Ayer domingo, viendo tranquilamente la Formula 1 por la tele, mientras veía el cambio de ruedas de Fernando Alonso, me dí cuenta. Toda mi vida tirada por la borda. Tantas horas de trabajo para nada. Tantos sufrimientos inútiles. Mi gran error. ¿Cómo no lo pensé antes? Me equivoqué. Quiero cambiar. Sé lo que quiero. ¡Quiero ser... ¡¡¡El que levanta el pirulí en el cambio de ruedas!!! Ahora que.. me asaltan un sinfín de dudas: -¿Donde se estudia?. ¿Cuanto dura la carrera? (6 años de carrera para llegar ahí) -Es un puesto de mérito (Por favor , señor Dennis, deme el puesto del pirulí..) -¿Qué pondrá en el DNI? ¿Qué le diré a mis hijos? (Hijo, trabajo levantando el pirulí a los pilotos) -¿Es necesaria una buena forma física? ¿Qué ejercicios son recomendables? -¿Cúal es el sueldo? (Creo que he trabajdo duro esta temporada y me merezco un buen aumento) -PARA GUANTERA REFRIGERADA: ¿Qué productos podría usar para lavar el pirulí? ¿Que mantenimiento me aconsejas? -Siendo la jornada laboral de aproximadamente 7 segundos durante 2 o 3 ocasiones cada dos o tres semanas, ¿qué vacaciones me corresponderían? -¿Son posibles los fichajes entre empresas? (Mercedes-McLaren anuncia el fichaje para la próxima temporada del pirulí de Ferrari:"Lo levanta como nadie". Ferrari, molesta, declara:"Nos han quitado el pirulí.¡¡Es la guerra!!"). Por favor, AYUDA. Creo que aún puedo rehacer mi vida. S2
  5. Si,vale,algunos no estirais nunca vuestro motor hasta su regimen de potencia maxima pero solo una apreciacion,tu coche tiene unos 150cv reales,hasta ahi bien,suponiendo que tu cambies a 2.500rpm a esas 2.500rpm tienes disponibles mas de 100cv de potencia,por lo que tu podrias pensar que te bastaria con un TDI de 100cv...pero eso no es asi,porque si condujeras un TDI 100cv para sacar esos 100cv tendrias que estirar el motor hasta unas 4.000rpm,como tu cambiarias a las mismas rpm,unas 2.500,estarias disfrutando unos 60cv de potencia...conclusion,aun no aprovechando toda la potencia maxima de vuestros motores los que nunca los estirais hasta su regimen de potencia maxima,proporcionalmente siempre tendreis mas potencia cuanto mas potente sea vuestro coche ya que a igualdad de regimen de uso,dispondreis de mas cv. Creo que no me he explicado bien. Pocas veces utilizamos la potencia total del coche (incluido tú, pues no creo que continuamente estés exprimiendo el coche en cada marcha, por ciudad, para ir a trabajar, para recojer a un amigo, a la novia,...). Lo estiramos puntualmente. Esto hace que no se llegue instantaneamente al tope de potencia, es decir, llegamos puntualmente (viene una curva y aunque pisemos a tope no sacamos los 140 CV del vehículo, sacarás,no sé, 80 cv-90cv según la marcha que le pongas). Otro ejemplo, haces un recta y vas acelerando y hasta que no llegas a la velocidad máxima no sacas los 140 cv (90-100-120 cv según sea la recta, incluso los 140 CV si estás en recta en una autopista). Con esta explicación , creo que entenderás que la mayoría de veces, en la mayoría de situaciones, es poco importante sacar 140, 145 o 135 CV en un motor ( no así una diferencia importante, tipo 25CV en un motor de 100CV). Es mucho más importante como te da la potencia el motor (ejemplo exagerado: 140 Cv de un tractor o 140 cv de un coche). Una vez explicado esto, también te diría que la mayoría de usuarios no saben , o sabemos, tener control real de 120 CV en un vehículo normal en situaciones normales con lo que tener 4-5-7 cv más no significa demasiado (eso sin contar si el coche tiene los neumáticos, carburación, inyección,suspensión,.. adecuadas para sacar la potencia máxima en cada momento). Supongo que me habré explicado mejor y que estarás de acuerdo. S2
  6. A mi me parece poco relevante este estudio. El 90% de usuarios no usamos nunca toda la potencia del coche con lo que el tener 140 , 145 o 135 CV (en mi caso) no creo que sea importante. Tal vez sea más interesante el control real de los usuarios sobre el vehículo que conducimos. Creo que la mayoría no pasaríamos de coches de 120CV reales (si llega). S2
  7. En enero me echaron dos fotos en Francia (una cerca de Mónaco a 140 y otra,no sé donde, a 130).Hable con una conocida que trabaja en tráfico (en multas) y me dijo que no les mandan multas de Francia. O sea, que nos libramos.
