Jump to content

Peibl0

Miembros
  • Mensajes

    78
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Peibl0

  1. hace 5 horas, DavidFB dijo:

     

     

    En primer lugar, felicidades por el coche. Muy bien equipado, y ya lo tienes aquí!

     

    En segundo lugar, tu pareja tiene razón con lo de que el Azul Ara es cantoso... aunque eso no es necesariamente malo! ☺️ Pero sí es cierto que no pasa desapercibido: continuamente ves como la gente se lo queda mirando y gira cabezas a su paso. Desde luego, discreto no es. Pero los miembros del Club Ara ( @Rafa7, @Alemartem, @tanercr7, @Villaa, @Peibl0, ...) somos incondicionales: cualquiera de ellos te dirá que es una pintura que te enamora 🤗

     

    43768075051_7f238962cc_b.jpg

     

    43768071601_d8039a1cc7_b.jpg

     

    De todas maneras, el Gris Daytona es precioso, ¿eh?

    al comentario de @DavidFB tengo que añadir que ninguna de las fotos hace justicia a este color. NO verás ninguna que salga igual. De todos los extras que le puse con lo que más encantado estoy es el color! Hay otro igual por mi zona y aun así me quedo mirándolo 🤣

  2. Segundo cacharro del tio aliexpress. He visto todo tipo de ceniceros y quería uno algo más grande pero no me gustaba nada que tapara la luz así que me decidí por el pequeño para asegurarme. Os dejo el enlace por si alguien lo quiere

    https://es.aliexpress.com/item/De-alta-Calidad-de-la-Taza-De-Almacenamiento-Cenicero-Cenicero-Del-Coche-para-Audi-A8-L/32850266463.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.Ehy5QP

    20180312_201036.jpg

    20180312_192509.jpg

  3. En 2/3/2018 a las 10:25, Vitty dijo:

    Buenas, no se si sera lo mismo que el mio pero te comento. A mi cuando el amortiguador volvía a su sitio después de pasar un resalto/badén, me hacia ruido como de cama vieja. Fui a Audi y me comentaron que eran unas gomas que llevaban los amortiguadores (me dirían el nombre pero no me acuerdo) que hay que lubricar con grasa porque vienen de fabrica resecos, por así decirlo. Hasta hoy...no me lo ha hecho mas, y me paso hace un par de meses. El fallo es reconocido, fue decirle que ocurría y saber donde mirar.

    Lo que no se es porque c*** no te llaman para que no pase...

    Saludos.

    gracias @Vitty llamaré para preguntar. Puede ser lo que dices ya a mí también me lo hace al pasarlo...

  4. En 26/2/2018 a las 19:08, Peibl0 dijo:

    a mi me ha salido uno en la parte trasera cuando paso por badenes de los pintados de rojo de paso de cebra no los negros con reflectantes amarillos..

    Los paso a 20-30km/h

    estoy un poco mosca porque ahora suena por la parte delantera y al bajar el badén. Es curioso porque paso por el mismo sitio por las mañanas y al volver a casa por la tarde ya no lo hace. El coche duerme en garaje... también me lo hace en una mini rampa/cambio de rasante del garaje. Y no es grillo ahora suena como a cama vieja... ¿Alguna idea? ¿Puede ser por baja temperatura? Ando un poco perdido. ¿Alguna prueba que pueda hacer? Estoy por recorrerme una tarde todos los badenes de mi ciudad jajaja

  5. hola, 

     

    Para el tema de los extras tienes un montón de coches configurados por aquí para verlos "de forma real" y ver que es lo que más se adapta a tus posibilidades. Hay algunos extras que están mejor explicados en algún post de por aquí que en la propia audi. Pásate por el perfil de @DavidFB que tiene un apartado con muchos extras muy bien explicados.

     

    Cuando tengas la idea del coche, ve al tema de presupuestos para ver que va consiguiendo la gente y sobre todo visita varios concesionarios que varía mucho el precio y si puedes ir a comunidades autónomas cercanas para comparar mejor. Que no te metan prisa con la oferta que te hacen porque normalmente no suelen darte el mejor precio de primeras y te hacen creer que sí.

     

  6. hace 7 horas, Torvic dijo:

    Si..yo tambien utilizo el carpro Perl para gomas exteriores y neumáticos, rebajado 1:1 para que no quede brillante.

    Yo nunca habia usado ceras pero la verdad se nota mucho si un coche va tratado con cera / sellante o no.