  8. Eso espero porque con el aumento de tamaño, si sigue dando los 460 se me antoja un poco pequeño... Además, el passat mide lo que medirá el A4 futuro (4'75). independientemente de la longitud del coche, ya que puede tener mas "morro que culo", no me parece que 460 litros de maletero sean pocos, todo depende de lo proporcionado y dimensiones que tenga. De nada me sirve tener 500 litros o más, como tienen algunos, y no poder meter ni la maleta de lado, porque son muy estrechos y largos. Actualmente con los 430 o 440 que tiene mi A4 Avant, me cubren más que de sobra el uso que le doy, no por la capacidad sino por las formas del maletero, que para mi es lo que importa. Es más, me entran mas cosas y mejor, en el maletero del A3 sportback, que el el peugeotr 406 de un familiar!!! eso todo cuestión de la forma del maletero. creo yo a Además, ten en cuenta, que los modelos que has mencionado, son 5 puertas no 4. un saludo. En el Jetta (el maletero es bestial) si pones un paraguas o un juguete en el maletero, cuando tienes que sacarlo te tienes que meter practicamente entero dentro del maletero. Con ello te doy la razón en que mejor forma que volumen.
  9. S2
  10. Simplemente digo que uno y otro NO son el mismo tipo de gasoleo (como has querido sugerir) se diferenciarán en tipos de aditivos ( o sustraídos) antiespumantes, azufre o en lo que sea. Sugerir lo contrario me parece temerario y poco responsable aunque viendo como me has contestado... Si puedes hablar con tus jefes te pediría, por favor, que les pidieses un análisis de ambos y lo pusieras en el foro. A muchos nos despejarías dudas y demostrarías con hechos tus afirmaciones. Personalmente SI necesito un gasóleo con menos azufre como anuncian las petroleras( además de necesitar muchas más cosas ). También necesito saber si me engañan que me lo demuestren con hechos y no con malas contestaciones. Con todo, te mando un abrazo sincero.
  11. Independientemente de que sea adicionado (aditivo) o sustraído, me parece que el nivel de azufre y de aditivos (o sustraídos) de ambos es diferente y de ahí a sugerir que es el mismo me parece excesivo. Después podremos hablar de rendimientos, ecología o lo que sea pero no liemos más el asunto. S2
  12. Te voy a contar una cosita: En Andalucia el combustible que encuentras en las estaciones de servicios o gasolineras se fabrican en un mismo sitio, es la Refinerías Cepsa en San Roque y es la que suministra a todas estas, si bien es cierto que se la pasa a CLH y esta es la que la distribuye pues bien no has mas que una solo gasóleo en dicha refinerías destinado al uso automovilistico, por lo cual es imposible que la e+10 tenga menos cantidad de azufre que la normal, entre otras cosas por que CHL no tiene refinerías ni medios para poder extraer el azufre a un producto que se le entrega ya terminado. En la parte central de España quien suministra el combustible es Repsol de su refinerías de Puerto llano esto son acuerdos de las petroleras para abaratar costes. Y solo tienen un tipo de gasoleo para automocion Espero que el tema este ya mas clarito, Que haya sólo un tipo de gasoleo no significa que el nivel de azufre sea el mismo para el e+ y el e+10. Según tengo entendido lo que diferencia ambos tipos de gasoleo son los aditivos (azufre, antiespumantes,...) siendo el gasóleo-base el mismo. De acuerdo en que la refineria suministra a varias empresas por cuestión de costes, pero de ahí a sugerir que ambos tipos de gasóleo son el mismo me parece excesivo. Creo entender que dices que suministra un gasóleo con dos tipos distintos de aditivos (que cada petrolera denomina de diferente forma y de eficacia debatible) y que la petrolera elige de que refinería se surte en función de la zona geografica pudiendo tener una petrolera dos tipos de gasoleo-base (por cuestiones geograficas) y distintas petroleras el mismo producto con diferentes denominaciones (si se surten de la misma zona) pero lo que si que hay son dos tipos diferentes de gasóleo-base + aditivos (con niveles distintos de azufre, antiespumantes,...) S2
  13. Bueno, aparte del Audi tengo una furgona que le ponía diesel "normal" en las gasolineras Repsol, Petronor,.. por el descuento de 2% de la tarjeta Visa Repsol. Resultado: reparación de la bomba inyectora = una pasta . Por eso, prefiero ponerla donde sé que hacen un buen mantenimiento de las gasolineras (ya sea hipermercado o gasolinera de compañia o privada). Si aparte me llevo un descuento, pues mejor. Por otro lado, me cuesta creer que un diesel más caro y nuevo, que todas las petroleras han incorporado, sea peor que otro más barato y más antiguo (como mínimo igual), pero bueno, ...