     

    Perdon por "ensuciar el post"

    perdón al cura @Torvic :4_joy: cuanta más información mejor! Además es una de las cosas que me quedan pendientes por comprar

  7. hace 8 horas, Torvic dijo:

    Te respondo no por ser profesional ni mucho menos de este gran mundillo que domináis algunos..

    Yo en particular limpio primero las llantas porque en cuanto llego al box de lavado, pulverizo a las 4 llantas un producto limpiallantas..

    mientra preparo los cubos y demás, va actuando el producto. Luego con el primer euro que le echo a la lanza para darle la primera pasada al coche para quitarle lo "gordo", 

    pues aprovecho y le doy a las llantas. Luego cuando ya le he dado con guante a todo el coche, aprovecho lo que queda de agua y jabón y con otra esponja, limpio las llantas

    ya no tan sucias. Luego ya aclaro todo el coche y seco.. aplicación de quick detail o cera si toca, y a las llantas de vez en cuando sellante.

    Este es mi motivo @rollover, pero es un sistema que utilizo yo. 

    Puedo afirmar que las Dinamic son las mas fáciles de limpiar de todas las que he tenido, pero si que son las que peor acceso a la garganta tienen para limpiarlas por dentro, es inevitable los cortes que aparecen en los nudillos despúes de un lavado decente.. 

     

    hace 7 horas, AlMustank dijo:

    Yo empiezo como Torvic por las llantas. Primero le echo el producto y lo dejo actuar unos minutos, luego me siento delante de cada una porque me llevan mucho tiempo limpiarlas bien, la llanta de diez palos es muy bonita, pero cuesta limpiarlas. Una vez limpias, manguerazo para quitar lo gordo y empiezo con guante de lana por el techo, ventanas, capó, maletero y laterales, aclaro y seco. Para las ventanas laterales y trasera le doy con un limpiacristales repelente, y el parabrisas una vez al año un pulimento suave. Una vez al mes utilizo un limpiador de gomas y plásticos en los mismos y le paso CarPro PERL para nutrirlos y embellcerlos, y finalizo la carrocería dándole el quick detail. Le doy un poco de PERL también a los neumáticos y sello cada par de meses las llantas. Nunca he probado una cera, cuando me lo entregaron en el concesionario ya lo habían tratado con un sellante, pero creo que va siendo hora de renovarlo o empezar con ceras, tengo que decidirme aún...

     

    Nunca está demás saber como limpia cada uno el coche. Además si entra alguien a leer el post podrá elegir la opción que más le guste

  8. hace 4 horas, rollover dijo:

    Por añadir alguna experiencia más...

    Yo nunca lo lavo si no es de forma completa, es decir pasando guante y secando (sólo en las kdd 🤣) Tuve una mala experiencia cuando estrenaba el coche con marcas de cal. Pero entinendo que con agua osmotizada de lavadero eso no pasa. Yo lo lavo en casa así que no tengo acceso a ella.

    Primero doy pasada de lanza pero sin jabón (es un coñazo despues limpiar la máquina ) aprovevecho para limpiar bien pasos de rueda y bajos, aclaro nuevamente todo.

    Empiezo a limpiar POR CRISTALES Y PILARES NEGRO PIANO, después techo y voy bajando, aclarando guant cada poco. A continuación aclaro todo y voy a las llantas yo las dejo para el final (en mi caso no le veo sentido a empezar por las llantas) las hago todas del tirón (las mías se limpian muy muy rápido) y aclaro todo de nuevo. A continuación secado y quick detail.

    lo hago así la mayor parte del año, npero en verano a pesar de estar a la sombra si no es a primera hora de la mañana o ultima de la tarde si tengo darle agua cada poco para que no seque. 

     

    Un saludo

     

    pd: jamás usé limpiacristales en el exterior, con jabón siempre me quedó perfecto. Lo que si hago es un pulimento suave cada mucho tiempo

    Gracias por los consejillos @rollover Me dio la sensación que mis dynamic también se limpian bastante rápido así que probaré a dejarlas para el final..

  9. hace 1 hora, zinlizy dijo:

    Buena explicación DavidFB.

    Y @Peibl0, por ahí más o menos hemos pasado todos. Gracias por compartir tus divertidas vicisitudes.

    Yo te recomendaría como must-have un buen QD (quick detail), y un limpiacristales bueno (el Stoner por ejemplo) y su correspondiente microfibra específica.

    Con eso más lo que te cuenta David de las gomas (el Pearl de Carpro va de lujo y te vale también para neumáticos), ya lo tienes casi todo lo que necesita una persona normal.

    Ah!! y no te olvides del Natural Look para el interior. Imprescindible esto.