  14. Yo la pongo en Carrefour. Cuando está al 6,8,10% de descuento pongo el diesel plus y cuando tienen 4% de descuento pongo el diesel normal. Un amigo que tiene una gasolinera me comentó que es un sitio donde realizan el mantenimiento de los aparatos (filtros o no sé qué) bastante a rajatabla. Esto me pareció importante pues me dijo que no hay diferencias de calidad de diesel de una a otra petrolera. Del diesel design al normal, no he encontrado grandes diferencias salvo, tal vez, una muy ligera disminución del consumo con el design. S2
  15. Por Ley y desde junio de este año, todas las compañias disponen de información de bonificaciones del asegurado sea de la compañia que sea. Recientemente, he pasado de Regal a Génesis (pues me sale por 648 € el seguro con franquicia de 200 € con muy buenas coberturas y muy completo-coche de sustitución indefinido,de la misma categoría, buenas indemnizaciones, grua km 0, taller a elegir,..-) y en Génesis ,con sólo decir el NIF , nombre y compañia, me dijeron la bonificación que disponía en Regal y me comentaron lo de la nueva normativa (creo que eso explica la nueva guerra de precios que se avecina). Yo, personalmente, cuando aseguro algo quiero no tener dos problemas (uno, el del golpe y otro el de pelear contra la aseguradora) con lo que si tengo alguna duda prefiero pagar un poco más pero estar tranquilo (seguro). Con Regal no tuve ningún problema -salvo el precio del último recibo-, Génesis me ha convencido en todo (trato, condiciones,precio,..),y Balumba me presentó demasiadas dudas y carencias. S2
  16. Cuando iba a comprar el coche me planteé el navegador de Audi hasta que subí al coche de mi hermano y ví que llevaba navegador y TomTom (es un pirao de las rutas). Después de llegar a destino, decidí que el de Audi era muy bonito pero por menos dinero los hay mucho más efectivos. S2
  17. No veo defecto de forma por ninguna parte...a excepcion de que falta mi domicilio en la multa, no esta rellenado. Tan solo pone mi nombre. Me parece que por ahi, nada. Hay abogados y empresas especializadas en recursos que lo hacen a base de citar articulos y cosa tipo: numeración agente ilegible, articulado no correspondiente con la infracción,... Estas empresas saben en cada momento por donde van los tiros de los recursos y son las únicas que consiguen decirte casi con certeza si te la pueden quitar o no. S2.
  18. Creo que si no alegas un defecto de forma no te quitan la multa, es decir , por excusar lo ocurrido no te la quitarán. Si ves posibilidad de acojerte a algún articulo (aunque no tenga nada que ver con lo ocurrido, recurre). Si justificas o excusas lo ocuriido, más vale que la pagues sin recargo. Siempre puedes pensar cuantas veces las hacemos y no nos multan. Por cierto, una multa en 10 años no está nada mal. S2 P.D.Por favor circulad, siempre que podaís, por la derecha.
  19. Acabo de comprobar una cosa que leí en intenet. He puesto mi móvil (Nokia N70) a unos 15-20 cm de la cerradura del conductor. He llamado a mi mujer y le he pedido que apriete la apertura del mando cerca de su móvil (otro Nokia 6230) durante la llamada y ¡voilá! se ha abierto la puerta del coche. Me he quedado alucinando.