    @zinlizy Apunto estas cosas para mi arsenal y en la próxima compra caen junto a lo que me ha dicho el compañero @FrA1l3

  10. hace 3 horas, DavidFB dijo:

     

    Hola, me alegra verte de nuevo por aquí!

     

    Bueno, veo que te has iniciado en el maravilloso mundo del detail... :laugh: Me gusta el pedido que has hecho: aunque cada uno tiene sus gustos con estos productos (hay tantos!!!), creo que todo ello está escogido con mucho acierto. Yo únicamente habría cambiado el guante de microfibra por un guante de pura lana merina. Pero vaya, que ese guante de microfibra tiene pinta de ser muy suave...

     

    Respecto a tus preguntas concretas, te doy mi humilde opinión, basada en la experiencia propia:

     

    ¿Qué opináis, mojarlo con solo agua para quitar la suciedad  o con jabón también se puede?

     

    Yo siempre retiro la suciedad gorda con la lanza, utilizando solo agua, excepto en el caso que haga un lavado rápido solo con lanza. Utilizo el programa de "Aclarado", que utiliza agua osmótica (sin cal).

     

     

    El segundo problema que he tenido es que cuando acababa de frotar lo demás se iba secando y quedaban algunas marcas y he tenido que repasar todo de nuevo más rápido. ¿Cómo es la forma correcta? Limpiar el techo, aclarar y secar y seguir con otra parte? O limpiar y aclarar cada parte y terminar de secar todo más tarde?

     

    Yo hago:

     

    1.- Lanza con agua osmótica para quitar la suciedad gorda, por todo el coche (hecho 1 €, que en mi lavadero dan para unos 4' de lanza).

    2.- Enjabonado de todo el coche (método de 2 cubos), en el orden que tú dices: primero techo, luego capó, y vas bajando.

    3.- Cuando estoy acabando el enjabonado, hecho producto de limpieza de llantas, que se tiene que dejar actuar unos 5'.

    4.- Limpieza de llantas (método de 2 cubos, con cepillo de llantas y jabón).

    5. Aclarado final con lanza con agua osmótica (otros 4'; en total: 2 € por lavado).

     

    Haciéndolo así y con la pintura en frío, a mi no se me seca el coche antes de pasar a la fase de secado con toalla, ni siquiera en verano.

     

     

    El tercer problema que he tenido es que cuando me disponía a encerar el coche después de aclarar y secar todo el coche me he dado cuenta que todavía había suciedad, partes de mosquitos que no se habían ido bien así que he tenido que volver a frotar, aclarar y secar de nuevo el coche entero.

     

    Si el coche lo vas lavando con frecuencia, te ahorras estos temas (excepto temas muy puntuales). Para evitarlo, lo mejor es no dejar pasar muchas semanas entre lavados y llevarlo encerado.

     

     

    Cuando he terminado, me ha dado la sensación de que no brillaba y que la currada que me pegado no había servido para nada pero una hora más tarde cuando lo he aparcado en el trabajo  he alucinado ya que estaba igual o mejor que cuando me lo entregaron y eso que estaba sin encerar.

     

    Eso es lo mejor.... lo bien que queda después del esfuerzo!!!

    gracias por tus consejos una vez más! @DavidFB por lo que veo no lo he hecho tan mal. Ahora solo queda coger maña y hacerlo algo más rapido

  11. hace 1 hora, FrA1l3 dijo:

    buenos productos y consejos compañero!  

    sobre tus preguntas, cada uno tiene sus truquillos, pero el secado es al final. Yo voy limpiando paños en este orden:  arriba -> laterales -> delante -> atrás

     

    Y cada vez que acabo una parte, le paso la manguera por todo el coche para que no se seque y no queden manchas de cal. Una vez limpio todo, ya seco. Y después si toca encerar, encerar y lo último de todo el nutriente para las gomas exteriores y ruedas

     

    saludos!

    Gracias por los consejos @FrA1l3! El nutriente para las gomas lo tengo apuntado para la siguente, igual que los productos para el interior y un cepillo mas estrecho para llegar a lo más complicado de las llantas.

    Otra duda, el lo que me ha sobrado del limpiallantas sabes si se puede guardar ya diluido con agua para la próxima vez? 

  12. Hola de nuevo a todos,

     

    Tras un largo parón sin publicar nada estoy aquí de vuelta! He estado leyendo en modo ninja ya que tras 7 meses de limpiar el coche solo con lanza estaba harto de que no durara limpio el coche ni 2 días. Por mi zona llueve bastante y el trayecto que hago todos los días para ir a trabajar suele estar embarrado por la cantidad de tractores que pasan por la carretera.

     

    Me he iniciado en el mundillo del detail y he comprado todos estos productos. Precio final 106€ aunque muchos de ellos duran bastante tiempo y e invertido sobre todo en material:

     

    - GUANTE PARA LAVADO DE MICROFIBRA http://www.carcarepassion.com/es/guante-de-microfibra-ultra-suave

     

    - FINISH KARE #1000P HI TEMP SEALANT MUESTRA - Para sellar las llantas  http://www.carcarepassion.com/es/finish-kare-1000p-hi-temp-sealant-sample

     

    -SOFT99 EXTREME GLOSS WAX BLACK - Cera http://www.carcarepassion.com/es/soft99-kiwami-cera-oscuros

     

    - APLICADOR MICROFIBRA REDONDO C/ELASTICO http://www.carcarepassion.com/es/microfiber-round-applicator

     

    - CHEMICAL GUYS MAMMOTH DRYING TOWEL http://www.carcarepassion.com/es/chemical-guys-mammoth-drying-towel

     

    - CHEMICAL GUYS CHAMPÚ HYBRID V7 HIGH GLOSS http://www.carcarepassion.com/es/chemical-guys-hich-gloss-car-wash-soap-473ml

     
     
     
    - 2 CUBOS. Es un gasto un poco tonto, yo solo compre 1 en la web pero con los de toda la vida del mercadona o del chino valen perfectamente.
     
    Quiero contar un poco mi experiencia para que les sirva a otros y aunque he leído muchos post y me visto muchos tutoriales no se nace con las cosas aprendidas hay que equivocarse para mejorar y hasta que no te pones no sabes qué problemas te vas a encontrar. Tras 3 horas y media limpiando el coche ha salido esto:
     
    He ido al lavadero y he comenzado dándole un repaso a todo el coche solo con agua. Y seguido he comenzado con las llantas (diluyendo el limpia llantas 1:4). Recordad no hagáis como yo e ir de una en una. Yo he intentado hacer dos a la vez pero no te da tiempo ya que se te pasa de largo los 5min que indica el manual de instrucciones del producto así que no he podido limpiar a fondo las 2 primeras llantas  pero las otras dos si que he ido una por una. El primer problema que me he encontrado es con el aclarado de cada llanta porque claro tu echas la ficha y en mi caso si lo paras pierdes el tiempo que te queda (por eso lo de intentar hacer dos llantas a la vez) pero como tenía puntos me ha dado un poco igual ya que me han dado unas cuantas fichas.
     
    Después de frotar bien y acabar con la ultima llanta he aprovechado lo que quedaba y he vuelto a darle con agua a todo el coche (No he querido hacer un prelavado con el jabón que sale de la lanza por si acaso interfiere con el jabón que voy a utilizar yo) ¿Qué opináis, mojarlo con solo agua para quitar la suciedad  o con jabón también se puede?
     
    He comenzado por el techo, seguido del capo, lunas, maletero, ventanillas laterales , parachoques y los bajos laterales. El segundo problema que he tenido es que cuando acababa de frotar lo demás se iba secando y quedaban algunas marcas y he tenido que repasar todo de nuevo más rápido. ¿Cómo es la forma correcta? Limpiar el techo, aclarar y secar y seguir con otra parte? O limpiar y aclarar cada parte y terminar de secar todo más tarde?
     
    El tercer problema que he tenido es que cuando me disponía a encerar el coche después de aclarar y secar todo el coche me he dado cuenta que todavía había suciedad, partes de mosquitos que no se habían ido bien así que he tenido que volver a frotar, aclarar y secar de nuevo el coche entero. Así que antes de secar el coche mirad bien que no haya restos aunque cuando está mojado y con jabón es difícil ver los restos
     
    El cuarto problema es que se me echaba el tiempo encima (No hagáis como yo e id con mucho tiempo sobre todo si es la primera vez) pero quería encerar el coche ya que lo había dejado impoluto...pero no me ha dado tiempo. Solo he podido encerar el capó. He echado muy poca cera y aunque al principio parece que no le has dado nada cuando empieza a secarse se pone de un color bastante blanco. 
     
    Cuando he terminado, me ha dado la sensación de que no brillaba y que la currada que me pegado no había servido para nada pero una hora más tarde cuando lo he aparcado en el trabajo  he alucinado ya que estaba igual o mejor que cuando me lo entregaron y eso que estaba sin encerar. Mañana cuando le de un repaso rápido y termine de encerarlo subiré fotos.
     
    Si creéis que este post no debería ir aquí y debemos moverlo al tema de Cuidados básicos y limpieza del automóvil o donde corresponda adelante.