  20. Perdona, pero hay algo que no entiendo. El coche es del 2001 y tiene 18.000 km. (unos 3.000 km por año). Estás hablando de averias a los 2,4 7 años (supongo, por lo que dices por km). Sin ánimo de crear polémica (yo tengo un peugeot que me ha dado por saco, hasta que le metí una reclamación a Peugeot España y se solucionaron los problemas), ¿no has pensado que le das muy poca vida al coche?. Tal vez por ahí pueden venir parte de los problemas. S2 y espero que se te solucionen los problemas (sé que es desesperante cuando te toca la china).
  21. Yo tengo un multitronic y volvería a comprarlo. Con eso te lo digo todo. Por lo único me esperaría al nuevo (programado para primavera del 2008-Avant-, o sea, rodando en verano del 2008) es por si lo sacaran con Quattro. Pero eso es cuestión de gustos. Dos cosas: -con esa configuración estarias hablando de 32.000€-32.500 aproximadamente. -los consumos no son ,en absoluto, irreales. Del orden de 6,0 a 6,5l. de media y tal vez un poco menos de 8l. en ciudad (alrededor de 7,5-8l de media). Estoy hablando de conducción variada, a veces despacio, a veces, sacando caballos a pasear. Lo único que le hecho a faltar sea el Quattro o subir de 205 en ruedas (pero subiría ligeramente el consumo).Lo ideal en ruedas creo que estaría en 215. S2
  22. Cuando llevé mi primer coche automático me hicieron cruzar el pie izquierdo por detrás del derecho. Es para evitar pisar el freno en una emergencia. Te recomiendo que lo hagas ,por lo menos, al recoger el coche y el primer día. En nada, te avitúas. Respecto al cambio, yo cambio la palanca sin pisar el acelerador, como en un manual, para evitar tensión a la caja de cambios (es un poco manía pues yo llevo un manual también).
  23. Lo que necesita lo puedes encontrar en la página de la DGT (www.DGT.es) en trámites. Por tu parte, te aconsejo que entregues el formulario de cambio de titular (no es necesario, pero evita posibles problemas) que debe entregar el anterior titular o vendedor. S2
  24. Nosotros pensamos en varios. Descartado el BMW 3 Touring por feo (está diseñado un lunes con resaca :clap1: ) y el Mercedes (mi mujer me dijo :"¿Si no estás gordo para qué queremos un Mercedes? ), estabamos entre el Passat y el Audi. Elejimos el Audi por su aire deportivo (y despues de confirmar que cabrían las dos bicis de los peques) pues el passat le parecía demasiado serio y aburrido de línea (aunque a mí me sigue gustando, pero donde hay patrón...).Ahora volvería a comprar el Audi. S2
  25. Creo que hay una confusión. Cuando se estropea el coche , teneís que pedir coche de sustitución. El taller os dirá que no tiene ninguno disponible (salvo si sois muy amigos de alguien, en cuyo caso aparecerá por casualidad).Estos vehículos son los de cortesía o de ejecutivos (o sea, los comerciales).Son Audi y no los dejan a cualquiera pues son del concesionario.Os los pueden dejar, si quieren, el tiempo que haga falta o le apetezca al concesionario. Si no hay (o no os lo dejan que es lo normal),lo que dice Audi ,por contrato, es que os alquila uno por un máximo de 4 días (en una empresa de alquiler con la que trabaje la aseguradora de garantías de Audi). Este vehículo puede ser un Opel, un Ford, un Audi,... dependerá del que alquile la aseguradora (aquí entra vuestra habilidad para apretar a la del teléfono).ASI como lo otro era una posibilidad (que el concesionario os deje un coche), en este caso, es una obligación contractual de Audi que debeis exigir (hay que decir al concesionario que llame a Audiclass para pedir el vehículo de sustitución). Una vez asignado el vehículo, Audi debe poneros un taxi para ir a recoger el vehículo (esto último, me falta confirmarlo con mi comercial, aunque en la mayoría de marcas es así.Lo preguntaré en breve y ya os diré). Con todo, si no os dan coche de sustitución (por avería, no por siniestro salvo que os lo ponga vuestro seguro) será por no exigirlo. Repito que están obligados por contrato, sólo hay que ponerse un poquito fuerte. S2